gaseosa. Cuál es la máxima cantidad de gaseosas que pudo canjear ese día? a) 15 b) 20 c) 22 d) 23 e) 25

Documentos relacionados
Segundo Nivel 209. Siempre moviéndonos en el sentido de las flechas, de cuántas maneras podemos ir de A hasta P? F

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete Olímpico

A = = 13 B C. c) 26 d) 45

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS PRIMERA ASESORÍA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

MATEMATICA 8º BÁSICO ENSAYO SIMCE H. Nombre: Fecha:

Problemas Perímetro. ACes un arco de circunferencia de BM OA. de Graciela Ferrarini y Julia Seveso

Definiciones I. Definiciones II

PRUEBA DE MATEMÁTICA

Calcule. Calcule. Además consideremos la función. Consideremos la ecuación A) VVVV B) VFVV C) FFFF D) VVFF E) VVVF

1) Calcule el valor de a 2. 2) Si: x y =16. 3) Si: 8q4nm x11. 4) Si: [(15 x 9) x 999 ] =...xy MATEMÁTICA TERCERO DE SECUNDARIA

posición número 20? 3) Calcula la suma de las cifras del resultado

Práctica 1 Razonamiento Matemático

a) 2000 b) 200 c) 2001 d) 1001 e) Si doble de 3x es 3 y el doble de 2y es 2. El doble de xy es: a) 0,5 b) 9 c) 6 d) 0,25 e) 36

Preguntas Propuestas

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS. PrimeraAsesoría de Razonamiento Matemático

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2009

SEGUNDA ELIMINATORIA NACIONAL

ALGEBRA I - Práctica 3

Examen Canguro Matemático Mexicano Nivel Cadete

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2017 CANGURO MATEMÁTICO SEGUNDO AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA

MATEMÁTICA N O 7. Santillana FASCÍCULO PSU N O 7 MATEMÁTICA. Santillana

FICHAS DE REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO

Canguro Matemático. Prueba Junior

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO

5. El cociente de la división de dos números naturales vale 8 y el resto 66. Halla estos números, sabiendo que uno excede al otro en 570 unidades.

XIX Concurso de Literatura y Matemática Cuentos con Cuentas

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG3

XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM 2016) MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG7

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) =

EXAMEN ENLACE INTERMEDIA TERCER GRADO. Nombre Grupo

Docente: Aldo Salinas Encinas Página 1

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR OCTAVO GRADO

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana

I.E. CENTRO FORMATIVO DE ANTIOQUIA CEFA GEOMETRÍA GRADO DÉCIMO

CANGURO MATEMÁTICO 2015 QUINTO DE SECUNDARIA

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Matemática Quinto año básico

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos:

Relación de problemas de sistemas de ecuaciones

Evaluación de Matemática

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2010 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SEGUNDO AÑO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2013 CANGURO MATEMÁTICO TERCER AÑO

CUADERNO DE EJERCICIOS N 11 COMBINATORIA

CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

1. Qué dos números son los siguientes en esta serie? 4, 7, 8, 13, 12, 19, 16,

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

1,69 1,68 1,65 1,7 1,68. A) 1,3 x 1,3 B) 2 0,32 C) 3,3 : 2 D) 0,69 + 1,01 E) 2,8 x 0,6

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

XIX OLIMPIADA MATEMÁTICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Fase Comarcal

6. En la siguiente figura ABC es un triángulo equilátero y P es un punto tal que y. Cuánto mide el ángulo?

P( ) ( ) RESOLUCIÓN. RESOLUCIÓN º 3=3 ó 6 ó 9 ó 12 = RESOLUCIÓN = RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN

UNIDAD 1 Matemáticas. Dibuja y escribe. cincuenta y siete = Coloca y realiza. Sumandos: 45 y 24. Sumandos: 66 y 32. Minuendo: 97 Sustraendo: 63

V OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL DE MATEMATICA SEGUNDA RONDA - 6 DE SETIEMBRE DE er. GRADO

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

1. Comenúmeros se ha comido algunos números de los deberes de Jaime = = x = 195 : 7 = 28

PROGRESIONES. Matemática IVº. Indicador: Relaciona los elementos de una progresión. PROGRESIONES ARITMÉTICAS. n 2 1 n. a n = a 1 + (n 1) d

Sea x el menor de dos números enteros pares Sea x + 2 el siguiente numero par (los números enteros pares consecutivos se llevan 2)

Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Nivel Primaria Soluciones 19 de noviembre de 2016

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

Manual de Ejercicios para Asesorías hacia

ECUACIONES E INECUACIONES

CANGURO MATEMÁTICO 2011 CUARTO DE SECUNDARIA

A) 16 B) 18 C) 20 D) 22 E) NAC

ENSAYO SIMCE 1. I. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta:

Aritmética. Ecuacion de la recta

TEMA 3. ECUACIONES. Curso de Preparación de Prueba de Acceso a CFGS - Matemáticas. Aritmética y Álgebra Tema x-34=

MATEMÁTICA N O 8. Santillana FASCÍCULO PSU N O 8 MATEMÁTICA. Santillana

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 3. Calcula estas sumas y restas:

Un juego de azar consiste en escoger 3 números distintos del 1 al 7. De cuántas formas se puede realizar esta selección?

3. Marcad vuestras respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS que se os ha entregado (NO EN ESTE CUADERNILLO).

CANGURO MATEMÁTICO 2012 PRIMERO DE SECUNDARIA

Ejercicios de pendientes de 3º ESO

Los números de tres cifras

Matemáticas en Verano

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

CANGURO MATEMÁTICO 2012 QUINTO DE SECUNDARIA

Canguro Matemático Mexicano 2006 Nivel Olímpico

Guía para el Examen

( ) : ( ) =

MATEMÁTICA SEXTO DE PRIMARIA BALOTARIO DEL TERCER CONCURSO INTERNO

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO

Nombre: Curso: 8 Básico Fecha: 02/08/2010. I Expresa en lenguaje algebraico las siguientes proposiciones.

Transcripción:

gaseosa. Cuál es la máxima cantidad de gaseosas que pudo canjear ese día? a) 15 b) 20 c) 22 d) 23 e) 25 1. Qué número falta? 5 2 7 4 3 1 6 1 6 18 6? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 2. En qué relación se encuentra los lados de un cuadrado y de un triángulo, si ambos tienen el mismo perímetro? a) 1:1 b) 2:1 c) 2:3 d) 3:4 e) 4:5 3. Si se une los puntos medios de los lados de un triángulo equilátero se obtiene cuya área con respecto al área del primero es: a) quinta parte b) cuarta parte c) tercera parte d) la mitad e) octava parte 4. Qué % del área total representa la suma de las regiones sombreadas? (formando por cuadraditos) a) 30% b) 40% c) 50% d) 60% e) 70% 5. El área de la parte sombreada del rectángulo UCGB es: C U G a) Menor que la mitad del área del rectángulo b) La mitad del área del rectángulo c) Mayor que la mitad del área del rectángulo d) Un tercio del área del rectángulo e) El doble de la parte no sombreada 6. Cuántos cuartos hay en cinco medios y cuántos hay en cinco y medio?. a) 11 22 b) 5 20 c) 4 10 d) 10 22 e) 11 44 7. En la tienda del barrio del chavo del ocho, existía la siguiente oferta que por 3 chapas de gaseosa canjeaba una gaseosa. Por ello el chavo del ocho comenzó a buscar chapas y consiguió 47 chapas de B 8. Adolfo esperó a Delfina en el lugar de cita desde las 5:35 p.m. y éste apareció a las 6:28 p.m. Cuánto tiempo duró la espera? a) 50 min b) 52 c) 35 d) 53 e) 54 9. Arturo al observar un campanario nota que da 5 campanadas en 10 segundos. Qué tiempo en segundos demorará en dar 25 campanadas? a) 50 b) 62 c) 60 d) 52 e) 65 10. Durante un cierto mes se pueden contar más lunes, martes y miércoles que los demás días de la semana. Qué día caerá el 26 de dicho mes? a) martes b) miércoles c) jueves d) viernes e) sábado 11. Un determinado mes inicio y terminó un día miércoles. Qué día se celebró el día de los enamorados? a) lunes b) martes c) miércoles d) jueves e) viernes 12. Determinar el término que sigue: S; E; I; R; E;... a) E b) S c) I d) O e) T 13. Un viajero desea quedarse varios días en un hotel, pero no tiene dinero y sí una valiosa cadena de oro. El hotelero lo deja hospedarse a condición de que le pague un eslabón de la cadena por día que esté. El viajero deberá pagar cada día; es decir, al final de un día deberá el hotelero tener un eslabón; dos al final de dos días. El viajero tiene que cortar la cadena para hacer los pagos. Si la cadena tiene siete eslabones y el viajero se queda siete días. Cuántos cortes como mínimo hace el viajero. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 14. Una campana toca 3 campanadas en 7 segundos. Cuántos segundos tardará para tocar 7 campanadas? a) 19 b) 49/3 c) 21 d) 24 e) 26 15. Calcular la cantidad de diagonales que se puede trazar. a) 100 b) 120 c) 140 d) 180 e) 240

16. De los 80 pollitos que tiene doña Carmen se les murieron todos menos los que se murieron. Cuántos pollitos quedaron vivos? a) 40 b) 50 c) 60 d) 10 e) 0 17. Se lanza una moneda al aire. Indique el valor veritativo de: I. La probabilidad de que salgue sello es 1/2 II. La probabilidad de que salgue cara es 1/4 III. La probabilidad de que salgue cara es complemento de la probabilidad de que salgue sello. a) VVV b) FFV c) FVF d) VFF e) VFV 18. Una bolsa contiene 12 fichas similares de los cuales: 3 color rojo 2 color azul 4 color amarillo 3 color verde. Se saca 1 ficha. Indique el valor veritativo de: I. La probabilidad de obtener rojo es 1/4 II. La probabilidad de obtener verde 1/4 III. La probabilidad de obtener azul 1/4 a) VVF b) VFF c) FFF d) FVF e) FFV 19. Un grupo de palomas se aproxima a un grupo de postes. Si en cada poste se posan 3 palomas resultarían 2 postes sobrantes; en cambio, si en cada poste se posan 2 palomas, harían falta 2 postes más. I. Hay 24 palomas II. Hay 12 postes III. Si hubiera dos postes más, en cada poste habrían 2 palomas. Son ciertas: a) sólo III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo II 20. Completa adecuadamente el siguiente cuadro 1 2 P 4 A 12 16 32 48 64 Z 192 Dar el valor veritativo de: I. A=8 II. P=4 III. P+A+Z=139 a) VFV b) VVV c) FFV d) VFF e) FVV 21. Qué número falta? 0 1 2 3 5 2 3 4 1 2 9 x Del valor de x se puede afirmar como verdadero a) Es un número primo b) Es un múltiplo de 3 c) La suma de sus cifras es 10 d) Es un número de 3 cifras e) Ninguno 22. Qué letra continúa? U; P; D; S; T; T; C; a) C b) T c) G d) S e) H 23. Qué letra continúa? A; A; B; C; E; a) D b) G c) F d) H e) I 24. Eduardo tuvo un hijo a los 32 años y un nieto 18 años más tarde. Cuando el nieto cumple 22 años, el abuelo afirma tener 60 años y el hijo 38. I. La edad que oculta el abuelo es 15 años. II. El producto de las edades que ocultan el abuelo y el hijo es 24. Son ciertas: a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) Ninguno e) Falta información. 25. Cuántos palitos debes mover, como mínimo, para formar un cubo? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 26. El producto de las edades de los hijos de una familia es 1 001, según esto podemos afirmar que: I. Las edades son 7; 11; 13 II. La suma de las edades es 31 III. La suma de las edades puede ser 32 IV. No se puede precisar el número de hijos. a) sólo I b) solo III c) sólo IV d) I y II e) III y IV 27. Cuántos cuadrados se pueden observar en la figura? a) 15 b) 21 c) 25 d) 31 e) 37 28. Cuántos palitos deben retirarse como mínimo, para obtener una figura formada por cinco cuadraditos iguales? a) 8 b) 7 c) 6 d) 5 e) 4

29. Vanessa le dice a Christian: Si compro 15 folletos me faltan 10 soles pero comprando 10 folletos me sobran 15 soles. Entonces podemos afirmar: I. Si compra 13 folletos no le sobra ni le falta. II. Si el precio de cada folleto es un número impar menor que 10. III. Si Christian tiene 20 soles más que Vanessa entonces puede comprar 19 folletos. a) sólo II b) I y III c) II y III d) I y II e) todas 30. Elena dispone de 600 soles, invirtiendo el 30% en boletines, el 12% en textos, el 18% en ropa, el 15% en diversiones y el resto lo dividió entre sus tres hijos, y en partes iguales. Cuánto recibió cada uno? a) 45 b) 35 c) 60 d) 65 e) 50 31. Cuántos palitos debes mover, como mínimo, para formar sólo tres cuadrados iguales? a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 2 32. En una granja hay 10 animales, entre pollos y conejos. Si en total se encuentran 32 patas, luego: I. Hay 2 conejos más que pollos. II. Son 6 pollos y 4 conejos. III. Al contar las orejas y patas de los conejos, se obtiene 36. a) sólo I b) I y II c) I y III d) II y III e) todas 33. Un niño tarda 2 horas para ver un programa de televisión. Cuánto tardará 3 niños en ver el mismo programa? A) 4h B) 6h C) 8h D) 2h E) 3h 34. En una habitación hay cierto número de niños, cada uno de los niños ve 6 niños. Cuántos niños hay en la habitación? A) 5 B) 6 C) 7 D) 20 E) 25 35. Un mono trepa 30 pies al comienzo de cada hora y resbala 20 pies en el transcurso de la hora. Si comienza su ascenso a las 9:00 a.m. a qué hora hará el primer contacto con un punto a 120 pies del terreno? A) 4p.m. B) 5p.m. C) 6p.m. D) 7p.m. E) 8p.m. 36. Cuatro estudiantes de diferentes edades, al comparar sus edades con la relación mayor que, se tiene: > ANA BOB KATY DANY ANA - V F F BOB F - F F KATY V V - V DANY V V F - Luego no es correcto: I. El menor es Bob. II. La mayor es Katy. III. El menor es Dany. a) I y III b) I y II c) Sólo I d) Sólo II e) Sólo III INFORMACION: Cuatro amigas, cada una con lentes oscuros, tienen la siguiente conversación: María : Yo no tengo ojos azules. Lucía : Yo no tengo ojos pardos. Irene : Yo tengo ojos pardos. Leticia : Yo no tengo ojos verdes. 37. Si se sabe que una de ellas tiene ojos azules, que las demás tienen ojos pardos y que solo una de las afirmaciones es incorrecta, quién tiene ojos azules? a) Leticia b) María c) Irene d) Con estos datos no se puede determinar e) Lucía 38. Hay seis copas de vino sobre la mesa, ordenadas en fila e intercaladas entre una vacía y otra a la mitad. Cuántas copas es suficiente mover para alterar el orden, de manera que queden tres vacías de un lado y dos a la mitad del otro lado? A) 2 B) 6 C) 3 D) 8 E) 10 INFORMACION: El cuadro muestra los ahorros en dólares y soles de 5 personas. 700 600 500 400 300 200 100 0 39. Si Esteban quiere comprar un TV. de $480, cuántos soles de sus ahorros tiene que gastar? A) S/.350 C) S/.224 E) N.A. B) S/.280 D) S/.320 40. Quién es el que más ha ahorrado? A) Juan C) Ricardo E) Esteban B) Gustavo D) Eduardo 41. Cuál es el ahorro promedio en dólares? A) $ 320 C) $ 280 E) N.A. B) $ 360 D) $ 340 Dólares Soles Tipo de cambio: $1 = S/.0.80

42. Hay un solo reloj en una de las tres cajas cerradas de diferente color, rotulados con los siguientes enunciados: * Caja verde: El reloj no está aquí. * Caja azul: El reloj no está en la caja roja. * Caja roja: El reloj está aquí. Si sólo uno de los enunciados es correcto, entonces es cierto que: a) En ninguna de las cajas está el reloj b) El reloj no está en la caja verde c) El reloj está en la caja roja d) El reloj está en la caja verde e) El reloj está en la caja azul 43. De cuántas maneras diferentes se puede vestir una persona, que tiene 6 ternos (2 iguales), 5 pares de medias (3 iguales), 2 pares de zapatos, 8 corbatas (2 iguales) y 6 camisas (3 iguales)? a) 420 b) 280 c) 288 d) 840 e) 2880 44. Se lanzan cuatro dados sobre la mesa y se obtiene puntajes consecutivos en las caras superiores. Cuál es la mínima suma de los puntos obtenidos en las caras opuestas a las caras mencionadas? a) 18 b) 15 c) 13 d) 10 e) 8 45. Me encuentro en una juguería donde observo papaya, plátano, piña y durazno. Deseo un jugo de dos frutas. Cuántas opciones tengo para escoger? A) 4 B) 6 C) 12 D) 18 E) 15 46. Un grupo de 12 personas debe elegir un comité formado por tres de ellos, para ocupar los cargos de presidente, tesorero y secretario. Si dos de las personas no desean ocupar ningún cargo. Cuántos resultados distintos podrán obtenerse? a) 360 b) 840 c) 120 d) 720 e) 480 47. Tres secretarias tienen que escribir 7200 palabras cada una. La primera 60 palabras por minuto, la segunda 90 y la tercera 120. La primera empieza a las 9:00 a.m. si las tres acaban juntas. Entonces: I. La segunda empezó a las 9:10 p.m. II. La tercera empezó a las 9:30 de la mañana. III. A las 9:29 a.m. se encontraban trabajando la primera y la segunda. Son ciertas. a) sólo I b) II y III c) I y III d) todas e) ninguna 48. En una caja hay 12 fichas azules, 15 blancas, 18 verdes y 20 rojas. Cuál es el mínimo número de fichas que se deben sacar para tener la certeza de haber extraído 10 de uno de los colores? a) 37 b) 36 c) 35 d) 38 e) 39 49. Al menos cuántos de los números de la figura deben ser cambiados de lugar para que la suma de los tres números contenidos en los círculos unidos por una línea recta sea la misma y además la máxima posible? 1 a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 3 7 50. En una maratón compiten las personas "A", "B", "C", "D" y "E"; se sabe que "C" llegó detrás de "B" y un poco antes que "D", además "E" por poco llega en último lugar. Quién llegó en el primer lugar y quién en el último? a) B-A b) A-B c) C-A d) D-E e) B-E 51. Calcular x en: f(2) 8 4 20 f(3) 7 1 22 f(x) 6 3 27 a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 0 52. José se encuentra en el sexto piso de un edificio, luego baja al tercer piso, vuelve a subir al quinto piso y, finalmente, baja al segundo piso; si entre piso y piso las escaleras tienen 12 peldaños, cuántos peldaños ha utilizado José? a) 72 b) 96 c) 84 d) 120 e) 48 53. En el siguiente sistema de engranajes, qué engranajes giran en sentido contrario a G. a) ACEF b) BCEF c) ACDE d) BCDE e) ACDF 54. El mañana del pasado mañana del lunes era el mañana de hace cuatro días. Qué día será el ayer del día posterior del pasado mañana? a) Martes b) Miércoles c) Jueves d) Lunes e) Domingo 55. Se tienen 2 dados cúbicos, uno tiene una arista de 2 cm, el otro tiene 6 cm de arista. Cuántos de los cubos pequeños caben en el grande? a) 3 b) 9 c) 4 d) 16 e) 27 56. Qué palabra falta? TRAPO PESO MESAR SALTO CORTO a) TORO b) TROZO c) CORO 4 5 9 2 6 8

d) LORO e) ROTO 57. Hoy tengo el triple de lo que tuve ayer, y ayer tuve la quinta parte de lo que tendré mañana. Si las tres cantidades fuesen todas 4 soles menos, resultaría entonces que la cantidad de hoy sería el cuádruple de la cantidad de ayer; Cuánto tengo hoy? a) 12 b) 36 c) 60 d) 48 e) 54 a) 54 b) 96 c) 80 d) 48 e) 64 66. Decir cuántas ruedas giran en sentido horario y cuántas en sentido antihorario? 58. A un comerciante le dieron, para vender, una cierta cantidad de pavitos de los cuales vendió 35 y le quedaron menos de la mitad: luego le devuelven 3 y después vende 8 con lo cual le quedan más de 28 pavitos. Cuántos pavitos le dieron inicialmente? a) 70 b) 71 c) 72 d) 73 e) 69 59. En una mesa circular hay seis asientos, simétricamente colocados, ante los cuales se sientan 6 amigas a estudiar. Si Lucía no está sentada al lado de Leticia ni de Juana, María no está al lado de Cecilia ni de Juana, Leticia no está al lado de Cecilia ni de María, Irene está junto y a la derecha de Leticia, quién está sentada junto y a la izquierda de María? a) Irene b) Leticia c) Cecilia d) Lucia e) Juana 60. El abuelo del hijo del tío de mi hijo es mi: a) tío b) hijo c) padre d) sobrino e) primo 61. Tania vive en el último piso de un edificio; cuando sube lo hace de 3 en 3 escalones y cuando baja lo hace de 2 en 2 escalones; si en subir y bajar da un total de 90 pasos, cuántos escalones tiene la escalera? (Dar como respuesta la suma de las cifras del resultado). a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 11 a) 9 y 5 b) 7 y 7 c) 6 y 8 d) 8 y 6 e) 10 y 4 67. Decir cuántas ruedas giran en sentido horario y cuántas en sentido antihorario? a) 9 y 8 b) 10 y 7 c) 11 y 6 d) 8 y 9 e) 5 y 12 68. La suma de los puntos de las partes superiores de estas fichas de dominó no es igual a la suma de los puntos de las partes inferiores. Para que ambas sean iguales se debe invertir sólo una ficha. Cuál es dicha ficha? A) B) C) D) E) 62. Un taxista compra 6 galones diarios de gasolina al precio de S/15 por galón. Cuántos galones podrá comprar con la misma cantidad de dinero, si la gasolina sube a S/18 por galón? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 63. Para prender una vela se necesita: a) un motor b) fuego c) un fósforo d) encendedor e) que esté apagada 64. El 60 % del número de hombres es igual al 40 % del número de mujeres. Qué tanto por ciento del total representa el número de mujeres? a) 40 % b) 60 % c) 25 % d) 20 % e) 75 % 65. Un parque tiene la forma de un polígono regular de 16 lados, si en cada lado hay 5 focos. Calcular el número total de focos. 69. Cuál fue el precio de lista de un carro de juguete, que se vendió en 160 soles; habiéndose efectuado un descuento del 20%? a) 180 soles b) 190 soles c) 195 soles d) 200 soles e) 210 soles 70. Cuántos litros de agua contiene una mezcla de 120 litros de alcohol al 70%? a) 84 b) 36 c) 42 d) 50 e) 72 71. La suma de los puntos de las partes superiores de estas fichas de dominó no es igual a la suma de los puntos de las partes inferiores, para que ambas sean iguales se debe invertir solo una ficha. Cuál es dicha ficha?

A) B) C) D) E) 72. La suma de los puntos de las partes superiores de estas fichas de dominó no es igual a la suma de los puntos de las partes inferiores, para que ambas sean iguales se debe invertir solo una ficha. Cuál es dicha ficha? A) B) C) D) E) 73. Si el engranaje B se mueve en sentido antihorario. Indicar cuales se mueven hacia la derecha. II) El anteayer de hace tres días era martes. III) El mañana del día posterior de mañana será viernes. a) VFV b) FFF c) FVV d) VFF e) FFV 77. El ayer de pasado mañana dentro de tres días será lunes. Son ciertos: I) El ayer del anteayer era Jueves. II) El mañana del día anterior de mañana será martes. III) El ayer del pasado mañana del día posterior a hoy será miércoles. a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) II y III e) Todas 78. En un ómnibus interprovincial viajan 70 pasajeros, de los cuales el 70% están sentados. Del total de varones que viajan sólo están sentados el 10% y de las mujeres están sentadas el 80%. Son ciertas: I. El número que viajan en el autobús es 10. II. El número de mujeres que viajan paradas es III. 12. El número de varones que viajan sentados es 2 a) I y II b) Todos c) II y III d) sólo I e) sólo II 79. Cuánto mide el área de la región sombreada? a) 1u 2 b) 4 a) B y C b) B y E c) C y E d) A, C y E e) A y C c) 10 d) 40 a=4 74. Qué figura sigue? e) 35 a=4 80. Si el área del cuadrado mide 80m 2. Hallar el área de la región sombreada. a) 15m 2 b) 20 c) 40 d) 30 e) 25 75. Raúl apuesta a los caballos es tres juegos consecutivos, gana y pierde alternadamente: 4/7, 3/5 y 1/2 de lo que iba quedando. Si al final se quedó con S/. 33 Cuánto tenía al inicio? a) 32 b) 40 c) 30 d) 37 e) 35 76. El ayer de mañana es domingo dar los valores veritativos de las siguientes proposiciones. I) El ayer de pasado mañana será lunes.