RESOLUCIÓN No (Febrero 09 de 2017)

Documentos relacionados
CONSIDERANDO QUE: RESUELVE:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO

CIRCULAR No. 003 RECTOR, VICERRECTORES DE SEDE, DIRECTORES DE SEDES DE PRESENCIA NACIONAL, DECANOS, SECRETARIOS ACADÉMICOS Y JEFES DE PERSONAL.

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO Nº 03 (Acta de mayo de 2007)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 054 Julio 11 del 2015

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

RESOLUCION No. 356 (Mayo 18 de 2011)

RESOLUCION RECTORAL Nº 051. Octubre 23 del 2012

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasuga

RESOLUCION RECTORAL No 003 DEL 24 ENERO DE 2018

Con identificación DANE NIT CONTRATO DE CONCESIÓN N JDC

POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA VINCULACIÓN, CLASIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS PROFESORES CATEDRÁTICOS Y PROFESORES OCASIONALES

td 721 Slop. Universidad Pedagógica y

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS. FECHA: 06 JUNIO de 2016

INSTRUCTIVO No. 1 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL DOCENTE

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO LIQUIDACIÓN CÁTEDRAS

CONTRATO DE MANTENIMIENTO No. 023 FECHA: IBAGUE, JUNIO 16 DE DE IBAGUE TOLIMA OBJETO:

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS NºXXXX-2015 E.S.E HOSPITAL SAN SEBASTIÁN DE URABÁ

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 060 Noviembre 14 de 2014

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO:

ACUERDO 31 DE 2010 (5 de octubre)

CONSTRUYENDO PROGRESO Plaza Principal Turbana Bolívar.

BANCO DE LA REPÚBLICA. RESOLUCION EXTERNA No. 8 DE (Agosto 18)

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y LA EMPRESA PARA OTORGAMIENTO DE BECA DE APOYO EXTERNO

GRACELIANO ARROYO CUESTA,

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 151 Octubre 28 de 2004

Portfolio de servicios empresariales

GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ

RESOLUCIÓN NÚMERO: V-0961 DE 2012 Mayo 10 de 2012

Por el cual se expide el reglamento de Bienestar Universitario de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP-

$ , enero roberto $ ,80 diciembre roberto $ ,60 mensual $ ,00

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO

CONTRATO No. : SGO- : ANDELFO GARCÍA GONZÁLEZ

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO SUPERIOR N 26

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADEMICA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016

RESOLUCIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL - CES Virtual

Para la ejecución del presente convenio las partes acuerdan definir los siguientes términos:

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO

Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Salud y Protección Social, se crea una Comisión Asesora y se dictan otras disposiciones.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCIÓN No (marzo 18 de 2010)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR ACUERDO N

RESOLUCION RECTORAL 929 (30 de diciembre de 2015)

1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA ( 6 MAR 2009

ANEXO No MINUTA DE LAS CLÁUSULAS ADICIONALES A LOS CONTRATOS DE SEGUROS

Universidad del Valle

RESOLUCIÓN rfo~.,. ~ 4 4 3

MINUTA DEL CONTRATO. CONTRATO No. DE 2017 CELEBRADO ENTRE EL CONSORCIO PPL 2017 Y

RESOLUCION RECTORAL No 006 DEL 3 DE AGOSTO 2017

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO N 016 Del 22 de Diciembre de 2009

CIRCULAR N 002 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

visítenos: PARA: TODOS CONTADORES, GERENTES, REVISORES FISCALES

CONSEJO ACADÉMICO. ACUERDO 08 DE 2008 (Junio 19) Por el cual se reglamenta la Labor Académica en la Universidad de la Amazonia

DEPENDENCIA QUE PROYECTA FECHA: 04 de febrero de 2013.

RESOLUCIÓN RECTORAL N 002 (06 de Febrero de 2017) "Por medio de la cual se aprueba la Política de Responsabilidad Social Universitaria'

DECRETO 2286 DE (agosto 12) Diario Oficial No , de 13 de agosto de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., viernes 5 de junio de Servicio Nacional de Aprendizaje

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 24 de la Resolución 2578 de 2012>

Departamento Administrativo de la Función Pública Decreto 1367 de 2010

Resolución N de Septiembre de Por medio de la cual se establece la Metodología de Evaluación de Competencias para el año 2013.

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PLAN DE CARGAS

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO:

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTAS DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 24 de la Resolución 2578 de 2012>

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO 3615 DE OCT 2005

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO No. 006 (Enero 30 de 2012)

RESOLUCIÓN No DE 2009

ACUERDO NÚMERO 05 DEL 3 DICIEMBRE DE 2014

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

ACUERDO No. 121 DE 2006 (Diciembre 07)

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

-...- Universidad Nacional

DECR'i1t' -082'1 ie 2012

CONTRATO DE MANTENIMIENTO No. 026 CIUDAD Y FECHA IBAGUÉ 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 JULIO HERNANDO VERGARA GONZALEZ

Por el cual se regulan aspectos operativos del contrato de aprendizaje.

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROFESIONAL

República de Colombia UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Consejo Superior

RESOLU.~.No ENE 2016.

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 21 (Acta de octubre de 2005)

Reglamento De Graduación para Obtener el Título Terminal de Tercer Nivel

ESTATUTO LABORAL PARA PERSONAL NO PROFESORAL Y NO DENOMINACIONAL

(Enero 21) EL CONSEJO SUPERI OR DE LA UNIVERSI DAD PEDAGOGI CA Y TECNOLOGI CA DE COLOMBI A

DIARIO OFICIAL Bogotá, Jueves 13 de marzo 2014

VALOR DEL CONTRATO $ ,00 CUMPLIMIENTO $ ,00 CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES $ ,00 SUMINISTRADOS

PROCESO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS. ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No DE FEBRERO DE 2015

ANEXO 10 MINUTA DE CONTRATO

RESOLUCiÓN N O De Octubre de O 9 uc, 2014

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Transcripción:

RESOLUCIÓN No. 0103 (Febrero 09 de 2017) Por la cual se establece las obligaciones generales y se dictan unas directrices para el desarrollo la docencia por hora catedra en el Instituto Tecnológico del Putumayo. LA RECTORA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO En uso de sus atribuciones legales, en especial la establecida en el literal u) del art. 39 del Estatuto General, y en el Acuerdo 025 del 11 de diciembre de 2003 expedido por el Consejo Directivo, y CONSIDERANDO: El artículo 71 de la Ley 30 de 1992 establece que los profesores podrán ser de dedicación exclusiva, de tiempo completo, de medio tiempo y de cátedra. El artículo 9 del Estatuto Docente establece que el personal docente de la Institución estará conformado por docentes de planta de tiempo completo, medio tiempo y por docentes de cátedra y ocasionales. El Artículo 73 de la ley 30 de 1992 establece que los profesores de cátedra no son empleados públicos ni trabajadores oficiales; sin embargo, únicamente para efectos de liquidación de prestaciones sociales y seguridad social su identificación se hará por similitud a la de un contrato laboral, tal como lo expresa la ley; su vinculación se realizará por el período académico. El Artículo 16 del Estatuto Docente establece que son docentes de hora cátedra quienes laboran en la institución con menos de treinta (30) horas semanales. Para garantizar el desarrollo de los proyectos curriculares, se hace necesario vincular docentes de cátedra, cuyos servicios se sujeten a lo acordado en el formato de asignación de responsabilidades académicas. El Artículo 39 del Estatuto General en su literal d) le confiere al Rector la facultad de ordenar los gastos con cargo al presupuesto, expedir los actos administrativos y suscribir los contratos que sean necesarios para el cumplimiento de las funciones de la Institución, atendiendo las disposiciones constitucionales, legales, los estatutos y reglamentos vigentes. Literal b) Dirigir, coordinar, vigilar, evaluar y controlar la ejecución de las funciones o programas de la Institución y de su personal. y g) Nombrar, incorporar y remover al personal de la Institución, distribuir los cargos de la Planta de Personal en la estructura interna, y ejercer las funciones relacionadas con la administración del personal al servicio del mismo, de acuerdo con las normas legales. En mérito de lo expuesto, Página 1 de 5

RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO: En atención a la naturaleza del servicio de la docencia por hora cátedra el docente vinculado por esta modalidad de contratación debe cumplir con las actividades y compromisos que de dicha labor se deriven, por lo cual se establecen las siguientes directrices: OBLIGACIONES DEL DOCENTE HORA CATEDRA ARTÍCULO SEGUNDO: Durante la vinculación del docente hora catedra son sus obligaciones: 1) Orientar las horas previstas establecidas en el momento de su vinculación, correspondientes al periodo académico para el cual se vincula a través de resolución. 2) Cumplir con los deberes y las obligaciones que se derivan de la Constitución y las Leyes de la República de Colombia, los previstos en el Estatuto Docente del Instituto Tecnológico del Putumayo y las demás normas Institucionales. 3) Ingresar al Sistema de Gestión Académica SIGEDIN, para realizar el reporte de notas conforme a la circular conjunta expedida por los Directores de Programa. 4) Darle adecuado uso a las herramientas y medios audiovisuales dispuestos en cada aula de clase para el desarrollo de las actividades propias del espacio académico. 5) Mensualmente hacer entrega a la Decanatura de Facultad a la cual está adscrito los documentos de encuadre pedagógico, informe de docencia y listado de asistencia de los estudiantes. 6) Asistir a reuniones programadas sobre planeación, actualización, capacitación y mejoramiento de docentes programadas por las directivas académicas. 7) Cumplir con las actividades inherentes a la tarea docente, como asesorías, inducciones, evaluaciones, habilitaciones y demás trabajos relacionados con la hora cátedra. 8) Dar a conocer los resultados de las evaluaciones a los estudiantes en máximo 5 días hábiles de aplicada la prueba. 9) Tramitar en el momento de su vinculación las afiliaciones al Sistema de Seguridad Social en Salud, Caja de Compensación Familiar, Pensiones, Riesgos Laborales y reportar de manera inmediata las novedades a la oficina de Talento Humano. 10) Tramitar ante la oficina de Talento Humano la activación de su usuario y clave de acceso al Sistema de Correo Institucional Su uso será obligatorio para cualquier trámite académico con los estudiantes y administrativo con las directivas o los funcionarios. 11) Tramitar ante la Oficina de Registro y Control Académico la asignación de su usuario y clave de acceso al SIGEDIN ACADÉMICO. 12) Cumplir con lo que establece las Circulares números. 010 de 2011 y 20 de 2016, en las que se establecen los lineamientos para el uso de Correo Institucional y plantilla en documentos respectivamente, estas directrices siguen vigentes por lo cual su aplicación es de carácter obligatorio. 13) Conocer, difundir y aplicar la Misión y Visión del Instituto Tecnológico del Putumayo en el desarrollo de su actividad docente. 14) Contribuir al reconocimiento del Instituto participando activamente en el acompañamiento a los estudiantes en el desarrollo de las diferentes actividades académicas, culturales, deportivas, científicas, técnicas, sociales y físicas del Instituto Tecnológico del Putumayo. Página 2 de 5

15) Preparar el desarrollo de las actividades de los espacios académicos y del material didáctico que necesite para la ejecución de las clases. 16) Respetar y hacer respetar los derechos de producción intelectual y derechos de autor en los trabajos presentados por los estudiantes y en el material entregado por el docente para el desarrollo de las actividades propias del espacio académico. 17) Cumplir cabalmente con los deberes que establece la ley 30 de 1992, los cuales dice ampliamente conocer, sin que con ello adquiera la calidad de empleado público o trabajador oficial del Instituto Tecnológico Del Putumayo. 18) Prestar el servicio docente de acuerdo con la programación de cada espacio Académico, desarrollando las actividades anexas a su calidad de docente hora cátedra, entre ellas evaluaciones, elaboración y presentación de los espacios académicos, los cuales se desarrollarán con justicia, equidad y haciendo prevalecer la ética y la moral durante el desarrollo de sus actividades académicas. 19) Atender oportunamente los requerimientos realizados por la Decanatura de Facultad a la cual este adscrito. FORMA DE PAGO ARTÍCULO TERCERO: La cancelación de los honorarios generados por la vinculación se realizarán en pagos mensuales a corte de cada mes, previo cumplimiento a las obligaciones previstas en el artículo segundo, entrega de calificaciones, reporte del número de horas de servicio prestadas por parte del docente en el Formato (F-DO-015 Registro diario de clases), a que hubiere lugar en el mes respectivo de conformidad con la circular conjunta que expidan los decanos de facultad y el Coordinador Académico Administrativo para este fin, en todo caso, los pagos correspondientes estarán sujetos a la entrega oportuna de calificaciones y al reporte del número de horas de servicio prestadas a que hubiere lugar en el mes respectivo entregado a la Oficina de Talento Humano. PARÁGRAFO 1. La falta de reporte o el reporte extemporáneo de horas de servicio por parte del docente, exonerará al INSTITUTO del pago de los honorarios del período respectivo, y ocasionará que los valores correspondientes al monto de aportes a seguridad social del mes sin reporte o con reporte extemporáneo que hubiere debido cancelar el INSTITUTO, sea descontado de los honorarios adeudados al docente. PARÁGRAFO 2. Las horas cátedra que el docente contratado no haya dictado con causa justificada y pretenda hacer válida para su pago, deberá presentar un plan de recuperación y ejecutarlo dentro del mismo mes caso contrario no habrá lugar a pago o reconocimiento por la Institución al momento de liquidar la nómina. PARÁGRAFO 3. El docente de hora cátedra autoriza al INSTITUTO para descontar de su contraprestación el valor de las horas cátedra no dictadas, o que no se hayan registrado en el Formato (F-DO-015 Registro diario de clases) y los gastos generados por la no prestación del servicio, por lo tanto, el valor total de la(s) asignatura(s) estará sujeto al control de asistencia del docente a sus actividades contempladas en la presente resolución. En caso de que el docente no cumpla con la carga académica asignada, su pago se liquidara tomando la información del control de asistencia multiplicando el número de horas registradas por el valor de la hora cátedra. Las horas no dictadas y los gastos generados serán descontados en el pago final. Página 3 de 5

ARTÍCULO CUARTO: En atención a la naturaleza jurídica de la vinculación como docente hora catedra y a las labores que realizará el docente, se generará prestaciones sociales proporcionales a las horas de servicio prestadas. ARTÍCULO QUINTO: El gasto que ocasione las vinculaciones de los docentes de hora catedra de la vigencia en la cual se requiere el servicio se hará con cargo al programa: 2, subprograma: 1, proyecto: 01, subproyecto: 02, ordinal: 98 recurso: 20, Rubro: Otros Servicios Personales indirectos - Hora Cátedra, previa certificación de la profesional de presupuesto quien garantizara la apropiación de fondos respectivos de la Institución para la ejecución. ARTÍCULO SEXTO: La liquidación de las vinculaciones de los docentes de hora catedra se realizarán de acuerdo a lo previsto en los Artículos 60 y 61 de la Ley 80/93 y las demás normas que lo modifiquen. SUPERVISIÓN ARTÍCULO SÉPTIMO: La supervisión de las obligaciones de los docentes de hora catedra será ejercida por el decano de facultad a la cual se asigne al momento de vinculación o quien haga sus veces en la sede Mocoa, y para la sede Sibundoy lo realizará el Coordinador Académico y Administrativo. PARÁGRAFO 1. Para el caso del programa de Educación Continuada: Preuniversitario, la supervisión la ejercerá el decano de facultad con el apoyo del profesional universitario contratado para su coordinación en Mocoa y los que hubieren en otros municipios distintos a Sibundoy, para Sibundoy la ejercerá el Coordinador Académico y Administrativo. ARTÍCULO OCTAVO: Son funciones de los supervisores de los docentes hora catedra: 1) Verificar el cumplimiento por parte del docente hora cátedra de las obligaciones establecidas en la presente resolución. 2) Corroborar que el docente cumplió con la carga académica asignada. 3) Reportar antes del día 20 de cada mes a Vicerrectoría Académica y el área de Talento Humano, las novedades pertinentes (renuncias, incapacidades, licencias, días no laborados, etc.), cumpliendo los parámetros establecidos en el procedimiento, con el fin de elaborar Nómina oportunamente. 4) Realizar el seguimiento de la ejecución de lo pactado dentro de las condiciones exigidas. CAUSALES DE TERMINACIÓN DE LA VINCULACIÓN ARTÍCULO NOVENO: Habrá lugar a terminación de la vinculación por parte del INSTITUTO, por las siguientes causales: a) Mutuo acuerdo. b) unilateralmente por parte del Instituto Tecnológico del Putumayo cuando el docente hora catedra incumpla cualquiera de las obligaciones que emanan de esta Resolución. c) por vencimiento del término establecido. d) Por muerte del docente hora catedra; e) por incapacidad física o mental del docente que haga imposible la prestación profesional del servicio. PARÁGRAFO: La terminación de la vinculación por cualquiera de las cláusulas señaladas no dará lugar a indemnización GENERALIDADES Página 4 de 5

ARTICULO DÉCIMO: La presente resolución se rige por la Ley 30 de 1992, por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior; El Estatuto Docente del Instituto Tecnológico del Putumayo; las normas establecidas en contratación administrativa y cada una de las normas vigentes sobre contratación y demás normas aplicables (Ley 80/93, Ley 1150/07 y sus decretos reglamentarios). ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las vinculaciones de los docentes hora catedra se entiende perfeccionado y podrá ejecutarse desde la fecha de notificación de la resolución de vinculación por parte del INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: El docente al momento de su vinculación declara bajo la gravedad del juramento que no se encuentra incurso en ninguna inhabilidad e incompatibilidad para contratar, según la constitución Política, la ley 80 de 1993 y los estatutos del Instituto Tecnológico del Putumayo. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: Será obligación del docente hora catedra mantener indemne a la entidad contratante, de cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa sus actuaciones. ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: Con la notificación de la resolución de vinculación como docentes catedrático y como medida de protección para el Instituto, las partes acuerdan que en caso de llegar a presentarse la terminación anticipada de la vinculación por causa extraña y diferente a la fuerza mayor o caso fortuito, la cual deberá ser evaluada por el Decano de Facultad, el docente hora catedra que por voluntad propia termine la vinculación antes del término de su vencimiento, deberá pagar a favor del Instituto una multa equivalente al diez por ciento (10%) del valor total contratado. PARÁGRAFO 1: Para efectos de la cancelación de la respectiva multa, se da por entendido que el docente ha autorizado al Instituto para retener de la liquidación la mencionada suma. ARTÍCULO DECIMO QUINTO: La presente resolución rige a partir de la fecha. Dada en Mocoa a los nueve (09) días del mes de febrero de 2017. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE MARISOL GONZÁLEZ OSSA Rectora Proyectó Revisó Aprobó María Camila Cruz Gladis Valencia Marlie Yamile Cabrera Técnico Administrativo Apoyo Jurídico Vicerrectora Administrativa Página 5 de 5