INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2013

Documentos relacionados
INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2014

INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2017

INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2016

INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2015

INFORME EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 30 de junio, 2018

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

INFORME EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 31 de diciembre, 2015

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 IV TRIMESTRE 2013 EN COLONES

31 de diciembre de 2013 y 2012

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

SOMIT CORREDORES DE SEGUROS S.A. BALANCE GENERAL

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA I N G R E S O S D E G E S T ION

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

Agencia de Seguros Internacional de Seguros, S.A. Estados de Situacion financiera En el periodo de Seis meses terminados al 30 de Junio 2014 y

Santiago, 22 de marzo de Estimados Socios:

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

INFORME DE TESORERIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nov No.-2018

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

Contenido JUSTIFICACIÓN... 3

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

INFORME EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 31 de diciembre, 2017

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

Balance General Al 31 de marzo del año 2007 (en miles de colones) Grupo: Administración Central

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INFORME EJECUTIVO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2014

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

INFORME EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Al 30 de junio, 2016

PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

Estado del Flujo de Efectivo

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

UNIVERSIDAD DEL VALLE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

RAMO DE ECONOMIA COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA ESTADO DE RENDIMIENTO ECONOMICO DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 EN DOLARES

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2008 (en miles de colones) Grupo: Sector Público

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Noviembre Diciembre Enero Febrero

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SOMIT CORREDORES DE SEGUROS S.A. BALANCE GENERAL

Presupuesto Extraordinario # PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 30/09/2009 III TRIMESTRE 2009 EN COLONES SALDO A JUNIO 2009

31 de diciembre de 2016

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS (CONACOOP) Auditoria Interna

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

Comisión Nacional de Préstamos para Educación Departamento de Planificación Sección de Programación y Evaluación INFORME LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2013 Febrero 2014

TABLA DE CONTENIDO I. GENERALIDADES... 3 Cuadro 1: Estructura porcentual del superávit acumulado al 31-12-2013... 3 II. SUPERÁVIT LIBRE... 4 Ilustración 1: Superávit Fondo General, 2011-2013... 5 III. SUPERÁVIT ESPECÍFICO... 7 Ilustración 2: Superávit Superávit Programa BID 500 SF/CR, 2011-2013... 7 Ilustración 3: Superávit de la Reserva para Garantías, 2011-2013... 7 Ilustración 4: Superávit del Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos, 2011-2013... 8 Ilustración 5: Superávit de Fondos en Administración, 2011-2013... 8 Cuadro 2: Composición del Superávit Acumulado según fondos 2011-2013... 9 IV. ANEXOS... 10 Cuadro 3: Liquidación de Presupuesto al 31-12-2013... 11 Cuadro 4: Resumen del Superávit... 11 Cuadro 5: Comparación de la Liquidación de Presupuesto con el Balance de Situación al 31-12-2013... 12 Cuadro 6: Desglose del Superávit Libre al 31-12-2013... 13 Cuadro 7: Desglose del Superávit Específico al 31-12-2013... 14 2

I. GENERALIDADES De conformidad con lo establecido en las Normas Técnicas sobre Presupuesto Público, emitidas por medio de la Resolución R-DC-024-2012 1, se realiza el presente documento el cual incluye la información referente al Informe de Liquidación Presupuestaria 2013, según lo establecido en la norma 4.3.19. Durante el 2013 los ingresos efectivos alcanzaron la suma de 20.358 millones, y los egresos 18.119 millones, lo que refleja una diferencia positiva de 2.239 millones. El nuevo superávit a diciembre de 2013 es de tan solo 6.804 millones, lo cual consecuentemente presenta un crecimiento del 49% respecto del monto acumulado al 31 de diciembre de 2012. Bajo el modelo de crédito educativo, los préstamos otorgados se desembolsan durante el transcurso de varios años, al no permitir la técnica contable clasificar estos recursos como compromisos contractuales en varios periodos presupuestarios, se clasifican en esta partida. La lectura clara y correcta es que son fondos comprometidos contractualmente con los estudiantes, no sería correcto interpretar que sean fondos no ejecutados u ociosos. La estructura porcentual del superávit acumulado al 31 de diciembre, 2013, es el siguiente: Cuadro 1: Estructura porcentual del superávit acumulado al 31-12-2013 RUBRO Monto en % Participación SUPERAVIT LIBRE 6.215.374.351 91% - Fondo General 6.215.374.351 91% SUPERAVIT ESPECIFICO 588.767.445 9% - Fondos en Administración 271.557 0% - Proyecto Des.Rec.Humanos 2.850.596 0% - Reserva para Garantías 228.356.261 3% - Fondo Programa BID 357.289.031 5% TOTAL 6.804.141.796 100% 1 Reformada por Resolución R-DC-064-2013 del Despacho Contralor de las quince horas del nueve de mayo de dos mil trece, publicada en la Gaceta Nro. 101 del 28 de mayo del 2013. 3

II. SUPERÁVIT LIBRE El Superávit Libre está compuesto por el Fondo General; durante el 2013 presentó un crecimiento neto en relación con el 2012, según la estrategia financiera adoptada en la contención del gasto para poder atender los compromisos contractuales con los estudiantes, así como lograr incrementar el monto total de créditos a colocar en el 2014. Superávit Fondo General: 6.215 millones Este superávit asciende a 6.215 millones y representa un 91% del superávit total; constituye el principal respaldo de los préstamos formalizados por los estudiantes, con los cuales existe un compromiso de desembolsos tanto para los préstamos vigentes, como para las nuevas colocaciones de préstamos programadas del año 2014, las cuales se estiman en 29.000 millones. De conformidad con la ley de creación de CONAPE los recursos resultantes de vigencias anteriores, tienen como destino específico, conceder préstamos a costarricenses, para estudios, mediante el giro de desembolsos durante varios periodos presupuestarios, de acuerdo con el avance académico, lo que requiere que la institución tenga disponibilidad de recursos financieros y presupuestarios a mediano plazo. La citada ley establece en su artículo 2. Lo siguiente: - La Comisión administrará un fondo con los fines siguientes: a) Conceder préstamos a costarricenses, para estudios de educación superior parauniversitaria y para estudios de educación superior universitaria, dirigidos hacia carreras y especializaciones de postgrado, dentro o fuera del país, basados en el mérito personal y las condiciones socio-económicas de los beneficiarios, quienes, preferentemente, deberán ser de zonas rurales. (Así reformado este párrafo por la Ley No. 6495 del 25 de setiembre de 1980). Por lo tanto, aspectos como la responsabilidad social, requieren que las políticas públicas atiendan sectores que el sistema financiero en general no los contempla como sujetos de crédito. El crédito educativo se basa en una premisa fundamental: prestarle a un estudiante y cobrarle a un profesional. Definitivamente ofrece una oportunidad de desarrollo al capital humano del país y apoya el mejoramiento de la calidad de vida de las personas A continuación se detallan los aspectos financieros, operativos y legales que atienden los recursos de este superávit y el respectivo saldo, una vez aplicados los compromisos: Compromiso financiero general 21.456 millones. Según los estados financieros al 31 de diciembre del 2013, el número de préstamos en período de desembolso es de 13.869 operaciones, lo que genera compromisos contractuales por desembolsar que suman 21.456 millones, a partir del año 2013 4

hasta la conclusión de los periodos de estudios correspondientes, cuya duración promedio es de 5 años. Sistema de giro de los desembolsos financieros a los prestatarios. Cuando se formaliza un préstamo se establece un plan de desembolsos financieros para cada estudiante, el cual se gira durante los años de estudios de acuerdo con el avance académico individual. No se gira en un solo tracto porque la filosofía del crédito educativo establece que se debe controlar los avances académicos para comprobar el buen uso de los recursos y asegurar que se logre el proyecto académico propuesto originalmente. Al 31 de diciembre de 2013 existían 13.869 operaciones en período de ejecución. Compromiso contractual con los saldos por desembolsar Desde el punto de vista legal, después de aprobado un préstamo, la institución está comprometida a cumplir con las disposiciones contractuales y a desembolsar el dinero según lo solicitó el prestatario, para lo cual se hace imprescindible contar con la disponibilidad presupuestaria y financiera para girar los recursos de acuerdo a los planes de desembolsos aprobados en cada operación. La siguiente ilustración muestra el comportamiento del Superávit Fondo General al 31 de diciembre, período 2011-2013. Ilustración 1: Superávit Fondo General, 2011-2013 2011 2012 2013 En este informe se incorporan ajustes en el Superávit Fondo General de la Liquidación Presupuestaria del año 2012 por un monto neto de 2.952.701,97, según detalle: 1. Se aumenta el monto de 2.969.099,84, del Superávit Fondo General: a. 743.257,44 Devolución CK 23686-6 C.I.110565 DEP : 5492538 Transacción: 89375 b. 221,70 Asiento de Reversión de Registro de Anulación de Recibo 440000 OP 54891 según memo SC 365-2013 c. 1.972.762,50 Cheque Anulado M.S.AD.51-2013 NC : 23677 Transacción: 90691 d. 250.630.80 Ajuste en Asiento Cargas Obrero Patronales de la IQ del mes de Noviembre 2012 según memo 5

RH 49-2013 e. 2.227.40 DEP 65944595 Transacción: 90885 2. Se disminuye el monto de 16.397,87 del Superávit Fondo General : a. 442,35 Anulación de Recibos 1781897, 1781898, 1781899, 1781900 Y 540296 OP 78107 memo SC 1134-2013 b. 0,70 Anulación de Recibo 1775072 OP 34762 memo SC 897-2013 c. 2.149,30 Asiento de Ajuste de OP 13802 Y 15459 correspondiente al Asiento 19208 d. 1.625,90 Anulación de Recibos Pago en Línea 469298, 487594, 500414, 516820, 535202, 548937 OP 79979 Memo SC 1279-13 e. 48,52 Devolución a la funcionaria por pago de aguinaldo según observación No. 9 del Informe AI-AF:01-2013 f. 12.131,10 Anulación de Recibos Caso FODELI según memo S.C. 1783-2013 6

III. SUPERÁVIT ESPECÍFICO El Superávit Específico está constituido por: Programa BID, la Reserva para Garantías, el Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos y los Fondos en Administración, cuyo detalle se muestra a continuación: Superávit Programa BID 500 SF/CR: 357 millones CONAPE se creó en 1977 y en ese año inició la ejecución del empréstito internacional otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo, -BID-, al Gobierno de Costa Rica, para crédito educativo, mediante contrato de préstamo No. 500/SF-CR. El programa se ejecutó en un 100%. Una vez vencidos los plazos establecidos por el convenio, se gestionó ante el BID la forma de registrar los movimientos de los siguientes años. Mediante los oficios EC- 119-88 del 19 de abril de 1988 y CF-142-89 del 19 de febrero de 1989, el BID autorizó la eliminación de los registros separados del préstamo y solicitó que se mantuviera una identificación de las recuperaciones de los préstamos para el otorgamiento de nuevos créditos. En el Superávit Programa BID los ingresos aumentaron en 18 millones, provenientes de los ingresos por recuperaciones e intereses que genera el propio fondo. Dicho incremento muestra un crecimiento del 5% en relación con el 2012. Ilustración 2: Superávit Programa BID 500 SF/CR, 2011-2013 2011 317 millones 2012 339 millones 2013 357 millones Superávit de la Reserva para Garantías: 228 millones El superávit de la Reserva para Garantías se incrementó en un 8% mediante los ingresos por intereses en inversiones transitorias que genera el propio fondo. Ilustración 3: Superávit de la Reserva para Garantías, 2011-2013 2011 203 millones 2012 212 millones 2013 228 millones 7

- Superávit del Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos: 3 millones (Proyecto financiado por el Gobierno de Canadá) El Proyecto se ejecutó en el plazo previsto y finalizó en el año 1993, los recursos de este superávit se mantuvieron invariables en el año 2013. Ilustración 4: Superávit del Proyecto de Desarrollo de Recursos Humanos, 2011-2013 2011 3 millones 2012 3 millones 2013 3 millones Superávit de Fondos en Administración: 272 mil Los recursos correspondientes a los Fondos en Administración se clasifican como superávit específico, según indicación de la Contraloría General de la República, oficio 6230, punto N 1, del 11 de junio de 1999. Este superávit agrupa los recursos resultantes de la gestión financiera de los convenios que suscribió CONAPE con las instituciones de Educación Superior, para que participaran en el cofinanciamiento de sus estudiantes. El superávit acumulado de los Fondos en Administración se aumenta con los ingresos por recuperaciones sobre los préstamos y se disminuye con los egresos por el reintegro de los aportes a universidades, reflejando un decrecimiento del 68% en relación con el año anterior. Ilustración 5: Superávit de Fondos en Administración, 2011-2013 2011 683 mil 2012 845 mil 2013 272 mil 8

Cuadro 2: Composición del Superávit Acumulado según fondos 2011-2013 RUBROS FONDOS % PARTICIPACION VARIACION 2012/2011 VARIACION 2013/2012 2011 2012 2013 2011 2012 2013 ABSOLUTA % CREC. ABSOLUTA % CREC. SUPERAVIT LIBRE 5.685.545.202,83 4.006.679.439,63 6.215.374.350,98 92% 88% 91% -1.678.865.763-30% 2.208.694.911 55% - Fondo General 5.685.545.202,83 4.006.679.439,63 6.215.374.350,98 92% 88% 91% -1.678.865.763-30% 2.208.694.911 55% SUPERAVIT ESPECIFICO 523.314.715,05 555.352.138,85 588.767.445,20 8% 12% 9% 32.037.424 6% 33.415.306 6% - Fondos en Administración 682.727,60 844.641,25 271.557,05 0% 0% 0% 161.914 24% -573.084-68% - Proyecto Des.Rec.Humanos 2.850.595,71 2.850.595,71 2.850.595,71 0% 0% 0% 0 0% 0 0% - Reserva para Garantías 202.719.184,87 212.367.192,65 228.356.260,98 3% 5% 3% 9.648.008 5% 15.989.068 8% - Fondo Programa BID 317.062.206,87 339.289.709,24 357.289.031,46 5% 7% 5% 22.227.502 7% 17.999.322 5% TOTAL 6.208.859.917,88 4.562.031.578,48 6.804.141.796,18 1 100% 100% 100% -1.646.828.339-27% 2.242.110.218 49% 1/ En este informe se incorporan ajustes en el Superávit Fondo General de la Liquidación Presupuestaria del año 2012 por un monto neto de 2.952.701,97, según detalle: 3. Se aumenta el monto de 2.969.099,84, del Superávit Fondo General: a. 743.257,44 Devolución CK 23686-6 C.I.110565 DEP : 5492538 Transacción: 89375 b. 221,70 Asiento de Reversión de Registro de Anulación de Recibo 440000 OP 54891 según memo SC 365-2013 c. 1.972.762,50 Cheque Anulado M.S.AD.51-2013 NC: 23677 Transacción: 90691 d. 250.630.80 Ajuste en Asiento Cargas Obrero Patronales de la IQ del mes de Noviembre 2012 según memo RH 49-2013 e. 2.227.40 DEP 65944595 Transacción: 90885 4. Se disminuye el monto de 16.397,87 del Superávit Fondo General : a. 442,35 Anulación de Recibos 1781897, 1781898, 1781899, 1781900 Y 540296 OP 78107 memo SC 1134-2013 b. 0,70 Anulación de Recibo 1775072 OP 34762 memo SC 897-2013 c. 2.149,30 Asiento de Ajuste de OP 13802 Y 15459 correspondiente al Asiento 19208 d. 1.625,90 Anulación de Recibos Pago en Línea 469298, 487594, 500414, 516820, 535202, 548937 OP 79979 Memo SC 1279-13 e. 48,52 Devolución a la funcionaria por pago de aguinaldo según observación No. 9 del Informe AI-AF:01-2013 f. 12.131,10 Anulación de Recibos Caso FODELI según memo S.C. 1783-2013 9

IV. ANEXOS 10

Cuadro 3: Liquidación de Presupuesto al 31-12-2013 Ingresos Presupuestados 19.417.996.450,00 Ingresos Reales /1 24.920.173.242,76 SUPERAVIT DE INGRESOS 5.502.176.792,76 Egresos Presupuestados 19.417.996.450,00 Egresos Reales 18.118.984.148,55 SUPERAVIT DE EGRESOS 1.299.012.301,45 SUPERAVIT TOTAL 6.801.189.094,21 1/ Incluye superávit acumulado por 4.562.031.578,48 Cuadro 4: Resumen del Superávit Ingresos Reales 24.920.173.242,76 Egresos Reales 18.118.984.148,55 SUPERAVIT TOTAL 6.801.189.094,21 Superávit Libre 6.215.374.350,98 Fondo General /1 6.215.374.350,98 Superávit Específico 588.767.445,20 Fondos en Administración /2 271.557,05 Proyecto Desarrollo Rec. Humanos 2.850.595,71 Reserva para Garantías 228.356.260,98 Programa BID 500 SF/CR 357.289.031,46 SUPERAVIT TOTAL 6.804.141.796,18 1/ 2/ Respalda los Préstamos en proceso de desembolso por 21.456 millones (constituye el principal respaldo de los préstamos formalizados a los estudiantes). 678.059,86 recursos que deben reintegrarse a las universidades, según los convenios suscritos entre éstas y CONAPE, cuyo respaldo se encuentra en el superávit libre de la Institución. 11

Cuadro 5: Comparación de la Liquidación de Presupuesto con el Balance de Situación al 31-12-2013 BALANCE DE SITUACION Efectivo 455.722.029,44 Inversiones Transitorias 6.478.000.000,00 Cuentas por Cobrar /1 4.945.274,26 6.938.667.303,70 Cuentas por pagar /2 134.525.507,52 134.525.507,52 TOTAL 6.804.141.796,18 LIQUIDACION DE PRESUPUESTO Superávit 6.804.141.796,18 6.804.141.796,18 Más (+) Compromisos Presupuestarios 0,00 TOTAL 6.804.141.796,18 1/ Este registro corresponde a: a. Cuentas por cobrar (Cajero) 10,00 b. Incapacidades por cobrar a la CCSS 239.299,26 c. Diferencias de Pagos en Línea con el Banco de Costa Rica 1.205.965,00 d. Cuentas por cobrar a otros (Notas de Débito) 3.500.000,00 4.945.274,26 2/ El monto se refiere al total del Pasivo a Corto Plazo del Balance de Situación Combinado al 31/12/2013: a. HONORARIOS COBRO JUDICIAL: Honorarios del abogado por las gestiones de cobro judicial. -6.930.510,63 b. MONTOS PAGADOS DE MAS: Montos pagado de más por prestatarios. -961.553,94 c. DEPOSITO DE GARANTIA: Depósito de garantía de cumplimiento de varias contrataciones o adquisiciones de bienes o servicios. -5.190.725,73 d. CHEQUES ANULADOS O NO CAMBIADOS: Cheques anulados o emitidos y que los beneficiarios no los han retirado o cambiado y aún no pueden declararse -6.367.811,74 e. IMPUESTO SOBRE LA RENTA PROVEEDORES: Retención a proveedores del 2% de impuesto de la renta. -4.393.550,51 g. CARGAS SOCIALES: retenidas a funcionarios en el mes de diciembre, 2013. -27.143.623,03 h. IMPUESTO SOBRE LA RENTA: retención funcionarios y directores. -4.128.699,16 i. AJUSTE CCSS: Planilla adicional que la CCSS aún no ha cobrado. -106.800,51 k. AMORTIZACIONES DE CREDITOS POR CLASIFICAR -79.302.232,27 Total: -134.525.507,52 12

Cuadro 6: Desglose del Superávit Libre al 31-12-2013 SUPERAVIT FONDO GENERAL 6.215.374.350,98 Intereses y comisiones s/ préstamos al Sector Privado -Fdo General- 7.493.820.745,35 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Fdo General- 250.984.256,97 Intereses s/ Ctas Ctes y otros depósitos en Bcos Estales -Fdo General- 4.928.695,76 Servicios Financieros y de Seguros 397.970.541,92 Reintegros en efectivo 103.175.751,75 Ingresos varios no especificados 66.655.261,20 Transferencias Corrientes del Sector Público 2.992.909.105,56 Transferencias Corrientes del Sector Privado 4.592.826.892,27 Recuperación de Préstamos al Sector Privado -Fdo General- 4.420.882.022,95 Devolución CK 23686-6 C.I.110565 DEP : 5492538 Transaccion: 89375 743.257,44 Asiento de Reversión de Registro de Anulación de Recibo 440000 OP 54891 según memo SC 365-2013 221,70 Cheque Anulado M.S.AD.51-2013 NC : 23677 Transaccion: 90691 1.972.762,50 Ajuste en Asiento Cargas Obrero Patronales de la IQ del mes de Noviembre 2012 según memo RH 49-2013 250.630,80 DEP : 65944595 Transaccion: 90885 2.227,40 Superávit Fondo General al 31/12/12 4.006.679.439,63 INGRESOS TOTALES 24.333.801.813,20 Préstamos al Sector Privado -Desembolsos Financieros- (Prést. Estudiantes) (Programa No.1) -15.515.575.287,08 Gastos Operativos (Programa No.1) -2.511.092.619,61 Gastos de Inversión (Programa No.2) -91.743.157,66 Anulación de Recibos 1781897, 1781898, 1781899, 1781900 Y 540296 OP 78107 memo SC 1134-2013 -442,35 Anulación de Recibo 1775072 OP 34762 memo SC 897-2013 -0,70 Asiento de Ajuste de OP 13802 Y 15459 correspondiente al Asiento 19208-2.149,30 Anulación de Recibos Pago en Línea 469298, 487594, 500414, 516820, 535202, 548937 OP 79979 Memo SC 1279-13 -1.625,90 Devolución a la funcionaria por pago de aguinaldo según observación No. 9 del Informe AI-AF:01-2013 -48,52 Anulación de Recibos Caso FODELI según memo S.C. 1783-2013 -12.131,10 EGRESOS TOTALES -18.118.427.462,22 13

Cuadro 7: Desglose del Superávit Específico al 31-12-2013 SUPERAVIT FONDOS EN ADMINISTRACIÓN 271.557,05 Superávit Fondo en Admón al 31/12/12 844.641,25 INGRESOS TOTALES 844.641,25 Reintegros en Efectivo Fdo en Admón -573.084,20 EGRESOS TOTALES -573.084,20 SUPERAVIT PROY. DES. REC. HUMANOS 2.850.595,71 Superávit Proy.Des.Rec.Hum. al 31/12/12 2.850.595,71 INGRESOS TOTALES 2.850.595,71 Gastos de Operación 0,00 EGRESOS TOTALES 0,00 SUPERAVIT RESERVA P/ GARANTIAS 228.356.260,98 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Reserva p/garantías- 15.989.068,33 Superávit Reserva p/ Garantías al 31/12/12 212.367.192,65 INGRESOS TOTALES 228.356.260,98 Reserva p/ Garantías (Programa No. 1) 0,00 EGRESOS TOTALES 0,00 SUPERAVIT PROGRAMA BID 500 SF/CR 357.289.031,46 Intereses s/ títulos valores del Gobierno Central -Prog. BID- 17.999.322,22 Recuperación de Préstamos al Sector Privado -Fondo BID- 0,00 Superávit Programa BID al 31/12/12 339.289.709,24 INGRESOS TOTALES 357.289.031,46 Desembolsos Estudiantes Programa BID (Programa No.1) 0,00 EGRESOS TOTALES 0,00 14