DOSSIER LANZADERAS ANDALUCÍA EMPRENDE

Documentos relacionados
DOSSIER LANZADERAS ANDALUCÍA EMPRENDE

Lanzaderas de Andalucía Emprende

DOSSIER LANZADERAS ANDALUCÍA EMPRENDE

Lanzaderas de Empleo Andalucía Emprende

Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA LANZADERAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO (LEES)

Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

Desempleados, voluntarios, activos, visibles y solidarios.

PROYECTO LANZADERAS DE EMPLEO y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO (LEES)

Lanzaderas de Empleo. Dossier de prensa. Noviembre 2017

DOSSIER FERIAS DE EMPRENDIMIENTO 2017

III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado

Arganda contará con una nueva Lanzadera de Empleo para facilitar la inserción laboral de jóvenes

INFORME DE GESTIÓN 2015

Lanzaderas de Empleo

NÚMERO DE INSCRIPCIONES DE PAREJAS DE HECHO REALIZADAS POR PROVINCIAS, SEGÚN PROCEDENCIA DE TRAMITACION. 2010

Directorio de Juntas Electorales Provinciales

Lanzaderas de Empleo

Obje%vo. Emprendejoven es un programa dirigido a fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado de Formación Profesional de toda Andalucía.

Certificado del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

ALCANCE DE ACREDITACIÓN VERIFICACIONES INDUSTRIALES DE ANDALUCIA, S.A. C/ Albert Einstein (Edificio VEIASA); Isla de la Cartuja (Sevilla)

Fundación Accenture. Programa Emprende + Programa de desarrollo de competencias para el autoempleo

ejercicio de sus competencias, identifica que el fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo no puede darse de forma estanca o

Certificado del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Directorio de Juntas Electorales Provinciales

ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL. Nuestros Servicios 2019

Ayuntamiento de Albacete

RED DE SERVICIOS TÉCNICOS

I IJORNADA DE FORMACIÓN PROYECTO LUNAR HUELVA , 24, 25 y 26 de JUNIO

PLAN PARA LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACCIONES Y ACTIVIDADES DE CARÁCTER FORMATIVO DEL COIE

Consejería de Educación y Cultura. Instituto de la Juventud

A continuación se recogen una serie de actividades de apoyo a los familiares, que se desarrollan en nuestras entidades federadas:

PROGRAMACIONES DE F.P.O.

BASES DE PARTICIPACIÓN 20ª EDICIÓN FESTIVAL DE CORTOMETRAJES Y DOCUMENTALES UNIVERSITARIOS DE ANDALUCÍA

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

CIFRAS SOBRE EL TEJIDO ASOCIATIVO DE MUJERES EN ANDALUCÍA

ÍNDICE. 4Aulabús 4Formación Sindical 4Prevengo 4Teleformación 4Educación Medio Ambiental 4Plan de idiomas 4Plan Experta

Motivación y generación de confianza como motor del bróker inmobiliario.

III JORNADAS DE FORMACIÓN PROYECTO LUNAR HUELVA , 9, 10 y 16 de MARZO

JURA DE JUECES DE LA 62 PROMOCIÓN

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS

CIFRAS SOBRE LAS ASOCIACIONES DE MUJERES EN ANDALUCÍA

Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía

Índice. 1 - Qué es Andalucía Open Future 2- Programa de internacionalización de empresas TIC andaluzas 3 - Becas

ÁREAS URBANAS DE ESPAÑA 2010 RESULTADOS ANDALUCÍA Francisco Ruiz 11 de diciembre de 2010

Agencia Tributaria. En Sevilla, a 3 de Noviembre de 2016.

PROGRAMA DE MENTORING. II Edición Colabora: Organiza:

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEO UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

MEMORIA Utilidad Pública Sello Calidad EFQM Presentación. 2. Misión, Visión y Valores

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)

3. INSCRIBIRSE ES MUY SENCILLO.

Índice. 1 - Qué es Andalucía Open Future 2 - Las cifras del éxito 3- Programa de internacionalización de empresas TIC andaluzas 4 - Becas

Qué es Andalucía Open Future

FIRST LEGO League sports

Prácticas en Empresas

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Jornada: Programa Miniempresas Educativas

Emprende tu viaje UN PROYECTO DE ORGANIZADO CON

PRESENTACIÓN DESTINATARIOS

CARACTERIZACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2017 Perfil de las empresas incubadas

EMPRENDE EL VIAJE EN PALENCIA VENDIENDO EN TODO EL MUNDO

Escuelas de Segundas Oportunidades de formación para jóvenes de garantía juvenil DOSIER PARA LOS CENTROS. Programa Operativo Empleo Juvenil (POEJ)

Tasas de Actividad. Tasas de Paro. Tasas de Empleo. Población Activa

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE VIVES PROYECTO

Observatorio de la Formación para el Empleo

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

08 Tejido económico-productivo

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de

Estrategia municipal en materia de promoción económica y empleo Plan Empleo

Programa Integral de Cualificación y Empleo. C + E Cualificación y Empleo

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

PRESENTACIÓN ESPOBAN

SERVICIO INTEGRADO DE EMPLEO S.I.E. PROGRAMA DE CURSOS DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO PROPUESTA FORMATIVA CURSO

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

UNIVERSIDAD DE GRANADA. Centro de Formación Continua MÁSTER EN POLÍTICAS DE EMPLEO E INSERCIÓN SOCIOLABORAL. (1ª Edición)

ESTRATEGIA

LISTADO ESTACIONES ADHERIDAS A LA RED AGLA CARD ACEPTACION TARJETA AGLA CARD SEVILLA

1-5 MARZO 2017 CONSTRUYENDO LA EDUCACIÓN DEL FUTURO. Formación Orientación Encuentro Experiencias visitantes 400 expositores

ESCRITO DE INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN-MEDIACIÓN PARA DETERMINACIÓN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO DURANTE HUELGA

Jornadas: MODELOS DE ORIENTACIÓN: EMPLEO Y EDUCACIÓN. Taller 1: Recursos del SAE y programas de formación y empleo. Martes, 24 Marzo 2009

XI Edición CAMPEONATOS REGIONALES DE DEPORTE Y SALUD MENTAL. Fútbol 7, Baloncesto, Paddle, Atletismo, Tenis de Mesa, Biodanza, Aerobic y Petanca

Cooperación Administrativa desde la Junta de Andalucía

TOTAL % TOTAL % TOTAL PDI FUNCIONARIO ,40% ,60% 517 TOTAL PDI CONTRATADO 99 46,05% ,95% 215 TOTAL ,52% ,48% 477

Plan de actuación Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

INICIATIVA EMPRENDEDORA.

Proceso de selección. Gestor de emprendimiento

II Jornada Educativa para la Pbl Población Gitana

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. A) Proceso de Orientación Profesional para el Empleo

DOSIER FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO.

Máster en Dirección Pública

Jueves 29 de octubre de 2015

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Enero Fecha Hombre Mujer Total

Transcripción:

DOSSIER LANZADERAS ANDALUCÍA EMPRENDE

QUÉ ES UNA LANZADERA? Una Lanzadera de Andalucía Emprende es un equipo de personas desempleadas, voluntarias, activas, visibles y solidarias (alrededor de 20) que, coordinadas por un coach profesional, se apoyan mutuamente para mejorar su empleabilidad y colaborar en la búsqueda activa de empleo para todos y cada uno de los participantes. El equipo formado por los participantes de la Lanzadera se caracteriza por ser heterogéneo en variables como sexo, edad, nivel formativo y sector de actividad. Así pues, los participantes estarán rodeados de otras personas con perfiles muy diferentes, lo que permite que el aprendizaje de todos sea mucho más rico y variado. Andalucía Emprende tiene la misión de impulsar el emprendimiento en Andalucía y por ello en este programa se atenderá prioritariamente a personas desempleadas con clara vocación emprendedora. QUÉ METODOLOGÍA SIGUEN? Para conseguir cambiar el enfoque, para lograr los objetivos, la metodología de trabajo de la Lanzadera se basa en las técnicas de coaching, con un coach que desarrolla la labor de entrenador o dinamizador del grupo, si bien las personas desempleadas son las protagonistas. El enfoque del coaching es tanto individual como sistémico, y se desarrolla transversamente con metodologías orientadas al desarrollo de competencias, estrategias de búsqueda de empleo activas, creación de redes y contactos profesionales, desarrollo de inteligencia emocional, orientación profesional, emprendimiento, formación, técnicas de creatividad, etc. Se busca además que las personas adquieran competencias clave para el mercado de trabajo: organización, planificación, competencias digitales, trabajo en equipo, iniciativa personal, flexibilidad, etc. El proyecto se basa en la cooperación mutua para superar la situación actual. Las personas desempleadas interactúan en un contexto de confianza donde comparten experiencias, formación e información que mejora notablemente las posibilidades de búsqueda de empleo y el desarrollo de proyectos propios de autoempleo.

QUÉ HACEN LOS PARTICIPANTES EN LAS LANZADERAS? Las personas desempleadas mantienen sesiones individuales y grupales de coaching, trabajan la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocen nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, analizan cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollan mapas de empleabilidad y aprenden a trabajar la marca personal, a diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral. También abordan la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear empresas. Para dar ejemplo del cambio de enfoque y actitud que suponen las Lanzaderas, ellas mismas se organizan y siguen una estructura de funcionamiento similar al de una cooperativa de trabajo. Ellas mismas se constituyen en departamentos y reparten las tareas, enfocados a un mismo objetivo: acceder al mercado laboral por cuenta ajena o mediante la creación de su propia empresa. EN DEFINITIVA, QUÉ APORTA LA LANZADERA DE ANDALUCÍA EMPRENDE A LOS PARTICIPANTES? La Lanzadera de Andalucía Emprende, mediante todas las actividades expuestas anteriormente, sirve para generar cambios sustanciales en las actitudes, habilidades y competencias de las personas participantes. Estos cambios, que derivan en una mejor empleabilidad, se refieren a los siguientes aspectos: Aumento de la motivación personal Cambio de actitud pasiva a activa Adquisición de nuevos conocimientos y capacidades Potenciación de conocimientos y capacidades previos Mejora de las relaciones personales y aumento del nivel de socialización Conocimiento de herramientas y recursos que favorecen las inserciones laborales Aumento del nivel de solidaridad de las personas participantes Espontaneidad hacia el emprendimiento

Y, QUÉ ESPERA LA LANZADERA DE ANDALUCÍA EMPRENDE DEL PARTICIPANTE? En las Lanzaderas de Andalucía Emprende, se busca empleo por cuenta ajena, pero también se promueve el emprendimiento y la actualización de competencias profesionales y personales mediante la formación permanente. Para que la Lanzadera funcione y se consigan los objetivos, los participantes deberán ser solidarios con el resto, tener en mente de manera constante la importancia del trabajo en equipo, creer firmemente en ellos mismos y en los demás, y comprometerse sinceramente con el proyecto. OTROS DATOS IMPORTANTES PREVISTOS Las Lanzaderas de Andalucía Emprende serán 15 en total. Las personas participantes deben ser desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo. La participación en la Lanzadera no implica ninguna remuneración o compensación de gastos. Se seleccionará a 20 personas por Lanzadera, más 10 personas en lista de espera activa, que puede que pasen a ser participantes de las Lanzaderas cuando las inserciones laborales, el reinicio de estudios o los proyectos de emprendimiento comiencen a suceder. Las personas que participan en cada Lanzadera, se reunirán de forma grupal para realizar sesiones de trabajo, al menos tres veces a la semana. Además, se realizarán sesiones de coaching individual al menos una vez al mes con cada participante. La Lanzadera tendrá lugar en un espacio adecuado para el trabajo en equipo, dotado con los medios suficientes para desarrollar las distintas tareas y funciones.

CRONOGRAMA Plazo de Inscripción: Del 09 Enero al 31 de Enero 2017 se abrirá el plazo de inscripción. Los interesados podrán inscribirse ÚNICAMENTE, a través de los CADEs que se mencionan a continuación. Entrevistas y Selección: Del 01 Febrero al 15 de Febrero 2017, se llevarán a cabo las entrevistas grupales para la selección de los candidatos finales, que serán 20 participantes por cada lanzadera, haciendo un total de 320 participantes en toda Andalucia. Comunicado Selección de Participantes: Del 16 al 17 de Febrero 2017, se comunicará a los 20 seleccionados como participantes de cada una de las 16 Lanzaderas Andalucía Emprende. Puesta en Marcha Programa Lanzaderas: Del 20 de Febrero al 31 de Julio 2017, se llevará a cabo esta experiencia. UBICACIÓN DE LAS LANZADERAS ANDALUCIA EMPRENDE Y LUGAR DONDE RELLENAR LA SOLICITUD PARA FOMAR PARTE DE LA LANZADERA Deberán rellenar una solicitud in situ en las siguientes ubicaciones: 1. CADE VICAR C/ Zabaleta nº5-la Gangosa - 04738 - Vícar (Almería) Teléfono: 671532346 2. VIATOR Dependencias Municipales, C/ Jazmín, s/n -04240- Viator. (Almería) Teléfono: 671532457 3. CADE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Polígono Industrial Zabal Bajo. C/ Bajel, Parcela 53.CP 11300. La Línea de la Concepción (Cádiz) Teléfono: 856 58 30 43

4. CENTRO CIVICO DE VILLARRUBIA Las solicitudes deberán presentarse en el CADE de Córdoba, en Avda. Tenor Pedro La virgen s/n - 14011 - CORDOBA Teléfono: 957355950. La lanzadera se ubicará en el CENTRO CÍVICO DE VILLARRUBIA, Plaza Aljarilla, 15-14710-VILLARRUBIA, (Córdoba) Teléfono: 957458078. 5. CADE PEÑARROYA - PUEBLONUEVO P.I. La Papelera. Carretera de La estación, s/n - 14200 Peñarroya Pueblonuevo, (Córdoba) Teléfono: 957114025 6. CADE ARMILLA C/ Extremadura s/n (esquina C/ Real).C.P. 18100 Armilla (Granada) Teléfono: 958562351 7. CADE ALBOLOTE Avda. Jacobo Camarero s/n, 18220 - ALBOLOTE Granada, Teléfono: 958941005 8. CADE BAEZA (SEDE YEDRA) Ctra. de la Yedra, s/n. 23440 BAEZA (Jaén). Teléfono: 953108066 9. CASA DE LA JUVENTUD, TORREPEROGIL Las solicitudes deberán presentarse en el CADE Úbeda (Sede Los Cerros), Polígono Industrial los Cerros, C/ Cerrajería, 4. Edificio Pirámide CP 23400. ÚBEDA (Jaén). Teléfono: 953108065. La lanzadera se ubicará en CASA DE LA JUVENTUD. C/ Cervantes s/n 23320 TORREPEROGIL (Jaén). Teléfono: 953776000. Ext 308. 10. LA CASA DE LAS ARTES, SAN JUAN DE AZNALFARACHE Las solicitudes deberán presentarse en el CADE de San Juan de Aznalfarache, en C/ Carmen de Burgos "Colombine", local 7-41920 - SAN JUAN DE AZNALFARACHE Teléfono: 955516015 La lanzadera se ubicará en CASA MINAS DE CALA. LA CASA DE LAS ARTES. Calle Minas de Cala, s/n. Plataforma de San Juan Autovía SE-30 41920. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. (Sevilla) Teléfono 954769886. 11. CADE OSUNA (SEDE ALFAREROS) Pol Ind El Ejido, calle Alfareros, 42-41640 - OSUNA Teléfono: 955546026 12. CADE NERJA Plaza Balcón de Europa, 1, 1º D - 29780 Nerja (Málaga) Teléfono: 671594791

13. Barrio de CIUDAD JARDÍN, MALAGA Las solicitudes deberán presentarse en el CADE de Málaga, C/ Muelle Cánovas del Castillo, s/n. Edf. Instituto de Estudios Portuarios. Puerto de Málaga - 29001 MALAGA Teléfono 951920960. La lanzadera se ubicará en el barrio de CIUDAD JARDÍN, Málaga. 14. CADE SAN JUAN DEL PUERTO Centro Sociocultural Jesús Quintero, Planta Alta. C/ Real 14-21610 - SAN JUAN DEL PUERTO, Huelva Teléfono: 959070068 15. CADE VALVERDE DEL CAMINO Polígono Industrial y Tecnológico, nave A06. CP 21600. Valverde del Camino (Huelva) Teléfono: 959079806 La información a los interesados se ofrecerá desde los CADE www.andaluciaemprende.es. PERFILES DE LOS PARTICIPANTES Dado que el equipo de trabajo que se conforme en una Lanzadera debe caracterizarse por la heterogeneidad en variables como el sexo, la edad y el nivel formativo, la selección se realizará teniendo en cuenta este criterio. Los porcentajes que a continuación se exponen son de tipo indicativo y se tendrá en cuenta la caracterización de la población desempleada de cada ciudad y del mercado laboral en relación especialmente a los sectores de actividad. 1/ Sexo: Hombres el 45% Mujeres el 55% 2/ Rangos de edad: Entre 18 y 35 años el 60% Entre 35 y 49 años el 30% Entre 50 y 55 años el 10%

3/ Estudios: Universitarios el 20% Formación profesional el 40% Bachiller el 20% E.S.O o equivalente 20% Los criterios añadidos que deben tenerse en cuenta son los siguientes: La participación es voluntaria, si bien los integrantes deberán mostrar su interés por unirse a la Lanzadera de Andalucía Emprende y compromiso de asistencia a las sesiones grupales e individuales. Se buscan candidatos con un perfil activo y proactivo, dispuestas a afrontar un cambio y emprender nuevos caminos, ya sea buscando empleo por cuenta ajena o propia. Se buscan candidatos con capacidad de trabajo en equipo, esfuerzo y resolución de problemas; personas con ilusión y ganas de aprendizaje; con perfil solidario, capaces de compartir con el resto sus conocimientos y experiencias. Las personas con vocación emprendedora serán prioritarias. No es conveniente acumular personas con perfiles profesionales similares.