PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GOBERNACIÓN DE COTOPAXI

Documentos relacionados
PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Instructivo Rendición de Cuentas

RENDICIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Difusión de la información:

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

GUION 1. INAUGURACION DEL EVENTO (5MINUTOS) El ministerio de desarrollo urbano y vivienda (Miduvi) les da la más

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

MÓDULO 0. Presentación

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA

Rendición cuentas a nivel territorial

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI

HOJA 1. PLANIFICACIÓN Nº DPGeI-DNPJeI, PARA EL EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA DNPJeI DEL AÑO 2016.

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 5 ARCSA

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

RENDICION DE CUENTAS 2014

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 2 - ARCSA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 COORDINACIÓN ZONAL 5 y 8

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SIS ECU 911 AMBATO

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS SDT MTOP ANT CTE

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL

RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSIDERANDO:

DEFINICIÓN DEL SISTEMA PROVINCIAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANANA

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

ANTECEDENTES DE LA EXPERIENCIA PARTICIPATIVA CANTÓN MONTÚFAR

VOCATIVOS. Distinguidas Autoridades. Invitados especiales. Amigos de los medios de comunicación

Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2017

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL AGUA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ECU 911

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas de la Gobernación de Chimborazo período enero diciembre de 2017

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Rendición de Cuentas

CREA LA SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

PROPUESTA: RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA PUBLICA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO SUCUMBÍOS EP 01 DE OCTUBRE Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2016.

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CENTRO LOCAL ECU 911 RIOBAMBA

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMMAIPC-EP DEL PERIODO DE GESTIÓN 2014

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS 3) Parámetros Aplicables a la Información Financiera C. Remuneraciones Mensuales

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012

Acuerdo No EL SECRETARIO NACIONAL DEL AGUA. Considerando:

PROCESO DE FORMULACIÓN PARTICIPATIVA 1 DE CODIFICACIÓN Y REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL LABORAL Y DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado

PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

Acuerdo No EL SECRETARIO NACIONAL DEL AGUA. Considerando:

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período 01 enero al 31 diciembre 2014

MÓDULO 2 COMITÉ DE USUARIAS/OS DE SERVICIOS PÚBLICOS - CU

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911

DELEGACION PROVINCIAL DEL CARCHI ING. JAIME FLORES CORAL. DELEGADO PROVINCIAL SNGP CARCHI.

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 REGISTRO MERCANTIL DEL CANTON MACHALA

ADMINISTRACIÓN ZONAL LOS CHILLOS. Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas del período enero diciembre año 2015

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

METODOLOGÍA DE TRABAJO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 EPA EP

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Pautas para la Construcción de territorios del Buen Vivir Rural- Sumak Kawsay Coordinación y articulación en el territorio

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN INSTITUCIONAL- IAEN 2016

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

SEMINARIO INTERNACIONAL

Subsecretaria de Gestión Política y Gobernabilidad Informe de Labores Septiembre a Diciembre de Introducción

1. ANTECEDENTES - BASE LEGAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

AYUDA MEMORIA TEMA: En la presentación de rendición de cuentas hubo un número de 100 personas, entre ciudadanos y autoridades ASISTENTES

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2015 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC:

SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN EL CANTÓN ANTONIO ANTE

INSTRUCTIVO RENDICIÓN DE CUENTAS

DIRECTIVA N º DGA/CR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INDICE INTRODUCCIÓN. Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2017 que, cumpliendo con el Mandato Constitucional

Transcripción:

PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. Antecedentes En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas transparentes, cuya cultura institucional esté fundamentada en una rendición de cuentas correctamente estructurada, con lo cual se busca mejorar considerablemente la interrelación existente entre la ciudadanía y las instituciones públicas, generando de este modo mayor confianza por parte de la ciudadanía, en la construcción de instituciones más comprometidas y más transparentes para el fortalecimiento de la gestión pública del país. En el sistema democrático que vivimos, donde la ciudadanía elige a las autoridades otorgándoles las facultades para la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en beneficio del bien común, las autoridades e instituciones están en la obligación de informar y rendir cuentas sobre sus funciones y los resultados alcanzados. La rendición de cuentas es un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, con información precisa, suficiente y con lenguaje asequible sobre la gestión institucional, que conlleva la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Así, la rendición de cuentas entonces, constituye una obligación de naturaleza permanente de las autoridades que ejercen la función pública, de justificar sus actos ante la ciudadanía, e informar sobre el cumplimiento de sus responsabilidades y deberes. Ante lo cual, la Gobernación de Cotopaxi desarrolla un Proceso participativo para la Rendición de Cuentas del período 2015. 2. Justificación La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 56, reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, los derechos colectivos, y en el inciso segundo del numeral 14, expresa que se garantizará una carrera docente digna y la administración del sistema será colectiva y participativa, con alternancia temporal y espacial, basada en veeduría comunitaria y rendición de cuentas. El inciso segundo del artículo 96 dispone que las organizaciones puedan articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas de expresión, así como garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y la rendición de cuentas. 1

Los artículos 61, 95 y 102 de la Constitución de la República consagran el derecho a la participación en los asuntos de interés público, para lo cual las ciudadanas y ciudadanos, incluidos aquellos domiciliados en el exterior, en forma individual y colectiva, pueden participar de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, en el control popular de las instituciones del Estado, la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. Así mismo, los artículos 204, 207 y 208 de la Constitución, crean la Función de Transparencia y Control Social y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, respectivamente, reconociendo al pueblo como el mandante y primer fiscalizador del poder público, en el ejercicio del derecho de participación para impulsar y establecer los mecanismos de control social en los asuntos de interés público. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el ente rector para la implementación de Rendición de Cuentas en las entidades del sector público que integra a todas las Funciones del Estado y a los gobiernos autónomos descentralizados. El Art. 208, numeral 2) de la Constitución de la República dispone al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social establecer los mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y coadyuvar procesos de veeduría ciudadana y control social. En el Art. 12 de su Ley Orgánica señala que el Consejo de Participación deberá realizar acciones de monitoreo y seguimiento periódico a los procesos de rendición de cuentas concertados con las instituciones y la ciudadanía. El inciso primero y segundo del artículo 13 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva (ERJAFE) dispone que: La Secretaría Nacional de la Administración Pública es una entidad de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica y administrativa. La Secretaría Nacional de la Administración Pública establecerá las políticas, metodologías de gestión e innovación institucional y herramientas necesarias para el mejoramiento de la eficiencia, calidad y transparencia de la gestión en las garantizar la efectiva participación ciudadana entidades y organismos de la Función Ejecutiva, con quienes coordinará las acciones que sean necesarias para la correcta ejecución de dichos fines. 3. Objetivos Objetivo General Fortalecer la gestión pública en el marco de un Estado constitucional de derechos, justicia y transparencia. 4. Objetivos Específicos Mejorar la interrelación entre la ciudadanía y las entidades públicas, generando mayor confianza en la gestión institucional. Informar y rendir cuentas sobre funciones, resultados, responsabilidades, deberes, formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas. 2

5. Metodología del proceso de rendición de cuentas 2015 Planificación del proceso de rendición de cuentas En reunión de trabajo y en presencia de Responsables de las Unidades de la Gobernación de Cotopaxi se definen comisiones de acuerdo al detalle siguiente: Diseño de la metodología Recolección de demandas ciudadanas Sistematización de demandas ciudadanas Comunicación Logística: Protocolo, recolección de preguntas Sistematización de información período enero diciembre del 2015 de cada una de las dependencias de la Gobernación de Cotopaxi: Intendencia Comisarías Jefaturas y tenencias políticas Unidad financiera Recopilación de demandas ciudadanas en el territorio durante el evento de rendición de cuentas Elaboración de preguntas generadoras Recopilación de información Sistematización de la información Evento Público de Rendición de cuentas Respuesta a la ciudadanía de compromisos en la Rendición de Cuentas 2014 Informe de resultados 2015: Intendencia, Comisarías, Tenencias Políticas, Gestor de Seguridad, Gobernador de Cotopaxi Respuestas de las demandas ciudadanas en el Proceso de Rendición de Cuentas 2015 Elaboración de Informe Final de Rendición de cuentas 2015 de dependencias y validación del mismo por parte de las siguientes dependencias: Intendencia Comisarías Jefaturas y tenencias políticas Unidad financiera 3

Talento humano 6. Cronograma del proceso de rendición de cuentas Actividad Fecha Responsable Planificación del proceso de rendición de cuentas 08/02/2016 Fernando Suárez GOBERNADOR DE COTOPAXI Conformación de equipos responsables 08/02/2016 Fernando Suárez GOBERNADOR DE COTOPAXI Publicación de la lista de invitad@s de los ciudadanos y ciudadanas usuari@s de los servicios que brinda la institución 13/02/2016 Alex Aldaz ANALISTA TECNOLÓGICO GOBERNACIÓN DE COTOPAXI Belén Pacheco Publicación de la convocatoria pública (invitación) evento de rendición de cuentas. Informe preliminar de rendición de cuentas de las EOD y/o de las Unidades de Atención (UA). Condiciones logísticas del evento público de rendición de cuentas. Elaboración de la Propuesta metodológica del evento de Rendición de Cuentas 12/02/2016 15/02/2016 15/02/2016 15/02/2016 RESPONSABLE UNIDAD DE COMUNICACIÓN Alex Aldaz ANALISTA TECNOLÓGICO GOBERNACIÓN DE COTOPAXI Yolanda Masapanta RESPONSABLE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Diana Peñafiel ANALISTA DE TALENTO HUMANO Yolanda Masapanta RESPONSABLE DE PLANIFICACION GOBERNACION DE COTOPAXI 5.1 Organización de los eventos lugares, logística, materiales Fecha: 26 de Febrero del 2016 Hora: 9H00 Lugar: Latacunga, Auditorio ESPE Asistentes: 300 personas Agenda: 4

Hora Descripción Tiempo Responsable Discurso 9h00-9h01 9h01-9h02 9h02-9h03 Introducción de Maestro de Ceremonias Introducción de Maestro de Ceremonias Introducción de Maestro de Ceremonias 1 min Belén Pacheco 1 min Belén Pacheco Señoras y Señores, público presente, reciban ustedes un cordial saludo, sean bienvenidos a este evento en el cual cumpliendo con un mandato constitucional de la República del Ecuador y la ley de transparencia y control social, el Sr Milton Fernando Suarez Granja, Gobernador de Cotopaxi rinde cuentas a la ciudadanía. Quiero dar la bienvenida a quien me acompañará en la traducción en quichua de este evento, Orlando Quindigalle, jefe político del cantón Pujilí de la Gobernación de Cotopaxi. La rendición de cuentas es un deber de todos los ciudadanos al frente de las instituciones públicas y del Estado. Es nuestra responsabilidad dar a conocer el accionar que se ha realizado en beneficio de nuestra gente. 1 min Belén Pacheco De esta forma damos inicio a este evento democrático. 9h05-9h10 Himno Nacional participación Unidad educativa Cesar Viera 3 min Belén Pacheco Invito al público presente a ponerse de pie para entonar las sagradas notas del Himno Nacional de la República del Ecuador con la participación de la Unidad Educativa César Viera. 9h10-9h15 Bienvenida Jefe político del cantón La Maná Carmen García 5 min Belén Pacheco Invito a la Ing. Carmen García, jefe político del cantón La Maná, quien ofrecerá la bienvenida al público presente. 9h15-9h20 Respuesta de Ciudadanos 5min Belén Pacheco Dar respuesta a los compromisos adquiridos durante el año 2015 y respuestas 2016. 9h20-9h25 Presentación de la metodología de rendición de cuentas a cargo de Diana Peñafiel, analista de la unidad de Talento Humano 5 min Belén Pacheco La metodología que se utilizará en esta rendición de cuentas dará a conocer la Ing. Diana Peñafiel, analista de la unidad de Talento Humano. 9h25-9h35 9h35-9h45 Informe 2015 de las Jefaturas Iban Garófalo Informe de las Tenencias Políticas de la provincia de Cotopaxi. Teniente político Paulina Lozano 10 min Belén Pacheco 10 min Belén Pacheco Una de las principales labores que han apoyado a que estos procesos se desarrollen positivamente, es sin duda alguna la labor de las jefaturas políticas a continuación Iván Garófalo, jefe político del cantón Pangua realizará un resumen de las jefaturas políticas. Las tenencias políticas cumplen un papel fundamental en territorio, Paulina Lozano expondrá el informe de rendición de cuentas en representación de cada una de ellas. Informe de la Intendencia y 9h45-9h55 Comisarías General de 10 min Belén Pacheco Policía 9h55-10h15 Informe de Seguridad Ciudadana, Ec. Yuri Yerovi, gestor de Seguridad Ministerio del Interior 10 min Belén Pacheco La Intendencia General de Policía coordina las acciones de control que realiza la Policía Nacional e informa las acciones al Ministerio del Interior. El Ab. Gerardo Villagómez explicará el trabajo que cumple. Ecuador está considerado dentro de los tres primeros lugares en seguridad a nivel de Latinoamérica, eso se debe al trabajo desplegado por cada una de las unidades de competencia. El Ec. Yuri Yerovi, gestor de seguridad informará sobre las funciones desarroladas. 10h15-10h25 Video de rendición de cuentas Gobernación de Cotopaxi año 2015 5 min Belén Pacheco Vamos a resaltar lo económico, lo social, la salud, todos los logros que se han desarrollado durante el año 2015. Presentamos un video elaborado por la Unidad de Comunicación Social. 10h25-10h35 10h35-10h45 10h45-11h10 11h10-11h15 11h15-11h20 Intervención musical Colegio César Viera Informe de rendición de cuentas año 2015. Gobernador de la provincia de Cotopaxi Milton Fernando Suárez Granja Respuesta a preguntas de la ciudadanía Himno a la provincia de Cotopaxi Canción Unidad Educativa César Viera 5min Belén Pacheco Vamos a escuchar el siguiente tema musical de la Unidad Educativa César Viera Los Gobernadores en las provincias son los representantes del ejecutivo en territorio, encargados de velar, vigilar y dar seguimiento a las obras, 20 min Belén Pacheco proyectos que ejecuta el Gobierno Nacional para el Buen Vivir de los Ciudadanos. Invito al Gobernador de la provincia de Cotopaxi Milton Fernando Suárez Granja, quién rendirá cuentas de sus acciones durante el periodo 2015. 5 min Belén Pacheco Hemos recogido interrogantes del público presente dirigido a las principales autoridades. Vamos a dar paso a sus respectivas respuestas. 5 De esta forma la Gobernación de Cotopaxi rindió cuentas a la comunidad sobre su accionar en el año 2015. Estamos convencidos que el 2016 5min Belén Pacheco lograremos nuevas metas por el bien común. Tenemos una Patria Nueva, un Ecuador una de las mejores infraestructuras de América Latina. Les invito a entonar las notas del Himno a la Provincia de Cotopaxi. Canción Unidad Educativa César Viera Canción niños cantores y video

6