Oficina de Transferencia de Tecnología INNCOM

Documentos relacionados
POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES

Política para la atención de Conflicto de Interés

Políticas de Conflictos de interéses

POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES

VICERRECTORÍA EJECUTIVA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y SERVICIO SOCIAL

PROCESO PARA LA PROTECCIÓN DE CONOCIMIENTOS.

Políticas de propiedad intelectual del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos

1 Política estandarizada para la transferencia de conocimiento a través de Consultoría

5.1 DIAGRAMA DE FLUJO... 8

PROCEDIMIENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS. INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD NOTACIONES Y DEFINICIONES DESARROLLO...

POLÍTICAS GENERALES PARA EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA (SPINOUT / SPINOFF)

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual

PROCESO PARA REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Política de evaluación y monitoreo del desempeño

POLÍTICA DE LA GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL RED DE OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

POLITICAS DE LICENCIAMIENTO DEL CONOCIMIENTO APLICADO GENERADO EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA

POLÍTICA ESTANDARIZADA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO OTC UJAT

Políticas. Servicio de consultoría. especializada

ANEXO 4.

Oficina de la Transferencia de Tecnología (OTT-CIDESI) intelectual intelectual Procedimiento para el Licenciamiento de la propiedad intelectual

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE COMITÉS

POLÍTICA PARA LA CREACIÓN DE SPINOUTS O SPINOFF

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO

Aprobadores Nombre Área Firma. Jefe de la División de Vinculación. José Luis Cabrero

CONVOCATORIA

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05).

POLÍTICA DE CREACIÓN DE SPINOUTS O SPINOFFS

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Dibujos y Diseños Industriales

1 Objetivo. 2 Ámbito de aplicación

Hospital Juárez de México

REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N.

Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social, CONVOCA

REPORTE DE INVENCIÓN

Contenido. Pág. 1 Política de propiedad intelectual 2. 2 Objetivo 2. 3 Definiciones 2. 4 Ámbito de aplicación de la política 3

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

INGENIERIA DE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COLOMBIA

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

Clic para modificar texto

EL PROBLEMA DEL MARCO REGULATORIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN BRENDA ÁVILA TREJO CARLOS A.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

LINEAMIENTOS TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE SPINOUTS Ó SPINOFFS.

Comunicación Oficial 487 Rectoría

Políticas de Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCATORIA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

REGLAMENTO INTERNO DE GOBIERNO CORPORATIVO

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) Bases de la Convocatoria

CONVOCATORIA

Administración de salidas académicas PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/08/015 MACROPROCESO

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN DE PLATAFORMAS DE FONDEO

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DEL CMM

Política y procedimiento de Spin Off/Out

Reglas de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

INDICADORES DE TRANSFERENCIA: UNA PROPUESTA. Gonzalo Herrera Vicerrector de innovación y transferencia tecnológica

Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACAN CONVOCATORIA

Código de Conducta para Proveedores y Socios Comerciales

CAPÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO II DE LA CONVOCATORIA Y PLAZOS

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ACUERDO No DE Por el cual se aprueba la Política de Propiedad Intelectual.

REGLAMENTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación

CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS

POLITICAS Y LINEAMIENTOS DE LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA PARA EVITAR EL CONFLICTO DE INTERÉS

Antecedentes. Definiciones previas.

PROCEDIMIENTO PARA CONFLICTOS DE INTERESES Y OPERACIONES VINCULADAS CON CONSEJEROS, ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS Y ALTA DIRECCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA NTP ISO/IEC 27001:2014. Ing. CIP Maurice Frayssinet Delgado

Guí a para la certificació n de una Oficina de Transferencia de Cónócimientó (OT) 1

Política y procedimiento de Licenciamiento

GRUPO EUROPEO DE ÉTICA DE LA CIENCIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS APELACIONES Y DISPUTAS

POLÍTICA. de Conflicto de Interés

1.- Título: Procedimiento del Mecanismo para Salvaguardar la imparcialidad

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPITAL INTELECTUAL A EMPRESAS JALISCIENSES CON ORIENTACIÓN Y/O BASE TECNOLÓGICA

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Mexicanos Residentes en el Extranjero. Programa Anual de Trabajo Comisión Temporal del Voto de los. Mexicanos Residentes en el Extranjero

CONVOCATORIA CNA-CONACYT

ACUERDO 184 DE (Acta 05 del 12 de mayo) EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. Convocatoria de Investigación Científica Básica 2003

Transcripción:

Política de Conflictos de Intereses 1. Antecedentes Un conflicto de interés ocurre cuando hay una divergencia entre los intereses privados de un individuo y sus obligaciones profesionales. Este tipo de situaciones no necesariamente implican falta de ético y/o actividades irregulares o inapropiadas. Sin embargo, existen situaciones en el ámbito de la materia de las labores de investigación, docencia, transferencia de tecnología y en general cualquier asunto materia del objeto de los involucrados, que pueden poner en peligro o ser percibidos como comprometedoras en referencia a los valores, misión y visión de las partes involucradas, la integridad de las investigaciones, los intereses económicos del personal en lo individual y en general la lealtad & compromiso con las instituciones o empresas. 2. Guía General de Conflictos de Intereses. El consultor, inventor, investigador, etc. reflexiona en lo individual apoyado por la plantilla de conflicto de intereses, y entrega copia escrita a la instancia aplicable (OTT, Autoridades Institución, etc.). La guía indica documentar al menos: Datos Generales Nombre de la Persona/Inventor: Idea, Desarrollo, Proyecto, Invento, Propiedad Intelectual: Empresa/Institución con la que habrá vinculación: Tipo de la relación vigente o nueva: Indicar si existe o existirá algún tipo de vinculación con la Institución o Empresa: Tipos Posibles de vinculación: Fundador, Dueño, Empleado, Ejecutivo, Miembro Consejo, Consultor, Participación Accionaria, Proyecto Financiado, Evaluaciones, Otro. Indicar y Explicar las Existentes (Si Aplica): Indicar y Explicar las Nuevas (Si Aplica): Describir en detalle: Cuales son los beneficios de la vinculación? Cuanto durará la vinculación? Utilizara recursos de las instituciones o empresas vinculadas? Existen licenciamientos previos con las instituciones o empresas vinculadas? En los convenios o contratos existen apartados que pudiesen generar conflictos de interés? En el desarrollo de los proyectos o investigaciones se involucrarán miembros de la academia (estudiantes y/o profesores)? Su labor profesional y/o institucional se puede ver afectada por la vinculación? Se han identificado estrategias para eliminar, mitigar o gestionar posibles conflictos de interés? 3. Casos Potenciales de Conflictos de Intereses. Los siguientes casos potenciales de conflicto de interés son enunciativos más no limitativos: a) Aquellos que se canalicen sobre la titularidad de los derechos de propiedad intelectual. b) Uso de conocimiento/tecnología de otro participante para fines personales sin notificación y retribución c) Participación económica en la formación de una EBT y que explote una tecnología d) Aquellos que puedan derivar de la participación en proyectos que puedan transferirse a una empresa e) Participación de las retribuciones económicas o regalías por la transferencia de tecnología, teniendo a su vez participación económica en la empresa que licencia una tecnología o comprado una tecnología f) Disminución del tiempo y esfuerzo que debe comprometer un empleado por verse involucrado en la creación o consultoría de empresas de base tecnológica g)una posible titularidad compartida, el investigador/tecnólogo y la institución hacen aportaciones concurrentes para el desarrollo de una invención y su registro como patente u otra figura de propiedad intelectual.

En cualquier caso la persona debe notificar a su institución, en el caso de los socios, consultores o empleados de deberán informar a la OTT, utilizando la plantilla correspondiente. 4. Titularidad de la Propiedad Intelectual (PI) desarrollada en La titularidad de una la PI es del inventor, en caso de participar en una institución o empresa es de la misma. Este último caso de formaliza a través de una cesión de derechos. En todo caso la titularidad está amparada por los siguientes mecanismos jurídicos, principalmente, per no exclusivamente: La Ley Federal del Trabajo Ley de Propiedad Industrial Ley Federal del Derecho de Autor. Lineamientos de PI de Acuerdos comerciales específicos. 5. Conflicto con misión educativa Los empleados de una institución generadora de conocimiento involucrados en educar, entrenar, supervisar, dirigir y realizar investigaciones con estudiantes deben asegurar que el trabajo, la investigación y los resultados de la labor estudiantil no sean influenciados por los intereses económicos personales del empleado (ni se perciban como tal). Casos posibles de este tipo se pueden generar en estos casos: Existen pagos a alumnos o profesores Se involucran alumnos o profesores en cualquier relación con la propiedad intelectual: desarrollo proyecto, accionista, etc. Impartición de cátedras o capacitación, incluyendo la generación de materiales Promoción de eventos, instancias o medios de difusión Cualquier caso debe ser informado, y en caso de duda solicitar aclaración a la institución o empresa participante y/o a la OTT. 6. Conflicto en torno a la integridad de la investigación Los integrantes de la comunidad académica y científica en la institución generadora de conocimiento deberán mantener los estándares más altos de integridad científica al realizar su labor de investigación. Por ende, los intereses financieros personales de los empleados de la institución generadora de conocimiento no deben influir en la integridad de las actividades de investigación o interpretación de resultados que estos realicen. Este tipo puede ser común, por lo cual se requiere informar cualquier caso para evitar afectar la objetividad profesional y/o falta de ética. En estos casos se puede afectar la toma de decisiones estratégicas, direccionamiento, asignación de recursos, etc. Se propone, sin ser exhaustiva la siguiente lista de alternativas para gestionar, mitigar y/o eliminar. El caso idóneo sería eliminar el conflicto de interés, dado que no siempre es posible se debe promover la gestión ética siempre comunicando los potenciales casos de conflicto de interés. Informar de los intereses económicos Modificar planes Rescindir participantes Extinguir condiciones iniciales Excluir participantes, empresas, socios, etc. Gestionar los conflictos de interés Estrategias sugeridas por las autoridades y/o OTT como fruto del análisis del caso 2

7. Conflictos de intereses económicos Los empleados de la institución generadora de conocimiento y de la OT tienen la responsabilidad de respetar y promover los intereses económicos de la institución. En la medida de lo posible, deben asegurar que ésta reciba los beneficios económicos que le corresponden al realizar cualquier actividad de transferencia de conocimiento. También es un caso altamente potencial, al estar desarrollando actividades o proyectos donde se tiene un interés económico de cualquier índole. Entre los temas que fomenta este tipo son: Cuando se aporta financiamiento Existen intereses económicos de cualquier índole Se puede afectar el financiamiento Ofertar dadivas y prestaciones o gratificaciones de cualquier índole Orientar atención a casos específicos Obtención de licencias Potencial de acciones Interés en divulgaciones Etc., etc., etc. Recomendaciones generales para mitigar o eliminar son: cumplir las políticas de las instituciones, cumplir con las responsabilidades contractuales, resguardar la confidencialidad, signar acuerdos, solicitar opinión ante cualquier caso potencial de conflicto de interés, entre otros. 8. Conflicto de lealtad/compromiso Los empleados de la institución generadora de conocimiento deben estar comprometidos con ésta. En caso de que un empleado tenga una obligación o responsabilidad con una entidad externa, las obligaciones con la institución generadora de conocimiento deberán tener prioridad. Siempre es importante ratificar el compromiso con la empresa o institución con la que se tienen responsabilidades contractuales, mediante los mecanismos indicados por la misma e la periodicidad establecida. 9. Mecanismos de Apelación Se recomienda que el Comité Directivo o Gerencial y la más alta autoridad de la Institución o empresa se erijan como el Comité de Apelaciones. Cuando exista una inconformidad por parte de un inventor o investigador este podrá presentar su caso al comité de apelaciones. Este comité de apelaciones se reunirá cada vez que exista una solicitud. El comité de apelaciones le informará al solicitante para que presente su caso de manera escrita y oral. Después de analizar el caso el comité de apelaciones emitirá un juico que se informará de manera escrita al solicitante. En caso de que el solicitante no esté de acuerdo con la resolución podrá interponer un recurso de revisión fundamentando su postura. El comité de apelaciones volverá a sesionar cuando existan recursos de revisión, en caso necesario citará al solicitante a presentación oral; para dar una resolución definitiva. En el caso de se presentará a la OTT la cual la revisará con el Consejo de fungiendo como comité de apelaciones, sesionando cuando sea necesario tanto para solicitudes de primera vez como para revisiones. 3

4 Oficina'de'Transferencia'de'Tecnología!!! 2.'Ventanilla' Única' "Información! "Contacto! 3.'Marco' Jurídico' "Leyes,! reglamentos! "Polí8cas! Ins8tucionales! 4.'Plan@lla' Conflicto' Intereses' "Analisis! individual! "Estrategias! eliminación,! mi8gación,! ges8ón! 5.'Misión'Educa@va! "Relación!academia! "Estudiantes! "Profesores! "Laboratorios! 6.'Integridad'de'la' Inves@gación' "Integridad! cien@fica! "Intereses! económicos!de! empleados!no! deben!influir! 7.'Intereses' Económicos' "Respaldo! Intereses!de!la! ins8tución!o! empresa! 8.'Lealtad/ Compromiso' "Compromiso! ins8tución! generadora! conocimiento! 9.'Instancia'de' Apelación' "Comité!Direc8vo! "Recurso!de!Revisión! 1. ' www.inncom.c om.mx! "OTT!!! Oficina'de'Transferencia'de'Tecnología!!! Polí@ca'de'Conflictos'de'Interés' OTT'! OTT!,!2013!

10. Diagrama General de Conflictos de Interés Dada la naturaleza iterativa, la necesidad de atender caso a caso las necesidades o inquietudes del personal y dado lo dinámico y en ocasiones complejo de las relaciones entre el personal con sus clientes, invenciones, propiedad intelectual, licenciamientos, y regalías, por el cúmulo de responsabilidades tanto en la investigación, productos y transferencias de tecnología, se genera el siguiente diagrama de procesos como resumen general de la Política de Conflicto de Intereses. 1. Información General de OTT () www.inncom.com.mx 2. Solicitud en Ventanilla única OTT () Plazo de 1 a 5 Días Solicitudes de información y Servicios a través de la Ventanilla Única, clarificando productos y servicios. Garantía de tiempo de 1 a 5 días para respuesta a solicitudes tanto de plantilla de conflicto de intereses como apelaciones y revisiones de apelación. 3. Marco Jurídico Conocimiento por parte del inventor, investigador o involucrado en los procesos de transferencia de tecnología específicos, de conocer la normatividad aplicable. 4. Plantilla de Conflicto de Interés Se pone a disposición de los interesados una plantilla de conflicto de interese que el interesado debe analizar y entregar por escrito a su institución o empresa para su análisis y comentarios en caso requerido. En el caso de a la OTT. En el apartado 2 se indican las tema 5. Conflicto de Interés: Misión Educativa. Atender este punto en caso de involucrar miembros de la academia y/o que la persona forme también parte de la academia. Se contempla involucramiento de alumnos, profesores, laboratorios, recursos, difusiones, etc. En el punto 5 de la presente política se explica en lo general. 6. Conflicto Integridad de la Investigación Siempre debe privilegiar el interés propio de la investigación sobre intereses personales incluyendo económicos. En el punto 6 de la presente política se explica en lo general. 7. Conflicto Intereses Económicos Este tipo se presenta de manera común, donde deben privilegiar los interese de la institución o empresa sobre los personales. En el punto 7 de la presente política se explica en lo general. 8. Conflicto Lealtad / Compromiso En este tipo se debe refrendar el compromiso con la institución generadora del conocimiento, incluyendo el uso de infraestructura, recursos y financiamiento. En el punto 8 de la presente política se explica en lo general. 9. Instancia de Apelación La instancia de apelación para recibir inconformidades y recursos de revisión es la máxima autoridad, consejo, grupo directivo, quienes toman las decisiones por mayoría. En el punto 9 de la presente política se explica en lo general. 5