Avda. La Paz, Logroño

Documentos relacionados
Valoración vitivinícola de variedades de vid (Vitis vinifera L.) minoritarias tintas de posible interés en la D.O.Ca. Rioja

Portainjerto: interacción con el medio en el Bierzo. Jesús Yuste. Doctor Ingeniero Agrónomo.

Transferencia de los resultados del Plan de Investigación y Desarrollo Tecnológico del cultivo de la vid y elaboración del Vino de Calidad de Cangas

Variedades minoritarias tintas en la DOC Rioja: evaluación experimental ( )

PLAN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CULTIVO DE LA VID Y ELABORACIÓN DEL VINO DE CALIDAD DE CANGAS ( )

Influencia del portainjerto Cl y MG en el comportamiento agronómico y enológico de clones del cultivar Sousón

«Radiografía de la monastrell»

Maduración óptima: nuevas estrategias de mejora de vid adaptadas a la Región de Murcia

Palabras clave: calidad, desarrollo vegetativo, PRD, rendimiento, vid.

Análisis sensorial de la madurez de las variedades tintas

Chardonnay. Variedades blancas foráneas. Consideraciones previas. Esquema presentación. Fotos chardonnay. Chardonnay

Riego (mm) PP (mm) ETo (mm) Tª media (ºC) BROTACIÓN CUAJADO ENVERO. 25-mar. 6-may. 5-ago. 3-jun

ÍNDICE 2. ABSTRACT INTRODUCCIÓN REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Antecedentes generales de suelo y clima. 13

Proyecto de I+D Regional Calidad Enológica de Nuevos Genotipos de Uva identificados en el Banco de Germoplasma de Vid de CLM

LA VITICULTURA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ESTUDIO COMPARATIVO DE OCHO VARIEDADES DE UVA NEGRA CULTIVADAS DENTRO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TACORONTE- ACENTEJO.

SELECCIÓN CLONAL. El cultivar: población heterogénea de clones

Selección y Mejora de Monastrell

ENSAYO DE VARIEDADES VINÍFERAS DESTINADAS A LA ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

Los productores y la toma de decisiones en la elección de variedades de vid para su transformación en vino.

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres).

Garnacha Tinta en Navarra

El riego en el viñedo: Aspectos agronómicos

CONSIDERACIONES SOBRE EL CONTROL DE LA NUTRICIÓN EN VID

SITUACION Y CARACTERISTICAS DE LAS VARIEDADES AUTOCTONAS Y MINORITARIAS DEL BIERZO

Efectos del deshojado sobre uva de la variedad Merlot

Sector del viñedo Situación n actual y tendencias. Fernando MARTÍNEZ DE TODA Universidad Politécnica de Madrid Universidad de La Rioja

Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal

!""#"$%&$%$'( )$ &$"*!"# $%&'(") *!%+!(,! - %.!

1.. IntroducciónI. En aquellos años existían selecciones clonales de muchas de las variedades

Respuesta de Vitis vinifera L., cv. Tempranillo, a sistemas de mantenimiento del suelo a través de cubierta vegetal en el ámbito de la D.O.Ca.

Búsqueda de marcadores de ADN para la selección de híbridos

Estudio de tipos de poda y marcos de plantación en variedades de vid de Asturias. María Dolores Loureiro Rodríguez Belén Suárez Valles

INFLUENCIA DE LA DENSIDAD DE PLANTACION EN LAS CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE LA VARIEDAD LOUREIRA.

SELECCION CLONAL-SANITARIA DE LAS VINIFERAS DE RIOJA: TEMPRANILLO, GRACIANO Y GARNACHA TINTA

J. Yuste, E. Barajas, Mª.V. Alburquerque

LIFE AgriAdapt: evaluación agroclimática de un viñedo en Requena Orihuela. 19 de octubre de 2017 Jordi Domingo (FGN), Diego Intrigliolo (CEBAS-CSIC),

EVOLUCIÓN DE ANTOCIANOS EN BONARDA Y MALBEC EN DIFERENTES REGIONES DE MENDOZA

PLIEGO DE CONDICIONES DEL VINO DE PAGO LOS BALAGUESES

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Y DESARROLLO RURAL ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SELECCIÓN CLONAL Y SANITARIA DE LAS VARIEDADES ALEDO E IDEAL EN EL MEDIO VINALOPÓ

As CastesGalegas: a súa potencialidadepara elaborar viñosde garda

NUEVAS VARIEDADES DE VID PARA EL FUTURO A PARTIR DE HÍBRIDOS INTRAESPECÍFICOS DE MONASTRELL.

R. Freijido 1,2, J.M. García-Queijeiro 1, M. Santalla 2, M. Vilanova 2. Palabras clave: calidad, uva, cultivares, Vtis vinifera

Los retos de la viticultura de clima cálido del sureste de España. Riego y otras prácticas de cultivo

Zonificación en bodegas empleando la teledetección

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE MADRID. DOP-ES-A1525-AM02 Vinos de Madrid (ES)

VARIEDAD KILOGRAMOS % TOTAL VARIEDAD KILOGRAMOS % TOTAL

Influencia del riego deficitario sobre el rendimiento y la calidad del vino de la Vitis vinífera cv. Bobal.

Interés de la cartografía de antocianos en la producción de vinos de calidad en Chile

HETEROGENEIDAD INTRAVARIETAL DE CLONES DE VARIEDADES DE UVA TRADICIONALMENTE CULTIVADAS EN TENERIFE

Cabildo de Lanzarote. Granja Agrícola y Experimental. Cabildo de Lanzarote. Área de Agricultura y Ganadería.

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com.

EN LA COMARCA TACORONTE-ACENTEJO. TENERIFE.

ESTUDIO COMPARATIVO DEL POTENCIAL ENOLÓGICO DE LOS VARIETALES TINTOS LISTÁN NEGRO Y NEGRAMOLL EN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TACORONTE-ACENTEJO RESUMEN

PROGRAMA DE SELECCIÓN Y MEJORA DE NUEVAS VARIEDADES DE GRANADO (Punica granatum L.)

Mendavia-Logroño (NA 134, km. 88), Logroño (La Rioja), de Dios, 51, Logroño, (La Rioja).

VINOS TINTOS. ¾ l. Hoya de Cadenas Rva.Privada (Reserva) (85 % Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon)

INFLUENCIA DEL CONTENIDO DE POTASIO EN PARÁMETROS CROMÁTICOS Y COPIGMENTACIÓN DEL VINO

Impacto del portainjerto y el deshojado en la composición de la uva de la variedad Marselan

EDAD DE LA VID (2ª Parte) : INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y DE LOS VINOS

DOCUMENTO ÚNICO DOP THARSYS. 1.- NOMBRE Y TIPO Denominación que debe registrarse: THARSYS Tipo de indicación geográfica: DOP

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible

LABORATORIO ENOLÓGICO. -Servicios 2017-

ESTUDIO DEL POTENCIAL ENOLÓGICO DE TRES VARIETALES TINTOS EN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN VALLE DE GÜÍMAR RESUMEN

NEIKER-Tecnalia (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario) C/ Berreaga, Derio (Bizkaia).

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1

En la comarca de Requena existe un riesgo alto de heladas en la vid en

Variación somática en la vid: una herramienta para la selección clonal y el análisis genético funcional. José M. Martínez Zapater, ICVV

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2013, último inventario disponible

CUALIDADES Y EXIGENCIAS VITÍCOLAS. Jesús Yuste. Doctor Ingeniero Agrónomo

SPANJE SPANJE Ct - Verdejo - Sauvignon Blanc Ct - Tempranillo Merlot 2014 Ct - Garnacha Tintorera

! "##$#!%! "#!!&' () % # *

Jesús Yuste. ITACyL - Valladolid. Doctor Ingeniero Agrónomo

Estimación de la calidad de la uva en el viñedo mediante la utilización de la ficha Vitur

REGIO WIJNMERK JAAR OMSCHRIJVING KLEUR VOL.

Nuevos genotipos de uva tinta:

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312

INFLUENCIA DE LA DENSIDAD DE PLANTACION EN LAS CARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE LA VARIEDAD DE UVA GODELLO.

EL ANÀLISIS SENSORIAL COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VINOS TINTOS MONOVARIETALES DE NAVARRA Y ARAGÓN

SELECCIÓN CLONAL DE VINÍFERAS TINTAS EN GALICIA

vinos Precios en - IVA incluido

ESTUDIO EVOLUTIVO DE POLIFENOLES Y ANTOCIANOS EN LA MADURACIÓN DE CEPAS DE LA COMARCA TACORONTE - ACENTEJO DURANTE LA COSECHA DEL AÑO 1997 RESUMEN

TRABAJO FIN DE MASTER

INFLUENCIA DE LOS PARÁMETROS CLIMÁTICOS EN LA CALIDAD DE UVAS SYRAH Y TEMPRANILLO CULTIVADAS EN LA D.O. LA MANCHA.

Respuesta agronómica del Tempranillo: Relaciones hídricas y riego Diego S. Intrigliolo Madrid, 08 de Marzo de 2013

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

Aplicación de extractos vegetales en uva de vinificación

Cavas y Champagnes. por Copa. VEGA MEDIEN BRUT, Utiel-Requena 14,00 D.O.P. Cava. TANTUM ERGO, Pinot Noir Rosé, Utiel-Requena 28,00 D.O.P.

ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I)

V id... Transferencia Tecnológica

Riego eficiente. Necesidades hídricas y manejo del riego en pro de la calidad de la uva

Efecto del Partial Root Zone drying (PRD) PARTIAL en la calidad ROOT de la uva ZONE Monastrell DRYING (PRD)

PLIEGO DE CONDICIONES DEL VINO DE PAGO EL TERRERAZO

CARACTERIZACIÓN DE VARIEDADES NO TRADICIONALES PARA LA ELABORACIÓN DE NUEVOS VINOS EN OASIS DE MENDOZA Y SAN JUAN

Henri de Verlaine brut (chardonnay) 36,00. Bollinger Special Cuvée (chardonnay, pinot noir, meunier) 55,00. Mantel Blanco Verdejo ,00

12 ENSAYOS DE VARIEDADES TINTAS NOBLES EN LA D.O. CA PRIORAT,

Nuevos Genotipos de vid. Comportamiento agronómico en la añada 2015

Transcripción:

Avda. La Paz, Logroño

PROSPECCION Y SELECCIÓN CLONAL DE AIREN EN LA MANCHA Y BOBAL EN UTIEL REQUENA Y MANCHUELA AIREN PROVEDO SEL. 9 BOBAL PROVEDO SEL. 7

SELECCIÓN CLONAL DE VARIEDADES DE GALICIA Y ASTURIAS: ALBARIÑO, ALBARIN BLANCO, VERDEJO NEGRO, MOSCATEL BLANCO Y ROJO CLONES CSIC DE: ALBARIÑO 1 2 7 8 9 ALBARIN BLANCO 01 VERDEJO NEGRO 19 MOSCATEL ROJO 5

PROSPECCION DE LA VARIABILIDAD DE TEMPRANILLO 1998 2008 SELECCIÓN CLONAL DE TEMPRANILLO (RACIMO BAYA) ANALISIS DE LA FERTILIDAD DEL RACIMO Y LA BAYA Y LOS PARAMETROS DE CALIDAD ENOLOGICA CLONES TEMPRANILLO : PROVEDO 8 PROVEDO 11 PROVEDO 24 PROVEDO 25

Evaluation of genetic diversity on Tempranillo clones in different clime and soil conditions «Ignacio Provedo» «Viveros Provedo SA-Logroño (La Rioja- Spain)» INNOVINE - Kick-Off Meeting

ESTUDIO DE CLONES EN FUNCION DE SU FERTILIDAD, COMPACIDAD DE TEMPRANILLO EN 3 SUBZONAS DE RIOJA ADAPTADOS AL CAMBIO CLIMATICO. ESTUDIO DELA MADURACION. TEMPRANILLO PROVEDO 8 TEMPRANILLO TESTIGO

3 Tempranillo clones PLOTS in La Rioja in different climatic conditions 1º Rioja Alavesa- Oyon (Alava) Non irrigation conditions Atlantic climatology 575 mm Rainfull average 2º Rioja Media Logroño Irrigation conditions- Transition Climatology (atlantic-mediterranean)- 400 mm Rainfull average 3º Rioja Baja Ausejo (La Rioja) Non irrigation conditions Mediterranean climatology- 300 mm Rainfull average INNOVINE - Kick-Off Meeting

Tempranillo clones: Pro-2 Pro-8 Pro-11 Pro-13 Pro-18 Pro-19 Pro-24 Pro-25 Pro-27 Pro-28 Evaluation of 9 tempranillo clones All the plants of each plot are: grafted on Richter 110 rootstock same trelling system (royat cordon) same density of plants ( 3.000 /ha ) INNOVINE - Kick-Off Meeting

Mesures Vegetativs controls: Phelonology: Burst date (301) Blooming date (302), Veraison (303), Grape maturity (304) Fruit Set % (501) Vegetativ growing : Shoot Vigor (351), Shoot Length and weight, Number of shoots and clusters, Ravaz Index Productive controls: Kg/vine, g./grape,(502) g./berry (503), vine fertility (nºgrape/shoot), grape fertility (nºberry/grape) Maturation controls: Degree, Total Acidity, Malic, ph, Tanins, Berry weight, seeds weight, seeds number, IPT, Antocians,IC, A420,A520,A620A520 A620 Incidence of deseases: downy mildew, powdery mildew, botrytis, moth INNOVINE - Kick-Off Meeting

ESTUDIO GENETICO DE LA VARIEDAD TEMPRANILLO A TRAVES DE HIBRIDACIONES Y EL ESTUDIO DE LAS PROGENIES: (2003 ) DESDE EL 2009 COLABORA LA UNIVERSIDAD DE LARIOJA. TEMPRANILLO X CABERNET SAUVIGNON TEMPRANILLO X GRACIANO TEMPRANILLO X GARNACHA TINTA (HETEROCIGOTICOS PARA EL GEN DEL COLOR DE LA BAYA:25% VARIEDADES BLANCAS) TEMPRANILLO X GRACIANO TG 133 TEMPRANILLO X GARNACHA TINTA 23

CICLO DE LA DESCENDENCIA TEMPRANILLO X GRACIANO

PARCELA DE PRESELECCION HIBRIDOS TEMPRANILLO X GRACIANO Varea Logroño.Octubre 2013

TEMPRANILLO X GRACIANO : TG44

DATOS ENOLOGICOS TEMPRANILLO Y DESCENDENCIA TEMPRANILLO X GRACIANO. LOGROÑO. OCTUBRE 2013 14 13,4 12,9 12,7 12,3 11,8 12 13,6 10 8 8,46 Peso 100 b Grado Probable (º) 6,51 6,79 Acidez total (g/l Tartárico) 6 4,7 4,9 5 4,66 579 5,79 5,46 ph Acido málico (g/l) 4 3,76 3,74 3,67 3,57 3,87 3,4 3,57 32 3,2 2,6 2 1,71 1,55 1,4 1,65 1,35 1,8 0 RJ 43 TG 44 TG 63 TG 129 TG 146 TG 147

DATOS ENOLOGICOS TEMPRANILLO Y DESCENDENCIA TEMPRANILLO X GRACIANO. LOGROÑO. OCTUBRE 2013 Clon Peso 100 Acidez Grado Probable total (g/l Acido málico Potasio Municipio /Variedad b (º) Tartárico) ph (g/l) FAN (mg/l) (mg/l) Varea RJ 43 171 1,71 12,9 651 6,51 376 3,76 47 4,7 306,803 2848 Varea TG 44 1,55 12,7 6,79 3,74 4,9 238,828 3030 Varea TG 63 1,4 11,8 4,66 3,67 2,6 211,517 2312 Varea TG 129 1,65 12,3 8,46 3,57 5 187,551 2775 Varea TG 146 1,35 13,4 5,79 3,87 3,4 269,086 3615 Varea TG 147 1,8 13,6 5,46 3,57 3,2 216,606 1961 DO420 Intensidad Antocianos Municipio Clon nm DO520 nm DO620nm colorante (mg/l) IPT Varea RJ 43 2,546 5,05 1,039 8,635 1110 41,5 Varea TG 44 4,821 7,673 1,815 14,309 1330 67,2 Varea TG 63 4,484 5,981 1,81 12,275 1460 60,91 Varea TG 129 5,205 8,886 1,882 15,973 1640 64,88 Varea TG 146 4,442442 5,607 1,863 11,912 1470 69,72 Varea TG 147 3,517 4,678 1,405 9,6 1040 46,01

INTENSIDAD COLORANTE TEMPRANILLO Y DESCENDENCIA TEMPRANILLO X GRACIANO. OCTUBRE 2013 16 14 12 14,309 12,275 15,973 11,912 96 9,6 10 8,635 DO420 nm 8 DO520 nm DO620nm 6 Intensidad colorante 4 2 0 RJ 43 TG 44 TG 63 TG 129 TG 146 TG 147

DATOS ENOLOGICOS TEMPRANILLO Y DESCENDENCIA TEMPRANILLO X GRACIANO. LOGROÑO. OCTUBRE 2013 Antocianos (mg/l) 1800 1640 70 1600 1460 1470 60 1330 1400 RJ 43 50 1200 1110 1040 TG 44 40 1000 TG 63 800 TG 129 30 600 TG 146 20 400 TG 147 10 41,5 67,2 60,91 IPT 64,88 69,72 46,01 RJ 43 TG 44 TG 63 TG 129 TG 146 TG 147 200 0 RJ 43 TG 44 TG 63 TG 129 TG 146 TG 147 0 RJ 43 TG 44 TG 63 TG TG TG 129 146 147

DATOS ENOLOGICOS TEMPRANILLO Y DESCENDENCIA TEMPRANILLO X GRACIANO. LOGROÑO. OCTUBRE 2013 cluster Mean Mean Seed Cluste r Cluste cluster shoot index Yield weight Seed Weight length r width compa Genotype number number fertility (Kg) (g) number (mg) (cm) (cm) ctness RT043 18,50 9,00 1,80 3,90 216,12 2,25 32,05 15,00 8,67 3 TG044 18,00 9,33 1,90 2,83 150,83 2,40 36,73 15,74 11,50 3 TG063 14,00 7,67 1,87 3,70 267,84 2,10 33,35 16,50 12,44 5 TG129 14,00 6,67 2,10 3,30 240,56 2,05 36,17 15,44 15,44 3 TG146 16,00 9,33 1,71 1,67 103,38 2,10 34,94 14,17 10,00 1 TG147 12,33 7,00 1,75 3,40 271,65 2,20 41,45 15,44 15,11 3