Estados Financieros STARR INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

Documentos relacionados
Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO


OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

"$ "#'() * +," * + "$,"

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de WATT S S.A. y FILIALES Miles de pesos

SOCIEDAD INMOBILIARIA BELLAVISTA S.A., EN LIQUIDACIÓN

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO


BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

RENTA NACIONAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MAGUEY SHIPPING S.A.

Estados Financieros SEGCHILE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

RIGEL SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FE DE ERRATAS MEMORIA FISICA 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

Estados Financieros CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CASINO DE JUEGOS VALDIVIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 Diciembre de 2016 y 2015.

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros no Auditados Al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS ANUALES

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. (Expresados en miles de pesos chilenos)

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

ALEMANA SEGUROS S.A.

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros consolidados. Al 31 de diciembre de 2017

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

RIGEL SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Cambios en esta edición

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

COLMENA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre 2016 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

Estados Financieros. BNP Paribas Cardif Seguros de Vida S.A. 31 de diciembre 2016

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

SegChile Seguros Generales S.A. Memoria 2016 y Estados Financieros

Informe del Revisor Fiscal

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

Arévalo Pérez, Iralda y Asociados, S. C.

Transcripción:

Estados Financieros STARR INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

EY Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4, Santiago Tel: +56 (2) 2676 1000 www.eychile.cl Informe del Auditor Independiente Señores Accionistas y Directores de Starr International Seguros Generales S.A. Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos de Starr International Seguros Generales S.A., que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2016 y los correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período comprendido entre el 28 de diciembre de 2016 (fecha de autorización de existencia) y el 31 de diciembre de 2016 y las correspondientes notas a los estados financieros. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las normas contables e instrucciones dispuestas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera Starr International Seguros Generales S.A. al 31 de diciembre de 2016 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el periodo comprendido entre el 28 de diciembre de 2016 (fecha de autorización de existencia) y el 31 de diciembre de 2016, de acuerdo con las normas contables e instrucciones dispuestas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Rodrigo Vera D. EY Audit SpA Santiago, 30 de marzo de 2017

Estados Financieros STARR INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES S.A.

CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales Estado de Flujos de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Estado de Situación Financiera (Expresado en Pesos Chilenos $) ESTADO SITUACION FINANCIERA 31-12-2016 5100000 TOTAL ACTIVO 0 5110000 TOTAL DE INVERSIONES FINANCIERAS 0 5111000 Efectivo y Efectivo Equivalente 0 5112000 Activos Financieros a Valor Razonable 0 5113000 Activos Financieros a Costo Amortizado 0 5114000 Prestamos 0 5114100 Avance Tenedores de pólizas 0 5114200 Préstamos otorgados 0 5115000 Inversiones Seguros Cuenta Única de Inversión (CUI) 0 5116000 Participaciones de Entidades del Grupo 0 5116100 Participaciones en empresas subsidiarias (filiales) 5116200 Participaciones en empresas asociadas (coligadas) 5120000 TOTAL INVERSIONES INMOBILIARIAS 0 5121000 Propiedades de inversión 0 5122000 Cuentas por cobrar leasing 0 5123000 Propiedades, planta y equipo de uso propio 0 5123100 Propiedades de Uso propio 0 5123200 Muebles y Equipos de Uso Propio 0 5130000 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 0 5140000 TOTAL CUENTAS DE SEGUROS 0 5141000 Cuentas por Cobrar de Seguros 0 5141100 Cuentas por cobrar asegurados 0 5141200 Deudores por Operaciones de Reaseguro 0 5141210 Siniestros por Cobrar a Reaseguradores 0 5141220 Primas por Cobrar Reaseguro Aceptado 0 5141230 Activo por Reaseguro No Proporcional 0 5141240 Otros Deudores por Operaciones de Reaseguro 0 5141300 Deudores por Operaciones de Coaseguro 0 5141310 Primas por Cobrar por Operacioes de Coaseguro 0 5141320 Siniestros por Cobrar por Operaciones de Coaseguro 0 5142000 Participación del Reaseguro en las Reservas Técnicas 0 5142100 Participación del Reaseguro en la Reserva de riesgo en curso 0 5142200 Participación del Reaseguro en las Reservas Seguros Previsionales 0 5142210 Participación del Reaseguro en la Reservas Rentas Vitalicias 0 5142220 Participación del Reaseguro en la Reserva Seguro Invalidez y Sobrev. 0 5142300 Participación del Reaseguro en la Reserva Matemática 0 5142400 Participación del Reaseguro en la Reserva Rentas Privadas 0 5142500 Participación del Reaseguro en la Reserva de siniestros 0 5142600 Participación del Reaseguro en la Reserva Catastrofica de Terremoto 0 5142700 Participación del Reaseguro en la Reserva de Insuficiencia de Primas 0 5142800 Participación del Reaseguro en la Otras Reservas Técnicas 0 5150000 OTROS ACTIVOS 0 5151000 Intangibles 0 5151100 Goodwill 5151200 Activos intangibles distinto a goodwill 0 5152000 Impuestos por cobrar 0 5152100 Cuentas por cobrar por impuesto corrientes 0 5152200 Activos por Impuestos Diferidos 0 5153000 Otros Activos 0 5153100 Deudas del Personal 0 5153200 Cuentas por cobrar intermediarios 0 5153300 Deudores Relacionados 0 5153400 Gastos anticipados 0 5153500 Otros activos 0 3

Estado de Situación Financiera (Expresado en Pesos Chilenos $) ESTADO SITUACION FINANCIERA 31-12-2016 5200000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 0 5210000 TOTAL PASIVO 0 5211000 PASIVOS FINANCIEROS (Sobregiros) 0 5212000 PASIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 0 5213000 TOTAL CUENTAS DE SEGUROS 0 5213100 Reservas Técnicas 0 5213110 Reserva de riesgo en curso 0 5213120 Reservas Seguros Previsionales 0 5213121 Reservas Rentas Vitalicias 0 5213122 Reservas Seguro Invalidez y Sobrevivencia 0 5213130 Reserva matemática 0 5213140 Reserva valor del fondo 0 5213150 Reserva rentas privadas 0 5213160 Reserva de siniestros 0 5213170 Reserva Catastrófica de Terremoto 0 5213180 Reserva Insuficiencia de Prima 0 5213190 Otras Reservas Técnicas 0 5213200 Deudas por Operaciones de Seguro 0 5213210 Deudas con asegurados 0 5213220 Deudas por Operaciones Reaseguro 0 5213230 Deudas por Operaciones por Coaseguro 0 5213231 Primas por Pagar por Operaciones de Coaseguro 0 5213232 Siniestros por Pagar por Operaciones de Coaseguro 0 5213240 Ingresos Anticipados por Operaciones de Seguros 0 5214000 OTROS PASIVOS 0 5214100 Provisiones 0 5214200 Otros Pasivos 0 5214210 Impuestos por pagar 0 5214211 Cuentas por Pagar por impuestos Corrientes 0 5214212 Pasivos por impuestos Diferidos 0 5214220 Deudas Con Relacionados 0 5214230 Deudas con intermediarios 0 5214240 Deudas con el personal 0 5214250 Ingresos anticipados 0 5214260 Otros pasivos no financieros 0 5220000 TOTAL PATRIMONIO 0 5221000 Capital Pagado 0 5222000 Reservas 0 5223000 Resultados Acumulados 0 5223100 Resultados Acumulados Periodos Anteriores 0 5223200 Resultado del ejercicio 0 5223300 (Dividendos) 0 5224000 Otros Ajustes 0 4

Estado de Resultados Integrales Por el período comprendido entre el 28 de diciembre de 2016 (fecha de autorización de existencia) y el 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Pesos Chilenos $) ESTADO RESULTADO INTEGRAL 31-12-2016 ESTADO DE RESULTADOS 5.31.10.00 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN (MC) 0 5311100 Primas Retenidas 0 5311110 Primas Directas 0 5311120 Primas aceptadas 0 5311130 Primas Cedidas 0 5311200 Variación de Reservas Técnicas 0 5311210 Variación Reserva de riesgo en curso 0 5311220 Variación Reserva Matemática 5311230 Variación Reserva Valor del Fondo 5311240 Variación Reserva Catastrófica de Terremoto 0 5311250 Variación Reserva Insuficiencia de Prima 0 5311260 Variación Otras reservas técnicas 0 5311300 Costo de Siniestros 0 5311310 Siniestros Directos 0 5311320 Siniestros Cedidos 0 5311330 Siniestros Aceptados 0 5311500 Resultado de Intermediación 0 5311510 Comisión Agentes Directos 0 5311520 Comisión Corredores y Retribución Asesores Previsionales 0 5311530 Comisiones de reaseguro aceptado 0 5311540 Comisiones de reaseguro cedido 0 5311600 Gastos por Reaseguro No Proporcional 0 5311800 Deterioro de Seguros 0 5312000 COSTOS DE ADMINISTRACIÓN (CA) 0 5312100 Remuneraciones 0 5312200 Otros 0 5313000 RESULTADO DE INVERSIONES (RI) 0 5313100 Resultado Neto Inversiones Realizadas 0 5313110 Inversiones Inmobiliarias 0 5313120 Inversiones Financieras 0 5313200 Resultado Neto Inversiones no Realizadas 0 5313210 Inversiones Inmobiliarias 0 5313220 Inversiones Financieras 0 5313300 Resultado Neto Inversiones Devengadas 0 5313310 Inversiones Inmobiliarias 0 5313320 Inversiones Financieras 0 5313330 Depreciación 0 5313340 Gastos de Gestión 0 5313400 Resultado Neto Inversiones por Seguros con Cuenta Única de Inversiones 5313500 Deterioro de Inversiones 0 5314000 RESULTADO TÉCNICO DE SEGUROS ( MC + RI + CA) 0 5315000 OTROS INGRESOS Y EGRESOS 0 5315100 Otros Ingresos 0 5315200 Otros Gastos 0 5316100 Diferencia de cambios 0 5316200 Utilidad (pérdida) por unidades reajustables 0 5317000 Resultado de operaciones continuas antes de impuesto renta 0 5318000 Utilidad (Pérdida) por Operaciones Discontinuas y Disponibles para la Ve 0 5319000 Impuesto renta 0 5310000 RESULTADO DEL PERIODO 0 ESTADO OTROS RESULTADOS INTEGRALES 5321000 Resultado en la evaluación propiedades, plantas y equipos 0 5322000 Resultado en activos financieros 0 5323000 Resultado en coberturas de flujo de caja 0 5324000 Otros resultados con Ajusten en Patrimonio 0 5325000 Impuesto Diferidos 0 5320000 TOTAL OTRO RESULTADO INTEGRAL 0 5300000 TOTAL RESULTADO INTEGRAL 0 5

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Por el período comprendido entre el 28 de diciembre de 2016 (fecha de autorización de existencia) y el 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Pesos Chilenos $) Capital Reservas Otros Ajustes ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 12 2016 Pagado Sobre Precio de acciones Reserva Ajuste por Calce Reserva Descalce Seg. CUI Otras Reservas Resultados Acumulados Resultado del Ejercicio Resultado en la Evaluación de Propiedades, Plantas y Equipos Resultado en Activos Financieros Resultado en Coberturas de Flujo de Caja Otros Resultados con Ajuste en Patrimonio TOTAL 8.11.00.00 Patrimonio previamente reportado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.12.00.00 Ajustes de Periodos anteriores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.10.00.00 Patrimonio al inicio del periodo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.20.00.00 Resultado Integral 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.21.00.00 Resultado del periodo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.22.00.00 Total ingresos (gastos) registrados abono (cargo) a pat 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.23.00.00 Impuesto Diferido 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.30.00.00 Transferencia de Resultados Acumulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.40.00.00 Operaciones con los accionistas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.41.00.00 Aumentos (Disminución) de capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.42.00.00 (-) Distribución de dividendos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.43.00.00 Otras operaciones con los accionistas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.50.00.00 Reservas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.60.00.00 Transferencia de Patrimonio a Resultado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.70.00.00 SALDO FINAL PERIODO ACTUAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6

Por el período comprendido entre el 28 de diciembre de 2016 (fecha de autorización de existencia) y el 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Pesos Chilenos $) Estado de flujos de efectivo 31-12-2016 Flujo de efectivo de las actividades de la operación Ingresos de las actividades de la operación [sinopsis] Periodo Actual Ingreso por prima de seguro y coaseguro + 0 Ingreso por prima reaseguro aceptado + Devolución por rentas y siniestros + Ingreso por rentas y siniestros reasegurados + 0 Ingreso por comisiones reaseguro cedido + Ingreso por activos financieros a valor razonable + 0 Ingreso por activos financieros a costo amortizado + Ingreso por activos inmobiliarios + Intereses y dividendos recibidos + Préstamos y partidas por cobrar + 0 Otros ingresos de la actividad aseguradora + 0 Ingresos de efectivo de la actividad aseguradora + 0 Egresos de las actividades de la operación [sinopsis] Periodo Actual Egreso por prestaciones seguro directo y coaseguro + 0 Pago de rentas y siniestros + 0 Egreso por comisiones seguro directo + 0 Egreso por comisiones reaseguro aceptado + Egreso por activos financieros a valor razonable + 0 Egreso por activos financieros a costo amortizado + Egreso por activos inmobiliarios + Gasto por impuestos + 0 Gasto de administración + 0 Otros egresos de la actividad aseguradora + 0 Egresos de efectivo de la actividad aseguradora - 0 Flujo de efectivo neto de actividades de la operación + 0 Flujo de efectivo de las actividades de inversión [sinopsis] Ingresos de actividades de inversión [sinopsis] Periodo Actual Ingresos por propiedades, muebles y equipos + 0 Ingresos por propiedades de inversión + 0 Ingresos por activos intangibles + Ingresos por activos mantenidos para la venta + Ingresos por participaciones en entidades del grupo y filiales + 0 Otros ingresos relacionados con actividades de inversión + 0 Ingresos de efectivo de las actividades de inversión + 0 Egresos de actividades de inversión [sinopsis] Periodo Actual Egresos por propiedades, muebles y equipos + 0 Egresos por propiedades de inversión + 0 Egresos por activos intangibles + Egresos por activos mantenidos para la venta + Egresos por participaciones en entidades del grupo y filiales + Otros egresos relacionados con actividades de inversión + Egresos de efectivo de las actividades de inversión - 0 Flujo de efectivo neto de actividades de inversión + 0 Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento [sinops Ingresos de actividades de financiamiento [sinopsis] Ingresos por emisión de instrumentos de patrimonio + Periodo Actual Ingresos por préstamos a relacionados + Ingresos por préstamos bancarios + 0 Aumentos de capital + 0 Otros ingresos relacionados con actividades de financiamiento + Ingresos de efectivo de las actividades de financiamiento + 0 Egresos de actividades de financiamiento [sinopsis] Periodo Actual Dividendos a los accionistas + 0 Intereses pagados + 0 Disminución de capital + 0 Egresos por préstamos con relacionados + 0 Otros egresos relacionados con actividades de financiamiento + 0 Egresos de efectivo de las actividades de financiamiento - 0 Flujo de efectivo neto de actividades de financiamiento + 0 Efecto de las variaciones de los tipo de cambio + 0 Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes 0 Efectivo y efectivo equivalente inicio 0 Efectivo y efectivo equivalente final 0 Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo 2016 Efectivo en caja 0 Bancos 0 Equivalente al efectivo 0 7

Nota 1. ENTIDAD QUE REPORTA Razón Social : STARR INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES S.A. La Sociedad fue constituida por escritura publica de fecha 26 de mayo de 2016, otorgada ante Notario de Santiago Señor Roberto Antonio Cifuentes Allel. Esta inscrita en el Registro de Comercio bajo el Nº 55199, fojas 99552 y autorizada por la Superintendencia de Valores y Seguros mediante resolucion Nº 5638 de fecha 28 de diciembre de 2016. Su objeto social es esegurar los riesgos de perdidas o deterioros en las cosas o el patrimonio y en general, desarrollar actividades afines o complementarias con el comercio de seguros. RUT : 76.620.932-7 Grupo Asegurador : La Sociedad opera en el primer grupo de seguros, que corresponde a aquellas Compañías que aseguran los riesgos de perdidas o deterioros en las cosas o el patrimonio,y que aseguran dentro o al término de un plazo, un capital, una póliza saldada o una renta para el asegurado o sus beneficiarios. Principales cambios societarios de fusiones y adquisiciones: Mediante Resolución Exenta N 5638, con fecha 28 de diciembre de 2016, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó los estatutos de la sociedad anónima denominada Starr International Seguros Generales S:A: Domicilio : Avenida Andres Bello Nº 2299 Grupo Económico : mbre Entidad Controlad: Nombre de la Controladora última Actividades principales : : STARR INTERNATIONAL COMPANY INC. STARR INTERNATIONAL COMPANY INC. STARR INSURANCE & REINSURANCE LIMITED La Sociedad opera en el primer grupo de seguros, que corresponde a aquellas Compañías que aseguran los riesgos de perdidas o deterioros en las cosas o el patrimonio, y que aseguran dentro o al término de un plazo, un capital, una póliza saldada o una renta para el asegurado o sus beneficiarios. Nº Resolución Exenta : 5638 Fecha resolución exenta : 28-12-2016 Nº Registro de Valores : Sin registro Accionistas : Nº trabajadores : 0 Clasificadores Riesgo de : Auditores Externos : Accionista Rut Tipo de persona % STARR INSURANCE & REINSURANCE LIMITED 59.219.170-9 J Extranjera 99,99 STARR GLOBAL HOLDINGS AG 59.219.180-6 J Extranjera 0,01 Nombre Rut Nº Registro FELLER-RATE CLASIFICADORA DE RIESGO LIMITADA 79.844.680-0 9 INTERNATIONAL CREDIT RATING COMPAÑIA CLASIFICADORA DE RIESGO LIM76.188.980-K 12 Clasificación de Riesgo Los Estados Financieros de la Sociedad, son auditados por la firma de auditoría externa, ERNST & YOUNG SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORIAS Y ASESORIAS SpA, cuyo número de inscripción en la Superintendencia de Valores y Seguros es el N 3. Fecha de Clasificación 8

Nota 2. BASES DE PREPARACIÓN a) DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO Los Estados Financieros no comparativos al 31 de diciembre de 2016, han sido preparados de acuerdo con las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), de conformidad con lo establecido en la Circular N 2.022 emitida por la SVS el 17 de mayo de 2011 y sus modificaciones establecidas en circulares Nº 2050, Nº 2073, N 2138 y Nº 2216 emitidas el 14 de diciembre de 2011, 4 de junio de 2012,13 de enero de 2014 y 28 de diciembre de 2016. Y en aquello que no sea dispuesto por la Superintencia de Valores y Seguros será de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Dichos estados financieros se encuentran aprobados por el Directorio de la Compañía en sesión del día 28 de diciembre de 2017. b) PERIODO CONTABLE Los estados financieros comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2016, y los estados de cambios en el patrimonio, el estado de resultados integrales, y estados de flujos de efectivo desde el 26 de mayo al 31 de diciembre de 2016. c) BASES DE MEDICIÓN A la fecha de los estados financieros la Compañía no registra movimientos, por lo cual no se han aplicado bases de medición. d) MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACIÓN Las partidas incluidas en los estados financieros se valoran utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera ( moneda funcional ). Los estados financieros se presentan en miles de pesos chilenos, siendo el peso chileno la moneda funcional que definió Starr International Seguros Generales S.A. e) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES a) Normas, interpretaciones y enmiendas obligatorias por primera vez para los ejercicios financieros iniciados el 1 de enero de 2016. Normas e interpretaciones NIIF 14 Cuentas regulatorias diferidas Publicada en enero 2014. Norma provisional sobre la contabilización de determinados saldos que surgen de las actividades de tarifa regulada ( cuentas regulatorias diferidas ). Esta norma es aplicable solamente a las entidades que aplican la NIIF 1 como adoptantes por primera vez de las NIIF. Enmiendas y mejoras Enmienda a NIIF 11 Acuerdos conjuntos, sobre adquisición de una participación en una operación conjunta Publicada en mayo 2014. Esta enmienda incorpora a la norma una guía en relación a cómo contabilizar la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio, especificando así el tratamiento apropiado a Enmienda a NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 38 Activos intangibles, sobre depreciación y amortización Publicada en mayo 2014. Clarifica que los ingresos son en general una base inapropiada para medir el consumo de los beneficios económicos que están incorporados en activo intangible o u elemento de propiedad, planta y equipo y, por lo tanto, existe una presunción refutable de que un método de depreciación o amortización, basada en los ingresos, no es Enmienda a NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 41 Agricultura, sobre plantas portadoras Publicada en junio 2014. Esta enmienda modifica la información financiera en relación a las plantas portadoras (por ejemplo vides, árboles frutales, etc.). La enmienda define el concepto de planta portadora y establece que las mismas deben contabilizarse como propiedad, planta y equipo, ya que se entiende que su funcionamiento es similar al de fabricación. En consecuencia, se incluyen dentro del alcance de la NIC 16, en lugar de la NIC 41. Los productos que crecen en las plantas portadoras se mantendrá dentro del alcance de la NIC 41. 9

Nota 2. BASES DE PREPARACIÓN (continuación) e) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS (continuación) Enmienda a NIC 27 "Estados financieros separados", sobre el método de participación - Publicada en agosto 2014. Esta modificación permite a las entidades utilizar el método de la participación en el reconocimiento de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados financieros separados. Enmienda a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Publicada en septiembre 2014. Esta modificación aborda una inconsistencia entre los requerimientos de la NIIF 10 y los de la NIC 28 en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. La principal consecuencia de las enmiendas es que se reconoce una ganancia o pérdida completa cuando la transacción involucra un negocio (se encuentre en una filial o no) y una ganancia o pérdida parcial cuando la Enmienda a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Publicada en diciembre 2014. La enmienda clarifica sobre la aplicación de la excepción de consolidación para entidades de inversión y sus subsidiarias. La enmienda a NIIF 10 clarifica sobre la excepción de consolidación que está disponible para entidades en estructuras de grupo que incluyen entidades de inversión. La enmienda a NIC 28 permite, a una entidad que no es una entidad de inversión, pero tiene una participación en una asociada o negocio conjunto que es una entidad de inversión, una opción de política contable en la aplicación del método de la participación. La entidad puede optar por mantener la medición del valor razonable aplicado por la asociada o negocio conjunto que es una entidad de Enmienda a NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Publicada en diciembre 2014. La enmienda clarifica la guía de aplicación de la NIC 1 sobre materialidad y agregación, presentación de subtotales, estructura de los estados financieros y divulgación de las políticas contables. Las modificaciones forman parte de la Iniciativa sobre Divulgaciones del IASB. Mejoras a las Normas Internacionales de Información Financiera (2014) Emitidas en septiembre de 2014. NIIF 5, "Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas. La enmienda aclara que, cuando un activo (o grupo para disposición) se reclasifica de mantenidos para la venta "a" mantenidos para su distribución ", o viceversa, esto no constituye una modificación de un plan de venta o distribución, y no tiene que ser contabilizado como tal. Esto significa que el activo (o grupo para disposición) no necesita ser reinstalado en los estados financieros como si nunca hubiera sido clasificado como "mantenidos para la venta" o "mantenidos para distribuir ', simplemente porque las condiciones de disposición han cambiado. La enmienda también rectifica una omisión en la norma explicando que la guía sobre los cambios en un plan de venta se debe aplicar a un activo (o grupo para NIIF 7 "Instrumentos financieros: Información a revelar". Hay dos modificaciones de la NIIF 7. (1) Contratos de servicio: Si una entidad transfiere un activo financiero a un tercero en condiciones que permiten que el cedente de baja el activo, la NIIF 7 requiere la revelación de cualquier tipo de implicación continuada que la entidad aún pueda tener en los activos transferidos. NIIF 7 proporciona orientación sobre lo que se entiende por implicación continuada en este contexto. La enmienda es prospectiva con la opción de aplicarla de forma retroactiva. Esto afecta también a NIIF 1 para dar la misma opción a quienes aplican NIIF por primera vez. (2) Estados financieros interinos: La enmienda aclara que la divulgación adicional requerida por las modificaciones de la NIIF 7, "Compensación de activos financieros y pasivos NIC 19, "Beneficios a los empleados" - La enmienda aclara que, para determinar la tasa de descuento para las obligaciones por beneficios post-empleo, lo importante es la moneda en que están denominados los pasivos y no el país donde se generan. La evaluación de si existe un mercado amplio de bonos corporativos de alta calidad se basa en los bonos corporativos en esa moneda, no en bonos corporativos en un país en particular. Del mismo modo, donde no existe un mercado amplio de bonos corporativos de alta calidad en esa moneda, se deben utilizar los bonos del gobierno en la NIC 34, "Información financiera intermedia" - La enmienda aclara qué se entiende por la referencia en la norma a "información divulgada en otra parte de la información financiera intermedia. La nueva enmienda modifica la NIC 34 para requerir una referencia cruzada de los estados financieros intermedios a la ubicación de esa información. La modificación es retroactiva. La adopción de las normas, enmiendas e interpretaciones antes descritas, no tienen un impacto significativo en los estados financieros [ consolidados ] de la Sociedad. 10

Nota 2. BASES DE PREPARACIÓN (continuación) b) Normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, cuya aplicación aún no es obligatoria, para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada. Normas e interpretaciones NIIF 9 Instrumentos Financieros - Publicada en julio 2014. El IASB ha publicado la versión completa de la NIIF 9, que sustituye la guía de aplicación de la NIC 39. Esta versión final incluye requisitos relativos a la clasificación y medición de activos y pasivos financieros y un modelo de pérdidas crediticias esperadas que reemplaza el actual modelo de deterioro de pérdida incurrida. La parte relativa a contabilidad de cobertura que forma parte de esta versión final de NIIF 9había NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes Publicada en mayo 2014. Establece los principios que una entidad debe aplicar para la presentación de información útil a los usuarios de los estados financieros en relación a la naturaleza, monto, oportunidad e incertidumbre de los ingresos y los flujos de efectivo procedentes de los contratos con los clientes. Para ello el principio básico es que una entidad reconocerá los ingresos que representen la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes en un monto que refleje la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a cambio de esos bienes o servicios. Su aplicación reemplaza a la NIC 11 Contratos de Construcción; NIC 18 Ingresos ordinarios; CINIIF 13 Programas de fidelización de clientes; CINIIF 15 Acuerdos para la construcción de bienes inmuebles; CINIIF 18 Transferencias de activos procedentes de clientes; y SIC-31 Ingresos-Permutas de Servicios de Publicidad. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 16 Arrendamientos Publicada en enero de 2016 establece el principio para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de arrendamientos. NIIF 16 sustituye a la NIC 17 actual e introduce un único modelo de contabilidad arrendatario y requiere un arrendatario reconocer los activos y pasivos de todos los contratos de arrendamiento con un plazo de más de 12 meses, a menos que el activo subyacente sea de bajo valor. El objetivo es asegurar que los arrendatarios y arrendadores proporcionan relevante la información de una forma que represente fielmente las transacciones. NIIF 16 es efectiva para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero 2019, CINIIF 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas. Publicada en diciembre 2016. Esta Interpretación se aplica a una transacción en moneda extranjera (o parte de ella) cuando una entidad reconoce un activo no financiero o pasivo no financiero que surge del pago o cobro de una contraprestación anticipada antes de que la entidad reconozca el activo, gasto o ingreso relacionado (o la parte de estos que corresponda). La interpretación proporciona una guía para cuándo se hace un pago / recibo único, así como para situaciones en las que se realizan múltiples pagos / recibos. Tiene como objetivo reducir la diversidad en la práctica. Enmiendas y mejoras Enmienda a NIC 7 Estado de Flujo de Efectivo. Publicada en febrero de 2016. La enmienda introduce una revelación adicional que permite a los usuarios de los estados financieros evaluar los cambios en las obligaciones provenientes de Enmienda a NIC 12 Impuesto a las ganancias.publicada en febrero de 2016. La enmienda clarifica cómo contabilizar los activos por impuestos diferidos en relación con los instrumentos de deuda valorizados a su valor razonable. Enmienda a NIIF 2 Pagos Basados en Acciones. Publicada en Junio 2016. La enmienda clarifica la medición de los pagos basados en acciones liquidados en efectivo y la contabilización de modificaciones que cambian dichos pagos a liquidación con instrumentos de patrimonio. Adicionalmente, introduce una excepción a los principios de NIIF 2 que requerirá el tratamiento de los premios como si fuera todo liquidación como un instrumento de patrimonio, cuando el Enmienda a NIIF 15 Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes. Publicada en abril 2016. La enmienda introduce aclaraciones a la guía para la identificación de obligaciones de desempeño en los contratos con clientes, contabilización de licencias de propiedad intelectual y la evaluación de principal versus agente (presentación bruta versus neta del ingreso). Incluye nuevos y modificados ejemplos ilustrativos como guía, así como ejemplos prácticos relacionados con la Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01-01-2018 01-01-2018 01-01-2019 01-01-2018 Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01-01-2017 01-01-2017 01-01-2018 01-01-2018 11

Nota 2. BASES DE PREPARACIÓN (continuación) Enmienda a NIIF 4 Contratos de Seguro, con respecto a la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros. Publicada en septiembre 2016. La enmienda introduce dos enfoques: (1) enfoque de superposición, que da a todas las compañías que emiten contratos de seguros la opción de reconocer en otro resultado integral, en lugar de pérdidas y ganancias, la volatilidad que podría surgir cuando se aplica la NIIF 9 antes que la nueva norma de contratos de seguros) y (2) exención temporal de NIIF 9, que permite a las compañías cuyas actividades son predominantemente relacionadas Enmienda a NIC 40 Propiedades de Inversión, en relación a las transferencias de propiedades de inversión. Publicada en diciembre 2016. La enmienda clarifica que para transferir para, o desde, propiedades de inversión, debe existir un cambio en el uso. Para concluir si ha cambiado el uso de una propiedad debe existir una evaluación (sustentado por Enmienda a NIIF 1 Adopción por primera vez de las NIIF, relacionada con la suspensión de las excepciones a corto plazo para los adoptantes por primera vez con respecto a la NIIF 7, NIC 19 y NIIF 10. Publicada en diciembre 2016. Enmienda a NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades. Publicada en diciembre 2016. La enmienda clarifica el alcance de ésta norma. Estas modificaciones deben aplicarse retroactivamente a los ejercicios Enmienda a NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, en relación a la medición de la asociada o negocio conjunto al valor razonable. Publicada en diciembre 2016. 01-01-2018 01-01-2018 01-01-2018 01-01-2017 01-01-2018 La administración de la Sociedad estima que la adopción de las normas, interpretaciones y enmiendas antes descritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros de la Sociedad en el período de su primera aplicación. f) HIPOTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA La compañía cumple con todas las normas legales a las que está sujeta, presenta condiciones de operación normal en cada ámbito en el que se desarrollan sus actividades, sus proyecciones muestran una operación rentable y tiene capacidad de acceder al sistema financiero para financiar sus operaciones, lo que a juicio de la Administración determina su capacidad de continuar como empresa en marcha, según lo establecen las normas contables bajo las que g) CUANDO UNA ENTIDAD NO APLIQUE UN REQUERIMIENTO ESTABLECIDO EN NIIF Los estados financieros al 31 de diciembre de 2016 han sido preparados de acuerdo con las Normas de la 12

Nota 3. POLITICAS CONTABLES 1. BASES DE CONSOLIDACIÓN Los estados financieros presentados por Sarr International Seguros Generales S.A. son individuales, sin embargo, en el caso que se deba consolidar se aplicara los dispuesto en las normas internacionales de contabilidad (NIIF). 2. DIFERENCIA DE CAMBIO fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado de resultados, excepto que corresponda su diferimiento en el patrimonio neto a través de los otros resultados integrales, como es el caso de las derivadas de estrategias de coberturas de flujos de efectivo y coberturas de inversiones netas. Al cierre de los presentes Estados Financieros la Sociedad no registra activos y pasivos en moneda extranjera y unidades reajustables. Las paridades más usadas son las siguientes: Moneda 31-12-2016 $ Dólar Estadounidense 669,47 Euro 705,5965 Unidad de Fomento 26.347,98 3. COMBINACIÓN DE NEGOCIOS negocios. 4. EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE equivalente. 5. INVERSIONES FINANCIERAS A la fecha de emisión de los presentes estados financieros la Compañía no posee inversiones financieras. 6. OPERACIONES DE COBERTURA A la fecha de emisión de los presentes estados financieros no existen transacciones que correspondan a la utilización de instrumentos derivados de cobertura. 7. INVERSIONES SEGUROS CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN (CUI). Nota aplica para compañías de seguro del segundo grupo. 13

Nota 3. POLITICAS CONTABLES 8. DETERIORO DE ACTIVOS, la Compañía no registra activos, por lo cual no existe pérdida de valor por concepto de deterioro. 9. INVERSIONES INMOBILIARIAS Al cierre de los Estados Financieros la Sociedad no registra inversiones inmobiliarias. 10. INTANGIBLES La Compañía no registra activos intangibles al 31 de diciembre de 2016. 11. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA, la Compañía no mantiene activos no corrientes disponibles para la venta. 12. OPERACIONES DE SEGUROS como: a. Primas b. Otros Activos y Pasivos Derivados de los Contratos de Seguro y Reaseguro. c. Reservas técnicas d. Calce (no aplicable, por ser Compañía del primer grupo) 13. PARTICIPACIÓN EN EMPRESAS RELACIONADAS: La Compañía no tiene participación en empresas relacionadas al cierre de estos estados financieros. 14. PASIVOS FINANCIEROS., la Compañía no registra pasivos financieros. 15. PROVISIONES., la Compañía no registra provisiones. 16. INGRESOS Y GASTOS DE INVERSIONES., la Compañía no registra ingreso y gastos de inversiones. 17. COSTO POR INTERESES. Al cierre de los Estados Financieros, la Sociedad no registra costos por intereses. 18. COSTO DE SINIESTROS. Al cierre de los Estados Financieros, la Sociedad no registra costo de siniestros. 19. COSTOS DE INTERMEDIACIÓN. Al cierre de los Estados Financieros, la Sociedad no registra costos de intermediación. 20. TRANSACCIONES Y SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA. La Compañía no registra transacciones y saldos en moneda extranjera al cierre de estos estados financieros. 14

Nota 3. POLITICAS CONTABLES (continuación) 21. IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTO DIFERIDO. La compañía no constituido impuesto a la renta e impuesto diferido al cierre de estos estados financieros. 22. OPERACIONES DISCONTINUAS La compañía no tiene reflejado operaciones discontinuas al cierre de estos estados financieros. 23. OTROS Al cierre de los estados financieros, la compañía no ha determinado otras políticas contables. 15

Nota 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS Starr International Seguros Generales S.A. no registra transacciones al 31 de diciembre de 2016, por lo cual no ha definido ninguna pólitica contable para este cierre. 16

Nota 5. PRIMERA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Esta revelacion no es aplicable al periodo en los presentes estados financieros. 17

Nota 6. ADMINISTRACIÓN DE RIESGO Esta revelacion no es aplicable en los presentes estados financieros. 18

Nota 7. EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 5.11.10.00, la composición del efectivo y efectivo equivalente, es el siguiente: Efectivo y efectivo equivalente CLP USD EUR OTRA Total Efectivo en caja 0 0 0 0 0 Bancos 0 0 0 0 0 Equivalente en efectivo 0 0 0 0 0 Total efectivo y efectivo equivalente 0 0 0 0 0 19

Nota 8. ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE 5.11.20.00 8.1 INVERSIONES A VALOR RAZONABLE NIVEL 1 NIVEL2 NIVEL 3 TOTAL Costo Amortizado Efecto en Resultados Efecto en OCI(Other Comprensive) INVERSIONES NACIONALES 0 0 0 0 0 0 0 Renta Fija 0 0 0 0 0 0 0 Instrumentos del Estado 0 Instrumentos emitidos por el sistema Financiero 0 0 0 0 0 Instrumentos de Deuda o Credito 0 0 0 0 0 Instrumentos de Empresas Nacionales Transados en el Extranjero 0 Mutuos Hipotecarios 0 Otros 0 Renta Variable 0 0 0 0 0 0 0 Acciones de Sociedades de Anonimas Abiertas 0 0 0 0 Acciones de Sociedades de Anonimas Cerradas 0 Fondo de Inversión 0 0 0 0 Fondos Mutuos 0 0 0 0 Otros 0 INVERSIONES EN EL EXTRANJERO 0 0 0 0 0 0 0 Renta Fija 0 0 0 0 0 0 0 Titulos emitidos por estados y bancos Centrales Extranjeros 0 Titulos emitidos por Bancos y Financieras Extranjeras 0 Titulos emitidos por Empresas Extranjeras 0 0 0 0 Renta Variable 0 0 0 0 0 0 0 Acciones de Sociedades Extranjeras 0 0 0 0 Cuotas de Fondos de Inversión Extranjeros 0 0 Cuotas de Fondos de Inversión Constituidos en el pais cuyos activos estan invertidos en valores extranjeros 0 Cuotas de Fondos Mutuos Extranjeros 0 Cuotas de Fondos Mutuos constituidos en el pais cuyos Activos estan invertidos en valores extranjeros 0 Otros 0 0 0 0 DERIVADOS 0 0 0 0 0 0 0 Derivados de Cobertura 0 0 Derivados de Inversión 0 Otros 0 0 0 TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 8.2.2. POSICIÓN EN CONTRATOS DERIVADOS (Forwards, Opciones y Swaps) Derivados de cobertura Cobertura 1512 Inversión M$ Tipo de Instrumentos Cobertura M$ M$ Otros Derivados Numero de Contratos Efecto en Resultado del ejercicio M$ Efecto en OCI (Other Comprensive Monto en Activos en Margen (1) M$ Forwards Compra Venta Opciones Compra Venta Swap TOTAL 0 0 0 0 20

8.2.6 CONTRATOS DE FORWARDS COMPAÑÍA STARR INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES SA INFORMACION AL : 31-dic-16 RUT 76620932-7 CONTRAPARTES DE LA OPERACIÓN CARACTERITISTICA DE LA OPERACIÓN INFORMACION DE VALORIZACION VALOR VALOR DE PRECIO RAZONABLE DEL MERCADO DEL FORWARDS CONTRATO FECHA DE ACTIVO OBJETO PRECIO SPOT COTIZADO EN FORWARDS A LA LA FECHA DE A LA FECHA DE A LA FECHA MERCADO A LA TASA DE FECHA DE TIPO DE FOLIO ITEM CLASIFICACION DE ACTIVO PRECIO OPERACIÓ VENCIMIENTO INFORMACION DE FECHA DE DESCUENTO DE INFORMACION ORIGEN DE OBJETIVO DEL CONTRATO CONTRATOS DE FORWARDS OPERACIÓN OPERACIÓN OPERACIÓN NOMBRE NACIONALIDAD RIESGO OBJETO NOMINALES MONEDA FORWARDS N DEL CONTRATO M$ INFORMACION INFORMACION FLUJOS M$ INFORMACION.(1).(2).(3).(4).(5).(6).(7).(8).(9).(10).(11).(12).(13).(14).(15).(16).(17) COMPRA COBERTURA 1 1 N 1 INVERSION 1 1 2 1 N 1 TOTAL 0 COBERTURA VENTA INVERSION TOTAL 0 0 (1) Corresponde al número de la papeleta de la mesa de dinero de la compañía, donde se registra la compra del instrumento. (2) Corresponde a la secuencia del instrumento dentro del folio de la operación. (3) Corresponde informar el nombre o razón social de la contraparte de la operación. (4) Corresponde informar la nacionalidad de la contraparte de la operación. (5) Corresponde informar la clasificación de riesgo vigente de la contraparte de la operación, si tuviere. En caso de tratarse de riesgo internacional se deberá acompañar la clasificación de un subíndice i. (6) Corresponde a la identificación del activo subyacente. En caso de: Forward de moneda: corresponde informar la moneda en la cual está expresada la posición en el contrato forward. Forward de tasa o renta fija: corresponde informar la tasa o instrumento de renta fija subyacente a la posición del contrato forward. Forward de acción o índice accionario: corresponde informar el código nemotécnico de la acción o índice accionario subyacente al contrato forward. (7) Corresponde al número de unidades del activo subyacente de cada contrato. En caso de : Forward de moneda: Corresponde al monto en moneda extranjera establecido por contrato que debe ser intercambiado en una fecha futura de acuerdo a la posición en el contrato forward. Forward de tasa o renta fija: Corresponde al valor nocional o valor presente del instrumento de renta fija establecido por contrato a ser intercambiado en una fecha futura. Debe informarse en la moneda establecida en el contrato forward. (8) En caso de: Forward de moneda: Corresponde a la moneda a recibir en caso de posición compradora o a entregar en caso de posición vendedora. Forward de tasa o renta fija: Corresponde a la moneda en la cual se intercambiarán los flujos establecidos en el contrato. Forward de acción o índice accionario: corresponde a la moneda en la cual se denomina la acción o índice accionario. (9) En caso de: Foward de moneda: Corresponde el valor al cual será intercambiada la moneda de acuerdo a la posición que se tenga en el contrato. Foward de tasa o renta fija: Corresponde a la tasa o nocional que será intercambiada de acuerdo a la posición en el contrato foward. Foward de acción e índice accionario: Corresponde al precio al cual será intercambiada la acción o índice al vencimiento del contrato. (10) Corresponde informar la fecha de inicio del contrato. (11) Corresponde informar la fecha de término del contrato. (12) En caso de: Foward de moneda: Corresponde al valor de mercado que será recibida (posición compradora) o entregada (posición vendedora), multiplicada por los nominales del contrato. Foward de tasa o renta fija: Corresponde a la tasa de mercado multiplicada por el valor nocional (foward de tasa), o bien corresponde el valor nominal del instrumento financiero subyacente al tipo de cambio a la fecha de información (forward de renta fija). Forward de acción o índice accionario: Corresponde al valor de mercado de la acción o índice accionario que será recibido (posición compradora) o entregado (posición vendedora), multiplicado por el número de unidades indicadas en el contrato. (13) En caso de: Forward de moneda: Corresponde al valor de la moneda contado a la fecha de información. Forward de tasa o renta fija: Corresponde a la tasa vigente en el mercado o al valor de mercado del instrumento de renta fija a la fecha de información. Forward de moneda: corresponde al valor de mercado de la moneda que será recibida (posición compradora) o entregada (posición vendedora), multiplicada por los nominales del contrato (14) Corresponde al precio forward de mercado para un contrato de similares características (15) Corresponde a la tasa de interés real anual de mercado para operaciones similares a plazos equivalentes a la madurez del contrato (16) Corresponde al valor que presenta el contrato forward a la fecha de información, que se define como el valor actual de la diferencia entre el precio forward de mercado para un contrato de similares características menos el precio forward fijado en el contrato, multiplicado por los nominales del activo objeto que se tiene derecho a comprar o vender. En el caso de Derivados que cubran activos acogidos a la Circular N 1512, corresponde al valor del contrato utilizando la TIR de compra, multiplicado por los nominales del activo objeto que se tiene derecho a comprar o vender. (17) Corresponde a la fuente de donde se obtuvieron los datos para valorizar el contrato NOTA: SE DEBERÁN PRESENTAR LOS CONTRATOS FORWARDS SEPARADOS DE ACUERDO AL USO QUE LA COMPAÑÍA LES DÉ, ESTO ES: COBERTURA IMPERFECTA, COBERTURA 1512 O INVERSIÓN, Y RESPECTO A SI ES POSICIÓN LARGA (COMPRA) O POSICIÓN CORTA (VENTA) 21

8.2.7 CONTRATOS DE FUTUROS, la Sociedad no ha suscrito contratos de futuros. COMPAÑÍA STARR INTERNATIONAL SEGUROS GENERALES SA INFORMACION AL : 31-dic-16 RUT 76620932-7 CONTRAPARTES DE LA OPERACIÓN CARACTERISTICA DE LA OPERACIÓN INFORMACION DE VALORIZACION VALOR DE MERCADO DEL PRECIO FECHA DE ACTIVO OBJETO PRECIO SPOT FUTURO DE PRECIO FUTURO LA FECHA DE A LA FECHA DE A LA FECHA MERCADO AL DE MERCADO A TIPO DE FOLIO ITEM CLASIFICACION DE ACTIVO NUMERO DE OPERACIÓ VENCIMIENTO INFORMACION DE INICIO DE LA LA FECHA DE ORIGEN DE OBJETIVO DEL OPERACIÓN OPERACIÓN OPERACIÓN NOMBRE NACIONALIDAD RIESGO OBJETO NOMINALES MONEDA CONTRATOS N DEL CONTRATO M$ INFORMACION OPERACIÓN INFORMACION INFORMACION CONTRATO.(1).(2).(3).(4).(5).(6).(7).(8).(9).(10).(11).(12).(13).(14).(15).(16) COMPRA COBERTURA 1 1 2 1 N 1 INVERSION 1 1 2 1 N 1 TOTAL 0 VENTA COBERTURA 1 1 2 1 N 1 INVERSION 1 1 2 1 N 1 TOTAL 0 (1) Corresponde al número de la papeleta de la mesa de dinero de la compañía, donde se registra la compra del instrumento. (2) Corresponde a la secuencia del instrumento dentro del folio de la operación. (3) Corresponde informar el nombre o razón social de la contraparte de la operación. (4) Corresponde informar la nacionalidad de la contraparte de la operación. (5) Corresponde informar la clasificación de riesgo vigente de la contraparte de la operación, si tuviere. En caso de tratarse de clasificación de riesgo internacional se deberá acompañar la clasificación de un subíndice i. (6) En caso de: Futuro de moneda: corresponde informar la moneda en la cual está expresada la posición en el contrato futuro. Futuro de tasa o renta fija: corresponde informar la tasa o instrumento de renta fija subyacente a la posición del contrato futuro. Futuro de acción o índice accionario: corresponde informar el código nemotécnico de la acción o índice accionario subyacente al contrato futuro. (7) Corresponde al número de unidades del activo subyacente de cada contrato. En caso de: Futuro de moneda: Corresponde al monto en moneda extranjera establecido por contrato que debe ser intercambiado en una fecha futura de acuerdo a la posición en el contrato futuro. Futuro de tasa o renta fija: corresponde al valor nocional o valor presente del instrumento de renta fija establecido por contrato a ser intercambiado en una fecha futura. Debe informarse en la moneda establecida en el contrato futuro Futuro de acción e índice accionario: corresponde a la cantidad de acciones objeto del contrato. En caso de índices accionarios, corresponde al número de unidades del índice que se intercambian, de acuerdo al número de contratos. (8) En caso de: Futuro de moneda: Corresponde a la moneda a recibir en caso de posición compradora o a entregar en caso de posición vendedora. Futuro de tasa o renta fija: corresponde a la moneda en la cual se intercambiarán los flujos establecidos en el contrato. Futuro de acción e índice accionario: corresponde a la moneda en la cual se denomina la acción o índice accionario. (9) Corresponde informar el número de contratos comprados o vendidos en cada operación (10) Corresponde informar la fecha de inicio del contrato (11) Corresponde informar la fecha de término del contrato (12) En caso de: Futuro de moneda: corresponde al valor de mercado de la moneda que será recibida (posición compradora) o entregada (posición vendedora), multiplicada por los nominales del contrato. Futuro de tasa o renta fija: corresponde a la tasa de mercado multiplicada por el valor nocional (futuro de tasa), o bien corresponde al valor nominal del instrumento financiero subyacente al tipo de cambio a la fecha de información (futuro de renta fija). Futuro de acción e índice accionario: corresponde al valor de mercado de la acción o índice accionario que será recibido (posición compradora) o entregado (posición vendedora), multiplicado por el número de unidades indicadas en el contrato. (13) En caso de: Futuro moneda: corresponde al valor de la moneda en el mercado contado a la fecha de información Futuro de tasa o renta fija: corresponde a la tasa vigente en el mercado o al valor de mercado del instrumento de renta fija a la fecha de información Futuro de acción e índice accionario: corresponde al valor bursátil o contado de la acción o índice accionario, en el mercado contado a la fecha de información (14) Corresponde al precio futuro de mercado del contrato a la fecha de cierre del trimestre anterior ; o bien, a la fecha de inicio de la operación si es que ésta se efectúo durante el trimestre que se está informando (15) Corresponde al precio futuro de mercado a la fecha de información, para un contrato de idénticas características (16) Corresponde a la fuente de donde se obtuvieron los datos para valorizar el contrato NOTA: SE DEBERÁN PRESENTAR LOS CONTRATOS FUTUROS SEPARADOS DE ACUERDO AL USO QUE LA COMPAÑÍA LES DÉ, ESTO ES: COBERTURA IMPERFECTA O INVERSIÓN, Y RESPECTO A SI ES POSICIÓN LARGA (COMPRA) O POSICIÓN CORTA (VENTA) 22