Programando con Minibloq.

Documentos relacionados
El bloque switch (Interruptor) - LEGO MINDSTORMS EV3

CREAR Y GUARDAR DOCUMENTOS

PIZARRA INTERACTIVA HITACHI SOFTWARE FX 77 usb 1. Índice

TUTORIAL I INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DEL PROGRAMA APS EDUCATIVO

Compartir discos y particiones

En caso de Windows XP: Abrir Mi PC En caso de Windows 7: Abrir Equipo ubicado en el escritorio de Windows

CONTENIDO Innovación y Control de México S.A de C.V. Prohibida su reproducción Total o Parcial.

BONO ELECTRÓNICO. Médica Electrónica. Venta Instalación Directa (Tratamiento) y Acceso Directo Licencia. Drivers de Lector

Iniciando con OLLO Bug.

IESTP MOTUPE MICROSOFT WORD 2016

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

Georreferenciar imágenes de Google Earth con ArcGIS (Curso SIG1. Roy Cruz.)

INCIO DE WORD. Mis primeros pasos

Instalación de OpenOffice.org 2.0 DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

Manual de Programación en Minibloq. Nivel básico - Motores

Manual de Programación en Minibloq. Nivel intermedio - Sensores LDR e IR

Instalación de Point Linux versión 3.2

1. Inicio de una Sesión de Internet 2. Descarga, Instalación, Configuración Rápida y uso de Google Chrome

INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACIÓN PARA LEPFIT01. PRIMER PASO Descargar y descomprimir -

El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores.

PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ COMO EDITOR DE CÓDIGO (CU00708B)

PIZARRA INTERACTIVA HITACHI SOFTWARE FX 77 usb 1

Guia de instalación del sistema Checador en red descargado de internet.

Competición Robots LEGO

Manual de uso de Editor V.

Conexiones con el brick

preferencias, última opción de la barra de herramientas editar, y veremos las herramientas del menú ver.

Manual de Usuario Credencial LED Rev. 1.0

Conexión de Sistemas en Red

MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM

Cómo se Utiliza la Base de Datos

EV3 CLASE 1. Sensores. Siempre conectado a los puertos con números. Puertos de entrada.

COMBINAR CORRESPONDENCIA

INFORMÁTICA E INTERNET MEDIO TEMA 8: WINDOWS (II) Profesor José Antonio Cotanda Rucio

MANUAL BÁSICO DE HOT POTATOES

REGISTRO Y ACCESO AL PORTAL

Como recuperar fotos borradas con Photorec.

Office Mix para crear video tutoriales

Instalación y configuración de la aplicación Copia de Seguridad y Sincronización de Google en los PCs de la Universidad de Almería

Manual Word Plantillas y Formularios

Guía rápida para manejarse con Pro-Bot

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Momentos de disparo de reglas en transacciones

Pentax R-400. Transferencia de Archivos

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

Configuración de conexión RTB mediante módem. Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10

Manual de Instalación DRPD Declaración de Registro Patrimonial Disco (DRPD)

INSTRUCCIONES PARA ENVIAR UNA FACTURA A TRAVES DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO

Configuración de Certificados Digitales para Factura Electrónica

Manual de Usuario. Sistema de Pagos

Cómo utilizar eficazmente el programador de tareas.

MANUAL GUARANGO RADIO

GUÍA DE AYUDA No. 679

Vigas Ruedas Planchas Ejes

Instructivo para la utilización del Campus. UMSA - Departamento de Informática -

Resolución problema Bitbloq online con MAX 8

UNIDAD 10. Introducción

Netbook en el Aula Trabajo con e-learning

Módulo Instalación en ordenadores con conexión a Internet

Taller de Videojuegos. Pedro J. Camacho

Longman Student CD-ROM for the TOEFL Test: The Paper Test

Momentos de disparo de reglas en transacciones

Reproductor de Windows Media

KIT DE ROBÓTICA EDUCATIVA BeDuino

Cómo crear un vídeo online y subirlo a Facebook, YouTube o Vimeo


INTERNET. Uso de navegadores

Gerión. UND. 9 Herramientas adicionales.

P á g i n a 1. Cómo encendemos la computadora?

En este manual te ofrecemos pequeños tips para realizar actividades en Scratch.

TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

Cómo rotar, enderezar, recortar, añadir, borrar y reordenar las páginas de un PDF online

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

TUTORIALES- AMBIENTACION

Armá y programá tu robot con

HERTZ Sistema de Gestión del Espectro Radioeléctrico. CARGA MASIVA DE DATOS o APLICACIÓN ELECTRÓNICA.

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?

GNS PERSONAL MANUAL DE IMPORTACIÓN DE EXCEL

roducción a la programación con el lenguaje C usando el entorno de trabajo Dev-C. Nociones básicas de programación

Cómo modificar el texto de cualquier documento PDF online

Guía de uso básico de Qt

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Campamentos moway. Prácticas propuestas.

INTALACIÓN DE CAJERO

MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE FBackup

Xornadas de robótica para infantil y primaria

El avión matemático Página 1 EL AVIÓN MATEMÁTICO. Distribuidor: MSD Informática Honduras º C (1180) Ciudad de Bs As

SOLIDWORKS MANUAL DE INSTALACIÓN

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

Firma electrónica de documentos PDF Universidad de Las Palmas de Gran Canaria FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF

CURSO DE BLOGS CON WORDPRESS

Editor Gráfico GIMP en Blender

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

Índice de contenido. 1 Actividad Entregable Paso de Baile Descripción de la Actividad Solución...3

Sensores. Modulo 2 Sensores Olimpíadas Sanluiseñas de robótica

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

Transcripción:

Programando con Minibloq. Introducción Como vimos en los videos anteriores, para programar los robots vamos a utilizar Minibloq. Pueden descargar la última versión aca: http://blog.minibloq.org/p/download.html Descarguen el que dice Windows only installer. No se preocupen que el programa está en español. Con minibloq lo que vamos a hacer es programar el comportamiento de nuestro robot. Luego el programa que hacemos se lo cargamos por usb. Una vez instalado, ejecutan el programa desde el acceso directo en su escritorio. Si no les creó acceso directo, vayan a Mi Equipo o Mi PC, luego entren al disco C:, vayan a Archivos de Programa, Minibloq 0.81, y ejecutan el programa desde allí.

Pantallazo inicial Apenas lo abran van a ver esto: 1 Acá siempre deben ver DuinoBot.v1.x.HID y en puerto HID 2 Cada icono en esta sección es para: Abrir un programa que ya tengamos guardado Guardar el programa actual Cargar el programa actual en el robot Abrir el terminal, ya lo vamos a ver más en detalle 3 Acá vamos a ir diseñando el programa 4 Estas son las posibles acciones que podemos programar, vamos a ver algunas más en detalle.

Acciones Les presento una breve explicación de cada una, luego veremos ejemplos. Esta acción nos permite indicarle a los motores la velocidad que queremos. Esta acción nos permite escribir en el Terminal un valor numérico o un texto. Esta acción nos permite decirle al robot que haga una pausa, la pausa puede ser expresada en millisegundos. Esta acción es para repetir una acción o grupo de acciones un grupo determinado de veces. Esta acción es para evaluar una condición. Una condición es una pregunta que se responde con Si o No. Por ejemplo, si te pregunto: La temperatura de hoy es de 20º? vos me podés responder Si o No.

Nuestro primer programa Consigna: Hacer que el robot escriba en el terminal la frase Hola San Luis un número infinito de veces. Resolución: Como queremos escribir en el terminal, vamos a usar la acción: Prestar atención que dijimos que queremos que lo haga un número infinito de veces, es decir, queremos que la acción escribir en terminal se repita. Vamos a hacerlo: 1 Hacemos click en la acción repetir 2 Ahora debemos indicar cuantas veces queremos que se repita. La consigna dice infinitas veces, así que vamos a seleccionar que se repita por siempre haciendo click en. 3 Ahora, tenemos que seleccionar la acción escribir en terminal: 4 Indicamos que queremos que escriba Hola San Luis : ) 5 Vamos a poner una pausa para que lo imprima cada 3 segundos. Debe quedar así:

6 Le cargamos el programa a nuestro robot 7 Abrimos la terminal 8 En la pantalla de la terminal, hacemos click en Abrir Listo, deberían ver la frase en la terminal.

Hacer que el robot vaya hacia adelante Consigna: Hacer que el robot vaya hacia adelante todo el tiempo. Resolución: Para resolverlo, debemos indicarle a los motores la velocidad que deseamos. Y esto lo debe hacer constantemente nuestro robot, ya que la consigna dice todo el tiempo. Nuevamente vamos a necesitar la acción repetir. Para indicarle la velocidad a los motores usamos La velocidad de los motores puede ser entre 100 y 100. Es decir, podemos darle velocidades negativas como 50 para que el motor gire hacia atrás, podemos darle velocidad 0 para que se frene, o velocidades positivas para que vaya hacia adelante. Nuestro programa debería quedar así:

Hacer que el robot avance hacia adelante 2 Consigna: Sobre un papel afiche blanco, trazar una línea negra de 4cm de ancho. Hacer que el robot avance hacia adelante sobre el papel blanco hasta encontrar la línea negra. Cuando encuentre la línea negra, debe detenerse. Resolución: Para que nuestro robot se detenga, debemos usar un sensor infrarrojo, como los que hemos visto que tienen los robots seguidores de linea o rescate. Nuestro programa deberá revisar el valor del sensor infrarojo y si nos indica que esta viendo negro detenernos. Caso contrario, debemos avanzar. Esta tarea debe hacerla todo el tiempo. Para evaluar la condición El sensor infrarrojo detecta negro? usamos: Recuerden que una condición se responde con Si o No. Si la respuesta de la condición es Si, debemos detenernos. Si la respuesta es No, debemos seguir avanzando. El sensor infrarrojo, entrega valores entre 0 y 100. Si el valor del sensor es cercano a 0, significa que estamos sobre una superficie que refleja menos la luz (una superficie negra por ejemplo), si el valor es cercano a 100, significa que estamos sobre una superficie que refleja mucha luz (superficie blanca). En la práctica, los sensores infrarrojo entregan un valor menor a 10 cuando están sobre negro. Nuestra condición El sensor infrarrojo detecta negro? se traduce entonces a El sensor infrarrojo entrega un valor menor a 10? Para preguntar esto en minibloq, lo hacemos así:

aquí seleccionamos: Vamos a comparar si lo que entrega el sensor es menor a 10. Y en caso de que si lo sea, vamos a frenar los motores asignando el valor 0 a ambos motores. Si no es menor a 10, vamos a poner los motores a una velocidad de 50. Debería quedar así