La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

Documentos relacionados
Administració Pública

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

XVI. La Unión Europea

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas

Europa y la Unión Europea

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información).

TEMA 5.- LA UNIÓN EUROPEA

Programa «Back to School» Comisión Europea


PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2015

Se encuentra integrada hasta el momento de veintisiete países que cuentan con sistemas jurídicos diferentes que la convierten hasta el momento en un

*La Unión Europea - Qúe es la UE? - Cómo se creó? -Símbolos *Las instituciones europeas -El Parlamento Europeo -El consejo de la UE -La comisión

Realizado por: Raquel María Cazorla Pascual.

50 años Juntos. El proceso de integración europea. LECCION 7 ASIGNATURA DE LIBRE LECCION: EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA 50 AÑOS JUNTOS

Tema 10: La política monetaria y el euro

La Unión Europea: construcción y funcionamiento. Anexo

CIENCIAS SOCIALES: SEXTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea.

Marco Comercial de la UE 2010

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea

1. Protocolo sobre la función de los Parlamentos nacionales en la Unión Europea. subsidiariedad y proporcionalidad

18. El camino hacia la unidad europea.

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 3. Elementos históricos de la construcción europea

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 3: ELEMENTOS HISTÓRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA. 1. Los orígenes de las Comunidades Europeas

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 2. Elementos históricos de la construcción europea

1957 Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Tratado de Roma y crean la Comunidad Económica Europea (cee).

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 27 países

EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN

España y mecanismos de gobernanza de la Unión Europea. Preparatic 25

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Cronología del proceso de integración de España desde 1986.

UNIÓN EUROPEA. Mag. Lic. María Inés Avellino

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6º. Unión Europea

Índice. 1. Introducción

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

UNIÓN EUROPEA IES CAN PUIG DEPARTAMENT D ADMINISTRACIÓ D EMPRESES

TRATADOS DE LA U.E : TRATADO DE PARÍS

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16

Manuel Pérez Espín. Funcionario de la Comisión Europea Antiguo alumno del IES Valle de Leiva ( ) European Commission

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

Coste de vida en Europa

La Unión Europea. Organizaciones e Instituciones Internacionales Prof. Jairo D. Velásquez Facultad de Comunicación

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE)

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

El impulso del progreso económico (espacio libre de circulación o mercado único, implantación de moneda única, el euro)

Dinámica de la integración Finalización Profundización Ampliación

BALANCE ENERGÉTICO 2015 Y PERSPECTIVAS 2016

1. Estados de Europa hoy

LA UNIÓN EUROPEA 1. NACIMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA

BALANCE ENERGÉTICO 2015 Y PERSPECTIVAS Eduardo Montes

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

TEMAS 11 Y 12: POSIBLES CONTENIDOS DE ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO.

Europa, un espacio de creciente integración

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral

Claves de la crisis económica: es esta una crisis global?

DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA ( )

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL

3º ESO Colegio Santa Ana Ciencias Sociales: Geografía e Historia La Unión Europea

POR QUÉ? LOS SALARIOS HAN BAJADO MUCHO DURANTE LA CRISIS: 100,0 99,2. De los 15,3 millones de asalariados de nuestro país:

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN

Datos de Justicia. España ante los tribunales de justicia europeos. Una visión a través de los datos estadísticos

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 6. La política regional comunitaria

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA. La justificación de la política regional

UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DE EUROPA

La universidad pública española es de las más caras de Europa

ALEMANIA NUEVO INFORME DEL GOBIERNO SOBRE MIGRACIÓN millones de inmigrantes entre 1991 y 2012

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

Estados miembros de la Comunidad Europea

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

Las interconexiones eléctricas europeas

PROGRAMA CULTURA

Retos de la ampliación de la Unión Europea

Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de Internet (

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

1061ª SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO

Información de Alumnos

CRONOLOGÍA DE LA UNIÓN EUROPEA

Cifra de negocios. Ventas a países de la UE y asociados (1)

Encuesta sobre innovación en las empresas

Política regional de la UE: perspectiva general. DG Política Regional Comisión Europea

PRIMER DÍA DE LA VIGESIMOCUARTA REUNIÓN DEL CONSEJO MINISTERIAL SESIÓN DE APERTURA (SESIÓN PÚBLICA)

Lección 3 La Organización de la Unión Europea.

Programas internacionales de movilidad del SEPIE

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Erasmus+ Convocatoria 2017

Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España

Los países que se relacionan a continuación participan plenamente en el programa Erasmus+:

ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO ESTUDIO PRELIMINAR

9281/17 jrb/jrb/psm 1 DG B 1C - DG G 1A

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

Unión Europea (UE) 1 de Noviembre de 1993, Maastricht, Paises Bajos. Tatiana Díaz Yajaira Cáceres

ERASMUS+ CONVOCATORIA 2019 INFORMACIÓN SOBRE FINANCIACIÓN Y PRIORIDADES DE LOS PROYECTOS GESTIONADOS POR SEPIE

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Transcripción:

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países Estados miembros de la Unión Europea Países candidatos y candidatos potenciales

Fundadores Nuevas ideas de paz y prosperidad duraderas Konrad Adenauer Alcide De Gasperi Winston Churchill Robert Schuman Jean Monnet

Símbolos de la UE Lema Unida en la diversidad El himno europeo El euro La bandera europea Día de Europa, 9 de mayo

24 lenguas oficiales Български English latviešu valoda português Čeština español lietuvių kalba Română dansk français magyar slovenčina Deutsch Gaeilge Malti slovenščina eesti keel hrvatski Nederlands suomi Ελληνικά Italiano polski svenska

Ampliación: de seis a 28 países

La gran ampliación: unión del este y el oeste 1989 1992 1998 2002 2004 Caída del Muro de Berlín y fin del comunismo Ayuda económica de la UE: programa Phare Criterios para que un país ingrese en la UE: democracia y Estado de derecho economía de mercado incorporar la legislación de la UE Comienzan las negociaciones de la ampliación En la cumbre de Copenhague se acuerda una gran ampliación que incluirá a 10 nuevos países Diez nuevos miembros de la UE: Chipre, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa 2007 Bulgaria y Rumanía entran en la UE 2013 Croacia se une el 1 de julio

Países candidatos y candidatos potenciales País Superficie (miles de km²) Población (millones) Riqueza (producto interior bruto per cápita) Bosnia y Herzegovina 51 3,8 7 800 Montenegro 14 0,6 10 600 Kosovo, al amparo de la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Antigua República Yugoslava de Macedonia 11 1,8 : 25 2,1 10 000 Albania 28 2,9 7 800 Serbia 77 7,2 9 600 Turquía 783 77,7 14 400 Los 28 países de la UE 4 272 508,2 27 400

Los Tratados: fundamento de la cooperación democrática basada en el derecho 1952 1958 La Comunidad europea del acero y el carbón Tratados de Roma: Comunidad Económica Europea Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) 1987 1993 1999 Acta Única Europea: mercado único Tratado de la Unión Europea - Maastricht Tratado de Amsterdam 2003 Tratado de Niza 2009 Tratado de Lisboa

La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE Vinculante para todas las actividades de la UE 54 artículos en 6 títulos: Dignidad Libertades Igualdad Solidaridad Ciudadanía Justicia

Población de la UE comparada con el resto del mundo Población en 2015 (en millones de habitantes)

Superficie de la UE comparada con el resto del mundo Superficie (en 1000 km²)

Riqueza de la UE comparada con el resto del mundo Tamaño de la economía: PIB en billones de euros (2014) Riqueza per cápita: PIB per cápita (2014)

Superficie de los países de la UE Superficie en miles de km²

Población de la UE Población en millones de habitantes (2015) 508 millones en total

PIB por habitante: la distribución de la riqueza PIB por habitante (2015) Relación donde la media de los 28 países de la UE es 100

Economía europea: unidos somos más fuertes 2008: Inicio de la crisis financiera mundial en los Estados Unidos. Respuesta coordinada de los dirigentes europeos: Compromiso con el euro y la estabilidad financiera Nuevas herramientas de gestión de crisis y reforma de las normas: Mecanismo Europeo de Estabilidad: fondo para ayudar a países con dificultades económicas extraordinarias Nuevas leyes para la estabilidad bancaria Unión bancaria: supervisión bancaria en toda la UE y mecanismo de cierre de bancos en graves dificultades Mejora de la gobernanza económica: Semestre Europeo: procedimiento anual de coordinación de presupuestos públicos Pacto por el Euro Plus, «Pacto fiscal europeo»: compromisos mutuos respecto a la solvencia de las finanzas públicas

Decálogo de prioridades para Europa La Comisión Europea del Presidente Jean-Claude Juncker se centra en: el plan de inversión: nuevo impulso para el empleo, el crecimiento y la inversión un mercado único digital e interconectado una Unión Europea de la Energía más flexible, dotada de una política de cambio climático con miras al futuro un mercado interior más pleno y justo con industrias más fuertes un acuerdo de libre comercio razonable y equilibrado con los Estados Unidos un espacio de justicia y derechos fundamentales basado en la confianza mutua una nueva política sobre inmigración una Europa más fuerte en el escenario global una Unión Económica y Monetaria más intensa y justa una Unión Europea de cambio democrático

Plan de inversión para Europa Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas 2015: La economía europea comienza a recuperarse tras la crisis, pero el nivel de inversión permanece bajo. Los inversores tienen dinero, pero les falta confianza. Se crea un nuevo fondo de la UE a partir de mediados de 2015. El fondo se inicia con 21 000 millones EUR de fuentes comunitarias. Las inversiones se destinan a proyectos empresariales viables; por ejemplo, de infraestructuras digitales y energéticas, transportes, pequeña empresa, ecología o innovación. Efecto multiplicador: el dinero público desencadenará la participación de los inversores privados, que podrá ascender a hasta 315 000 millones EUR. Se podrían crear 1,3 millones de nuevos puestos de trabajo en tres años.

Unión bancaria: bancos seguros y fiables Respuesta de la UE a la crisis financiera: Reglamento: nuevas leyes para garantizar que los bancos dispongan de capital suficiente y apliquen un control más adecuado de los riesgos. Supervisión: El Banco Central Europeo supervisa aproximadamente a 130 de los bancos más importantes. Los supervisores bancarios nacionales trabajan en estrecha colaboración. Resolución: la Junta Única de Resolución puede decidir el cese de negocio de un banco en dificultades. Todo ello está respaldado por un fondo al que contribuyen los propios bancos, para que los costes no recaigan en los contribuyentes.

En qué gasta el dinero la UE? Presupuesto de la UE en 2017: 157 900 millones de euros = 1,05 % de la renta nacional bruta

Cambio climático: un reto mundial Para detener el calentamiento mundial, en 2007 los dirigentes de la UE decidieron, para 2020: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030, en comparación con 1990 aumentar hasta el 27 % la proporción de energías renovables (eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa, etc.) en el total del consumo de energía aumentar la eficiencia energética en un 27 % para 2030

Fuentes de energía en un mundo en evolución Combustible utilizado en la UE (2014) Porcentaje de combustible importado del exterior de la UE (2014)

Investigación: hacia la sociedad del conocimiento Gasto en investigación y desarrollo en 2015 (% del PIB)

Solidaridad en marcha: la Política de Cohesión 2014-2020: 352 miles de millones de euros invertidos en infraestructura, empresas, medio ambiente y formación de trabajadores para beneficiar a las regiones y los ciudadanos más desfavorecidos Fondo regional Fondo social Fondo de Cohesión Regiones menos desarrolladas: PIB per cápita inferior al 75 % de la media de la UE Regiones en transición: PIB per cápita entre el 75 % y el 90 % de la media de la UE Regiones más desarrolladas: PIB per cápita superior al 90 % de la media de la UE

El euro: una sola moneda para los europeos Por qué el euro? Evita el riesgo de fluctuación y el coste del cambio de divisas Más opciones y precios estables para los consumidores Cooperación económica más estrecha entre los países de la UE Puede utilizarse en cualquier país de la eurozona Monedas: una cara con motivos nacionales, otra cara común Billetes: no tienen cara nacional Países de la UE que utilizan el euro Países de la UE que no utilizan el euro

Contener la inflación Unión Económica y Monetaria europea: precios estables 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Inflación anual media en los 19 países de la UE con el uso del euro en 2016

Mercado único: libertad de elección Cuatro libertades de circulación: bienes servicios personas capital El mercado único ha permitido: reducciones significativas en el precio de muchos productos y servicios, incluyendo billetes de avión y llamadas de teléfono. más opciones para los consumidores la creación de 2,8 millones de nuevos puestos de trabajo

Libertad de circulación Schengen Ya no hay controles en las fronteras entre la mayoría de los países miembros de la UE Controles más estrictos en las fronteras exteriores Más cooperación entre las policías de los países miembros Posibilidad de comprar y llevar consigo productos de uso personal en los desplazamientos entre países de la UE

Llamadas de móvil más baratas en el extranjero La UE ha reducido el coste de las llamadas telefónicas, la mensajería de texto y la itinerancia de datos en el extranjero en más del 80 % desde 2007

Estudiar en el extranjero Erasmus+ Cada año, más de 400 000 jóvenes estudian o amplían sus conocimientos en otros países europeos gracias al apoyo del programa Erasmus + para la educación, la formación, la juventud y el deporte.

Mejora de la salud y el medio ambiente La contaminación no conoce fronteras: hay que actuar conjuntamente La acción de la UE ha contribuido a que tengamos: aguas de baño más limpias mucha menos lluvia ácida gasolina sin plomo eliminación segura y sencilla del material electrónico usado normas estrictas de seguridad alimentaria del productor al consumidor más agricultura ecológica y de calidad advertencias sanitarias más eficaces en los paquetes de tabaco registro y control de todas las sustancias químicas (REACH)

Espacio de libertad, seguridad y justicia La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE Cooperación contra el terrorismo La cooperación entre la policía y los agentes encargados del cumplimiento de la ley en distintos países de la UE Coordinación de las políticas de asilo e inmigración Cooperación judicial en materia civil

La UE, exportadora de paz y prosperidad Normas del comercio mundial Política Exterior y de Seguridad Común Ayuda al desarrollo y ayuda humanitaria

La UE: una potencia comercial de primer orden % total de exportaciones de bienes (2014) % total de exportaciones de servicios (2014)

La UE es el mayor proveedor mundial de ayuda al desarrollo La UE proporciona más de la mitad de toda la ayuda al desarrollo Ayuda oficial al desarrollo en 2015, miles de millones de euros

Protección de los derechos de los consumidores Como consumidor está protegido por las leyes básicas en toda la UE, incluso cuando viaja o compra en línea Etiquetado claro Normas de salud y seguridad Prohibición de las prácticas contractuales abusivas Derechos de los viajeros, por ejemplo, compensaciones por demoras prolongadas Ayuda para solucionar problemas

Igualdad de género Diferencias de retribución entre hombre y mujeres La mujeres de la UE ganan una media de un 16,4 % por hora menos que los hombres.

Tres instituciones fundamentales Parlamento Europeo: la voz del pueblo Antonio Tajani, Presidente del Parlamento Europeo Consejo Europeo y Consejo: la voz de los Estados miembros Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo Comisión Europea: el interés común Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea

Instituciones de la UE Consejo Europeo (cumbre) Parlamento Europeo Consejo de Ministros (Consejo) Comisión Europea Tribunal de Justicia Tribunal de Cuentas Comité Económico y Social Comité de las Regiones Banco Europeo de Inversiones Agencias Banco Central Europeo

Cómo se hace la legislación de la UE Ciudadanía, grupos de interés y especialistas: debate y consulta Comisión: presentación de propuesta oficial Parlamento y Consejo de Ministros: decisión conjunta Autoridades nacionales o locales: aplicación Comisión y Tribunal de Justicia: seguimiento de la aplicación

El Parlamento Europeo: la voz del pueblo Decide la legislación y el presupuesto de la UE junto con el Consejo de Ministros Supervisión democrática de toda la labor de la UE Número de diputados electos en cada país Alemania - 96 Austria - 18 Bélgica - 21 Bulgaria - 17 Chipre - 6 Chequia - 21 Croacia - 11 Dinamarca - 13 Eslovaquia - 13 Eslovenia - 8 España - 54 Estonia - 6 Finlandia - 13 Francia - 74 Grecia - 21 Hungría - 21 Irlanda - 11 Italia - 73 Letonia - 8 Lituania - 11 Luxemburgo - 6 Malta - 6 Países Bajos - 26 Polonia - 51 Portugal - 21 Rumanía - 32 Sucia - 20 Reino Unido - 73 Total - 751

Los partidos políticos europeos Escaños de cada grupo político en el Parlamento Europeo (diciembre 2016) Total: 751

Consejo de Ministros, la voz de los Estados miembros Un ministro de cada país de la UE Presidencia semestral rotatoria Aprobación de la legislación y el presupuesto de la UE junto con el Parlamento Gestión de la Política Exterior y de Seguridad Común

Consejo de Ministros - Cómo votan La mayoría de las decisiones del Consejo se toman por «doble mayoría». Una decisión debe estar refrendada por al menos: 55 % de los Estados miembros (16 países) Estados miembros que representan el 65 % de la población de la UE

La Cumbre del Consejo Europeo Cumbre de los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países de la UE Se reúne al menos cuatro veces al año Establece las directrices generales de las políticas de la UE Presidente: Donald Tusk

Alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Federica Mogherini Doble función: preside las reuniones del Consejo de Asuntos Exteriores vicepresidenta de la Comisión Europea Dirige la Política Exterior y de Seguridad Común Jefe del Servicio Europeo de Acción Exterior

La Comisión Europea: el interés común 28 comisarios independientes, uno de cada país de la UE Propone la legislación Es el órgano ejecutivo Es guardiana de los Tratados Representa a la UE en la escena internacional

El Tribunal de Justicia: la defensa del derecho 28 jueces independientes, uno de cada país de la UE Interpreta la normativa de la UE Garantiza la aplicación uniforme de la normativa en todos los Estados miembros

La Defensora del Pueblo Europeo Emily O Reilly La Defensora del Pueblo Europeo Investiga las reclamaciones administrativas presentadas contra las instituciones de la UE Por ejemplo: injusticia, discriminación, abuso de poder, retraso innecesario, falta de respuesta o procedimientos incorrectos Cualquier ciudadano de la UE puede presentar una reclamación

El Tribunal de Cuentas Europeo: el dinero del contribuyente 28 miembros independientes Comprueba la utilización correcta de los fondos de la UE Puede investigar a cualquier persona u organización que perciba fondos de la UE

El Banco Central Europeo: gestión del euro Mario Draghi Presidente del Banco Central Garantiza la estabilidad de los precios Controla la oferta monetaria y determina los tipos de interés Supervisa la seguridad de los bancos No depende de los gobiernos

El Comité Económico y Social Europeo: la voz de la sociedad 353 miembros Representa a los sindicatos, empleados, agricultores, consumidores, etc. Emite dictámenes sobre la legislación y las políticas de la UE Fomenta la participación de los interlocutores sociales en asuntos de la UE

El Comité de las Regiones: la voz de los gobiernos locales 353 miembros Representa a las ciudades y las regiones Emite dictámenes sobre la legislación y las políticas de la UE Fomenta la participación de los gobiernos locales en los asuntos de la UE

Funcionarios que trabajan para la UE La Comisión emplea a cerca de 23 000 funcionarios permanentes y a 11 000 trabajadores temporales o contratados Otras instituciones de la UE emplean a unas 10 000 personas Funcionarios permanentes Seleccionados mediante oposiciones generales Procedentes de todos los países de la UE Sueldo según lo que marque la Ley La Administración de la UE le cuesta a cada ciudadano 15 por año El personal de la UE se reducirá en un 5 % entre 2013 y 2017

Ponerse en contacto con la UE Preguntas sobre la UE? Europe Direct puede ayudar Por teléfono, correo electrónico o webchat Más de 500 centros de información regionales europa.eu/europedirect