CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE



Documentos relacionados
DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL

La Catequesis en la misión de la Iglesia. Una aproximación desde la Revelación y el Magisterio

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN

El Rito de. De Adultos

Plan de Estudios del Sexenio Institucional

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO

> PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR

PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS

TEMAS DE FORMACIÓN UNER CARPETA 21

La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1

II NUESTRO CENTRO ES:

COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA. Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional

Delegación Diocesana de Catequesis

Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA

PLANIFICACION DE LA PASTORAL EDUCATIVA VICENTINA

Curso de. Del 8 de Julio al 3 de agosto Centro de Formación Catequística Sección Diocesana de Evangelización y Catequesis

Presentación del nuevo curso

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación

* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial»

NATURALEZA Y FINES DE JUVENTUD Y FAMILIA MISIONERA, COLOR Y FUEGO MISIONERO

INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014

MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

ESPIRITUALIDAD CONYUGAL

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro.

Secretariado Diocesano. de Pastoral Vocacional

Presentación de los núcleos fundamentales

EL TESTIMONIO DE LOS PADRES

1. Primer resultado: Los jóvenes mantienen una relación personal con Jesucristo mediante la oración habitual, el compartir de la fe y las Escrituras.

A modo de Ideario 1. Es importante pues plantearnos qué espera la sociedad de la escuela y qué espera la escuela de la sociedad?

Constitución Apostólica Sapientia Christiana, art. 4 3 Cf. Sapientia Christiana, art. 72.

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Proyecto de la Conciencia Crítica y Social

José M. Castillo. Teología popular. La buena noticia de Jesús. Desclée De Brouwer

JESÚS ES EL SEÑOR CATECISMO DE LA CEE DOSSIER INFORMATIVO

LECCIÓN 9: OTROS CRISTIANOS

PLAN DE PASTORAL JUVENIL.

Ven y sígueme. Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar

Paquete de Información de Registro

S E G U N D A P A R T E EL MENSAJE EVANGÉLICO LA CATEQUESIS

Programa de Formación para Ministros Laicos

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS

Quinto curso programa de contenidos

EL ANUNCIO DEL KERIGMA A TODOS

EL CATEQUISTA, LA CATEQUESIS Y EL KERIGMA. A LA LUZ DE LA EVANGELII GAUDIUM

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO - TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1.1. LLAMADOS A SER CRISTIANOS

INSTITUTO ANA MARÍA JANER ITINERARIO CATEQUÍSTICO

PLAN DE EDUCACIÓN EN LA FE.

Qué es el Compendio?

Núcleo V Jesús entrega su vida por nosotros.

SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO COMPLEJO EDUCACIONAL PARTICULAR MONSEÑOR LUIS ARTURO PÉREZ PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Fichas del Plan de Formación para Catequistas. Curso Inicial

LECTIO DIVINA EN FAMILIA

1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos)

Conclusiones del Congreso

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

La Fe sobrenatural. La Respuesta Humana a Dios que se Revela

INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

CATEQUISTA ACOMPAÑANTE EN LA NAVIDAD 2006

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión

Taller de Discipulado. Erisbel R. Castañeda Pérez Los Pinos Nuevos, Cuba

MISTERIOS GLORIOSOS* CUARESMA-2014

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

ESCUELA DE CATEQUISTAS DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES

El Papa Francisco nos pide que este mes de MARZO oremos junto con él por estas dos intenciones:

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

Un modelo pedagógico responde a una idea o concepción de la educación, y en la UNAC se constituye en el sustento o soporte de toda la acción

José Gallego Pé. Pérez

OBJETIVOS: IDEAS CLAVE:

PLAN PASTORAL AÑO 2012

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

RÚBRICAS POR ÁREA. Religión Católica

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso

LIBRILLO 11 MISIÓN UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FUNDAMENTOS DE SCOUTS DE ARGENTINA

PRESTAMOS BIBLIOTECA DIOCESANA Oficina del Ministerio Hispano, Diócesis de Richmond-VA. - Lending Library -

QUIENES SOMOS? MISION

Curso-Taller Saber Hacer en la Catequesis 1

MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA

5 PRINCIOS BASICOS DEL REINO DE DIOS

Caminamos hacia la Luz Cartilla para el Profesor - 5 Básico

LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA TRANSMISIÓN DE LA FE (II)

FICHA TÉCNICA. TÍTULO: "Pasar por el agua" OBJETIVO: Comprender el significado del bautismo. LOCUCIÓN: María Cruz Valmaseda Javier Izco

Formación de Fe Manual Para Padres. Iglesia Católica Santo Tomas el Apóstol Montevallo, Alabama

KERYGMA O CINCO VERDADES DEFINICIÓN

DIPLOMADO EN CONSEJERÍA Y COACHING CRISTIANO

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa

LAS SEÑALES DE LOS CRISTIANOS FIELES Y MINISTERIOS AUTORIZADOS DE LA IGLESIAUNIDADECRISTO

Transcripción:

CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE El presente material, tanto en su forma como en su fondo, corresponde a un punteo usado por el Profesor del Pontificio Instituto Catequístico «Escuela de la Fe», Sr. Patricio Jaramillo Fernández, en el curso de formación Pedagogía de la fe, dictado en Perú, para religiosas Canonesas de la Cruz y Socios de la Cruz. En ningún caso puede ser tomado como un material acabado, ni mucho menos se puede pensar que aquí se encuentra la totalidad de lo expuesto en el curso. Se presenta por escrito con la única finalidad de facilitar el seguimiento de las clases y una posible posterior profundización del contenido expuesto.

1ª PARTE: CATEQUESIS FUNDAMENTAL «LA CATEQUESIS Y EL CATEQUISTA» 1. CONCEPTO 2. FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA CATEQUESIS. 3. ORIENTACIONES DE LA CATEQUESIS. 4. EL CATEQUISTA INTRODUCCIÓN: TAREAS DE LA IGLESIA ENSEÑAR SANTIFICAR GUIAR PRIMERA EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS PREDICACIÓN TEOLOGÍA SACRAMENTOS LITURGIA ORACIÓN LEGISLAR DAR CONSEJOS VIVIR LA CARIDAD Y JUSTICIA 1. CONCEPTO Primera evangelización: primera presentación del mensaje evangélico. Catequesis: Profundizar en el mensaje evangélico para educar la fe. Predicación: Presentación del mensaje evangélico en un contexto litúrgico. Teología: Estudio científico de la fe. LA CATEQUESIS COMO EDUCACIÓN DE LA FE Profundizar: Es conseguir más de lo que se tiene. Se presupone que ya se consiguió con la primera evangelización. Mensaje Evangélico: Es la doctrina de Cristo. Pero entendida como la ve la Iglesia. No como la pueda interpretar cada uno. 2

Educar: Etimológicamente es sacar de dentro. La catequesis busca hacer crecer la semilla que Dios depositó el día del Bautismo La fe: es aceptar vitalmente, lo que Dios nos propone. Esto supone una acción de la inteligencia y de la voluntad. CATEQUESIS "EDUCACIÓN PROGRESIVA Y ORDENADA DE LA FE" QUÉ ENSEÑAR? QUIÉN ENSEÑA? A QUIÉN? CÓMO ENSEÑAR? MENSAJE CATEQUISTA HOMBRE EN SITUACIÓN MÉTODO "BUENA NOTICIA" TESTIGO DE LA FE "FACILITADOR" JESÚS 2. FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA CATEQUESIS El fin definitivo de la catequesis es poner a uno no sólo en contacto sino en comunión, en intimidad con Jesucristo (CT 5) OBJETIVOS Procurar adquirir una nueva mentalidad y estilo de vida, cuyo centro vital sea Jesucristo. Lograr una plena madurez y perfección de la fe, logrando una inserción en las estructuras sociales. Permitir tener un comportamiento global ante una situación de vida en un ambiente cognitivo-valorativo, perfeccionando nuestros juicios y percepciones. Permitir una estabilidad y centralidad de la fe en el desarrollo de la personalidad Favorecer el movimiento de la conversión como actitud fundamental. Favorecer la consolidación de actitudes cristianas de fe. 3

Orientar para integrar la fe en el conjunto de la personalidad. Desarrollar coherentemente las dimensiones cognitivas, afectivas y comportamentales. Favorecer en los catequizandos la vivencia del proceso de discernimiento. Gestar actitudes de crítica y autocrítica, permitiendo un crecimiento constructivo y creativo. Lograr en el catequizando una actitud abierta y dialogante 3. ORIENTACIONES DE LA CATEQUESIS 3.1 Catequesis dirigida a crear una mentalidad de fe: Acción de la Iglesia orientada a formar en el cristiano una disposición habitual en la mente para ver todas las cosas desde la fe. Esto produciría cristianos con una visión propia de un auténtico creyente ante cuanto viven. 3.2 Catequesis como instrucción religiosa: Acción orientada a proporcionar todos los conocimientos necesarios al creyente para vivir cristianamente. 3.3 Catequesis como memorización del Catecismo: El resultado fundamental es lograr que la persona tenga bien archivados los datos básicos de la fe, para poder defender su fe de las dudas que se le vayan presentando. Luego podrá ir comprendiendo el mensaje de esas formulas aprendidas de memoria. 3.4 Catequesis como experiencia de fe: La catequesis debe lograr principalmente que cada cristiano experimente situaciones favorables a la fe. No importa tanto conocer y entender las normas y dogmas cristianos. El cristiano mismo irá descubriendo, de este modo, los misterios y las normas en su cercanía y trato con Dios. CATEQUISTA VOCACIÓN MISIÓN "Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo los elegí a ustedes..." Jn 15, 16 Jesucristo: centro, modelo y criterio del cristiano 4

4. EL CATEQUISTA QUIÉN ES EL CATEQUISTA? PERFIL TEOLÓGICO TESTIGO DE LA FE APOSTOL DE LA PALABRA EVANGELIZADOR Sus palabras y sus acciones deben presentar el Mensaje de Dios La Gracia de Dios le envía a predicar y anunciar la Buena Nueva Misión: Transmitir el Evangelio con su palabra y testimonio FISONOMÍA HUMANA EDUCADOR DE LA FE TRADUCTOR Hacer comprensible y accesible el mensaje del Evangelio FORMACIÓN DEL CATEQUISTA DOCTRINAL ESPIRITUAL METODOLÓGICA HUMANA Credo Moral Sacramentos Espiritualidad Participación litúrgica y Sacramental Oración personal y comunitaria Activa Práctica Valores Actitudes Equilibrio emocional Virtudes humanas 5