BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2011 INDICACIONES GEOGRÁFICAS/DENOMINACIONES DE ORIGEN MARCAS COLECTIVAS/CERTIFICACIÓN ASPECTOS PRINCIPALES

Documentos relacionados
BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL

Desafíos de la implementación de PCT en Chile: INAPI como ISA/IPEA. Santiago, 12 de noviembre 2012

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2012 MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

SISTEMA DE COOPERACIÓN Exámen Colaborativo de Patentes Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Suriname y Uruguay.

SISTEMA DE COOPERACIÓN SOBRE ASPECTOS DE INFORMACIÓN OPERACIONAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Informe anual IBEPI 2016

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2010 INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Moneda 975, Piso 15, Santiago. Fono:

La O.E.P.M. Administración Internacional PCT, y en su condición de Oficina Designada. Jornada, Madrid, 15 de Septiembre de 2015

Asesor Técnico de la Dirección General. 3er. Aniversario de La implementación DR-CAFTA para la República Dominicana

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

SISTEMA DE COOPERACIÓN SOBRE ASPECTOS DE INFORMACIÓN OPERACIONAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

Las Patentes como Fuente de Información Tecnológica

Desarollo del sistema PCT

Planificación Estratégica OLACEFS Plan Táctico Reunión Presencial del CCC Asunción, Paraguay, 26 de abril de 2016

PROPIEDAD INDUSTRIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

Normatividad Nacional Vigente y Autoridades que administran la materia. Miguel Ángel Margáin Julio 6, 2017

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2015

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

BUENAS PRÁCTICAS LABORALES

INSTANCIA DE SOLICITUD

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

SI CUMPLEN LOS ESTÁNDARES Y LAS GUÍAS SI HACEN MÁS EFICIENTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SI MEJORAN LOS SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

LINEAMIENTOS REFERENTES AL ACCESO ABIERTO DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y DE INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD

La Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la implementación del PCT en la región

Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el ejercicio

INSTANCIA DE SOLICITUD

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL INDICADORES Y METAS hoja 1 de 14

Productividad y competitividad

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible

PROCESO CAS N INDECI

Términos de Referencia Analista QA

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES

V Seminario regional sobre las marcas y los diseños industriales como factores de innovación y activos empresariales: Innovar a través de la artesanía

CONCURSO DE PATENTAMIENTO 2014

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Pedro Roffe ICTSD Prangins, Octubre 2009

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

Oportunidades de Cooperación Internacional y Propiedad Intelectual: Identificación de Sinergias. Leonardo Uribe C. DIGERPI - MICI - PANAMA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

EVIDENCIAS POA Gerencia de Planificación Estratégica

Diálogo Global de los Pueblos Indígenas con el. Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Diciembre de 2012, Doha, Qatar

Política Nacional de Ciberseguridad. Secretaría Ejecutiva Comité Interministerial sobre Ciberseguridad

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

OLACEFS SECRETARÍA EJECUTIVA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2011

Acceso a Datos Científicos financiados con fondos públicos. Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica CONICYT Septiembre 2014

Entorno y beneficios para un profesor/investigador

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

División Personas y Gestión Institucional - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Periodista departamento de Comunicaciones

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

09/05/2014 9:33 AM GPR

a) Propiciar protección y la defensa DPI b) Promover y fomentar la creación intelectual c) Prevenir los actos y hechos que atenten contra DPI

Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño

Instrumentos para el registro de patentes en el extranjero: - Tratado de Cooperación en materia

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

Dirección de Asuntos Económicos Bilaterales Director de Asuntos Económicos Bilaterales 56 4

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

REPORTE AVANCE PAÍS X CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Asunción, Paraguay

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

Dibujos y Diseños Industriales

DECLARACIÓN DE LA REPUBLICA DOMINICANA 54 SERIE DE REUNIONES DE LAS ASAMBLEAS DE LA OMPI DEL 22 AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL

LÍ NEA 1: PROMOCÍO N DE LA PROPÍEDAD ÍNDUSTRÍAL

REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

RENDICIÓN DE CUENTAS

Beneficios para las PyMEs registradas

OBRAS POR IMPUESTOS EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 02, 03 Y 04 DE MAYO DE 2018

I INFORME del CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS DE DEFENSA a la VI REUNION ORDINARIA DE LA INSTANCIA EJECUTIVA DEL CDS

Ministerio de Finanzas Públicas

La relación de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

División Servicio al Usuario - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Departamento Proveedores

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

Calidad como soporte para la diversificación productiva

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

RED DE ESCUELAS JUDICIALES DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA REJEM

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2005 FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO

Transcripción:

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2011 INDICACIONES GEOGRÁFICAS/DENOMINACIONES DE ORIGEN MARCAS COLECTIVAS/CERTIFICACIÓN ASPECTOS PRINCIPALES 1

BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL 2011 ASPECTOS PRINCIPALES El Balance de Gestión Integral, (BGI) es un documento oficial del desempeño institucional. El objetivo de este documento es difundir los aspectos principales de desempeño y resultados de la gestión institucional 2011. El documento completo está disponible para consultas en el sitio web institucional: www.inapi.cl INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL MINISTERIO DE ECONOMÍA GOBIERNO DE CHILE 2

Resultados en MARCAS -2011 Total de solicitudes de Marcas recibidas: 50.500. Total de Marcas Nuevas: 35.268. aumento 11,3% Total de Marcas Renovadas: 15.323, aumento 12,5% Dictación de 30.788 resoluciones de Marcas, aumento de 4%. Absorción de stock de Marcas rezagadas*: 20,6%. (*) Con fecha de presentación anterior al 2008. solicitudes marcas nuevas 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 26.845 31.691 35.268 0 año 2009 año 2010 año 2011 3

Resultados en MARCAS -2011 Mejoras de procesos, gestión y procedimientos: Diciembre 2011, marcha blanca proyecto de emisión electrónica de títulos y certificados. Depuración del Registro Marcario, con efectos en la calidad de la data. Digitalización del 90% de los expedientes de Marcas, su culminación a inicios del 2012 viabiliza la tramitación electrónica. Fomento al uso de Marcas de Certificación. Primera presentación de una Indicación Geográfica (IG) para un producto marítimo: langosta de Juan Fernández. 4

Resultados en Patentes- 2011 Mejoras en productividad y calidad de los servicios de registro. Reducción del 54% del stock anterior al año 2000. El tiempo promedio de tramitación: 6,6 años. 99% de respuestas a consultas electrónica otorgadas dentro de 48 horas. 5

Resultados en Patentes- 2011 Mejoras de procesos, gestión y procedimientos: Fortalecimiento de la Gestión Pericial: Desarrollo de herramienta de programación de carga laboral y seguimiento de plazos. Elaboración de Directrices de Examen de Patentes, con los aspectos técnicos relevantes del análisis de patentes. Publicación de documentos técnicos de apoyo al solicitante en búsquedas y presentación de solicitudes. Fijación de Tasas de Restauración de Prioridad y Restablecimiento de Derecho, en el marco del Acuerdo de Cooperación de Patentes, (PCT). 6

Resultados Transferencia del Conocimiento 2011 Implementación de INAPI-PROYECTA, plataforma de difusión/ capacitación de la propiedad industrial y transferencia de conocimiento, que tiene por objetivo mejorar la implementación, impacto y alcance de la política de propiedad industrial. Publicación de 3 Boletines de Tecnologías de dominio público. Ultima edición del Boletín A reconstruir Chile con la ayuda de la propiedad industrial Proyecto inventores-innovadores. Programa de detección de tecnologías residentes en el patentamiento nacional y con potencial comercial, Reporte de Gestión INAPI, primer informe anual de resultados. 7

Resultados Difusión del conocimiento 2011 Inapi desarrolló programas de capacitación en conocimientos técnicos y jurídicos de derechos de propiedad industrial y promoción del uso y beneficios del sistema. Aula INAPI: Educación e-learning accesible a través del sitio www.aula-inapi.cl 39 actividades de capacitación con participación de 1.222 personas Difusión mensual del Newsletter Propiedad industrial e innovación. 8

Resultados en Coordinación y Cooperación nacional e internacional 2011. El posicionamiento internacional a nivel de organismos y oficinas internacionales pretende asegurar los intereses de Chile en materias de Propiedad Industrial en el marco negociaciones de carácter internacional, además de fomentar el patentamiento en Chile por parte de extranjeros, atrayendo así inversiones al país. Cooperación Regional PROSUR: Organización del Primer taller de Examinadores del proyecto PROSUR y Designación en la presidencia pro-tempore del Director de INAPI. Participación en diversos Comités Técnicos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 9

Resultados en Coordinación y Cooperación nacional e internacional 2011. Participación de INAPI en las 5 rondas de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), mesas de trabajo de APEC y OECD. Suscripción de Acuerdos de Cooperación con las Oficinas de México y Paraguay. Desarrollo del Proyecto IPAS para implantación y recambio tecnológico con la plataforma de propiedad de la de OMPI. Elaboración del proyecto: Propiedad Intelectual para el Desarrollo. Acceso y Difusión de Conocimientos Registrados, para financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fortalecimiento de capacidades de 47 funcionarios, a través de cursos internacionales de e-learning. 10

Resultados Legislativos y Políticas Públicas 2011 Para fortalecer el cumplimiento de la función de órgano consultivo y asesor del Presidente en materias vinculadas a la propiedad industrial e informar, a requerimiento de las autoridades competentes, los proyectos de ley y otras normas que inciden en esta materia, el INAPI logró: Inicio de estudio de Impacto Económico de la P.I. en Chile, análisis a nivel de empresa y sector económico busca mejorar el sistema de propiedad intelectual. Capacitaciones técnicas a Servicios Públicos vinculados a Propiedad Intelectual. Campaña Protege tu idea. Protege tu Creación: Para difundir los beneficios de la propiedad intelectual en titulares de derecho. http://www.inapi.cl/protegetuidea/ 11

Resultados Legislativos y Políticas Públicas 2011 Elaboración de la reforma a la Ley de propiedad industrial, con los aportes de diversos actores del sistema y ciudadanos. Presentación del Proyecto de ley de implementación del Tratado de derecho de Marcas (TLT). Desarrollo junto al Ministerio de Economía del Plan de Protección del Producto Chileno asociado a estándares de calidad de origen, denominado Sello de Origen. 12

Resultados de Gestión Interna 2011 Adquisición de nuevas dependencias y oficinas para INAPI que permitirán el año 2012 mejorara la calidad de atención a usuarios, a través de mayores y mejores espacios de atención. 13

Prioridades Usuarios 2012 Focalización: Calidad de servicio a usuarios presenciales y remotos. Facilitar la accesibilidad especialmente de regiones. Nuevo portal de INAPI con renovación y actualización de los servicios en línea. Implementación del sistema de registro de atención ciudadana de INAPI. Implementación del sistema de visualización de expedientes digitalizados. 14

Prioridades Patentes 2012 Reducción de un 20.7% del stock de patentes. Postular a INAPI como oficina ISA e IPEA generando un posicionamiento técnico dentro de las mejores oficinas de Propiedad Industrial del mundo. Consolidar técnicamente las Directrices de Patentes alineándolas con los requerimientos de la postulación ISA e IPEA. Desarrollar mejoras al sistema IPAS para patentes, integrando mejoras en los procesos de gestión de solicitudes de patentes. 15

Prioridades Marcas 2012 Resolver en menos de seis meses el 62% de las solicitudes. Potenciar la utilización de Marcas de certificación y colectivas. Emisión del 40% de títulos y certificados en línea. Lanzar el Formulario Único de Marcas, interactivo y con apoyo en su formulación exitosa. 16

Prioridades Transferencia del Conocimiento 2012 En el aspecto de Transferencia Tecnológica. Lanzar oficialmente la Plataforma Inapi-Proyecta, gestionando servicios de educación en línea, emisión de informes científico tecnológicos y herramientas de propiedad intelectual que apoya la gestión de la propiedad intelectual. Desarrollar mejoras en los servicios otorgados a través de la Plataforma Inapi- Proyecta. Emisión de 10 Informes de patentes de dominio público. 17

Prioridades Coordinación y Cooperación Internacionales 2012 Fortalecer la cooperación con la Región, Europa y Asia y organismos y oficinas internacionales, a fin de canalizar los recursos de cooperación y consolidar el posicionamiento técnico. Gestionar la postulación de INAPI como Autoridad Internacional de Búsqueda y de Informe Preliminar, ISA e IPEA. Participación en la negociación e implementación de acuerdos en materia de propiedad intelectual: ante la organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), APEC y OECD. Organización de la Reunión del Comité Directivo del Proyecto Prosur. 18

Prioridades legislativo y Políticas Públicas 2012 Presentación del proyecto de Ley de Propiedad Industrial. Jornadas de Políticas Públicas y Propiedad Intelectual, destinadas a poner en debate con los actores involucrados en temas relevantes del debate nacional o internacional vinculados a la propiedad intelectual. Postulación de Chile como autoridad de depósito internacional de Microorganismos de acuerdo al Tratado de Budapest. Gestionar la creación de bases de datos de conocimientos tradicionales nacionales, lo que supone la integración de bases internacionales y nacionales de diferente origen. Actualizar las directrices de Marcas. Presentación y consolidación del Plan Sello de Origen. 19

Dotación Recursos Humanos 2011 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Tipo de contrato 0 MUJERES HOMBRES TOTAL Planta 41 39 80 Contrata 56 35 91 Código del Trabajo 0 0 0 Honorarios asimilados a grado 0 0 0 Jornales Permanentes 0 0 0 TOTAL DOTACIÓN EFECTIVA 97 74 171 N de funcionarios por sexo 20

Ingresos y Gastos devengados 2010-2011 Denominación Monto Año 2010 M$ Monto Año 2011 M$ Notas INGRESOS DE OPERACIÓN 409.325 129.327 OTROS INGRESOS CORRIENTES 122.662 177.460 APORTE FISCAL 4.840.948 10.995.826 (1) GASTOS EN PERSONAL 4.142.212 4.138.943 GASTOS BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 1.174.878 1.274.299 OTROS GASTOS CORRIENTES 55.222 60.626 ADQUISICION ACTIVOS NO FINANCIEROS 333.175 5.522.495 SERVICIO DE LA DEUDA 120.569 144.003 (l) aumento del devengo para el año 2011, se debe principalmente a la compra del nuevo edificio para el Inapi. 21

BALANCE DE GESTIÓN INDICACIONES GEOGRÁFICAS/DENOMINACIONES INTEGRAL AÑO DE ORIGEN 2011 MARCAS COLECTIVAS/CERTIFICACIÓN ASPECTOS PRINCIPALES 22