Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evaluación de la Actividad Docente

Documentos relacionados
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evaluación de la Actividad Docente

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Evaluación de la Actividad Docente

PROFESORES ALUMNOS. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

PROFESORES ALUMNOS. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA REALIZADA A ALUMNOS DE LA ASIGNATURA QUÍMICA BIOLÓGICA DEL AÑO LECTIVO 2014

238 el 7 de marzo de Filosofía Educativa, páginas 3 y 4. 4 Idem, página 9. 5 Cfr. Idem.

Unidad de Salud Atención Usuario

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO ENFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA DISEÑO DE CONTROL

ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa.

EVALUACIÓN DE AVANCES DE LA FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

CURSOS GENERALES: FACISA SEDE MOQUEGUA

Primera propuesta de perfiles del desempeño docente en la Licenciatura en Psicología

Evaluación docente 10 respuestas Generación 1/ 2017

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CALIDAD (DIEC) EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE (EDD) EN LA FP-UNA

3 Excelente 2 Bien 1 Regular 0 Deficiente

Bloques del cuestionario. Opinión del alumnado sobre la docencia. Universidad de Sevilla. Curso 2008/09

Colegio Colombo Británico - Bach Section Achievement Indicators Grade 9o. ECAL

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

Miércoles: 11:00-13:00 hrs Viernes: 11:00-13:00 hrs. I. Antecedentes e introducción a la programación neuro-lingüística (PNL) 8 8 0

El dominio del idioma inglés: necesidad o exigencia?

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

Miércoles: 11:00-13:00 hrs Viernes: 11:00-13:00 hrs. I. Antecedentes e introducción a la programación neuro-lingüística (PNL) 8 8 0

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Martes: 17:00-19:00 hrs Jueves: 17:00-19:00 hrs. I. Introducción II. Estadística descriptiva III. Análisis combinatorio 4 4 0

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Síntesis Resultados de Aprendizaje

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. Antecedentes del comportamiento en las organizaciones 6 6 0

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Técnicas de análisis e interpretación de textos

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Licenciatura en Informática

UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL DOCENTE

Lunes: 10:00-12:00 hrs Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. La Contaduría Pública

EL APRENDIZAJE MEDIANTE LA TÉCNICA DEL PUZZLE. Jose Vicente Francés

Instrumento de Evaluación: Lista de cotejo

Cuestionarios de auto-evaluación como herramienta de apoyo para el aprendizaje autónomo del alumno

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Ciencias del Lenguaje

Evaluación de los Aprendizajes. Qué piensan los estudiantes?

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

HORARIOS GRADO EN FILOSOFÍA

Procesos de Investigación

Cuestionario Del Estudiante Para la Evaluación Y Mejora De La Docencia Universitaria

- ENCUESTA DOCENTE EN VISITAS MEDIADAS

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje. Mtra. Elsa Carranza

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015

Rúbrica de evaluación general de cursos.

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Informática

Carreras en sistema escolarizado 2010

PLAN DE TRABAJO. Clave 1357 Fecha de inicio: Periodo:

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

NO ESCRIBA EN ESTE RECUADRO

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

ACUERDO NUMERO 442 POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD

Seminario de Titulación II

Lunes: 20:00-22:00 hrs Sábado: 07:00-09:00 hrs. I. Servicios de Auditoría Interna II. Servicios de asesoría en Gobierno Corporativo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Vicerrectorado Académico

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA

SÍLABO POR COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN GENERAL

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Dirección General de Desarrollo Académico Coordinación del Sistema de Licenciatura. Programa Institucional de Evaluación Docente (PROEVAL)

GUÍA DOCENTE de la Asignatura ARTE BARROCO Y DE LA ILUSTRACIÓN

INFORME DE RESULTADOS DE SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES CON LA ACTIVIDAD DOCENTE. Cursos y

EVALUACIÓN DE CURSOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES: UN INSUMO INDISPENSABLE PARA UNA GESTIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

EVALUACION A MAESTROS

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Iniciación a la lectoescritura

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS I

Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado. Universidad de Málaga

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL.

Evaluación del desempeño docente en bibliotecología: Propuesta de metodología

Reglamento de PRÁCTICAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

Perfil del Docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS I

Encuestas docentes

PLAN DE TRABAJO. Datos de la institución. Plantel. Datos de la asignatura PERSONAS MORALES I. Nombre. Clave 1546 Grupo. Fecha de inicio del curso

I A Pregunta Siempre Algunas Nunca veces

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Competencia clínica. Rúbrica para evaluar el razonamiento clínico-quirúrgico a partir de la discusión de un caso clínico objetivo estructurado

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Deporte" LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005)

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje

Facultad de Filosofía y Letras

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación

INFORME DE CATEDRA. Cargo Profesor Asociado Dedicación Semiexclusiva

PLAN DE TRABAJO

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 19:00-21:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Transcripción:

A continuación, en números absolutos, se presentan los índices de participación en el proceso de evaluación de la actividad docente correspondientes al semestre 2016-2: PROFESORES De los 1331 profesores que aceptaron ser evaluados 1078 (81%) recibieron al menos una evaluación y 701 (65%) revisaron sus evaluaciones. ACEPTARON NO ACEPTARON TOTAL MUJERES HOMBRES TOTAL EVALUADOS Números absolutos: 1331 71 1402 578 500 1078 En porcentaje: 95% 5% 54% 46% ALUMNOS SI CONTESTARON EL CUESTIONARIO NO CONTESTARON EL CUESTIONARIO TOTAL Números absolutos: 1182 10281 11463 En porcentaje: 10% 90% En el caso de alumnos, al ser confidencial, no se tiene el dato del sexo. 1

La participación de profesores y alumnos en el proceso de evaluación de la actividad docente de la Facultad de Filosofía y Letras correspondiente a los cursos de febrero a mayo de 2016 (semestre 2016-2) en el Sistema Escolarizado (SE), el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), así como en el Departamento de Lenguas (DELEFyL), presentan los siguientes resultados: Evaluación 2016-2 Participación del Profesores Aceptaron ser evaluados No aceptaron evaluación 5% Evaluación 2016-2 Participación de Estudiantes Contestaron el cuestionario No contestaron el cuestionario 10% 95% 90% El H. Consejo Técnico estableció en su octava sesión ordinaria, celebrada el día 4 de marzo de 2016, que los profesores podrían notificar que no participarían en la evaluación del 14 de marzo al 22 de abril de 2016. La solicitud se realizó vía internet. En esa misma sesión se estableció que los alumnos podrían responder en línea el cuestionario del 2 al 16 de mayo de 2016. La participación de los alumno correspondió al 10%, menor que en el semestre anterior(2016-1). 2

En total los alumnos contestaron 5,666 cuestionarios. A continuación se presentan los porcentajes obtenidos en cada una de las preguntas: 1. Cumple el horario de clase 75.3% 2. Dio a conocer el programa del curso el primer día de clase 17.3% Sí 90.6% 5.2% No 6.5% 0.9% No lo sé 2.9% 3. Al momento de la evaluación el profesor cumple con el programa del curso Todo Más de la mitad La mitad Menos de la mitad Nada 3.6% 1.4% 1% 17.4% 76.6% 4. Sugiere y/o emplea bibliografía adecuada 73.1% 17% 6.6% 2% 1.2% 3

5. Demuestra haber preparado sus clases 76% 15.1% 5.5% 2% 6. Demuestra dominar los contenidos de la asignatura 4.1% 0.6% 0.7% 11.9% 82.7% 7. Expone los contenidos de la asignatura de manera clara y apropiada 8. Recurre a ejemplos pertinentes para facilitar la comprensión de los contenidos de la asignatura 70.9% 72.4% 18.2% 17.1% 7.3% 7.1% 2.3% 4

9. Se refiere en clase a temas de actualidad vinculados con los contenidos de la asignatura 10. Vincula teoría y práctica, cuando ello viene al caso 70.4% 67% 18.1% 18.8% 7.9% 9.6% 2.8% 1.8% 11. Conduce sus clases de manera dinámica y suscita tu interés por los temas de la asignatura 12. Permite y estimula la expresión y participación de los alumnos y alumnas en clase 62.8% 73.7% 18.5% 15.7% 11.6% 7% 4.2% 2.9% 1.4% 5

13. Toma en cuenta y trata de aclarar las dudas de los alumnos y alumnas 14. Mantiene una comunicación adecuada con sus alumnos y alumnas 79.2% 76.8% 13% 14.1% 5.3% 5.8% 2% 1% 15. Se muestra receptivo y respetuoso ante las solicitudes y propuestas de los alumnos y alumnas 16. Se comporta de manera justa y ecuánime en su trato con sus alumnos y alumnas 80.1% 80.2% 1 12.2% 5.1% 5% 1.1% 6

17. Evalúa a sus alumnos y alumnas con base en criterios claros 18. Contribuye a la retroalimentación educativa de los alumnos y alumnas 76.4% 73.4% 13.7% 16.3% 6.3% 6.5% 2.3% 1.6% 1.4% 19. En general el curso te ha parecido Excelente 59.6% Bueno 26.8% Regular Malo Pésimo 2.7% 1.8% 9.2% 7