LIBRO DE SUELDOS DIGITALES

Documentos relacionados
M E M O R A N D U M. CABA. Rúbrica de libros y documentación laboral. Implementación del sistema web

Media Jornada Sobre Rúbrica de Libros Laborales

Sistema de aseguramiento de los registros y su documentación

Autorización de soportes alternativos - Requisitos actuales - Propuestas de simplificación. Dr: Esteban Mazzitelli

Novedades Laborales y de la Seguridad Social de agosto de 2015 Cra Marta Alonso de Schulman

CICLO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE SISTEMAS DE REGISTROS CONTABLES

ANEXO I DOCUMENTACIÓN LABORAL SUJETA A RÚBRICA DIGITAL. Art.1: Deberá rubricarse la siguiente documentación laboral:

CURSO INTEGRAL LABORAL PARA EJECUTIVOS DE EMPRESAS DOCUMENTACION LABORAL

CAT MARCELO SERRA

Bienes De Capital-Bonos Certificado Contador Bonos (Modo De Compatibilidad)

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Módulo I

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO MIPYME

ANEXO A- SOLICITUD DE ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE E INFORME DE CUMPLIMIENTO ANUAL

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA CON PERSONAL A CARGO

Bienes De Capital-Bonos. Certificado Contador Bonos No Seriados. Certificado Contador Bonos No Seriados. Versión: de 7

Ciberseguridad documental de los sistemas contables legales

CLASE 5 NATURALEZA DE LOS REGISTROS

Firma Digital AUTORIDAD CERTIFICANTE LICENCIADA DE LA FIRMA DIGITAL EN ARGENTINA

P R O Y E C T O REGLAMENTO SOBRE EL USO DE FIRMA DIGITAL DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES ÍNDICE CAPÍTULO I MARCO GENERAL

La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD

El presente documento establece los términos y condiciones entre BOX CUSTODIA DE ARCHIVOS S.A. y los

MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRABAJO DECRETO N 580

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO RÉGIMEN GENERAL

Índice. El autor... Introducción... PARTE I SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) Capítulo I

()5 MAY C1V flg~ <~, "~~ : l').. RESOLUCION N SANTA FE,

PLAN DE CESE DE ACTIVIDADES

21 de Noviembre de Apoyo al Capital Emprendedor + Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

TUTORIAL LIBROS DIGITALES

RENOVACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

RENOVACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

RENOVACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

Nexus HR Firma Digital.

DISPOSICIÓN 676/2017 Policía laboral. Ciudad de Buenos Aires.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE UNIFICACION DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL CON MEDIA SANCIÓN DEL HBLE. SENADO DE LA NACIÓN

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

FIRMA DIGITAL: Aspectos Técnicos y Legales

CERTIFICACION SOBRE RESOLUCION SICyPyME 61/2005

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

MEMORANDO DE SECRETARÍA TÉCNICA N A-69 (ACTUALIZADO)

PROYECTO DE INFORME SOBRE REGISTROS CONTABLES

Modernización del Registro Público Panamá

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

L a b o ral Guía prác tica para el empleador

PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL RECURSO DE QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ORGANISMOS DE LA

Proceso de presentación de Libro Ley por parte de los Empleadores mediante la aplicación web de RÚBRICA DIGITAL

Medios Electrónicos como Elementos de Prueba. 24 de Abril de 2013

ALTAS DE EMPLEADORES Y RÚBRICAS EN LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS V /04/2017.

Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas

Firma Digital - Definición

Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION

Firma digital, beneficios y retos hacia la eficiencia administrativa, simplificación de trámites y carbono neutralidad

EFICACIA DE LOS LIBROS DE COMERCIO LLEVADOS POR SISTEMA INFORMÁTICO

ANEXO II SOLICITUD DE REINSCRIPCION EN EL REGISTRO A - FORMULARIO ON LINE

ACUERDO CON SUSCRIPTORES

Ministerio de Modernización Secretaría de Modernización Administrativa

INFRAESTRUCTURA DE FIRMA DIGITAL REPÚBLICA ARGENTINA LEY Nº TÉRMINOS Y CONDICIONES CON TERCEROS USUARIOS

ANEXOS - RESOLUCIÓN Nº 5 /SECRH/10

INFRACCIONES FORMALES SEGURIDAD SOCIAL CICLO DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A

Ministerio de Modernización Secretaría de Modernización Administrativa

GUÍA PASO A PASO. El proceso completo de registración se realiza en línea, debiendo ejecutar para ello los siguientes pasos:

Registros Contables. Marco Conceptual. Libro Primero Parte General

ANEXO I REGISTRO DE MEDICOS CERTIFICADORES PARA LA EMISION DE LIBRETAS SANITARIAS

DISPOSICION D.G.E. 969/14 (G.C.B.A.) Buenos Aires, 22 de diciembre de 2014 B.O.: 12/1/15 (C.B.A.) Vigencia: 1/1/15

Sociedad de responsabilidad limitada

CONTACTO SOCIEDAD POR ACCION EN I.G.P.J. Jefa de Programa de Sociedades por Acciones: Cra. /Lic. Claudia Rosana Yazlle E MAIL:

E R I C K R I N C O N C A R D E N A S G e r e n t e G e n e r a l e r i c k. r i n c o c e r t i c a m a r a. c o m

Evolución normativa de la. factura electrónica

Recibido Oficina de Firma Electrónica

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA SIN PERSONAL A CARGO

TRÁMITE DE SOLICITUD DE EXENCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

VISTO la Resolución Conjunta N de esta Administración Federal y N 941 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y

Firma Digital LAKAUT AUTORIDAD CERTIFICANTE

II) que la norma legal referida reconoce la validez y la eficacia jurídica de los documentos electrónicos y la firma electrónica.

Marco conceptual del Cero Papel y los Servicios de Certificación Digital

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

Aspectos Técnicos, Usos y Aplicaciones Firma y Certificado Digital. Comisión de Sistema de Gestión Documental Suscriptor de Certificado Digital

VISTO lo establecido en los incisos i) y n) del Artículo 7º del Estatuto de este Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; y

JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO

MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA EMPRESAS SOLICITANTES BENEFICIARIAS DE LA MODALIDAD 2 Y SOLICITANTES CEDENTES DE LA MODALIDAD 1

HABILITACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

Texto actualizado de la Resolución S.T. Nº 1362/12 con las modificaciones. introducidas por la Resolución S.T. Nº 1183/15

REF.: EQUILIBRIO FISCAL: Control de las Retribuciones del Personal y otras Disposiciones.

Certificado Digital de Ingresos Laborales Una práctica de la Administración Federal de Ingresos Públicos

ABOGADOS NOVEDADES NORMATIVAS OCURRIDAS EN LA LEGISLACIÓN ARGENTINA SEPTIEMBRE 2015.

8. Libro de Viajantes de Comercio - Libros / hojas Móviles / Microfichas -

TERMINOS Y CONDICIONES CON TERCEROS USUARIOS

Aspectos legales: sustitución de los documentos en papel

AÑO CXXXVI-MES VIII Caracas, 29 de mayo de 2009 Número REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS (CADIVI)

Infraestructura de Firma Digital REPÚBLICA ARGENTINA. Ley N Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente ley nº 5.791/13, la Resolución General de la Comisión Arbitral 03/2.008; y,

Índice. El autor... Introducción...

HOJA INFORMATIVA Nº 35

INSTRUCTIVO PARA FACTURACION DE PRESTADORES Discapacidad - SUR e INTEGRACION año 2017

Transcripción:

LIBRO DE SUELDOS ES NORMATIVA 2018 CABA Y ENTRE RIOS

Contenidos INTRODUCCION AL CONCEPTO DE RUBRICA Y SUS MARCOS LEGALES VENTANILLA VENTANILLA MANUAL DISPOSICIONES COMUNES AUTORIDAD DE REGISTRO BOX CUSTODIA Y MIT INTRODUCCION AL MUNDO DE FIRMA PRESENTACION DE DIGITBOOKS

SU GENESIS El 03-11-2017, la Resolución 2623/17 SSTTYC, crea la plataforma WEB denominada Sistema para la rúbrica de documentación laboral en forma digital de la CABA desde el 01-01-2018. INTRODUCCION AL CONCEPTO DE RUBRICA Y SUS MARCOS LEGALES El 10-11-2017, la Disposición 676/17 DGEMNP, dispone: Dejase sin efecto la Disp. 969/14 636/17 DGEMP (Normativa sobre rúbrica vigente) Habilitase el Sistema para la rúbrica de documentación laboral en forma digital de la CABA. SU ESTRUCTURA Se establecen requisitos y modalidades a través de: Anexo I. Ventanilla digital Anexo II. Ventanilla manual. Anexo III. Disposiciones comunes.

Se rubrica únicamente el Libro Especial de Sueldos y Jornales (Ley 20744), con periodicidad mensual a mes vencido. EMPLEADORES OBLIGADOS VENTANILLA ANEXO I A partir del libro de 01/2018, presentación en 02/2018: Los que actualmente realizan la rúbrica en microfichas, cualquiera sea su cantidad de trabajadores. Los que cuenten con 20 mas trabajadores. A partir del libro de 02/2018, presentación en 03/2018: Los que cuenten con 10 o mas trabajadores. EMPLEADORES OPTATIVOS Cualquiera sea su número de trabajadores o modalidad de rúbrica que utilicen. HOJAS MOVILES EN EXISTENCIA Se utilizarán hasta agotarlas antes del 31/03/2018, desde el 01/04/2018 deberán pasar a la Ventanilla Digital. Debe existir correlatividad entre el medio utilizado (libro, hojas móviles, microfichas) y el inicio del sistema en forma digital.

SE TRATA DE UN REGISTRO Importancia del Libro Especial de Sueldos y Jornales Ley 20744 (Dec.390/76 del 21/05/1976) Obligatorio: Por el Art 52 de la ley 20744, siendo su.forma de llevarlo, en las mismas condiciones que se exigen a los libros principales de comercio. Imprescindible: Por el Art. 322 del CCN, por: Ser necesaria su integración al Sistema de Registro Contable (SNC). Imposición de una Ley Especial. Necesario: Por lo dispuesto en el Art. 7 de la ley 24.013, en relación a la registración de los trabajadores. Por lo dispuesto en el Art. 55 de la ley 20.744, por falta de exhibición del mismo, dando por presunción válida los dichos del trabajador. Para evitar las sanciones de la ley 25.212, Art. 3, que considera grave la falta en los libros del registro de los trabajadores, de algunos de sus datos esenciales en el Contrato de Trabajo; multándose con valores del 30% al 200% del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por cada trabajador afectado.

REQUISITOS PREVIOS A LA OPERACIÓN EN LA VENTANILLA VENTANILLA Contar con la inscripción en el Registro de Empleados de la CABA. Se gestiona mediante sistema Trámites a Distancia (TAD), ingresándose en www.buenosaires.gob.ar, debiéndose contar previamente con la Clave Ciudad. ANEXO I

PRESENTACIÓN EN LA VENTANILLA Ingresar en la Ventanilla Digital (3), con su respectivo usuario en la página www.buenosaires.gob.ar, para realizar la presentación de la documentación en formato.pdf VENTANILLA ANEXO I Firmar digitalmente el archivo.pdf (4). Se necesitan contar con un Certificado Digital suministrado por Certificador Licenciado, que identifique fehacientemente al titular del mismo, en los términos de la ley 25.506 (de Firma Digital). El Art. 288 del CCUN, dice: La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto. En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de firma de una persona queda satisfecha con una firma digital que asegure indubitablemente la autoría e integridad del documento.

REGISTRO DEL DOCUMENTO PRESENTADO Se obtiene mediante un código HASH. Generalmente, un algoritmo de clase mundial, identificado como MD5, cuya aplicación genera una cadena de caracteres que se corresponde unívocamente con el contenido del archivo presentado. VENTANILLA ANEXO I GUARDA DEL REGISTRO Constituye la guarda y la conformación material del libro exigido por al Art. 323 CCNU, y su sustitución en medio electrónico, según el Art. 329 CCNU MEDIO DE GUARDA DEL REGISTRO CD ó DVD de características WORM (una sola lectura, y múltiples lecturas), de acuerdo a la Res. 7/15 de la Inspección General de Justicia (IGJ).

MODO Y FORMA DE LLEVAR EL LIBRO PARA ASEGURAR SU UTILIZACIÓN COMO MEDIO DE PRUEBA, DE ACUERDO A DISPOSICIONES DEL CCNU VENTANILLA ANEXO I Art. 321: Modo - Respaldo con la documentación de las respectivas registraciones efectuadas. Art. 322: Impresionabilidad del registro Integración al SRC e impuesto por la propia ley. Art. 323: Utilización de libros - Registración de los libros rubricados en el ente de control. Art. 324: Prohibiciones, equivocaciones y omisiones Dañar parte del libro y foliatura, subsanar los errores u omisiones con nuevas anotaciones, en la forma que prevé la Disposición de rúbrica. Art. 325: Forma Cronológica, actualizada, sin alteraciones que no hayan sido debidamente salvadas. Los registros deben permanecer en el domicilio del titular. Art. 326: Estados contables exigidos Art. 327: Integración Forma parte del Diario, ya que constituye el Subdiario de Remuneraciones. Art. 328: Conservación Guarda por 10 años, contándose el último asiento desde la exteriorización de la cancelación registral por disolución y liquidación de la Persona Jurídica. Art. 329: Sustitución del libro por medios digitales por autorización del ente de control. Art. 330: Eficacia probatoria Como medio de prueba, sin son llevados con el cumplimiento de los requisitos antes señalados Art. 331: Exhibición Únicamente por la cuestión controvertida, excepto en los casos de establecer si la registración cumple con los Arts. 323, 324 y 325, y si corresponde a lo establecido por el CCNU ante determinadas instancias legisladas.

INFORME ESPECIAL EMITIDO POR PROFESIONAL Debe ser emitido por Contador Público Independiente y legalizada su firma ante el CPCECABA, en formato.pdf. VENTANILLA ANEXO I CONTENIDO Exigencias del ente de control: A. Descripción del sistema a utilizar. B. Declarar la conversión del Libro de Sueldos a formato.pdf. C. Cumplimiento de los requisitos del Art. 52 de la ley 20.744. D. Cumplimiento de las demás normativas sujetas a rúbrica.

EXIGENCIA PROFESIONALES A. Identificación del periodo y foliado. B. Procedimiento a implementar a efectos de la manifestación profesional: VENTANILLA INFORME ESPECIAL EMITIDO POR PROFESIONAL Revisar la descripción técnica del procesamiento de la información. Verificar la vigencia del Certificado para la realización de la Firma Digital, identificando al certificador licenciado que lo emitió. Verificar los requisitos exigidos por el Art. 52 LCT. Realizar la identificación física del medio de almacenamiento utilizado para la guarda. Constatar el HASH (MD5), correspondiente a la información emitida por el GCABA y la coincidencia de la cadena de caracteres con la emergente del medio de guarda. Revisar que la información registrada en dicho sistema sea verificable mediante cotejo con la pertinente documentación respaldatoria. Verificar la uniformidad de los registros, respecto al periodo anterior. Constatar la individualización de las cuentas deudoras y acreedoras del registro. Constatar la existencia y la correlatividad del foliado en el archivo que contiene la información, respecto al mes/ses procesado/dos. Constatar la integración del registro del Art. 52 LCT, respecto con el Sistema de Registro Contable utilizado. Constatar la metodología de corrección de errores u omisiones. Verificar los domicilios de permanencia y guarda del registro.

Se corresponde con la documentación de la Disp. 969/14 DGEMP, con las siguientes salvedades que continuarán siendo en forma manual: VENTANILLA MANUAL ANEXO II El libro del Art. 52 ley 20.744, que involucra a empleadores con menos de 10 trabajadores. El registro de Empresas Prestadoras de Servicios Eventuales (Dec. 1694/06 Art. 13). Toda otra documentación que el Fondo o Convenio de Trabajo establezca. Todo trámite debe presentarse con Informe Preclasificatorio profesional, emitido por Contador Público o Abogado. La Dirección de Empleo del GCABA, debe definir si la documentación que se rubricaba independientemente de los registros del Art. 52 en microfichas, se continúa en el mismo medio a través de la Ventanilla Manual.

Art. 1: Funciones de la Gerencia Operativa. Controlar la formalidad de los libros y documentación laboral sujeta a rúbrica, y los tiempos de presentación establecidos en la normativa vigente. DISPOSICIONES COMUNES ANEXO III Art. 2: Presentaciones de los empleadores que rubrican por primera vez: A. Carga de datos en el Registro de Empleadores B. Acompañar detalle en formato.pdf, a los efectos de controlar los datos cargados en el Registro de Empleadores: Constancia de Inscripción en el Registro. CUIT F931 AFIP, vigente.

Art. 3: Centralización (Res. 168/02 MTEySS): DISPOSICIONES COMUNES ANEXO III A. Requisitos para centralizar B. Comunicación de la centralización, notificando a cada provincia, debiendo acompañar copia autenticada de la disposición/resolución emitida al efecto. Art. 4: Planilla de Descanso del personal femenino. Art. 5: Toda documentación sujeta a rúbrica reviste el carácter de Declaración Jurada, por lo que está pasible a las sanciones previstas en el Art. 2. inc. d, de la ley 25.212. Apercibimiento o multa del 25% al 150% del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Art. 6: Todo hecho que no estuviere previsto en la presente disposición, deberá acreditarse o solicitarse, mediante nota dirigida a la autoridad de aplicación.

QUIENES SOMOS? AUTORIDAD DE REGISTRO BOX CUSTODIA Y MIT OneBox, o Box Custodia y Gestión Digital, fue fundada en 1996 por capitales nacionales en la ciudad de Córdoba, República Argentina. Creada como una empresa de servicios de administración, custodia y gestión de documentos físicos, utilizando herramientas tecnológicas que permitieron la trazabilidad y seguridad de la gestión de documentos de clientes. En el 2010 OneBox fue homologada por AFIP para prestar el servicio de PSAD Normativa N 2721/09 de AFIP (prestador de servicio de archivo y digitalización). Durante el año 2013 y 2014 se trabajó en el desarrollo de arquitecturas de seguridad tecnológica, lo que en 2015 dio como resultado convertirse en una de las empresas líderes en el interior del país.

QUIENES SOMOS? AUTORIDAD DE REGISTRO BOX CUSTODIA Y MIT MIT con la experiencia de sus socios de años en el desarrollo de soluciones en relación al manejo de documentos, MIT diseñó un servicio a fin que las Empresas Privadas y Publicas puedan aprovechar los beneficios de implementar procesos de cambio. De esta manera y para este fin se crea MIT para ofrecer Soluciones Integrales en Tecnología. Durante sus 20 años de trayectoria, MIT lidero las implementaciones tecnológicas aplicadas en los marcos legales contables manteniendo una reputación intachable en sus gestiones ante los Entes de Contralor. En 2011 lanza la Plataforma de Documentos Digitales convirtiéndose en caso testigo de la forma de operar documentación Digital siendo desde entonces en documentación digital, el referente a seguridad, trazabilidad y confiabilidad a la hora de transaccionar y gestionar documentación digitalmente.

PORQUE BOX Y MIT? AUTORIDAD DE REGISTRO BOX CUSTODIA Y MIT BOX y MIT encontraron en sus clientes la necesidad de dar un servicio de excelencia en todo el país. Siguiendo mismas visiones y misiones de negocio y encontrando en cada una el profundo respeto hacia las implementaciones tecnológicas orientadas a un marco legal aplicable, MIT y BOX sellan su alianza. MIT, se convierte en representante exclusivo de la Autoridad de Registro BOX Custodia, alcanzando al mercado con un Ente Certificante reconocido por AFIP como prestador de confianza a nivel nacional. Box, agrega a su infraestructura la solidez de cumplimiento normativo contable que MIT posee y que acompaña su reconocimiento a través de sus participaciones activas en el Consejo de Ciencias Económicas y Entes Gubernamentales.

INTRODUCCION A LA FIRMA

Que aporta la Firma Digital : INTEGRIDAD INTRODUCCION A LA FIRMA AUTORIA NO REPUDIO

INTRODUCCION A LA FIRMA BENEFICIOS Elimina costos innecesarios de logística interna. Reducción de costos directos de impresión. Evita la perdida de documentos. Optimiza el tiempo de aprobaciones Genera Información confiable. Garantiza la rapidez en el acceso a información. Tiene un retorno de inversión positivo, un gran impacto en eficiencia y brinda seguridad para todos los documentos y procesos.

INTRODUCCION A LA FIRMA ASPECTOS LEGALES Ley No 25.506 de Firma Digital de la Republica Argentina, publicada el Boletín Oficial el 14/12/2001. La Autoridad de Certificación BOX Custodia Firma Digital, fue aprobada por la resolución 43/2015 de Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Modernización.

INTRODUCCION A LA FIRMA ASPECTOS LEGALES ARTICULO 288 del Nuevo Código Civil y Comercial. Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo. En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integridad del instrumento.

INTRODUCCION A LA FIRMA TIMESTAMPING Servicio de sellado de tiempo en su Política Única de Firma Digital en la República Argentina. Reduce el riesgo potencial asociado a operaciones sensibles de tiempo. Uso en operaciones y documentos que requieran: de registración ser fechados darle inalterabilidad darle validez jurídica

DIGITBOOKS INTRODUCCION "...Cumpla con las normativa de Libros de Sueldos,Rubrica Digital y Soporte Digital Legal en una solución global..."