Definición Elementos esenciales

Documentos relacionados
PRESENTACION DE PROPUESTAS

CONTRATO ESTATAL. 1. Sujetos o partes 2. Competencia y capacidad. 3. Objeto.

LA LICITACIÓN PÚBLICA

Álvaro Mejía Mejía Jhon Jaime Cifuentes Trujillo

MANUAL DE CONTRATACIÓN SECCIÓN II: Contrataciones Régimen Privado para los Recursos de Funcionamiento INSTRUCTIVO ETAPA PRECONTRACTUAL

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA

REGIMEN JURIDICO APLICABLE A LA CONTRATACIÓN ESTATAL

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA 1. OBJETO:

Modificaciones introducidas por el Decreto 2474 de 2008 Reglamentario de la Ley 1150 de 2008

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales

Oscar Nicolás Peña Ruíz Especialista en Derecho Administrativo Especialista en legislación Ambiental

Álvaro Mejía Mejía Jhon Jaime Cifuentes Trujillo

CONTRATACION ESTATAL SELECCION DEL CONTRATISTA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN 12JUL 2011 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

MANEJO DE LICITACIONES ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No

Título documento Cómo contratar con el Estado. Autor Martha Elisa Parra Téllez 1. Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

INSTRUCTIVO ETAPA PRECONTRACTUAL

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN

Álvaro Mejía Mejía Jhon Jaime Cifuentes Trujillo

AVISO DE CONVOCATORIA (art Decreto 1082 de 2015) LICITACIÓN PÚBLICA Nº

APRENDA A LICITAR POR: GONZALO LÓPEZ GAVIRIA LICITACIONES Y GESTIÓN DE PROYECTOS S.A.S.

RESOLUCIÓN No. DE 2016

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. DECRETO NÚM {~if02!be 2009 (.',3 JUN 2009

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL UNIPAZ

PROCESO GESTIÓN CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

DECRETO NUMERO 2474 DE 2008 (julio 7)

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA POR MENOR CUANTÍA SAMC No

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO DE LA REGIONAL BOLIVAR DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Contratación Pública por Medios Electrónicos

RESOLUCION No (Septiembre 24 de 2018)

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEA'~8

GUÍA: COMO ADELANTAR PROCESOS DE INVITACIÓN DIRECTA PARA ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL EJERCITO NACIONAL DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

ESQUEMAS CONTRATACIÓN ESTATAL. Por. WILLIAM HERNAN SERNA RAMIREZ Abogado

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA. DECRETO 066 DE 2008 Enero 16 de 2008

1. E T A P A D E P L A N E A C I O N

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

DECRETO 734 DE (Abril 13)

CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

COLEGIO DE BOYACA. INVITACIÓN PÚBLICA No. 30 DE 2010

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN D.C. DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

(abril 13) Diario Oficial No de 13 de abril de 2012 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA KENNEDY ESTUDIOS PREVIOS. Definición de la necesidad que la Institución Educativa pretende satisfacer con la contratación:

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor.

EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL DEPARTAMENTO DEL VICHADA ELECTROVICHADA S.A. E.S.P. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA N 002 DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEA. DECRETO NÚM'eiRO 066 DE 2008 <1 6 EME 2001

REPÚBLICA DE COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAUCA CENTRO AGROPECUARIO AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO DE INVITACION PÚBLICA Nº 07 Medellín, 13 de agosto de 2018 SELECCIÓN MINIMA CUANTIA REGIMEN ESPECIAL

Régimen General de Contratación con el Estado Economía y Jurídica. Diplomado presencial

REGISTRO UNICO DE PROPONENTES

LICITACIÓN PÚBLICA ELEMENTOS FUNDAMENTALES: Fallo de 2001 Consejo de Estado. C.P. ALIER EDUARDO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ:

INVITACIÓN PÚBLICA N. 008 MODALIDAD MINIMA CUANTÍA. suministro de alimentos de Restaurante para la atención a los promotores

Junta de Licitaciones y contratos

CONTRATACIÓN ESTATAL. Fases - Modalidades - Procesos - Procedimientos

Verificación del contenido de la solicitud y sus documentos soporte. Proyecto de pliegos Aviso de convocatoria Estudios previos y del sector.

declaratoria de desierta del proyecto. Verificación del contenido de la solicitud y sus documentos soporte.

ACUERDO No 044 DE 2005 (28 de Octubre)

AVISO DE INVITACION PÚBLICA Nº 06 Medellín, 13 de agosto de 2018 SELECCIÓN MINIMA CUANTIA REGIMEN ESPECIAL

GESTION JURIDICA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTION JURIDICA APOYO ASESOR JURIDICO RECURSOS

Cra 30 # 8-49 Puerto Colombia Atlántico - Colombia PBX: (5) Ext: 1055

CONTRATACION DE OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTIFICA

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

CONTRATACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMUNICACIONALES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL PROYECTO Nº

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA POR SUBASTA INVERSA PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA, TECNOLOGICA Y FINANCIERA SUBPROCESO: GESTIÓN DE CONTRATACIÓN

ESTUDIOS PREVIOS AL PROCESO DE MINIMA CUANTIA POR MEDIO DE INVITACIÓN PUBLICA No.001 de 2013 INFORMACION GENERAL

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

PROCEDIMIENTOS DE SELECCION

Soluciones que transforman

INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UPEGUI OROZCO

Manual de compras *Versión aprobada por Comisión Directiva el 26 de marzo de 2014

LICITACION PUBLICA LB RESPUESTA OBSERVACIONES PROYECTO DE PLIEGOS VEEDURIA DISTRITAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECRETO NUMERO JUL 2005

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

BORRADOR RESOLUCIÓN ADJUDICACION No C-XX Del 07 de Octubre de Por medio de la cual se adjudica el proceso de Licitación Pública LIC

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La duración del contrato será de tres (3) años contados a partir de la fecha de iniciación del contrato (aprobación de pólizas, acta de inicio).

AVISO DE INVITACION PÚBLICA Nº 04 Medellín, 13 de agosto de 2018 SELECCIÓN MINIMA CUANTIA REGIMEN ESPECIAL (DECRETO 1510 DE 2013)

DIRECTIVA DE GERENCIA No de 2014

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

Transcripción:

CONTRATO ESTATAL

Definición CONTRATO ESTATAL Elementos esenciales 1. Sujetos o partes 2. Competencia y capacidad. 3. Objeto. Obligación de hacer Cierto. Posible. Determinado jurídicamente Identificable Lícito

CONTRATO ESTATAL Elementos esenciales 4. Consentimiento y voluntad. Principio de la autonomía de la voluntad. 5. Causa o finalidad Bien Común. 6. Procedimiento. 7. Forma.

Reforma al Estatuto de Contratación t

Reforma al Estatuto de Contratación LEY 80 de 1993 LEY 1150 de 2007 DECRETO 066 de 2008 (Articulo 83) DECRETO 2474 de 2008 LEY 1450 DE 2011 LEY 1474 DE 2011 DECRETO019 DE 2012 LEY 1508 DE 2012 DECRETO 734 DE 2012

Cambios relevantes de la Ley 1150 de 2007 Define el criterio de Oferta más favorable para cada modalidad Asignación de riesgos asumidos de manera compartida con los contratistas. Elimina las Certificaciones de Sistemas de Gestión de Calidad como objeto de calificación, o requisito ii para participar ii en licitacionesi i o concursos. Fortalecimiento i de la Contratación Electrónica (SECOP).

Cambios relevantes de la Ley 1150 de 2007 Apoyo a las MiPymes Contratación con Organismos Internacionales. Verificación Documental de Condiciones de los Proponentes a cargo de las Cámaras de Comercio (RUP). Publicación de los Estudios Previos Adjudicación obligatoria en Audiencia Pública en los procesos de Licitación Pública y en los casos establecidos en el art. 273, de la Carta Política.

Cambios relevantes de la Ley 1150 de 2007 Elimina el cobro de los Pliegos de Condiciones Verificación del Pago de Aportes a Seguridad Social. Contratación con Cooperativas y Asociaciones de Entidades Territoriales. Aplicación ió de los principios i i de la actividad id d contractual para entidades no sometidas al Ett Estatutot Generalde la Contratación t

Cambios relevantes de la Ley 1150 de 2007 Derecho de Turno (Artículo 4 Ley 80 de 1993 Artículo 19 Ley 1150 de 2007 Respeto por la presentación de los pagos de los contratistas). Liquidación de los Contratos (Artículo 11 Ley 1150 de 2007) Dos meses Unilateral Cuatro meses Bilateral Dos años al vencimiento del término de la acción contractual.

Liquidación de Contratos c. Salvedades Por otra parte, teniendo en cuenta que los contratistas tienen el derecho de efectuar salvedades a la liquidación unilateral solo procederá en relación con los aspectos que permanezcan en desacuerdo.

Ley 1150 Artículo 5. De la selección objetiva. Es objetiva la selección en la cual la escogencia se haga al ofrecimiento i más favorable a laentidad d y a los fines que ella busca, sin tener en consideración factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva

1. Factores de verificación: La capacidad jurídica Condiciones de experiencia Capacidad financiera Organización de los proponentes

2. Evaluación Factores Técnicos Factores Económicos

Evaluación de las propuestas Aplicación: Económico: BSCTUCU Calidad: concurso de meritos Económico y calidad: los restantes procesos Económico y calidad: los restantes procesos de selección.

Excepciones: a. Adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y común utilización, las entidades estatales incluirán como único factor de evaluación el menor precio ofrecido. b. Selección de Consultores Experiencia específica del oferente. Experiencia específica del equipo de trabajo El precio no puede ser factor de escogencia.

Parágrafo 1. La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la comparación delaspropuestasnoserviránde título suficiente i para el rechazo de los ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta que no afecten la asignación ió de puntaje, tj podrán dá ser solicitados por las entidades en cualquier momento, hasta la adjudicación. No obstante lo anterior, en aquellos procesos deselecciónenlos l queseutiliceelmecanismodesubasta,deberán ser solicitados hasta el momento previo a su realización. ió

Parágrafo 2. Las certificaciones de sistemas de gestión de calidad no serán objeto de calificación, ni podrán establecerse como documento habilitante para participar en licitaciones o concursos.

Modalidades de Selección Concurso de Méritos Licitación Pública Selección Abreviada Contratación Directa

Licitación 1. Concepto 2. Procedencia 3. Procedimiento

Licitación 1. Que es una licitación? a. Enrique Sayagués Laso: Consiste en una invitación a los interesados para que, sujetándose a las bases preparadas (pliego de condiciones), formulen propuestas, de las cuales la administración selecciona y acepta la mas ventajosa (adjudicación).

b. Rodrigo Escobar Gil: La licitación es un procedimiento formación de la voluntad contractual, mediante el cual, la administración del estado formula una invitación pública a las personas que reúnan las condiciones y aptitudes de celebrar un negocio jurídico determinado, a presentar sus propuestas en igualdad de oportunidades y con estricta sujeción a los pliegos de condiciones, con el fin de seleccionar el ofrecimiento más favorable.

c. Legal: Parágrafo del articulo 30 de la ley 80. Para los efectos de la presente ley se entiende por licitación pública el procedimiento mediante el cual la entidad d estatal ttl formula públicamente una convocatoria para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y seleccione entre ellas la más favorable...

Licitación 2. Procedencia a. Por regla general para la adjudicación de todos los contratos cuya selección del contratista no deba realizarse por las modalidades de selección Abreviada Concurso de Méritos o Contratación Directa. b. El objeto dl del contrato t tiene carácter át complejo lj y es de mayor cuantía.

Licitación 2. Procedencia d. El objeto del contrato es obra pública y es de mayor cuantía. e. El objeto del contrato incluye además de los servicios de consultoría otras prestaciones. Ej. Diseño y construcción. f. Contratos de concesión.

3. Procedimiento Licitación

Licitación Pública INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 1. Planesde desarrollo. 2. Aprobación de presupuesto. 3. Plan de contratación.

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 Licitación Pública EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 1. Aplica SECOP. 2. Contenido: a. Objeto a contratar b. La modalidad de selección. c. Presupuesto oficial del contrato. d. Lugar físicooelectrónico i donde puede consultarse el proyecto de pliego de condiciones y los estudios y documentos previos

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 1. La descripción técnica detallada y completa del objeto a contratar, la ficha técnica del bien. 2. Los fundamentos del proceso de selección, su modalidad, términos, procedimientos, y las demás reglas objetivas que gobiernan la presentación de las ofertas así como la evaluación eauacó y ponderación de las mismas, as,y la adjudicación del contrato. 3. Las razones y causas que generarían el rechazo de las propuestas o la declaratoria de desierto del proceso. 4. Las condiciones de celebración del contrato, presupuesto, forma de pago, garantías, y demás asuntos relativos al mismo. 5. Al pliego se anexará el proyecto de minuta del contrato a celebrarse y los demás documentos que sean necesarios.

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES INTERESADOS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES Aplica SECOP. 1. Las observaciones y sugerencias al proyecto 2. Documento que contenga las apreciaciones de la entidad sobre lasobservaciones presentadas. OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES 6 INTERESADOS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS 7 RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES 6 INTERESADOS ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS El riesgo será previsible en la medida que el mismo sea identificable y cuantificable Mod. DL. 19/2012

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PRESENTAR OBSERVACIONES ACTA OBSERVACIONES Y ALPROYECTO DE PLIEGOS RESPUESTAS 2. Actos de la naturaleza. 8. Tecnológicos o de 7 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN RESPONDER Y TIPOS DE RIESGOS: DE RIESGOS DEFINITIVOS PUBLICAR OBSERVACIONES 1. Acciones Legales. 7. Hecho del Príncipe. 6 INTERESADOS 3. Relaciones laborales. infraestructura pca. 4. Hecho de las cosas. 9. Socio políticos 5. Vicios. 10. Actos de parte relacionada, 6. Macroeconómico. subcontratos.

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES 1. El objeto de la contratación a realizar. INTERESADOS PRESENTAR OBSERVACIONES ACTA OBSERVACIONES Y ALPROYECTO DE PLIEGOS 2. La modalidad dlddde selección que RESPUESTAS corresponda a la contratación. 3. El cronograma del proceso, con indicación expresa de las fechas y lugares en que se llevarán a cabo las audiencias que correspondan. 4. El lugar físico o electrónico en que se puede consultar y retirar el pliego de condiciones y los estudios y documentos previos. 5. La convocatoria para las veedurías ciudadanas. 6. El certificado de disponibilidad presupuestal, en concordancia con las normas orgánicas correspondientes. 7. Los demás asuntos que se consideren pertinentes de acuerdo con cada una de lasmodalidades de selección.

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS REVOCATORIA DEL ACTO DEAPERTURA. 1. Manifiesta oposición a la constitución o la Ley. 2. No este conforme con el interés publico o Social. 3. Agravio injustificado a una persona.

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS ACTA ADENDA 1. Acta. 2. Dentro de los 3 días siguientes, celebrar audiencia de aclaración.

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS 10 ADENDAS A LA LICITACIÓN ADENDA ACTA ADENDA

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS 10 11 ADENDAS A LA LICITACIÓN INTERESADOS CERRAR PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA SE PRESENTARON OFERTAS? ACTA ADENDA ADENDA OFERTAS ACTA DE CIERRE

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS ACTA ADENDA 10 11 ADENDAS A LA LICITACIÓN ADENDA INTERESADOS CERRAR PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? SI 12 INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLICITUD DE ACLARACIONES VERIFICAR Y EVALUAR OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 9 Licitación Pública 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL ESTUDIOS DISEÑOS VERIFICACION Y PLANOS Y EVALUACION PRESUPUESTO 1. Comité asesor y evaluador. RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS 2. Subsanabilidad de la Oferta. RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES ACTA OBSERVACIONES Y DEFINITIVO Primacía de lo sustancial sobre RESPUESTAS lo formal. 11 INTERESADOS 10 La Entidad no ADENDAS podrá A señalar CERRAR cuales PROCESO DE LA LICITACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS documentos son subsanables o no. ADENDA ACTA ADENDA Condiciones del proponente. Requerir documentos. Termino. OFERTAS ACTA DE CIERRE RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 INTERESADOS PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS SE PRESENTARON OFERTAS? INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLICITUD DE ACLARACIONES VERIFICAR Y EVALUAR OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION SI 12

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS ACTA ADENDA 10 11 ADENDAS A LA LICITACIÓN ADENDA INTERESADOS CERRAR PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? SI 12 PROPONENTES PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) 13 INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLICITUD DE ACLARACIONES VERIFICAR Y EVALUAR OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS ACTA ADENDA 10 11 ADENDAS A LA LICITACIÓN ADENDA INTERESADOS CERRAR PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? SI 12 DESARROLLAR AUDIENCIA DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA INFORME I O DE EVALUACION DEFINITIVO RESOLUCION DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) 13 PROPONENTES VERIFICAR Y EVALUAR 14 OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLICITUD DE ACLARACIONES

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 9 RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS ACTA ADENDA 10 2 INFORME DE EVALUACION DEFINITIVO RESOLUCION DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 REGLAS: AVISO DE AVISO DE CPD 1. Pronunciarsesobre COMVOCATORIA sobre las ELEC. Y PRENSA respuestas de la Entidad. 5 8 7 6 ACTA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 2. Podrá ser suspendida. AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN RESPONDER Y INTERESADOS DE RIESGOS DEFINITIVOS 3. Las intervenciones se realizaran PUBLICAR OBSERVACIONES 11 ADENDAS A LA LICITACIÓN ADENDA DESARROLLAR AUDIENCIA DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA por las personas designadas OBSERVACIONES Y RESPUESTAS 4. Asistentes deben observar conducta respetuosa. INTERESADOS 5. Prescindir de la lectura del CERRAR PROCESO DE SE PRESENTARON OFERTAS? LICITACIÓN PÚBLICA borrador del acto administrativo OFERTAS de adjudicación. ACTA DE CIERRE 6. Notificación de la decisión PROPONENTES 13 (A. 9 L 1150) PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS VERIFICAR Y EVALUAR 14 OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLICITUD DE ACLARACIONES SI 12

INICIO 1 PLANECIÓN DEL CONTRATO ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Licitación Pública ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL CPD 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA ELEC. Y PRENSA 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES RESOLUCIÓN DE APERTURA Y EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS DEFINITIVOS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS RESOLUCIÓN DE APERTURA PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ACTA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 AUDIENCIA DE ACLARACION DE PLIEGOS FIN ACTA ADENDA 10 INFORME I O DE EVALUACION DEFINITIVO RESOLUCION DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA 11 ADENDAS A LA LICITACIÓN ADENDA DESARROLLAR AUDIENCIA DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA INTERESADOS CERRAR PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA OFERTAS ACTA DE CIERRE PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) 13 SE PRESENTARON OFERTAS? PROPONENTES VERIFICAR Y EVALUAR 14 OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLICITUD DE ACLARACIONES SI 12

Concurso de méritos

Concurso de méritos 1. Definición. 2. Procedencia. 3. Clases. 4. Expresiones de interés. 5. Procedimiento.

Concurso de méritos 1. Definición Ley 1150. Corresponde a la modalidad prevista para la selección de consultores o proyectos, en la que se podrán dá utilizar sistemas de concurso abierto o de precalificación.

Concurso de méritos Consultoría, que define la Ley 80 de 1993, en el artículo 32, numeral tercero, como ( ) aquellos que celebren las entidades estatales referidos a: Los estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión. Son también contratos de consultoría los que tienen por objeto la interventoría, asesoría, gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación y la ejecución de diseños, planos, anteproyectos y proyectos.

Concurso de méritos 2. Procedencia: A. Estudios Et de Proyectos de Inversión Conjunto autónomo de inversiones políticas y medidas institucionalesi i y de otra índole diseñadas para lograr un objetivo (o conjunto de objetivos) de desarrollo, en un periodo determinado, o solucionar un problema, o satisfacer una necesidad. (tomado página web: www.planeación.cundinamarca.gov.co).

Concurso de méritos B. Estudios de diagnóstico, refactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos i. Estudio de prefactibilidad: es la evaluación preliminar de la viabilidad técnica y económica de unproyecto propuesto. ii. Estudio de factibilidad: La determinación final de la viabilidad de un proyecto de inversión propuesto. iii. Programa: es un conjunto coherente e interactivo de productos o proyectos, dentro de un sector económico que se hayan sincronizados para el logro de los objetivos institucionales. iv. Proyecto: es una actividad de desarrollo socioeconómico planificada y orientada a la consecución de objetivos, que requieren inversiones financieras o participación humana en un tiempo determinado.

Concurso de méritos C. Asesoría, asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión iió Según el parágrafo del artículo 54 del Decreto 2474 de 2008, ( ) entiéndase las llevadas a cabo con ocasión de la construcción, el mantenimiento y la administración de construcciones de edificios y viviendas de toda índole; de puentes, presas, muelles, canales, puertos, carreteras, vías urbanas y rurales, aeropuertos, ferrocarriles, teleféricos, acueductos, alcantarillados, riesgos, drenajes y pavimentos; oleoductos, gasoductos, poliductos, líneas de conducción y transporte de hidrocarburos; líneas de transmisión eléctrica, y en general, todas aquellas actividades relacionadas la ingeniería a que se refiere el artículo 2 de la Ley 842 de 2003.

Concurso de méritos D. Gerencia de obra o de proyectos Por medio de la gerencia de proyectos se proporciona p servicios de dirección y administración para la totalidad de los componentes de un proyecto, desde las primeras etapas de planeamiento, diseño y construcción, hasta la puesta en operación. Así mismo, el Decreto 2090 de 1989, trae la siguiente definición de la gerencia de obra o proyecto constructivo: es la gestión de dirección, administración y control de los intereses de una persona o grupo de personas para la iniciación y el desarrollo de un proyecto inmobiliario.

Concurso de méritos 3. Clases: Concurso de meritos abierto. Concurso de meritos con precalificación o lista multi usos. Concurso de meritos Intermediario de Seguros. Excepción 10% menor cuantía

SELECCIÓN ABREVIADA Definición: Prevista para aquellos casos en que por las características dl del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación ió dl del bien, obra o servicio ii puedan adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión contractual.

1. CAUSALES PARA SELECCIÓN ABREVIADA La adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización. La contratación de menor cuantía. Contratos para la prestación de servicios de salud. Contratación cuyo proceso de licitación pública haya sido declarado desierto.

1. CAUSALES PARA SELECCIÓN ABREVIADA La enajenación de bienes del Estado, con excepción de aquellos a que se refiere la Ley 226 de 1995. Bienes del Frisco (DNE) Productos de origen o destinación agropecuarios. Actos y contratos que tengan por objeto directo actividades comerciales e industriales del Estado y SEM.

1. CAUSALES PARA SELECCIÓN ABREVIADA Los contratos de las entidades, dd a cuyo cargo se encuentre la ejecución de los programas de protección de personas amenazadas. La contratación de bienes y servicios que se requieran para la defensa y seguridad nacional.

CLASIFICACION DE LA SELECCIÓN ABREVIADA 1. Características del objeto a contratar. 2. Lascircunstancias i de lacontratación. 3. La cuantía. 4. Destinación del bien.

LA ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN. Definición. El Decreto 3512 de 2003, que en su artículo 8º, Definiciones especiales, señala que bienes y servicios de uso común: son aquellos que usualmente adquirieren las entidades y particulares que manejan recursos públicos, para el normal ejercicio de sus funciones. No se consideran de características técnicas uniformes y decomún utilización las obras públicas y los servicios intelectuales.

LA ADQUISICIÓN O SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS DECARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN. Definición. Son bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización aquellos que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia de su diseño o de sus características descriptivas, y comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente definidos. (Definición en el artículo 16 del Dto. 2474 de 2008)

PROCEDIMIENTOS a. SUBASTA INVERSA. b. ACUERDO MARCO. c. BOLSA DE PRODUCTOS.

PROCEDIMIENTOS a. SUBASTA INVERSA. Establece el artículo 18 del Decreto 2474 de 2008 que una subasta a la inversa es una puja dinámica efectuada presencial o electrónicamente, mediante la reducción sucesiva de precios durante un tiempo determinado, de conformidad con las reglas previstas en el decreto 2474 08 y en los respectivos pliegos de condiciones.

MODALIDADES DE LA SUBASTA INVERSA 1. Subasta inversa electrónica, que tendrá lugar en línea a través del uso de recursos tecnológicos. 2. Subasta inversa presencial, que contempla lances de presentación de las propuestas con la presencia física de los proponentes y por escrito.

MODALIDADES DE SUBASTA INVERSA (Artículo 23 Decreto 2474 de 2008) Subasta Inversa Electrónica Subasta Inversa Presencial En Línea. Presencial. Atravésderecursos Presencia física de los tecnológicos proponentes p La modalidad electrónica es la regla general. Los pliegos de condiciones determinarán márgenes mínimos de mejora de ofertas por debajo de los cuales los lances no serán aceptables.

Subasta Inversa Electrónica

SELECCIÓN ABREVIADA DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN MEDIANTE SUBASTA INVERSA

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO PRESUPUESTO Aplica SECOP Simultáneamente con el Proyecto de Pliego de Condiciones Además de los 7 puntos básicos, debe contener la ficha técnica de los bienes. Las fichas técnicas deberán contener, Como mínimo: a) Denominación de bien o servicio. b) Denominación técnica del bien o servicio. c) Unidad de medida. d) Descripción general.

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CDP AVISO DE Antes de la publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES Aplica SECOP Cuando menos cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha del dlacto que ordena su apertura Contenido mínimo: (Art. 6 Decreto 2474/2008) 1. La descripción ió técnica dtlld detallada y completa lt dl del objeto a contratar 2. Fundamentos, modalidad, términos, procedimientos, y lasdemás reglas objetivasdel procesode selección. 3. Causales de rechazo o declaratoria de desierto del proceso. 4. Las condiciones de celebración del contrato, presupuesto, forma de pago, garantías, etc.).

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONCIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 INTERESADOSS PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONCIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONCIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 RESOLUCIÓN DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 INTERESADO PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS Aplica SECOP Contenido mínimo: (Artículo 5 Decreto 2474 de 2008) 1. El objeto de la contratación a realizar. 2. La modalidad de selección que corresponda a la contratación. 3. El cronograma del proceso, con indicación expresa de las fechas y lugares de realización de las audiencias que correspondan. 4. El lugar físico o electrónico en que se puede consultar y retirar el pliego de condiciones y los estudios y documentos previos. 5. La convocatoria para las veedurías ciudadanas. 6. El certificado de disponibilidad presupuestal. 7. Los demás asuntos que se consideren pertinentes.

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONCIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ADENDAS EL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS 8 RESOLUCIÓN DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN Cuando menos cinco (5) días hábiles a partir de la publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 INTERESADO PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS Contenido (Numeral 5 Artículo 24 Ley 80 de 1993) a) Se indicarán los requisitos objetivos necesarios para participar. b) Se definirán reglas objetivas, justas, claras y completas (...). c) Se definirán con precisión las condiciones de costo y calidad de los bienes, obras o servicios necesarios para la ejecución del objeto del contrato. d) No se incluirán condiciones y exigencias de imposible cumplimiento. e) Se definirán reglas que no induzcan a error a los proponentes. f) Se definirá el plazo para la liquidación del contrato, cuando a ello hubiere lugar, teniendo en cuenta su objeto, naturaleza y cuantía.

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONCIONES PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ADENDAS EL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS 8 RESOLUCION DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 INTERESADO PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADOS PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? De no existir pluralidad de Oferentes se puede ampliar el plazo (50%)

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE COMVOCATORIA 4 PROYECTO DE PLIEGOS DE CONCIONES PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ADENDAS EL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS 8 RESOLUCION DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADOS PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? SI 10 VERIFICAR Y EVALUAR OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVACUACION INFORME DE EVACUACION OFICIOS SOLICITADOS DE ACLARACIONES

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ADENDAS EL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS 8 RESOLUCIÓN DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADOS PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE TRASLADO VERIFICAR Y EVALUAR SE PRESENTARON Un término OFERTAS? razonable SI 10 menor OFERTAS que 5 Y días PUBLICAR 11 INFORME DE EVACUACIÓN hábiles contados a partir de la Publicación del Informe de Evaluación SUBSANAR Hasta la Adjudicación o hasta el momento determinado por la Entidad en el Pliego de Condiciones. INFORME DE EVACUACION OFICIOS SOLICITADOS DE ACLARACIONES PROPONENTES PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN (TRASLADO)

INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ADENDAS ELPLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS 8 RESOLUCION DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 INTERESADO PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADOS PROPONENTES PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? SI 10 VERIFICAR Y EVALUAR OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVACUACION 11 INFORME DE EVACUACION OFICIOS SOLICITADOS DE ACLARACIONES PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) 12 ES Y PROPONENTES SUBASTA

EXPEDIR CERTIFICADO INICIO 1 ELABORA ESTUDIOS 2 Consideraciones: DE DISPONIBILIDAD 3 (Art. 15 Decreto 2474 de 2008) AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO Y DOCUMENTOS Los PRESUPUESTAL oferentes podrán pronunciarse respecto DE CONDICIONES PREVIOS de los informes de evaluación. De ser necesario la PROYECTO audiencia ESTUDIOS CDP AVISO DE DE PLIEGO DISEÑOS Y podrá ser suspendida. DE CONDICIONES 5 PLANOS PRESUPUESTO Los oferentes podrán replicar por una única vez, las observaciones que sobre la evaluación de su oferta hayan presentado los intervinientes. INTERESADOSS 8 DAR APERTURA AL 7 RESPONDER Y EL PLIEGO DE Toda PROCESO intervención DE estará limitada PUBLICAR 6 1 y hecha por el representante PRESENTAR CONDICIONES DEFINITIVOS SELECCIÓN OBSERVACIONES del oferente. OBSERVACIONES PLIEGO DE CONDICIONES AL PROYECTO DE DEFINITIVO RESOLUCION Conducta DE respetuosa OBSERVACIONES hacia Y los servidores públicos y PLIEGOS los ADENDAS APERTURA RESPUESTAS demás presentes. 9 Se podrá prescindir de la lectura del borrador del INTERESADOS acto administrativo. Se adoptará la decisión que corresponda y se PROPONENTES PRESENTAR OFERTAS VERIFICAR Y EVALUAR notificará a SI los 10presentes. OFERTAS Y PUBLICAR PRESENTAR (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS? 11 INFORME DE EVALUACION NO INFORME DE EVACUACION OFICIOS SOLICITADOS DE ACLARACIONES OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) 12 FIN INFORME DE EVALUACION DEFINITIVO RESOLUCION DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA DESARROLLA AUDIENCIA DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA 13 ES Y PROPONENTES SUBASTA

INICIO 1 ELABORA ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO 2 EXPEDIR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL CDP 3 AVISO DE AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES 5 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO ADENDAS EL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS 8 RESOLUCION DE APERTURA DAR APERTURA AL PROCESO DE SELECCIÓN 7 OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR 1 OBSERVACIONES 6 INTERESADOSS PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADOS PROPONENTES PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE VERIFICAR Y EVALUAR SE PRESENTARON OFERTAS? SI 10 OFERTAS Y PUBLICAR 11 INFORME DE EVALUACION NO INFORME DE EVACUACION OFICIOS SOLICITADOS DE ACLARACIONES PRESENTAR OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACION (TRASLADO) 12 FIN INFORME DE EVALUACION DEFINITIVO RESOLUCION DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA DESARROLLA AUDIENCIA DE ADJUDICACION O DECLARATORIA DESIERTA 13 ES Y PROPONENTES SUBASTA

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Iniciará en la fecha y hora señalada en el pliego de condiciones. Utilizará los mecanismos de seguridad definidos en el pliego de condiciones para el intercambio de mensajede datos. El precio de arranque será el menor de las ofertas iniciales de precio. Los proponentes presentarán sus lances de precio electrónicamente, usando herramientas tecnológicas y de seguridad dddf definidosd en el pliego de condiciones.

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Si dos o más proponentes presentan una postura del mismo valor, se registrará únicamente la que haya sido enviada cronológicamente en primer lugar. Conforme avanza la subasta el proponente será informado por parte del Sistema o del operador tecnológico que brinda servicios de subasta, únicamente de la recepción de su lance y de la confirmación de su valor, así como del orden en que se ubica su propuesta. Adjudicado el contrato la entidad hará público el desarrollo y resultado de la subasta incluyendo la identidad de los proponentes.

SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Se desarrollará en audiencia i pública bj bajo las siguientes reglas: a. La entidad d abrirá los sobres con las ofertas iniciales de precio y comunicará a los participantes en la audiencia, únicamente, cuál fue la menor de ellas. b. La entidad otorgará a los proponentes un término común señalado en los pliegos de condiciones para hacer un lance que mejore la menor de las ofertas iniciales de precio a que se refiere el literal anterior.

SUBASTA INVERSA PRESENCIAL c. Los proponentes harán su lance utilizando los sobres y los formularios suministrados. d Un funcionario de la entidad recogerá los sobres cerrados de todos los participantes. e. La entidad registrará los lances válidos y los ordenará descendentemente. Con base en este orden, dará a conocer únicamente el menor precio ofertado.

SUBASTA INVERSA PRESENCIAL f. Los proponentes que no presentaron un lance válido no podrán seguir presentándolos durante la subasta. g. La entidad repetirá el procedimiento descrito en los anteriores literales, en tantas rondas como sea necesario, hasta que no se reciba ningún lance que mejore el menor precio ofertado en la ronda anterior. h. Una vez adjudicado el contrato, la entidad hará público el resultado del certamen incluyendo la identidad de los proponentes.

Procedimientos BSCTUCU BOLSA DE PRODUCTOS Cuando se trate de adquisición de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de cómo utilización, el Gobierno Nacional podrá estandarizar las condiciones generales de los pliegos de condiciones y los contratos de las entidades d estatales. ttl Nota: Para la contratación de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización, no se aplicarán los artículos 2 y 3 de la Ley 816 de 2003.

Procedimientos BSCTUCU BOLSA DE PRODUCTOS Régimen aplicable: Decreto 2503 de 2005 Decreto 066 de 2008 A 83 Decreto 2474 de 2008 A 29 43 Disposiciones legales sobre los mercados de tales bolsas En los reglamentos de estas

Procedimientos BSCTUCU BOLSA DE PRODUCTOS. Requisitos para actuar como comisionista de entidades estatales Inscripción en el SICE y registro de precios en el RUPR. Requisitos it entidades d estatales. ttl Requisitos bolsas de productos. Selección del Comisionista basada en el precio.

Procedimientos BSCTUCU BOLSA DE PRODUCTOS. Garantías Del Comisionista. Garantía en relación con el valor de la comisión. iió Entidad Estatal. A favor del organismo compensador de la bolsa. Del vendedor. A favor del organismo compensador de la bolsa. Rueda de negocios. El postor ganadorserá quien ofrezca el menorprecio precio. La rueda se puede desarrollar de forma electrónica o con presencia física.

Procedimientos BSCTUCU ACUERDO MARCO. A través de los acuerdos marco de precios se fijaran las condiciones de oferta para la adquisición y suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización para las entidades estatales durante un período de tiempo determinado y en la forma, plazo y condiciones de entrega, calidad y garantía establecidas en el acuerdo.

Selección abreviada para procesos de menor cuantía

Selección abreviada para procesos de menor cuantía MENOR CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓ PUBLICA PRESUPUESTO M. CUANTÍA > O = 1.200.000 000 1.000 > O = 850.000 850 > O = 400.000 650 > O = 120.000 450

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO Aplica SECOP Simultáneamente con el Proyecto de Pliego de Condiciones

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE Antes de la publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES Cinco días antes Cinco días antes del acto de apertura

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES INTERESADOS PRESENTAR OBSEVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES OBSERVACIONES Y RESPUESTAS RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES 6 INTERESADOS PRESENTAR OBSEVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS La aceptación o rechazo de las observaciones se hará de forma motivada

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION 7 RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES 6 INTERESADOS RESOLUCION DE APERTURA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS Aplica SECOP Contenido mínimo: (Artículo 5 Decreto 2474 de 2008) 1. El objeto de la contratación t a realizar. 2. La modalidad de selección que corresponda a la contratación. 3. El cronograma del proceso, con indicación expresa de las fechas y lugares de realización de las audiencias que correspondan. 4. El lugar físico o electrónico en que se puede consultar y retirar el pliego de condiciones y los estudios y documentos previos. 5. La convocatoria para las veedurías ciudadanas. 6. El certificado de disponibilidad ibilid d presupuestal. 7. Los demás asuntos que se consideren pertinentes.

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCION DE APERTURA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCION DE APERTURA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADO MANIFESTAR EL INTERES EN PARTICIPAR LISTA CORTA DE PRECALIFICADOS Dentro de los 3 días hábiles Siguientes al acto de apertura Del proceso

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCION DE APERTURA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADO MANIFESTAR EL INTERES EN PARTICIPAR LISTA CORTA DE PRECALIFICADOS 10 CONFIRMAR LA LISTA DE POSIBLES OFERENTES LISTA DE POSIBLES OFERENTES SECOP Acta de sorteo

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCION DE APERTURA OVSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADO MANIFESTAR EL INTERES EN PARTICIPAR LISTA CORTA DE PRECALIFICADOS 10 11 CONFIRMAR LA LISTA DE POSIBLES OFERENTES LISTA DE POSIBLES OFERENTES INTERESADOS PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE Cinco días hábiles

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCION DE APERTURA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADO MANIFESTAR EL INTERES EN PARTICIPAR LISTA CORTA DE PRECALIFICADOS 10 11 CONFORMAR LA LISTA DE POSIBLES OFERENTES LISTA DE POSIBLES OFERENTES INTERESADOS PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE SE PRESENTARON OFERTAS?

Selección abreviada para procesos de menor cuantía INICIO 1 ELABORAR ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 2 EXPEDIR EL CERTIFICADO DE DISPONOBILIDAD PRESUPUESTAL 3 AVISO DE 4 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES ESTUDIOS DISEÑOS Y PLANOS PRESUPUESTO CPD AVISO DE 5 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES EL PLIEGO DE CONDICIONES 8 7 6 DAR APERTURA AL PROSESO DE SELECCION RESPONDER Y PUBLICAR OBSERVACIONES INTERESADOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO RESOLUCION DE APERTURA OBSERVACIONES Y RESPUESTAS PRESENTAR OBSERVACIONES ALPROYECTO DE PLIEGOS 9 INTERESADO MANIFESTAR EL INTERES EN PARTICIPAR LISTA CORTA DE PRECALIFICADOS 10 11 CONFORMAR LA LISTA DE POSIBLES OFERENTES LISTA DE POSIBLES OFERENTES INTERESADOS PRESENTAR OFERTAS (CIERRE) OFERTAS ACTA DE CIERRE SECOP La evaluación de las propuesta no podrá ser superior al plazo de su presentación. Comité Asesor SE PRESENTARON OFERTAS? INFORME DE EVALUACION OFICIOS DE SOLISITUD DE ACLARACIONES VERIFICAR Y EVALUAR OFERTAS Y PUBLICAR INFORME DE EVALUACION SI 12