DISEÑO DE UN PROCESO DE TRANSPORTACION MULTIMODAL

Documentos relacionados
A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A A C A C A A C

ESTADÍSTICAS TRÁFICO TARIFA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2016 CAPÍTULO 13: TRANSPORTE

A C A C A C A C A C A C

TRANSPORTE en CIFRAS CUBA 2009 Edición Junio 2010

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

20/04/2012. Presentación SETRAM

Gestión de Transporte Terrestre y Multimodal de Carga

Industria automotriz México. - mayo

Ventajas del servicio ferroviario para la logística de las empresas

Ficha logística de Dinamarca

Evolución Reciente de las Exportaciones Automotrices de México

CAPITULO 5. ALMACENAMIENTO

Ficha logística de Israel

Importancia del Transporte Intermodal Ferroviario en los Puertos de México. Infraestructura, conectividad y competitividad.

del exportador Documentos a aportar - Factura comercial Responsabilidades

GESTION DEL TRANSPORTE

El medio férreo es un sistema de largas distancias y baja velocidad usado de manera regular para el transporte de materias primas (carbón, madera,

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 12: TRANSPORTE

AGENCIA REGULADORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO PERSPECTIVAS DEL SECTOR FERROVIARIO MEXICANO ANTE LA APERTURA ENERGÉTICA

Connects the Americas. Diseño del servicio ferroviario Importaciones 2017

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD)

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

Puerto Lázaro Cárdenas

Transporte y Logística

Corrección cifras de producción de enero 2018

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 11: TRANSPORTE

Análisis y Perspectivas del Mercado Automotor Presentación ejecutiva preparada para la sesión del Consejo Directivo de AMDA Abril 2012

Arturo García Cobaleda INTERCAMBIOS MODALES MARÍTMO-FERROVIARIO-CARRETERA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

Las reglas Incoterms Derechos y obligaciones sobre las mercancías en el comercio internacional

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

TRANSPORTE. INDICADORES SELECCIONADOS

Autor: Nathalie Nötzold

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

MIÉRCOLES DEL EXPORTADOR

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - diciembre 2012

CIFRAS DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Las ventajas del uso del SSS desde el punto de vista de la naviera

Evolución y perspectivas de la economía mexicana

CIFRAS DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

El Sector Automotor ante el Cambio de Ciclo

LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL. Gerencia de Internacionalización de Negocios Febrero de 2011

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

Ficha logística de Alemania

Gestión de Transporte Terrestre y Multimodal de Carga. Prof. John P. Stenning de Lavalle

PERSPECTIVA FUTURA DEL TRANSPORTE INTERMODAL EN MÉXICO

PROJECTIONS. KCSM mejora su oferta de transporte intermodal

Boletín Económico CLAUGTO

La situación de la Industria Automotriz y su perspectiva 2020 en México

INCOTERMS. Nos adaptamos a sus necesidades. Categorización de los incoterms Los incoterms se dividen en cuatro categorías: E, F, C, D.

1.- Transporte y Embalaje 2.- El Transporte Terrestre (Carretera y Ferrocarril) 3.- El Transporte Marítimo de Carga Internacional 4.

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

Seguridad y operaciones ferroviarias en un escenario liberalizado. Modelos de negocio

GUIA17 TERMINALES Y MUELLES DE CARGA

La industria automotriz en México, mete reversa en la era Trump?

INCOTERMS. Luvianka Cháirez. Términos Internacionales de Comercio Internacional

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

Gestión de Transporte Terrestre y Multimodal de Carga

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

Capítulo 7. La mercancía y el transporte. 1. Modos de transporte

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

BROCHURE DE PRESENTACIÓN 2017 INNOVACION LOGISTICA DE AVANZADA.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía. Eje: Análisis Cuantitativo del Comercio Internacional

Ficha logística de Bélgica

TRANSPORTE MULTIMODAL Y TRANSPORTE INTERMODAL

EL USO DE ENERGETICOS ALTERNOS A LOS HIDROCARBUROS W TRANSPORTE DEL ISTMO CENTROAMERICANO. (Versión preliminar resumida)

Tráfico total nacional

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

MARCA DE CALIDAD DEL PUERTO DE VERACRUZ CALIDAD PUNTUAL PUERTO DE VERACRUZ. Ciudad de Panamá, Panamá 14 de Julio de 2016

BONIFICACIONES A APLICAR EN 2016 (ART.182) Para impulsar la competitividad de los puertos españoles y su adaptación a los mercados internacionales

Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología

Tráfico total nacional

MERCADO AUTOMOTOR GLOBAL. Enero-Febrero

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

11,2. Julio. Marzo. Abril. Enero. Agosto. Noviembre. Diciembre. Octubre. Septiembre. Febrero

Depotmex Inter Container S.A. de C.V.

IMAGEN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTES EN LA CAV. AÑO 2006 DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO VASCO

TARIFAS PARA SERVICIOS TERRESTRES EN LOS PATIOS Y ZONAS LOGÍSTICAS SOBRE LA AVENIDA PORTUARIA Y SUS PATIOS ADYACENTES AÑO 2013

Reporte de Mercado Interno Automotor. Julio 2016

Líder en logística y transporte de mercancías puerta a puerta Logística del Automóvil

1er Foro IMEF de Dirección Estratégica La experiencia de KCSM en la estrategia para la generación de valor orientada al Cliente

La comodalidad en la logística del transporte de mercancías

BOLETIN MENSUAL MOVIMIENTO DE CARGA

La división 49 de la CIIU Rev. 4 se llama "Transporte terrestre y el transporte por ductos" e incluye los siguientes grupos (nivel de 3 dígitos):

1. Transporte interior de viajeros

Autor: Sandra Höfler

Elaboró. Aprobó Raúl Cabada Gerente de Ingeniería MLOP-ITOL-09

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente:

Ficha logística de Nicaragua. Gráfica 1: Mapa de Nicaragua

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Junio 2014

EL PUERTO DE VIGO OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LA OPERATIVIDAD DE LA TERMINAL DE TRAFICO RODADO DEL PUERTO DE VIGO

Transcripción:

DISEÑO DE UN PROCESO DE TRANSPORTACION MULTIMODAL Basándonos en la información obtenida durante el semestre acerca de los tipos de transporte y también prestando atención a la clasificación de los productos que se hacen para así poder determinar su medio de distribución, decidimos elegir los automóviles para la propuesta de nuestro diseño de distribución de estos mismos. Delimitando nuestra área de trabajo nos enfocaremos a dos tipos de automóviles, primero, a los de gama media para el uso de transporte marítimo, terrestre y ferroviario, mientras que el segundo, será de gama alta destinado a su transportación vía aérea. Cabe mencionar unos datos importantes, tales como que, los trenes movilizan el 75% de los autos del país, esto, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). De acuerdo con estimaciones de la AMF, el 25% restante de los automóviles son movidos por medio de madrinas. El uso de estas depende del mercado interno el cual representa el 18% de la producción. Mover nueve autos por 500 kilómetros en una madrina cuesta alrededor de 5 mil 114 pesos, mientras que el mismo recorrido por ferrocarril se cotiza en 2 mil 300 pesos, de acuerdo con empresas ferroviarias y de autotransporte. Acerca de la transportación marítima existen dos tipos de buques especializados en la transportación de coches, uno de ellos es vehicle carrier este tiene como característica que las bahías y las cubiertas están diseñadas para el ajuste de transportación de vehículos; otro, es el buque de carga rodante, diseñado con cubiertas específicas para el traslado de vehículos ferroviarios y vehículos rodo viarios, y para mercancía que pueda ser cargada y descargada por vehículos con ruedas. Los contenedores RORO son todo tipo de buque, o barco, que transporta cargamento rodado, tanto automóviles como camiones. Estos a menudo tienen rampas construidas en el barco o fijas en tierra que permiten descargar el cargamento (roll off) y cargarlo (roll on) desde el puerto. También hay una variación de los RORO que son los que tienen capacidad de llevar a más de doce personas que se les conoce como ROPAX y un buque hibrido de RORO y un buque porta contenedores.

Este término Ro-Ro hace específica mención a la forma en que deben manipularse para la carga y descarga. Esta modalidad de ingreso y egreso del interior del medio transportador no sólo agiliza las operaciones sino que minimiza las averías por estiba y desestiba. Ahora bien, hablando del diseño de nuestro proceso de transportación de automóviles de gama media nos planteamos el siguiente problema. La exportación de 958 automóviles desde Nuevo León, para su llegada a Israel y otros para su llegada a Estados Unidos. De los 958 automóviles, 418 su destino será Israel, que en primer instancia serán transportados en madrinas hasta el puerto para ahí ser llevados en buque. Las otras 540 unidades se transportaran vía férrea con destino a Estados Unidos. Nuestro proceso fue definido de la siguiente manera: Una vez listos los automóviles y estando almacenados de manera estratégica para su movilidad se inicia el proceso cargándolos en furgones de ferrocarril o en camiones especiales (madrinas) que los llevarán a puertos donde posteriormente serán cargados por barcos especiales RoRos (Roll In, Roll Out) que los trasportarán a su destino final. Las 958 unidades serán transportadas por 38 madrinas que pueden cargar simultáneamente o para ser cargada a una plataforma del ferrocarril con destino al puerto de Altamira, Tamaulipas que se encuentra a 504 kms de la planta, tardando aproximadamente 9 horas por madrina y día y medio por ferrocarril para recorrer esa distancia. Una vez que las plataformas/madrinas llegan al puerto, los autos serán descargados de las plataformas/madrinas, inspeccionados, escaneados, almacenados y declarados a la Aduana Mexicana para posteriormente ser cargados en buques especiales para autos RoRo (Roll in, Roll Out), los autos serán cargados a los buques por propio impulso, un operador experimentado maneja los autos hasta su lugar designado dentro del barco. Cada madrina tiene la capacidad de carga en promedio 11 vehículos dependiendo del tamaño del vehículo. Para el caso del transporte en vía férrea con destino a Estados Unidos se contemplan dos líneas de carga de Ferrocarril, con una capacidad de 18 plataformas cada una, para una capacidad de 540 vehículos por día.

Nuestro segundo proceso está diseñado para el traslado de un automóvil de lujo, en este caso, su transportación es más fácil y más rápida pero evidentemente más costosa, no solo por la rapidez de esta sino también por el valor de la mercancía que se lleva y también los cuidados de seguridad y calidad que deben implementar para el cuidado del automóvil. Este proceso inicia en la recepción del automóvil de gama alta en domicilio privado, se transporta en un camión cubierto con capacidad de dos automóviles y se lleva hasta el aeropuerto para ahí ser puesto en el avión e iniciar su viaje de Dubái a NY donde ahí de igual forma será nuevamente montado en un camión espacial y llevado a su punto de llegada. La producción y exportación de autos en 2017 crecieron a niveles sin precedentes. En todo 2017, la producción de vehículos en el país creció 8.9% frente al año previo a 3 millones 773,569 unidades, mientras las exportaciones aumentaron 12.1% a 3 millones 102,604 unidades, alcanzando ambas niveles máximos históricos, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) publicada este lunes. "Las exportaciones alcanzaron una cifra superior a la producción porque los inventarios de las armadoras también salieron de exportación", dijo Eduardo Solís, presidente de la agrupación, en conferencia de prensa. México exporta la mayor parte de su producción de vehículos a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que también incluye a Canadá. La AMIA agrupa a las unidades de las estadounidenses Ford y General Motors; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen, y la Fiat Chrysler Automóviles (FCA). Por estos datos relevantes tenemos que tomar en cuenta diferentes medios de transporte los cuales nos ayuden no solo a sacar el producto de las líneas de ensamblaje si no que también lleguen a nuestros clientes finales y así brindarles un servicio amplio y que estos se casen con las empresas. No es suficiente mencionar o tomar en cuenta un solo medio de transporte ya que los clientes regularmente se encuentran en diferentes ciudades del mundo por lo tanto tener en cuenta que nuestra planta se encuentra en la ciudad de Toluca y hacer llegar el producto a ciudades del otro lado del mundo es una tarea difícil la cual debemos de detallar y representar.

inicio del proceso Se colocan los automoviles las madrinas son colocadas son llevados a las terminales en la planta ensam en madrinas donde son en plataformas automatizadas ferroviarias las cuales, bladora de san Luis Potosi identificados a que mercado que facilitan el acomodo de los son cargados los bagones, seran enviados autos en los bagones así en cada colocando los requisitos en uno de ellos. cada uno de ellos y el destino. Al ser seleccionados se transportan al puerto de Altamira para ser embarcados a Israel. Agencias de ventas en estados unidos Los autos son nuevamente colocados en madrinas para llegar así a sus puntos de venta determinados. cuando los autos son seleccionados para su venta en estados unidos el transporte por ferrocarril continua hasta llegar a la terminal en los E:U: Los autos son colocados en contenedores por su propio motor o con Se colocan los autos en buques de máxima capacidad conocidos como RORO Los buques son descargados en el puerto y son colocados nuevamente en madrinas. Las madrinas se dirigen a los centros de ventas para los clientes finales en el mercado extranjero. Agencias de autos en Israel.

Los autos de gama alta son transportados individualmente desde la planta Los autos son embarcados en trailers con cajas blindadas y de muy buena calidad con capacidad de 2 autos Son colocados dentro de aviones de carga que serán llevados a la ciudad destino del auto. Son colocados nuevamente en camiones y en lugar de ser llevados a las agencias son entregados en domicilios particulares