RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Documentos relacionados
GABRIEL ORLANDO MARTINEZ ROJAS JUAN ERNESTO VELANDIA SUAN UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL 2017.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERI CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LAS AVENIDAS CERO, DIAGONAL SANTANDER, GRAN COLOMBIA Y CANAL BOGOTÁ, EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO DE GRADO MAYO DE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÌA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

CUENCA DEL RÍO SARAPIQUI

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Servicio Nacional de Estudios Territoriales Servicio Hidrológico Nacional

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

HIDROLOGIA URBANA 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

de drenaje zona nororiental de Tunja

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Área en plan de estudios: Fecha de actualización: Clave y Materia requisito:

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

Introducción a las Tecnicas de Microzonificación para Inundaciones

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL. BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN INGENIERIA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS CIVILES BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. Serrano Araque, Juan David y Vargas Giraldo, Leidy Johana.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

ESTUDIO DE LOS ARROYOS SAUZAL Y CEIBAL, SALTO. Convenio Intendencia de Salto IMFIA FI UdelaR Apoya: Comisión Técnico Mixta Salto Grande

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Modulo II: Hidrología Urbana

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HIDRICOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

Cuenca de los ríos Magdalena y Becerra

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRÁFICA DE RECURSOS HÍDRICOSH

I. PALABRAS CLAVE II. INTRODUCCIÓN

Proyecto: PG Pailas Unidad II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

Taller IV - Geometría y Topología Geometría Sub-Riemanniana, Operadores de Dirac en espacio-tiempo curvo Septiembre

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN RECURSO HÍDRICO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

HOJA DE VIDA EDISON FERNEY PÉREZ ROA INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA CERTIFICADO EN PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

CONTRATO DE CONSULTORÍA N REVISIÓN DISEÑOS HIDRO SANITARIOS, GAS Y DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

PUERTO ASIS UN ASENTAMIENYTO HUMANO SIN RONDA HIDRICA

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribición no comercial

Aplicaciones de Arc GIS en Recursos de Agua

VII. EL MODELO HEC-HMS

Mapa de zonas de inundación en la vertiente del Pacífico de Guatemala, cuencas Ocosito a María Linda

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Leila Constanza Hernández Rodríguez I.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribucion-NoComercial-SinDerivadas

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

PLAN SECTORIAL DE AGUA PLUVIAL I ETAPA Índice de contenidos

MODELACIÓN DE REDES DE RECOLECCIÓN DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIA OFERTA TÉCNICA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

ING. LUIS FERNANDO MARTÍNEZ

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Juan Antonio Rivera Camacho Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería, UAQ

Transcripción:

FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Evaluación Del Funcionamiento Hidráulico Del Alcantarillado Pluvial Del Barrio Tunjuelito, Según La Variación De Los Niveles Del Río Tunjuelo, Mediante SWMM AUTOR (ES): Martinez Rojas Gabriel Orlando, Velandia Suan Juan Ernesto DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Henry Alberto Cordoba Romero. MODALIDAD: Trabajo de investigación. PÁGINAS: 98 TABLAS: 3 CUADROS: 0 FIGURAS: 30 ANEXOS: 26 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DELIMITACIÓN 3. MARCO REFERENCIA 4. METODOLOGÍA 5. RESULTADOS 6. ANÁLISIS 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. BIBLIOGRAFIA. 1

DESCRIPCIÓN: Hoy en día se evidencian colectores pluviales que no cumplen los criterios para drenar las aguas lluvias. Para la presente investigación se afirmó que el colector existente del barrio Tunjuelito, a pesar de contar con pendientes y diámetros considerables, presenta un problema en el desnivel del barrio, identificable en los perfiles de lámina de agua de los colectores de alcantarillado pluviales analizados. Para el alcantarillado pluvial del barrio Tunjuelito, conforme a los análisis realizados, el sistema no está en la capacidad hidráulica para evacuar las aguas en un evento de lluvia, esto a razón del rebose generado en el mayor porcentaje de pozos y la condición de sobrecarga de la totalidad de la red. Con base en el software SWMM, se identificó que, para el alcantarillado pluvial, un 70% de los pozos está presentando rebose para los periodos de retorno correspondientes a 10, 25 y 100 años. METODOLOGÍA: Se realizó la recopilación de información hidrológica de la zona de estudio, paralelamente se obtuvieron planos del sistema de alcantarillado pluvial. Con esta información se procede a realizar el modelo en el software EPA SWMM. PALABRAS CLAVE: COLAPSO, LÁMINA DE AGUA, INUNDACIÓN, REBOSE, COLECTORES, CAUDAL, CAPACIDAD HIDRÁULICA. CONCLUSIONES Conforme a los análisis realizados se logra evidenciar, que el sistema de alcantarillado pluvial no está en la capacidad hidráulica para evacuar las aguas de todos los eventos de lluvia, esto a razón del rebose generado en el 70% de los pozos identificados en los informes de estados de SWMM y la condición de sobre carga de la totalidad de la red. El alcantarillado pluvial del barrio Tunjuelito se compone de dos redes principales que tienen como punto de entrega final en la Quebrada Chiguaza. (Su distribución está descrita en el numeral 4.1 y se identifica en la Tabla No 1). Tabla 1. Ubicación Redes Pluviales (Autores., 2017) 2

De acuerdo a las modelaciones del alcantarillado pluvial para el barrio Tunjuelito bajo los diferentes escenarios analizados, se logró determinar que la lámina de agua en el descole de los colectores no tiene repercusiones de importancia para el normal funcionamiento del sistema. Sin embargo, la red analizada no tiene la capacidad para drenar el caudal de lluvia generado para los 3 períodos de retorno. El alcantarillado pluvial del barrio Tunjuelito está conformado por un total de 74 pozos de los cuales 50 en promedio presentan inundación en los períodos de retorno de 10, 25 y 100 años, lo que hace referencia a que el 68% de los pozos que conforman el alcantarillado pluvial, presentan inundación por no estar en la capacidad de evacuar estas aguas al canal de la Quebrada Chiguaza. (Ver tabla No 2). Tabla2. Numero Pozos Que Presentan Inundación COLECTOR No POZOS QUE PRESENTAN INUNDACION No PERIODO DE RETORNO POZOS % POZOS INUNDADOS 10 25 100 PROM 1 67 43 44 45 44 66% 2 7 5 7 5 6 86% (Autores., 2017) FUENTES ROBAYO MEJÍA Leidy Alejandra. Análisis de amenaza por inundación para la localidad de Tunjuelito, desarrollado a través de sistemas de información geográfica, Bogotá. 2014. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Ingeniería civil. MONTAÑA FORERO Luis Esteban. Calibración de los modelos hidrológico e hidráulico para el sistema de alerta temprana para inundación por desbordamiento para la quebrada Chiguaza. Bogotá. 2015. Trabajo de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería civil. HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Leila Constanza. Una metodología de evaluación del riesgo público por inundación por falla del sistema de alcantarillado pluvial - caso de la cuenca del río Salitre, Bogotá. Bogotá. 2012. Tesis de investigación (Magister en Ingeniería en Recursos Hidráulicos). Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ingeniería. 3

BARRETO TORRES Juan Pablo. Pronostico de inundaciones en la cuenca baja del rio Tunjuelo por medio del uso de tecnologías Geoespaciales. Bogotá. 2017. Tesis de grado para optar el título de ingeniero Ambiental. Universidad Santo Tomás. División de ingenierías. Ingeniería Ambiental. WESTEN Cees van, MONTOYA DE HORN Lorena y VARGAS FRANCO Rubén. Aplicación de SIG para la evaluación de amenazas y riesgos: Tegucigalpa, honduras. SÁNCHEZ Luis Alejandro. Propuesta de un nuevo enfoque para evaluar la peligrosidad por inundaciones pluviales. En: Tecnología y ciencias del Agua, vol. V núm. 6, noviembre - diciembre de 2014. EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA. EAAB. Diseño de adecuación del cauce de la quebrada Chiguaza. Estudios y Asesorías Ltda. 1996. EL ESPECTADOR. (12 de 3 de 2015). Modernizan redes de alcantarillado para prevenir inundaciones en Bogotá. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/modernizan-redes-de-alcantarilladoprevenir-inundacione-articulo-549079: http://www.elespectador.com/noticias EL ESPECTADOR. (6 de 4 de 2016). Tunjuelito inaugura temporada de inundaciones en Bogotá en 2016. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/tunjuelito-inaugura-temporada-deinundaciones-bogota-20-articulo-625693: http://www.elespectador.com/noticias EL TIEMPO. (29 de 4 de 2007). Con inauguración de presa Cantarrana, se acaba pesadilla de inundaciones para un millón de personas. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/cms-3535978: http://www.eltiempo.com/ EAAB. (2003). Sistema de información geográfica unificado empresarial SIGUE. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. http://www.acueducto.com.co EAAB. (2011a). Modelo integrado de drenaje urbano de Bogotá. Documento de la Dirección de Ingeniería Especializada. PUBLIMETRO. (24 de 1 de 2014). Al fin Tunjuelito le dice adiós a las inundaciones. Obtenido de https://www.publimetro.co/co/loultimo/2014/01/24/tunjuelito-les-diceadios-inundaciones.html: https://www.publimetro.co/co/ 4

RINCON, V. (2007). Control De Inundaciones Del Rio Tunjuelito. Obtenido de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/azimut/article/view/4041/6076: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/ GUTIERREZ Sally C. (2005). Manual de usuario de SWMM V5.0. US: National Risk Management Laboratory. SIAPA. (febrero 2014). Cap. 3 alcantarillado sanitario. En Siapa, Criterios y lineamientos técnicos para factibilidades alcantarillado sanitario. (pág. hoja 15 de 38). México: Siapa. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Compendio, tesis y otros trabajos de grado. Quinta Actualización. Bogotá. ICONTEC, 2002. ZONENSEIN, J; Miguel, M.G; de Magalhães, L.P.C; Valentín, M.G; Mascarenhas, F.C.B. (2008). Flood Risk Index as an Urban Management Tool. 11th International Conference on Urban Drainage, Edinburgh, Scotland, UK, 2008. EAAB. (2003). Redes Pluviales Alcantarillado Barrio Tunjuelito. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. JIMENEZ Henry. 1986. Hidrología Básica 1. Colombia. EAAB. (1996). Estudios y Asesorías Ltda. Ingenieros consultores. Diseño de la adecuación del cauce de la quebrada Chiguaza. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. MONTAÑA Luis, Calibración De Los Modelos Hidrológico E Hidráulico Para El Sistema De Alerta Temprana Para Inundación Por Desbordamiento Para La Quebrada Chiguaza. Bogotá D.C.2015. Trabajo De Grado. (Magister en Ingeniería Civil). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería. CRAWFORD, D.A. Flood Risk Assessment. 2010. ANNUNZIATO Siviglia, ALESSANDRO Stocchino y MARCO Colombini. Design of Flood Control Systems on the Vara River by Numerical and Physical Modeling. Italy. 2009. 5

LISTA DE ANEXOS: Anexo. 1 Datos de Precipitación Mensual Estación Santa Lucia. Anexo. 2 Intensidad de Lluvia de Acuerdo a Paridos de Retorno. Anexo. 3. Intensidad Lluvia de Diseño 10 Años. Anexo. 4. Tormenta de Diseño 10 Años Periodo de Retorno Anexo. 5. Intensidad Lluvia de Diseño 25 años. Anexo. 6.Tormenta de Diseño 25 Años Periodo de Retorno Anexo. 7. Intensidad Lluvia De Diseño 100 Años.. Anexo. 8.Tormenta de Diseño 100 Años Periodo de Retorno. Anexo. 9. Resumen del informe del colector 1, para un periodo de retorno de 10 años Anexo. 10.Modelación Colector 1. Tramo A Periodo de Retorno 10 años. Anexo. 11.Modelación Colector 1. Tramo B Periodo de Retorno 10 años. Anexo. 12. Modelación Colector 1. Tramo C Periodo de Retorno 10 años Anexo. 13. Resumen del informe del colector 1 para un periodo de retorno de 25 años Anexo. 14. Modelación Colector 1. Tramo A Periodo de Retorno 25 años Anexo. 15. Modelación Colector 1. Tramo B Periodo de Retorno 25 años Anexo. 16. Modelación Colector 1. Tramo C Periodo de Retorno 25 años Anexo. 17. Resumen del informe del colector 1 para un periodo de retorno de 100 años Anexo. 18. Modelación Colector 1. Tramo A Periodo de Retorno 100 años Anexo. 19. Modelación Colector 1. Tramo B Periodo de Retorno 100 años Anexo. 20. Modelación Colector 1. Tramo C Periodo de Retorno 100 años Anexo. 21. Resumen del informe del colector 2 para un periodo de retorno de 10 años Anexo. 22. Modelación Colector 2. Periodo de Retorno 10 años Anexo. 23. Resumen del informe del colector 2 para un periodo de retorno de 25 años Anexo. 24. Modelación Colector 2. Periodo de Retorno 25 años Anexo. 25. Resumen del informe del colector 2 para un periodo de retorno de 100 años Anexo. 26. Modelación Colector 2. Periodo de Retorno 100 años 6