OBJETIVOS AMBIENTALES 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS AMBIENTALES 2017"

Transcripción

1 CUADRO CONTROL DE CAMBIOS REV Fecha Motivo del cambio 1 31/01/2017 Establecimiento de objetivos. 2 08/11/2017 Primera Revisión de de objetivos ELABORADO POR: Sistema de Gestión REVISIADO Y APROBADO POR: Dirección. Dña. Ana Betsaida Abreu Ochoa FECHA: 31/01/2017 D. Guillermo de la Obra FECHA: 01/02/2017 C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 1 de 11

2 OBJETIVO 1: Control y reducción del consumo de trapos de limpieza en un 1% en la organización con respeto al Fecha de comienzo: Enero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 META 1: Cambio en la operativa de registro de consumo de trapos. Designación de nuevos responsables. Recordatorio a todos los administrativos las pautas de registro. Valoración de la validez de los datos introducidos. Cristina Rodríguez (LP) / Mayca Estévez (S/C Tf) Elena Lorenzo Fecha de comienzo: Enero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal de administración. META 2: Campaña de concienciación a todo el personal susceptible del uso de trapos. Determinación de las fechas previstas para la impartición de las charlas. Diseño y colocación de cartelería de inducción a las buenas maneras en los contenedores de recogidas de paños contaminados. Impartición de las charlas en todos los centros susceptibles del uso de trapos. Técnicos SST y GA Elena Lorenzo Fecha de comienzo: Febrero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal de prevención. Seguimiento de las metas y objetivos: Meta 1: 08/11/2017. A partir de septiembre se hizo recordatorio a las nuevas responsables de la necesidad de mantener actualizado dicho registro. A fecha de la presente revisión, se han ido introduciendo los valores de consumos de trapos para todas las centrales. A continuación se muestra un pantallazo de dicho registro en el programa (ver programa OSHAS). C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 2 de 11

3 Se ha comenzado con el registro de datos, obteniéndose los siguientes resultados: Cuadro control Trapos 08/11/17 PROV CENTRAL D LP C.D. LAS SALINAS % LP C.D. PUNTA GRANDE % LP C.T. JINAMAR % LP C.T. TIRAJANA % LP DISA (FUERTEVENTURA) % LP DISA (LANZAROTE) 25 LP DISA (SALINETAS) % LP OFICINA ARINAGA 25 TF C.D. EL PALMAR % TF C.D. LLANOS BLANCOS % TF C.D. LOS GUINCHOS TF C.T. CANDELARIA % TF C.T. GRANADILLA % TF OFICINA MAYORAZGO % MD OFICINA MADRID 126 TOTAL GENERAL % Consumo trapos (Kg.) Año LP TF MD Totales Notar que en la provincia de Tenerife ha cambiado la dinámica, y antes cabía la posibilidad de que se comprara el grueso de trapos en la oficina y que desde allí se destinara al resto de los centros. En el 2017 se verifica que no hay registro en oficina y sí en los centros de consumo. No se está registrando el consumo en islas menores, debido a que la información de la compra no llega, al realizar compras locales. Habrá que definir metodología para recabar dicha información y obtener datos cada vez más fidedignos. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 3 de 11

4 Meta 2: 08/11/2017. A fecha de la presente revisión no se ha comenzado la campaña. A pesar de no ejecutarse la meta 2, el objetivo se está cumpliendo, lo que habrá que valorar si es porque los datos introducidos son incompletos o porque el volumen de trabajo o gestión ambiental del personal es más adecuada. Se seguirá haciendo el del objetivo y se reflejarán las conclusiones en la Revisión por la Dirección CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 1: Fecha: 08/11/2017 A pesar de no ejecutarse la meta 2, el objetivo se está cumpliendo. Se seguirá haciendo el del objetivo. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 4 de 11

5 OBJETIVO 2: Reducción del consumo de combustible/km en 1% respecto al Fecha de comienzo: Enero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 META 1: Mejora en la operativa de registro de consumo de combustible. Formar al personal encargado del registro de los combustibles en el programa Valoración de la validez de los datos introducidos. Formar a los usuarios de los vehículos de las pautas que deben seguir para registro del consumo de consumo de combustible y el kilometraje de los coches. / Elena B. Lorenzo Fecha de comienzo: Enero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal de administración. META 2: Control del estado de vehículos. Comprobación de la correcta implantación de la sistemática de inspecciones visuales de vehículos de forma trimestral. Involucrar al personal conductores habituales de los vehículos de empresa en la nueva sistemática. Fecha de comienzo: Enero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión y comunicación. Seguimiento de las metas y objetivos: Meta 1: 08/11/2017. A fecha de la presente revisión no se ha procedido a realizar las actuaciones descritas en esta meta. Se han seguido registrando en el sistema los datos tal y como se venía realizando en años anteriores. Se ha mejorado la aplicación en OHSAS para la introducción de las ITV para controlar la medición del kilometraje de los vehículos, para establecer valores de referencia respecto al kilometraje del vehículo, detectándose que algunos vehículos de Tenerife no estaban incluidos en el servidor (subsanado). Pero no se ha vuelto a hacer registro en junio, por lo que no se puede realizar el cálculo del consumo medio del vehículo por km en este periodo de revisión. Ya se deja para hacer el cálculo para el siguiente periodo. Meta 2: 08/11/2017. Se comprueba, a través de las revisiones trimestrales, que la sistemática de inspecciones visuales de los vehículos está completamente instaurada en la empresa. Los técnicos de SST y GA, cada trimestre, recuerdan a todos los conductores de vehículos de la empresa que deben realizar el chequeo correspondiente. De la misma forma, se ha asignado a una persona dentro del departamento de SST y MA, encarga de hacer las gestiones derivadas del chequeo, es decir: controlar que todos los chequeos de todos los coches estén, y que si existen deficiencias graves, solicitar a los responsables actuaciones para corregirlas. En esta labor, debido al aumento de volumen de trabajo de la empresa, apoyan los Técnicos de C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 5 de 11

6 SST y MA de cada central al responsable designado, siendo ellos los que comunican las incidencias a producción. Los registros derivados de estas inspecciones visuales se están custodiando en el servidor dipicell:eu (D:\DATOS\GRUPO\PRL\VEHICULOS\CHECKLIST TRIMESTRALES). No se han registrado para el 2017, aunque si se han cumplimentado e incluido en los informes de ENDESA. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 2: Fecha: 08/11/2017. Se están registrando correctamente los datos, en la Revisión por la Dirección 2017 se valorarán los resultado. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 6 de 11

7 OBJETIVO 3: Reducción del residuo de papel producido en la oficina un 10% en un periodo de 2 años. Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2018 META 1: Estudio de la viabilidad técnica y económica de la implantación de firma digital. Valorar la posibilidad legal de implementar firma digital de documentos para los trabajadores. Adquisición de la tecnología necesaria (lector de DNI-e, obtención de certificado digital). Miguel García Roche / Rafael Ruano Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Adquisición de equipo lector. META 2: Concienciación del personal en la aceptación de la firma digital como método de aceptación. Charlas de información. Olivia Déniz (RRHH) Fecha de comienzo: Enero 2018 Fecha de fin: Marzo 2018 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal de RRHH. META 3: Prueba piloto. Sacar certificado digital de firma de los trabajadores. Firma por parte de los trabajadores de aceptación de uso de firma digital. Olivia Déniz (RRHH) Fecha de comienzo: Marzo 2018 Fecha de fin: Diciembre 2018 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal de RRHH. Seguimiento de las metas y objetivos: Meta 1: 08/11/2017. A fecha de la presente revisión, ya se ha conseguido verificar que el registro de firma digital mediante lector de DNI-e es válido. Se ha conseguido un lector provisional para empezar a hacer las pruebas en enero. Se ha hecho una prueba con el programa de firmas con DNI electrónico gratuito distribuido por la administración ( Es necesario tener un DNI con certificado y clave. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 7 de 11

8 Metas 2 / 3: 08/11/2017. Se empezará con ellas en el 2018, según planificado. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 3: Fecha: 08/11/2017. Se espera que la consecución de este objetivo suponga una reducción importante en el consumo de papel que se genera en la actualidad al dar a los trabajadores continuamente documentación a firmar (nombramientos, informados, certificados, etc). Se seguirá haciendo y se continuará como Objetivo C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 8 de 11

9 OBJETIVO 4: Reducir el consumo de energía eléctrica en un 1% respecto al Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2018 META 1: Cambio de luminarias fluorescentes en los centros de trabajo por luminarias LED. Notificar la solicitud de cambio a todos los centros de trabajo. Planificar la gestión de los recursos necesarios para realizar dicho cambio (materiales y humanos). Realizar el cambio. Rbls. de Taller Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2018 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión y cambio de luminarias / Los derivados de la adquisición de las luminarias. Seguimiento de las metas y objetivos: Meta 1: 08/11/2017. En fecha 06/11/2017 se lanza comunicado vía mail a todos los Rbls. de Taller para proceder al cambio de las luminarias en sus centros de trabajo cuando sea posible, y en función de la disponibilidad de personal. Se pretende que a medida que las luminarias vayan fallando, vayan siendo reemplazadas por otras de tecnología más eficaz (LED) que contribuyan a disminuir el consumo eléctrico. La central de Granadilla ha sido la primera en responder a tal llamamiento, cambiando todas las luminarias del taller y cuartos anexos a LED. El residuo generado del cambio de las luminarias reemplazadas son gestionadas por el cliente en esta central. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 4: Fecha: 08/11/2017. Se espera que a fecha propuesta de fin del objetivo se haya cambiado si no el 100%, un volumen importante de luminarias en los centros de trabajo de DIPICELL S.L. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 9 de 11

10 OBJETIVO 5: Recogida de 12 kg de material inservible de escritura. Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Julio 2018 META 1: Adherirnos al Proyecto ArBOL para la recogida de equipos de escritura inservibles. Adherirnos al programa desarrollado por el IES Politécnico Las Palmas, avalado por la Consejería de Educación. Colocación de contenedores para la recogida. Difusión del programa. Elena B. Lorenzo Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Julio 2018 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal del SST y MA. META 2: Concienciación del personal en la participación en el programa. Charlas de información. Técnicos de SST y MA de cada central Fecha de comienzo: Enero 2018 Fecha de fin: Julio 2018 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Personal del SST y MA. Seguimiento de las metas y objetivos: Meta 1: 08/11/2017. En fecha 17/10/2017 se lanza comunicado al personal de DIPICELL SL de la adhesión al Proyecto ArBOL, y se han colocado contenedores para la recogida de material de escritura inservible en oficinas, estando pendiente aún en las centrales. Hola a todos, En nuestro compromiso con el MEDIO AMBIENTE y en aras de ir un pasito más allá no sólo en nuestra gestión medio ambiental sino también en nuestro comprimiso y responsabilidad social, nos hemos unido al PROYECTO ARBOL (Acción para el Reciclaje de BOLígrafos). Este proyecto, impulsado por un grupo de estudiantes del módulo de química ambiental del POLITÉCNICO DE LAS PALMAS en el 2015, pretende dar una segunda vida a los MATERIALES DE ESCRITUA INSERVIBLES, de manera que todos aquellos rotuladores, bolígrafos, marcadores, tipex, etc (material que sea multicomponente, que contenga varios materiales como plásticos, tinta, textil, metal, etc, no estando incluidos los lápices, ceras, etc) no acaben en los vertederos y puedan ser enviados a península para posteriormente, ser enviados a planta de tratamiento en Francia. En nuestras oficinas pueden encontrar el contendor habilitado, donde depositar dichos residuos. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 10 de 11

11 Nuestro objetivo para este (junio) es poder recoger una caja llena por centro (aprox. 3kg) para seguir promoviendo y colaborando en lo que podamos con esta iniciativa, por la cual han trabajado muy duro los chicos del centro. Pueden encontrar más información del proyecto en todas las redes (facebook, tweeter, instagram,...). Metas 2 / 3: 08/11/2017. Se empezará con ellas en el 2018, según planificado. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 5: Fecha: 08/11/2017. Se espera que la consecución de este objetivo nos permita participar en un proyecto novedoso y segregar un tipo de residuo que no se trata en España y no se segrega en Canarias, dando así un paso más en nuestro compromiso en la Gestión Ambiental. C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 11 de 11

OBJETIVOS AMBIENTALES 2017

OBJETIVOS AMBIENTALES 2017 CUADRO CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del cambio 1 31/01/2017 Establecimiento de objetivos. ELABORADO POR: Sistema de Gestión REVISIADO Y APROBADO POR: Dirección. Dña. Ana Betsaida Abreu Ochoa FECHA:

Más detalles

OBJETIVOS AMBIENTALES 2018

OBJETIVOS AMBIENTALES 2018 CUADRO CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del cambio 1 15/12/2017 Establecimiento de objetivos. ELABORADO POR: Sistema de SST y MA REVISIADO Y APROBADO POR: Dirección. FECHA: 15/12/2017 FECHA: 15/12/2017

Más detalles

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO.

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-22 MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO. (Rev. 2) C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.:

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PR-MA-03 Rev. 05 Página 1 de 11 TABLA CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del Cambio 0 18/01/2013 Primer ejemplar. 1 20/02/2013 Revisión formal, ajuste final

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 TITULO: GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 TITULO: GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO C01 GESTIÓN DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE LOS CENTROS Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 7 ÍNDICE 1.-Objeto 2.-Alcance 3.-Documentación de referencia

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

MANTENIMIENTO COMPRESORES

MANTENIMIENTO COMPRESORES SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-21 (Rev.2) limitado al momento de su obtención del servidor. TABLA CONTROL DE CAMBIOS. REV. FECHA MOTIVO DEL CAMBIO 0

Más detalles

1. OBJETO 2. POSICIONAMIENTO ACTUAL DE EMULSA

1. OBJETO 2. POSICIONAMIENTO ACTUAL DE EMULSA PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA Y CONSULTORIA PRESENCIAL EN LAS OSHAS, MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD, GESTION DE PLAYAS, CONSEJERO DE SEGURIDAD,

Más detalles

Del 18 al 25 Noviembre de 2013

Del 18 al 25 Noviembre de 2013 Del 18 al 25 Noviembre de 2013 SEPR Del 18 y 24 de noviembre de 2013 Por tercer año consecutivo EDP ESPAÑA participa en la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR)entre el 18 y 24 de noviembre de

Más detalles

ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero.

ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero. ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero. Los productores de residuos deberán garantizar necesariamente los siguientes conceptos para acceder al vertedero: Estar dado de

Más detalles

LINEAS EXTREMEAS DE AUTOBUSES S.L. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

LINEAS EXTREMEAS DE AUTOBUSES S.L. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN LINEAS EXTREMEAS DE AUTOBUSES S.L. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Código: D-02 Versión: 00 Fecha de la versión: 02/01/2017 Creado por: Aprobado por: Responsable del Sistema Gerencia Historial

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL STEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PR-MA-02 GESTIÓN DE REDUOS Rev. 06 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA-02 TABLA CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del Cambio 0 20/12/2012 Primer ejemplar. 1 03/01/2013 Inclusión

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA lquimia s o l u c i o n e s a m b i e n t a l e s CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA alquimia

Más detalles

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014 PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2014 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA i DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD E IMPACTO AMBIENTAL i PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN SERVICIOS TIRECITY

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN SERVICIOS TIRECITY PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN SERVICIOS 21 Agosto 2015 I. PROCEDIMIENTO II. Título ATENCIÓN AL CLIENTE EN SERVICIOS Elaborado por: Analista de O&M III. Código Fecha Última Versión 21 Agosto 2015

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. DEFINICION.- El presente pliego de prescripciones técnicas, constituye el conjunto de instrucciones para el desarrollo del contrato del servicio para el MANTENIMIENTO

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA Área de medio ambiente 1 Índice 1. Introducción 2. Por qué se implantó el sistema de gestión ambiental? 3.Principales beneficios

Más detalles

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CONTROL DE REVISIONES REVISION MOTIVO FECHA 00 Difusión Inicial 15/05/2006 01 Se ha aumentado el límite para realizar comparativos a 3000 y se ha modificado la metodología de solicitud de 16/04/2008 presupuestos

Más detalles

INFORME AMBIENTAL. Grupo Urgatzi

INFORME AMBIENTAL. Grupo Urgatzi INFORME AMBIENTAL Grupo Urgatzi I N F O R M E AMBIENTA L I N D I C E 1. COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL 2. GESTION MEDIOAMBIENTAL 3. CONSUMO RESPONSABLE 4. GESTION DE RESIDUOS 5. HUELLA DE CARBONO 6. SENSIBILIZACION

Más detalles

La Norma GRH 27001: El Sistema de Gestión de Recursos Humanos

La Norma GRH 27001: El Sistema de Gestión de Recursos Humanos La Norma GRH 27001: El Sistema de Gestión de Recursos Humanos Desde AUREN hemos elaborado la Norma GRH 27001 Reglas para la Implantación de un Sistema de Gestión de Recursos Humanos que representa una

Más detalles

REUNIDOS. Ambas partes se reconocen mutua capacidad legal y competencia para establecer el presente convenio. MANIFIESTAN

REUNIDOS. Ambas partes se reconocen mutua capacidad legal y competencia para establecer el presente convenio. MANIFIESTAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE EMPRESARIOS DE TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (ATRA) Y RECUPERACIÓN DE RODAS E MADEIRA, S.L. (REROMAS) En Vigo,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... Error! Marcador no definido. II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV.

Más detalles

Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente

Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Proyecto Tipo documento Código Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Manual MGCMA Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Nombre Firma Fecha Elaborado Gerardo Martínez 14/07/2017 Revisado

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (MEDIO AMBIENTE)

INFORME DE REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (MEDIO AMBIENTE) Pág.: 16 de 23 Informes de mantenimiento correctivo y preventivo de las instalaciones térmicas del edificio realizados en los trimestres del año 2015 (Caldera, climatizador, cuadro eléctrico climatización,

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN DPMPO01

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN DPMPO01 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 1 Adición del documento Plan de Prevención 1.09.2004 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA www.larioja.org 0 Página 1 de 5 ACTIVIDAD PREVENTIVA REVISIÓN FECHA HOJA / S MOTIVO CAMBIO Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Octubre 2008

Más detalles

PROCEDIMIENTO S04 EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO S04 EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 02 Fecha: 13/06/2013 Página 1 de 9 EVALUACIÓN DE RIESGOS PROCEDIMIENTO S04 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Edición: 02 Fecha: 13/06/2013 Página 2 de 9 EVALUACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE. 1. OBJETO: Compra de un punto limpio móvil por parte del Excmo. Ayuntamiento de Marchena. 2. OBJETIVOS: Lograr

Más detalles

Gestión Integrada: Una Estrategia Inteligente M.G.I. Cuauhtémoc Llanes González, Jefe del Departamento de Calidad, Universidad Politécnica de Sinaloa.

Gestión Integrada: Una Estrategia Inteligente M.G.I. Cuauhtémoc Llanes González, Jefe del Departamento de Calidad, Universidad Politécnica de Sinaloa. Gestión Integrada: Una Estrategia Inteligente M.G.I. Cuauhtémoc Llanes González, Jefe del Departamento de Calidad, Universidad Politécnica de Sinaloa. Qué es la GESTIÓN? Acción o trámite que, junto con

Más detalles

PRE-ADHERIDOS. Sistema Colectivo de Gestión. de Aparatos de Alumbrado

PRE-ADHERIDOS. Sistema Colectivo de Gestión. de Aparatos de Alumbrado PRE-ADHERIDOS Sistema Colectivo de Gestión de Aparatos de Alumbrado Índice LEGISLACIÓN: REAL DECRETO RAEE 5 QUÉ ES AMBILAMP? 6 CATEGORÍAS GESTIONADAS POR AMBILAMP 6 CÓMO PERTENECER A AMBILAMP 7 CUMPLIMIENTO

Más detalles

UF0930 Mantenimiento, Seguridad y Tratamiento de los Residuos en la Impresión Digital

UF0930 Mantenimiento, Seguridad y Tratamiento de los Residuos en la Impresión Digital UF0930 Mantenimiento, Seguridad y Tratamiento de los Residuos en la Impresión Digital TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Duración: 30

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PR-MA-04 COMUNICACIÓN AMBIENTAL Página 1 de 8 TABLA CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del Cambio 0 19/01/2013 Primer ejemplar. 1 20/01/2013 Revisión formal,

Más detalles

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Aprobado: jrey 22-Feb-2012 Página 1 de 2 SUBCONTRATISTAS El objeto de esta instrucción es establecer las condiciones generales aplicables en materia de protección

Más detalles

LEA ARTIBAIKO AMANKOMUNAZGOA

LEA ARTIBAIKO AMANKOMUNAZGOA INFORME DE SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE PRERRECOGIDA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS URBANOS GENERADOS EN LOS MUNICIPIOS MIEMBROS DE LA MANCOMUNIDAD

Más detalles

Proyecto MAR ( ) Balance

Proyecto MAR ( ) Balance Proyecto MAR (2011-2015) Balance 2011-2013 24 de Febrero del 2014 Proyecto MAR (Mejora de Activos de Red) Programa de actuaciones de Red Eléctrica entre el 2011 y el 2015 para integrar y mejorar las instalaciones

Más detalles

UF0917 Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en Mantenimiento de Vehículos

UF0917 Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en Mantenimiento de Vehículos UF0917 Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en Mantenimiento de Vehículos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0917 Prevención

Más detalles

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN Página 1 de 6 1. OBJETO Describir el sistema de gestión de envases vacíos, sprays y aerosoles, pilas salinas y alcalinas, elementos mercuriales y baterías y acumuladores de plomo y baterías Ni-Cd generados

Más detalles

Proyecto MAR en Canarias Balance ( )

Proyecto MAR en Canarias Balance ( ) Proyecto MAR en Canarias Balance (2011-2017) Proyecto MAR (Mejora de Activos de Red) Programa de actuaciones de Red Eléctrica, iniciado en el 2011, para integrar y mejorar las instalaciones de la red

Más detalles

Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas

Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas Isabel del Olmo Jefe Departamento de Transporte IDAE Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Más detalles

PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES IG NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES IG NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS IG10.00.1_NO, ACCIONES PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO IG10.00.1 NO, ACCIONES Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión de Calidad Oficina Técnica Aprobado por: Consejo Rector (pendiente) José

Más detalles

NORMAS ISO. RENOVACIONES 2017.

NORMAS ISO. RENOVACIONES 2017. NORMAS ISO. RENOVACIONES 2017. CONSTRUCTIA OBRAS E INGENIERIA ha completado satisfactoriamente la evaluación de la auditoría realizada a su sistema de gestión, por lo que la Dirección de OCA CERTIFICACIONES,

Más detalles

ORDEN LIMPIEZA Y OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

ORDEN LIMPIEZA Y OPERACIONES DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-04 ORDEN LIMPIEZA Y OPERACIONES DE MANTENIMIENTO (Rev.2) limitado al momento de su obtención del servidor. TABLA CONTROL

Más detalles

INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE 1 R AÑO 2017

INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE 1 R AÑO 2017 INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE 1 R AÑO 2017 1. INTRODUCCIÓN DE LA EMPRESA La empresa CONSTEC, SERVICIOS TÉCNICOS SALMANTINOS DE CONSTRUCCIÓN, S.L.U. se constituyó en el año 2010 y pertenece a un grupo

Más detalles

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores Manual de procedimiento de compras de un centro educativo 1. OBJETO Definir las directrices y los procedimientos para asegurar que los productos adquiridos por el XXX cumplen los requisitos de compra especificados

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia Administrativa y Financiera Dirección de Talento Humano PROYECTO: I008 EEQ-Implementación Plan Estratégico Talento Humano Líder del Proyecto: (pvillota@eeq.com.ec)

Más detalles

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos 1. Nombre de la Institución: Contraloría General de la República Fecha de inicio de implementación del PGAI: 2013 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO C02 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL CENTRO Edición: 01 Fecha: 09/2009 Página 2 de 5 ÍNDICE 1.-Objeto

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE GESTIÓN DE CONSUMOS, EMISIONES Y VERTIDOS

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE GESTIÓN DE CONSUMOS, EMISIONES Y VERTIDOS DISTRITO SANITARIO BAHÍA DE CÁDIZ LA JANDA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PO 02 Fecha: 26/06/2.009 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Luis Fernando Rubiales Ramírez Responsable

Más detalles

Anexo 6.2.1: Procedimiento de Inspecciones Planificadas

Anexo 6.2.1: Procedimiento de Inspecciones Planificadas Anexo 6.2.1: Procedimiento de Inspecciones Planificadas Inspecciones de Seguridad Capítulo 6.2. Página 5 de 15 Procedimiento de Inspecciones Planificadas de Seguridad PS-08 HipoPAPEL Ejemplar nº: Asignado

Más detalles

Alemania (2014) CANARIAS: facturación según región de origen (NUTS1) Facturación turística según regiones

Alemania (2014) CANARIAS: facturación según región de origen (NUTS1) Facturación turística según regiones Alemania (214) CANARIAS: facturación según región de origen (NUTS1) 8 6 4 2 Alemania (214) LANZAROTE: facturación según región de origen (NUTS1) 12 1 8 6 4 2 Alemania (214) FUERTEVENTURA: facturación según

Más detalles

Código de Buenas Prácticas Ambientales

Código de Buenas Prácticas Ambientales Código de Buenas Prácticas Ambientales El objeto del presente Código de Buenas Prácticas es establecer las medidas ambientales que garantice el cumplimiento legislativo, el respeto por el medio ambiente

Más detalles

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO. EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO. Ramón Alonso Viz CMAS Paterna, 2 de julio de 2009 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DIAGNOSTICO 3. DEFINICION DE LA POLITICA AMBIENTAL 4. DEFINICION

Más detalles

Certificación en Análisis de Laboratorios Clínicos para Titulados Universitarios en

Certificación en Análisis de Laboratorios Clínicos para Titulados Universitarios en Certificación en Análisis de Laboratorios Clínicos para Titulados Universitarios en Veterinaria TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación

Más detalles

Fdo: Rosa Mª Cortés Fdo: Miguel Martín Fdo: Federico Bonet Fecha: 07/11/03 Fecha: 18/11/03 Fecha: 18/11/03 Fecha de entrada en vigor: 19/11/03

Fdo: Rosa Mª Cortés Fdo: Miguel Martín Fdo: Federico Bonet Fecha: 07/11/03 Fecha: 18/11/03 Fecha: 18/11/03 Fecha de entrada en vigor: 19/11/03 DE LA FIABILIDAD DE LOS EQUIPOS Página 1 de 16 1. OBJETO ÍNDICE 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 5. DIAGRAMA DE FLUJO 6. REALIZACIÓN 6.1. IDENTIFICACIÓN DE MEDICIONES 6.2. NIVELES

Más detalles

Contenido de la unidad: Objetivo de la unidad: 1 INTRODUCCIÓN

Contenido de la unidad: Objetivo de la unidad: 1 INTRODUCCIÓN Página 1 de 5 Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Planificación de la actividad preventiva 3. Procedimientos de prevención 4. Documentación Objetivo de la unidad: Conocer las acciones y mecanismos

Más detalles

OCTUBRE MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS

OCTUBRE MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS OCTUBRE 2017 MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS 1. INTRODUCCIÓN Nos ponemos en contacto con usted, como parte colaboradora de nuestra organización, para acercarles la gestión de la calidad,

Más detalles

VIII JORNADAS DE CONCIENCIACIÓN JÓVENES EN CARRETERA IV JORNADAS SEGURIDAD VIAL INFANTIL TU SEGURIDAD ES LA DE TODOS

VIII JORNADAS DE CONCIENCIACIÓN JÓVENES EN CARRETERA IV JORNADAS SEGURIDAD VIAL INFANTIL TU SEGURIDAD ES LA DE TODOS VIII JORNADAS DE CONCIENCIACIÓN JÓVENES EN CARRETERA IV JORNADAS SEGURIDAD VIAL INFANTIL TU SEGURIDAD ES LA DE TODOS ANTECEDENTES El informe presentado por la OMS refleja que 1,25 millones de personas

Más detalles

MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. MANUAL DE USO EMPRESAS GESPREM - GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 CONTENIDO 2 ACCEDER A GESPREM... 2 2.1 Registro de empresa.... 2 2.1.1 Correo electrónico de aceptación

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANARIAS ( )

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANARIAS ( ) CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANARIAS (2.000-2.006) DICIEMBRE 1.999 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ÁMBITO DEL PLAN... 4 3. MARCO JURIDICO... 7 4. DIAGNÓSTICO

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: Con la financiación de: INFORME COMPARATIVO SOLICITANTES: ACCIÓN: Informe comparativo acciones 2009, 2010 y 2011 basadas en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. OBJETIVOS DE LA COMPARATIVA

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN UNE-ISO 39001 EN ACEINSA MOVILIDAD, S.A. 0. INTRODUCCIÓN La Alta Dirección, buscando la seguridad de sus empleados, plantea la posibilidad de implantar

Más detalles

CSI F INFORMA SOBRE PRESTACIÓN DE DESEMPLEO PERSONAL DISCONTINUO (2ª PARTE). PROVINCIA DE GRAN CANARIA

CSI F INFORMA SOBRE PRESTACIÓN DE DESEMPLEO PERSONAL DISCONTINUO (2ª PARTE). PROVINCIA DE GRAN CANARIA CSI F INFORMA SOBRE PRESTACIÓN DE DESEMPLEO PERSONAL DISCONTINUO (2ª PARTE). La Central Sindical Independiente (en adelante CSI F), comunica que: 1. COMUNICADO ANTERIOR: El pasado día 7 de junio de 2016,

Más detalles

DECLARACIÓN AMBIENTAL

DECLARACIÓN AMBIENTAL DECLARACIÓN AMBIENTAL AÑO 2017 m b g i n g e n i e r í a y a r q u i t e c t u r a, s. l. C. I. F. B - 0 9. 1 3 0. 8 0 8 Avda. Castilla y León Nº 62-4º. EDIFICIO PROMECAL. 09006 BURGOS Teléfonos 947 274142

Más detalles

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS 2016 Dentro del Departamento de Hacienda y Finanzas, las diferentes vías de actuación para la mejora del comportamiento medioambiental del Departamento

Más detalles

ANEXO BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES Y CICLO DE VIDA

ANEXO BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES Y CICLO DE VIDA BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES Y CICLO DE VIDA Ed. 0 Información confidencial. CYO PROYECTOS cede únicamente la información de este proyecto para su uso interno. Queda totalmente prohibida la divulgación

Más detalles

SATISFACCIÓN DOCENTE DE LOS ESTUDIANTES

SATISFACCIÓN DOCENTE DE LOS ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DOCENTE DE LOS ESTUDIANTES Elaborado por: Unidad Técnica de Evaluación y Calidad () Revisado por: Director Unidad Técnica de Evaluación y Calidad () Aprobado

Más detalles

JORNADA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN

JORNADA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN JORNADA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN 28 de enero de 2009 0. ÍNDICE 1. PRESENTACION DE LA ORGANIZACIÓN 2. EL SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN SAGGAS 3. FASES DEL PROCESO

Más detalles

NEN+LR3Z9vQ9QWjFYCtlDQ==

NEN+LR3Z9vQ9QWjFYCtlDQ== PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DENOMINADO VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE ALQUILER SIN CONDUCTOR PARA USO DE LA SOCIEDAD MERCANTIL PÚBLICA GESTIÓN DEL

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de acción que eliminarán o minimizarán las causas de las no conformidades existentes, no conformidades potenciales y optimizarán el aprovechamiento

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR DE SERVICIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA RP A67.

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR DE SERVICIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA RP A67. SPC SERVICIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA Dirección Cl Génova, 6 Teléfono 914 32 60 09 Fax 913 10 46 83 28004 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA

Más detalles

UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES

UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES Duración: 90 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO?

Más detalles

BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE

BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE Nº 4 Cuarto trimestre 2013 Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2 Tlf.: 985 56 72 90; E-mail: mefasa@mefasa.com Línea Ética: 900 944401;

Más detalles

OfiRAEE: Oficina de Coordinación Logística de los SIG de RAEE. Octubre 2012

OfiRAEE: Oficina de Coordinación Logística de los SIG de RAEE. Octubre 2012 OfiRAEE: Oficina de Coordinación Logística de los SIG de RAEE Octubre 2012 Contenido Procedimiento de Adhesión Solicitud de recogida Cobro costes adicionales Plataforma Informática. Qué necesito? Cómo

Más detalles

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo.

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo. ANEXO I Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir para la contratación del servicio de recogida y gestión final de residuos peligrosos y no peligrosos para el Hospital de Sant Cugat (Barcelona)

Más detalles

Recogida selectiva de consumibles informáticos en la red de oficinas de Correos en Zaragoza

Recogida selectiva de consumibles informáticos en la red de oficinas de Correos en Zaragoza 42 Recogida selectiva de consumibles informáticos en la red de oficinas de Correos en Zaragoza 228 LOCALIDAD: Zaragoza PROVINCIA: Zaragoza SECTOR DE ACTUACIÓN: Industria y servicios ÁMBITOS DE INCIDENCIA:

Más detalles

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12

León, 24 de Mayo de EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 León, 24 de Mayo de 2012 EFQM 2010 Curso: 2011 / 12 Certificación AMBIENTAL OBJETIVOS Implantar y certificar un Sistema de Gestión Ambiental en el Colegio Divina Pastora de León, según la Norma UNE-EN

Más detalles

2015 Informe de. Desempeño Ambiental ALVAC

2015 Informe de. Desempeño Ambiental ALVAC 2015 Informe de Desempeño Ambiental ALVAC 1 1. INTRODUCCIÓN DE LA EMPRESA La empresa se funda en el año 1985 con la vocación de trabajar en el campo de la Conservación y Explotación de carreteras, así

Más detalles

INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE CASTINSA AÑO 2017

INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE CASTINSA AÑO 2017 INFORME DE DESEMPEÑO AMBIENTAL DE CASTINSA AÑO 2017 1. INTRODUCCIÓN DE LA EMPRESA CASTELLANA DE INGENIERÍA, CASTINSA, S.L. fue fundada en el año 1988, con objeto de penetrar como Ingeniería Consultora

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON Normas OHSAS Docente: Marta Gabriela Ríos Nava Verónica Elizabeth Martinez Muñiz 14480017 Aurora Gonzalez Morales 14480158 Tania Ithzel Ayvar Suarez 14480193 Ricardo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de acción que eliminarán o minimizarán las causas de las no conformidades existentes, no conformidades potenciales y optimizarán el aprovechamiento

Más detalles

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010 Dpto de Medio Ambiente Nieves Moreno Merino medioambiente@gespor.com 27 Mayo 2010 Inicios Año 2005 Proyecto COMPYTE (Ayto de Gijón) Obra Social La Caixa 2 3 Departamento de Medio Ambiente Objetivos Ofrecer

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MANUAL DE OPERACIONES PROTOCOLO DE SERVICIO Nº 32 IT-Nº9 TRATAMIENTO DE PLAGAS Copia Controlada Nº Asignada a: Copia no controlada Elaborado por Calidad Fecha: Revisado y aprobado por Dirección Fecha:

Más detalles

Acceso al módulo de Entidad y Usuarios

Acceso al módulo de Entidad y Usuarios Acceso al módulo de Entidad y Usuarios Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes. Para ello, se debe realizar la elección

Más detalles

Programa Buenos Aires Produce más Limpio

Programa Buenos Aires Produce más Limpio Programa Buenos Aires Produce más Limpio Qué vemos? entradas salidas Qué vemos? Qué produce? Qué queremos ver? AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Dirección General de Estrategias Ambientales Programa BUENOS

Más detalles

CENTRO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE MÁLAGA

CENTRO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE MÁLAGA CENTRO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE MÁLAGA Autores: M. Mojarro Morales, Directora CPRL.; J.C. Manzano Jurado, Asesor Técnico Área Form. Inf. y Estadística; I. Álvarez Núñez, Responsable Unidad Inf.

Más detalles

MANUAL PARA ORGANIZAR EUROPEAN CLEAN UP DAY EN TU MUNICIPIO

MANUAL PARA ORGANIZAR EUROPEAN CLEAN UP DAY EN TU MUNICIPIO MANUAL PARA ORGANIZAR EUROPEAN CLEAN UP DAY EN TU MUNICIPIO Qué es un «European Clean Up Day"? Un «European Clean Up Day (ECUD)» o una «operación de limpieza» es una acción para sensibilizar al público

Más detalles

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS

RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS RESULTADOS AMBIENTALES DEL DPTO DE HACIENDA Y FINANZAS 2017 Dentro del Departamento de Hacienda y Finanzas, las diferentes vías de actuación para la mejora del comportamiento medioambiental del Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 En este curso escolar 2014/2015 la Junta de Andalucía nos concedió el Programa Ambiental

Más detalles

OFICINA DE SOSTENIBILIDAD MEMORIA ANUAL

OFICINA DE SOSTENIBILIDAD MEMORIA ANUAL OFICINA DE SOSTENIBILIDAD MEMORIA ANUAL 2017 Índice 1. Presentación... 2 2. Planificación de la Oficina de Sostenibilidad 2017... 2 3. Gestión de Residuos... 2 3.1. Recogida de aparatos eléctricos... 3

Más detalles

Recogida y Transporte de Residuos Urbanos o Municipales (Online)

Recogida y Transporte de Residuos Urbanos o Municipales (Online) Recogida y Transporte de Residuos Urbanos o Municipales (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Recogida y Transporte de Residuos

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

Proyecto MAR en Canarias Balance ( )

Proyecto MAR en Canarias Balance ( ) Proyecto MAR en Canarias Balance (2011-2015) 7 de junio del 2016 Proyecto MAR (Mejora Activos de Red) Programa de actuaciones de Red Eléctrica, iniciado en el 2011, para integrar y mejorar las instalaciones

Más detalles

Proceso Provisión de Plazas

Proceso Provisión de Plazas Proceso Provisión de Plazas El solicitante mediante acreditación personal (Certificados GVA, DNI electrónico) o mediante la obtención de su usuario para el proceso, realizará una tramitación telemática

Más detalles

Cualificaciones Profesionales

Cualificaciones Profesionales Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales Experiencia piloto de Canarias Título de Técnico en Cocina Diciembre 2006 Enero 2007 Junio 2007 Consejo Canario de Formación profesional Grupo de

Más detalles

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.) EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.) - Una Sociedad Mercantil Estatal (S.M.E.), empresa 100% pública, perteneciente al Grupo ENUSA y a la Sociedad Estatal

Más detalles

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014)

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014) Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG- según el anterior Decreto 1443 de 2014) 1. Diseño de política con alcance en todos sus centros de trabajo y trabajadores independiente de su forma

Más detalles