ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DEL 18 DE JUNIO DE 2009

Documentos relacionados
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 10 DE FEBRERO 2015

ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIA DE ELECCIONES Y EXTRAORDINARIA DE REFORMA DE ESTATUTO

ASAMBLEA GENERAL - ELECCIONES

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 2 DE MAYO 2013

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 31 DE MARZO 2015

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 5 DE FEBRERO 2014

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 30 DE ENERO 2010

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DEL 09 DE NOVIEMBRE 2009

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 2 DE JULIO 2015

Aspectos Relacionados con el Procedimiento a Seguir para la Convocatoria

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

ACTA DE ASAMBLEA UNIVERSAL ORDINARIA DE PARTÍCIPES FONDO INMOBILIARIO PROYECTA

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS 15 DE MARZO DEL AÑO 2017

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL DIRECTORIO DE PETROPERÚ S.A.

E S T A T U T O S.=========================================================

TU EMPRESA, S.A. DE C.V. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS

Buenos Aires, abril de

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A.

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 10/14

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CONSORCIO SANTORINI XII: En la Ciudad de Córdoba, siendo las 15:30 horas del día 9 de septiembre de 2015,

EN LA SOLICITUD, DEBERÁ, INDICARSE EXPRESAMENTE EL NÚMERO DE INSCRIPCIÓN DE LA SOCIEDAD ACCIONISTA ANTE LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.

COMITÉ DE ADQUISICIONES

ACTA DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL DOCE DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO.

Por el Alcalde-Presidente se declaró abierta la sesión, siendo las diez horas y cincuenta minutos.

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. Se dio lectura al orden del día, el cual se aprueba por unanimidad.

ACTA DE ACUERDOS CUARTA SESIÓN ORDINARIA ÓRGANO DE GOBIERNO PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE 9 DE DICIEMBRE DE 2015

Buenos Aires, marzo de M U Y I M P O R T A N T E. Señor Presidente Presente. Ref: Asamblea General Ordinaria del 21 de abril de 2016

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS TITULO I. Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISION DE ASESORIA Y CONTROL DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL QUIMICO BIOLOGO

COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I GENERALIDADES

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE REDBUS URBANO S.A.

C O N S I D E R A N D O

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL

Cl/ACT01/TEEM/2015. Orden del día. 1. Lista de presentes y declaración del quórum legal. 2. Lectura y aprobación, en su caso, del orden del día.

ACTA DE LA DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL CINCO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO.

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 17/2018, 28 de mayo de 2018

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

Reglamento del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

El Secretario Técnico del Comité, dio cuenta con el quórum de asistencia al Presidente, quien declaró su

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 6/13

Acuerdo CT-11-04/2018

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 7/2018, 22 de febrero de 2018

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - SERNANP

COMITÉ DE DEPORTES GENERALIDADES

Asimismo, estuvo presente el señor JORGE TAPIA DEL BARRIO, Comisario Propietario de la Sociedad.

ALMACENADORA ACCEL, S.A., ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 14 de Diciembre de 2016

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO SCOUT NACIONAL

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

RB Lima, 08 de marzo de Señores Superintendencia del Mercado de Valores-SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.- Estimados señores

9 10 de mayo La Junta Directiva acuerda convocar elecciones y la fecha de

PROPUESTA APROBADA EN SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL 17 DE MARZO DE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS DE INRETAIL PERÚ CORP.

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO CAMPESTRE EL REMANSO ACTA 153 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO. InRetail Perú Corp. Aprobado en sesión del Directorio con fecha 21 de diciembre de 2017

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES BAJA CALIFORNIA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA NOVENA SESIÓN ORDINARIA 29 DE SEPTIEMBRE 2003

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE DE ENERO DE 2018

REGLAMENTO DE ASAMBLEA

REGLAMENTO DE FILIALES DE LA ASOCIACION PERUANA DE PERIODONCIA Y OSEOINTEGRACION

C O N V O C A ORDEN DEL DIA

Reglamento de la Comisión Permanente del Consejo Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

LISTA DE ASISTENCIA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS HIPOTECARIA LA CONSTRUCCIÓN LEASING S.A.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y AYUDA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO.

Comité de Transparencia Sesión 7/2016, 2 de mayo de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS HUMANIDADES Y LAS ARTES

REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

Invierte de la mano de un gran desarrollador inmobiliario

Disposiciones Generales Artículo 1o. Artículo 2o. Acuerdo. Comisión Comité Consejo Coordinador. Presidente Secretaria Vocales Artículo 3o.

ANDRÉS GAITÁN ROZO 2016

Empresa de Transporte y Señales S.A. (E.T.S.E. S.A.)

MINISTERIO DE SALUD. Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud

DIRECTIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS REGIONALES DEL INDECOPI DIRECTIVA Nº /COD-INDECOPI

ACTA NÚMERO CATORCE SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, DEL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN.

ACTA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE INTERMINERA SAC.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PARTICIPES CORIL INSTRUMENTOS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO 2 FONDO DE INVERSIÓN

Se denomina moral o moralidad al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que oficia de guía para el obrar

COOP. SERV. EDUC. ING. CARLOS LISSON B. LTDA. REGLAMENTO DE ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS Y/O EXTRAORDINARIAS

CONSEJO CIUDADANO DE TRANSPARENCIA DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN SESION EXTRAORDINARIA DE FECHA 05 DE MARZO DE 2010

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Superior de la Corporación Universitaria Rafael Núñez

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

CODIGO VERIFICACION: A D 25 DE ABRIL DE 2018 HORA 23:44:08. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CIRCULAR 001 LA JUNTA DIRECTIVA DE EL FONDO DE EMPLEADOS CAPRECOM "FONEMCAP"

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 2/2018, 19 de enero de 2018

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 15/15

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES GUÍA OPERATIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO (*)

Aprobado en sesión de Junta Directiva, el día 21 de marzo del 2018 Ratificado en Asamblea General Extraordinaria FEUNED el día 24 de Marzo del 2018.

ACTIVIDAD 2 REGISTRO DE ORGANIZACIONES COMUNALES (OC) PRESTADORAS DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CENTROS POBLADOS RURALES

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DEL COMITE DE EDUCACION - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

COMISION DE PROCEDIMIENTOS CONCURSALES DEL INDECOPI

RESOLUCIÓN No. 001 DE 2010 DE FEBRERO 4 DE 2010 REGLAMENTO GENERAL DE LOS COMITÉS DE LA COOPERATIVA

I. REVISIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

Transcripción:

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DEL 18 DE JUNIO DE 2009 En el local institucional de la Cooperativa de Servicios Educacionales Abraham Lincoln Ltda. sito en Av. José Antonio No. 475, Urbanización Parque de Monterrico, Distrito de la Molina, siendo las 19:00 horas del día 18 de junio de 2009, se procedió a llevar a cabo la Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Cooperativa convocada mediante esquelas personales y aviso publicado en el Diario Perú21 con fecha 04 de junio de 2009, conforme lo establecido en el Artículo 41º del Estatuto. QUORUM Y ASISTENCIA: Estando presentes 466 socios de un total de 729 socios hábiles, conforme consta en la relación de asistentes debidamente suscrita, se declaró instalada la Asamblea General Extraordinaria de conformidad con lo establecido en el Artículo 42 del Estatuto. PRESIDENCIA Y SECRETARIA: Actuó como Presidente el señor Arnoldo Barrantes Bolaños y, como Secretaria, la señora Eliana Otárola Acevedo, ambos Presidente y Vocal Titular del Consejo de Administración, respectivamente. AGENDA: En este acto, el Presidente cedió el uso de la palabra a la Secretaria, quien dio lectura de la agenda materia de convocatoria: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Temas propuestos por el Consejo de Administración (Artículo 40º, inciso b) del Estatuto): 1. Acuerdos adoptados en anteriores Asambleas Generales de Socios: 1.1. Revisión del acuerdo de la Asamblea General Ordinaria del 07 de febrero de 2009, sobre la propuesta de incremento de la cuota de ingreso. 1.2. Ratificación de los proyectos y planes aprobados en la Asamblea General Ordinaria del 30 de abril de 2009 para la mejor marcha de la enseñanza del Colegio. 2. Aprobación de los planes, estudios técnicos y proyectos propuestos por el Comité de Apoyo de Pedagogía para la mejora de la enseñanza en el Centro Educativo. Tema solicitado por un grupo de socios (Artículo 40º, inciso c) del Estatuto): 3. Análisis de la implementación del Bachillerato Internacional en nuestro Colegio; aprobación de las propuestas para mejorar su implementación. DESARROLLO DE LA AGENDA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA:

Antes de pasar al desarrollo del primer punto de agenda, los socios Rolando Adolfo Alguiar Quevedo y Pedro Daniel Eguren Reina, presentaron una cuestión previa en su condición de Apoderados de la Cooperativa, solicitando que la Asamblea General exhorte al Consejo de Administración a firmar los cheques, contratos y todos los documentos que representen compromisos de la Cooperativa frente a terceros antes de serles enviados para su firma. A su turno, el socio Pedro Eguren Reina presentó una segunda cuestión previa, solicitando información sobre el estado del trámite de inscripción en Registros Públicos del acuerdo de remoción del Consejo de Administración 2007-2008, así como la elección de los Consejos de Administración 2008-2009 y 2009-2010. Específicamente, el señor Pedro Eguren Reina requirió información sobre las observaciones efectuadas en Registros Públicos al título de inscripción presentado por la Cooperativa. Respecto a la primera cuestión previa, el Presidente indicó que, aún cuando el Consejo de Vigilancia es el órgano encargado de revisar y aprobar estatutariamente todas las erogaciones de dinero de la Cooperativa, él viene revisando dichos egresos contra el presupuesto, siendo éste un tema delicado para que no haya ningún tipo de desviación de fondos. No obstante ello, el Presidente indicó que él personalmente, u otro miembro del Consejo de Administración en caso de ausencia, firmarán todos los cheques con nombre y apellido, debiendo quedar expresa constancia del presente compromiso en el Acta de la presente Asamblea General. Por lo tanto, el Presidente se comprometió a llevar a cabo esta moción y, por ello, no hubo necesidad de someter este tema a la Asamblea, al haber sido aceptada plenamente. Respecto a la segunda cuestión previa, el Presidente indicó que, aún cuando dicho tema no era parte de la agenda de la Asamblea, era oportuno mencionar que el Consejo de Administración, en coordinación con sus asesores legales externos, venía analizando y solucionando cada una de las observaciones formuladas en los Registros Públicos a la solicitud de inscripción presentada por la Cooperativa, siendo el objetivo el poder regularizar a la brevedad los poderes para que los actuales miembros del Consejo de Administración puedan ejercer sus funciones adecuadamente sin tener que recurrir a Consejeros removidos que, muy amablemente, vienen ejerciendo esta función mientras se regulariza la inscripción en los Registros Públicos. A continuación, el Presidente cedió el uso de la palabra al Dr. Carlos Torres Morales, asesor legal de la Cooperativa, a fin de que exponga el tema en una forma más amplia. A continuación, el Dr. Carlos Torres Morales indicó que solamente el Poder Judicial puede declarar la nulidad de una elección o acuerdo adoptado por la Asamblea General de Socios. Señaló, además, que no debe confundirse las elecciones, decisiones y acuerdos adoptados por la Asamblea General de remover o elegir a los reemplazantes (que son decisiones de carácter interno) con su posterior inscripción en los Registros Públicos. En ese sentido, el Dr. Carlos Torres Morales manifestó que Registros Públicos no constituye ni crea derechos, de forma que lo único que hace es publicitar una situación determinada. Entonces, cuando la Cooperativa ha presentado el título, el cual es voluminoso, el Registrador Público ha encontrado algunos puntos que no están claros, o que la documentación no ha estado completa con relación a lo que debía presentarse. Frente a ello, la Cooperativa tenía 02 opciones: Apelar ante al Tribunal Registral (procedimiento que tomaría bastante tiempo) o retirar el título para estudiar en detalle las observaciones formuladas por el Registrador Público y determinar cómo debía presentarse el mismo en forma adecuada para lograr la inscripción. Precisamente, este último es el camino que ha adoptado la Cooperativa, y ya en los próximos días volverá a reingresarse el título para una nueva calificación por

parte del Registrador. No obstante ello, en relación a los actos que la Cooperativa ha practicado, los mismos no son nulos mientras que el Poder Judicial no lo declare así, no correspondiendo a una Asamblea General ni al propio Registrador Público declararlo como tales. Más adelante, el Dr. Carlos Torres Morales precisó que, entre las observaciones formuladas por el Registrador Público al título de inscripción se encontraba una relativa a la Asamblea General de Socios del 29 de junio de 2008. Al respecto, en la misma no se indica que los acuerdos adoptados en dicha Asamblea sean nulos, sino más bien que carecerían de los efectos jurídicos deseados, todo en sentido condicionado porque no se tiene certeza alguna con relación a lo que puede o no pueden finalmente significar todos estos actos. Entonces, el día de hoy la Cooperativa está llevando a cabo una Asamblea General de Socios convocada por un Consejo de Administración que en la secuencia de hechos de la vida de la Cooperativa tiene sustento porque el mismo ha sido elegido por un proceso en base también a una previa remoción de miembros de otro Consejo de Administración. Entonces, la secuencia lógica, ordenada, existe. Otro tema es la inscripción en Registros Públicos, la cual debe darse para que se regularice totalmente la situación de la Cooperativa. Finalmente, el Dr. Carlos Torres Morales indicó que en otros años la Cooperativa había atravesado por situaciones similares, las mismas que se habían logrado regularizar. Luego de presentadas las cuestiones previas, y habiéndose aclarado las mismas, el Presidente indicó que se iba a presentar a la Asamblea a la señorita Claudia Vignolo Macher, nueva Gerente de la Cooperativa desde el 15 de junio de 2009, en sustitución del Sr. Luis Romani, quien había presentado su carta de renuncia por temas personales. Acto seguido, el Presidente cedió el uso de la palabra a la Secretaria, a fin de tratar los puntos de agenda para la cual fue convocada la presente Asamblea. A continuación, la Secretaria indicó que iba a tratarse el primer tema de agenda propuesto por el Consejo de Administración en virtud del Artículo 40º, inciso b) del Estatuto. 1.1. Revisión del acuerdo de la Asamblea General Ordinaria del 07 de febrero de 2009, sobre la propuesta de incremento de la cuota de ingreso. Luego de la exposición a cargo del socio Alberto Vélez Torres, la Asamblea General escuchó las disertaciones de los socios Jorge Zeballos Chávez, Vanesa Palomino Merzthal, Fidel Núñez Araujo, Omar Gutiérrez Ochoa y Humberto Chamorro Peralta. Acto seguido, luego de la deliberación correspondiente por parte de los socios, el Presidente señaló que no obstante que la Asamblea General se instaló con la presencia de 466 socios, muchos de ellos se han retirado del local, por lo cual procedió a solicitar a la Secretaria que se proceda al conteo de los socios que se encuentran presentes en estos momentos en el local de la institución para proceder a votar las dos mociones. La Secretaria señaló que se encontraban en estos momentos presentes en el local de la institución 111 socios. El Presidente hizo mención que el texto de la primera moción a votar es el siguiente:

PRIMERA MOCIÓN: ESTABLECER LA CUOTA DE INGRESO VIGENTE PARA TRASLADOS DURANTE EL AÑO 2010 A CUALQUIER NIVEL DE HIGH EN US$ 2,500.00 DÓLARES AMERICANOS. Se procedió a votar la primera moción, obteniéndose los siguientes resultados: VOTOS A FAVOR: 81. VOTOS EN CONTRA: 28. ABSTENCIONES: 02. El Presidente indicó que la primera moción presentada ha sido aprobada de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 43 del Estatuto de la Cooperativa, con lo que se procedió a someter a votación la segunda moción. El Presidente hizo mención que el texto de la segunda moción a votar es el siguiente: SEGUNDA MOCIÓN: APROBAR LA PROPUESTA DE INCREMENTO DE LA CUOTA DE INGRESO EN US$ 500.00 DÓLARES AMERICANOS SOBRE LA ESCALA VIGENTE, PARA EL INGRESO DE NUEVOS SOCIOS A PARTIR DEL AÑO 2010. ESTE INCREMENTO NO RIGE PARA SOCIOS VIGENTES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009, Y SE MANTIENEN LOS DESCUENTOS POR HIJO ADICIONAL. Se procedió a votar la segunda moción, obteniéndose los siguientes resultados: VOTOS A FAVOR: 82. VOTOS EN CONTRA: 27. ABSTENCIONES: 02. El Presidente indicó que la segunda moción presentada ha sido aprobada de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 43 del Estatuto de la Cooperativa, con lo que se procedió a tratar el siguiente tema de agenda propuesto por el Consejo de Administración en virtud del Artículo 40, inciso b) del Estatuto. 1.2. Ratificación de los proyectos y planes aprobados en la Asamblea General Ordinaria del 30 de abril de 2009 para la mejor marcha de la enseñanza del Colegio. Luego de la exposición a cargo del Director del Colegio, señor Eduardo Gildemeister Ruiz Huidobro, la Asamblea General escuchó las disertaciones de los socios Juan Carlos Lam Álvarez y Juan Távara Landauro. Acto seguido, luego de la deliberación correspondiente por parte de los socios, el Presidente señaló que no obstante que la Asamblea General se instaló con la presencia de 466 socios, muchos de ellos se han retirado del local, por lo cual procedió a solicitar a la Secretaria que se proceda al conteo de los socios que se encuentran presentes en estos momentos en el local de la institución para proceder a votar las tres mociones. La Secretaria señaló que se encontraban en estos momentos presentes en el local de la institución 87 socios. El Presidente hizo mención que el texto de las tres mociones a votar son las siguientes:

PRIMERA MOCIÓN: RATIFICAR EL ACUERDO DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO PEP PROGRAMA DE ESCUELA PRIMARIA, SEGÚN SE DETALLA A CONTINUACIÓN: Asamblea Extraordinaria 18.06.2009 Ampliación n Presupuesto PEP Presupuesto PEP 2009 2010 Capacitación IBO 9, 000 5, 000 Capacitación on-site - 4, 000 Guías, material bibliográfico 1, 000 1, 000 Visita de autorización - 3, 000 Costo de autorización - 2, 500 Difusión - 500 Tasa anual 5, 000 5, 000 TOTAL $ Dólares Americanos 15, 000 21, 000 36, 000 Saldo a Abril 2009 17, 546 Solicitud de ampliación de presupuesto 18, 454 SEGUNDA MOCIÓN: RATIFICAR EL ACUERDO DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO MYP PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS Y DIPLOMA, SEGÚN SE DETALLA A CONTINUACIÓN: Asamblea Extraordinaria 18.06.2009 Ampliación Presupuesto MYP - Diploma Presupuesto Actualizado US$ 169,100.00 Presupuesto Aprobado US$ -127,280.00 TOTAL solicitud ampliación: US$ 41,820.00 TERCERA MOCIÓN: RATIFICAR EL ACUERDO DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA COMPRA DE LIBROS PARA LAS BIBLIOTECAS DEL COLEGIO, SEGÚN SE DETALLA A CONTINUACIÓN:

Asamblea Extraordinaria 18.06.2009 Ampliación n Presupuesto - Bibliotecas PROGRAMA 2009 Programa Escuela Primaria Nursery - 5 Primaria Programa de Años Intermedios 6 Primaria III High DIPLOMA IV High V High TOTAL $ T.C. 3.15 18,000.00 16,000.00 16,000.00 50,000.00 Se procedió a votar las tres mociones en un solo acto, obteniéndose los siguientes resultados: VOTOS A FAVOR: 85 VOTOS EN CONTRA: 00 ABSTENCIONES: 02 El Presidente indicó que las tres mociones presentadas han sido aprobadas de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 43 del Estatuto de la Cooperativa, con lo que se procedió a tratar el siguiente tema de agenda propuesto por el Consejo de Administración en virtud del Artículo 40, inciso b) del Estatuto. 2. Aprobación de los planes, estudios técnicos y proyectos propuestos por el Comité de Apoyo de Pedagogía para la mejora de la enseñanza en el Centro Educativo. Luego de la exposición a cargo de la Presidenta del Comité de Pedagogía, señora Gladys Ruiz Ulloa, la Asamblea General escuchó las disertaciones de los socios Jorge Zeballos Chávez, José Medrano Gutiérrez, Carlos León Castro, el Director Eduardo Gildemeister Ruiz Huidobro y el Presidente Arnoldo Barrantes Bolaños. Acto seguido, luego de la deliberación correspondiente por parte de los socios, el Presidente señaló que no obstante que la Asamblea General se instaló con la presencia de 466 socios, muchos de ellos se han retirado del local, por lo cual procedió a solicitar a la Secretaria que se proceda al conteo de los socios que se encuentran presentes en estos momentos en el local de la institución para proceder a votar las ocho mociones. El Secretario señaló que se encontraban en estos momentos presentes en el local de la institución 79 socios. El Presidente hizo mención que la propuesta presentada por el Comité de Pedagogía estaba compuesta por ocho mociones, debiendo primero la Asamblea decidir si las mismas serían votadas en bloque o una por una, por lo que se procedió a la votación correspondiente:

VOTOS A FAVOR DE VOTAR LAS 08 MOCIONES EN BLOQUE: 79. VOTOS A FAVOR DE VOTAR LAS 08 MOCIONES UNA POR UNA: 00. ABSTENCIONES: 00. El Presidente indicó que la Asamblea General había decidido votar las 08 mociones presentadas por el Comité de Pedagogía en bloque. A continuación, el Presidente hizo mención que el texto de las ocho mociones a votar son las siguientes: Necesidades de Soporte Pedagógico Resumen de Proyectos y Expedientes 1. Aula y Equipamiento: Laboratorio de Cómputo de Elementary. 2. Equipamiento: 2do Laboratorio de Cómputo de High School - US$ 42,300.00 3. Equipamiento: Laboratorio de Ciencia - US$ 43,000.00 4. Infraestructura Interna: Laboratorio de Ciencia - US$ 3,000.00 5. Renovación de Juegos de Elementary - US$ 32,500.00 6. Equipamiento: Ludoteca de Pre School - US$ 4,200.00 7. Reestructuración de Aulas y Ampliación de SSHH de Nursery - US$ 5,000.00 8. Necesidad de Ambientes. Diseño de solución. Se procedió a votar las ocho mociones en un solo acto, obteniéndose los siguientes resultados: VOTOS A FAVOR: 79 VOTOS EN CONTRA: 00 ABSTENCIONES: 00 El Presidente indicó que las ocho mociones presentadas han sido aprobadas de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 43 del Estatuto de la Cooperativa, con lo que se procedió a tratar el siguiente tema de agenda, el mismo que había sido solicitado por un grupo de socios en virtud del Artículo 40, inciso c) del Estatuto de la Cooperativa. 3. Análisis de la implementación del Bachillerato Internacional en nuestro Colegio; aprobación de las propuestas para mejorar su implementación. Luego de la exposición del socio Javier Torres Díaz, la Asamblea General escuchó las disertaciones del Director del Colegio, señor Eduardo Gildemeister Ruiz Huidobro, la Presidenta del Comité de Pedagogía, señora Gladys Ruiz Ulloa, un representante del Consejo de Administración, señor Manuel Liendo Cárdenas, y de los socios Carlos Masnjak Risco, Williams Chávez Zegarra, José Luis Coello Bustios, Jorge Zeballos Chávez, Roberto Durán Rivera, Humberto Chamorro Peralta, Roberto Gamboa Lizárraga, Fidel Núñez Araujo, Víctor Bustamante Díaz, Justo Cabrera Villa, Julio Sánchez Tonohuye, Juan Távara Landauro, Walter Durand Castro, Alberto Vélez Torres, Jorge Gaitán Velásquez, Carlos León Castro, Manuel Vergara Sosa, Mercedes

Govea Requena y Gonzalo Iturry Ruiz. Acto seguido, luego de la deliberación correspondiente por parte de los socios, el Presidente señaló que no obstante que la Asamblea General se instaló con la presencia de 466 socios, muchos de ellos se han retirado del local, por lo cual procedió a solicitar a la Secretaria que se proceda al conteo de los socios que se encuentran presentes en estos momentos en el local de la institución para proceder a votar la moción. El Secretario señaló que se encontraban en estos momentos presentes en el local de la institución 60 socios. El Presidente indicó que era necesario someter a votación una moción única que de forma consensuada recoja la propuesta presentada por el grupo de padres de familia de IV de High School y lo expresado por todos los socios que han intervenido en la presente Asamblea. En vista de lo anterior, el Presidente hizo mención que el texto de la moción única a votar es la siguiente: MOCIÓN: CONSTITUIR UN COMITÉ INTEGRADO POR UN REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN, UN REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE PEDAGOGÍA, ASÍ COMO UN REPRESENTANTE DE LOS PADRES DE FAMILIA DE IV Y V DE HIGH SCHOOL PARA: (I) LA CONTRATACIÓN DE UN ASESOR ESPECIALISTA EN BACHILLERATO INTERNACIONAL Y (II) LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PRESUPUESTO, CON RECURSOS PROVENIENTES DEL FONDO DE INVERSIÓN DE LA COOPERATIVA, PARA EL DICTADO DE LOS CURSOS DE FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA, SOMETIÉNDOLA A RATIFICACIÓN EN LA PRÓXIMA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS. Se procedió a votar la moción, obteniéndose los siguientes resultados: VOTOS A FAVOR: 58. VOTOS EN CONTRA: 00. ABSTENCIONES: 02. El Presidente indicó que la moción presentada ha sido aprobada de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 43 del Estatuto de la Cooperativa. Antes de pasar a designarse a los socios que deberán revisar, aprobar y suscribir el Acta de la presente Asamblea General Extraordinaria, la Consejera Eliana Otárola Acevedo absolvió dos cuestiones de orden planteadas al inicio de la Asamblea por el socio Justo Cabrera Villa, las mismas que requirió sean consignadas en el Acta correspondiente. La primera de ambas está relacionada a la obligación del señor Jorge Alosilla-Velazco Vera de presidir el Comité de Educación Cooperativa Transitorio, en su condición de Vice Presidente del Consejo de Administración, mientras que la segunda está referida a la actualización del Portal de Transparencia de la Cooperativa. En relación al Comité de Educación Cooperativa, la Consejera Eliana Otárola Acevedo manifestó que si bien al señor Justo Cabrera Villa, en su calidad de Vice Presidente del Consejo de Administración Transitorio, en su momento instaló y asumió la Presidencia del referido Comité con miembros elegidos en elecciones, el mismo sólo tuvo un Acta de Instalación y no desarrolló ninguna función. Posteriormente, los Consejos de Administración 2008-2009 y 2009-2010 han convocado en dos oportunidades a elecciones sin haberse elegido algún integrante para dicho órgano. En vista de lo anterior, y dada la importancia del Comité de Educación Cooperativa para la institución, el actual Consejo de Administración decidió formar un Comité de

Educación Cooperativa Transitorio y, en este Comité Transitorio, no le corresponde al señor Jorge Alosilla-Velazco Vera ser miembro. Más bien, se preguntó entre los miembros de Consejo de Administración quién estaba interesado en asumir dicha función, porque cada uno de los miembros del Consejo de Administración está coordinando un Comité de Apoyo. Así, en aras del compromiso que tiene con el Colegio, y gracias a la deferencia del señor Alosilla Velazco que le cedió su puesto en ese Comité Transitorio, es que asumió voluntariamente dicha función. La Consejera Eliana Otárola Acevedo manifestó que, en todo caso, es la Presidenta Transitoria de un Comité Transitorio que conjuga gente de mucho valor como el señor Carlos León Castro, la señora Norma Flores Cabrera, la señora Lourdes Postigo Villanueva y el señor Jorge Zeballos Chávez, en calidad de asesor. En relación a la actualización del Portal de Transparencia de la Cooperativa, la Consejera Eliana Otárola Acevedo indicó que debe tenerse la seguridad de que el actual Consejo de Administración se dedicará a él y lo sacará adelante, toda vez que es una herramienta de comunicación importante en la institución. A continuación, hizo uso de la palabra el socio Justo Cabrera Villa a fin de indicar que él, en su condición de Vice Presidente del Consejo de Administración Transitorio, instaló el Comité de Educación Cooperativa que había sido elegido el año anterior, más o menos 10 días antes de que entre en funciones el Consejo de Administración elegido a través del proceso electoral realizado en junio del 2008. Por lo tanto, correspondía a la señora Rosa Florián Cedrón, en su condición de Vice Presidente del Consejo de Administración 2008-2009, continuar el trabajo con ese Comité de Educación Cooperativa, lo cual no hizo. Acto seguido, el señor Justo Cabrera Villa indicó que le corresponde al señor Jorge Alosilla-Velazco asumir la responsabilidad que le manda el Estatuto de la Cooperativa, indicando que no hay justificación para que el actual Comité de Educación Cooperativa posea el carácter de transitorio. Finalmente, el socio Justo Cabrera Villa requirió que quede en actas que es deber moral del actual Consejo de Administración dar vida al Portal de Transparencia de la Cooperativa, el que ha dormido el sueño de los justos durante doce meses. Manifestó que lo anterior es un clamor de los socios que aman la cooperativa y que han puesto el pecho en los momentos más difíciles. DESIGNACIÓN DE SOCIOS PARA REVISIÓN, APROBACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DE ACTA: La Asamblea aprobó por unanimidad designar a los socios Juan Távara Landauro, identificado con D.N.I. No. 07619763 (Socio No. 1325), y Javier Torres Díaz, identificado con D.N.I. No. 07428818 (Socio No. 0923), quienes deberán revisar, aprobar y suscribir el Acta de la presente Asamblea General Extraordinaria, conjuntamente con el Presidente y Secretario, de conformidad con lo establecido en el Artículo 88º del Estatuto. No habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión siendo las 00:40 horas del día 19 de junio de 2009. En el local de la Cooperativa de Servicios Educacionales Abraham Lincoln Ltda. sito en Av. José Antonio Nº 475, Urbanización El Parque de Monterrico, distrito de La Molina; siendo las 10:00 a.m. del día de febrero de 2010, se reunieron los señores Arnoldo Barrantes Bolaños y Eliana Otárola Acevedo, en su condición de Presidente y Secretaria de la Asamblea General Extraordinaria de fecha 18 de junio de 2009 así como los socios Juan Távara Landauro (Socio No. 1325) y Javier Torres Díaz (Socio No. 0923) en su calidad de socios designados en la citada Asamblea General

Extraordinaria, quienes luego de revisar el texto de la presente acta procedieron a aprobarla y la suscribieron en señal de aceptación y conformidad. Arnoldo Barrantes Bolaños Presidente Eliana Otárola Acevedo Secretaria Juan Távara Landauro Socio No. 1325 Javier Torres Díaz Socio No. 0923