CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA

Documentos relacionados
ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

Centesima quinta Sede del CEPLAN

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

Revisión de Políticas Nacionales de Carácter Multisectorial Carlos Anderson R. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 12 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

Página1. Plan Estratégico Institucional Reformulado Presidente de la República Ollanta Humala Tasso

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

TRIGESIMO PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES EN FORMA AMPLIADA CON LOS REPRESENTANTES TITULARES ANTE LA COMISIÓN

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018

ACTA DE LA XLIV REUNIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

DECRETO SUPREMO Nº PCM

Sistema de Información Integrado SII. Ing. Mónica Talledo

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Desarrollo Regional y Coordinación entre los niveles de gobierno

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMALÍES

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

LEY Nº Ley Orgánica que modifica la Organización y Funciones de los Ministerios

Enrique Felix Priori Santoro

OEA Más derechos para más gente

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Emilio José MEDRANO SÁNCHEZ

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 10

INVESTIGACIÓN APLICADA EVENTOS E INCIDENCIA

Autor de publicaciones especializadas en gestión y administración pública.

Alicia Vanessa Laza Malpartida

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA

La experiencia de SINERGIA

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Quinta Sede del CEPLAN 25 de feb,e,o de :15 ho,as

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ INFORME DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (CEDEIR). AL 30 DE SETIEMBRE DE 2012

COMISION PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR (CPPS)

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I

Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública

Tribunal Constitucional Sustentación del Proyecto de Presupuesto 2017 ante el Pleno del Congreso de la

Meta: Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC (Municipalidades tipo A)

PROGRAMACION DE COMPROMISOS ANUAL CORRESPONDIENTE A LA REVISION DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2018 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF/50.

Evaluación de Desempeño Ambiental del Perú y el proceso de Formulación del Plan de Acción para la Implementación de sus recomendaciones

Síntesis de la Fase Estratégica

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018:

DIRECTIVA GENERAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ACTA DE LA CUARTA REUNION DE TRABAJO DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS Luis Solari de la Fuente

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

Published on Presidencia de la República del Perú (

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

Estrategia de Modernización de la Gestión Pública

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

VIGÉSIMO NOVENA SESiÓN. COMITÉ DE IMPLEMENTACiÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE ESSALUD (Resolución de Presidencia Ejecutiva W 588-PE-ESSALUD-2015)

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

DIRECTIVA N PCM/SGP

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 AVANCE

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AMBIENTE AGRICULTURA Y RIEGO. Encargan el Despacho de la Presidencia de la República al Primer Vicepresidente

DIRECTIVA GENERAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú

Jerónimo Chiarella Viale Dirección General de Investigación e Información Ambiental. Diciembre, 2010

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018:

PLAN DE TRABAJO

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI

ORDEN DEL DÍA. 1. Lista de Asistencia

Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008

PERÚ Presidencia del Conse"o de Ministros ANEXO B:

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME N 7: Informe de Supervisión a los Portales de Transparencia Estándar

QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía

SECCIÓN CORTES GENERALES

Hacia una visión concertada. Al 2030 y más Políticas y planes para el bienestar. Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2017

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO POR PARTE DE LOS CONGRESOS NACIONALES, CASO PERUANO

Transcripción:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo ACTA SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO Octogesima Segunda Sede del CEPLAN 30 de abril de 2015 17:00 horas 19:00 horas.:. ASISTENTES Presidente del Consejo Directivo: Carlos Antonio Anderson Ramirez.,., Consejeros: Fabiola Leon _ Velarde Servetto, Shirley Chilet Cama, Jose Antonio Arevalo Tuesta, Javier Enrique Davila Quevedo, Vladimiro Huaroc Portocarrero Y Manuel Clausen Olivares., E. G Secretario Asistieron a la sesion los senores funcionarios: Ruben squlves uerra,.' Tecnico del Consejo Directivo y Angel Eulogio Portugal V~rgas, Je~e de la Oflclna de Asesoria Juridica. A solicitud del Presidente asistieron tam bien, los senores Fredy Vargas Lama, Director Nacional de Prospectiva Y Estudios Estrateglcos, Alvaro Velezmoro Ormeno, Director Nacional de Coordinacion Y Planeamlento Y Elizabeth Var~as Machuca Guerrero en representacion del Director Nacional de Segulmlento Y Evaluaclon. I. Apertura de la Sesion Reunido el quorum reglamentario, el Presidente dio por iniciada la octogesima segunda sesion del Consejo Directivo. II. AGENDA 2.1 Actividades de la Presidencia Participacion en diversos eventos..., Presencia del CEPLAN en los medios de comunicaclon. 2.2 Informes Direccion Nacional de Coordinacion y Planeamiento Estrategico. Direccion Nacional de Seguimiento Y Evaluacion Direccion Nacional de Prospectiva y Estudios Estrategicos 2.3 Orden del dia Convenio entre el Ceplan y el Jurado Nacional de Elecciones -JNE III. Actividades de la Presidencia Senor Carlos Anderson anuncio al Consejo Directivo que ha presentado su r enunci~ ante la Presidencia del Consejo de Ministros, siendo aceptada; en consecuencla, es la ultima

sesion que preside. Asimismo, destaco los avances del Centro Nacional de Plan eamiento Estrategico durante su gestion, periodo 2013-2015. Por otro lado, informo la presencia del CEPLAN en los medios de comunicacion, destaco asi, que a raiz del apoyo tecnico del CEPLAN a alrededor de doce (12) Gobiernos Regionales ha existido mucha presencia en medios locales. Adicionalmente, menciono la entrevista que Ie hi cieran en el programa "Boca a Beca" el pasade 19 de abril, en el canal RBC. Resalto la entrevista a personal del CEPLAN, come la entrevista que Ie hiciera "EI Peruane", res peete a su vision sobre la institucion, a la senora Cynthia Argumedo Hernandez, Asistente de la Presidencia del Consejo Directivo; asi como al Director Ejecutivo, senor Ruben Esquives Guerra. EI senor Anderson Ramirez invito a los consejeros que ingresen al portal institucional del CEPLAN, con la finalidad de revisar las siete (7) publicaciones y sus respectivos comentarios. Adicionalmente senalo que, se ha tenido acercamientos del sector privado. Finalmente, el senor Anderson Ramirez informo sobre la reunion sostenida, el pas ado 29 de abril, con los partidos politicos y con el auspicio del Jurado Nacional de Eleeciones - JNE. Inmediatamente, los Consejeros Huaroc Portocarrero y Davila Tuesta expresaron su preocupacion por 10 que, en terminos de avance del CEPLAN, podria implicar la renuncia del senor Anderson. La Consejera Chilet Cama propuso una felicitacion del Consejo Directivo al senor Carlos Anderson por la gestion al frente de la institucion, propuesta que fu e secundada por el Consejero Clausen Olivares, expresando su intencion de apoyar el avance de la entidad. En ese sentido, el Consejo Directivo acordo por unanimidad felicitar, por su labor al frente de la entidad, al senor Carlos Anderson. Procediendo este a retirarse, y asumio la presidencia de la sesion el senor Davila Quevedo. IV. Informes 4.1 Informe de la Direccion Nacional de Coordinacion y Planeamiento Estrategico - DNCP EI senor Alvaro Velezmoro Ormeno, Director Nacional de la DNCP, inicio su exposicion informando sobre la asistencia tecnica a los sectores, indicando que aun falta brindar asistencia a Lima Metropolitana, asi como visitar Cajamarca y Madre de Dios, mientras que el caso de las otras regiones ha enviado sus cronogramas. Menciono que el Gobierno Regional del Callao envio una carta, al CEPLAN, solicitando asistencia tecnica, Ilegando a tener un alcance inicial, sin embargo, la conversacion se paralizo. Recalco el apoyo que se esta reeibiendo de PRODERN, GIZ BOSQUES, DAR, WWF. Por otro lado, informo al Consejo Directivo, que se ha lievado a cabo, con los Gobiernos Regionales, tres (3) Talleres Macro regionales en el norte, centro y amazonia, encontrandose pendiente uno, que se li evara a cabo en el mes de mayo, cubriendo de esta manera el 90 % del territorio naciona!. Comento el senor Velezmoro Ormeno, que los sectores han detenido sus aeciones en 10 que respecta a sus planes, por consideraciones politicas 0 por cambio de directivos; sin embargo, resalto que en el caso de los Ministerios de Agricultura, Relaciones Exteriores,

Justicia y Derechos Humanos, del Ambiente y Vivienda, Construccion y Saneamiento estan avanzados en sus planes. Menciono que el CEPLAN ha tenido un taller, por intermedio del Jurado Nacional de Elecciones - JNE, con veinte (20) partidos politicos. La finalidad del referido taller, es la de identificar brechas de desarrollo, entre el Peru y los paises de Alto desarrollo humano y que las propuestas de los partidos expliquen las estrategias para cerrar 0 aminorar estas principales brechas, esta labor se hara de manera conjunta con los partidos politicos. EI CEPLAN tiene como labor proveer de una metodolog ia, la que co ntendra e identificara las brechas. En este orden de ideas, los Consejeros procedieron a trasladar sus interrogantes al Director Nacional. Por un lado el Consejero Clausen, consulto si el Jurado Nacional de Elecciones, una vez terminado el trabajo del CEPLAN, determinara la obligatoriedad de cumplir la metodolog ia plasmada en los planes de gobierno. En segundo termino, si habra alguna metodologia para medir la ejecucion del plan de gobierno. Mientras que la Consejera Chilet, consulto, que pasara con los partidos politicos que se inscriban en el futuro. EI Consejero Arevalo consulto como hacer conjugar las ideologias de los partidos, finalmente, el Consejero Davila Tuesta consulto si se va a presentar una metodologia para el diseno de los planes, 0 si va a acompanar dicho diseno. Seguidamente, Alvaro Velezmoro expreso que se disenara una propuesta metodologica, que se incluira en el kit electoral. La asistencia sera a los eq uipos tecnicos para que se complete el plan de gobiern o. Freddy Vargas, Director Nacional de la Direccion Nacional de Prospectiva y Estudi os Estrategicos resalto que el Jurado Nacional de Elecciones tendra a su cargo la difusion, para que la ciudadania tenga conocimiento que habran nes que pod ran comparar. En ese sentido, el Consejero Davila expreso la importancia de p compa os planes de gobi ern o. La Consejer Leon onsulto si habra un norte comu n que la institu cion determine. Alvaro Velezmoro, e que la herramienta de vision nacional sera el Acuerdo Nacional, en el que se plantea que Peru sea un pais OCDE al 2021. Si se ap ru eba el PBIC, sera el camino para el log ro del fin. Se busca que el Plan de Gobierno se pueda transformar en los PESEM de cad a Sector, luego al PEl y luego al POI. Se tiene co mo pilotos los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Ucayali. EI senor Davila Quevedo expreso que es importante la vision de pais OCDE, que generara menos barreras, por 10 cual debe ser usado. Menciono tambien que existe aceptacion de los veinte (20) partidos politicos inscritos. En ese sentido, el Consejero Clausen consulto como conjugara esta propuesta con las politicas de obligatorio cumplimiento, a 10 que el Director Nacional expreso que la derogacion de dichas politicas, es un asunto politico. Las politicas del Decreto Supremo W 027-2007- PCM no seran incluidas en la metodologia que se trabajara para este efecto. Seguidamente, el senor Arevalo Tu esta consu lto si la metodolog ia sera ob ligatoria, expresando Alvaro Velezmoro que no habra relacion directa con los partidos politicos, sino que el trato de estos sera co n el Jurando Nacional de Elecciones. Por otro lado, Alvaro Velezmoro, indico que se ha co nseguido que EUROSOCIAL financie una actividad de las tres (3) Direcciones Nacionales, sobre asistencia tecnica para un estudio que identifique aspectos a fortalecer en capacidades de seguimiento yevaluacion del CEPLAN, en todo el cicio de planeamiento; y el repositorio virtual de las evaluaciones identificadas. La entidad asistio al Prog rama de Gasto Publico y Rendicion de Cuentas - PEFA, evaluacion realizada por el Fondo Monetario y el Banco Mundial, cad a cuatro (4) anos.

EI Consejero Arevalo Tuesta, consulto en que medida el CEPLAN se alinea con las normas de ordenamiento territorial que estiln en discusion en el Congreso de la Republica. En respuesta, el Director Nacional, Fredy Vargas, expreso que tiene conocimiento de la Comision del Congreso que ve el tema de ordenamlento territorial y que la entidad ha emitido opinion sobre algunos Proye~tos de Ley.. Respecto del TDR indico que no entra a pollticas especfficas para cad a region del terrltorlo, slendo un trabajo distinto que se hara para el 2016. Por otro lado, la Consejera Chilet pregunto si el cuestionario ha sido difundido a las entidades, a 10 que se Ie respondio afirmativamente, y que se esta a la espera de las respu estas a fin de consolidarlas. Finalmente, la Consejera Leon, consulto si se abordaras las cuatro (4) materias presentadas al inicio. Alvaro Velezmoro manifesto que el enfoque metodologico se alinea con la estructura del estudio y se abordaran los cuatro (4) componentes. 4.3 Informe de la Direcci6n Nacional de Prospectiva y Estudios Estratligicos - DNPE EI senor Fredy Vargas, Director Nacional de la DNPE indico que se ha repartido al Consejo Directivo un resumen de algunas de las publicaciones, sobre avances de investigacion 0 analisis de tendencias, del CEPLAN; revelando la importancia que las publicaciones deberian tener en las politicas publicas, como son "EI futuro de la Salud" y Peru: i-economia de grado de inversi6n A+", "Factores que determinan el futuro de las potencias mundiales" y "EI retorno de la manufactura a los Estados Unidos" Respecto del Modelo IFs, informo el Director Nacional que se ha entregado la conceptualizacion del modulo de informalidad. Actualmente, se esta en etapa de procesamiento de observaciones y que el referido modulo servira para medir en el mediano plazo la informalidad en el pais. EI senor Fredy Vargas, listo los Convenios Interinstitucionales que se encuentran vigentes o se encuentran en negociacion, tales como: );. Convenio marco de cooperacion interinstitucional con Peru 2021, vigente desde marzo. );. Convenio marco de cooperacion interinstitucional con el Dialogo Interamericano, vigente desde abri l. );. Convenio especffi co con la Universidad del Pacffico. );. Memorando de entendimiento con el departamento nacional de planeacion - DNP Colombia. );. Convenio marco con la Universidad ESAN, por suscribir. );. Convenio marco con el Instituto Tecnologico de la Produccion (ITP), por suscribir. );. Convenio marco con la Sociedad Nacional de Industria (SN I), en negociacion. );. Convenio marco de cooperacion interinstitucional con el CONCYTEC, en negociacion. );. Convenio marco de cooperacion interinstitucional con el Consejo Nacional de Educaci6n CNE, en negociaci6n. );. Convenio marco con la Pontificia Universidad Cat6 1ica del Peru, en negociaci6n Menciono que hay convenios que no se han firmado por no tener un producto especffico. Ante 10 mencionado por el senor Fredy Vargas, el Consejero Clausen consult6 si existe algun convenio vigente que implique docencia y que se encuentre en etapa de ejecuci6n,

Acuerdo W 03-2015/CD-S82 Acordaron por unanimidad felicitar, por su labor al frente de la entidad, al senor Carlos Anderson. En expresion de conformidad con el texto de la presente acta los miembros del consejo la suscriben en San Isidro a las 19:00 horas del 30 de abril de 2015. Carlos A. Anderson Ramirez Presidente del Consejo Directivo Javier Enrique Davila Qu ve Miembro del Consejo Di ectivo a Leon -Velarde Servetto Miembro del Consejo Directivo