JUNTA DE ANDALUCÍA:RESPUESTA NORMATIVA Y NOVEDADES EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Documentos relacionados
Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

RESPUESTA NORMATIVA DE ANDALUCÍA Y SUS NOVEDADES EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

Real Decreto 1367/2007 Juan Frías

Reseña a la normativa andaluza sobre ruido. Impacto de la Declaración Responsable en actividades. Málaga, 3 diciembre 2015

Nuevas obligaciones para los municipios en materia de ruidos: El caso de Granada

Perspectiva de la Administración Local.

NUEVO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA TREBUJENA. 12 DE NOVIEMBRE DE 2009

CURSO/GUÍA PRÁCTICA RUIDO EN EL URBANISMO. Urbanismo y contaminación acústica

Ley del Ruido de Castilla y León

ANEXO: Atribuciones profesionales del Técnico Competente en materia de contaminación acústica

SITUACION EN OTRAS CIUDADES. G. de Arcas, I. Pavón, C. Asensio, JM López

José Moriana Pericet Director Técnico Departamento de Edificación.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA POR LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

1.1 AFECCIÓN ACÚSTICA... 3

AYUNTAMIENTO DE JAÉN

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA MINISTERIO DE FOMENTO

SERVIDUMBRES ACÚSTICAS EN CARRETERAS. Fernando Segués Echazarreta CEDEX

Ley 37/2003, de 27 de noviembre, del Ruido. (BOE )

CUMPLIMIENTO ART.7 DE LA LEY 5/2009 DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL ESTUDIO DE DETALLE DE MARIA TERESA RUIZ DE LA PARTE

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN

2. LEGISLACIÓN APLICABLE

Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.

V Calificación del Suelo

Los AYUNTAMIENTOS frente al

ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISION DE RUIDOS Y VIBRACIONES INDICE

ÁMBITO DE APLICACIÓN

LA LEY 37/2003 DEL RUIDO

CONTROL Y CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES DE LOS NIVELES DE RUIDO: EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES.

ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN EL MUNICIPIO DE ROQUETAS DE MAR.

Ingeniería y Medio Ambiente

MONOGRAFIAS TÉCNICAS SOBRE CONTAMINACION ACUSTICA EMISORES ACÚSTICOS. VALORES LÍMITE DE EMISIÓN E INMISIÓN. Ingeniería. Laboratorio de.

Las acciones de carácter general, se organizan sobre seis programas o ejes de actuación:

Principales Líneas de Trabajo

Ley del Ruido de Castilla y León Ley 5/2009, de 4 junio

LEY 05/2009. RUIDOS. Normas reguladoras del Ruido de Castilla y León. CORTES DE CASTILLA Y LEÓN. BO. Castilla y León 9 junio 2009, núm. 107.

ADMINISTRACIÓN LOCAL

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN

Ley 5/2009, de Ruidos de Castilla y León

Mapa de Ruido de la Ciudad de Madrid

Informe de Impacto Ambiental (Informe de Sostenibilidad Ambiental)

NORMATIVA DE RUIDO Y VIBRACIONES

RÉGIMEN DE LA ZONIFICACIÓN ACÚSTICA DEL MUNICIPIO DE JAÉN.

ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE RUIDO DE ERANDIO EN BASE AL DECRETO 213/2012

Página núm. 10 BOJA núm. 24 Sevilla, 6 de febrero 2012

PROGRAMA MIGMA MÓDULO RUIDOS EL RUIDO EN LAS GRANDES CIUDADES

CERTIFICADOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO DE MEDICIONES IN SITU EN CONDICIONES NORMALIZADAS

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE RUIDOS

ENSAYO ACÚSTICO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA Y LA AFECCIÓN POR CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

AL DECRETO 6/2012 Y EXIGENCIAS DEL FRENTE AL RUIDO (DB-HR RD1371/07)

Integración n de pautas de movilidad en los Planes de acción de mejora de la calidad acústica

Decreto 326/2003, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.

DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS

DOCUMENTO PARA LA DEFINICIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZONIFICACIÓN ACÚTICA DEL MUNICIPIO DE SANLÚCAR LA MAYOR

Actuación Municipal frente al ruido. Pamplona 22 Septiembre 2016

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA POR EMISIÓN DE MÚSICA NO AUTORIZADA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA 6. BUENAS PRÁCTICAS

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN

Actuación contra el ruido de Ocio Nocturno en Madrid

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA MINISTERIO DE FOMENTO

contra la Contaminación Acústica en Andalucía,

Experiencia de la 1ª 1 Fase de los MER y perspectivas para la 2ª 2 Fase

CARLOS BULLEJOS CALVO

C U R S O P R A C T I C O D E A C Ú S T I C A E N L A E D I F I C A C I Ó N P R O T E C C I Ó N F R E N T E A L R U I D O. D B H R.

V Calificación del Suelo

INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AVANCE FASE 2.1 TRABAJOS DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA II. LECTURA ANALÍTICA Y BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VIGENTE

12.1 Condiciones generales de los niveles de ruido en el municipio

DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA MINISTERIO DE FOMENTO

Autonómica. Cataluña ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS

Implicaciones de la la futura legislación sobre verificación y control acústico de los edificios

CRITERIOS DE ELABORACIÓN DE LOS MAPAS Y PLANES DE ACCIÓN DE LAS CARRETERAS FORALES DE BIZKAIA

Grupo de Trabajo GT-15: Planes Locales de Acción contra el Ruido

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE RUIDO EN LA EDIFICACIÓN

ORDENANZA 22 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

1. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES SEGÚN REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA (art. 33)

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

MEJORA Y RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA PLAN DE ACCIÓN. Aglomeración de El Baix Llobregat II. constituida por los municipios de

Mapa de Ruido de Bermeo. Septiembre 2015

Taller de Acústica. Evaluación acústica. Caracterización del ruido ambiental. Nociones básicas. CATarquitectosdecádiz

LA ACÚSTICA EN EL CTE Glosario, requisitos, y conceptos básicos del DB HR

MEJORA Y RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA PLAN DE ACCIÓN. Aglomeración de El Vallès Occidental II. constituida por los municipios de

INFORME TÉCNICO REFERENTE A LA ATENUACIÓN ACÚSTICA DEBIDA A UN TOLDO FONOABSORBENTE, SITUADO EN PASILLO GUIMBARDA Nº 3 DE MÁLAGA

Normativa: Autonómica Andaluza

Aplicación práctica del DB HR y conceptos de acústica en la edificación

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR

José Manuel Sanz Sa. Jefe de Servicio de la Subdirección General de Calidad del Aire y Evaluación de Riesgos Ministerio de Medio Ambiente

MAPA DE RUIDO Y PLAN DE ACCIÓN

o Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica ÍNDICE

INFORME SOBRE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE RUIDO Y SU INCIDENCIA EN LA TRAMITACIÓN DE LICENCIAS URBANÍSTICAS.-

Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía Decreto 326/2003, de 25 noviembre

Transcripción:

JUNTA DE ANDALUCÍA:RESPUESTA NORMATIVA Y NOVEDADES EN MATERIA DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA FRANCISCA PEREA PÉREZ. D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO MÁLAGA. NOVIEMBRE 2011

ANTECEDENTES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: Principal problema ambiental percibido por la población andaluza (ecobarómetro) MARCO PRECURSOR. Europeo Directiva 2002/49/CE Nacional Ley de Ruido 37/2003 RD 1513/2005 RD 1367/2007 Autonómico Ley 7/1994 Decreto 326/2003 Ley 7/2007 Nuevo Reglamento Incluido además en el Ámbito de aplicación de la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana (EASU)

JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DEL REGLAMENTO: Unificar el marco normativo andaluz en la materia. Desarrollar a la Ley 7/2007 GICA Incorporar las novedades introducidas por RD 1367/2007 y RD1513/2005 (de carácter básico) Resolver problemas detectados en la aplicación del D 326/2003 o Inclusión del calendario de entrega de la 2ª fase de entrega de los MER o Inclusión de los plazos de entrega de la zonificación acústica o Exigencia y adopción de límites para aislamiento a ruido de impactos o Regulación de cuestiones propias de la normativa en materia de edificación o Adopción de la Sentencia del TSJ de Andalucía anulando Técnicos Acreditados Inclusión de nuevas normas y estándares de calidad de incidencia en la materia

MATERIAS FUERA DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN Actividades domésticas o comportamientos vecinales Instalación y regulación de terrazas al aire libre Botellón por disponer de su propia legislación específica Contaminación acústica en la actividad laboral (legislación propia) Funcionamiento de actividades en régimen distinto al previsto en la licencia de apertura

COMPETENCIAS CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE: Trasmitir información al Ministerio de Medio Ambiente sobre MER y Planes de Acción Delimitar las reservas de sonido de origen natural y sus planes de conservación (NOVEDAD) Vigilancia, control y disciplina de las actividades sometidas a AAI y AAU Elaboración de Mapas y Planes de Acción con incidencia supramunicipal Informe vinculante sobre los MER y Planes de Acción. Proponer al Consejo de Gobierno el establecimiento de condiciones acústicas particulares Obligación de Informar al Público

COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN LOCAL: Obligatoriedad de aprobar Ordenanzas Municipales de protección contra la Contaminación acústica (NOVEDAD) o Tipificación de infracciones actividades domésticas, comportamientos en vía pública Declaración de las Zonas Acústicas Especiales (NOVEDAD) Vigilancia, control y disciplina de las actividades no sometidas a AAI y AAU Elaboración y revisión de Mapas y Planes de Acción en aglomeraciones y núcleos urbanos Determinación de las áreas de sensibilidad acústicas y declaración de zonas acústicamente saturadas Suspensión provisional de objetivos de calidad por circunstancias especiales Obligación de Informar al Público

COMPETENCIAS TÉCNICO COMPETENTE: Adecuándose a la Sentencia del TSJ de Andalucía: Persona que posea titulaciones académicas o experiencia profesional suficiente habilitantes para la realización de estudios y ensayos acústicos, así como para expedir certificaciones de cumplimiento de las normas de calidad y prevención acústicas. Se considera experiencia trabajar en el campo de la contaminación acústica por espacio superior a cinco años y haber realizado un mínimo de veinte estudios y ensayos Persona que posea titulaciones

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN ÁREAS DE SENSIBILIDAD ACÚSTICA MAPAS DE RUIDO Y PLANES DE ACCIÓN ZONAS ACÚSTICAS ESPECIALES ZONAS DE SERVIDUMBRE ACÚSTICA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN ÁREAS DE SENSIBILIDAD ACÚSTICA: Determinación: Los Ayuntamientos en función del uso predominante del suelo y los criterios del RD 1367/07 La tipología y los plazos establecidos se adecuan a la Ley de Ruido 37/2003 y al RD 1367/07 TIPO I. SILENCIO TIPO II. LEVEMENTE RUIDOSA TIPO III. TOLERABLEMENTE RUIDOSA TIPO IV. RUIDOSA Tipo a. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso residencial Tipo b. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso industrial Tipo c. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso recreativo y espectáculos Tipo d. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso turístico u otros usos terciarios TIPO V. ESPECIALMENTE RUIDOSA Tipo e. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso sanitario, docente y cultural D.326/2003 Tipo f. Sectores del territorio afectados a por infraestructuras de transportes u otros equipamientos Tipo g. Espacios naturales

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN MAPAS DE RUIDO Y PLANES DE ACCIÓN: Nueva Clasificación Contenido obligatorio: se reduce respecto al D.326/03 y se adecua RD 1513/05 Calendario de ejecución según la Ley 37/2003 de Ruido (Directiva 2002/49/CE) 1ª Fase 2ª Fase Los MER 30 de junio de 2007 Los PA 18 de julio de 2008 Los MER 30 de junio de 2012 Los PA 18 de julio de 2013 Informe vinculante: D.G Competente Mapas de Ruido, singulares (supramunicipal)+ Plan de Acción DP Competente Singulares (inferior al municipio) + Plan de Acción

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN MAPAS DE RUIDO Y PLANES DE ACCIÓN (SITUACIÓN DE ANDALUCÍA AGLOMERACIONES) 1ª Fase de Aplicación de la Directiva (población> 250.000 hab) 2ª Fase de Aplicación de la Directiva (resto > 100.000 hab)

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN MAPAS DE RUIDO Y PLANES DE ACCIÓN (SITUACIÓN DE ANDALUCÍA AGLOMERACIONES) Creación de un Grupo de Trabajo de apoyo a los Mapas de Ruido y a los Planes de Acción. Fomentar y agilizar la entrega. Favorecer el intercambio de experiencias y la comunicación entre administraciones.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN ZONAS ACÚSTICAS ESPECIALES: ZONAS ACÚSTICAMENTE SATURADAS (ZAS) Incumplimiento de los objetivos establecidos durante el periodo nocturno debido a concentración de actividades o personas (movida). ZONAS DE PROTECCIÓN ACÚSTICA ESPECIAL (ZPAE) Áreas de sensibilidad acústicas donde no se cumplen los objetivos de calidad aplicables ZONAS DE SITUACIÓN ACÚSTICA ESPECIAL (ZSAE) Son ZPAE donde aún aplicado un plan zonal (medida correctoras), persiste el incumplimiento ZONA TRANQUILA En la cual se pretende impedir el incremento de los niveles sonoros ambientales Todas ellas contemplan la elaboración de un Plan Zonal específico ZONAS DE SERVIDUMBRE ACÚSTICAS: Según lo establecido en la Ley 37/2003 de Ruido y en el RD 1367/2007

NORMAS DE CALIDAD ACÚSTICAS EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA: ÍNDICES ACÚSTICOS SEGÚN RD 1367/2007 (aplicado a act. nuevas y existentes) (NOVEDAD) Objetivos de calidad interiores Objetivos de calidad exteriores Limites de ruido de inmisión Límites de transmisión de ruidos Situados en amb. interior o exterior (NOVEDAD) Vibraciones AISLAMIENTO (aplicado a act. nuevas) Ruido aéreo (UNE EN ISO 140.4) Indice: DnTA (dba) (NOVEDAD) Ruido en fachadas (UNE EN ISO 140.4) Ruido de impactos (UNE EN ISO 140.7) (NOVEDAD) INCLUSIÓN DE LA NORMA DB-HR DEL CTE (IT.5) (NOVEDAD) El Ayunt. podrá solicitar un ensayo acústico del cumplimiento (bajo det. condiciones)

NORMAS DE MEDICIÓN Y EQUIPOS PROCEDIMIENTOS DE MEDIDA Se incorporan los siguientes estándares de medición (NOVEDAD) -UNE EN 61400-11/2004 de aerogeneradores Ruido de parques eólicos -UNE EN ISO- 3382 para la realización de medidas del Tiempo de Reverberación EQUIPOS DE MEDIDA Inclusión de la Orden ITC/2845/2007, de 25 de septiembre, por la que se regula el control metrológico de instrumentos (NOVEDAD)

NORMAS PREVENCIÓN ACÚSTICA ESTUDIOS Se solicitan en los siguientes caso: En los instrumentos de planeamiento urbanístico sometidos a evaluación ambiental. Para actividades ubicadas en zonas acústicas especiales (incluso si SPL<70dB) Cuando se prevea superación de los valores límites previstos ENSAYOS Se solicitan en los siguientes casos: Ensayos requeridos dentro de los estudios acústicos. Ensayos para evaluación preoperacional Ensayos en procedimientos de prevención y control ambiental Ensayos de aislamientos acústicos en edificación COMPETENCIA TÉCNICA PARA ESTUDIOS Y ENSAYOS (NOVEDAD) 2 Norma UNE-EN ISO 17025:2005

INFRACCIONES Y SANCIONES ACTUACIÓN SUBSIDIARIA DE LA CMA Se realiza como medida de apoyo -Por inactividad del Ayuntamiento. (Art. 12)* -Por falta de medios del Ayuntamiento. (Art. 13)* SUBSIDIARIAS 2010 60 50 SUBSIDIARIAS 2010 Nº de mediciones 40 30 20 10 0 Bares,restaurantes Ocio Supermercados Maquinaria AAI/AAU Tipo de actividad Nº de mediciones 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Artículo 12 Artículo 13 Inspecciones Juzgados A petición de * Según la Orden 29 de Julio de 2004

INFRACCIONES Y SANCIONES SUBSIDIARIAS 2011 SUBSIDIARIAS 2011 40 80 35 70 30 60 Nºde mediciones 25 20 15 10 Nº de mediciones 50 40 30 20 5 10 0 Bares,restaurantes Ocio Supermercados Maquinaria AAI/AAU Tipo de actividad 0 Artículo 12 Artículo 13 Inspecciones Juzgados A petición de DESAPARECE LA ACTUACIÓN SUBSIDIARIA SANCIONADORA (NOVEDAD) Por falta de actuación de los Ayuntamientos

INSTRUCCIONES TÉCNICAS LAS IT s RECOGIDAS EN EL REGLAMENTO (NOVEDAD) IT1- ÍNDICES ACÚSTICOS IT2- MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA LOS ÍNDICES DE RUIDO IT3- CONTENIDO MÍNIMO DE LOS ESTUDIOS ACÚSTICOS IT4- CONTENIDO DE LOS INFORMES IT5- ESTUDIO DEL CUMPLIMIENTO DEL DB-HR DEL RUIDO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN IT6- LIMITADORES-CONTROLADORES IT7- CONTROL DE LA EMISIÓN DE RUIDOS POR VEHÍCULOS DE MOTOR Y CICLOMOTORES

INSTRUCCIONES TÉCNICAS IT5 Estudio del cumplimiento del DB-HR del ruido del Código Técnico de la Edificación (NOVEDAD) Se requiere la siguiente documentación(informe de ensayo): Que se cumple con los aislamientos acústicos exigidos en el DBHR (a modo de recordatorio) Medición in situ de los niveles provocados por las instalaciones comunes del edificio, comprobando que no se superan en las viviendas los valores límites establecidos en el Reglamento (en todos los casos) o o o o Aislamiento acústico aéreo (fachadas y entre viviendas) Se realizará en el 10% de las viviendas de la promoción.(como mínimo en una) Aislamiento acústico a ruido de impacto Se realizará en el 10% de las viviendas de la promoción.(como mínimo en una) Aislamiento acústico entre recintos (instalaciones y viviendas) en todos los casos Viviendas unifamiliares aisladascomprobaciones de aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas

EFECTOS A LA ENTRADA EN VIGOR UNA VEZ APROBADO EL REGLAMENTO Armonización del marco normativo autonómico y estatal en la materia La celebración de una campaña de difusión y formación de apoyo al Reglamento por parte de la CMA Publicación de una Guía Técnica que resuma de forma práctica la aplicación del Reglamento (NOVEDAD) Obligación de las Administraciones públicas competentes de remitir a la CMA los siguientes actos (2 meses desde la aprobación de los mismos) (NOVEDAD): o La zonificación acústica o Las zonas tranquilas en aglomeraciones y campo abierto o Las zonas acústicamente saturadas o Las ZPAE y ZSAE o Las zonas de servidumbre acústica o Mapas de ruido y Planes de Acción

EFECTOS A LA ENTRADA EN VIGOR PUBLICACIÓN DE UNA GUÍA TÉCNICA DEL REGLAMENTO Se trata de una Guía Básica que recoge de forma práctica los aspectos que pueden resultar útiles a los técnicos de acústica. Supondrá una herramienta útil para los propios técnicos municipales. Contendrá recomendaciones a las Ordenanzas Municipales Recogerá entre otras cosas: o Veladores y posibles actuaciones según la casuística. o Procedimientos de medición Parques eólicos o Mapas estratégicos de ruido y planes de acción o Procedimiento de declaración de zonas especiales.zas o Ruido en la propiedad horizontal, actividades domésticas o Tipificación de infracciones o Control del cumplimiento del DBHR

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y APOYO AL REGLAMENTO ACTUACIONES Y MEDIDAS PREVISTAS EN LA CAMPAÑA Mesas Técnicas para los Ayuntamientos,las DDPP y nuestros SSCC Mesas Técnicas a otras Consejerías 2 Jornadas autonómicas destinadas Colegios Profesionales, Empresas del sector y profesionales libres. Jornadas y conferencias para entidades y organizaciones implicadas Proyecto piloto de participación pública, realidad virtual y percepción ciudadana desarrollado como apoyo a los Reglamentos contra la Contaminación acústica y lumínica. Universidades: difusión al alumnado, presencia en los diseños curriculares y participación en Maestrias. Proyecto concurso cortosostenible para educación secundaria y bachiller Concurso de cartel y slogan sobre contaminación acústica y lumínica para universitarios. Campañas de difusión y concienciación ciudadana destinada a la celebración de eventos festivos como ferias, fiestas navideñas, etc. Elaboración de Unidades Didácticas para alumnado de primaria y secundaria Acuerdos de Colaboración con el Máster de Ing. Acústica de la Universidad de Cádiz Cursos de formación a la Policía Local Creación de un grupo de trabajo en cada Diputación Provincial Suministro de instrumentación (sonómetros, calibradores,etc )

CONCLUSIONES La problemática derivada de la contaminación acústica influye de manera directa en la calidad de vida de los ciudadanos, por ello la Consejería desde sus competencias, y sin extralimitarse en ellas, va a realizar un importante esfuerzo para: Velar por la implantación y el buen entendimiento del Reglamento, mediante una campaña de difusión y formación. Aclarar los problemas de interpretación que se generan en los primeros meses de vida del texto normativo. Mediante correo electrónico acustica.cma@juntadeandalucia.es Vía telefónica 902 48 48 02 En la web de la consejería de Medio Ambiente Elaboración de una Guía Técnica que resuma de forma práctica la aplicación del Reglamento Adaptar mediante Instrucciones Técnicas el texto legal ante los avances técnicos y normativos que se produzcan a corto y medio plazo.

Muchas Gracias por su atención