OBJETIVOS AMBIENTALES 2018

Documentos relacionados
OBJETIVOS AMBIENTALES 2017

OBJETIVOS AMBIENTALES 2017

INFORME AMBIENTAL. Grupo Urgatzi

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

Segundo Programa de Ayudas a actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está desarrollado en los siguientes documentos:

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO.

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina.

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

POLÍTICA DE GESTIÓN CALIDAD MEDIO AMBIENTE. POLÍTICA DE GESTIÓN Pág 2 de 5

Gestión de riesgos 360 grados Ámbito Ambiental

Ingeniería y Proyectos Ecológicos, S. L. (INPROECO) ofrece a sus clientes una atención personalizada para afrontar con las máximas garantías tanto la

FORMACIÓN PARA TU EMPRESA. Oferta formativa

Reducción del Consumo Papel en los Centros que conforman el DBCJ en 3% en 3 años.

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Mantenimiento preventivo en una Central de Ciclo Combinado. INVASSAT, Octubre de 2010

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

GESTIÓN DE LA FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL

ebook Soluciones empresariales de la gestión de flotas

Guía del Curso Curso Superior de Reponedor de Supermercado

Guía del Curso MF0730_3 Gestión de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotación Forestal

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Dirección de Higiene y Aseo

MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN EDP

Gestión Integrada: Una Estrategia Inteligente M.G.I. Cuauhtémoc Llanes González, Jefe del Departamento de Calidad, Universidad Politécnica de Sinaloa.

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA.

Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2013-

DECLARACIÓN AMBIENTAL. Comunicación de aspectos ambientales. Comunicación Externa e Interna: SGI Revisión: 6 Fecha: 22/03/2016

GESTIONAR LA PREVENCIÓN

Del 18 al 25 Noviembre de 2013

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010

Sistema Gestión Ambiental ISO 14001: 2004 de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

Sevilla 25 noviembre La Seguridad vial y la gestión de prevención de riesgos laborales

DECLARACIÓN AMBIENTAL BUS ALMERÍA MADRID S.L.

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Servicio de Prevención SEGURIDAD VIAL ACTUACIONES REALIZADAS

REUNIDOS. Ambas partes se reconocen mutua capacidad legal y competencia para establecer el presente convenio. MANIFIESTAN

El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo.

1. OBJETO 2. POSICIONAMIENTO ACTUAL DE EMULSA

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión.

FORMACIÓN PARA TU EMPRESA. Oferta formativa

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD Innovación en Terminales Portuarias de Contenedores. Valencia, 25 de Junio de 2015

UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES

Clasificación y calificación urbanística: URBANO INDUSTRIAL USO COMPATIBLE SI, DIRECTAMENTE ACTIVIDAD ACTUAL


Guía del Curso AGAO0308 Jardinería y Restauración del Paisaje

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2012-

MANUAL DE OPERACIONES

DESEMPEÑO AMBIENTAL 2017 CUNICARN ALIMENTACIÓ, S.L. PLANTA DE CELANOVA. Periodo de Análisis: enero diciembre Edición 1 Página 1 de 5

Junio de 2013 Dirección Corporativa de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral Recursos Humanos

El transporte público

Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna

V Jornadas Deporte y Gestión Nuevas estrategias para nuevos tiempos

PLAN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Natividad Domingo. Servicio de Infraestructuras Arquitecto Técnico. Director del Proyecto

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

MEMORIA PACTO MUNDIAL AUTOCARES M. GARCÍA

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento. Especialidad Electricidad

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA

Con la financiación de:

EXPERIENCIA DE REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO MANUEL GUERRERO PÉREZ

RESUMEN DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 9 DE ENERO DE 2015 POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE LAS CARGAS ADMINISTRATIVAS

RESOLUCIÓN DEL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN POR LA CUAL SE ADJUDICA EL CONTRATO DEL SERVICIO DE GESTION DE RESIDUOS

ACUERDO PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA

PRESENTACION VALEO PORRIÑO. 12/04/07 Olga Lorenzo Núñez. Property of Valeo Duplication prohibited

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 9 abril 2015)

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

BIBLIOGRAFIA. Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) (2260:2004). Programa de Higiene y Salud Ocupacional. 1 ra Revisión. Fondonorma.

Pliego de Prescripciones Técnicas PLAN ESTRATÉGICO SOBRE LOS FACTORES HUMANOS EN LA OPERACIÓN (PMT)

Revista Perfiles Psicológicos

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Proyecto Estrategia Nacional y Municipal para la gestión integral de residuos sólidos en Uruguay PROYECTO PNUMA- BCCC-SCRC

AGAO0208: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS VERDES

CONFORMADO DE ELEMENTOS METÁLICOS

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

ACCIONES DE MEJORA MEDIO AMBIENTALES IMPULSADAS CON LA CERTIFICACIÓN ISO DE GESTIÓN AMBIENTAL

1 Estructura y tipo de establecimientos comerciales 1.1 Concepto y funciones 1.2 Características y diferencias 1.3 Tipos de superficies comerciales

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Guía del Curso IFCT0108 Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos

PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Gestión Integrada en Playas = Optimización del Servicio

Transcripción:

CUADRO CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del cambio 1 15/12/2017 Establecimiento de objetivos. ELABORADO POR: Sistema de SST y MA REVISIADO Y APROBADO POR: Dirección. FECHA: 15/12/2017 FECHA: 15/12/2017 C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 1 de 6

OBJETIVO 1: Control y reducción del consumo de trapos de limpieza en un 1% en la organización con respeto al 2017. META 1: Cambio en la operativa de registro de consumo de trapos. Monitorizar la entrada de datos por parte del departamento de administración para poder ir viendo la evolución del consumo. Valoración de la validez de los datos introducidos. Cristina Rodríguez (LP) / Elena Lorenzo Mayca Estévez (S/C Tf) administración. META 2: Campaña de concienciación a todo el personal susceptible del uso de trapos. Determinación de las fechas previstas para la impartición de las charlas. Diseño y colocación de cartelería de inducción a las buenas maneras en los contenedores de recogidas de paños contaminados. Impartición de las charlas en todos los centros susceptibles del uso de trapos. Técnicos SST y GA Elena Lorenzo Fecha de comienzo: Enero 2018 Fecha de fin: Junio 2018 prevención. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 1: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 2 de 6

OBJETIVO 2: Reducción del consumo de combustible/km en 1% respecto al 2017. META 1: Mejora en la operativa de registro de consumo de combustible. Monitorizar la entrada de datos por parte del departamento de administración para poder ir viendo la evolución del consumo. Valoración de la validez de los datos introducidos. Formar a los usuarios de los vehículos de las pautas que deben seguir para registro del consumo de consumo de combustible y el kilometraje de los coches. / Elena B. Lorenzo administración. META 2: Control del estado de vehículos. Comprobación de la correcta implantación de la sistemática de inspecciones visuales de vehículos de forma trimestral. Involucrar al personal conductores habituales de los vehículos de empresa en la nueva sistemática. Barajar la posibilidad de renovar la flota de vehículos, dando de baja aquellos de más de 15 años de antigüedad (existen dos en la empresa). Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión y comunicación. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 2: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 3 de 6

OBJETIVO 3: Reducción del residuo de papel producido en la oficina un 10% en un periodo de 2 años. META 1: Estudio de la viabilidad técnica y económica de la implantación de firma digital. Seguir estudiando la legalidad de firma digital de documentos para los trabajadores. Miguel García Roche / Rafael Ruano Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Adquisición de equipo lector. META 2: Concienciación del personal en la aceptación de la firma digital como registro de firma. Charlas de formación e información. Olivia Déniz (RRHH) RRHH. META 3: Prueba piloto. Sacar certificado digital de firma de los trabajadores. Firma por parte de los trabajadores de aceptación de uso de firma digital. Olivia Déniz (RRHH) Fecha de comienzo: Marzo 2018 Fecha de fin: Diciembre 2018 RRHH. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 3: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 4 de 6

OBJETIVO 4: Reducir el consumo de energía eléctrica en un 1% respecto al 2016. META 1: Cambio de luminarias fluorescentes en los centros de trabajo por luminarias LED. Planificar la gestión de los recursos necesarios para realizar dicho cambio (materiales y humanos). Realizar el cambio. Rbls. de Taller Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión y personal para el cambio de las luminarias / Los derivados de la adquisición de las luminarias. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 4: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 5 de 6

OBJETIVO 5: Recogida de 12 kg de material inservible de escritura. Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Julio 2018 META 1: Concienciación del personal en la participación en el programa. Charlas de información. Técnicos de SST y MA de cada central Fecha de comienzo: Enero 2018 Fecha de fin: Julio 2018 l SST y MA. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 5: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 6 de 6