~: ;;?~CJÓN CO:tL.áJ>o VIL

Documentos relacionados
AUTO ANTECEDENTES DE HECHO

JDO. PRIMERA INSTANCIA N. 3 ALBACETE

SENTENCIA: SENTENCIA Nº 50/16. Vigo, a 15 de febrero de 2016

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3 VILA-REAL Avenida MATILDE SALVADOR,S/N TELÉFONO: S E N T E N C I A Nº 79/2016

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO TRES DE ALICANTE SENTENCIA N 217/2007. En la ciudad de Alicante, a veintiuno de mayo de dos mil siete.

Sentencia descargada en

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Juzgado de procedencia: JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 de PONFERRADA. Procedimiento de origen: PROCEDIMIENTO ORDINARIO /2016

AUDIENCIA PROVINCIAL DE Sección

Auto descargado en

SENTENCIA Nº 503/2015

SENTENCIA 63/2018 ANTECEDENTES DE HECHO. Magistrada-Juez: Dª. Marina Rodríguez Baudach

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 8 MURCIA

NOTIFICADO: 27/06/16 SENTENCIA

IV ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

S E N T E N C I A N 141/05

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO TRES DE ALICANTE SENTENCIA N 242/2007. En la ciudad de Alicante, a ocho de junio de dos mil siete.

AUTO Nº 809. En la Ciudad de Sevilla, a 15 de diciembre de 2014 ANTECEDENTES DE HECHO

AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 AVILA

SENTENCIA ANTECEDENTES DE HECHO

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

Criterios de fijación de honorarios y diligencia explicativa sobre aplicación del arancel [+ info] TS, Sala Primera, de lo Civil,

SENTENCIA ANTECEDENTES DE HECHO

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA S E N T E N C I A Nº 202/2015

RECURRIDO: SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, Dª A Y D. B

En Madrid, a tres de abril de dos mil dieciocho.

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 3 - ZARAGOZA SENTENCIA: 00156/2016

SENTENCIA Nº /11 ANTECEDENTES DE HECHO

Procedimiento: PA PROCEDIMIENTO ABREVIADO /2017 /

S E N T E N C I A Nº 228/2015

TEST TEST FJ-CA Nº 2. Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Recursos

A U T O. Zaragoza a veintidós de marzo de dos mil trece.

S E N T E N C I A Nº 167/2016

XDO. PRIMEIRA INSTANCIA N.7 BIS A CORUÑA

Idioma: Español AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE SECCION OCTAVA. TRIBUNAL DE MARCA COMUNITARIA ROLLO DE SALA Nº 165 (M-68) 14

JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.1 ALMANSA

ADN Civil: Desahucios, la Justicia europea vuelve a desautorizar la ley española

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 4 OVIEDO

17_05_22 ST INSTR 3 TERUEL (DU 64_17) VG LESIONES LEVES.DOC

XDO. DO MERCANTIL N. 2 A CORUÑA

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. 1 DE CÓRDOBA

Procedimiento Incidente de oposición a la ejecución 346/2014 Sección 4 Ejecución Hipotecaria 346/2014 OBJETO DEL JUICIO : Civil AUTO 85/17

S E N T E N C I A Nº 150/2016. En Marbella, a 10 de noviembre de ANTECEDENTES DE HECHO

AUDIENCIA NACIONAL JUZGADO CENTRAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 12 PROCEDIMIENTO ABREVIADO 140/2009. SENTENCIA nº 62/2010

JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 2 DE CASTELLÓN

JDO. PRIMERA INSTANCIA N. 12 ZARAGOZA

AUDIENCIA NACIONAL SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN: 006 EL SECRETARIO JUDICIAL N40210 C/ PRIM N 12

Juzgado de Primera Instancia nº 30 de Barcelona Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edifici C, planta 8 - Barcelona - C.P.

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil PLENO

JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 SIERO

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 5 MURCIA

JUZGADO DE 1.ª INSTANCIA N.º 2 DE BADAJOZ

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 1 GIJON

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA AUTO ANTECEDENTES DE HECHO

4.2.-SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 2 DE ALGECIRAS, EN P.A. 173/2017 INTERPUESTO POR URBAN INCENTIVES, S.L.

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 1 OVIEDO

SENTENCIA nº /2017. En Santander, a 20 de junio del 2017.

XDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 2 VIGO

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO UNO DE ELCHE

S E N T E N C I A NUM. 15 / 2016

JDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 4 OVIEDO

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal

M61. Auto acordando diligencia final de peritaje instada por una parte

LOS TRIBUNALES VUELVEN A CONFIRMAR LA HABILITACIÓN DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS PARA EJERCER LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA OFICINA TÉCNICA MUNICIPAL

AUTO. En MADRID, a dieciocho de enero de dos mil dieciocho ANTECEDENTES DE HECHO

Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Mataró Calle Alcalde Abril, 24 - Mataró - C.P.: AUTO Nº 192/2016

MAGISTRADA-JUEZ QUE LO DICTA: Dª CONCEPCION MONERRI GUILLEN Lugar: MURCIA Fecha: 17 de marzo de ANTECEDENTES DE HECHO

AUTO ANTECEDENTES DE HECHO

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección: TERCERA A U T O

CURSO DE EJECUCIONES HIPOTECARIAS Y MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.

SENTENCIA NÚM. 143/2017

AUD.PROVINCIAL SECCION N. 5 ZARAGOZA

AUDIENCIA PROVINCIAL SECCIÓN UNDÉCIMA VALENCIA

AUD.PROVINCIAL SECCION N. 2 LEON A U T O Nº AUTO: 00068/2015 N10300 C., EL CID, 20 UNIDAD PROCESAL DE APOYO DIRECTO

S E N T E N C IA N 142/2009

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA

TEMA 7. DEVENGO DE COSTAS EN LA EJECUCIÓN PROVISIONAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Traslado de notificación y/o escrito

EN NOMBRE DEL REY. Ha dictado la siguiente SENTENCIA Nº 433/2016

AUTO ANTECEDENTES DE HECHO

XDO. CONTENCIOSO/ADMTVO. N. 2 VIGO

AUTO nº 21/2017. En Málaga a 19 de enero de dos mil diecisiete. HECHOS

SENTENCIA N o 1222 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SECCIÓN NOVENA

Un juzgado de Barcelona eleva la causa del millón de afectados del IRPH a Europa (Intereconomía, )

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

SENTENCIA Nº 111/2016

Sobre modificación de convenio de REAL MURCIA C.F S.A.D Procurador Sr. JOSE AUGUSTO HERNANDEZ FOULQUIE SENTENCIA 1/2015

JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 DE SIERO SENTENCIA Nº 90/18

OPOSICIONES JUSTICIA Supuesto Práctico. Auxilio Judicial y Tramitación Procesal

SENTENCIA Nº 308. En Madrid, a trece de septiembre de dos mil diecisiete.

INTERPOSICIÓN APELANTE. (Art. 465 LEC) OPOSICIÓN O IMPUGNACIÓN APELADO. (Art. 464 LEC)

ASOCIACIÓN DE APOYO A LA INTEGRACIÓN HUMANITAS

ANTECEDENTES DE HECHO

ROLLO DE SALA Nº 640-C7/05 PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PROVISIONAL TÍTULOS JUDICIALES 740/05 JUZGADO DE MARCA COMUNITARIA A U T O NÚM.

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero

Audiencia Provincial de Valencia (Sección 9ª)

Transcripción:

------- -~-~--------- Admin~tració:\,.. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO SIETE DE COLLADO VILLALBA AUTO J é;-~~\-:.:_~ ;;,:-:-:- ----- lw.t'~::';,!"[ ~.~~.:!~~~~;~sop ~i.: ~,...:.-::--_ ~~ ~~r- Ilma Sra. Dña. "%%~' lr<>:c.erpj91 '- "'~'~-"''""" ;wja!!1m En ColiMo VilhUb~ a 5 de Soptiembre de 2013. ~ E~ ANTECEDENTES DE HE ~ ~ 8. St'~ zm ~: ;;?~CJÓN CO:tL.áJ>o VIL PRIMERO.- Por el Procurador D. ~ nomfue LALB.A y representación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra, se, presentó demanda de Ejecución de Bienes Hipotecados, que por tumo de reparto correspondió a este Juzgado, contra-..' Dña. :, en la que, tras alegar 1os hechos y fundamentos de derecho que estimó aplicables, suplicaba se resolviese conforme a sus pretensiones. SEGUNDO.- Por auto de fecha 7 de Noviembre de 2011, se acordó despachar ejecución a favor de la parte ejecutante sin pejjuicio de que la parte ejecutada se pueda oponer al despacho de ejecución en los términos del artículo 556 de la L.E.C. y en el plazo de diez días. TERCERO.-_ Por la representación procesal de la parte ejecutante, se presentó escrito de fecha 20 de Diciembre de 2011 solicitando la continuación del procedimiento en nombre de Banca Cívica S.A. como sucesora a titulo universal de los derechos y obligaciones procesales de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra, lo cual se acordó por decreto de fecha23 de Abril de 2012. CUARTO.- Por la representación procesal de D. -. -, se instó incidente extraordinario de oposición por existencia de cláusulas abusivas en la hipoteca en base a las alegaciones tenidas por convenientes. QUINTO.- Mediante diligencia de ordenación de fecha 26 de Junio de 2013, se convocó a las partes a la celebración de la vista correspondiente, la cual tuvo lugar con el resultado que obra en las actuaciones. SEXTO.- En la sustanciación de este procedimiento se bar\ observado las prescripciones legales pertinentes. RAZONAMIENTOS JURÍDICOS PRIMERO.- En el presente procedimiento, por la parte ejecutada se pone de manifiesto la existencia en el título que fundamenta la presente ejecución de cláusulas abusivas que deben llevar al sobreseimiento de la presente ejecución. Así, entre las cláusulas abusivas que los ejecutados Madrid

Administración,, Madrid alegan que figuran en la escritura objeto del presente pleito, en primer lugar se encuentra la cláusula suelo, contenida en la cláusula tercera del apartado J;, en virtud de la cual el tipo de interés tiene un tope de bajada que en ningún caso podrá descender el primer año del 5,50 %. Con respecto a las cláusulas suelo, es de destacar que la sentencia no 241113, de 9 de Mayo;de nuestro Tribunal Supremo dispone que deben anularse las cláusulas suelo que no cumplan los requisitos de claridad y transparencia, de manera que existiendo en el caso que nos ocupa falta de transparencia de la cláusul.a. impugnada al concurrir en ella los rasgos descritos por el Tribunal Supremo como abusivos, procede anular la cláusula suelo recogida en la escritura. objeto del presente pleito. SEGUNDO.- Por lo que se refiere a la cláusula financiera tercera bis, cabe señalar que establecer el IRPH como indíce en sustitución del EURIBOR resulta más perjudicial para el prestatario, lo que da lugar a declarar dicho índice como abusivo. TERCERO.- En cuanto a la imposición a la parte prestataria de la responsabilidad universal en lugar de la responsabilidad limitada recogida en el articulo 140 de la Ley Hipotecaria, es de señalar que al no haberse acreditado el haber informado a la parte ejecutada de dicha circunstancüi da lugar a que se considere dicha cláusula como abusiva. CUARTO.- Otra de las cláusulas que los ejecutados consideran abusiva es la cláusula financiera quinta que impone al prestatario la obligación de satisfacer los gastos procesales o de otra naturaleza derivados del incumplimiento por aquél de las obligaciones asumidas en el contrato, cláusula que debe considerarse abusiva ya que vulnera el principio de equilibrio de prestaciones limitando la responsabilidad de la entidad. ' QU1NTO.- Por lo que se refiere a los intereses de demora, la imposición en la cláusula financiera sexta del interés de demora del 20%, lo cual excede cuatro veces del interés legal del dinero para el año 2007, esto es, un 5%, supone que se determine con rotundidad que estamos ante una cláusula claramente abusiva. SEXTO.- También consideran los ejecutados abusivo el apartado 2 de la cláusula financiera sexta bis que obliga al prestatario a solicitar el previo consentimiento de la Caja para arrendar o ceder la finca hipotecada, imponiendo un precio mínimo de alquiler, debiendo señalarse al respecto que se trata de una cláusula abusiva que infringe el principio de libertad de contratación, constituyendo una limitación del derecho del dueño a disponer de sus bienes. SÉPTIMO.- Otra de las cláusulas de la escritura de préstamo que debe considerarse abusiva es la que establece el vencimiento anticipado unilateral por parte de la Caja por motivos como el impago de una sola cuota, pretendiendo de esta manera la Caja atribuir a dicha cláusula -la naturaleza de condición resolutoria recogida en el artículo 1.114 del C. C. 'lo

Adm nistraclón cual no resulta ajustado a derecho ya que los requisitos que deben concuriir para que un incumplimiento pueda dar lugar a una resolución contractual deben ser más exigentes. OCTAVO.- Por último, señalar que también deben considerarse abusivas la cláusula décima, que permite a la entidad la venta extrajudicial, lo cual desfavorece al prestatario al quedar el proceso fuera de la jurisdicción, así como la cláusula undécima, al obligar al prestatario a renunciar a los derechos recogidos en el artículo 149 de la Ley Hipotecaria. NOVENO.- A la vista de las numerosas cláusulas abusivas contenidas en el título que fundamenta la presente ejecución, :de conformidad con lo dispuesto en el artículo 561.13a de la L.E.C. debe acordarse la improcedencia de la presente ejecución y, por tanto, el sobreseimiento de la misma. DÉCIMO.- En cuanto a las costas, de conformidad con el artículo 394.1 de la L.E.C., y dada la estimación del incidente extraordinario de oposición, corresponde su imposición a la parte ejecutante. En virtud de lo expuesto, PARTE DISPOSITIVA Que estimando el incidente extraordinario de oposición interpuesto por la Procuradora Dña.. :, en nombre y representación de D.,. y Dña., debo declarar y declaro la improcedencia de la presente ejecución acordando, en consecuencia, el sobreseimiento de la misma, con expresa condena en costas a la parte ejecutante. Notifiquese la presente resolución a las partes haciéndoles saber q_ue contra la misma cabe recurso de apelación que se interpondrá por escnto ante este Juzgado en término de quinto día. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Madrld

Administración PUBLICACIÓN.- Leída y publicada fue la anterior sentencia por la Sra. Juez sustituta que la suscribe estando celebrando audiencia pública en el mismo dia de su fecha. Doy fe en Collado Villalba '"\ Madrid

Administracpr. de Jus&ia 1,, JDO. la.inst.e INSTRUCCIÓN N. 7 COLLADO VILLALBA AUTO: A U T Juez/Magistrado-Juez Sr. /a :. Dada cuenta; visto el presentes actuaciones, es en base a los siguientes, estado procesal que mantienen las procedente dictar esta resolución ANTECEDENTES DE HECHO UNICO.- Que en el presente procedimiento se presentó escrito de oposición contra la ejecución despachada por los ejecutado/s, y examinado el mismo y la documentación que se acompañaba, se acordó tenerlo por opuesto a la ejecución despachada, mandándose suspender la misma, y convocando.a las partes a la comparecencia prevista en el número 2, del art. 695 de la L.E.C., la cual se celebró en el día señalado, con el resultado que obra en autos. FUNDAMENTOS DE DERECHO UNICO-Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 695 de la L.E.C en su apartado 3,habiendose estimado la oposición por resolucion de fecha cinco de septiembre de dos mil trece dictada en Incidente 432/~3 procede el sobreseimiento de la presente ej ecucion hipotecaria... PARTE DISPOSITIVA Que habiendose estimado la oposicion planteada por contra la ejecuc~on objeto del presente procedimiento, por auto de fecha 5 de Septiembre de dos mil trece dictado en incidente las causas y motivos esgrimidos en la fundamentación de derecho de la presente re.solución, acordándose, además, el sobreseimiento de la ejecución despachada En su consecuencia, líbrese el correspondiente Mandamiento por duplicado y con los insertos necesarios, a fin de cancelar la Nota Marginal practicada como consecuencia del presente procedimiento sobre el/los bien/es que ha/n sido objeto de la ejecución aquí despachada, mandamiento que se Madñd

~ ~ ~;If~ ~ ~. ~ '<'J -e&i.' Cl.'l; ~:;. c:c J Adr.'llnistrac_i;n Ce Ju!:lícia. entregará a la parte ejecutada diligenciamiento, una vez sea firme para que cuide de su la presente resolución. Una vez se practique lo anterior, procédase al Archivo de las presentes actuaciones, dándose de baja en los registros correspondientes, dejándose testimonio de esta resolución en los autos, llevándose el original al Libro oportuno. Contra la presente resolución cabe interponer recurso de apelación en el plazo de cinco días a partir del siguiente al de su notificación. Así lo manda y firma s.s. ; de lo que doy fe.~ EL/LA JUEZ / MAGISTRADO~JUEZ, EL/LA SECRETARIO, Madñd -----------.. --...,...