A continuación te presentamos una breve descripción de lo que revisarás en cada unidad.

Documentos relacionados
UNIDAD DE APRENDIZAJE FÍSICA II ÁREA CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICO

Guía del estudiante. Para qué quiero aprender eso?

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica.

Álgebra. Guía del estudiante sobre las características de la unidad de aprendizaje

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEE 0612

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y No. 8 NARCISO BASSOLS

Guía del estudiante. sobre las características de la unidad de aprendizaje

Guía del estudiante. Cómo lo voy a aprender?

Guía del estudiante. Para qué aprender dibujo arquitectónico asistido por computadora?

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA III

Orientación Juvenil y profesional 2

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO

Centro de Estudios Técnicos Gante

EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Electricidad y Magnetismo. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Marzo 2003

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE. Computación Básica ll ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA ÁREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Actividad de Aprendizaje Activo.

Guía de Física II. Ciclo escolar febrero-julio Definición y estudio de la rama de la física llamada óptica

Física II. Carrera: ELC Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Nombre de la asignatura: Electricidad y Magnetismo. Créditos: Aportación al perfil

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FISICA II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERO TECNOLOGICO PREVENCIONISTA FÍSICA II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

5692 Electrotecnia para Ingeniería I. Horas trabajo adicional estudiante. Totales teoría 16 práctica IEA IM IMA IME IMT CB CB CB

SILABO I. DATOS GENERALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Guía para el Examen de ingreso TecNM-Roque

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

Documento No Controlado, Sin Valor

Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Licenciatura Ingeniería Química Septiembre 2010

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Electrodinámica

Guía del estudiante. Qué voy a aprender en esta asignatura?

3. Explicar el funcionamiento y aplicación de los circuitos eléctricos básicos.

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Bienvenida. Qué aprenderé en esta asignatura?

. Conocer y manejar los conceptos básicos relacionados con el comportamiento de la luz, Reflexión y Refracción, la Electricidad y el Magnetismo.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Taller de inducción Plataforma educativa Moodle

SAF SATCA 1 : Carrera:

FUNDAMENTACIÓN. Unidad de Aprendizaje: FISICA III. Carrera: TODAS LAS DE LAS RAMA DE ICFM.

ELECTROTECNIA DE C.D. Y C.A.

Física. FAE Física. Física Mecánica II. FAE Física Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha / /

. Trimestre CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGROS. Semanas

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

BREVE DESCRIPCIOÓ N DE CONTENIDOS

Syllabus Temas Selectos de Física II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FÍSICA II

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ELECTROMAGNETISMO I (OPTATIVA) Pág.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TEMARIO DE QUÍMICA

Evaluación reporte por práctica:

GUIA TERCER PARCIAL FÍSICA III GUÍA TERCER PARCIAL 1

PLANIFICACIÓN POR BLOQUES CURRICULARES Nro. 1 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Alumnos Texto Laboratorio NTICS

Física General (ISI36B) Ingeniería en Sistemas Computacionales

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Electromagnetismo

AÑO 2017 PROGRAMACIÓN DE FISICA DE 4º AÑO

Física Electricidad 1

ASIGNATURA: Física II CÓDIGO: ÁREA CURRICULAR: Iniciación Profesional SEMESTRE: Quinto. CARÁCTER: Obligatorio PRELACIÓN:

Además, existe un gran equipo humano que ofrece servicios de asesoría técnica y administrativa.

GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º

IE0303l Laboratorio de Electrotecnia. Programa del curso

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS

G U Í A D E L E S T U D I A N T E

Física II. Hoja 1 de 6. Programa de:

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión.

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA

CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA

CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA

EQUIPO DOCENTE/DOCENTE RESPONSABLE: Ing. Daniel Nibeyro

SÍLABO FÍSICA GENERAL II ÁREA CURRICULAR: CIENCIAS BÁSICAS ORIENTADAS A LA AERONÁUTICA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

Guía para el estudiante

(93.43) Física III ITBA Copyright: Ing. Daniel Palombo 2008

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS FISICA NIVEL SEPTIMO

Construimos circuitos por donde circula la electricidad (continuación)

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

Anexo de Evaluación de las Practicas de Laboratorio

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

1

Guía del Estudiante Física III CFM La unidad de aprendizaje Física III, Ciencias Físico Matemáticas (CFM), está conformada por tres unidades que abordan a la electricidad desde la electrostática, la electrodinámica y las celdas electroquímicas; todo esto para que verifiques las leyes y principios de la electricidad tanto en un entorno científico, tecnológico y social. Qué aprenderé en esta unidad de aprendizaje? Si bien la Física es una ciencia, se pretende que en esta unidad de aprendizaje apliques los conceptos y principios de la electricidad de una manera casual, sin dejar de lado el carácter científico de la misma. A continuación te presentamos una breve descripción de lo que revisarás en cada unidad. En la Unidad I Electrostática, conocerás la importancia de la electrostática, los antecedentes y modelos atómicos, los tipos de cargas, los cuerpos neutros y la interacción entre cargas. En una segunda parte identificarás conductores, semiconductores, superconductores, lo que es una carga puntual, un campo eléctrico, el flujo eléctrico, energía potencial y, finalmente, el capacitor y circuitos de capacitores. Posteriormente, en la Unidad II Electrodinámica, aprenderás tanto el concepto de corriente eléctrica por sí solo, así como en función de la velocidad de arrastre, densidad de corriente y los modelos matemáticos donde se aplican. También revisarás las dos leyes sobre circuitos eléctricos, es decir, la Ley de Ohm y la Ley de Joule. 2

Finalmente, en la Unidad III Celdas electroquímicas, se mencionará y conocerás el funcionamiento de las celdas primarias y secundarias, así como el agrupamiento de las pilas y sus circuitos, tanto en serie como en paralelo. Debes saber que en cada unidad conocerás las ecuaciones y principios que te permitirán resolver problemas relacionados con la electricidad en las maneras de abordarlas: electrostática y electrodinámica. Para qué quiero aprender esto? La unidad de aprendizaje de Física III, del área CFM, que ofrece el Instituto Politécnico Nacional a través del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia se constituye a partir del programa curricular que necesitarás para tu desarrollo continuo. Este programa está diseñado para llevarte, de manera clara, por cada uno de los temas mediante contenidos, actividades, ejemplos, etcétera. Todo con la finalidad de que adquieras los conocimientos necesarios para los siguientes niveles de estudio y para que los apliques a tu vida cotidiana. Recuerda que esta unidad de aprendizaje es teórico/práctica. En ella te proporcionamos los recursos necesarios para que construyas tu conocimiento y, a partir de éste, seas capaz de plantear y solucionar diferentes problemas. Qué tengo que hacer para aprender? Es importante que mantengas una constante inquietud por aprender nuevos saberes, reforzar algunos y crear otros conocimientos. Para que esto sea posible es necesario que organices tu tiempo y dediques un tiempo de calidad al estudio de esta unidad de aprendizaje. 3

Te sugerimos: Ingresar a los contenidos, léelos detenidamente incluyendo el mapa de conceptos e introducción. Realiza las anotaciones que consideres pertinentes en tu libreta. Lee detenidamente las instrucciones al momento de hacer las actividades de aprendizaje y envíalas a tiempo, de acuerdo con la agenda de actividades. Participa en todos los foros ya que esto te ayudará a compartir tus experiencias con tus compañeros y se enriquecerá el conocimiento. Aclara cualquier duda que se te presente, comunícate con el asesor por los medios que ya conoces. Y cómo me evaluarán? A cada unidad se le asignó un valor de acuerdo con sus contenidos y con su importancia en relación con toda la unidad. En total, la unidad de aprendizaje Física III CFM tiene un valor de 100 puntos, los cuales están distribuidos de la siguiente manera en las tres unidades: 4

Actividades a evaluar por unidades temáticas: Unidad I 40 puntos Unidad II 30 puntos Unidad III 30 puntos Total 100 puntos A quién puedo acudir para solicitar ayuda? Recuerda que siempre estarán para apoyarte: 1. Asesor. 2. Tutor. 3. Mesa de ayuda. 4. Compañeros. 5