Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Documentos relacionados
Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

INTERNET Y LAS POLITICAS DE USO ACEPTABLE. USO DE INTERNET POR LOS ALUMNOS Normas y Responsabilidades

PAUTAS DE ALDINE INDEPENDENT SCHOOL DISTRICT PARA EL USO ACEPTABLE DE LA INTERNET Y FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

TITULO 1 - POLITICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES en todo el distrito

Hoja de información del voluntario para padres y tutores

Uso de computadoras del distrito para servicios en línea/acceder a Internet

GISD BYOD Página 2

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios

Escuelas del Condado de Etowah USO aceptable y política de seguridad en INTERNET

AVISO DE PRIVACIDAD. Mantener un registro actualizado de los donantes, clientes, proveedores y amigos de FONNOR;

FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO DE LOS PADRES PARA EL USO DE AIRCLASS

POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL DE NOVATO CHARTER SCHOOL

Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

PACIENTE FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO

Cómo se determina la necesidad de la tecnología de adaptación?

SERVICIOS PARA LA DISCAPACIDAD DE DESARROLLO DEL CONDADO DE JACKSON eitas. Guía de Coordinación de Apoyo

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE TRACY ACUERDO ACEPTABLE DEL USO DE LA TECNOLOGÍA Y LOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIÓN (3/05)

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria

Escuela Episcopal Saint John s Chula Vista, California. Política de uso adecuado de La Tecnología y el Internet

USO DE LOS RECURSOS DE INFORMACION TECNOLOGICA DEL DISTRITO

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, A TRAVÉS DE TIC.

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES BOLETÍN DE POLÍTICA PARA EL USUARIO

Distrito Escolar Independiente de Comfort Uso aceptable de Internet del estudiante y comodidades de Computadoras

Política del Uso de la Tecnología de Van Buren

Myrtle Beach Middle School Padres Y Participación de la familia política de

Escuela Primaria Janie Darr Plan para la Participación de los Padres y la Familia

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito

Valores sobre Tecnología del SBUSD

Dover High School. Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

POLÍTICA CONSEJO DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE MONTGOMERY. Acoso Escolar, Hostigamiento o Intimidación

Estudiante en Práctica

Los procedimientos uniformes de queja del distrito (UCP) se utilizarán para investigar y resolver las siguientes quejas:

Envíe los formularios por correo a:

Las solicitudes para registros de MetalQuest se procesan mediante los siguientes pasos:

Distrito Escolar Unificado de Tustin

Cultura y Práctica Digital - 6º Primaria

Distrito Escolar de la Ciudad de Buford Política de Participación de Padres y Familia

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

Reglamento administrativo Uso que hace el estudiante de las redes electrónicas del distrito

Sustitutivo de la Cámara a los P. de la C. 1667, 1789 y 1842

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

GESTIÓN DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS Y DE DATOS (USOS ACEPTABLE DE TECNOLOGÍA)

Arquidiócesis de Atlanta (San Francisco de Así) Permiso médico anual. Nombre del alumno: Fecha de nacimiento:

Dover Public Schools Consolidado de ESSA Grant Barrio padre amplia participación política

Curso Práctico: Firma y Facturación Electrónica

Regulación ESTUDIANTES. 7 de junio de 2006 ESTUDIANTES

COLOMBIANA DE SALUD S.A. MANUAL DE CALIDAD INSTRUCTIVO PARA EL BUEN USO DE EQUIPOS DE COMPUTO INSTRUCTIVO PARA EL BUEN USO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Protegiendo a los Niños de Dios Boletín de Adiestramiento para Adultos

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3

Utilización de la Tecnología Por Parte De Los Estudiantes POLÍTICA DE USO ACEPTABLE DE RECURSOS TECNOLÓGICOS DEL DISTRITO PARA ESTUDIANTES

UF1137 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad (Online)

Material Prepared by:

Oficina de Educación del Condado de Placer

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES BOLETÍN DE POLÍTICA PARA EL USUARIO

POLITICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SERVILLANTAS VILLAVICENCIO LTDA MANUAL DE POLITICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

Cultura y P ráctica Digital _ 6º Primaria _ Maristas Sevilla Profesor _ Ramón Rodríguez Galán

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

A. Los empleados deben cumplir con todas las leyes vigentes y las normativas, reglamentos y avisos de la Junta Escolar.

MF1973_3 Sistemas de Gestión Ambiental (Online)

Verónica Veana Consultor en Imagen Pública AVISO DE PRIVACIDAD

Parte I: Desarrollo Conjunto del Plan y la Política de Participación de los Padres

ESCUELA PRIMARIA TELFAIR

Consejo de Educación de Williamson County

Curso Práctico: Cómo Obtener el Certificado Digital, la Firma Digital y DNI Electrónico

Instructivo de Seguridad para Alumnos (as) de Programas de Especialidades Médicas

Política de privacidad de VP Global

Distrito Escolar Elemental Unificado de Alum Rock Norma de la Mesa Directiva No discriminación/acoso

Estudiantes en transición del Centro de Enseñanza Temprana a Kinder

JUNTA DE EDUCACION DE WEST NEW YORK POLIZA SOBRE EL USO ACEPTABLE DE LA TECNOLOGIA

Solicitud de exención de las tarifas de los

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 36

Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección

En este módulo, que usted puede realizar a su propio ritmo, aprenderá lo siguiente:

Paquete de Solicitud Y Directrices de la Coronación

Año POLITICAS DE PRIVACIDAD DE CAJA DE AHORROS

Guía rápida uso plataforma on-line Campus Intedya

PERFIL DE ÁREA CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL TERCER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos

4-12 Política de Uso Aceptable de la Tecnología Estudiantil. (A) Propósito

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR DE PADRES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE CONTINUACIÓN ALVORD

Gestión responsable de los datos durante todo el proceso

UF1137 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad (Online)

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Preparatoria en línea. El siguiente nivel es tuyo

Guía Didáctica de uso de tabletas por menores

Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO. Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (en adelante el ITESI).

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

Apéndice 7 del Capítulo 4 LISTA DE VERIFICACIÓN DEL ANÁLISIS DE BRECHAS Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SSP

Transcripción:

Comunicación vinculada con la tecnología entre adultos y alumnos Por Robert Hugh Farley Mayo de 2011 Introducción Recientemente, han aumentado las solicitudes de información sobre pautas para una interacción inteligente y segura a través de las redes sociales, la mensajería instantánea, los mensajes de texto y el teléfono entre los adultos responsables de menores (voluntarios, el clero, etc.) y los menores. En otras palabras, una ampliación de las aplicaciones de lo que podrían denominarse límites saludables. Precisamente ayer, antes de comenzar una presentación en una reunión de profesores del distrito escolar del sur de Illinois, el Director preguntó acerca de la implementación de las pautas para el contacto vinculado con la tecnología entre los miembros del personal y los alumnos. Aparentemente, el desarrollo de pautas para la comunicación vinculada con la tecnología entre los adultos y los alumnos es un tema candente. Actualmente, muchos profesores les proporcionan a los alumnos sus direcciones de correo electrónico personales y/o información adicional sobre otras redes sociales para que los alumnos puedan comunicarse eficazmente con ellos. Existe un motivo de preocupación justificado cuando el alumno tiene acceso irrestricto al ámbito privado de sus profesores. A los administradores escolares les preocupa, entre otras cosas, que la información personal que aparece en la página personal de un profesor en una red social pueda perturbar o confundir a los alumnos y a sus padres. En mi trabajo en todo Estados Unidos, he descubierto que la primera reacción en estos casos en los distritos escolares o las entidades religiosas suele ser la prohibición de cualquier tipo de comunicación electrónica entre los jóvenes y los adultos. De hecho, una nueva ley estatal exige a todos los distritos escolares de Louisiana la implementación de políticas para la documentación de todas las interacciones electrónicas entre los profesores y los alumnos a través de dispositivos ajenos al ámbito escolar, por ejemplo los teléfonos celulares o las cuentas de correo electrónico personales. Los padres de los alumnos de Louisiana también tienen la opción de prohibir la comunicación entre los profesores y sus hijos a través de dispositivos electrónicos personales. Como antiguo profesor de Historia de un colegio católico y como padre, entiendo que esto preocupante porque puede frenar la comunicación entre los adultos y los niños motivados por la tecnología. En realidad, en lo personal, he descubierto que mis tres hijos responden con mayor frecuencia a los mensajes de texto que a las llamadas telefónicas que hago a sus teléfonos celulares. La clave reside en equilibrar adecuadamente la comunicación con los jóvenes y el profesionalismo. Entonces, qué hay que hacer? Actualmente, muchos distritos escolares les entregan a los alumnos, los padres y el personal copias de su Política de Uso Aceptable (AUP, por sus siglas en inglés) relacionada con el acoso sexual, la intimidación y la seguridad en Internet y el uso de los recursos tecnológicos. La AUP suele proporcionar pautas para la supervisión del uso de las computadoras por parte de los profesores, el consentimiento parental del uso de Internet y los procedimientos de auditoría específicos para determinar si la tecnología educativa se Copyright 2011 - The National Catholic Risk Retention Group, Inc. Reservados todos los derechos Página 1 de 6

emplea para acceder a material sexual explícito u otro tipo de material censurable. Además, varias AUP prohíben la vinculación social no profesional con menores de edad. Comunicación electrónica entre adultos y alumnos Actualmente, se utilizan a menudo las redes sociales y otros medios que facilitan la comunicación entre amigos. Es importante que los profesores y los adultos responsables recuerden mantener cierto profesionalismo en estos medios de comunicación cuando los utilizan con alumnos o menores, o cuando estos últimos tienen acceso a estos medios. Esto ayuda a evitar posibles problemas cuando se desdibujan los límites entre los profesores y los alumnos. Los profesores y los adultos deben utilizar un lenguaje formal en sus publicaciones y otras comunicaciones electrónicas, y siempre deben reflexionar antes de enviar un comunicado o hacer una publicación. Esto implica releer el mensaje para evitar el empleo de lenguaje sugestivo o inadecuado. Una técnica eficaz para mantener el profesionalismo entre los alumnos y los profesores es limitar los temas mencionados en las comunicaciones electrónicas a las actividades escolares, los temas de clase o la información aclaratoria de tareas. Los adultos no deben utilizar nunca las comunicaciones electrónicas para hablar nimiedades o discutir asuntos personales con los jóvenes. Para abordar el problema de la comunicación electrónica entre los adultos y los jóvenes, los distritos escolares u otras entidades deben implementar pautas específicas. Estas pautas, incluidas las consecuencias del uso inadecuado, se aplicarán de manera equitativa al cuerpo docente, el personal, los demás adultos y los alumnos. Estas pautas no pretenden interferir con las comunicaciones privadas interpersonales ni impedir el acceso a las organizaciones de alumnos reconocidas que desean anunciar eventos que pueden ser de interés para los miembros de la escuela o la comunidad. El objetivo es proporcionar orientación sobre cómo y cuándo establecer límites para la vinculación tecnológica entre jóvenes y adultos. Se implementará una Política para el Contacto Tecnológico entre Alumnos y Adultos a través de la cual se informará a los profesores y a los adultos responsables lo siguiente: Utilizarán únicamente las cuentas de correo electrónico proporcionadas por su distrito o entidad para comunicarse electrónicamente con los jóvenes. Se comunicarán con los alumnos y los padres únicamente a través de una plataforma o sistema de blog o un teléfono celular de propiedad del distrito o la entidad. Rechazarán o ignorarán las invitaciones de los jóvenes para la interacción personal por mensajería instantánea, mensajería de texto y en las redes sociales. No utilizarán dispositivos personales, por ejemplo el teléfono celular o los teléfonos inteligentes, para comunicarse con alumnos o jóvenes. No utilizarán cámaras Web ni teléfonos con Internet para comunicarse con alumnos o jóvenes. Copyright 2011 - The National Catholic Risk Retention Group, Inc. Reservados todos los derechos Página 2 de 6

Siempre que se comuniquen electrónica o telefónicamente con un alumno o un joven por cambios de horario, cancelaciones de prácticas, cancelaciones por mal tiempo, etc., también notificarán a los padres o tutores al respecto. Siempre que un profesor o un adulto responsable envíe un archivo a un alumno o un joven, también enviará una copia del archivo a su supervisor. Se prohíbe a los adultos de la organización participar en forma consciente en cualquier tipo de juego en línea con los alumnos o los jóvenes. En caso de emergencia, si un adulto usa un dispositivo de comunicación o una cuenta de correo electrónico personal para comunicarse con un alumno específico, deberá informar por escrito la fecha, la hora y la naturaleza de la comunicación al supervisor al día escolar siguiente. Los adultos reconocen que son conscientes de que el distrito o la entidad utiliza software de auditoría informática para proteger tanto a los alumnos como a los adultos. La política de comunicación electrónica también exige que se establezca una persona específica para la denuncia de potenciales violaciones a la política y para la definición de sanciones para tales violaciones. Conclusión Todos somos conscientes del rápido avance de las comunicaciones electrónicas y la tecnología. Como consecuencia, la Política para el Contacto Tecnológico entre Alumnos y Adultos se actualizará y modificará en función de los cambios. La proactividad y la divulgación de la política entre alumnos, padres y adultos puede ser de gran ayuda para evitar confrontaciones e incluso posibles juicios. La capacitación práctica que cubra estos y otros problemas de comunicación electrónica debe formar parte del desarrollo profesional continuo y debe ser obligatoria en las sesiones de orientación para los nuevos profesores y empleados. Pregunta Mike y Janie son padres de tres alumnos de secundaria de St. Luke s Catholic school. Hoy recibieron una comunicación de la escuela invitando a los padres a una reunión para conversar acerca de las nuevas políticas propuestas para la comunicación electrónica entre los alumnos y los profesores. La escuela recomienda que se prohíban totalmente estos contactos para evitar todos los riesgos. Mike y Jane se preguntan si esta es realmente la mejor política. Con el tiempo aprendieron que la comunicación electrónica suele ser la herramienta más eficaz para mantenerse comunicados con sus hijos. Les preocupa que la prohibición de este tipo de comunicación vaya en detrimento de las necesidades de los alumnos, los profesores o la escuela. Desean que sus hijos estén seguros, pero son conscientes de que la comunicación electrónica es la más habitual entre los jóvenes. Deben apoyar la propuesta de la escuela? A. Sí. La comunicación entre profesores y alumnos debe ser lo más formal posible y la comunicación electrónica es demasiado íntima para este tipo de vínculo. B. No. Siempre que haya pautas de comportamiento aplicables, la comunicación electrónica es una herramienta valiosa para los alumnos y los profesores. Copyright 2011 - The National Catholic Risk Retention Group, Inc. Reservados todos los derechos Página 3 de 6

C. Sí. La escuela sabe cómo aplicar límites adecuados y los padres deben confiar en el juicio de la administración. D. No. Hay una ley estatal pendiente de sanción que establecerá pautas que deberán seguir todas las escuelas. La escuela debe saber a qué atenerse antes de establecer una política. Lea por favor las respuestas correctas en la página siguiente. Copyright 2011 - The National Catholic Risk Retention Group, Inc. Reservados todos los derechos Página 4 de 6

Preguntas: Se le ofrece estas preguntas para que piense sobre las mismas y las considere: Pregunta Mike y Janie son padres de tres alumnos de secundaria de St. Luke s Catholic school. Hoy recibieron una comunicación de la escuela invitando a los padres a una reunión para conversar acerca de las nuevas políticas propuestas para la comunicación electrónica entre los alumnos y los profesores. La escuela recomienda que se prohíban totalmente estos contactos para evitar todos los riesgos. Mike y Jane se preguntan si esta es realmente la mejor política. Con el tiempo aprendieron que la comunicación electrónica suele ser la herramienta más eficaz para mantenerse comunicados con sus hijos. Les preocupa que la prohibición de este tipo de comunicación vaya en detrimento de las necesidades de los alumnos, los profesores o la escuela. Desean que sus hijos estén seguros, pero son conscientes de que la comunicación electrónica es la más habitual entre los jóvenes. Deben apoyar la propuesta de la escuela? A. Sí. La comunicación entre profesores y alumnos debe ser lo más formal posible y la comunicación electrónica es demasiado íntima para este tipo de vínculo. B. No. Siempre que haya pautas de comportamiento aplicables, la comunicación electrónica es una herramienta valiosa para los alumnos y los profesores. C. Sí. La escuela sabe cómo aplicar límites adecuados y los padres deben confiar en el juicio de la administración. D. No. Hay una ley estatal pendiente de sanción que establecerá pautas que deberán seguir todas las escuelas. La escuela debe saber a qué atenerse antes de establecer una política. Respuesta correcta La opción B es la respuesta correcta. IMPORTANTE: Por favor llene el formulario Declaración de Finalización adjunto y entréguelo a su coordinador de programa VIRTUS. Notas: Copyright 2011 - The National Catholic Risk Retention Group, Inc. Reservados todos los derechos Página 5 de 6

Declaración de Finalización Afirmo que he leído y entiendo el documento de adiestramiento titulado: Concienciación en crecimiento (Mayo, 2011) Declaro también que en el futuro, si tengo preguntas sobre el adiestramiento o sobre situaciones relacionadas con el adiestramiento, deberé contactar a mi Coordinador de Programa VIRTUS para que pueda asistirme. Firma Fecha: Nombre Favor letra de molde o imprenta Coordinador de VIRTUS: Fecha: Copyright 2011 - The National Catholic Risk Retention Group, Inc. Reservados todos los derechos Página 6 de 6