Plan de Contingencia Fin de Semana Santo 2015. ÁREA SALUD SEREMI / Red Asistencial del Servicio de Salud O Higgins

Documentos relacionados
DERIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y RESCATE DE PACIENTES UNIDAD DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE CAMAS HOSPITAL DE LINARES

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AMBULANCIAS EN HRR

DIRECTIVA Nº OGDN/MINSA-V.01 DECLARATORIA DE ALERTAS EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

PROTOCOLO DE TRANSPORTE SEGURO DE PACIENTES HOSPITAL DE SANTA CRUZ (HSC) UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

NORMA VISITA DE PADRES Y/O TUTORES LEGALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

PLAN DE CONTINGENCIA POR INTERRUPCIÓN DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y AGUA POTABLE

ORDEN DEL DIA N 007/2015

Información para la Acción RED DE EPIDEMIOLOGIA DISA IV LIMA ESTE FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2008!!!

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE -

GESTIÓN DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN MÉDICA POR URGENCIAS VITALES Y CONSULTA DE MORBILIDAD ESPONTÁNEA CENTRO DE SALUD FAMILIAR LA PINCOYA

RED DENTAL GALENO SALVADOR 149, PROVIDENCIA-EDIFICIO GALENO-FONO: RED DENTAL GALENO

PROTOCOLO TRANSPORTE DE PACIENTES DEL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL

PLAN HOSPITALARIO DE EMERGENCIAS E.S.E Hospital San Antonio de Cerrito Institución de Primer Nivel

MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD

EL PAPEL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN SITUACIONES DE DESASTRE NATURAL


SISTEMA DE ENTREGA DE INFORMACIÓN A PACIENTES, FAMILIARES y/o ACOMPAÑANTES SIGNIFICATIVOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL CASR.

TECNICO DE ENFERMERIA UNIDAD DE TRANSPORTE

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE VIDA UTIL DE EQUIPAMIENTO RELEVANTE PARA LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL

Protocolo del Sistema de alerta temprana e intervención en emergencias de Salud Pública

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O HIGGINS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

MANUAL ADMINISTRATIVO. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Atención y seguimiento de accidentes personales por riesgo de trabajo y/o con vehículos oficiales.

PROTOCOLOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS

CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO.

HOSPITAL DE PUREN SISTEMA DE VIGILANCIA ACTIVO DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION EN SALUD (IAAS) INDICE. OBJETIVO... Error! Marcador no definido.

Viernes 28 a domingo 30 de junio de 2013 XII Encuentro Nacional de Caminantes

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE CORTE DE ENERGIA ELECTRICA Y/O AGUA POTABLE

Información General Salas de Acogida

OPS/OMS en la respuesta al desastre

MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD

COE Dirección Áreas de Conservación

PLAN DE EMERGENCIA NACIONAL RED BANCOS DE SANGRE Y SERVICIOS DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA INTRODUCCION

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. Descripción del Plan Universitario de Emergencias

BASES FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO PARA LAS ALDEAS EN LAS REGIONES AFECTADAS POR EL TERREMOTO Y EL TSUNAMI

Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA)

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O HIGGINS

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO.

SEMANA SANTA SECRETARIA LOCAL DE SALUD FLORIDA-VALLE 2013

Llamado a Selección. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Técnico de Enfermería de Nivel Superior o Técnico en Farmacia. CÓD. DE POSTULACIÓN: 867/875

NORMA FORMATO DOCUMENTACIÓN OFICIAL HOSPITAL DEL SALVADOR AÑO 2008

Boletín Informativo. Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades

Nivel 1 Seguridad y Servicios Versión. Nivel 2

Acuerdo de Nivel de Servicio

Cuenta Pública Secretaría Regional Ministerial Transportes y Telecomunicaciones Región del Libertador General Bernardo O Higgins

Dirección de Emergencias Sanitarias

INFLUENZA A (H1N1) REPORTE SEMANAL FECHA: 14/07/09 PAG. 1

RESULTADOS VOTACION ALCALDES 2012

PROYECTO DE LEY: SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA Y PROTECCION CIVIL

NEC HMS NEC Healthcare Management Suite. Soluciones Tecnológicas Integrales

Difusión Carta Derechos y Deberes de los Pacientes en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Documento Atención y Coordinación Cliente MUNICIPALIDAD DE TEMUCO Servicio Monitoreo de Redes

SISTEMA MONITOREO TERRITORIAL HORTÍCOLA REGIONAL

PROCEDIMIENTO PARA REPOSICIÓN DE STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO DE FARMACIA

TRANSPORTE SANITARIO URGENTE

ASISTENCIA A EMERGENCIAS

MATRIZ DE COMPETENCIAS INDOT

Identificación del cargo: Analista NOC. Descripción del cargo. Lugar Físico y Horario Laboral

SEREMI del Medio Ambiente Región de O Higgins Agosto Página 1 de 12

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN ANUAL CASR UGD CASR DICIEMBRE 17 de 2014

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona.

CRUZ ROJA Una Red de Respuesta. en Emergencias y Atención Prehospitalaria Enfoque en Niños y Jóvenes

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

Acuerdo de Nivel de Servicio

PLANES MEDICOS POR QUÉ ELEGIR LIFEMED?

Soporte y mantenimiento. Generalidades

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 ASIGNACIÓN DE CAMAS ASIGNACIÓN DE CAMAS. Elaboró: Revisó: Autorizó:

ABC SCORING SOLUTION EXPRESS

DIRECCION: Carrera 42 N B. BARZAL ALTO V/CIO. TELEFONOS: CONMUTADOR: E - MAIL: esevillavo@gmail.com WEB:

Proyecto SIRH MANEJO DE INCIDENCIAS Y OPERACIÓN DE MESA DE AYUDA. Taller para coordinadores SIRH

Acuerdo de Nivel de Servicio

Llamado a Selección. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Enfermera/o Supervisor/a C.C. Medicina-UTI CÓD. DE POSTULACIÓN: 865/941

PROCEDIMIENTO PLAN DE ACCIÓN CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE EQUIPAMIENTO CRÍTICO

Región de O higgins Unidad Técnica POBLACIÓN ADULTA MAYOR REGIÓN DE O HIGGINS

NUESTRA INSTITUCIÓN MISIÓN

PLAN DE SEGURIDAD II SLALOM ADEA 2015

SOLUCION PARA PERSONAL DE CAMPO, FLOTILLAS Y MAS. Info@gpstotalcr.com Tel EMERGENCIAS:

INSTRUCTIVO PROGRAMA ORIENTACIÓN A TECNICOS PARAMÉDICOS

Control de Tráfico y Comunicaciones 092

Llamado a Selección. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Técnico de Enfermería de Nivel Superior o Técnico en Farmacia. CÓD. DE POSTULACIÓN: 867/738

Programa de orientación al personal UTI UCI Pediátrica

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

ACTA COMISIÓN DE SALUD Y EMERGENCIA

Coordinador Subcoordinador

Soporte y mantenimiento. Generalidades

REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

REGLAMENTO PARA EL USO DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES CONTENIDO FUNDAMENTO...

PLAN DE ACCION POR FESTIVIDADES DECEMBRINAS Y PERIODO VACACIONAL

RED ODONTOLOGICA REGIONES

CUENTA PÚBLICA Junio 2012-Junio 2013 Ministerio de Obras Públicas Región del Libertador General Bernardo O Higgins. 20 de Junio de 2013

ÍNDICE. I. ANTECEDENTES GENERALES 3 1. Sobre BETA-PUCV 3 2. Acciones emanadas tras el sismo del 27 de febrero de

Requisitos Habilitación Servicio Vacunación

Transcripción:

1 de 17 Fecha Inicio - Hora Jueves 02/04/2015 17:00 HRS. Fin de Semana Santo 2015 ÁREA SALUD SEREMI / Red Asistencial del Servicio de Salud O Higgins Fecha Término - Hora 06/004/2015 08:00 HRS.

2 de 17 INTRODUCCION Durante el primer fin de semana del mes de abril (Viernes 03, Sábado 04, Domingo 05 de Abril), se lleva a cabo en nuestro país la festividad religiosa Fin de Semana Santo, situación que aumenta las amenazas del punto de vista de la atención en salud. El Departamento de Emergencias y Pre-hospitalaria del SSO, a través del Centro Regulador SAMU O Higgins, mantiene la coordinación permanente con los diferentes dispositivos pertenecientes a la Red local de Urgencia de la red asistencial de O Higgins, monitoreando el desarrollo de los diferentes eventos, estableciendo los cursos de acción necesarios y gestionando oportunamente los recursos para atender las diferentes situaciones de Emergencia Médica de acuerdo a lo establecido en el Plan de Emergencia y Desastres del Servicios de Salud, privilegiando el debido resguardo a la usuarios de la atención de Salud. II. RESUMEN DE LA SITUACIÓN: Nº Amenazas Riesgo de 1 Aumento del flujo de vehículos que se movilizan a distintos sectores de la región y fuera de esta. Accidentes de Trafico Accidentes con Múltiples victimas 2 Aumento excesivo del consumo de alcohol. Accidentes de Trafico 3 Aumento de la población flotante específicamente en la comuna de Pichilemu, Navidad, Paredones, Bucalemu, las Cabras (sector manzano lago rapel). Asfixias por sumersión Accidentes de Trafico 4 Ingesta de mariscos crudos Cuadro gastrointestinales Intoxicaciones 1. PROPOSITO: Resguardar la Salud de la Población en la Región del Libertador Bernardo O Higgins ante situaciones de urgencia, emergencias y desastres, que se puedan originar por el evento Fin de Semana Santo 2015. 2. OBJETIVOS: 1. Mantener un catastro de los distintos componentes de la red asistencial de urgencia de la Región del Libertador Bernardo O Higgins, que permita gestionar respuestas integradas, oportunas, accesibles y continuas. 2. Responder satisfactoriamente en oportunidad y calidad a las demandas de urgencia / Emergencias Médicas de la Región 3. Administrar eficientemente los recursos de primera respuesta en la Red Regional Urgencia Sanitarias. 4. Coordinar efectivamente la respuesta de la red de urgencia bajo un enfoque de atención progresiva. 5. Implementar documento que describa en forma clara, concisa y completa los riesgos, los actores y sus responsabilidades frente eventos adversos.

3 de 17 6. Coordinar la Red de Urgencia Local (incluyendo el extra-sector), a través del Centro Regulador SAMU O Higgins. 7. Establecer una comunicación expedita entre los integrantes de la red local de Urgencia. 8. Responder satisfactoriamente a los requerimiento de cama critica que se origen en la red asistencial. 3. CURSOS DE ACCION: La SEREMI de Salud en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud O Higgins, conforme a disposiciones del Nivel Central y Manual de Procedimientos interno para Emergencias y Desastres, velará por una atención oportuna, accesible y de calidad a quienes sufran alguna emergencia médica, en el ámbito de la Región del Libertador Bernardo O Higgins durante el desarrollo del Fin de Semana Santo. Para ello, dispondrá de una red de instituciones que cuentan con dispositivos de respuesta a Emergencias Médicas y de las coordinaciones sectoriales, intersectoriales y extra sectoriales que sean pertinentes. Las instituciones pertenecientes a la red local de urgencia, deberán informar periódicamente respecto a sus condiciones de funcionamiento y de la situación de salud de su respectiva área jurisdiccional. Asimismo y para una mejor respuesta de esta Red de primera respuesta frente a eventos (Urgencias, Emergencias, Desastres) que puedan acontecer, se mantendrán durante el periodo establecido las siguientes medidas: Acciones Básicas: 1. Establecer altas hospitalarias, para liberación de camas para responder a la necesidad de múltiples hospitalizaciones. 2. Mantener la dotación ideal de los Servicios de Urgencia (Hospitales, Clínicas y APS), regulando permisos, vacaciones. 3. Asegurar la mantención de stock de medicamentos e insumos necesarios para la atención de pacientes graves en unidades críticas y servicios de apoyo (banco de sangre / radiología / laboratorio y otros). 4. Mantener red de telecomunicaciones en óptimas condiciones. 5. Mantener catastro actualizado del personal Red Local de Urgencia, que permita su convocatoria de ser requerido. 6. Difundir y mantener a disposición de personal los planes de emergencia hospitalarias, para dar cuenta de escenarios posibles, eventos adversos (emergencias y desastres). 7. Mantener en ALERTA los Comités Locales de Emergencia y activarlos de ser necesario. 8. Cautelarlas prestaciones de las Unidades de Emergencia en los distintos Niveles de la Red. 9. Canalizar oportunamente toda información de eventos masivos y de connotación publica según protocolos (MINSAL / SEREMI Salud / SSO) 10. Coordinación permanente con instituciones del ABCO (Ambulancias, Bomberos, Carabineros, ONEMI). 11. Establecer canales de comunicación con la comunidad, incluyendo prensa. 12. Disponer de Teléfonos de contacto (DEYD MINSAL / SEREMI Salud/Directivos DSS/Integrantes COE/Red Urgencia) 13. Mantener Flota de móviles de primera respuesta (Ambulancias), públicas y privadas en óptimas condiciones. 14. Velar por la operatividad de los servicios básicos con especial preocupación por equipos electrógenos (funcionalidad - autonomía). 15. Disponer la oportuna liberación de los equipos de primera respuesta móviles (Ambulancias) en las UEH con el objetivo de mantenerlas disponibles para responder en situaciones de múltiples víctimas.

4 de 17 4. COORDINACION Y ENLACES: Se mantendrá una coordinación permanente con ABC - ONEMI MINSAL- SEREMI de Salud- Servicio de Salud Región del Libertador Bernardo O Higgins (vía radial telefónica). Asimismo, los COE Locales y del Servicio se mantendrán en alerta frente a eventos, pudiendo ser convocados en cualquier momento. INSTANCIA NOMBRE CARGO TELEFONO E-MAIL ONEMI Sexta Región Alejandra Riquelme Operador de Turno Centro Alerta Temprana 072-2533471 072-2224359 02-24018530 972200072 972200073 cat.ohiggins@onemi.gov.cl Ministerio de Salud Sr. Gisela Acosta Srta. Leslye Rojas Concha Srta. Yuly Mancilla Bracho. JEFE DEYD MINSAL Profesionales del Departamento. 02-25740125 95534729 89027282. gacosta@minsal.cl leslye.rojas@minsal.cl ymancilla@minsal.cl SEREMI Salud Libertador Bernardo O Higgins Sr. Jorge Rojas Vergara Operador de Telecomunicaciones. 02-5740722 jorge.rojas@minsal.cl Dra. Kira Leon SEREMI Salud Libertador 89216742 kira.leon@redsalud.gov.cl Bernardo O Higgins Personal de Turno 89216742

5 de 17 Servicio de Salud O Higgins Boris Moreno B. Jefe Depto. Urgencia y PH 97223367 boris.moreno@saludohiggins.cl Álvaro Guzmán Rojas Supervisor SAMU O Higgins 85295016 alvaro.guzman@saludohiggins.cl 5. RECURSOS: La red de Urgencia de O Higgins dispone de los siguientes recursos: A. Unidades de Emergencia Hospitalaria (UEHs). Capacidad Operativa en la Atención Cerrada Centro Asistencial Centro Regulador SAMU O Higgins. Urgencia Adulto HRR UEH Rancagua Pediátrica Recurso humanos Regulador 3 Radioperadores 2 Cirujanos 1 Traumatólogo 1 Internista General de refuerzo 1Médico General de Triage. 4Enfermeros 14 TENS 2 Pediatras 1 Enfermero 4 TENS ATS AEB AEA Deriva A: 0 7 4 Todos los establecimientos de la red asistencial O Higgins 2 3 ( M2- M23- M24)

6 de 17 Gestión de Camas Unidad de Emergencia hospitalaria (UEH). Graneros UEH. Coinco UEH. Rengo UEH. San Vicente 1EU, Diurno 1 EU, Noche 4 TENS 1 EU Diurna 3 Médicos 1 Enfermero 4 TENS 1 Enfermero 3 TENS 1 1 (M17) Todos los establecimientos de la red asistencial O Higgins UEH del HRR 1 UEH del HRR 1 2 (M12- M15) UEH del HRR 2 UEH de Rengo UEH: Peumo UEH. Pichidegua UEH. San Fernando UEH. Chimbarongo UEH. Nancagua UEH. Santa Cruz UEH. Marchigüe UEH. Lolol UEH. Pichilemu de llamada 3 Médicos 1 Enfermero 3 TENS 3 Médicos 1 Enfermero 1 1 UEH de Rengo ( M13) 1 UEH de Rengo 2 1 (M16) 1 (M22) UEH del HRR 1 UEH de san Fernando 1 UEH de San Fernando 1 1 ( M17) UEH de San Fernando 1 UEH de Santa Cruz 1 UEH Santa Cruz 1 UEH Santa Cruz

7 de 17 UEH. Litueche 1 UEH Santa Cruz Capacidad Operativa en la Atención Abierta Centro Asistencial SAPU Central SAPU 1 SAPU 2 SAPU 3 SAPU 4 SAPU 6 SAPU Machalí SUR Coltauco SUR Doñihue SUR Mostazal SUR Codegua SUR Olivar Recurso humanos 1 Enfermero ATS AEB AEA Deriva A 1 (M- 24) UEH de HRR UEH de HRR UEH de HRR UEH de HRR

8 de 17 SUR Gultro SUR Gultro SAPU San 1 UEH de san Fernando Fernando SUR Placilla 1 UEH de san Fernando SUR las cabras 1 UEH de Rengo SUR Requínoa 1 Enfermero SUR Malloa 1 Medico 24 hrs 1 UEH de Rengo y SUR Chépica 1 UEH de Santa cruz SUR Peralillo 1 UEH de Santa cruz SUR Navidad 1 UEH de Santa cruz SUR Paredones 1 UEH de Santa cruz Capacidad Operativa en atención cerrada Privada Centro Asistencial Recurso humanos ATS AEB AEA UEH FUSAT 3 Médicos 1 1 1 3 Enfermeros 8 TENS UEH Integral 2 Médicos 0 0 0 2 Enfermero 6 TENS UEH Isamedica 1EU, Diurno 1 EU, Noche 4 TENS Unidad de Emergencia hospitalaria (UEH). Graneros 1 EU Diurna 1 1 (M17)

9 de 17 UEH. Coinco 1

10 de 17 B. Sistema de Atención Médica de Urgencia.(SAMU) CENTRO Medico Regulador 74794128 REGULADOR Línea de Emergencia 072-2230568 (Contingencia) C. Servicio de Atención Primaria de Urgencia. (SAPU). Provincia Comuna SAPU Dirección Teléfono Cachapoal Colchagua Rancagua San Fernando N 1 Avenida Baquedano # 626, Rancagua (072)- 2352400 N 2 N 3 Calle Almarza N 1064 Población Rancagua Sur, Rancagua Av. Bombero Villalobos N 010, esquina Av. Miguel Ramírez. Rancagua N 4 Avda. República de Chile Esq. Recreo. N 6 CENTRA L Avenida Constanza 1790. Población Vicuña Mackenna, Rancagua. Juan Martínez De Rozas, Rancagua (072)- 2352600 072-2333800 (Mesa Central) 2258969-2336051- 2332893-2332894 072-352700 (Mesa Central) - 072-2352701 (Secretaria) 072-2263561 Machalí Miranda 420 072-2746911 SAPU- Oriente SAPU- Central José Miguel Carrera Avelino Barros s/n 600 360 7777 600 360 7777 Horarios de Atención: SAPU LARGO (L): Lunes a Jueves de 18:00 horas a 07:30 horas. Viernes de 18:00 horas a 07:30 horas, Sábado, Domingos y Festivos 24 horas. SAPU CORTO (C): lunes a viernes de 20:00 horas a 24:00 Horas. Sábado, Domingos y Festivos 12:00 a 24:00 Horas. SAPU Servicio: Cobertura Médica las 24 horas del Día Cada nivel Local deberá poner en funcionamiento sus propios planes frente a contingencias específicas. La autoridad de más alta jerarquía en el momento del evento será responsable del cierre de le emergencia.

11 de 17 6. MONITOREO Y REPORTES: Se deberá comunicar todo EVENTO GRAVE O DE CONNOTACIÓN PÚBLICA conforme a normativa vigente a correos: deyd@minsal.cl, y a los correos locales correspondientes. Samu.centroregulador@saludohiggins Rodrigo.romo@saludohiggins.cl alvaro.guzman@saludohiggins.cl boris.moreno@saludohiggins.cl 7. VIGENCIA DEL PLAN: El presente, se mantendrá VIGENTE DESDE JUEVES 02 DE ABRIL 2015 DE LAS 17:00 HORAS AL 06 DE MARZO HASTA LAS 08:00 HORAS.

12 de 17 Anexos Personal de Emergencia SEREMI O Higgins Fono: 89216742 Jueves 2/3/4/5 de abril 24 horas Dr. José Rodriguez Personal en Turno SAMU O Higgins Fono: 89216742 Jueves 2 de abril 24 horas Dr. Juan Tapia Viernes 3 de Abril 2014 24 Horas. Dr. Miguel Castro Sábado 4 de Abril 2014 24 horas. Dr. Julio Álvarez. Domingo 5 de Abril 2014 24 Horas. Dr. Romo. Personal en turno Unidad Gestión de Camas Fono: 68464630 Jueves 2 de abril Largo EU. Cinthia Baltra, Leticia González. Noche EU. Andrea Meza, Mabel Sepúlveda. Viernes 3 de abril Largo EU. Macarena Merino, Jesica Armijo. Noche EU. Cinthia Baltra, Leticia González. Sábado 4 de abril Largo EU. Cristian Vargas, Karen Orellana. Noche EU. Macarena Merino, Jesica Armijo. Domingo 5 de abril Largo EU. Andrea Meza, Mabel Sepúlveda. Noche EU. Cristian Vargas, Karen Orellana.

13 de 17 Personal de Turno en UEH Hospital Regional Rancagua Nº Celular Neurólogos: 7-4301804 Viernes 3 de abril 24 hrs Dr. Felipe Espinoza, 1er Cirujano, Celular: 9-6387795 Dr. Gustavo Montesinos A. 2º Cirujano. Celular 8-5698307 Dr. Jorge Soto C. Internista 1: celular 7-7075691 ( 09:00 A 20:00 P.M) Dra. Ivonne Armijos C. Internista 2. Celular: 6-8305212 Dr. Xavier Barzallo. Celular: 9-2408459 (20:00 P.M. A 09:00 A.M.) Dr. Sergio Delgado P, Traumatólogo: celular 9-8478683 Dra. Gretchen Gûnther A. Refuerzo triage de 08:00 a 24:00 hrs.cel:8-8415718 Dr. Arturo Jaramillo M., Neurólogo. Celular: 6-1915245 Dr. César Urzúa A., Dentista. Celular: 9-1380411 Sábado 4 de abril 24 hrs Dr. Pedro Fuentes 1º cirujano: Celular 9-3276548 Dra. Ana María del Valle, 2º Cirujano: celular 8-4095033 Dr. Rubén Moreira, Internista 1: Celular 9-4495626 Dr. Nicolás Yáñez 2º Internista de 9-20 hrs.: celular 9-3272601 Dr. Juan Herrera. Internista 2 de 20 a 9 hrs. Celular: 7-2166005 Dra. Paola Toledo, Neurólogo : 9-4536946 Dr. Mikel Urquiza, refuerzo SAUD de 09 a 24 hrs. : 8-1988850 Dr. José Reyes. Traumatólogo: Celular 9-8857042 5 de abril 24 hrs. Dra. Wilmer Sacta 1º cirujano: celular 5-8199680 Dr. Manuel Pino,2º cirujano: celular 8-9065287 Dr. Jorge Soto, Internista 1. 24 horas.: celular: 7-5696817 Dra. Ellieth Falloux, Internista 2: de 9 a 20 hrs: 9-8833651 Dra. Ivonne Armijos, Internista 2 de 20 a 8 : 6-8305212 Dr. Marcelo Quijada, Neurólogo: 6-6663862 Dr. Felipe Salaya, traumatólogo: celular 9-9394435 Dra. Bárbara Aguayo, refuerzo SAUD de 09:00 a 24:00 hrs. Celular :05-4183038 Dentista: Dra. Jessica Zeballos. Celular: 9-6431535 Personal de turno en UEH Hospital San Fernando, Cabecera de Micro-área San Fernando. Jueves 2 de abril 24 horas Dr. Gerardo Marchant. Celular: 9-2276210

14 de 17 Dr. Juan Carlos López. Celular: 8-5483139 Dr. José Macías. Celular: 9-1614202 Viernes 3 de Abril 24 horas Dra. Carmen Yagual, Celular 8-7761084 Dr. Fernando González, Celular: 8-739180 Dr. Fernando Aliaga, Celular: 9-3390137 Sábado 4 de abril 24 horas Dr. Yolanda Valenzuela. Celular: 9-8274589 Dr. Fernando González, Celular: 8-739180 Dr. Jorge Muñoz. Celular: 9-4455452 Domingo 5 de Abril 24 horas Dra. Carmen Yagual, Celular 8-7761084 Dr. Fernando González, Celular: 8-739180 Dr. Fernando Aliaga, Celular 9-3390137 Personal de turno en UEH Santa Cruz, Cabecera de Micro- Área Santa Cruz Jueves 2 de abril 24 horas Dr. José Eguez R. Celular: 9-2202515 Dra. Carmen Yagual. Celular: 8-7761084 Dra. Carmen Tovar (12 hrs). Celular: 6-1213480 Dra. Mariel Neveu (12 hrs). Celular: 5-2374585 Dr. Daniel Ledezma. Celular (12 hrs): 7-2465295 Viernes 3 de Abril 24 horas Dr. Harold Altamar, Celular 6-2497319 Dra. Melody Pasan, Celular: 8-9050220 Dr. Adolfo Barros Torres, Celular: 5-2083489 Dr. José Hernandez, Celular: 5-2354093 Sábado 4 de abril 24 horas Dr. Rodolfo Avedaño. Celular: 9-4897629 Dr. Luis Hidalgo M, Celular: 9-7892395 Dr. José Beltrán. Celular: 5-2267303 Domingo 5 de Abril 24 horas Dr. Jorge Artiaga, Celular 7-4214668 Dra. Editha Cobeña, Celular: 9-5360512

15 de 17 Dr. Mario Bustamante, Celular 9-2257665 Personal de turno en UEH Rengo, Cabecera de Micro- Área Carretera de la Fruta Viernes 3 de Abril 24 horas Dr. Paul Pacurucu, Celular 9-6899535 Dr. Luis Vinueza, Celular: 6-8991255 Dr. Mario Humeres, Celular: 9-3186829 Sábado 4 de abril 24 horas Dr. Mauricio Rivas. Celular: 7-8074524 Dr. Xavier Vásquez. Celular: 9-8469234 Dr. Cinclar Matamala. Celular: 9-3888639 Domingo 5 de Abril 24 horas Dr. Milton Estrada. Celular: 82136279 Dr. Gerardo Marchant. Celular: 9-2276210 Dr. Paul Pacurucu, Celular 9-6899535 Personal de turno en UEH San Vicente Jueves 2 de Abril 17:00 a 9:00 A.M. Dr. Cristóbal Ward Neumann, Celular 74488296 Viernes 3 de Abril 09:00 a 09:00 Dra. Valeria Monsalve F. Celular: 81644586 Sábado 4 de abril 24 horas Dra. Andrea Vega. Celular: 88274687 Domingo 5 de Abril 24 Horas Dra. Carolina Epelde A. Celular: 84576789 Personal de turno en UEH Nancagua Jueves 2 de Abril 12 Horas Dr. Sebastian Carraha A. Celular: 9-5042954 Viernes 3 de Abril 24 horas Dr. Jaime Medina E. Celular: 6-5659073

16 de 17 Sábado 4 de abril 24 horas Dra. Daniela Miranda. Celular: 6-4689892 Domingo 5 de Abril 24 Horas Dr. Fernando Escobar. Celular:9-7578772 Personal de turno en UEH Coinco Jueves 2 de Abril 08:00 a 00:00 Dr. Mauricio Cofre Oyarzo. Celular: 9-2565677 Viernes 3 de Abril 08:00 a 14:00 Dr. Claudio González P. Celular: 9-6894718 Sábado 4 de abril 08:00 a 14:00 Dr. Claudio González P. Celular: 9-6894718 Domingo 5 de Abril 08:00 a 14:00 Dr. Claudio González P. Celular: 9-6894718 Personal de turno SAPUs Jueves 2 de Abril 18:00 a 09:00 Dr. Milton Estrada. Celular: 8-2136279 Viernes 3 de abril 09:00 a 09:00 Dra. Beatriz Arreaga Celular: 9-6151594 Sábado 4 de abril 09:00 a 09:00 Dr. Lenin Valdivieso. Celular: 6-1403598 Domingo 5 de Abril 09:00 a 09:00 Dr. Juan Herrera. Celular: 7-2166005 Personal de turno UEH Lolol 3/4/5 de abril Turno de llamado de 24 horas. Dra. Mariel Neveu Lissi Celular: 5-2374595 Personal de turno en UEH Pichidegua Jueves 2 de Abril 08:00 a 00:00 Dra. Rumante, Celular: 7-7577241 Viernes 3 de Abril 08:00 a 14:00 Dr. Sandia. Celular: 9-8014501 Sábado 4 de abril 08:00 a 14:00 Dra Muñoz. Celular: 9-3055301

17 de 17 Domingo 5 de Abril 08:00 a 14:00 Dr. Lillo. Personal de turno UEH Lolol Jueves 2 de abril 08:00 a 17:00 P.M. y luego llamado Dr. Tomás Becker. Celular: 7-8071677 3/4/5 de abril Llamado Dr. Daniel Moreno. Celular: 8-7287698