PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Primer Trimestre de de mayo de 2018

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Segundo Trimestre de de agosto de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

Presentación de Resultados 2º Trimestre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Tercer Trimestre de de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Presentación de Resultados 3 er Trimestre

Resultados Primer Trimestre 2018

Resultados Segundo Trimestre 2018

EMPRESAS COPEC S.A. Desayuno BTG Pactual. Mayo

Resultados primer trimestre de Empresas Copec S.A. 4 de junio de

Resultados Tercer Trimestre 2015

EMPRESAS COPEC EN UNA MIRADA

Resultados Cuarto Trimestre 2017

Resultados a septiembre de Empresas Copec S.A. 6 de noviembre de

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 9 de mayo de

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Resultados Cuarto Trimestre 2016

Resultados Segundo Trimestre 2015

Resultados Tercer Trimestre 2016

Resultados Tercer Trimestre 2017

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

INFORMACIÓN RELEVANTE Resultados Primer Trimestre 2018

ANÁLISIS DE RESULTADOS

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Resultados Primer Trimestre 2015

Contenidos. Resumen Resultados 1T 14. Hechos Destacados 1T 14. Mercado y Desempeño Operacional. Comparación Resultados. Análisis financiero

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2017 (Valores en millones de dólares)

Resultados Primer Trimestre 2016

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS DE RESULTADOS

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2016 (Valores en millones de dólares)

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 4 de mayo de

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2014 (Valores en millones de dólares)

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 05 de junio de

Resultados Tercer Trimestre 2012

ANÁLISIS DE RESULTADOS

INFORMACIÓN RELEVANTE Resultados Segundo Trimestre 2018

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

CONTENIDOS. Hechos Destacados 1T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

MDP/PB) DESTACADOS

MDP/PB) DESTACADOS

Contenidos. Hechos Destacados 3T 15. Desempeño por Mercado. Comparación Resultados. Comentarios de cierre. Perfil financiero

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

CONTENIDOS. Hechos Destacados 3T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Estrategia Futura. Comparación Resultados. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comentarios de Cierre

Contenidos. Hechos Destacados. Evolución de Mercados Avances en Ejecución de la Estrategia Resultados Financieros del Trimestre

TERPEL Resultados 1T-18

Presentación de Resultados 3Q18 & 9M18. Octubre 23, 2018

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Presentación de Resultados de marzo de 2012

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0%

Presentación de Resultados 1T13

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

Contenidos. Hechos Destacados. Evolución de Mercados Avances en Ejecución de la Estrategia Resultados Financieros del Trimestre

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4%

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A

EMPRESAS COPEC RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2011

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 4T de Marzo, 2009

Presentación Resultados 3T 13

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017

Desayuno Credicorp Mayo 2017

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

En términos de la participación del volumen Colombia representa el 79% del volumen y le sigue Panamá con el 11% del volumen, y Ecuador con el 6%.

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Presentación Resultados 2T 13

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

2T T 2014 EBITDA ,6%

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE Al 31 de diciembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 7,2%

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 S D E J U L I O,

Resultados Septiembre 2015

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

Presentación de Resultados 3Q14

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Segundo Trimestre 2016 (2T16)

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Transcripción:

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Primer Trimestre de 2018 29 de mayo de 2018 1

AGENDA 01 02 RESULTADOS CONSOLIDADOS RESULTADOS POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS 03 HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE 04 Q & A 2

RESULTADOS CONSOLIDADOS DESEMPEÑO TRIMESTRAL EBITDA TRIMESTRAL (Millones de US$) EBITDA en niveles récord 350 383 405 491 544 555 398 564 521 518 441 520 576 497 395 416 475 442 406 507 545 639 529 681 II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 361 UTILIDAD TRIMESTRAL (Millones de US$) Utilidad es superior al comparar YoY y QoQ 86 7 166 239 247 217 83 216 154 124 161 193 143 42 133 173 117 132 49 174 311 106 280 II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 3

RESULTADOS CONSOLIDADOS DESEMPEÑO TRIMESTRAL UTILIDAD TRIMESTRAL (Millones de US$) Utilidad aumenta principalmente por escenario favorable del sector forestal, unido a efectos no recurrentes registrados en 1T17. 243 8 2 0 1 2 4 +471% 15 3 1 1 3 4 16 63 198 280 Compensado en parte por una baja en Copec y asociadas del sector combustibles. 49 VARIACIÓN UTILIDAD POR COMPAÑÍA Y/Y COMPOSICIÓN DE LA UTILIDAD 1T18 4

RESULTADOS CONSOLIDADOS DESEMPEÑO TRIMESTRAL EBITDA TRIMESTRAL (Millones de US$) +34% 167 8 5 1 8 16 43 0 6 5 160 EBITDA crece principalmente en el sector forestal, por mejor escenario de precios en celulosa. 507 681 460 VARIACIÓN EBITDA POR COMPAÑÍA Y/Y COMPOSICIÓN DEL EBITDA 1T18 5

RESULTADOS CONSOLIDADOS ESTADO DE RESULTADOS La utilidad aumentó principalmente debido a mejor resultado operacional junto con un resultado no operacional menos negativo. AUMENTO EN RESULTADO OPERACIONAL Mayor resultado en Arauco, producto de alza en ingresos en todas las líneas de negocio, en especial celulosa. Mejor resultado en Abastible, debido a mayores volúmenes y márgenes en Chile y Ecuador, junto a efectos en gastos por cambios de criterios contables. RESULTADO NO OPERACIONAL MENOS NEGATIVO Menores otros gastos en comparación con el 1T17, en el que se registraron los efectos de los incendios forestales ocurridos en Chile. Aumento en costos financieros en Terpel, asociado al cierre de la adquisición de ExxonMobil. ESTADO DE RESULTADOS US$ Millones 1T 18 1T 17 Variación Utilidad Controladora 280 49 231 Resultado Operacional 427 271 156 Resultado No Operacional (54) (199) 145 Otros ingresos, por función 57 53 4 Otros gastos, por función (29) (203) 174 Otras ganancias (pérdidas) (1) (1) (0) Ingresos financieros 12 15 (3) Costos financieros (107) (89) (19) Resultado en asociadas 10 19 (9) Diferencias de cambio 7 9 (1) Resultado por unidades de reajuste (4) (2) (1) Impuestos (89) (12) (76) EBITDA 681 507 174 Efecto positivo en impuestos en 1T17, relacionado a los incendios forestales. 6

RESULTADOS CONSOLIDADOS RATIOS FINANCIEROS PRINCIPALES RAZONES FINANCIERAS Rentabilidad 1T 18 4T 17 1T 17 Margen operacional 7,4% 5,1% 5,6% Margen EBITDA 11,8% 9,9% 10,4% ROCE 9,2% 8,4% 6,8% ROCE* 0,0% 0,0% 0,0% Liquidez 1T 18 4T 17 1T 17 EBITDA / gastos financieros netos 6,3 6,2 6,2 Deuda Neta / EBITDA 2,4x 2,3x 2,9x COMENTARIOS Deuda Neta / EBITDA aumenta respecto del 4T17 como consecuencia de la adquisición de los activos de ExxonMobil. Aumento en margen asociado, principalmente, a mayores precios de celulosa. Calendario de vencimientos balanceado para los próximos años. EVOLUCIÓN DEUDA NETA / EBITDA Vencimientos de deuda financiera Cifras en millones de dólares 3,9 Deuda Neta / EBITDA 1.641 1.678 3,4 2,8 2,8 2,7 2,6 2,6 2,7 2,8 3,0 2,9 2,7 844 490 509 470 322 754 49 264 663 49 40 670 657 1,6 1,7 2,5 2,4 2,4 2,4 2,2 2,4 2,3 2,4 2,3 2,4 Caja 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 y más 7

AGENDA 01 02 03 04 RESULTADOS CONSOLIDADOS RESULTADOS POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A 8

9 FORESTAL

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL La utilidad aumentó en un contexto de mejores precios. ARAUCO - ESTADO DE RESULTADOS MAYOR RESULTADO OPERACIONAL Mayores ingresos en todas las líneas de negocio. Destacan mayores precios de celulosa y madera aserrada. Se agrega un incremento en volúmenes de paneles. RESULTADO NO OPERACIONAL MENOS NEGATIVO Caída en otros gastos asociada a efecto incendios en 2017. Efecto positivo en impuestos diferidos en 1T17, asociados a incendios forestales. Menores otros ingresos por menor revalorización de activos biológicos. US$ Millones 1T 18 1T 17 Variación Utilidad Controladora 198 (46) 243 Resultado Operacional 269 118 151 Resultado No Operacional (20) (189) 169 Otros ingresos, por función 37 48 (11) Otros gastos, por función (17) (193) 176 Otras ganancias (pérdidas) 0 0 0 Ingresos financieros 5 6 (2) Costos financieros (52) (60) 8 Resultado en asociadas 6 8 (2) Diferencias de cambio 1 1 (0) Resultado por unidades de reajuste 0 0 0 Impuestos (52) 26 (77) EBITDA 460 293 167 Menores costos financieros. 10

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL - CELULOSA COMENTARIOS YoY: aumento de EBITDA explicado por mayores precios. Los costos unitarios aumentaron 4,9% fibra corta blanqueada, 3,8% para fibra larga blanqueada y 1,1% para fibra larga cruda. QoQ: incremento en EBITDA por mayores precios. 946 CELULOSA Producción y Ventas Físicas 969 (Miles de tons) 834 931 887 893 Los costos unitarios aumentaron 4,7% para fibra larga cruda, 0,1% para fibra corta blanqueada y cayeron 0,1% para fibra larga blanqueada. 1T 17 4T 17 1T 18 Producción Ventas Físicas MANTENCIONES PROGRAMADAS DE PLANTAS (Días) País Plantas 1Q17 2Q17 3Q17 4Q17 1Q18 2Q18 Arauco L1 12 13 Arauco L2 18 Constitución 15 14 Chile Licancel 10 9 Valdivia 14 Nueva Aldea 16 Argentina Alto Paraná 30 Uruguay Montes del Plata 11 161 EBITDA CELULOSA (Millones de US$) 254 343 1T 17 4T 17 1T 18 Ingresos Precio Venta Física Y o Y 30,0% 42,7% -7,9% Q o Q 15,1% 13,3% 0,7% 11

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL - CELULOSA OUTLOOK Durante el primer trimestre, los precios se mantuvieron estables en China y subieron en Europa. Mercados asiáticos continúan con alta demanda tras el Año Nuevo Chino. Los mercados europeos mostraron una demanda muy activa, con los productores de papel operando a plena capacidad, lo que les ha permitido traspasar los precios a sus clientes. El alza en los precios de fibra larga se debe a menor oferta, ligada a problemas que han tenido los productores escandinavos en la cosecha de madera. Demanda estable en 2T, a pesar de ser un trimestre habitualmente marcado por estacionalidad a la baja. 900 PRECIOS CELULOSA NETOS EN CHINA (US$ / ton) 860 890 890 890 890 890 1100 1000 PRECIOS CELULOSA NBSK / BHKP (US$ / ton) US$ 1.170/t Δ US$ 120/t US$ 1.050/t 850 900 800 790 790 790 790 790 800 800 700 750 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 600 BHKP BSKP Softwood Hardwood *Gap al 22/05/2018 12

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL - CELULOSA OUTLOOK A fines de marzo, los inventarios en manos de productores están en 31 días para fibra larga y en 43 para fibra corta. La demanda mundial creció 0,2%, con Europa 4,2% arriba. 60 INVENTARIOS (días de oferta) Variación Demanda Mundial* 3M18 / 3M17 Norteamérica 1.750 (3,6%) Europa Oeste 3.605 4,2% China 3.595 (2,4%) Otros 3.200 0,9% Total (Miles de ton.) 12.150 0,2% 50 40 30 20 43 31 10 Softwood Hardwood 13 *PPPC World-20

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL - MADERAS Y PANELES EBITDA MADERAS + PANELES (Millones de US$) 94 92 87 PANELES Producción y Ventas (Miles de m 3 ) 1.264 1.159 1.182 1.213 1.380 1.314 1T 17 4T 17 1T 18 1T 17 4T 17 1T 18 Producción Ventas Físicas Paneles Precio Venta Física Y o Y -1,3% 11,2% Q o Q -1,2% 8,4% 648 MADERA ASERRADA Producción y Ventas (Miles de m 3 ) 670 581 609 586 588 120 149 PLYWOOD Producción y Ventas (Miles de m 3 ) 126 134 138 136 Madera Aserrada* Precio Venta Física Y o Y 6,9% -0,8% Q o Q 4,5% 0,5% 1T 17 4T 17 1T 18 Producción Ventas Físicas 1T 17 4T 17 1T 18 Producción Ventas Físicas 14 *Incluye remanufacturas y plywood

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL - MADERAS OUTLOOK El índice Housing Starts alcanzó las 1,3 millones por año a abril. MDF / PBO: la demanda se mantiene estable. Norteamérica 46% Molduras MDF: se esperan mejoras en el futuro por estacionalidad. Remanufacturas: se observa una mayor demanda, luego de un inicio de año lento marcado por un invierno duro y por la fuerte competencia desde China y Brasil. Hay nuevos negocios con retailers americanos. Plywood: muy buena demanda, con un mercado requiriendo mayor volumen y aceptando las alzas de precios. 3.000 INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN ESTADOS UNIDOS (miles de unidades) 2.000 Housing starts abr-18 1.287.000 1.000 0 1961 1969 1977 1985 1993 2001 2009 2017 15

RESULTADO POR DIVISIÓN FORESTAL - MADERAS OUTLOOK Centro y Sudamérica 35% Brasil: exitosa integración de los activos de Masisa. Cautela respecto al futuro, debido a la entrada de cuatro plantas nuevas y a las elecciones presidenciales que se realizarán el segundo semestre. Argentina: primer trimestre positivo en cuanto a resultados y ventas. El segundo trimestre y los meses que le siguen son más inciertos. Chile: buen escenario para los productos de madera, en especial para las remanufacturas. Alzas de precios y mejoras en el mix de productos. Asia y Oceanía 14% Asia: alzas de precios en los mercados más relevantes, como Japón y Corea. El mercado chino un poco mas rezagado debido a los altos niveles de inventario y a la agresiva competencia desde Brasil. Europa y Medio Oriente 4% Europa: la demanda se mantiene fuerte, con un alto nivel de consumo de plywood. Podrían haber aumentos de precio durante este año. Medio Oriente: la demanda de madera se mantiene estable. La oferta reducida en este mercado todavía genera espacio para mayores alzas de precios. 16

COMBUSTIBLES 17 17

RESULTADO POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES - COPEC La utilidad disminuye por menor resultado operacional y no operacional. MENOR RESULTADO OPERACIONAL Caída en márgenes en Chile, influenciado por menor efecto FIFO. Resultado estable en Terpel. Mayores volúmenes compensan aumento en costos de distribución. Disminución en Mapco, con menores márgenes brutos y mayores gastos de administración, parcialmente compensado por fuerte crecimiento en volúmenes. RESULTADO NO OPERACIONAL MÁS DESFAVORABLE Mayores gastos en Terpel relacionados a la adquisición de activos de ExxonMobil. COPEC - ESTADO DE RESULTADOS Millones de Pesos Chilenos 1T 18 1T 17 Variación Utilidad Controladora 37.682 50.883 (13.201) Resultado Operacional 70.546 84.018 (13.473) Resultado No Operacional (16.506) (9.150) (7.356) Otros ingresos, por función 11.306 2.349 8.958 Otros gastos, por función (4.475) (3.114) (1.360) Otras ganancias (pérdidas) (260) (149) (112) Ingresos financieros 2.158 1.967 191 Costos financieros (27.264) (14.945) (12.319) Resultado en asociadas 2.579 2.701 (122) Diferencias de cambio 791 3.007 (2.216) Resultado por unidades de reajuste (1.342) (966) (376) Impuestos (17.357) (20.031) 2.675 EBITDA 96.212 108.750 (12.538) 18

RESULTADO POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES - COPEC PARTICIPACIÓN DE MERCADO (Acumulado a feb-2018) VOLÚMENES COPEC CHILE Y/Y (Miles de m 3 ) +0,5% 2.496 2.508 Copec 56,7% Otros 43,3% 1T 17 1T 18 Canal Industrial: disminuye en 4,8% YoY. EVOLUCIÓN PARTICIPACIÓN DE MERCADO Estaciones de Servicio: aumenta en 5,1% YoY. OUTLOOK 57% 49% Crisis del Gas 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Estabilidad en márgenes, salvo fluctuaciones por efecto FIFO. Liderazgo de Copec en estaciones de servicio se mantiene debido al buen posicionamiento de su red. Mapco con importante crecimiento en volúmenes (+12,4%). Foco en estabilizar márgenes y hacer más eficiente la operación. 19

RESULTADO POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES - COPEC TERPEL CIFRAS PRINCIPALES Millones de pesos colombianos 1T 18 1T 17 Variación Ventas 4.112.533 3.588.928 523.605 EBITDA 157.653 157.723 (69) Resultado No Operacional (86.709) (29.331) (57.378) VENTAS FÍSICAS DE COMBUSTIBLES (Miles de m 3 ) VENTAS FÍSICAS DE GNV (Miles de m 3 ) 2.127 100 9 3 +5,9 +6,8% +1,3% -5,9% 4 +5,1% 2.235 90 0 7 14 +1,6% -10,6% -100,0% -23,5% 69 20

RESULTADO POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES - ABASTIBLE La utilidad aumentó por mayor resultado operacional. ABASTIBLE - ESTADO DE RESULTADOS Millones de Pesos Chilenos 1T 18 1T 17 Variación RESULTADO OPERACIONAL AUMENTA Mayores volúmenes y márgenes en Chile y Ecuador, junto a efectos en gastos por cambios de criterios contables. Compensan, en parte, menores volúmenes en Perú. Utilidad Controladora 9.760 5.378 4.382 Resultado Operacional 16.982 12.039 4.943 Resultado No Operacional (3.115) (1.418) (1.698) Otros ingresos, por función 602 525 77 Otros gastos, por función (276) (400) 124 Otras ganancias (pérdidas) (179) (129) (50) Ingresos financieros 409 766 (357) BAJA EN RESULTADO NO OPERACIONAL Alza en costos financieros. Costos financieros (4.149) (3.083) (1.066) Resultado en asociadas 972 1.168 (195) Diferencias de cambio 306 268 38 Resultado por unidades de reajuste (801) (533) (268) Impuestos (2.799) (3.529) 730 EBITDA 25.294 21.439 3.855 21

RESULTADO POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES - ABASTIBLE VOLÚMENES EN CHILE Y/Y (Miles de tons) 89 +9,9% 98 COMENTARIOS Canal Industrial/granel Chile: volúmenes cayeron 2,5%. Canal envasado Chile: volúmenes aumentaron en 16,3%. Colombia: ventas físicas crecieron en 0,2%. Perú: ventas físicas disminuyeron 7,1%. Ecuador: volúmenes crecieron en 7,4%. VOLÚMENES EN COLOMBIA Y/Y (Miles de tons) 1T 17 1T 18 +0,2% 49 49 1T 17 1T 18 OUTLOOK Chile: mercado envasado creciendo por crecimiento habitacional, mayor dinamismo comercial y aumento poblacional por inmigración. Colombia: crecimientos y márgenes estables. Perú: estrechamiento de márgenes por penetración de gas natural y alto nivel de competencia, especialmente informal. Hay más de 90 marcas en el mercado. Se han detectado oportunidades de mejora hacia el futuro. Ecuador: electrificación residencial ha perdido fuerza, lo cual favorece el consumo de gas. Duragas ha ganado participación sostenidamente. 22

RESULTADO POR DIVISIÓN COMBUSTIBLES - SONACOL Utilidad se mantiene estable. RESULTADO OPERACIONAL ESTABLE: Costos de venta aumentan en mayor proporción que los ingresos, por mayores costos asociados a depreciaciones y energía eléctrica. SONACOL - ESTADO DE RESULTADOS Millones de Pesos Chilenos 1T 18 1T 17 Variación Utilidad Controladora 5.159 5.430 (271) Resultado Operacional 7.942 8.135 (194) Resultado No Operacional (867) (843) (24) Otros ingresos, por función 7 8 (1) Otros gastos, por función (73) (28) (45) VOLÚMENES SONACOL Y/Y (Miles de m 3 ) +1,0% Otras ganancias (pérdidas) 0 0 0 Ingresos financieros 12 20 (7) Costos financieros (646) (721) 75 Resultado en asociadas 0 0 0 Diferencias de cambio (168) (122) (46) Resultado por unidades de reajuste 0 0 0 2.415 2.439 Impuestos (1.915) (2.088) 173 EBITDA 9.596 9.632 (35) 1T 17 1T 18 23

OTRAS INVERSIONES 24 24

RESULTADO POR DIVISIÓN OTRAS INVERSIONES OTRAS INVERSIONES UTILIDAD TRIMESTRAL US$ millones 1T 18 1T 17 Variación Afiliadas Igemar (1,3) (3,7) 2,4 Camino Nevado 1,1 0,8 0,3 Asociadas Corpesca 0,1 1,2 (1,1) Laguna Blanca 5,7 5,1 0,6 Metrogas (7,8) 2,9 (10,7) AGESA 10,6 14,2 (3,6) IGEMAR: Resultado menos desfavorable como consecuencia de un alza en el resultado operacional, debido a buen inicio de la temporada de jurel. A su vez, se registraron mayores precios y volúmenes para todos los productos comercializados. CORPESCA: Anotó una menor utilidad, asociada a baja en resultado operacional caracterizado por mayores costos de venta. LAGUNA BLANCA: Presentó una mayor ganancia producto, asociada a diferencias de cambio. METROGAS: Registró una pérdida de MM$ 5.020, asociada principalmente a gasto extraordinario en juicios y arbitraje. AGESA: Registró menor utilidad que el año pasado, por mayor base de comparación ligada al suministro a generadoras eléctricas. 25

AGENDA 01 02 03 04 RESULTADOS CONSOLIDADOS RESULTADOS POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A 26

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE EMPRESAS COPEC EMPRESAS COPEC ANUNCIA SU PLAN DE INVERSIONES 2018 Otros 1% En abril se llevó a cabo la Junta Anual Ordinaria de Accionistas de Empresas Copec S.A., donde se anunció oficialmente su plan de inversiones para el año 2018 Este alcanzará aproximadamente los US$ 2.159 millones que incluyen iniciativas orientadas tanto al mantenimiento de sus actividades como a nuevos negocios. Combustibles 54% US$ 2.159 millones Forestal 45% Este monto no considera las potenciales adquisiciones de Masisa en México y proyecto Mina Justa en Perú. 27

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ARAUCO ESTADO DE PROYECTOS Planta de Paneles Grayling Avance de 60%. Capacidad: 800.000 m 3 /año. Inversión: MMUS$ 400. Inicio operación: fines de 2018. Planta Celulosa Textil Valdivia Avance de 20%. CAPEX estimado: MMUS$ 185. Puesta en marcha: fines de 2019. 2 años de construcción. 28

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ARAUCO MONTES DEL PLATA AUMENTA CAPACIDAD PRODUCTIVA ARAUCO RENUEVA CERTIFICACIÓN FSC Montes del Plata en Uruguay renovó su Permiso Ambiental Operacional por tres años. Considera un aumento del límite de producción anual desde 1,45 a 1,52 millones de toneladas. Producción esperada originalmente de 1,3 Mton/año. Producción 2017 de aproximadamente 1,4 Mton/año, tras mejoras operativas. Arauco posee el 50% de la capacidad anual de la planta, a raíz del joint venture formado con Stora Enso. El primer proceso de evaluación para renovar la certificación FSC se llevó a cabo durante las últimas dos semanas de abril. Arauco completó exigente proceso de auditoría de su gestión sobre el patrimonio forestal en Chile. FSC es una certificación internacional que busca promover el manejo forestal ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable, que se ha convertido en un requisito indispensable para la participación de Arauco en los mercados globales. 29

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE ALXAR EMPRESAS COPEC FIRMA ACUERDO CON MINSUR PARA DESARROLLAR PROYECTO CUPRÍFERO El 23 de abril de 2018, Inversiones Alxar S.A. firmó un acuerdo con Minsur S.A., empresa líder en minería en Perú, para desarrollar el proyecto de cobre Mina Justa. Alxar adquirirá el 40% de la sociedad peruana Cumbres Andinas S.A.C., controladora de Marcobre, empresa propietaria del Proyecto Mina Justa, manteniendo Minsur el 60% restante. El precio para la adquisición asciende a aproximadamente MMUS$168,5. Capacidad de producción de 100.000 ton/año de cobre fino en promedio. Aprox 432 millones de toneladas de recursos y una ley de cobre de 0,75%. Operación comercial estimada de 18 años, con potencial de crecimiento en concesiones mineras cercanas. Capex: MMUS$1.600 en 3 años. Inicio de obras: segundo semestre 2018. MMUS$ 800 - MMUS$ 900 serán financiados por Project Finance. Accionistas de Empresas Copec ya aprobaron el otorgamiento de garantías de esta deuda. 30

HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE TERPEL CIERRE DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE ACTIVOS DE EXXON MOBIL El 15 de marzo Organización Terpel concretó adquisición de activos de ExxonMobil en Colombia, Perú y Ecuador. Organización Terpel transfirió la propiedad de las acciones de ExxonMobil Colombia S. A. a un patrimonio autónomo, controlado por un tercero. Este patrimonio autónomo deberá transferir a Terpel, en el menor tiempo posible, el negocio de lubricantes con toda la logística asociada, y luego vender a un tercero el negocio de combustibles. Se pagó un precio de US$ 714,7 millones, el cual incluye caja, que asciende a un monto aproximado de US$ 230 millones. Participación de mercado de ExxonMobil* País Lubricantes Combustibles 30% 25% Colombia 30% 19%** Peru Este precio fue financiado con un crédito puente a mediano plazo con diferentes bancos locales por valor de COP$ 1,7 billones, ya prepagado parcialmente con la caja incluida en la operación. Ecuador 9% 6% Terpel continuará implementando los condicionamientos impuestos por la SIC a la transacción, entre ellos vender a un tercero el negocio de distribución de combustibles líquidos de ExxonMobil en Colombia. 31 (*) Participaciones de mercado aproximadas (**) Participación en mercado de aviación

AGENDA 01 02 03 04 RESULTADOS CONSOLIDADOS RESULTADOS POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE Q & A 32

Rodrigo Huidobro Gerente de Administración y Finanzas rodrigo.huidobro@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 61 Cristián Palacios Subgerente de Finanzas y Relación con Inversionistas cristian.palacios@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 42 Juan Pablo Serrano Investor Relations juan.serrano@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 46 José Pablo Carvallo Investor Relations jose.carvallo@empresascopec.cl Teléfono: (56-2) 2461 70 15