REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÈ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CARRERA ODONTOLOGÍA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CONSEJO UNIVERSITARIO CU-UJAP: San Diego, Estado Carabobo Enero Ciudadano: C.I: Presente.-

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CARRERA DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

Prevalencia de los Pacientes con Traumatismos en el Maxilar y. Mandíbula Ocasionados Por Accidentes Automovilísticos Atendidos En El Área

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

ACEPTACION DE TUTOR. En San Diego, a los días del mes del año. Firma: Nombre y Apellido: Cedula de Identidad:

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CARRERA ODONTOLOGIA

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ MICROABRASIÓN COMO TRATAMIENTO DE LOS DEFECTOS DEL ESMALTE POR FLUOROSIS

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

DEDICATORIA. A ti querido amigo, te dedico este triunfo que es también tu triunfo, a ti que siempre has estado a mi lado.

ACEPTACIÓN DEL TUTOR

República Bolivariana de Venezuela Universidad José Antonio Páez Facultad de ciencias de la Educación INFORME FINAL DE PRACTICA DOCENTE

DEDICATORIA. A mis padres Dr. Victor Marrufo y Dra. Iraida Mendoza por sus sabios consejos y apoyo incondicional durante toda la carrera.

Estructura del Trabajo de Investigación

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN EXTENSIÓN QUEVEDO

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COORDINACION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCION: DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA

Autores: T.S.U Eduardo Guerrero T.S.U Yaina Lugo T.S.U Joyce Navas. Tutora: MsC. Consuelo Camacho

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERECTORADO ACADEMICO COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS POSTGRADO EN EDUCACIÓN - NÚCLEO BOLÍVAR

HIPOACUSIA EN TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDOS EN UNA ESTACIÓN PRINCIPAL DE COMPRESIÓN DE GAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÒN TEMA:

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL AGENCIA MÉRIDA Y SU INCIDENCIA EN LA CARTERA DE CLIENTES

PAGINAS: 165 PLANOS: ILUSTRACIONES: CD-ROOM: 1

ANGIE ROSALBA MEDINA MARIMON MARGARITA MARIA GARRIDO JULIO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE TURISMO Y HOTELERÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CULTURA FISICA TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO

CLAUDIA ELENA PARRA GÓMEZ MIRYAM TIMISAY VANEGAS HERNANDEZ

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA

DECLARACIÓN DE AUTORÍA DE LA TESIS

PROPUESTA DE TUTOR(A) Firma de Tutor. Nombres y Apellidos del Tutor. Cédula de Identidad. Grado Académico. Área del conocimiento que domina.

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

Análisis de la Responsabilidad Administrativa De los Funcionarios Que Prestan Los Servicios Públicos a Nivel Municipal

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO. Facultad de Administración, Finanzas e Informática.

Proyecto de Grado, presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magíster en Gerencia Mención Operaciones y Producción

DEDICATORIA. A los seres con quiénes he compartido mi vida y que celebran con orgullo mis triunfos mi madre, mi esposa y mis hijos

CORTESÍA LINGÜÍSTICA: ANÁLISIS SOCIO-PRAGMÁTICO DE LAS EXPRESIONES ROMÁNTICO-AMOROSAS EN LAS RELACIONES DE PAREJA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA TESIS

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

Debo agradecer a Jehová Dios, en primer lugar, por haberme. proporcionado sabiduría y ayudarme en todas las dificultades

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTES DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL

AGRADECIMIENTOS. A nuestros asesores por su tiempo dedicado para la realización de este manual.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

You are using demo version Please purchase full version from FUNCIONABILIDAD DEL SER, EN EL DESARROLLO DE LAS

INTRODUCCIÓN. en el Parque Industrial Bellavista Maquilas TetaKawi S. A de C.V. que en la

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. FACULTAD DE CS DE LA SALUD. ESCUELA DE ODONTOLOGÍA.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, JURIDICAS Y DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO TESIS DE GRADO

AUTOR (ES): NOMBRES (S): LUIS ALFREDO APELLIDOS: AGUILAR CARDENAS

Lcda. Narcisa Saldivia, Mg, Sc.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

Calidad de servicio en las agencias 1 del Banco de la Nación, Lima 2016

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA CARRERA DE HOTELERIA Y TURISMO

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DERECHO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA TRABAJO DE GRADUACION

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A OBTENER LA LICENCIATURA EN PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

INCIDENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE LAS EXENCIONES DEL IVA. CASO: PANADERÍAS INSCRITAS EN ASOINPA-MÉRIDA

UNIVERSIDAD DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Pasantías Profesionales

FACULTAD DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DIRECCIÓN DE POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES

Porque gracias a su cariño, guía y apoyo he llegado a realizar uno de los anhelos más grandes de mi vida, fruto del inmenso apoyo, amor y confianza

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA ESCUELA DE CONTADURIA, AUDITORIA Y FINANZAS TESIS DE GRADO

IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA EL TALLER DE REPARACIONES DEL MOTOR AUXILIAR AI-9V DE LA EMPRESA HELICÓPTEROS DEL SUR

PRESENTADO POR: BR. NAVA G., RONALD J. T.S.U. TORRES S., CARLOS A. LIC. URDANETA, SAHILYS LIC. VALLEJO, RUTH

DAVID HUMBERTO QUINTO CUBAS

UNIVERSIDAD DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ACTIVIDAD LÚDICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 3 AÑOS

APROBACIÓN DEL TUTOR

LADY JULIETH CARRILLO LEIDY CATHERIN VILLEGAS GUERRERO NICOLÁS GUTIÉRREZ RIVERA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR COORDINACION DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Transcripción:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÈ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CARRERA ODONTOLOGÍA INDICADORES DE MADURACIÓN ÓSEA A TRAVÉS DE LA RADIOGRAFÍA CARPAL Y LA RADIOGRAFÍA CEFÁLICA LATERAL Y SU IMPORTANCIA PARA ESTABLECER LA MADURACIÓN ÓSEA EN LOS PACIENTES DE LA CLÍNICA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA I Y II DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ MAYO AGOSTO 2012 Proyecto del Trabajo de Grado para optar al título de odontólogo Autor (s). Br (s): Leopardi, Michel C. Mascobetto, Sydia V. Paredes, Paola P. Tutor (a) Académico: Tutor (a) Metodológico: Audrey Aponte. Smirna Castrillo. San Diego, Enero del 2013 ii

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANILLA SOLICITUD: ANALISIS Y APROBACION DE TRABAJO DE GRADO DATOS PERSONALES Apellidos: Leopardi Martínez Nombres: Michel Cristina C.I: 19.612.582 Dirección: Conjunto Residencia Palo Gordo, Urb Agua Dulce Casa #22 Araure Edo. Portuguesa Teléfono: 0414-3569888 DATOS ACADEMICOS Escuela: Odontología Índice Académico 12,4 DATOS DEL PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO Autores: Mascobetto G. Sydia V., Leopardi M. Michel C, Paredes P. Paola P. Título del trabajo: Indicadores de maduración ósea a través de la radiografía carpal y la radiografía cefálica Lateral y su importancia para establecer la maduración ósea en los pacientes de la clínica de ortodoncia y ortopedia I y II de la Universidad José Antonio Páez Mayo Agosto 2012 Breve Explicación: Comparación de los indicadores de maduración ósea en la radiografía cefálica y radiografía carpal. Lugar donde se desarrolla el proyecto: San Diego - Carabobo Tiempo de Desarrollo: meses Tutor contenido Propuesto Od. Audrey Aponte APROBADO NO APROBADO COMITÉ DE EVALUACION DE TRABAJO DE GRADO Nombre Firma Fecha DIRECCION DE ESCUELA Nombre Firma Fecha iii

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANILLA SOLICITUD: ANALISIS Y APROBACION DE TRABAJO DE GRADO DATOS PERSONALES Apellidos: Mascobetto Gudiño Nombres: Sydia Valentina C.I: 15.505.320 Dirección: Urb, Prebo II. Conjunto residencial Parque Prebo. Torre B. valencia, Edo Carabobo Teléfono: 0424-4705501 DATOS ACADEMICOS Escuela: Odontología Índice Académico 13,4 DATOS DEL PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO Autores Br. Michel C. Leopardi ; Br. Sydia V. Mascobetto; Br. Paola Paredes. Título del trabajo: Indicadores de maduración ósea a través de la radiografía carpal y la radiografía cefálica Lateral y su importancia para establecer la maduración ósea en los pacientes de la clínica de ortodoncia y ortopedia I y II de la Universidad José Antonio Páez Mayo Agosto 2012 Breve Explicación: Comparación de los indicadores de maduración ósea en la radiografía cefálica y radiografía carpal. Lugar donde se desarrolla el proyecto: San Diego - Carabobo Tiempo de Desarrollo: meses Tutor contenido Propuesto Od. Audrey Aponte APROBADO NO APROBADO COMITÉ DE EVALUACION DE TRABAJO DE GRADO Nombre Firma Fecha DIRECCION DE ESCUELA Nombre Firma Fecha iv

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANILLA SOLICITUD: ANALISIS Y APROBACION DE TRABAJO DE GRADO DATOS PERSONALES Apellidos: Paredes, Palencia Nombres: Paola Patricia C.I: 19.619.959 Dirección: Urb. San Diego, conjunto residencial poblado de San Diego. Torre 10 apto 10-23 Teléfono: 0424-4263482 DATOS ACADÉMICOS Escuela: Odontología Índice Académico 13,31 DATOS DEL PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO Autores: Br. Michel C. Leopardi ; Br. Sydia V. Mascobetto; Br. Paola Paredes Título del trabajo: Indicadores de maduración ósea a través de la radiografía carpal y la radiografía cefálica lateral y su importancia para establecer la maduración ósea en los pacientes de la clínica de ortopedia y ortodoncia I y II de la universidad José Antonio Páez mayo agosto 2012 Breve Explicación: Comparación de los indicadores de maduración ósea en la radiografía cefálica y radiografía carpal Lugar donde se desarrolla el proyecto: Valencia, Edo Carabobo Tiempo de Desarrollo: meses Tutor contenido Propuesto Od. Audrey Aponte APROBADO NO APROBADO COMITÉ DE EVALUACION DE TRABAJO DE GRADO Nombre Firma Fecha DIRECCION DE ESCUELA Nombre Firma Fecha v

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAEZ CONSEJO UNIVERSITARIO CU-UJAP- San Diego, Estado Carabobo Ciudadanas Sydia V. Mascobetto G. Michel C. Leopardi M. Paola P. Paredes P C. I. Nº. 15.505320 C. I. Nº 19.612.582 C.I. N 19.619.659 Presente- Cumplo con informarle que la Comisión Delegada del Consejo Universitario de la Universidad José Antonio Páez, en su sesión Nº celebrada el, acordó aprobar el Proyecto de Grado presentado por los bachilleres presentes, titulado: Indicadores de maduración ósea a través de la radiografía carpal y la radiografía cefálica lateral y su importancia para establecer la maduración ósea en los pacientes de la clínica de ortodoncia y ortopedia I y II de la Universidad José Antonio Páez, Mayo Agosto 2012 Sin otro particular, se suscribe de usted, Atentamente Lic. Secretaria C.c. Expediente del alumno Archivo vi

ACEPTACIÓN DEL TUTOR Quien suscribe, portadora de la cédula de identidad Nº, en mi carácter de tutor del trabajo de grado presentado por la ciudadana portadora de la cédula de identidad Nº, portadora de la cédula de identidad Nº, y la cuidadana _ portadora de la cedula de identidad N, titulado: INDICADORES DE MADURACIÓN ÓSEA A TRAVÉS DE LA RADIOGRAFÍA CARPAL Y LA RADIOGRAFÍA CEFÁLICA LATERAL Y SU IMPORTANCIA PARA ESTABLECER LA MADURACIÓN ÓSEA EN LOS PACIENTES DE LA CLÍNICA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA I Y II DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ MAYO AGOSTO 2012, presentando como requisito parcial para optar al título de, considero que dicho trabajo reúne los requisitos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe. En San Diego, a los días del mes de del año. Firma Nombre y Apellido Nº de Cédula de Identidad vii

ACTA DE REVISIÓN DE TRABAJO DE GRADO Quien suscribe esta acta, dejando constancia que el Trabajo de Grado Titulado: INDICADORES DE MADURACIÓN ÓSEA A TRAVÉS DE LA RADIOGRAFÍA CARPAL Y LA RADIOGRAFÍA CEFÁLICA LATERAL Y SU IMPORTANCIA PARA ESTABLECER LA MADURACIÓN ÓSEA EN LOS PACIENTES DE LA CLÍNICA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA I Y II DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ MAYO AGOSTO 2012 Ha sido revisado y cumpliendo con los requisitos exigidos para su aprobación, recomiendan su tramitación antes el organismo académico correspondiente. Tutor Académico: Audrey Aponte Cédula de Identidad Firma Jurados Nombre Cédula de Identidad Firma Nombre Cédula de Identidad Firma Nombre Cédula de Identidad Firma San Diego, de Enero 2013. viii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÈ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGÍA CARRERA ODONTOLOGÍA San Diego, ACTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO El jurado designado por la Facultad de Ciencias de la Salud para la evaluación del Trabajo de Grado titulado, Indicadores de maduración ósea a través de la radiografia cefálica lateral y la radiografía carpal y su importancia para establecer la maduración osea en los pacientes de la clínica de ortodoncia y ortopedia I y II de la Universidad José Antonio Paez, Mayo Agosto 2012, realizado por los bachilleres: Mascobetto G. Sydia V. portadora de la cédula de identidad Nº 15.505.320, Leopardi M. Michel C., portadora de la cédula de identidad Nº 19.612.582 y Paredes P. Paola P portadora de la cédula de identidad N 19.619.659, cursantes de la carrera de Odontología, hace constar que después de analizar su contenido y oída la exposición oral, considera que reúne los méritos suficientes para su aprobación asignándole la calificación definitiva de ( ) puntos. El Jurado Tutor Académico (Coordinador) Nombre: C.I. Miembro Nombre: C.I. Miembro Nombre: C.I. ix

Dedicatoria A Dios primeramente, por llenarme de vida y darme mucha salud y sabiduría para lograr cada una de las metas que me propongo. A mis padres, porque son mi ejemplo a seguir, por darme su apoyo y brindarme tantas oportunidades. A mis nonnos, por darme tanto amor, y siempre estar en las ocasiones que más los he necesitado. A mis hermanos, porque siempre están para brindarme momentos agradables y llenarme de tanto cariño. A mi hijo, por llenarme de ilusión, esperanza, de valor y fuerza para superar todos los obstáculos. Michel C. Leopardi x

Dedicatoria A Dios todo poderoso por ser mi creador y darme la vida, por ser mi guía y darme la sabiduría fortaleza y bendecirme durante todo este tiempo A mis hijos y mi esposo que son mis tesoros más preciados, mi motivación de superar los obstáculos y los que me ayudaron a levantarme en los momentos de adversidad. A mi madre, que ha sido mi modelo y mi fuente de inspiración y por nunca dejarme caer. A mi Padre por darme todo su amor incondicional y siempre apoyarme en los momentos más difíciles. A mis hermanas porque sé que con ellas contare siempre en todo momento y nunca me han de fallar. A mis abuelos Juan y América quienes me han dado aliento y apoyo en cada momento de mi carrera. Sydia V. Mascobetto Gudiño xi

Dedicatoria A Dios, por regalarme la vida y por guiar cada paso que he dado en vida, por permitirme haber llegado hasta este punto y por regalarme salud y la felicidad de contar con grandes personas en mi vida. A mis padres Yonny Paredes y Delvalle Palencia, Por brindarme apoyo en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor. A Rosaura, mi hermanita quien me sirve de inspiración para hacer las cosas bien y convertirme en un ejemplo para ella. A Magaly, mi segunda madre, por quererme y apoyarme siempre en cada paso que he dado hasta ahora. A mis amigos y demás familiares por brindarme su apoyo y estar conmigo en los buenos y en los malos momentos. Paredes, Paola P xii

AGRADECIMIENTOS A Dios, por darme vida y siempre estar a mi lado, protegiéndome y brindándome tantas oportunidades maravillosas. A mi madre, por siempre darme los mejores y más sabios consejos, su amor, por ser mi amiga incondicional y ante todo ser mi ejemplo a seguir. A mi NONNO y a mi PAPA, que aunque no se encuentren presentes físicamente, están en cada uno de mis pensamientos y sé que me han estado acompañando desde el cielo, guiándome por el camino del bien. A mi NONNA, por siempre creer en mí, todo su amor, cariño, paciencia, dedicación y por siempre tener las palabras precisas para darme la fuerza necesaria. A mi papa Leibinz, por todos los valores que me ha inculcado, por todo el amor incondicional que me ha dado y estar en todos los momentos importantes de mi vida, apoyándome. A mis HERMANOS, Leibinz, Daniela y Andrés, por regalarme tantos momentos de felicidad, por y hacer mi vida más bonita. Son mi mayor orgullo. A Franklin, mi novio y mejor amigo, por poner toda su fe en mí, por su dedicación, paciencia y amor incondicional. A mis AMIGOS, por estar siempre a mi lado, brindándome su apoyo y cariño incondicional, por nunca dejarme caer y darme tantos momentos gratos y especiales. A mis profesores, por compartir todos sus conocimientos para así formarme como una gran profesional. A mi HIJO, Luciano Eduardo, mi gran bendición, por llenarme la vida de alegría y esperanza, por darme tanta fuerza para seguir adelante y culminar esta menta. Te espero con ansias. A mis tíos, primos y abuelos, por todas las buenas costumbres y ejemplos, por tanto cariño, confianza y apoyo que me han dado en todo este tiempo. Michel C. Leopardi xiii

AGRADECIMIENTOS Primeramente a Dios que ha sido mi sustento, aliento, fortaleza y todo lo que he necesitado en este gran trayecto. A mi MADRE, por ser el pilar fundamental en toda mi educación, tanto académica, como en la vida, por su incondicional apoyo en cada momento, por darme ánimos cada día para seguir adelante, por haber hecho de mí la persona que soy hoy y le doy gracias por toda su entrega y amor. A mi PADRE, por sus ejemplos de firmeza y tesón que siempre lo identifican como persona, por enseñarme a valorar cada momento de la vida y por su gran amor. A mis HIJOS, que a tan corta edad son todos unos hombrecitos Aarón, Joshue y Andres me han ayudado a luchar por lo que quiero, gracias hijos por estar pendiente de lo que necesito los amo, mi vida es de ustedes. A mi ESPOSO por todo su amor, compresión y apoyarme en esta trayectoria. A mis HERMANAS, Andreina y Valeria que me dieron fuerzas para luchar por lo que quería, han sido más que hermanas, amigas, confidentes, por haberme apoyado a seguir adelante y agradezco todo lo que me han dado y sé que siempre contare con ellas. A mis PRIMOS, Alfredo, Gypson, Yove por creer siempre en mí y apoyarme incondicionalmente. Mi prima Jenifer quien con tano cariño me brindo su colaboración para el desarrollo final de este proyecto. A mis AMIGOS Carolina, Joanlut y Ramdy quienes me brindaron toda la ayuda que he necesitado durante este trayecto. Sydia V. Mascobetto Gudiño Queremos agradecer a nuestra tutora Académica, Audrey Aponte por toda la confianza, ayuda y aporte durante la carrera, por ser una ejemplar docente que con paciencia y dedicación sirvieron de gran ayuda para la realización de éste trabajo. A nuestra tutora metodológica, Smirna Castrillo agradecemos sus observaciones, sugerencias por toda la ayuda para poder llevar a cabo este proyecto. xiv

ÍNDICE GENERAL pp ÍNDICE DE TABLAS, CUADROS Y/O FIGURAS.. xvii ÍNDICE DE GRAFICOS.. xviii DEDICATORIA... x AGRADECIMIENTO... viii RESUMEN INFORMATIVO....... xix INTRODUCCIÓN..... 20 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema... 22 1.1. 1 Formulación del Problema.. 23 1.2 Objetivos de la Investigación... 24 1.2.1 Objetivo General... 24 1.2.2 Objetivos Específicos.... 24 1.3 Justificación de la Investigación...... 25 II MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes............ 26 2.2 Bases Teóricas... 29 2.3 Definición de Términos.... 45 III MARCO METODOLÓGICO 3.1 Consideraciones Generales....... 48 3.2 Tipo de Investigación.... 48 3.3 Diseño de la Investigación... 49 3.4 Población y Muestra.... 49 3.5 Técnica e instrumento de recolección de datos..... 50 3.6 Sistema de Variables..... 51 3.7 Operacionalización de las Variables...... 52 IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 4.1 Presentación de los resultados...... 53 4.2 Análisis de los resultados.. 62 V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones. 64 xv

5.2 Recomendaciones 65 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........ 66 ANEXOS Anexo A..... 70 Anexo B..... 71 Anexo C. 72 xvi

ÍNDICE DE TABLAS, CUADROS Y/O FIGURAS CUADRO 1. Constitución del carpo y sus respectivas articulaciones.... 30 CUADRO 2. Nomenclatura de los huesos de la mano y muñeca... 33 CUADRO 3. Descripción de los indicadores de maduración esqueletal.... 39 CUADRO 4. Descripción de los estadios de maduración esqueletal según Hassel y Farman... 42 CUADRO 5. Descripción de los estadios de maduración esqueletal según Fishman y estadios de maduración esquetal según Hassel y 45 Farman... CUADRO 6. Indicadores de maduración esqueletal en paciente de 9 años de edad. Maduración esqueletal de paciente según los indicadores de Fishman SMI 1y2 y en categoría 1 según Hassel y Farman. Etapa de Iniciación.... 72 FIGURA 1. Huesos de la mano..... 31 FIGURA 2. Esquema de los huesos de la mano y muñeca.... 32 FIGURA 3. Columna vertebral..... 34 FIGURA 4. Columna vertebral cervical....... 35 FIGURA 5. Indicadores de maduración esqueletal.... 38 FIGURA 6. Estadios de maduración esqueletal según Hassel y Farman. 41 FIGURA 7. Comparación de radiografía carpal empleada en paciente de 9 años de edad... 72 TABLA 1. Distribución porcentual de los pacientes según el sexo..... 53 TABLA 2. Distribución de los pacientes según edades y tipo de radiografía empleada..... 54 TABLA 3. Distribución de pacientes mediante indicadores de maduración esqueletal según Fishman en la radiografía carpal en ambos sexos...... 55 TABLA 4. Distribución de pacientes mediante indicadores de maduración esqueletal según Hassel y Farman en la radiografía carpal en ambos sexos... 57 TABLA 5. Comparación de las etapas de maduración según Fishman y Hassel y Farman en ambos sexos.. 61 xvii

ÍNDICE DE GRÁFICOS GRÁFICO 1. Distribución porcentual de los pacientes según el sexo... 54 GRÁFICO 2. Distribución de los pacientes mediante los indicadores de maduración esqueletal según Fishman en la radiografía carpal en ambos sexos... 56 GRÁFICO 3. Distribución de pacientes mediante indicadores de maduración esqueletal según Hassel y Farman en la radiografía carpal en ambos sexos... 58 xviii

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÈ ANTONIO PÀEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CARRERA ODONTOLOGÍA INDICADORES DE MADURACIÓN ÓSEA A TRAVÉS DE LA RADIOGRAFÍA CARPAL Y LA RADIOGRAFÍA CEFÁLICA LATERAL Y SU IMPORTANCIA PARA ESTABLECER LA MADURACIÓN ÓSEA EN LOS PACIENTES DE LA CLÍNICA DE ORTOPEDIA Y ORTODONCIA I Y II DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ MAYO AGOSTO 2012 Autores: Michelle C. Leopardi. Paolaa P. Paredes. Sydia V. Mascobetto. Tutora: Audrey Aponte Enero de 2013 RESUMEN INFORMATIVO El presente trabajo se realizó debido a la importancia que tiene para los profesionales de la ortodoncia los indicadores de maduración ósea en la radiografía cefálica lateral y la radiografía carpal, al momento de realizar el tratamiento correctivo de maloclusiones. Se comparó los indicadores de maduración en ambas radiografía en una muestra de 20 pacientes que asistieron a la consulta en la universidad José Antonioo Páez en la cátedra ortopedia y ortodoncia I y II en el periodo Mayo- Agosto 2012. En la muestra tomada para esta investigación, se pudo determinar la etapa de maduración ósea. La población total de estudio estuvo representada por un 55% del género femenino y un 34% del género masculino, en edades comprendidas desde 8 a 15 años; y se les aplicó dos tipos de radiografía una carpal y una cefálica lateral. Como resultado se pudo observar que en ambos casos existe similitud en cuanto al patrón de maduración ósea en la muestra estudiada. Siendo la radiografía cefálica un método confiable para determinar la maduración ósea. Descriptores: radiografía, carpal, maduración ósea, ortodoncia, ortopedia. xix