DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS

Agrupación Política Nacional Fuerza del Comercio

74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social

Agrupación Política Nacional Junta de Mujeres Políticas, A.C.

Agrupación Política Nacional Paisanos Mexicanos en Alianza

Capítulo XV. Examen de Cuentas de Ingresos y Gastos de las Comisiones Médicas

Resultados de la auditoría financiera efectuada en la Unidad Financiero - Contable

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Financieros emitidos al 31 de diciembre del 2017, Documentación de respaldo de las recaudaciones y gastos realizados,

Agrupación Política Nacional Asociación para el Progreso y la Democracia de México

DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL:

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A.

Grupo Financiero Base, S. A. de C.V. y subsidiarias Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA CUA No.:60228

3. Manual de cuentas - Capítulos y rubros Manual de cuentas Capítulos Activo Pasivo Patrimonio neto...

Red de Asesoría y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.

Organización de Observadores Electorales Asesoría y Servicios Rurales, A.C.

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Estados Financieros 2T09

Periodo: Del al (Comparativo) al al Cuenta y Detalle

Órgano Interno de Control en el INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación

5.10 Partido Liberal Mexicano

CANCELACIÓN DE PASIVOS FINANCIEROS CON INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO CINIIF 19

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN...

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

Agrupación Política Nacional Movimiento por la Democracia y el Rescate de México Eduardo Alonso Escárcega

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N' REF.: EXAMEN DE CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS DE LAS COMISIONES MÉDICAS. INTRODUCE EL

Nueva Democracia Mexicana, A.C.

AU de octubre de 2016


1. CONSIDERACIONES GENERALES. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura

Agrupación Política Nacional Factor Ciudadano

Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS PRACTICADAS POR LA A.S.F.

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA PODERES Y ENTES AUTÓNOMOS

Estados Financieros 1T10

Agrupación Política Nacional Integración para la Democracia Social

Bases de Cotización Para Contratación de Servicios De Auditoria Externa

FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/ Estados Financieros. Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CONCEPCIÓN, P

COMISION DE FISCALIZACION DEL GASTO PUBLICO DICTAMEN NO. 296 HONORABLE ASAMBLEA

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN...1 II. MARCO LEGAL...1 III. OBJETIVO...1 IV. METODOLOGÍA... 2 IV.1 PRESENTACIÓN DEL FORMATO Y/O INFORMACIÓN...

Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A.C.


ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007

Agrupación Política Nacional Movimiento Patriótico Mexicano, A.C.

CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Instituto Estatal Electoral de Baja California

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008

Estudio del rendimiento de cauciones por parte de los funcionarios del MIVAH. AO-OPR

El contenido del presente informe no tiene el carácter de definitivo hasta en tanto sea dictaminado por el H. Congreso del Estado

AUDITORIA Y CONTROL. Profesor: Martino Donoso Díaz

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA COMISIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HIDALGO

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA

FUNDAMENTO LEGAL EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA CUA No.:60243

Dr. Pedro Gómez-Centurión Gerente General Secretario de la Asamblea General

INFORME Nº 149/2014/DFEP/PRAF PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informes de Auditoría Interna Emitidos durante el Segundo Semestre del 2015

COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA

Quinta Ronda de Análisis del MESICIC

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

FORMATO PARA CUMPLIMIENTO DEL A. Organización Interna. Sueldos y Beneficios. Servicios. Página 1

NUEVA ALIANZA, PARTIDO POLÍTICO NACIONAL

Texto actualizado: Circular N 108 COOPERATIVAS Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) COOPERATIVAS.

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006

Montevideo, 21 de julio de 2017

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda

Centro de Encuentros y Diálogos A.C.

I. MARCO REFERENCIAL I. 1. OBJETIVO I. 2. ALCANCE

UNIÓN POR TODOS DISTRITO CAPITAL FEDERAL

INFORME COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS 2017

Corporación Educacional Alianza Francesa de Santiago. Presentación a la Asamblea. Auditoría de estados financieros al 31 de diciembre de 2016

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

ANEXO VIII ACTA 1456 MANUAL DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES DE CREDITO FISCAL 2017

PASIVO Y CAPITAL NICOLE REICH DE POLIGNAC JEAN-LUC RICH KEN PFLUGFELDER GORDON MACRAE DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA

DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL FONDO AUTOASEGURAMIENTO PARA CRÉDITOS HIPOTECARIOS

INFORME DE AUDITORÍA DE GASTOS EN COMBUSTIBLE

INFORME Nº 115/2014/DFEP/UNAH UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH)

INFORMACION ART. 12 LEY No

TESORERIA MUNICIPAL. 2.Registrar las cuentas municipales en libros autorizados al efecto.

CONCEPTO DE INGRESOS Y EGRESOS DE UN PARTIDO POLÍTICO

INSTITUTO DE LA JUVENTUD VERACRUZANA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Transcripción:

Informe n. DFPP-IA-PML-03-2013 13 de diciembre, 2013 DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO ELECTORAL Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS ESTUDIO DE ACOMPAÑAMIENTO REFERENTE A LA CONSTATACIÓN DE REQUISITOS FORMALES EN CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS DEL PARTIDO MOVIMIENTO LIBERTARIO Diciembre, 2013

Contenido 1. INTRODUCCIÓN....1 1.1. ORIGEN DEL ESTUDIO....1 1.2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO....1 2. RESULTADOS....2 2.1. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE PASIVOS....2 2.2. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE INGRESOS....4 2.3. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE GASTOS....5 3. RECOMENDACIÓN...7

Página 1 Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos Estudio de acompañamiento referente a la constatación de requisitos formales en cuentas de ingresos y gastos del Partido Movimiento Libertario 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. ORIGEN DEL ESTUDIO. El estudio que se presenta tiene su origen en la potestad otorgada al TSE en el párrafo segundo del artículo 103 del Código Electoral y el artículo 9 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos (en adelante RFPP), disposiciones que refieren al control contable y la sistematización de los procedimientos que de mejor manera resguarden los parámetros de los gastos y la veracidad del contenido de los estados financieros. Los resultados que se informan en el presente documento tienen lugar como parte integrante del proceso de acompañamiento que brinda el Tribunal Supremo de Elecciones a los partidos políticos en materia de sus finanzas. 1.2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL ESTUDIO. El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar oportunidades de mejora respecto del cumplimiento de los requisitos formales previstos en la normativa electoral, específicamente en lo que corresponde a la documentación de respaldo de ingresos, gastos, pasivos y patrimonio del período comprendido entre el 2 de octubre y el 30 de octubre de 2013 1. Ello, como resultado de la labor de constatación referida en el oficio DFPP-509-2013 de 21 de noviembre de 2013, labor que fue desarrollada mediante la técnica de muestreo y que tuvo lugar durante la visita realizada a la sede de ese partido político durante los días 04, 05 y 06 de diciembre de 2013. Lo anterior pretende propiciar la optimización de la precisión y transparencia en 1 Corresponde aclarar que este órgano técnico no contó con la oportunidad de verificar la documentación de respaldo de ese partido político correspondiente al mes de noviembre de 2013. Lo anterior en virtud de que ésta se encontraba, al momento de la visita realizada por funcionarios de este Departamento, en poder del fiduciario, según lo informado verbalmente por el Contador del PML, señor Róger Segura Jiménez.

Página 2 los rubros indicados, así como el nivel de idoneidad en la liquidación de gastos correspondiente al presente proceso electoral, a partir del ejercicio de la función técnica legalmente encomendada a este Departamento. Ahora bien, la detección de los espacios de mejora identificados así como las recomendaciones que se apuntarán en este documento no pretenden sentar cursos de acción específicos para la agrupación política, sino que deben ser tomados como observaciones o insumos derivados en el marco de la función de asesoría 2 del criterio técnico de esta instancia, cuya atención corresponderá ser determinada, de conformidad con el principio de autorregulación, por el partido político y sus órganos internos en los términos en que así lo estimen pertinente. Así las cosas, se tiene que la constatación a la que este documento refiere no va en demérito, en ninguna medida, del ejercicio de las competencias encomendadas a este Departamento en punto a las gestiones de liquidación de gastos, auditoría, revisión y análisis de estados financieros, así como de la eventual atención de cualquier otro asunto que pudiera ser detectado de forma ulterior, esto en los términos de la normativa aplicable. 2. RESULTADOS. Como resultado de la constatación realizada por este Departamento en relación con las cuentas de ingresos, gastos y pasivos, la cual, como se indicó previamente, fue desarrollada mediante la aplicación de la técnica de muestreo, se procede a informar las situaciones encontradas y las respectivas observaciones. 2.1. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE PASIVOS. En relación con las cuentas de pasivos, se identificaron los espacios de mejora que se detallan en el Cuadro No. 1 siguiente: 2 Norma Internacional de Auditoría 210 Términos de los trabajos de Auditoría.

Página 3 Cuadro No. 1 Detalle de situaciones encontradas en cuentas de Pasivos PASIVOS CÓDIGO CONTABLE (1) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES 2-5-50 Efectos por pagar 2-5-50-0300 Banco Lafise (Préstamo con Banco Lafise por 235.000.000,00) Documentación correspondiente al primer y segundo desembolsos, por 200.000.000,00 y 35.000.000,00. Asientos contables No. 3296 y 3297, ambos del 31 de octubre de 2013, por un monto total de 235.000.000,00. Resulta recomendable revelar en las notas a los estados financieros las condiciones generales del fideicomiso (vgr. monto, plazo, tasa de interés, entre otras) 2-5-50-0200-38 Asoc. Inst. Libertad y Progreso ( 209.778.675,23) En estados financieros se refleja una obligación por pagar a favor de ILPRO, la cual se canceló con certificados de cesión correspondientes a la campaña electoral 2006-2010. Según informe de auditoría n. DFPP-AU-PML-01-2013, emitido por este Departamento, corresponde reclasificar dicho monto como Pasivo Contingente.

Página 4 CÓDIGO CONTABLE (1) 1-1-14 GASTOS DIFERIDOS 1-1-14-0300-01 Arrendamientos ( 24.857.749,21) 2-5-55-0100-01 Alquileres por pagar ( 24.857.749,21) PASIVOS SITUACIÓN ENCONTRADA Se tiene que en los estados financieros la agrupación política registra un pasivo por alquileres cuya contrapartida es un activo de gastos diferidos por arrendamientos. Según indica el Contador, señor Róger Segura, esto obedece a que en enero de 2011 el partido acordó con el dueño del inmueble cancelar la mitad del alquiler y que la parte restante fuera cancelada en su totalidad en enero de 2014. OBSERVACIONES De conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera, el gasto mensual del alquiler debe registrarse como un gasto de ese mes, y no contabilizar una fracción como gasto diferido. Ello, sin demérito de que esa agrupación presente ese eventual gasto como parte de la liquidación respectiva, a efectos de que este órgano técnico valore lo que al respecto corresponda. (1) Según Balance de Situación presentado por el PML. 2.2. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE INGRESOS. Respecto de las cuentas de ingresos, la constatación de requisitos formales permitió evidenciar los aspectos susceptibles de mejora que se detallan en el Cuadro No. 2 siguiente:

Página 5 Cuadro No. 2 Detalle de situaciones encontradas en cuentas de Ingresos CÓDIGO CONTABLE (1) 4-8-82 Otros Ingresos 4-8-82-0200-00 Otras Act. Recaudación 4-8-82-0200-01 Inscripción Procesos Internos. ( 97.864.000,00) INGRESOS SITUACIÓN ENCONTRADA Documentación correspondiente al pago de inscripción a puestos de elección popular (recibos de dinero y comprobantes de depósito bancario). OBSERVACIONES Respecto del recibo No. 643 por 800.000,00 de Silene Montero Valerio, en cuyo concepto se indica Préstamo, se tiene un error de contabilización pues constituye un pasivo que erróneamente se está incorporando en la cuenta de Ingresos. (1) Según Balance de Situación presentado por el PML. 2.3. SITUACIONES ENCONTRADAS Y OBSERVACIONES ATINENTES A CUENTAS DE GASTOS. Al respecto se tiene lo siguiente: a) En aras de propiciar el mayor nivel de éxito en la liquidación de gastos correspondiente al presente proceso electoral, este Departamento llevó a cabo una constatación del cumplimiento de requisitos formales previstos en la normativa. Como resultado de tal ejercicio se identificaron las siguientes oportunidades de mejora: Cuadro No. 3 Detalle de situaciones encontradas en cuentas de Gastos CÓDIGO CONTABLE (1) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES 90-01 Sueldos de Personal 90-07 Servicios Especiales No se localizaron las planillas emitidas por la C.C.S.S. Se identificaron al menos tres prestaciones de servicios, que por la naturaleza del mismo, se deben de reclasificar a la cuenta de honorarios profesionales y, en consecuencia, procurar el cumplimiento de la totalidad de los requisitos previstos en relación con esta cuenta. Considerar lo normado en los artículos 42, 47 y 50 del RFPP. Observar lo dispuesto en el artículo 44, inciso 2 del RFPP.

Página 6 CÓDIGO CONTABLE (1) SITUACIÓN ENCONTRADA OBSERVACIONES Se identificó al menos un caso para el cual, a la 90-14 Honorarios Atender lo previsto en el fecha del estudio, no se localizó el contrato, profesionales artículo 52 del RFPP. elemento necesario en esta cuenta. 90-25 Arrendamientos / 90-90-33 Integración y funcionamiento de Comités, Asambleas, Convecciones y Plazas Publicas 90-26 Combustibles y Lubricantes 91-02 Radio / 91-03 Televisión Se identificaron cancelaciones de gastos sin existir, a la fecha del estudio, justificante de respaldo. Se identificaron cancelaciones de gastos sin existir, a la fecha del estudio, contratos de respaldo para el arrendamiento de los bienes. Se identificaron varios casos en los cuales la factura que respalda el gasto no muestra el número de placa del vehículo, adicionalmente se reflejan diferencias entre los rasgos de las letras y números. Se evidenciaron gastos en los que no se adjunta el detalle de la transmisión de las pautas, o falta información relevante para el análisis (costo unitario, duración de la pauta) (1) Según Balance de Situación presentado por el PML. Observar lo dispuesto en el artículo 50 del RFPP. Atender lo previsto en el artículo 60 del RFPP. Observar lo dispuesto en el artículo 62 del RFPP, inciso 1. Tener en cuenta lo estipulado en el artículo 61 del RFPP. b) Este Departamento estima pertinente, en virtud de situaciones presuntamente irregulares identificadas en la liquidación de gastos del proceso electoral presidencial anterior, particularmente en la cuenta de capacitación, instar a esa agrupación para que valore el robustecimiento de medidas en materia de control interno, orientadas a minimizar el riesgo de prácticas en las que la realidad de los gastos difiera del respectivo respaldo documental. Respecto de los resultados expuestos anteriormente, es menester señalar que éstos no representan un ejercicio preliminar o definitivo de las competencias de fiscalización encomendadas a este órgano en materia de liquidaciones partidarias de gastos. Es decir, el contenido de este informe y las actividades de asesoría desarrolladas no prejuzgan para que, oportunamente, el conozca, analice y resuelva lo que corresponda en punto a la liquidación de gastos que el PML presentaría con ocasión del proceso electoral del año 2014.

Página 7 3. RECOMENDACIÓN En atención a los resultados del presente ejercicio de constatación, se recomienda que esa agrupación, en ejercicio de su potestad autorregulatoria, determine los cursos de acción pertinentes en procura de optimizar la precisión y transparencia en materia de ingresos y egresos, así como alcanzar el mayor nivel de éxito en la liquidación de gastos correspondiente al actual proceso electoral. Considérese que los espacios de mejora detectados y las observaciones derivadas de éstos no implican en lo correspondiente a este estudio- un criterio vinculante de esta instancia técnica. Atentamente, RCHB/mma/jabv/esg C: Archivo Ronald Chacón Badilla Jefe