DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL:

74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social

Agrupación Política Nacional Junta de Mujeres Políticas, A.C.

Elaboración y Registro de Conciliaciones Bancarias. Procedimiento Especifico CNR-UCAF-PRE-02. Elaboración y Registro de Conciliaciones Bancarias

INFORME DE AUDITORÍA SOBRE LA GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE

Agrupación Política Nacional Fuerza del Comercio

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 61541

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA CUA No.:60228

Red de Asesoría y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.

Organización de Observadores Electorales Asesoría y Servicios Rurales, A.C.


SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Resultados de la auditoría financiera efectuada en la Unidad Financiero - Contable

COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Agrupación Política Nacional Movimiento Patriótico Mexicano, A.C.

Organización de Observadores Electorales Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, A.C.

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Agrupación Política Nacional Paisanos Mexicanos en Alianza

SERVICIO AUTÓNOMO FONDO NACIONAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES (SAFONACC) CONSEJO COMUNAL EL COLLAO

Capítulo XV. Examen de Cuentas de Ingresos y Gastos de las Comisiones Médicas

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

FASE PLANEACION: Estructura general de los programas de trabajo: Nombre de la institución Nombre de la entidad auditada

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL AUDITORIA INTERNA CUA No.: 59494

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Cheques emitidos a nombre de funcionarios y empleados (Hallazgo de Control Interno No.1)

Agrupación Política Nacional Asociación para el Progreso y la Democracia de México

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Nueva Democracia Mexicana, A.C.

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Organización de Observadores Electorales Propuesta Cívica, A.C.

4.5 Partido Verde Ecologista de México

Periodo: Del al (Comparativo) al al Cuenta y Detalle

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

22 de julio del 2014 CNS-1111/18. MA. José Luis Arce D., Presidente CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO.

Bases de Cotización Para Contratación de Servicios De Auditoria Externa

INFORME SINDICATOS DE EMPRESA DE PILOTOS, TRIPULANTES Y EOV DE LINEA AEREA SKY. Diana Gallardo Gallardo 11/04/2014

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

SEÑORES & SEÑORAS: ASAMBLEISTAS ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

UNIÓN POR TODOS DISTRITO CAPITAL FEDERAL

TESORERIA MUNICIPAL. 2.Registrar las cuentas municipales en libros autorizados al efecto.

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A.

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES DE RECAUDACION DE FONDOS. GRAN ALIANZA POR LA UNIDAD NACIONAL GANA

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS (CONACOOP) Auditoria Interna

TÍTULO III DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE FONDOS ESTATALES CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

6.5.3 Terminos de referencia para auditoría a proyectos

2. Con la revisión del rubro de transferencia de recursos, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente:

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE.

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE

Santiago, 22 de marzo de Estimados Socios:

DIRECTIVA Nº EF/51

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

Manual de la Iglesia, pág. 81

4.8 Organización Política Denominada Partido Alianza Social

Al contestar refiérase al oficio Nº 17900

INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2017

ESTADOS CONTABLES DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS PRACTICADAS POR LA A.S.F.

..,.f1uq9 43. Al 30 de junio del 2012 Y del (Con el Dictamen del Auditor)

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

Informe de Auditoría ADIANTE, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y SERVICIOS, S.A.

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero,

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

ÍNDICE: Información originalmente presentada por 2 el partido el

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

INFORME Nº 115/2014/DFEP/UNAH UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH)

IV Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: L6W

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

.PROSPERIDAD 1 PARA TODOS

CONTABILIDAD. Febrero 2016

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 BAJA CALIFORNIA SUR

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 52032

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

FORMATO "IT" - INFORME TRIMESTRAL SOBRE EL ORIGEN Y DESTINO DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS (RECURSO LOCAL) EJERCICIO 2017 (TRIMESTRE 3)

INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL

Transcripción:

Informe n. DFPP-IA-PLN-01-2013 4 de diciembre, 2013 DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS ESTUDIO DE ACOMPAÑAMIENTO REFERENTE A LA CONSTATACIÓN DE REQUISITOS FORMALES EN CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS DEL PARTIDO LIBERACIÓN NACIONAL Diciembre, 2013

Contenido 1. INTRODUCCIÓN....1 1.1. ORIGEN DEL ESTUDIO....1 1.2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO....1 2. RESULTADOS....2 2.1. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE PASIVOS....2 2.2. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE PATRIMONIO....4 2.3. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE GASTOS....5 3. RECOMENDACIÓN...7

Página 1 Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos Estudio de acompañamiento referente a la constatación de requisitos formales en cuentas de ingresos y gastos del Partido Liberación Nacional 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. ORIGEN DEL ESTUDIO. El estudio que se presenta tiene su origen en la potestad otorgada al TSE en el párrafo segundo del artículo 103 del Código Electoral y el artículo 9 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos (en adelante RFPP), disposiciones que refieren al control contable y la sistematización de los procedimientos que de mejor manera resguarden los parámetros de los gastos y la veracidad del contenido de los estados financieros. Los resultados que se informan en el presente documento tienen lugar como parte integrante del proceso de acompañamiento que brinda el Tribunal Supremo de Elecciones a los partidos políticos en materia de sus finanzas. 1.2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO. El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar oportunidades de mejora respecto del cumplimiento de los requisitos formales previstos en la normativa electoral, específicamente en lo que corresponde a la documentación de respaldo de ingresos, gastos, pasivos y patrimonio del período comprendido entre el 2 de octubre y el 22 de noviembre de 2013. Ello, como resultado de la labor de constatación referida en el oficio DFPP-456-2013 de 11 de noviembre de 2013, labor que fue desarrollada mediante la técnica de muestreo y que tuvo lugar durante la visita realizada a la sede de ese partido político durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013. Lo anterior pretende propiciar la optimización de la precisión y transparencia en los rubros indicados, así como el nivel de idoneidad en la liquidación de gastos correspondiente al presente proceso electoral, a partir del ejercicio de la función técnica legalmente encomendada a este Departamento.

Página 2 Ahora bien, la detección de los espacios de mejora identificados así como las recomendaciones que se apuntarán en este documento no pretenden sentar cursos de acción específicos para la agrupación política, sino que deben ser tomados como observaciones o insumos derivados en el marco de la función de asesoría 1 del criterio técnico de esta instancia, cuya atención corresponderá ser determinada, de conformidad con el principio de autorregulación, por el partido político y sus órganos internos en los términos en que así lo estimen pertinente. Así las cosas, se tiene que la constatación a la que este documento refiere no va en demérito, en ninguna medida, del ejercicio de las competencias encomendadas a este Departamento en punto a las gestiones de liquidación de gastos, auditoría, revisión y análisis de estados financieros, así como de la eventual atención de cualquier otro asunto que pudiera ser detectado de forma ulterior, esto en los términos de la normativa aplicable. 2. RESULTADOS. Como resultado de la constatación realizada por este Departamento en relación con las cuentas de ingresos, gastos, pasivos y patrimonio, la cual, como se indicó previamente, fue desarrollada mediante la aplicación de la técnica de muestreo, se procede a informar las situaciones encontradas y las respectivas observaciones. 2.1. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE PASIVOS. En relación con las cuentas de pasivos, se identificaron los espacios de mejora que se detallan en el Cuadro No. 1 siguiente: 1 Norma Internacional de Auditoría 210 Términos de los trabajos de Auditoría.

Página 3 Cuadro No. 1 Detalle de situaciones encontradas en cuentas de Pasivos PASIVOS CÓDIGO CONTABLE (1) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES Documentación correspondiente a un primer desembolso el día 19 de agosto de 2013 por la suma de 200.186.620,00. ($406.091,00 al tipo de cambio de 492,96). 50- Efectos por pagar 50-1 Banco Lafise (Préstamo con Banco Lafise por 306.988.570,26) Documentación correspondiente a un segundo desembolso el día 12 de setiembre de 2013 por la suma de 100.000.000,00. ($200.581,80 al tipo de cambio de 498,55). Asientos contables No. 61-10-2013 y 70-10-2013, ambos del 30 de octubre de 2013, por un monto total de 6.801.950,26 correspondiente a ajustes por diferencial cambiario. Se tiene que el monto del préstamo revelado en el Estado Financiero al 30 de octubre de 2013 se encuentra debidamente respaldado con la documentación correspondiente. Sin embargo, se evidencia en los asientos de ajuste por diferencial cambiario que, aun tratándose de una pérdida por ese diferencial, ésta se registra como un ingreso negativo. 20000 Cuentas por pagar proveedores (Cuentas por pagar por 56.272.300,23). 56- Otras cuentas por pagar (Otras cuentas por pagar por 2.067.829,00). Según la documentación de respaldo, corresponde a proveedores de la campaña actual y su composición se encuentra debidamente revelada en los Estados Financieros Auditados. De este monto por 2.067.829,00, un total de 1.159.765,00 corresponde a depósitos no identificados, los cuales se originan en depósitos directos de personas en el Banco Popular y de Desarrollo Comunal y que la agrupación política no ha identificado ni al contribuyente ni el motivo del depósito. El monto revelado en el Estado Financiero Auditado al 30 de octubre de 2013 supera en 13.503,00 el saldo revelado en el Balance de Situación al 30 de octubre de 2013, elaborado por la Administración del PLN. De los registros auxiliares se evidencian depósitos correspondientes a los meses de agosto, setiembre y octubre de 2013 registrados en esta cuenta, los cuales aún no han sido identificados por la agrupación política. Al respecto se reitera lo comunicado por este Departamento, mediante la Circular No. DFPP-003-2012 del 25 de setiembre de 2012. (1) Según Balance de Situación presentado por el PLN.

Página 4 2.2. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE PATRIMONIO. Respecto de las cuentas de patrimonio, la constatación de requisitos formales permitió evidenciar los aspectos susceptibles de mejora que se detallan en el Cuadro No. 2 siguiente: Cuadro No. 2 Detalle de situaciones encontradas en cuentas de Patrimonio PATRIMONIO CÓDIGO CONTABLE (1) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES 70-06 Contribuciones campaña 2014 70-06-1 Contribuciones efectivo campaña 2014 (Donaciones por 74.662.515,00) Para el periodo comprendido entre el 1º de julio y el 31 de octubre de 2013, se observa en el reporte de contribuciones cuatro donaciones de importancia relativa, cada una por la suma de 12.500.000,00. Al respecto, se observa el asiento contable No. 16-10- 2013 del 21 de octubre de 2013 relativo a una de esas cuatro contribuciones, el cual contiene los siguientes documentos de respaldo: Cheque de la cuenta personal del contribuyente por la suma de $25.000,00. Depósito bancario No. 65522401 del BPDC por la suma de 12.425.000,00, equivalente a los $25.000,00 a un tipo de cambio de compra de 497,00 por dólar. La diferencia entre el monto registrado y reportado como donación y el depósito bancario, por un total de 75.000,00, se registró como una pérdida por diferencial cambiario. El partido registró la pérdida por diferencial cambiario como un ingreso negativo, siendo lo correcto reflejarla como un gasto por diferencial cambiario.

Página 5 PATRIMONIO CÓDIGO CONTABLE (1) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES 70- Donaciones 70-01 Donaciones campañas anteriores 70-01-1 Aportes sin identificar 70-02 Donaciones campaña actual 70-02-1 Aportes sin identificar (1) Según Balance de Situación presentado por el PLN. Se identificó la realización de registros de donaciones en efectivo en tres subcuentas diferentes, a pesar de que su nomenclatura refiere a un mismo concepto. A modo de ejemplo, se tienen las subcuentas cuyo código contable es 70-02-2, 70-02-5 y 70-06-1 Tal situación también se presenta en relación con el registro de las contribuciones en especie, para las cuales se utilizan las subcuentas 70-02- 3, 70-04-1 y 70-07-1. En la cuenta Campañas anteriores, el PLN refleja en la sub cuenta 70-01-1 Aportes sin identificar un total de 9.384.788,00, con corte al 31 de octubre de 2013. En la cuenta Donaciones campaña actual, el PLN refleja en la sub cuenta 70-02-1 Aportes sin identificar un total de 895.707,35. En aras de una adecuada comprensión de los registros contables, resulta conveniente valorar la utilización de una única cuenta o subcuenta para aquellos casos que refieran a un mismo concepto. De acuerdo con el artículo 123 del Código Electoral, toda contribución debe ser individualizada y quedar registrada en el momento de su recepción. Sobre este asunto, este Departamento se encuentra realizando el seguimiento correspondiente. Tal asunto también fue objeto de comentario en el Informe No. DFPP-AU-PLN-02-2013. 2.3. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE GASTOS. Al respecto se tiene lo siguiente: a) En aras de propiciar el mayor nivel de éxito en la liquidación de gastos correspondiente al presente proceso electoral, este Departamento llevó a cabo una constatación del cumplimiento de requisitos formales previstos en la normativa. Como

Página 6 resultado de tal ejercicio se identificaron las oportunidades de mejora que se detallan en el Cuadro No. 3 siguiente: Cuadro No. 3 Detalle de situaciones encontradas en cuentas de Gastos CÓDIGO CONTABLE (*) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES 90-14 Honorarios Profesionales (1) Se identificó al menos un caso en el cual la factura que respalda el gasto, incumple con algunos de los requisitos previstos en la normativa tributaria. Considerar lo previsto en el artículo 8 de la Ley del Impuesto General sobre las Ventas, 18 del reglamento y 9 del reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Lo anterior, como complemento de lo establecido en el artículo 50 del RFPP. Se identificaron cancelaciones de servicio que superan el monto del justificante. Observar lo dispuesto en el artículo 42 del RFPP. 90-20 Publicaciones y avisos 90-25 Arrendamientos / 90-30 Instalación de Clubes / 90-33 Integración y funcionamiento de Comités, Asambleas, Convecciones y Plazas Publicas Se evidenciaron transferencias bancarias cancelando servicios sin existir a la fecha del estudio justificantes de respaldo. Existen gastos contabilizados en la cuenta, que por la naturaleza del gasto no corresponden a ésta. Se identificaron cancelaciones de gastos sin existir a la fecha del estudio justificante de respaldo. Se identificaron cancelaciones de gastos sin existir a la fecha del estudio contratos de respaldo para el arrendamiento de los bienes. Considerar lo normado en el artículo 50 del RFPP. Atender lo estipulado en el artículo 42 del RFPP. Observar lo dispuesto en el artículo 50 del RFPP. Atender lo previsto en el artículo 60 del RFPP. 91-02 Radio / 91-03 Televisión Se evidenciaron gastos en los que no se adjunta el detalle de la transmisión de las pautas. Tener en cuenta lo estipulado en el artículo 61 del RFPP. Notas: (1) Según Balance de Situación presentado por el PLN. (2) No se omite indicar que existen prestatarios de servicios que no se encuentran inscritos como patronos ante la C.C.S.S.

Página 7 b) En el ejercicio de constatación desarrollado en relación con las cuentas de gastos que el PLN podría estar sometiendo a liquidación ante este Órgano Electoral, a efectos de optar por su reintegro con recursos de la contribución estatal, se observó que la transferencia electrónica de fondos constituye el medio de pago utilizado mayoritariamente por ese partido político para cancelar bienes y servicios. En este sentido, este Departamento estima pertinente, en virtud de situaciones presuntamente irregulares identificadas en el proceso electoral anterior en las cuentas de transportes y arrendamientos, instar a esa agrupación para que valore el robustecimiento de medidas en materia de control interno, orientadas a minimizar el riesgo de prácticas en las que la realidad de los gastos difiera del respectivo respaldo documental. Respecto de los resultados expuestos anteriormente, es menester señalar que éstos no representan un ejercicio preliminar o definitivo de las competencias de fiscalización encomendadas a este órgano en materia de liquidaciones partidarias de gastos. Es decir, el contenido de este informe y las actividades de asesoría desarrolladas no prejuzgan para que, oportunamente, el conozca, analice y resuelva lo que corresponda en punto a la liquidación de gastos que el PLN presentaría con ocasión del proceso electoral del año 2014. 3. RECOMENDACIÓN En atención a los resultados del presente ejercicio de constatación, se recomienda que esa agrupación, en ejercicio de su potestad autorregulatoria, determine los cursos de acción pertinentes en procura de optimizar la precisión y transparencia en materia de ingresos, egresos y patrimonio, así como un mayor nivel de éxito en la liquidación de gastos correspondiente al actual proceso electoral. Considérese que los espacios de mejora detectados y las observaciones derivadas de éstos no implican un criterio vinculante de esta instancia técnica. Atentamente, Ronald Chacón Badilla Jefe RCHB/mma/gvc C: Archivo