Consejo Consultivo de Turismo Médico 1ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 23 MARZO, 2018

Documentos relacionados
Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 26 SEPTIEMBRE, 2018

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA

La Política Turística de México en el Sexenio

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

Noviembre, 2016 Crédito Ven a Comer

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE TURISMO 2017

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Introducción. Lic. Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

EL TURISMO COMO MOTOR DE COMPETITIVIDAD EN MÉXICO. María Teresa Solís Trejo

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

Catalogo de Programas Presupuestarios

Turismo de Naturaleza

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

Ciudad de México, a 26 de marzo de 2018

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Innovación Agroalimentaria 2016

Productividad y competitividad

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 5 Cuarto Trimestre 2016

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Tercer Trimestre 2018

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ESPECIAL PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud

Comunidad Salud. Dr. J. Alejandro Ávalos Bracho. Coordinador de la comunidad salud. DURANGO 2011

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CALENDARIO DE EXÁMENES, PERIODO LIC.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2018

Programa Nacional Forestal

Instrumentos Normativos 2018

Tabla de alineación de objetivos

Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Secretaría de Economía

Propuesta de líneas de acción nuevas para su inclusión en el PDEM

Mundo Maya Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades. Enero, 2012

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y DE LA COMPETITIVIDAD PRIMER TRIMESTRE 2018

PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA EL MUNICIPIO DE PEROTE, VERACRUZ.

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Desafíos de la industria del futuro. Cristóbal Forttes Vial Jefe División Fomento e Inversión Subsecretaría de Turismo - Octubre 2018

Desarrollo de Ciudades Competitivas Sustentables

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional

DOCUMENTO DE POSTURA SOBRE EL. Sector Salud. Consejo Coordinador Empresarial. Mayo del 2018

Clasificación de Actividades Institucionales

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

Clasificación de Actividades Institucionales

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

SECRETARIA DE PLANEACION Y EVALUACION DEPENDENCIA. ORIGEN DEL RECURSO PROCESO PbR ESTATAL FEDERAL DE TERCEROS PRESUPUESTO 2010 DESCRIPCIÓN

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

PROGRAMA DE TRABAJO

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Boca del Río Veracruz Dr. José Alejandro Almaguer González Retos y oportunidades de la Homeopatía en México

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODIVERSIDAD BOCA DEL RÍO, VERACRUZ 27 DE ENERO 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 21 Turismo Página 1 de 8

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena

Información Estratégica de Programas Federales. Secretaría de Turismo (SECTUR)

Plan Estatal de Desarrollo

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

IV JORNADA DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. INNOVACIÓN BIOMÉDICA Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Rafael Garesse, 24 Noviembre, 2012

LOGO FORTALECIMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS DE SALUD UN ENFOQUE DESDE LA APS. Octubre 2013

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Turismo. Exposición de Motivos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE TURISMO. Página 1

Políticas complementarias en las Zonas Económicas Especiales. Unidad de Productividad Económica

Transcripción:

Consejo Consultivo de Turismo Médico 1ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 23 MARZO, 2018

Turismo Médico Flujos internacionales de viajeros con el fin de recibir un servicios médicos. Involucra uno o varios procesos: consulta, intervención, hospitalización (o atención clínica) y provisión de medicamentos.

Plan Desarrollo Nacional de (PND) Impulsar el ordenamiento y la transformación del sector turístico. Fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector y la promoción eficaz de destinos. Impulsar la sustentabilidad y que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social. Estrategias Impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico. Meta Nacional: IV México Próspero OBJETIVO 4.11: Aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica en el país.

Turismo Sustentable Turismo Cultural. Líneas de Productos Sol y Playa. Turismo de Naturaleza. Viajemos Todos por México Cruceros Turismo de Reuniones. Turismo Médico.

Fortalezas y oportunidades Insuficiencia / costo elevado de servicios de salud en mercados emisores Medicina e infraestructura hospitalaria de clase mundial. Cercanía con mercados emisores. Imagen, conectividad y flujos turísticos. Tendencias demográficas y creciente longevidad en Estados Unidos, Canadá y Europa Atención, hospitalidad y bono demográfico en México. Cambios legislativos e Estados Unidos (Patient Protection and Affordable Care Act) que disminuyan cobertura médica o eleven costos

Oferta no profesional (riesgos para pacientes e imagen país) Competencias linguísticas Falta de un sistema estructurado de información estadística y de mercado Riesgos y debilidades Insuficiencia de profesionales médicos en ciertas especialidades Dispersión de esfuerzos (sector público, privado y académico) Ausencia de estrategia coordinada por parte de esta nueva industria en México Ausencia de agenda internacional de colaboración

Generar políticas y coordinar esfuerzos público-privados para el fomento de un Turismo Médico de alto valor en México. Objetivos Generales Fortalecer el cumplimiento de la normatividad y principios éticos en el desarrollo de la actividad. A través del Turismo Médico apoyar el desarrollo económico y social de las comunidades turísticas.

Investigación, sistema de información y medición. Aseguramiento de calidad, ética y formación de recursos humanos. Desarrollo y mapeo de servicios-productos-destinos. Líneas de Acción Integración y desarrollo de clústeres. Agenda de Facilitación nacional e internacional. Atracción de inversiones y acceso a financiamiento. Imagen, promoción y apoyo a la comercialización. Innovación y desarrollo tecnológico para la competitividad global.

Mercado actual 1. Pacientes sin cobertura de seguro Enfoque estratégico Mercado potencial 2. Mercado corporativo Aseguradoras, Hospitales y Empresas de Servicios Médicos Empresas auto-aseguradas 3. Oferta de Retiro y vida asistida

Generar planes estratégicos específicos para su área de enfoque Objetivo de los Grupos Acciones en corto plazo: Identificar oferta de calidad existente apta para comercialización internacional Apoyo a acciones de promoción de venta Agenda de ampliación de oferta de calidad internacional Identificación a oportunidades de coinversión Agenda de facilitación

Generar planes estratégicos específicos para su área de enfoque Objetivo de los Grupos Acciones a mediano plazo: Desarrollo de recursos humanos Fortalecimiento de clústeres turísticos Innovación Plan Integral de Mercadotecnia

Gracias @TereSolis Subsecretaria de Planeación y Política Turística tsolis@sectur.gob.mx hreyesh@sectur.gob.mx