MARIA TERESA VILLENA RAMIREZ

Documentos relacionados
Nombre: Felicia Salerno M. de Malaver Documento de Identificación: C.I Estado civil: Casada

Oportunidades para Nicaragua a. IV Encuentro de Productores y Exportadores de Nicaragua 27 de julio de 2012

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

NEGOCIACIONES COMERCIALES

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía. 7. Idiomas: Indíquese competencia en una escala del 1 al 5 (1-excelente; 5-básico)

Fondo: Secretaría de Economía. Volumen Periodo

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina

Régimen de Origen. Claudia Perea Gerente Global Trade, Indirect Taxes. Noviembre de 2013

CURRICULUM VITAE ENMA REBECA RICCO PIERRI

Oportunidades comerciales en el Sector Servicios Erick Paulet Monteagudo

HOJA DE VIDA CARLOS DE LA TORRE, MINISTRO DE FINANZAS


DETALLES DEL PROYECTO DEVELOPMENT ACCOUNT SOBRE MIP REGIONAL EN AMÉRICA LATINA. Daniel Cracau, CEPAL. Montevideo, Uruguay 23 de marzo 2017

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Informe de actividades

JOSE ANTONIO MARTINEZ ALVAREZ Director General del IEF

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE. Dorotea López Giral. DIRECCION La Fuente 1190 Las Condes, Santiago, Chile (56-2) ESTUDIOS ACADEMICOS

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

CURRICULUM VITAE. Lugar y fecha de nacimiento: Arequipa, 23 de Septiembre de Registro Colegio de Economistas de Lima N 8719

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

Sidhartha F. Marín Aráuz Currículum Vitae Resumen ejecutivo. Al mes de mayo del Datos Personales

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos

. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo.

Dr. José Modesto Apolo Terán

El Espacio Sudamericano y la Integración Regional

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX QUITO

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

COOPERACIÓN HORIZONTAL Y TRIANGULAR EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN - ALADI

Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

4. Informe sobre la ejecución del Programa General de Trabajo : actividades regionales

HOJA DE VIDA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION UNIVERSIDAD DEL NORTE EN ASOCIO CON EL CORPES C.A., BARRANQUILLA. 1992

Encadenamientos Productivos Oportunidades de los Acuerdos Comerciales Suscritos por Chile

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

APROVECHAMIENTO DE TLCs

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

ALADI/SEC/di de diciembre de 2014

La CIAO y la Agricultura Orgánica de América Latina y El Caribe. Pedro Cussianovich Secretario Técnico dela CIAO

Matriz multirregional centroamericana

Cecilia Barbieri Quino

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

ANEXOS. Anexo N.1 - Balanza Comercial Perú-Estados Unidos, periodo

ENTRE DOS OCEANOS. HACIA LA CONSOLIDACION DE LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES.

III FORO DE SOSTENIBILIDAD DEL ATÚN. Manta, 06,07/Julio 2017

Contenido. Presentación Institucional Comportamiento del Mercado Organización Estrategia y Lineamientos Relaciones Institucionales Gestiones Actuales

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

Reporte de Actividades

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

El interés de Ecuador en su adhesión al MERCOSUR

COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD ANDINA 2015

El ministerio de Relaciones Exteriores

PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE ACTIVIDADES COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

MERCOSUR y Desarrollo

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

COMISIONES DE VECINDAD E INTEGRACIÓN

ESTADO DE SITUACION DE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN RELACION CON EL SECTOR AGROPECUARIO

Incidencia en instancias de toma de decisiones sobre políticas de género nacionales, regionales y globales.

UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y. Especializada en diseño de proyectos económicos y sociales Grado: Especialista

CANIETI. XXXII Convención Anual. Dr. Francisco de Rosenzweig Subsecretario de Comercio Exterior 14 de Septiembre de 2011

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

CUMBRE DE AVIACIÓN N CIVIL UE América Latina

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Proyecto Ampliación de mercados internacionales para software ecuatoriano. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017

La agricultura y la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el ámbito regional

RESERVADO HOJA DE VIDA DE OFICIAL GENERAL PNP DATOS PERSONALES

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. Agosto 2010

CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro

Transcripción:

MARIA TERESA VILLENA RAMIREZ RESUMEN Economista, con estudios de especialización sobre Comercio Exterior, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales, realizados en el Centro Interamericano de Comercialización (CICO OEA) y la Fundación Getulio Vargas de Río de Janeiro, Brasil y en el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) de Buenos Aires, Argentina. CARGOS DESEMPEÑADOS - Gerente de Relaciones y Negociaciones Comerciales Internacionales Asociación de Exportadores - de la Cámara de Comercio e Integración Peruano Ecuatoriana - de la Cámara Peruano Boliviana de Integración Económica y Promoción de Exportaciones. - de la Cámara Peruano Venezolana de Integración Económica y Promoción de Exportaciones. - Gerente General de la Federación de Cámaras Binacionales Andinas en el Perú CARGO ACTUAL / Consejera Económica Comercial de la Embajada del Perú en Ecuador, desde el 15 de julio del 2008 a la fecha. LOGROS OBTENIDOS Haber participado como asesora del equipo oficial negociador del MINCETUR, representando los intereses de los exportadores asociados de la Asociación de Exportadores ADEX-, en los procesos de negociaciones de los Acuerdos Comerciales suscritos por el Gobierno Peruano con los Países de Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela; CAN-MERCOSUR, CAN Brasil, ACE Perú-Chile, logrando obtener los porcentajes de preferencias arancelarias necesarios para que los productos de exportación ingresen competitivamente a los mercados internacionales. Durante mi desempeño como de las Cámaras de Comercio Binacionales con los países Andinos, haber contribuir con el desarrollo de los negocios

de las empresas privadas peruanas en los mercados de Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela En mi actual función de Consejera Económico Comercial de la Embajada del Perú en Ecuador, contribuir con mi experiencia profesional en el fortalecimiento y desarrollo comercial y de integración económica entre el Perú y Ecuador. 1) Haber participado como ponente en la sustentación de la posición oficial peruana en la audiencia pública (4 de junio 2010), en el caso de investigación iniciada por el Ministerio de Industrias y Productividad del Ecuador, para la aplicación de una medida de salvaguardia definitiva a las importaciones de parabrisas. Ecuador emitió falló favorable a la aplicación de salvaguardia, pero se logró se excluya de dicha medida a Perú. 2) Logro de apertura del mercado ecuatoriano para la importación del algodón cardado procedente del Perú, mediante la aprobación de la autoridad ecuatoriana AGROCALIDAD de la Resolución que autoriza la importación del algodón procedente de los países miembros de la Comunidad Andina, al amparo de los requisitos fitosanitarios para las plantas y los productos de algodón establecidos en la Resolución Nº 1071 de la Comunidad Andina. 3) Gestión para la solución de problemas de acceso al mercado ecuatoriano de productos de exportación peruana: caso carne de pavos, salvaguardias por balanza de pagos. 4) Contribución al incremento de las exportaciones de empresas peruanas al Ecuador, mediante labor de inteligencia comercial, asesoría y entrega oportuna de información comercial. 5) Gestión de promoción de la oferta exportable peruana, por sectores, regiones y empresas. 6) Promoción turística y de inversiones: Road Shows y videoconferencias. ESTUDIOS REALIZADOS UNIVERSIDAD PARTICULAR RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Económicas Economía Lima, 2003 2004 ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES Diplomado en Experto en Comercio Exterior al término del Curso Regular de Comercio Exterior Lima, 1982-1983 CENTRO INTERAMERICANO DE COMERCIALIZACION- CICOM / OEA / GOBIERNO DE BRASIL Certificado del Curso Interamericano de Comercialización CINTER Río de Janeiro, Brasil, abril-junio 1986 INSTITUTO PARA LA INTEGRACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTAL / BID Certificado del XIX Curso Regional sobre Integración y Cooperación en América Latina Buenos Aires, Argentina / Montevideo, Uruguay; octubre-noviembre 1987

OTROS ESTUDIOS INSTITUTO SUPERIOR SISE - COMPUTACION Capacitación en computación e informática, Windows HP, Office 2007, Internet. Lima, 2007 INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO Twelve Basic Courses in English Lima, 1973-1974 CENTROS ACADEMICOS DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES - CEADEX Curso de Inglés para el Comercio Internacional Lima, 1991-1992 ASOCIACION DE EXPORTADORES CENTRO PERUANO DE ENVASE Y EMBALAJE Seminario Importancia del envase y embalaje en la comercialización de productos en mercado nacional e internacional Lima, 1986 INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS IPAE Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales Lima, 1987 ASOCIACION DE EXPORTADORES Primer Curso de Gerencia Internacional para los Países de la Región Andina. Lima, 1988 ASOCIACION DE EXPORTADORES Primer Curso Internacional de Ferias y Misiones Comerciales Lima, 1989 CAMARA DE COMERCIO DE LIMA Seminario de Alto Nivel sobre Sistemas Generalizados de Preferencias y otras Leyes Comerciales de los Países Desarrollados. Lima, 1995 EXPERIENCIA LABORAL 1999 2008 CAMARA DE COMERCIO E INTEGRACION PERUANO ECUATORIANA Asociación civil, sin fines de lucro, constituida el 19 de noviembre de 1983, con el objetivo de fomentar las relaciones del sector empresarial privado de las Repúblicas del Perú y Ecuador, en los campos industriales, comerciales y de servicios. Representante legal, responsable la administración general de la institución, ejecutar los acuerdos de su Consejo Directivo, elaborar el plan de acciones y actividades anual de la Cámara. Organizar eventos, seminarios de capacitación, ruedas de negocios, promover la participación empresarial en Ferias y Misiones Comerciales

al Ecuador. Atención y asesoría a empresarios peruanos y ecuatorianos interesados en hacer negocios entre ambos países. Identificaciones de clientes potenciales para sus productos de interés. Información de Estadísticas de Importación y Exportación, preparación de Agendas Comerciales. Dirigir la realización de los Foros de Integración Perú-Ecuador (Lima 2003, Piura 2005, Chiclayo 2007), y Gerenciar la ejecución integral de las actividades empresariales que se desarrollan en el marco de los Foros: Ruedas de Negocios y Exhibición de Stands de oferta exportable de productos y servicios de empresas e instituciones peruanas y ecuatorianas. Los FIPE se realizan anualmente, de forma alternada en ambos países y son organizados por CAPECUA y el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú Ecuador, con el apoyo financiero de la Corporación Andina de Fomento, con el objetivo de promover el comercio y las inversiones entre los dos países vecinos. 1993 2008 CAMARA PERUANO BOLIVIANA DE INTEGRACION ECONOMICA Y PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES Gerencia y administración general de la institución. Asesorar y brindar información comercial, económica y de estadísticas a las empresas asociadas interesadas en exportar al mercado boliviano. Preparación de sus agendas comerciales en sus viajes de negocios al mercado boliviano. 1993 2008 CAMARA PERUANO VENEZOLANA DE INTEGRACION ECONOMICA Y PROMOCION DE EXPORTACIONES Administración general de la institución. 1998 2008 FEDERACION DE CAMARAS BINACIONALES ANDINAS DEL PERU Gerente General 2001 (Feb.- Mayo) JAPAN EXTERNAL TRADE ORGANIZATION JETRO Consultora Realizar el estudio: Análisis de las Relaciones Comerciales de los Países Andinos, entre Perú y Chile, y Bolivia Mercosur 2001 (Oct.- Dic.) JAPAN EXTERNAL TRADE ORGANIZATION JETRO Consultora Realizar el estudio : Proceso Histórico de la Integración Andina, La integración CAN MERCOSUR y la Participación de la CAN en el ALCA 2005 1984-2000 ASOCIACION DE EXPORTADORES ADEX Asistente de la Gerencia de Promoción de Exportaciones (1984-1986) Jefe de Integración Comercial (1987 1990) Jefe de Integración y Negociaciones Comerciales (1991-1994) Gerente de Relaciones y Negociaciones Comerciales Internacionales (1995 2000) Responsable de elaborar las propuestas de negociación institucional, basado en los requerimientos de los exportadores, canalizados a través de los Comités Sectoriales del gremio. Representar y sustentar la posición negociadora por sector y partida arancelaria ante el MINCETUR

y lograr sea ésta incorporada en la propuesta oficial peruana de cada proceso de negociación. Participar como asesora del equipo oficial negociador del gobierno peruano en los procesos de negociación de los Acuerdos Comerciales de Preferencias Arancelarias, suscritos por el Perú, en la década de los años 90, con los países de Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela; en la negociación del Acuerdo de Complementación Económica Perú Chile, en la negociación de los Acuerdo de Preferencias Arancelarias CAN MERCOSUR; CAN BRASIL, CAN ARGENTINA. Presidenta de la mesa del Grupo de Trabajo de Acceso a Mercados de la Comisión ALCA PERU. (1998-junio 2000) Integrante de la Delegación Empresarial Peruana, asistente de los Foros Empresariales y Cumbres de Ministros y Jefes de Estado, para el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas -ALCA - realizados en Denver, Estados Unidos (1995), Cartagena de Indias, Colombia (1996), Belo Horizonte, Brasil (1997), y San José, Costa Rica (1998) Miembro representante ante el Comité de Facilitación de Transporte y Comercio Internacional Decreto Supremo N 075-84-PCM 1990-1995 COMITE EMPRESARIAL DE HOMBRES DE NEGOCIOS PERU MEXICO -iniciativa empresarial auspiciada por ADEX- Gerente Viaje de trabajo de evaluación y de investigación del mercado mexicano a las ciudades de México DF, Monterrey y Guadalajara, preparatoria de la misión comercial empresarial a México. (1992)