UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE. Construcción con Tierra e Instalaciones Efcientes

Documentos relacionados
PROGRAMA DE UNIDAD CURRICULAR OPCIONAL. NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR_ Diseño de Arquitectura con Tierra

Curso de Educación Permanente:

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA

Curso de Educación Permanente: Investigación de mercado para Pequeñas Empresas. Como sondar su mercado de actuación. Fanpage: CURE Educación

Curso de Educación Permanente: Aproximaciones históricas y perspectivas socio-culturales sobre la minería en Uruguay. Fanpage: CURE Educación

Curso de Educación Permanente:

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - RED PROTERRA PROGRAMA Xº SIACOT URUGUAY 8 al 11 de noviembre 2010 en Salto 12 y 13 en Montevideo Canelones Maldonado

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE. Extensión Rural II- Estrategias metodológicas

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE DERECHO Y CIUDADANÍA

EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA CON TIERRA. Helena Gallardo Javier Márquez Alejandro Ferreiro

Formación. ISO 9001 aplicada a laboratorios y centros públicos de investigación. ISO 9001 aplicada a laboratorios y centros públicos de investigación

Powered by TCPDF (

El quehacer en el Museo: herramientas para la gestón y. conservación de sus colecciones

ISO 9001 aplicada a laboratorios y centros públicos de investigación

Recinto de Golfto Bachillerato en turismo ecológico programa curso: Ecoturismo II I Semestre, 2018

Curso de Educación Permanente: Gestión de mandos medios. Fanpage: CURE Institución proponente: CURE

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE

A.N.E.P. UDELAR Facultad de Arquitectura

Curso de Educación Permanente: Proyecto: Contando historias en la web. Fanpage: CURE

Técnicas y estrategias de expedición en entornos agrestes

Perfl de la carrera Licenciatura en Computación Redes de Computadoras

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

Taller de creación de Emprendimientos Medioambientales

Arquitectura. Master / Arquitecto

Máster Universitario Digital Manufacturing

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ACUÍCOLAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PISCÍCOLA - CINPIC

REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

Facultad de Comunicaciones y Humanidades DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE PROYECTOS ESCÉNICOS YECTOS ÉNICOS. Escuela de Teatro UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

CALIDAD EN INVESTIGACIÓN. Sistemas de Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

DIRECCION DE BIENESTAR Área de Actividad Física y Deporte Programa de Acondicionamiento Fìsico e Instrucción Deportiva

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

1- LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE

Perfl de la carrera Licenciatura en Computación Investgación Operatva

Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas/ Fadu/ Uba. Memoria de Proyecto

CE 3 X CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO

PLAN DE FORMACIÓN

DIPLOMA INTERNACIONAL EN BIOCONSTRUCCION

INFORME DE ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN: CURSO TALLER: TEORÍA Y PRAXIS PARA UNA ARQUITECTURA INTEGRADA, INTEGRADORA Y SOSTENIBLE

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

Estrategias Integradas de Mitigación y Adaptación a Cambios Globales

I. CALENDARIO, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS (IES AVEMPACE, ZARAGOZA) DÍA HORA LUGAR MÓDULO PROFESIONAL

Documento informativo para acceso a cursos de idiomas e informática Año 2016

UREGH TERRA URUGUAY. Nº 1, año1 Setiembre Boletín producido en la UREGH, Facultad de Arquitectura, Regional Norte Salto

IPAPPG Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno. Virtual PRESUPUESTO PÚBLICO POR RESULTADOS 2018

S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

Universidad de la República. Instituto Superior de Educación Física Simposio Prácticas de Formación Profesional Viernes 6 y sábado 7 de abril de 2018

FECHAS PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE LOS CURSOS LIBRES Y ESPECIALES EN DEPORTES A PARTIR DEL 11 HASTA EL 22 DE AGOSTO DE 2014.

Fauna y fora marina de la costa rochense

C O N V O C A T O R I A C O N C U R S O D E E S T U D I A N T E S

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCION DE BIENESTAR Área de Actividad Física y Deporte

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

FUNDACIÓN LITTERAE CORRECTOR INTERNACIONAL DE TEXTOS EN LENGUA ESPAÑOLA (CARRERA PRESENCIAL) CONVENIO FUNDACIÓN LITTERAE (REPÚBLICA ARGENTINA)

DEPARTAMENTO DE ARTIGAS

OBJETIVOS DEL CURSO PROGRAMA

CURSO MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS

SEMINARIO NIIF PARA LAS PYMES EC-NIIF-PYMES PLAN DE ESTUDIO

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MEDIANTE EL AUTOMATA PROGRAMABLE CP1L DE OMRON

PROGRAMA CLPRE FF PTV

Seminario Taller de Formación METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CELULOSA Y PAPEL

Seminario para Titulación de Entrenadores FIDE y Entrenadores Nacionales "Master"

ORGANIZA: COLABORA: SUBVENCIONA:

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

COAATIE.-LUGO ORGANIZA: COLABORA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS QUÍMICAS MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICAS. Campo de conocvmvento:

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Plan Anual de Transferencias. Sede MEDELLÍN Fecha abril 4 a julio 1 de 2017

Programa de la Unidad curricular: Aprendizaje en Territorio-I, (UC Nro. 4)

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Departamento de Desarrollo Rural

Recursos públicos para emprendedores. Financiación y subvenciones.

PROGRAMA ANALÍTICO. Escolarizada. 5º Semestre. Optativa

Árboles Nativos de Argentina Las raíces de nuestro patrimonio natural

ACÚSTICA APLICADA A ACTIVIDADES RUIDOSAS Ponente: Dña. SUSANA ARINES RODRIGUEZ

DIPGIS INSTITUTO SELADIS FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICS Y BIOQUIMICAS

Seminario Internacional:

Diplomado en Planeación Estratégica del Desarrollo Municipal Sustentable (DPEDMS UAEM) Psic. J. Daniel Suárez Pellycer Coordinador

Programa abierto de complementación y ampliación de la currícula de la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística 2017

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Datos de contacto: Isabel Bortagaray,

NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde)

Inscripciones: Teléfonos: PBX Ext. 120 Celular: Web: Organiza:

BAMBÚ CONGRESO Tecnología y Producción CONOCIMIENTO, APLICACIONES Y OPORTUNIDADES DEL

Plan de Estudios Título Universitario Licenciatura en Teología con Énfasis en Liderazgo Teoterápico Cristiano

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

Transcripción:

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE Construcción con Tierra e Instalaciones Efcientes Insttución proponente: CURE Insttución colaboradora: FADU Público objetvo: egresados y publico en general con conocimientos básicos de la temátca Localidad de realización: Maldonado Carga horaria: 64 horas Inicio: 19 de agosto de 2017 Finalización: 4 de noviembre de 2017 Días: sábados Horario: de 10:00 a 12:00 horas Lugar: Centro Universitario Regional del Este (CURE) Sede Maldonado. Calle Tacuarembo entre Av. Artgas y Aparicio Saravia. Ciudad de Maldonado. Salón: 19 y 26/09 salon 2 y a partr del 9/09 salon 1 Docente responsable: Alejandro Ferreiro Docentes partcipantes: Alejandro Ferreiro / Helena Gallardo / Nestor Masseo / Pablo Migues / Natalia Fernandez Gularte INSCRIPCIONES HASTA EL 15 DE AGOSTO Matrícula $500 pesos uruguayos (estudiantes, docentes y funcionarios CURE matrícula gratuita) Para inscribirse en el curso: 1. Realice la inscripcion a través del formulario web 2. Realice el pago en la cuenta BROU CA pesos 008-0144663. 3. Enviar el comprobante de pago al correo de la Unidad de Educacion Permanente (educacionpermanente@cure.edu.uy) especifcando el nombre del curso y el nombre y apellido del partcipante antes del comienzo del curso.

Objetvos del curso - Actualizar y socializar conocimiento sobre el uso tecnología de la construccion del hábitat sustentables. - Desarrollar su materializacion en programas locales, especialmente en lo referido al programa de la construccion de viviendas - Informar sobre los últmos avances en la materia a nivel nacional, regional e internacional Objetvos específcos: - Actualizar a los partcipantes en la utlizacion de la tecnología de construccion con terra y el tratamiento de efuentes en en el medio ambiente. Haciendo especial énfasis en los aspectos técnicos y de aplicacion en obra. - Dotar a los partcipantes de los conocimientos actuales que le permitan encarar el proceso de construccion de estas característcas de la manera mas profesional posible e introduciendo conceptos de efciencia energétca, sustentabilidad y transferencia tecnologica. Programa Este curso presenta una primera aproximacion al uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental y alta efciencia energétca en su proceso de extraccion y produccion. Así también al uso y la incorporacion de tecnologías efcientes y amigables con el ambiente 1. La terra como material de construccion: - La terra como material de construccion: concepto, defnicion y alcances - La Universalidad de la arquitectura con terra: internacional, regional y nacional. - Seleccion de suelos - Clasifcacion de sistemas constructvos: característcas generales y propiedades partculares (mampostería, sistemas mixtos y sistemas, monolítcos)

2. Seleccion de suelos: - Estudio tecnologico del material: identfcacion (origen, composicion y propiedades) - Estabilizacion fsica, mecánica y química - Pruebas de campo y ensayos normalizados - Análisis de resultados - Actvidad práctca: visitas a laboratorio de ensayo y actvidad práctca de seleccion de suelos 3. Sistemas constructvos: - Sistemas de mampostería: técnicas, produccion y organizacion fsica de la obra - Sistemas mixtos: técnicas, produccion y organizacion fsica de la obra - Sistemas monolítcos: técnicas, produccion y organizacion fsica de la obra 4. Tratamiento de efuentes - Humedales: Característcas fundamentales - Provision de servicios ecosistémicos - Claves para el bienestar humano - Humedales artfciales: tpos y funciones - Construccion de humedales artfciales. * Se plantean actvidades práctcas dentro y fuera del aula, según el caso para poder integrar y asimilar los conceptos de cada uno de esos modulos (visita a obras en construccion / Instalacion de modulos y demostraciones por parte de empresas partculares / visitas a laboratorio de FADU / construccion de prototpos y otros) Metodología Se plantean actvidades práctcas dentro y fuera del aula, según el caso para poder integrar y asimilar los conceptos de cada uno de los modulos (visita a obras en construccion / Instalacion de modulos y demostraciones por parte de empresas partculares / visitas a obras o laboratorio de FADU / construccion de prototpos y otros)

Evaluación Para la obtencion del certfcado de asistencia se requiere la asistencia al 80% de las clases presenciales. Bibliografa de referencia Ferreiro, A.: Arquitectura con terra en Uruguay (Capitulo Introduccion) Martns Neves, C.; Borges Faria, O.: Técnicas de construccion con terra (Capítulos Introduccion e Identfcacion y seleccion de suelos) Proyecto Hornero: Prototpo global de experimentacion - construccion con materiales naturales (Capitulo 2) VV.AA.: Alternatvas a la ocupacion - Arquitecturas en terra (Artculo Alternatvas a la ocupacion ; Etchebarne, R.) VV.AA.: Terra en seminario (Artculo A presença da arquitetura de terra no cinema ; Vaz de Ataide, M. y Arquitectura de terra, alternatva de edifcacion sustentable ; Roux, S.; Espuma, J.; Aranda, Y.) VV.AA.: Revista Apuntes Vol. 20 Nº 2 (Capitulo Editorial) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 37 N 377 (Capitulo Editorial) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 63 N 523 (Capitulo Introduccion y Artculo Construccion con terra en el siglo XXI ; Bestraten, S.; Hormías, E.; Altemir, A.) Martns Neves, C.; Borges Faria, O., Rotondaro, R.; Cevallos Salas, P.; Hofmann, M.: Seleccion de suelos VV.AA.: La terra material de construccion Etchebarne, R.; Piñeiro, G.; Beasley, A.: Manual de construccion con adobe. Diseño y construccion con terra Etchebarne, R.; Piñeiro G., Silva J. C.: Casa de terra. Construccion con BTC Minke, G.: Manual de construccion en terra (Capitulos 6 y 8)

Martns Neves, C.; Borges Faria, O.: Técnicas de construccion con terra (Capitulo Adobe y BTC) Proyecto Hornero: Prototpo global de experimentacion - construccion con materiales naturales (Capitulo 4) VV.AA.: Alternatvas a la ocupacion - Arquitecturas en terra (Artculo Bioconstruccion: construccion con materiales naturales ; Alderton, C.) VV.AA.: Terra en seminario (Artculo Montaje de prototpos de vivienda a través de la utlizacion de tecnologías en terra: adobe, fajina y BTC; Etchebarne, R.) VV.AA.: Revista Anales Nº 11 (Artculo: Construcciones en suelo cemento ; Bauzá, J.) VV.AA.: Revista Apuntes Vol. 20 Nº 2 (Artculo Tecnología y construccion con terra ; Viñuales, G.) VV.AA.: Revista Horizontes Vol. IV N 4 (Artculo Incoprporacion de técnicas de BTC a construcciones rurales; Gonzalez, A.) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 63 N 523 (Artculo The cob building technique; past, present and future ; Watson, L.; McCabe, K.)) Viñuales, G.; Martns Neves, C.; Flores, M., Ríos, S.; Arquitecturas de terra en Iberoamérica (Capitulo Alvanaria de terra) Minke, G.: Manual de construccion en terra (Capitulo 9) Martns Neves, C.; Borges Faria, O.: Técnicas de construccion con terra (Capitulo Técnicas Mixtas) Martns Neves, C.; Cevallos Salas; P.; Mellace, R.: Técnicas mixtas de construccion con terra Proyecto Hornero: Prototpo global de experimentacion - construccion con materiales naturales (Capitulo 4) VV.AA.: Terra en seminario (Artculo Montaje de prototpos de vivienda a través de la utlizacion de tecnologías en terra: adobe, fajina y BTC; Etchebarne, R.) VV.AA.: Revista Apuntes Vol. 20 Nº 2 (Artculo Tecnología y construccion con terra ; Viñuales, G.)

Viñuales, G.; Martns Neves, C.; Flores, M., Ríos, S.; Arquitecturas de terra en Iberoamérica (Capitulo Tecnicas de entramado) Minke, G.: Manual de construccion en terra (Capitulo 5) Martns Neves, C.; Borges Faria, O.: Técnicas de construccion con terra (Capitulo Tapia) VV.AA.: Revista Apuntes Vol. 20 Nº 2 (Artculo Tecnología y construccion con terra ; Viñuales, G.) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 63 N 523 (Artculo La tapia en España, técnicas actuales y ejemplos ; Font, F.; Hidalgo, P.)) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 63 N 523 (Artculo Paredes de tapial y su industrializacion ; Rauch, M.) Viñuales, G.; Martns Neves, C.; Flores, M., Ríos, S.; Arquitecturas de terra en Iberoamérica (Capítulo Paredes monolítcas) Proyecto Hornero: Prototpo global de experimentacion - construccion con materiales naturales (Capitulo 1) VV.AA.: Terra en seminario (Artculo Transferencia de tecnología: conceitos, procedimientos e instrumentos adotados por Proterra; Neves, C.) VV.AA.: Revista Apuntes Vol. 20 Nº 2 (Artculo Investgar, formar, capacitar y transferir ; Garzon, L.; Neves, C.) VV.AA.: Revista Apuntes Vol. 25 Nº 2 (Artculo Propuestas de geston y práctcas partcipatvas con tecnología de terra en la vivienda de barrios urbanos pobres. Buenos Aires-Mar Del Plata, Argentna; Rotondaro, R.) VV.AA.: Revista Horizontes Vol. IV N 4 (Artculo Práctcas demostratvas ; Aguirre, R.) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 63 N 523 (Artculo Domaine de la Terre en Villefontaine: balance de una experiencia ejemplar ; Guillaud, H.) VV.AA.: Terra en seminario (Artculo El codigo ecuatoriano de la construccion, Cevallos, P.) VV.AA.: Revista Informes de la Construccion Vol. 63 N 523 (Artculo Las normatvas de construccion con terra en el mundo ; Cid, J.; Mazarron, F.; Cañas, I.)