COLEGIO SANTA MARÍA MAZZARELLO DIOS Y CIENCIA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO n DEL 11 DE NOVIEMBRE DE Guía de aprendizaje CHINA.

Documentos relacionados
Civilizaciones Antiguas

LOS ROMANOS El Mediterráneo como eje común.

1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia?

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones

7.1.2 El mundo antiguo: las primeras civilizaciones en Mesopotamia y Egipto. Prof. Patricia Jiménez Álvarez

Es el período en que se desarrolló la escritura, entrando en la etapa de la Historia.

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c.

CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS MESOPOTAMIA. Del griego: Μεσοποταμία, "entre ríos", traducción del antiguo persa

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura)

EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto

CHINA : Cultura y Negocios. Yung Han Shen 30 de mayo de 2012

INSTITUCION EDUCATIVA DIIVERSIFICADO CHIA CONALDI CIENCIA Y TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

EVOLUCIÓN POLÍTICA DE ROMA

Cómo influye el medio natural en el desarrollo de los pueblos? Las civilizaciones de Oriente y del Mediterráneo

Historia Universal. SESIÓN 2: Primeras grandes culturas

FUNDACION CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN- COPIAPÓ 64 AÑOS, Educamos con Calidad, Abrazando la Humanidad desde el Amor Reparador

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO

Assessment: The Shang Dynasty

Historia de los mayas, incas y aztecas

Assessment: The First Emperor of China

SÍNTESIS DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

SECRETARÍA de EDUCACIÓN de MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII

1. Explica por qué las primeras civilizaciones nacieron a orillas de grandes ríos? Pon dos ejemplos.

U.7. Las primeras civilizaciones fluviales.

Agradecimientos Prefacio Advertencia Cronología INTRODUCCIÓN Geografía Población Lengua y escritura...

SEGUNDO PARCIAL. Fecha tope de entrega el día 05 de junio de Qué dos hechos marcan el comienzo y el final de la prehistoria?

Su organización Social comenzó tímidamente en clanes, los que dieron paso a la formación de nomos.

b. Cita tres culturas o civilizaciones que se desarrollaron en ellos. Sumerios, Asirios, Babilonios

Assessment: The Silk Road

LOS MAYAS UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LOS MAYAS

INSTRUCCIONES: De las opciones que se presentan, selecciona la respuesta correcta y anótala en el paréntesis.

Evaluación de desempeño

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

La vida en al-ándalus

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

edad media Qué sabemos ya de la Edad Media?

Cuadernillo de trabajo

- El interior. Era una zona muy seca (desértica). Sus habitantes eran nómadas (iban de un oasis a otro sin lugar fijo donde vivir).

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

7,. Permanencia del Sistema Socialista en el mundo actual ( paises)

CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

Autora.- Ana Hinojosa Esteo. Para ver un video introductorio, haz clic aquí

Guía de Estudio 3 Bimestre

PRIMERA EVALUACIÓN ARTE Y CULTURA I - 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017B

LOS PUEBLOS PRERROMANOS (estuvieron en España antes de los romanos):

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1

Relacionar hechos y acontecimientos

Civilización maya. Brain Pop Video: mayacivilization/

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

Refuerzo de C. Medio 6º

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ. Proceso: CURRICULAR NÚCLEO DESARROLLO HUMANO CLEI:3 SABATINO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LOGROS / COMPETENCIAS

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 6º TEMA A SEGUIMIENTO TALLER. LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales:

La civilización griega

Expansión territorial

ANTIGUO EGIPTO LA SOCIEDAD EGIPCIA

Plan Recuperación Geografía e Historia 2º ESO

Unidad 12 La civilización romana

Las primeras sociedades productoras en Ai Asia y Oceanía ASIA CENTRAL Y ORIENTAL ASIA CENTRAL. Mehrgarh I ( a.c.)

Evaluación de desempeño

1 Concepto de Historia

PLAN DE APOYO. Resolver el taller conscientemente para repasar sobre las civilizaciones Antiguas.

Unidad 7: Las primeras civilizaciones

Apuntes de Sociales 2.0

INTRODUCCIÓN. La cultura y el arte de china están determinados por su geografía. Los ríos que cruzan su territorio son:

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 37 años

ANTECEDENTES DE LAS CIVILIZACIONES EN LA ROBÓTICA(EGIPCIOS)

Zona central: latinos, sabinos y samnitas Zona norte: etruscos Zona sur: en la Magna Grecia estaban los griegos

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES.


GUÍA DE EXAMEN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Las civilizaciones fluviales

ASÍ ES NUESTRA HISTORIA Cómo se vivía en la Prehistoria?

3. Cómo influye el espacio en el desarrollo de las actividades de las personas?

4º AÑO EDUCACIÓN BÁSICA GUIA PRUBA DE UNIDAD 2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. El espacio de los mayas y los aztecas

Imperio romano y su legado. Profesor: Christian Vargas. Curso: 3 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.

TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA.

HISTORIA GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 4º AÑO EDUCACIÓN BÁSICA GUIA PRUEBA DE UNIDAD 3 Profesora Francisca Beroíza

La Dinastía Han. De qué manera la dinastía Han mejoró el gobierno y la vida cotidiana en China?

REVOLUCIÓN NEOLITICA

Assessment: The First Unification of India

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

BLOQUE II. Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

Aztecs and Incas. History and Politics Reading & Writing Level C1 ESP_C1.0901R

TEMA 1. (PRIMERA PARTE) LOS REINOS BÁRBAROS.

Civilización Inca. Brain Pop Video: incacivilization/

Assessment: China Develops a New Economy

El territorio de España en la Antigüedad. Unidad 12. Jaime Arias Prieto

El territorio de España en la Antigüedad. Unidad 12. Jaime Arias Prieto

MINI ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: PERSPECTIVA HISTÓRICA HISTORIA UNIVERSAL

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

PREPA 3 Preparatoria No 3

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

CUESTIONARIO CIENCIAS SOCIALES GRADO 6º-III PERIODO

Prof. Sebastián Sánchez González

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES

Transcripción:

COLEGIO SANTA MARÍA MAZZARELLO DIOS Y CIENCIA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO n00002409 DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011. Guía de aprendizaje EDUCANDO NIÑOS(AS) Y FORMANDO LÍDERES. CHINA. Ubicación. En los fértiles valles de los ríos Hang-ho (azul) y Yang-tse-Kiang (amarillo) se desarrolló una de las civilizaciones más fascinantes y fructíferas de la humanidad, la china. Política. Se formó un imperio a cargo del emperador que pasó a manos de varias dinastías o familias: - Dinastía Shang o Chang: (1766-1027 a.c. aprox.) tras una serie de guerras tribales se impuso esta dinastía, que se extendió hasta Mongolia y el valle del río Azul. Su ciudad capital fue Ngan-Yang. La sociedad Shang era altamente desarrollada y gobernada por una clase hereditaria de aristócratas. Al frente estaba el rey, que presidía una nobleza militar y elegía a los gobernantes territoriales. Entre esta clase aristocrática y los plebeyos había un estrato sacerdotal culto. Su economía estaba basada en la agricultura; que incluía el cultivo de mijo, trigo y cebada. Dominaban la metalurgia del bronce y también, fueron sus famosos delicados tallados en jade y tejidos de seda. Regía el culto a los reyes difuntos y de vez en cuando realizaban sacrificios humanos. La dinastía Shang terminó debilitaba por los pueblos vecinos y fue reemplazada por la Zhou. - Dinastía Zhou o Chou o Cheu: (1027-256 a.c. aprox.) Fue la última dinastía de reyes anterior a las dinastías imperiales. Su capital la instalaron en la ciudad de Xi an y dividieron el reino en varios estados controlados por un gobernador local, que cumplía las órdenes centrales. Pasado el tiempo, estos estados crecieron cada vez más independientes y el poder de la dinastía se debilitó. Las ciudades crecieron, formándose una clase comercial que usaba el dinero en vez del trueque. En este período se dio un gran desarrollo cultural: hubo grandes pensadores y filósofos, tales como Confucio creador del confucionismo y Lao Tzu o Tao Te Ching creador del taoísmo, que rinde culto a los espíritus de la naturaleza y los antepasados; y se produjo gran cantidad de grandes libros, incluyendo el I Ching (o Libro de los Cambios ), el Shijing (o Libro de los Poemas ), entre otros. En el año 256 a.c., la dinastía Zhou finalmente terminó, cuando el gobierno central perdió poder y se separó en siete grandes estados. - Dinastía Ch in o Qin: (221-207 a.c. aprox.) Los siete estados separados lucharon entre sí para controlar China. Finalmente, los Chi n o Qin resultaron victoriosos y su rey, Cheng o Zheng, estableció un primer gran imperio fuertemente autoritario (221). Además, se hizo nombrar Qin (o Chi n) Shi Huang Di ( Primer emperador soberano de China ). El emperador llevó a cabo una serie de medidas administrativas y económicas, además de impulsar la unificación cultural. Entre sus famosas obras se encuentran la construcción de la Gran Muralla China, que tenía como fin defender el imperio de las invasiones. Esta fue luego extendida y reconstruida por las dinastías siguientes. Debido al duro gobierno y a los fuertes impuestos, cuando el emperador murió, en el 207 a.c., estalló una guerra civil. Esto, sumado a las continuas amenazas de los pueblos invasores, hizo que esta dinastía cayera y llegara al poder la Han. Dinastía Han: Los gobernantes de esta dinastía tuvieron que administrar un territorio cada vez más extenso y enfrentar los ataques de los pueblos mongoles. Durante esta etapa, se creó la Ruta de la Seda que fue una serie de caminos que permitieron el comercio con la India, el Imperio Romano y los países mediterráneos. También comenzaron a difundirse las ideas del budismo, otra nueva religión. Sociedad. Sociedad Aristocrática. Esto quiere decir, una sociedad con estratos estrictamente identificados, en los que la clase más poderosa gobierna a la menos poderosa. Emperador: Era la máxima autoridad del Imperio. Se creía que los dioses le habían dado el privilegio y el mandato de gobernar al pueblo y mantener el orden. Es decir era un gobierno teocrático. Al emperador se le permitía un gobierno despótico. Podía hacerlo siempre que pudiese prevenir o evitar desastres como invasiones o sequías. Si no lo lograba era considerado indigno de mantener el trono y podía ser derrocado para poner en su lugar a otro miembro de la realeza.

Nobleza: Como la autoridad del emperador dependía de sus facultades para predecir ciertos fenómenos naturales, la mayoría de mandatarios se rodearon de sabios nobles llamados mandarines. Los mandarines dominaban la astronomía, la Aritmética y la escritura y estaban capacitados para predecir los ciclos de sequía y abundancia. Además de los mandarines existían otros nobles encargados de ayudar a administrar el Imperio y defender los territorios conquistados. Los nobles eran propietarios de grandes extensiones de tierra y formaban parte de la corte real Comerciantes: Por debajo de los nobles se encontraban los comerciantes de artículos suntuosos como pieles, metales y seda. Esta clase no gozaba de mayores privilegios Campesinos: Proporcionaban los productos para el Imperio. Estaban encargados de las obras públicas de difícil construcción, como canales, vías de comunicación y de la Gran Muralla. Podían arrendar tierras Los soldados: No eran muy bien aceptados por la población. Encargados de la defensa del Imperio Esclavos: Eran prisioneros de guerra o hijos entregados por sus padres a los señores dueños de las tierras como pago por una deuda Economía. Basada en el cultivo del arroz. Además, se cultivaba mijo, trigo, cebada y arroz. También se cuidaban gusanos de Seda, y se criaban perros, cerdos, ovejas y bueyes. Religión. Siguieron los principios de Confucio. El confucionismo, más que un sistema religioso, es uno moral, basado en la importancia de la bondad y del espíritu. Jamás tuvieron una religión específicamente definida. Pero aun así, se sabe que, al igual que la mayoría de las civilizaciones orientales, adoraban a sus antepasados (Animismo, como definición de sentido religioso) creándoles altares, estatuas, dotándolos de una sabiduría especial, y una serie de poderes sobrenaturales. Creían además que el alma de los antepasados, o sus designios, podía leerse en las estrellas, ello se conoce como astrología china, si bien nunca fue especialmente avanzada, a diferencia de la babilónica, la egipcia o la de los pueblo hindúes. Al igual que otras culturas de la época, adoraban a una serie de dioses diferentes según cada región, ello heredado de los distintos poblados de las culturas Yangshao y Longshan, a veces naturales, o que representaban actitudes o sentimientos humanos. Sus Dioses eran antropomorfos y zoomorfos, por lo que se les define como politeístas. El más importante de los dioses era Shang-Ti El señor de lo alto Avances. Se formaron dos corrientes filosóficas, las más importantes de china, que se mantienen hasta la actualidad: Confusionismo (principios morales a partir del gran filósofo Confucio) y el Taoísmo (armonía con la Naturaleza) Se construye la Gran Muralla China. Se creó la escritura casi como se conoce actualmente. Formación de obras hidráulicas y enlaces culturales sumamente importantes (Ruta de la Seda). Invención y desarrollo de la Industria del papel. Florece el Budismo. Se construyó el Gran Canal que unía al rio Yangsi y el Huang. Hubo un gran desarrollo artístico, de pintura y poesía, y en cartografía y matemática. Teniendo en cuenta la tabla anterior sobre las ciudades más pobladas del planeta explico: 1. Cuál es el promedio en población en cada uno de los años? 2. Escribo las ciudades que oscilan entre 3.000.000 hasta 13.000.000 de habitantes.

3. Cuál de los siguientes gráficos es el más acertado para representarlo: diagrama de barras o diagrama circular? Por qué? 4. Escribo 2 interpretaciones de la tabla anterior. 5 Sobre que ríos se desarrolló la civilización China. 6. Qué es una Dinastía? 7. En qué Dinastía se construyó la Gran Muralla China? 8. Cuál era la función de la gran muralla China? 9. Explique en qué consistió la ruta de la seda? 10. Cuáles fueron los filósofos más importantes de la China 11. Escribe al frente su significado Qin (o Chi n) Shi Huang: El I Ching El Shijing Shang-Ti Teocrático Hang-ho Yang-tse-Kiang El siguiente taller se desarrolla con la información de la guía 12. Escriba el título CIVILIZACIÓN CHINA y decore con imágenes relacionadas 13. Elabore el mapa que permita ubicar a China y sus ríos principales (píntelo). 14. Escribe el nombre las urbes que poblaron el valle del Hang-ho Yang-tse-Kiang un título y enciérralas en un cuadro). 15. Leer muy bien Las ciudades y las actividades y elaborar un dibujo representativo 16. Elabore la pirámide de las clases sociales. Con su respectiva explicación.

CHINA. Ubicación. En los fértiles valles de los ríos Hang-ho (azul) y Yang-tse-Kiang (amarillo) se desarrolló una de las civilizaciones más fascinantes y fructíferas de la humanidad, la china. Política. Se formó un imperio a cargo del emperador que pasó a manos de varias dinastías o familias: - Dinastía Shang o Chang: (1766-1027 a.c. aprox.) tras una serie de guerras tribales se impuso esta dinastía, que se extendió hasta Mongolia y el valle del río Azul. Su ciudad capital fue Ngan-Yang. La sociedad Shang era altamente desarrollada y gobernada por una clase hereditaria de aristócratas. Al frente estaba el rey, que presidía una nobleza militar y elegía a los gobernantes territoriales. Entre esta clase aristocrática y los plebeyos había un estrato sacerdotal culto.su economía estaba basada en la agricultura; que incluía el cultivo de mijo, trigo y cebada. Dominaban la metalurgia del bronce y también, fueron sus famosos delicados tallados en jade y tejidos de seda. Regía el culto a los reyes difuntos y de vez en cuando realizaban sacrificios humanos.la dinastía Shang terminó debilitaba por los pueblos vecinos y fue reemplazada por la Zhou. - Dinastía Zhou o Chou o Cheu: (1027-256 a.c. aprox.) Fue la última dinastía de reyes anterior a las dinastías imperiales. Su capital la instalaron en la ciudad de Xi an y dividieron el reino en varios estados controlados por un gobernador local, que cumplía las órdenes centrales. Pasado el tiempo, estos estados crecieron cada vez más independientes y el poder de la dinastía se debilitó.las ciudades crecieron, formándose una clase comercial que usaba el dinero en vez del trueque.en este período se dio un gran desarrollo cultural: hubo grandes pensadores y filósofos, tales como Confucio?creadordel confucionismo? (ver recuadro) y Lao Tzu o Tao Te Ching?creador del taoísmo, que rinde culto a los espíritus de la naturaleza y los antepasados; y se produjo gran cantidad de grandes libros, incluyendo el I Ching (o Libro de los Cambios ), el Shijing (o Libro de los Poemas ), entre otros.en el año 256 a.c., la dinastía Zhou finalmente terminó, cuando el gobierno central perdió poder y se separó en siete grandes estados. - Dinastía Ch in o Qin: (221-207 a.c. aprox.) Los siete estados separados lucharon entre sí para controlar China. Finalmente, los Chi n o Qin resultaron victoriosos y su rey, Cheng o Zheng, estableció un primer gran imperio fuertemente autoritario (221). Además, se hizo nombrar Qin (o Chi n) Shi Huang Di ( Primer emperador soberano de China ). El emperador llevó a cabo una serie de medidas administrativas y económicas, además de impulsar la unificación cultural. Entre sus famosas obras se encuentran la construcción de la Gran Muralla China, que tenía como fin defender el imperio de las invasiones. Esta fue luego extendida y reconstruida por las dinastías siguientes. Debido al duro gobierno y a los fuertes impuestos, cuando el emperador murió, en el 207 a.c., estalló una guerra civil. Esto, sumado a las continuas amenazas de los pueblos invasores, hizo que esta dinastía cayera y llegara al poder la Han. Sociedad. Sociedad Aristocrática. Esto quiere decir, una sociedad con estratos estrictamente identificados, en los que la clase más poderosa gobierna a la menos poderosa. Al frente esta

el Rey, que presidía una nobleza militar, y elegía los gobernantes territoriales, los cuales estaban obligados a prestar sus servicios en empresas militares. En este sentido podemos observar un característico paralelismo con el feudalismo europeo que se daría alrededor de mil a dos mil años más tarde, en un territorio con el que sólo habrían rutas comerciales, y por tanto, de intercambio cultural, hacia el 200 a.c (Ruta de la Seda) En un nivel inferior, se encontraban los plebeyos, que eran, principalmente el pueblo, el cual no tenía el menor poder en la toma de decisiones. Entre la clase aristocrática y los plebeyos, había un estrato sacerdotal culto, que se ocupaba de los documentos de gobierno y la adivinación. Economía. Basada en el cultivo del arroz. Además, se cultivaba mijo, trigo, cebada y arroz. También se cuidaban gusanos de Seda, y se criaban perros, cerdos, ovejas y bueyes. Religión. Siguieron los principios de Confucio. El confucionismo, más que un sistema religioso, es uno moral, basado en la importancia de la bondad y del espíritu. Jamás tuvieron una religión específicamente definida. Pero aun así, se sabe que, al igual que la mayoría de las civilizaciones orientales, adoraban a sus antepasados (Animismo, como definición de sentido religioso) creándoles altares, estatuas, dotándolos de una sabiduría especial, y una serie de poderes sobrenaturales. Creían además que el alma de los antepasados, o sus designios, podía leerse en las estrellas, ello se conoce como astrología china, si bien nunca fue especialmente avanzada, a diferencia de la babilónica, la egipcia o la de los pueblo hindúes. Al igual que otras culturas de la época, adoraban a una serie de dioses diferentes según cada región, ello heredado de los distintos poblados de las culturas Yangshao y Longshan, a veces naturales, o que representaban actitudes o sentimientos humanos. Sus Dioses eran antropomorfos y zoomorfos, por lo que se les define como politeístas. El más importante de los dioses era Shang-Ti El señor de lo alto Avances. Se formaron dos corrientes filosóficas, las más importantes de china, que se mantienen hasta la actualidad: Confusionismo (principios morales a partir del gran filósofo Confucio) y el Taoísmo (armonía con la Naturaleza) Se construye la Gran Muralla China. Se creó la escritura casi como se conoce actualmente. Formación de obras hidráulicas y enlaces culturales sumamente importantes (Ruta de la Seda). Invención y desarrollo de la Industria del papel. Florece el Budismo. Se construyó el Gran Canal que unía al rió Yangsi y el Huang. Hubo un gran desarrollo artístico, de pintura y poesía, y en cartografía y matemática.

Teniendo en cuenta la tabla anterior sobre las ciudades más pobladas del planeta explico: 5. Cuál es el promedio en población en cada uno de los años? 6. Escribo las ciudades que oscilan entre 3.000.000 hasta 13.000.000 de habitantes. 7. Cuál de los siguientes gráficos es el más acertado para representarlo: diagrama de barras o diagrama circular? Por qué? 8. Escribo 2 interpretaciones de la tabla anterior.