SISTEMA DE INFORMACIÓN

Documentos relacionados
Guadalupe Victoria, Amatenango de la Frontera

SISTEMA DE INFORMACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y CONCERTACIÓN. I.- Marco general de referencias

MUJERES Y MIGRACIÓN EN GUANAJUATO

CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO

Repensando el campo: feminización, desjuvenización y envejecimiento rural

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Catalogo de Programas Presupuestarios

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

Programas de la Dirección General de Unidades Regionales

Balance y perspectivas futuras del. Oportunidades

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

2 EJE 4: SAN LUIS SEGURO / Prevención de la Delincuencia y Atención a Víctimas del Delito

MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA Administración Municipal DIRECCIÓN: DESARROLLO SOCIAL

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente?

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

A continuación se enlistan los folios beneficiados con la beca: Hospedaje

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

Zona Geográfica del Proyecto Acapulco, lo Rural También Existe Manuel Dorantes Suarez "Acapulco, lo Rural Tambien Existe"

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÒN GENERAL DE ATENCIÒN A LA MUJER

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Análisis de los programas:

Programa Salud Rural

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b).

Programa Mi Casa DIFerente «Mi Hogar con Valores» Arq. Oscar Iván Ayala Meja

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO Poder Ejecutivo Programas con Recursos Federales por Orden de Gobierno.

Procedimiento para la Atención Social

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

Desarrollo económico con perspectiva de género

Manual de Organización

Desarrollo social participativo

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

1. Documento oficial elaborado bianualmente por el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza, de la Sedesol.

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE PUNGARABATO

Programas Especiales y de Impacto Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO CUARTO TRIMESTRE DEL 2017

Programa Nacional de atención integral a la primera infancia. Vinculación CONAFE-PROSPERA

Planes y Programas 2015.

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución

Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

PROGRAMA: ABASTO DE INSUMOS ALIMENTARIOS ACTUALMENTE OPERA EN LAS SIGUIENTES LOCALIDADES DE ENERO A DICIEMBRE 2013 SAN ANONIO HUICHIMAL 9

PROYECTO Prevención y atención integral a la violencia intrafamiliar en Muñecas (Bolivia)

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Novena Sección) ANEXO 16: BECA PARA LA ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS O PLANES A NIVEL NACIONAL O REGIONAL.

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Anexo XI. Matriz de Marco Lógico Analizada. Matriz de Indicadores (Marco Lógico) Programa Vivienda Rural 2007 FONHAPO

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES PEC

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

Participación de las mujeres en los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable. Por Antonino Santiago Isidro

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

SAN IGNACIO APUESTA POR EL FUTURO. FUNDADO EN EL RESPETO A SUS TRADICIONES E HISTORIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. Igualdad de oportunidades para todos

XX.1. Catálogos de Presupuesto de Egresos para la Administración Pública del Estado de Chiapas 2007 XX.1-

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Mexicali, Baja California. Agosto-septiembre 2014

Programa Estatal de Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO. Igualdad de oportunidades para todos

Direccion de Programas de Desarrollo

ATENDIDAS Alineación al Proigualdad Núm. 9.6 Total. Número del Objetivo estratégico del Proigualdad Denominación de la meta

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ALCALDIA MUNICIPAL DE TENERIFE NIT:

PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO

EXTENSIONISMO Y ASISTENCIA TÉCNICA

EJE ESTRATÉGICO UNIDOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO VISIÓN PLAN DE GOBIERNO

FODA Chiapas. Falta de continuidad institucional:

ANÁLISIS OFERTA ELECTORAL, POA Y PRESUPUESTO

Beca de Manutención + Apoya tu transporte

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES

192 INEGI, op. cit., p. 21

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF).

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

ANÁLISIS OFERTA ELECTORAL, POA Y PRESUPUESTO

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez.

Transcripción:

SISTEMA DE INFORMACIÓN Municipio Malinaltepec Comunidad Paraje Montero Problemática A quién afecta Cómo afecta Causas posibles Soluciones EDUCACIÓN La preparatoria no es reconocida por la Universidad de Guerrero Padres de familia, alumnos y profesores Desgaste económico de los padres de familia Se pierde la secuencia en el estudio y la población no recibe una educación adecuada Rezago educativo de la región Apoyo del estatal hacia la preparatoria popular Manutención de la preparatoria por la comunidad Crear plazas comunitarias

EDUCACIÓN Becas insuficientes para todos La educación no es subsidiada Padres de familia, alumnos y profesores Los alumnos con apoyo del programa Oportunidades pierden el beneficio de recibir otras becas Se pierde la secuencia en el estudio y la población no recibe una adecuada educación Marginación de los indígenas de la montaña Gobierno no cumple Crear una casa de estudiantes Gestión comunitaria Reducir el promedio para las becas Otorgar becas prosiga Gobierno cumpla con la constitución

SALUD Alcoholismo en algunos padres de familia y también profesores Familia, hijos y alumnos En los estudios En el trabajo En la convivencia familiar Falta de trabajo Precios bajos del alcohol Crear fuentes de trabajo Apoyo del con programas Disposición de la comunidad Programas de apoyo por parte del En la economía pues agudiza la falta de dinero Ampliación y equipamiento del centro de salud A la comunidad, principalmente a las familias A la economía Mortalidad más alta Nulo apoyo del Candidatos no cumplen Gestionar con el Disposición de la comunidad para el trabajo de mano de obra Envío de equipo por parte del

APOYO INSTITUCIONAL Camino en malas condiciones Comunidad, vecinos y transporte Destrucción de huertas Perdida de ojos de agua Nulo apoyo del Candidatos no cumplen Gestionar con el Mano de obra Material de la región (piedras, entre otros) Envío de equipo por parte del El maíz así como las mercancías de la tienda rural no llegan al pueblo MIGRACIÓN Faltan fuentes de empleo Jóvenes y adultos Genera emigrantes Falta de ingresos Crear proyectos productivos: un aserradero y una embotelladote Bosques y agua Impedir la entrada a empresarios Solicitar la creación de una escuela de artes y oficios

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Violencia intrafamiliar Familias e hijos A la esposa Agudiza la falta de dinero El alcoholismo Falta de trabajo Crear fuentes de trabajo Apoyo del con programas Disposición de la comunidad Programas de apoyo por parte del ASESORÍA TÉCNICA Falta de asistencia al campo Campesinos Producción En la economía Desnutrición Falta de organización Egoísmo Organización de toda la comunidad Solicitar asesoría Terrenos Hospedaje Asesorías Proyectos productivos Plagas Apoyo por parte de

las dependencias Preocupación que llega en algunos casos a un intento de suicidio Puntualidad y seguimiento por parte de las dependencias ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA OBRA ESTADO DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE GUERRERO, PUBLICADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL-UNAM Y LA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO 2009.