EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Indicadores de Gestión & Situación Actual

Documentos relacionados
EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro

En 20 años pasó de todo

Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Contenido CONTINGENCIAS CUBIERTAS Y PROCEDIMIENTO CAMBIOS NORMATIVOS E IMPACTO EN LA COBERTURA ESCENARIO ACTUAL: LITIGIOSIDAD E INCREMENTOS TARIFARIOS

COSTO LABORAL: IMPACTO DE LA JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO

Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la R.A. SALUD LABORAL LO QUE DEBES SABER

20 AÑOS DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY

Madrid, 23 de mayo de 2011

Sistemas de Riesgo del Trabajo. Ley de Riesgos del Trabajo N

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT): INFORTUNIOS LABORALES NO CUBIERTOS POR EL SISTEMA Y LITIGIOSIDAD

Riesgos del Trabajo. Alicia Moreau de Justo 550 Piso 1 UF N 23 Puerto Madero C1107VGA Buenos Aires Tel:[+5411]

Índice general. Introducción. El decreto de necesidad y urgencia 54/17. La ley y la Res. 298/17 de la SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS

PANORAMA DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO EN LA REPUBLICA ARGENTINA

PANORAMA ACTUAL DEL PROCEDIMIENTO ANTE LAS COMISIONES MÉDICAS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Y A PARTIR DEL DICTADO DEL DECRETO 1475/15

En el capítulo indemnizatorio, nace como una Ley Antiobrera, con el propósito de reducir los costos generados por los accidentes de trabajo.

CÓMO ACTUAR EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO EN EL MARCO DEL AUTOSEGURO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001/2017

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (A.R.T.)

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT): INFORTUNIOS LABORALES NO CUBIERTOS POR EL SISTEMA Y LITIGIOSIDAD - PERÍODO

Especialización en Derecho de la Seguridad Social Programa analítico

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ÍNDICE. Prólogo... Capítulo I Parte general. Introducción. Antecedentes

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Índice General INTRODUCCIÓN

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN PRESTACIONES DINERARIAS... 18

AUMENTO DE LOS VALORES DE LAS PRESTACIONES RESOLUCIÓN 6/2015

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN EL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 54/17 LA LEY Y LA RES. 298/17 DE LA SRT PRÓLOGO ABREVIATURAS

Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios

Experiencias y avances comparados en políticas de seguridad y salud en el trabajo

El Sistema de Riesgos Laborales con más Juicios

"Introducción al régimen de Riesgos del Trabajo: Las prestaciones e indemnizaciones de la ley especial y Ley Decreto 1720/12.

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 852-1

ANÁLISIS LABORAL DANIEL FUNES DE RIOJA -FIEL

Manual de Bienvenida

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO PRINCIPALES ABREVIATURAS PRIMERA PARTE GENERALIDADES

VISTO el Expediente Nº 6748/10 de Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), la Ley Nº , y

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Definición: Es una entidad responsable de administrar, mantener en operación y resguardar la infraestructura necesaria para satisfacer las

Manual Administrador de Autoseguro

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

LA JUDICIALIZACIÓN EN EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

BIENVENIDO A EXPERTA ART

ESPOSITO & TRAVERSO Abogados Sarmiento 930, 8 Piso, of. B C1041AAT Te./Fax: (054 11) Website:

XVII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE SEGUROS. Ponencia: RIESGOS DEL TRABAJO: FALTA DE COBERTURA ASEGURATIVA. Marisa Verónica Fiorillo*

ANEXO II. FORMULARIOS e instructivos. 2 - Denuncia de Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Cambio de Ley - Decreto 1694 / 09

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

2 9 D E S E P T I E M B R E D I R E C T O R A E H & B : M A R I E L C I F A R E L L I C O N S U L T O R A : F E R N A N D A S C A D U T O

IV. LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO N A 5 AÑOS DE SU VIGENCIA

T IZABA O RIESGOS DEL. L _ am T. Horacio S chick LEY Una interpretación protectoria frente a un viraje regresivo en materia de daños laborales

ÍNDICE GENERAL. Palabras preliminares Introducción General... 35

LA SALUD NO SE DELEGA NI SE VENDE SE DEFIENDE

Ley : Resumen de las Obligaciones de las Partes

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL

Experiencias en materia de prevención y control de riesgos de las lesiones y enfermedades en el trabajo; y sistemas de información

ENTREVISTA RADIAL AL DR. HORACIO SCHICK EN RADIO CULTURA (FM 97.9)

MODELO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD EN COLOMBIA

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES?

Aseguramiento de riesgos laborales en el Perú (SCTR) Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Siglas y Acrónimos. Presentación

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

B T. La Judicialización en el Sistema de Riesgos del trabajo. Gerencia Técnica Departamento de Estudios y Estadísticas

ESTRATEGIA ARGENTINA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Decreto 472/2014 reglamentario de la ley Algunas consideraciones a tener en cuenta.

Increméntanse los montos de las Prestaciones Dinerarias. Créase el Registro de Prestadores Médico Asistenciales.

Anexo C CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LA CONCESIÓN A LICITAR 1. CLAUSULA DE AJUSTE DE CANON. El presente es complementario del Artículo 16 del PBCP.

TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES. Secretaría a General Bogotá,, Junio de 2013

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN ECONÓMICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Regional Córdoba Unidades Experimentales Marcos Juárez,Manfredi

ACCIDENTES DE TRABAJO

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión.

OBJETIVOS DEL INFORME

de proteger a tu familia

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Cátedras Chilectra Marco Legal Ley

Consultas más frecuentes de los Trabajadores sobre la Ley de Riesgos del Trabajo Nº (LRT)

Principales Cifras 2010

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/08/2015

Protocolo de actuación frente a accidentes: Liceo San francisco

Hacienda Pública. Tema 9. Análisis de los distintos tipos de gasto.(ii)

REGIMEN DE ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE DAÑOS DERIVADOS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

A.1. Cuadro Representativo de Asuntos Iniciados en Primera y Segunda Instancia, año 2005.

GREMIALES. Seguridad e Higiene Sistema de Riesgos del Trabajo

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa

ÍNDICE GENERAL 1 DERECHO CONSTITUCIONAL E INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Transcripción:

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Indicadores de Gestión & Situación Actual 2006

EVOLUCION DEL INDICE DE FALLECIDOS 1996-2005 233,2 Reducción del índice de fallecidos desde el comienzo del Sistema 223,4 220,9-36% -42% 204,7 185,9! En los 9 años de operación del Sistema, se evitaron cerca de 1.400 muertes 159,0 152,1 152,2 150,1 135,7 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 (UART) 1996 1997 1998 Índice de fallecidos: Cantidad de fallecidos / trabajadores expuestos * 1.000.000 Fuente: SRT

EVOLUCION DEL INDICE DE INCIDENCIA EN ACCIDENTES DE TRABAJO (Sin in itinere) 1997-2004 Indicadores de siniestralidad en línea con parámetros internacionales (Chile España) 70,9 66,9 69,4 66,7 60,6 61,0 67,8 69,0 64,5 51,7 61,4 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 (UART) Índice de incidencia en accidentes de trabajo: Cantidad de siniestros en el lugar de trabajo con al menos 1 día caído / trabajadores expuestos * 1.000 Fuente: SRT

PARTICIPACION DE LOS ACCIDENTES IN ITINERE Dentro del total de fallecimientos cubiertos E S C E N A R I O P O S I T I V O 1997 2004 Desde el comienzo del sistema se redujo 8 puntos la incidencia de fallecimientos en el lugar de trabajo 68% lugar de trabajo 60% 32% In itinere 40% Ambito laboral 51% ALTA INCIDENCIA FALLECIMIENTOS IN ITINERE Composición Fallecimientos (*) Si la Argentina hubiera tenido una participación de fallecimientos in itinere semejante a Chile y España Delitos 10% Vía pública 39% 40% del total de fallecidos 28% del total de fallecidos E S C E N A R I O N E G A T I V O se podrían haber evitado cerca del 50% de las muertes in itinere ocurridas en 2004 (*) Procesamiento especial UART Año 2003

GESTION EN PREVENCION 2003-2004 - 2005 Creciente incidencia de acciones de prevención 900.000 600.000 340.000 420.000 165.000 215.000 70.000 150.000 235.000 Visitas + 106% Recomendaciones + 114% Denuncias + 236% 2005 vs 2003 2005 vs 2003 2005 vs 2003 2003 2004 2005 Total de preventores 1.157 Total de trabajadores de empresas visitadas 4.411.100 Fuente: UART

GESTION EN EXAMENES MEDICOS PERIODICOS Evolución de la cantidad de trabajadores examinados + 88% Aumento de la cantidad efectiva de trabajadores expuestos examinados 2001 vs 2005 687.000 516.000 534.000 422.000 284.000 315.000 153 Mil EXAMENES MEDICOS PERIODICOS NO PUDIERON REALIZARSE Por problemas ajenos a la ART 2001 2002 2003 2004 2005 Gestion 2005* (*) Cantidad de exámenes médicos periódicos gestionados por las ART Fuente: UART

GESTION EN ENFERMEDADES PROFESIONALES CANTIDAD DE ENFERMEDADES PROFESIONALES POR CADA 10 MIL TRABAJADORES CUBIERTOS FACTORES QUE DIFICULTAN LA COMPARACION LINEAL ENTRE PAISES País Valor 6 15 15 18 20 20 Años de vigencia del Sistema de Seguridad Social Última reforma data de 1995 Argentina está en línea con la tendencia prevaleciente en otros países 38 años Más de un siglo Más de 60 años Más de un siglo 10 años Diferencias en la categorización accidente / enfermedades Particularidades en la forma de administrar y presentar la información de siniestros Diferencias de calidad de los sistemas administrativos de detección y registro de siniestros Maduración de los Sistemas de Seguridad Social Heterogénea composición del producto, la tecnología y el empleo Fuente: UART

PRESTACIONES DINERARIAS Comparación: Argentina, España y EEUU 304 C A N T I D A D D E S A L A R I O S Prestaciones dinerarias en cantidad de salarios comparables a las recibidas en España y EEUU 9 0 5 41 24 167 120 39 47 152 272 145 Leve (10%) Intermedia (45%) Grave (60%) Muerte AGILIDAD DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO Pago de prestaciones de incapacidades definitivas y fallecimientos 15 días Días promedio de apelación en 1ra instancia 48 días Cálculo de cantidad de salarios basado en un trabajador promedio masculino de 38 años

PRESTACIONES EN ESPECIE COBERTURA INTEGRAL PRESTADORES TRASLADOS MEDICAMENTOS PROTESIS Y ORTESIS REHABILITACION RECALIFICACION PARA SIEMPRE ATENCION HASTA LA CURACION COMPLETA O MIENTRAS SUBSISTA LA INCAPACIDAD

PRESTACIONES EN ESPECIE DIAGNOSTICO POR IMAGENES COBERTURA DE ESTUDIOS DE ALTA COMPLEJIDAD (RNM, TAC, ECOGRAFIAS) COBERTURA INTEGRAL DE TRASLADOS Ambulancias - UTIM - Avión Sanitario Taxis - Remises MEDICAMENTOS COBERTURA 100% PROVISION DE MEDICAMENTOS DE ULTIMA GENERACION (Interferón, Teicoplanina, Ciprofloxacina, Vancomicina) CODIGO ROJO Monitoreo permanente del tiempo de respuesta en emergencias REHABILITACION Y RECALIFICACION CONTENCION PARA FACILITAR EL REINTEGRO AL TRABAJO TRATAMIENTO PERMANENTE ACTUALIZACION CIENTIFICA

REINSERCION LABORAL CAPACIDAD PARA TRABAJAR LUEGO DEL ACCIDENTE INACTIVIDAD Se recuperó plenamente 70% 93% Estuvo inactivo Quedó con una incapacidad parcial Quedó con una incapacidad total 1% 25% % INCAPACIDAD 13% 85% Cuánto ayudó la ART para su reintegro? Mucho 62% 88% Todavía está en proceso de recuperación 4% Qué ocurrió al cesar la inactividad? 2% 2% 8% Renunció Lo despidieron Se reintegró al trabajo, pero en otro puesto Se reintegró al puesto que tenía antes Fuente: SEL Consultores Encuesta de satisfacción de siniestrados (Julio 2004)

COSTOS DE LA COBERTURA Comparación internacional competitividad 1,7% % D E L A M A S A S A L A R I A L Marzo 2006 2,1% 2,2% 2,6% 2,7% 3,0% Pre LRT 7,0% Fuente: UART

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO SITUACION ACTUAL Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Implicacias y Consecuencias Directas de los Fallos Evolución de Juicios Ingresados Prima Comercial en Escenarios con Litigiosidad Comparativo (Situación LRT Situación Actual) Salidas y Requisitos de un Proyecto de Ley

SITUACION ACTUAL FALLOS DE LA CSJN - DECLARAN INCONSTITUCIONALIDAD Art. 46.1 LRT: Del 7/9 HABILITA LA COMPETENCIA DE LA JUSTICIA PROVINCIAL Fallo Castillo Art. 39.1 LRT: Del 21/9 ABRE LA POSIBILIDAD DE LA ACCIÓN CIVIL Y EL CÚMULO Fallo Aquino Art. 14.2.b LRT: Del 26/10 DECLARA INCONSTITUCIONAL EL PAGO EN FORMA DE RENTA Y HABILITA LA PERCEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN EN UN SOLO PAGO Fallo Milone

EVOLUCION DEL INDER (Instituto Nacional de Reaseguros) 300M P E R D I D A S (En millones de $) PRIMERAS MEDIDAS Franquicias: 10% Comercio e Industria 20% Construcción Límites globales: Entre 1.000 y 1.500 salarios mínimos PERDIDAS 31,8 M SEGUNDAS MEDIDAS Rescisión de contratos de reaseguro automático: Actividades no tarifadas Provincias sin cobertura de EP 65 Empresas con frecuencia siniestral inusitada Algodonera Flandria Molino Juan Semino Frigorífico Hughes SADESA Refinerías de Maíz Fundiciones Norte Román Metalúrgica Tandil Curtiembre La María ULTIMAS MEDIDAS 19/02/1990 - Drásticas medidas del INDER para restringir coberturas de reaseguro 06/03/1990 - Solicitada del mercado asegurador informando que no se otorgarán más coberturas para el riesgo accidentes del trabajo PERDIDAS 119,8 M PERDIDAS 269,7 M 0 1975 1976 1977 1978 1979 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988

SITUACION ACTUAL EVOLUCION DE JUICIOS INGRESADOS Aumento de la cantidad de juicios ingresados respecto de 2005 + 94% + 133% + 81% 12200 6847 3533 2934 3793 4995 2002 2003 2004 2005 2006 Mayores gastos operativos y de cobertura producto de la mayor conflictividad (judicial y administrativa) Fuente: UART

SITUACION ACTUAL PRIMA COMERCIAL EN ESCENARIOS CON LITIGIOSIDAD (sin RC) % DE LA MASA SALARIAL Cantidad de juicios anuales 10.000 Monto de la sentencia base en pesos 20.000 30.000 50.000 70.000 100.000 3.000 2,31% 2,50% 2,68% 3,05% 3,42% 3,98% 5.000 2,44% 2,75% 3,05% 3,67% 4,29% 5,21% 10.000 2,75% 3,36% 3,98% 5,21% 6,45% 8,30% 20.000 3,36% 4,60% 5,83% 8,30% 10,77% 14,47% 30.000 3,98% 5,83% 7,68% 11,38% 15,09% 20,64% 40.000 4,60% 7,07% 9,53% 14,47% 19,41% 26,81% 50.000 5,21% 8,30% 11,38% 17,55% 23,73% 32,98% Escenarios probables para el 2006 de no sancionarse una Reforma Estimación sobre la base de juicios ingresados hasta junio 2006

SITUACION ACTUAL COMPARATIVO (SITUACION LRT vs. SITUACION ACTUAL) SITUACION LRT (Antes de septiembre de 2004) NORMA VIGENTE: LRT Certidumbre para el empleador y trabajador Vigencia de un esquema asegurable: Contingencias definidas Prestaciones tarifadas Procedimiento administrativo ágil Veda a la vía civil Costo para el empleador = 2,1% salario SITUACION ACTUAL (Después de septiembre de 2004) NORMA VIGENTE: LRT + fallo CSJN Castillo (competencia de los juzgados laborales) + fallo CSJN Aquino (acumulación de la vía civil) Incertidumbre para el empleador y trabajador Fin de un sistema asegurable Contingencias ambiguas Prestaciones indefinidas y sin topes Procedimiento judicial Acumulación de la vía civil a la LRT Costo para el empleador = 2,6% salario + procedimiento judicial + vía civil con cúmulo = 2,6% +?

SITUACION ACTUAL SALIDAS Y REQUISITOS DE UN PROYECTO DE LEY COMO SALIR DE LA SITUACION ACTUAL? Reinstaurando la certidumbre, con un proyecto de ley que permita la asegurabilidad. Disponiendo de una ley que sea respetada por los diferentes estrados judiciales. Administrando adecuadamente la transición REQUISITOS BÁSICOS QUE DEBIERA REUNIR EL PROYECTO DE LEY REPARACIÓN CONTIGENCIAS PROCEDIMIENTO OBLIGACIONES Predeterminada por una fórmula y que dicha fórmula tenga chances de ser avalada por la justicia Claramente definidas a través del Baremo y el Listado de Enfermedades Procedimiento administrativo previo que otorgue calidad de cosa juzgada Precisas y cumplibles para empleadores, Estado y ART

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Indicadores de Gestión & Situación Actual 2006