NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS AL 30 DE JUNIO DE a) NOTAS DE DESGLOSE

Documentos relacionados
Total -

CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA MONTO RETENCION ISR POR SALARIOS -20, RET IMSS -7, RET INFONAVIT -8,352.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE DURANGO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

REGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Notas a los Estados Financieros a) Notas de Desglose Al 31 de marzo de 2016

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

SECTOR PARAESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS AL 31 DE MARZO DE a) NOTAS DE DESGLOSE

CUENTA PÚBLICA ENTIDAD FEDERATIVA BAJA CALIFORNIA SUR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

h) Notas a los Estados Financieros

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE PABELLON DE ARTEAGA, AGUASCALIENTES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE AGOSTO DE 2016 NOTAS DE DESGLOSE (EN PESOS)

a) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes

Tipo Monto Flujo de efectivo 2,330, FONDO GENERAL BBVA BANCOMER

Autorización para la Emisión de Bonos, Títulos y Valores de la Deuda Pública

NOTAS DE DESGLOSE AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL 31 DE MARZO EJERCICIO 2017

MUNICIPIO DE EZEQUIEL MONTES QUERÉTARO

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

H. AYUNTAMIENTO DE TIJUANA BC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Plan de cuentas contables 2016

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MINERAL DE LA REFORMA NOTAS DE DESGLOSE DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DESCRIPCIÓN I. NOTAS DE DESGLOSE:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

Cuenta Nombre de la cuenta Tipo Monto

CUENTA PÚBLICA 2014 INFORMACIÓN CONTABLE CONSOLIDADA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

a) NOTAS DE DESGLOSE Suma Banco Nacional de México S.A $.00 BBVA Bancomer S.A $ 1, Banco Mercantil del Norte S.A $ 5,976, Suma

a) NOTAS DE DESGLOSE Suma Banco Nacional de México S.A $.00 BBVA Bancomer S.A $ 1, Banco Mercantil del Norte S.A $ 2,715, Suma

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

, , , , , , , ,

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

COMISION DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CAPULCO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

- - _ RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DE TAMAULIPAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE QUERÉTARO Estado de Situación Financiera Comparativo al 31de Diciembre de 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

MUNICIPIO DE ACATLÁN PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EXCEL

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Notas a los Estados Financieros del Gobierno Estatal al 31 de diciembre de 2014

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

a) NOTAS DE DESGLOSE 2018 $ 10, , BANORTE $ 9, AFIRME $ 1,000.00

MUNICIPIO DE VILLA DE COS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

2"BhPA MAINE RO COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAINERO

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

a) NOTAS DE DESGLOSE (306,869.99) Suma Banco Nacional de México S.A $.00 BBVA Bancomer S.A $ 871, Banco Mercantil del Norte S.A $.

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

PATRONATO DEL PARQUE ECOLOGICO METROPOLITANO DE LEON, GTO.18. Ejercicio: Notas de Desglose Estado de Situación Financiera

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS I. NOTAS DE DESGLOSE:

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

a) NOTAS DE DESGLOSE 132, TESORERIA $ 8, FORTA $ 4, FISM $ 3,072.76

PODER JUDICIAL CENTRO ESTATAL PARA LA INSTRUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CUENTA PÚBLICA ANUAL 2016 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

697, , , , , , , ,

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR NOTA 1000 ACTIVO 516,748,903.

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

a) NOTAS DE DESGLOSE Concepto CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO $.00 $.00 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

a) NOTAS DE DESGLOSE Concepto CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO $.00 $.00 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2014 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR NOTA 1000 ACTIVO 502,544,624.

a) NOTAS DE DESGLOSE 15,763,351.96

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

a) NOTAS DE DESGLOSE 2018 $ 37, $.00 $.00 37, BANCOS $ 37,729.99

a) NOTAS DE DESGLOSE 3, NOMINA $ 3,350.54

MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO CLAVE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE AGOSTO DE 2018

MUNICIPIO DE EZEQUIEL MONTES, QUERETARO

a) NOTAS DE DESGLOSE 2018 $ 38, $.00 $.00 38, BANCOS $ 38,287.66

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO MUNICIPAL DE VIVIENDA DE GUANAJUATO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS I. NOTAS DE DESGLOSE:

Transcripción:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 a) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes 1. Se informará acerca de los fondos con afectación específica, el tipo y monto de los mismos; de las inversiones financieras se revelará su tipo y monto, su clasificación en corto y largo plazo separando aquéllas que su vencimiento sea menor a 3 meses. CUENTAS BANCARIAS AL 30 DE JUNIO DE 2016 No. BANCO NUMERO DE LA CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA IMPORTE TIPO 1 BANORTE 0178690023 GASTOS DE OPERACIÓN $5 821,971.11 PROPIO Y ESTATAL 2 BANORTE 0511010901 RECURSOS PROPIOS 782,099.55 PROPIO 3 BANORTE MESA DE DINERO 0178690023 MESA DE DINERO 16 000,000.00 PROPIO Y ESTATAL 4 BBVA BANCOMER 0145755409 RECURSOS PROPIOS Y GASTOS DE OPERACIÓN 111,027.02 PROPIO

Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes y Bienes o Servicios a Recibir 2. Cuentas por cobrar derivadas de la Feria y operación fuera de esta; representan el monto de los derechos de cobro a favor de la Entidad, cuyo origen es distinto de los ingresos por contribuciones y aprovechamientos que serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses. Deudores diversos, que también representan el monto de los derechos de cobro a favor, por responsabilidades y por gastos a comprobar. Otros, corresponden a varios, entre otros a anticipos entregados a la recepción parcial o total de bienes o prestación de servicios, que serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses. DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO Y EQUIVALENTES Y BIENES O SERVICIOS A RECIBIR AL 30 DE JUNIO 2016 CONCEPTO IMPORTE CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO $645,107.00 INGRESOS POR RECUPERAR A CORTO PLAZO $10 802,296.00 ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRABLES DE COBRO DUDOSO -9 518,932.00 VALORES EN GARANTIA 863,078.00 Bienes inmuebles y muebles 3. Bienes inmuebles, representan los montos erogados en infraestructura y construcciones; así como los gastos derivados de actos de su adquisición, adjudicación, expropiación e indemnización y los que se generen por estudios de pre inversión, cuando se realicen por causas de interés público.

Bienes muebles, representa el monto de los bienes muebles propiedad del Patronato. BIENES INMUEBLES Y MUEBLES AL 30 DE JUNIO DE 2016 CONCEPTO IMPORTE a. Inversión: Edificio y construcciones $47 312,593.00 Mobiliario y equipo de administración 2 087,877.00 Mobiliario y equipo educacional y recreativo 322,424.00 Equipo de transporte 982,366.00 Equipo de defensa y seguridad 138,714.00 Maquinaria y herramientas 850,195.00 Otros bienes muebles 0.00 b. Depreciación acumulada: Edificio y Construcciones $(47'312,593.00) Saldo al 30 de junio de 2016 $4 381,576.00 II) III) NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES Ingresos de Gestión 1. Los ingresos por arrendamiento corresponden a arrendamiento de salones. 2. Los ingresos de la feria se integran por Patrocinios, Palenque y casino y comercialización de espacios de feria. NOTAS AL ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA 1. Se informará, de manera agrupada, acerca de las modificaciones al patrimonio contribuido por tipo, naturaleza y monto. 2. Se informará, de manera agrupada, acerca del monto y procedencia de los recursos que modifican al patrimonio generado.

IV) NOTAS EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 1. El análisis de los saldos inicial y final que figuran en la última parte del Estado de Flujo de Efectivo en la cuenta de efectivo y equivalentes es como sigue: JUNIO 2016 JUNIO 2015 Efectivo en Bancos- Tesorería $22 715,098.00 $7 455,705.00 Efectivo en Bancos- Dependencias 0 0 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 0 0 Total de Efectivo y Equivalentes $22 715,098.00 $7 455,705.00 2. Detallar las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles con su monto global y qué porcentaje de estas adquisiciones fueron realizadas mediante subsidios de capital del sector central. Adicionalmente revelar el importe de los pagos que durante el período se hicieron por la compra de los elementos citados. Porcentaje Recursos JUNIO 2016 Propios Bienes Muebles e Intangibles Adquiridos con recurso propio $0.00 100% V) CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES, ASÍ COMO ENTRE LOS EGRESOS PRESUPUESTARIOS Y LOS GASTOS CONTABLES. La conciliación se presentará atendiendo a lo dispuesto por el Acuerdo por el que se emite el formato de conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables, así como entre los egresos presupuestarios y los gastos contables. b) NOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN) Las cuentas de orden se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del ente, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con fines de recordatorio contable, de control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que puedan o no presentarse en el futuro.

Las cuentas que se manejan para efectos de este documento son las siguientes: Contables: Valores Emisión de obligaciones Avales y garantías Juicios Contratos para inversión Mediante Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) y Similares Bienes concesionados o en comodato Presupuestarias: Cuentas de ingresos Cuentas de Egresos c) NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1. Constitución, objetivos y organización del Patronato El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (el Patronato ), se constituye como un Organismo Público Descentralizado de la administración Pública del Estado de Aguascalientes, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Es creado por el H. Congreso del Estado de Aguascalientes, mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del estado el día 06 de Enero de 1991. Conforme al Artículo 3º. de la Ley del Patronato, es objeto del mismo, la organización, fomento y comercialización de la Feria Nacional de San Marcos. Lo que el Patronato recaude con motivo de la Feria Nacional de San Marcos por los conceptos establecidos en la Ley se aplicará para cubrir sus propios gastos y el resto se entregará como donativo en la proporción del 85% para el DIF Estatal y el 15% para el DIF Municipal de Aguascalientes. Las principales facultades y obligaciones del Patronato son: En cada Feria Nacional de San Marcos, ejecutar el programa general de festejos, cuidando en todo el prestigio y las buenas costumbres del Estado, para lo cual restringirá la venta exclusiva de bebidas embriagantes y dará prioridad al fomento de nuestras tradiciones culturales,

Fijar las tarifas que deban aplicarse por el uso del suelo y en general, por las que deban aplicarse por la prestación de los distintos espectáculos que corresponden a la feria, dando en lo posible preferencia a los habitantes del Estado, Vigilar que las empresas que proporcionen diversión y esparcimiento a la niñez y a las familias ofrezcan sus servicios a precios accesibles a la economía popular, por lo que las tarifas que les fije el Patronato deberán ser consideradas en forma especial, Fijar la tarifas, gravámenes o exenciones en su caso, que sean de la competencia del Estado o del Municipio de Aguascalientes y que deban aplicarse por servicios y otros espectáculos que se relacionen directamente con la feria, Informar por escrito al Ejecutivo Estatal, al H. Congreso del Estado y al H. Ayuntamiento Municipal de Aguascalientes, quince días antes del programa general de la Feria Nacional de San Marcos y dentro de los noventa días siguientes de la culminación de la Feria, de los resultados económicos alcanzados, y Administrar en general todo lo concerniente a la feria. La estructura administrativa del Patronato de la Feria se compondrá según lo establece el Artículo 9 de la Ley, de un Presidente, un Secretario, un Tesorero y Cuatro Vocales, los cuales ejercerán facultades de administración. El ejercicio fiscal que ha asumido el patronato para la integración de sus estados financieros corresponde al año natural, durante el cual se realizarán cortes mensuales para la presentación de las cuentas públicas por dichos periodos. Presidencia y Tesorería Patronato de la Feria Nacional de San Marcos