AJ de enero de 2015

Documentos relacionados
AJ de junio del 2016

AJ de abril del 2016

AJ de marzo del 2016

Reglamento para el Pago de Compensación Económica por concepto de Prohibición

AJ de mayo de 2016

DIVISIÓN JURÍDICA. Acompaña con su gestión las consultas de referencia, a fin de contar con un análisis integral de dicho asunto.

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL ASESORÍA JURÍDICA

ASESORIA JURIDICA Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

AJ de enero del 2015.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

Dirección Asuntos Jurídicos

ASESORIA JURIDICA Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

Asimismo, es necesario atender a lo previsto en la Disposición Final Cuarta 3 de la mencionada Ley 7/2007, de 12 de abril, que prevé lo siguiente:

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL

19 de octubre del 2011 DAJ MBA José Manuel Ulate Avendaño. ALCALDE MUNICIPAL

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL ASESORÌA JURÌDICA

Municipalidades, directores de obra, contratación personal a honorarios, requisitos RECONSIDERADO PARCIAL: ALTERADO: CONFIRMADO: CARÁCTER: NNN

ASESORIA JURIDICA Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

IMPUESTO ADICIONAL A LAS RETRIBUCIONES PERSONALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES

Dirección Asuntos Jurídicos

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO LOCAL

DAJ-AE de junio del 2005

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José a las ocho horas del nueve de febrero del año dos mil doce.

ASESORÍA JURÍDICA Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Departamento de Asesoría Legal Teléfono Fax

OFICIO CIRCULAR DG Jefes, Oficinas de Gestión Institucional de Recursos Humanos

ASESORÍA JURÍDICA Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

Gerencia General. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa"

Lunes 12 de mayo de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

«Artículo 97. Son atribuciones del Procurador:

AUI-INTA de julio del 2012

PJD de marzo del Señor Javier Cascante Elizondo Superintendencia de Pensiones. Estimado señor:

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local. Al contestar refiérase

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las doce horas del dieciséis de marzo de dos mil diecisiete,

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio No de agosto, 2014 DJ

CEMENTERIO MANCOMUNADO BAHÍA DE CÁDIZ S.A. REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. OBJETO, VIGENCIA Y ALCANCE DEL REGLAMENTO.

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA

Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público;

INFORMATIVO LABORAL No

Los artículos 3 y 4 de la Ley N 8721, Reforma del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, de 24 de abril de 2009, disponen:

4 de abril, 2016 DFOE-DL-0339

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

Dirección Asuntos Jurídicos

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De los supuestos de procedencia... 3

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V

Al contestar refiérase al oficio Nº 17900

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

Vistos: Considerando: Primero: Segundo:

Dirección Asuntos Jurídicos

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

(239) a la institución de que se trate, en los términos de la fracción III del Artículo 2 Bis 5, o

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA

ALTERADO: CONFIRMADO: CARÁCTER: NNN DICTAMENES RELACIONADOS FUENTES LEGALES

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

Asunto: Se atiende consulta respecto de la posibilidad de otorgar uniformes a los funcionarios municipales.

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA CONSIDERANDO:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

La Ética Judicial, un compromiso de todos. ACUERDO 47-36/2011

1 MAG Departamento de Asesoría Legal

electoral al mandato determinado en la sentencia emitida en el expediente JDC/70/2014.

Auditoría Interna. Conforme lo dispuesto en el artículo 22, inciso g) de la Ley General de Control Interno Nº 8292

SU APLICACIÓN SERÁ PARA TODO EL PERSONAL DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CAPITULO II. DE LOS PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y DE LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO.

Laboral individual- vacaciones colectivas

(239) ANEXO 1-S. Su pago debe estar subordinado al pago previo de los depósitos y deudas en general.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

TARJETAS CORPORATIVAS PÚBLICAS DE CRÉDITO O DÉBITO

Ley que modifica diversas Disposiciones de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos

Ley que modifica diversas Disposiciones de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos

AUDITORIA INTERNA Tel: Telefax: Apdo San Pedro de Montes de Oca

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio Nº de setiembre del 2015 DCA-2230

REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 32 BIS DEL ESTATUTO DE PERSONAL

TÍTULO I FIJA PLANTA DE PERSONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

Cuarta Recursos contractuales de Cataluña. Creación del órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Cataluña 1.

AVISO FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL CORDILLERA. Fondo de Inversión Administrado por

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

Cabe agregar que SQM, Pampa Calichera y Oro Blanco son sociedades anónimas abiertas.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL AREA DE SALARIOS E INCENTIVOS

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO LOCAL

1 Reglamento para conferir honores y distinciones por parte de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario - Unidad de Información

Beneficios OEA Procedimiento General - DESPA.PG-29 (versión 2) Certificación del Operador Económico Autorizado

I. Jubilación. 1. Nombre del trabajador; 2. Fecha de inicio y terminación del servicio; 3. Empleo, cargo o comisión; 4.

CARRERA JUDICIAL: Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado. del Tribunal Supremo) ,04. Presidente de Sala de la Audiencia Nacional

Nombre: LEY DE ASUETOS, VACACIONES Y LICENCIAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. D. Oficial: 56 Tomo: 128 Publicación DO: 07/03/1940

Información general importante Agosto 2012

ASUNTO: Ley 962 de 2005 artículo 66 y accidentes de tránsito.

CONCEPTO 1442 DEL 25 DE JULIO DE 2017 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

ACUERDO No Revaloración Salarial de las Clases de Puestos de Enfermería Segundo Semestre del 2012

ARTÍCULOS TRANSITORIOS CONSTITUCIÓN DE NUEVO LEÓN

REF. : INFORMA OFICIOS ORDINARIOS N Y DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS (SII) DEL 19 Y 20 DE MAYO DE 2009, RESPECTIVAMENTE.

Transcripción:

AJ-016-2015 9 de enero de 2015 Asunto: Sobre el traslado y la reubicación de servidores. Ref: Oficio AI 179-2014 Licenciado Mario A. Molina Bonilla Auditor Interno Ministerio de Agricultura y Ganadería Estimado señor: Con la aprobación de la señora Directora de esta Asesoría Jurídica, damos respuesta a su oficio AI 179-2014, fechado 12 de diciembre del año recién pasado, mediante el cual se consulta a éste centro de trabajo, sobre algunas situaciones puntuales en materia de traslados, reubicaciones e indemnizaciones de funcionarios ministeriales. Sobre el particular nos permitimos aclarar al consultante, que es política de esta Asesoría Jurídica, el no pronunciarse sobre casos concretos que se presentan en el ámbito interno institucional, cuya resolución es competencia exclusiva de la Administración Activa respectiva, de manera que, usualmente, los criterios vertidos por esta representación se orientan desde una perspectiva general, considerando los fundamentos normativos y jurisprudenciales existentes que le pudieran ser aplicables a la situación en estudio, permitiéndole así al organismo público correspondiente, encontrar la respuesta más adecuada a sus interrogantes. Volviendo al objeto central de la consulta planteada, hemos de decir que los temas traídos a colación en su misiva, se encuentran normados en el ámbito del Régimen Estatutario mediante los artículos 22 bis y 112 del Reglamento del

Estatuto de Servicio Civil 1, así como en los numerales 37 inciso f) y 47 inciso b) del citado Estatuto 2, disposiciones que a la letra, y en lo que interesa, rezan: Artículo 22 bis.- Los traslados, reubicaciones y recargos de funciones se regirán de acuerdo con lo que se indica a continuación: a. Los traslados y reubicaciones podrán ser acordados unilateralmente por la Administración, siempre que no se cause grave perjuicio al servidor Artículo 112.-Los servidores cubiertos por el Régimen de Servicio Civil podrán ser reubicados con carácter transitorio a desempeñar otros cargos como consecuencia de las siguientes situaciones: a. Para desempeñarse en otras Instituciones del Estado en calidad de asesores o asignados como personal de contraparte en Convenios Institucionales o Internacionales debidamente formalizados; b. Por designación de la Administración Superior para que ejerza la dirección y/o desarrollo de un proyecto, programa o proceso institucional significativamente importante, siempre y cuando no exista un puesto previamente designado para atender esas necesidades y funciones. c. Por designación de la Administración Superior para que ejerza un cargo cuyo titular no se encuentra desempeñándolo, debido a que goza de licencia con goce de salario. 1 Decreto Ejecutivo N 21 del 14 de diciembre de 1954 y sus reformas 2 Ley N 1581 del 30 de mayo de 1953, y sus reformas.

d. Para desempeñarse en sustitución de un titular que haya sido suspendido con goce de salario, por disposición de un Tribunal. En estos casos, los servidores continuarán disfrutando de los beneficios y deberes que les confieren el Estatuto de Servicio Civil y su Reglamento, incluso a la reasignación temporal de su plaza, cuando las nuevas funciones que fueren a realizar así lo ameritan y cuando el citado movimiento sea necesario por un plazo igual o mayor a tres meses. Las reasignaciones surgidas producto de lo anterior serán consideradas provisionales, de modo que finalizadas las causas que las motivaron, volverá el puesto a tener la clasificación y valoración original, sin que ello de lugar a reclamaciones ni indemnizaciones en contra de la Institución o del Estado. El aumento en los salarios que tales circunstancias originen, puede ser cubierto tanto por la Institución a que pertenece el servidor, como por la que se beneficie con sus servicios Artículo 37.- Los servidores del Poder Ejecutivo protegidos por esta ley gozarán de los siguientes derechos: ( ); f) Si cesaren en sus funciones por supresión del empleo, tendrán derecho a una indemnización de un mes por cada año o fracción de seis o más meses de servicios prestados. Es entendido que si en razón del derecho preferente que concede el artículo 47, en su penúltimo párrafo, el empleado cesante volviere a ocupar un puesto en la administración, antes de haber recibido la totalidad de las mensualidades a que tenga derecho por concepto de indemnización de despido, cesará de inmediato el pago de las mismas. En caso de nuevo despido por supresión de empleo, para determinar la indemnización a que tenga derecho, se sumará, al tiempo servido en el nuevo cargo, el monto de las mensualidades no pagadas y con causa en el primer despido por supresión de empleo de que hubiere sido objeto.

Para el pago de las mensualidades a que se refiere este inciso, se usarán los fondos del Presupuesto Ordinario que corresponden a la plaza suprimida, y para tal fin se mantendrá la partida hasta que se cancele totalmente la obligación Artículo 47.-No obstante lo dispuesto en el artículo 43, el Ministro podrá dar por concluidos los contratos de trabajo de los servidores, previo pago de las prestaciones que pudieren corresponderles conforme al artículo 37, inciso f) de esta ley, siempre que el Tribunal de Servicio Civil, al resolver la consulta que por anticipado le hará, estime que el caso está comprendido en alguna de las siguientes excepciones, muy calificadas: ( ); b) Reducción forzosa de servicios para conseguir una más eficaz y económica reorganización de los mismos, siempre que esa reorganización afecte por lo menos al sesenta por ciento de los empleados de la respectiva dependencia De la normativa supra transcrita, se puede colegir con meridiana claridad, que el traslado de un servidor acordado unilateralmente por la Administración, sólo es posible si no se le causa un grave perjuicio al mismo, de manera tal, que no se podría hablar del tema de posibles indemnizaciones en este tipo de movimientos de personal, por cuanto la norma prevé condiciones donde el funcionario no sufra menoscabo de sus derechos y condiciones laborales esenciales en su relación de servicio; actuar de otra forma, significaría una flagrante violación a la disposición normativa de comentario. En referencia al ordinal 112 del citado cuerpo reglamentario, se contempla las posibles reubicaciones de funcionarios con carácter transitorio, (diríamos, provisional o temporal), para que desempeñen otros cargos, dada la necesidad comprobada del servicio público de que se trate, bajo los supuestos taxativos que la misma norma esboza. Nótese que en el referido numeral se señala, entre otros aspectos regulatorios, que ante la eventualidad de que quede sin efecto una reasignación de puesto efectuada con ocasión de dicho movimiento de personal, una vez finalizada las causas que la motivaron, no se contemplan, como posible consecuencia, indemnización alguna en contra de la institución respectiva o del Estado costarricense.

No obstante lo anterior, y para mayor abundamiento sobre el tema de las eventuales indemnizaciones a funcionarios, resulta de capital importancia indicar, que no todo acto de la Administración se encuentra exento de errores, omisiones o incluso posibles nulidades relativas y absolutas, situaciones que han sido previstas en la misma Ley General de la Administración Pública, a fin de que sean debidamente atendidas y subsanadas. Como ejemplo, citamos lo que dispone la Ley de Rito en el artículo 5 al señalar que: 1.-La aplicación de los principios fundamentales del servicio público a la actividad de los entes públicos no podrá alterar sus contratos ni violar los derechos adquiridos con base en los mismos, salvo razones de urgente necesidad. 2.- En esta última hipótesis el ente público determinante del cambio o alteración será responsable por los daños y perjuicios causados (El subrayado es propio) A partir de la anterior texto, y la revisión que puede realizarse del restante articulado del cuerpo normativo antes mencionado, se podría afirmar, que cada caso o situación concreta sometida al escrutinio en el ámbito institucional, debe ser estudiada apropiada y exhaustivamente a la luz del ordenamiento jurídico costarricense, aplicando el debido proceso, con el propósito de determinar la procedencia o no de eventuales indemnizaciones a servidores por actos inapropiados de la Administración, dado que cuando la obligación procede y su ejecución proviene de una instancia judicial, su acatamiento es obligatorio e inmediato. Sin pretender incursionar en cada uno de los casos o situaciones concretas que usted menciona en su atenta nota, por cuanto, y como se aclaró al inicio de éstas líneas, no corresponde a ésta sede administrativa dilucidar, nos permitimos indicarle, que es competencia exclusiva de la institución que representa el consultante, determinar si cada uno de los escenarios descritos se ajustan a los supuestos fácticos contemplados en la norma supra citada, lo cual justificaría la emisión de actos administrativos como los descritos; caso contrario, deberán las dependencias técnicas institucionales respectivas, analizar los procedimientos seguidos en la tramitación de tales movimientos de personal y sus derivaciones, y constatar de ésta manera su validez, o en su defecto, sentar las responsabilidades administrativas, civiles y/o penales que puedan caber conforme a lo actuado.

En espera de que con los argumentos precedentes hayamos podido evacuar adecuadamente su consulta, suscribe; Atentamente, RFA/AMRR Original Firmado {Lic. Richard Fallas Arias Lic. Richard Fallas Arias ABOGADO