Efectos de los alineamientos

Documentos relacionados
CONGRUENCIA METODOLOGICA EN LOS ANALISIS FILOGENETICOS A PARTIR DE ALINEAMIENTO Y RECONSTRUCCION. Katherine Cuadros

EVALUACION DEL EFECTO DE LA EVOLUCIÓN HETEROGENEA SITIO- ESPECIFICA SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN FILOGENETICA MEDIANTE PARSIMONIA

UNA MEJOR RESOLUCION: ARBOLES DE ESPECIES O DATOS CONCATENADOS (EVIDENCIA TOTAL)? Angie Tamara Guevara

Búsqueda en parsimonia, consenso estricto y cálculo de IC e IR en TNT. utilizando script basado en lenguaje macro. Orlando Fuentes cód.

ES EL JACKNIFE UNA ALTERNATIVA VIABLE AL BOOTSTRAP? Silvia Ximena Barrios

Análisis filogenético del género Damon (Arachnida: Amblypygi) basado en datos morfológicos y moleculares. Introducción. Materiales y Métodos

EFECTO DE BASES AMBIGUAS EN LA RESOLUCION DE LAS FILOGENIAS. Laura Rocío Forero Moreno

Qué efectos tiene la eliminación y ponderación de caracteres morfológicos homoplásicos en la resolución de topologías en análisis de parsimonia?

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES

INFLUENCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN AIC Y BIC PARA LA SELECCIÓN DEL MODELO DE EVOLUCION Y LA RECONSTRUCCION DEL ANALISIS BAYESIANO.

Consenso: Hoy 3 temas. 2- evaluando los resultados. evolucion.fcien.edu.uy/sistematica/sistematica.htm

TSB1-Sistemática filogenética

Laura Melisa Ayala Trabajo Final Sistemática-Universidad Industrial de Santander

Darwin: la evolución es descendencia con modificación

Cátedra de Diversidad Biológica III FCEFyN-UNC Tutorial para utilizar el programa de computo TNT

Curso de Evolución 2017 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay

Filogenias. Charles Darwin (1859)

EFECTO DE CUATRO METODOS DE CODIFICACION DE POLIMORFISMOS TAXONOMICOS SOBRE LAS TOPOLOGIAS. José Reinaldo Aguilar Cano,

Relaciones filogenéticas del virus del SARS con los Coronavirus Laura Pachón, Víctor Parra, Leonel Rojas

Congruencia- Árboles de consenso Soporte de grupos

Código de barras del ADN. Dra. Analía A. Lanteri División Entomología- Museo de La Plata

Análisis biogeográfico de Nueva Zelanda. Orlando Fuentes cód

EFECTO DE LA ELECCIÓN DEL MODELO EVOLUTIVO A PARTIR DE DATOS SIMULADOS SOBRE LA TOPOLOGIA OBTENIDA EN MR BAYES.

Más caracteres moleculares mejoran la resolución de las topologías en el Análisis Bayesiano? Nadia Jimena Rojas Lozada,

RECONSTRUCCIÓN FILOGENÉTICA ENTRE STREPSIPTERA Y SU GRUPO HERMANO BAJO CRITERIOS DE MÁXIMA PARSIMONIA, MÁXIMA VEROSIMILITUD E INFERENCIA BAYESIANA

BIOGEOGRAFÌA HISTORICA DEL SURESTE ASIATICO. Molkary A. López De La Torre cód

Método de Hennig. Método alternativo. 1) Definir la raíz (escogiendo grupo externo) 1) Identificar caracteres informativos

UNIVERSIDAD VERACRUZANA (Maestría en Ciencias Biológicas) DATOS GENERALES. Nombre del Curso. Sistemática Filogenética PRESENTACIÓN GENERAL

Análisis morfológico y molecular para la familia. Gerridae (Hemiptera-Heteroptera, Gerromorpha)

BIOGEOGRAFIA HISTORICA DEL HOLARTICO (NEARTICO+PALEARTICO) Lina Marcela Angulo Villamizar, Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, UIS, 2009.

Uso de herramientas para alineación

APORTE DE TAXA FOSILES DENTRO DE ANALISIS FILOGENETICOS BASADOS EN PARSIMONIA. Juan Carlos Rey Velasco Cod

ANÁLISIS DE LA PRUEBA DE APROXIMACIÓN NO SESGADA (AU) EN COMPARACIÓN CON OTRAS PRUEBAS PARA LA SELECCIÓN DEL ÁRBOL ÓPTIMO BASADO EN VALORES-P

EFECTOS DE LOS GAP EN ANÁLISIS FILOGENÉTICOS DE SECUENCIAS GENICAS

Filogenias. Inferencia filogenética

EVALUACIÓN DE LA MONOFÍLIA DE DICOTILEDÓNEAS CON BASE EN CARACTERES MORFOLÓGICOS Y SEIS GENES: MITOCONDRIALES, CLOROPLÁSTICOS Y NUCLEARES

Clase 2. Introducción a la Sistemática Cladística

Es Strepsiptera grupo hermano de Coleoptera o de Díptera?

ESTRATEGIAS DE SELECCIÓN DEL MODELO DE SUSTITUCIÓN NUCLEOTÍDICA VERSUS EL NÚMERO DE TAXA. Johana Alexandra Dulcey Ulloa,

BIOGEOGRAFÍA CLADISTICA COMPARACIÓN DE LOS DIFERENTES MÉTODOS EN BIOGEOGRAFÍA CLADÍSTA

ES GNETALES GRUPO HERMANO DE ANGIOSPERMAS?: ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE GNETALES

RELACIONES FILOGENÉTICAS DE LA SUBFAMILIA LATRODECTINAE (ARANEAE: THERIDIIDAE), INFERIDA DESDE GENES NUCLEARES Y MITOCONDRIALES

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

RELACIÓN FILOGENÉTICA ENTRE EL ORDEN GNETALES Y LA DIVISIÓN ANGIOSPERMA. Resumen

INTRODUCCIÓN MATERIALES Y METODOS

TÉCNICAS INTELIGENTES EN BIOINFORMÁTICA. Alineamiento múltiple de secuencias

Alineamientos de múltiples secuencias. Rodrigo Santamaría

TÉCNICAS INTELIGENTES EN BIOINFORMÁTICA. Alineamiento múltiple de secuencias

Apuntes: trabajando con Nona y Winclada

FILOGEOGRAFÍA Y FILOGENIA MOLECULAR

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

Adriana García Forero Escuela de Biología Universidad Industrial de Santander (UIS). 2009

Diseño de un Procesador para el Alineamiento Global de Secuencias de DNA

Elvira Mayordomo y Jorge Álvarez. Marzo - Abril de 2016

BIOGEOGRAFIA DEL OESTE PACIFICO Lina Marcela Angulo, Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, UIS, 2008

PRACTICA XI: ALINEAMIENTO POR TRADUCCION INVERSA Y ANALISIS FILOGENETICO POR EL CRITERIO DE DISTANCIAS

ÁRBOLES FILOGENÉTICOS

Alineamiento múltiple de secuencias

Curso de Postgrado y Actualización, FCNyM. Introducción a los métodos para la reconstrucción filogenética probabilística con datos moleculares

Biología Molecular y Filogenia en Micología

Caracteres moleculares

Búsqueda de secuencias en Bases de Datos.

PRÁCTICA 5. ANÁLISIS FILOGENÉTICO.

ISSN: RCCV Vol. 1 (2). 2007

MÉTODOS DE CONSENSO PROPUESTOS COMO ALTERNATIVA AL MÉTODO ESTRICTO PARA DISMINUIR LA AMBIGÜEDAD RESULTANTE DE LOS TAXONES INESTABLES.

(Anexo 2). Los datos moleculares se analizaron individualmente en POY con tres

El método de máxima verosimilitud (ML) Introducción a la inferencia de filogenias moleculares (II) ML en filogenias (I) ML en filogenias (III)

BIOGEOGRAFIA HISTORICA DEL AMAZONAS A PARTIR DE PRIMATES Y AVES NEOTROPICALES Angélica Cogollo Calderón Código:

tuberosus (Fairmaire & Germain)

Práctica 1: Alineamientos

Universidad Autónoma de Baja California Sur

Caracteres moleculares

ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE LAS ARAÑAS PHOLCID (ARANEA: PHOLCIDAE) COMBINANDO DATOS MORFOLOGICOS Y MOLECULARES

ANEXOS Tabla 1. Matriz de presencia-ausencia para cada una de las especies, acorde a su distribución por cada una de las áreas estudiadas*

Conceptos básicos de filogenética molecular

1. Se analizara solo un tipo. Un marcador dominante que hace algunos años fue muy utilizado RAPD (AFLP).

Alineamiento local: búsqueda de homologías

Taller de Herramientas para Análisis de Secuencias (THAS)

Análisis biogeográfico de aves ossine passerine en Australia, sureste de Asia y África

Lección 9. Constrastes filogenéticos

Análisis y anotación de una secuencia mediante las herramientas y bases de datos de UCSC Genome Bioinformatics & Galaxy

MAXIMA PARSIMONIA EN LA INFERENCIA FILOGENÉTICA DE SECUENCIAS DE ADN

Análisis Filogenético. Reconstrucción de las relaciones genealógicas entre taxa

DAMBE - DR. XUHUA XIA

Alineamientos de Secuencias. CeCalCULA - C.P.T.M. Mérida. Venezuela.

GUÍA PARA EL USO DEL TNT

Taxonomía y clasificación

Rama. Las relaciones filogenéticas se pueden representar como una árbol filogenético. Partes de un árbol filogenético. Terminal (especies) A B C D E F

Revista. Resumen. Introducción

Filogenética molecular (III)

Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

TÉCNICAS INTELIGENTES EN BIOINFORMÁTICA. Evolución Molecular y Filogenia

Relaciones filogenéticas del género Chelonia

Biogeografía del género Zamia en Colombia. Laura Rocío Forero Moreno

Biogeografía de Nueva Caledonia Jorge Iván Oróstegui, Facultad de Ciencias, Escuela de Biología, UIS, 2009

Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética

Glosario de Cladística: Introducción a la sistemática filogenética

TEMA 2 : ANÁLISIS DE DATOS. TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA.

HISTORIA BIOGEOGRAFICA DEL PALEÁRTICO. Johana Alexandra Dulcey Ulloa, Sistemática, Universidad Industrial de Santander, 2009.

Transcripción:

Efectos de los alineamientos Una evaluación empírica mediante el método de parsimonia con alineamientos implícitos generados por POY vs los alineamientos ClustalW en topologías de mamíferos. Claudia Infante Jaimes Escuela de Biología Universidad Industrial de Santander Sistemática y Biogeografía 2010-2011 Introducción En los análisis filogenéticos se usan distintas aproximaciones para tratar los datos moleculares como las secuencias de DNA, tradicionalmente los análisis proceden en dos pasos; primero se genera un alineamiento de las secuencias de ADN y después se usa el alineamiento para estimar una filogenia (Odgen & Rosemberg, 2007); para este tipo de análisis se puede hacer alineamiento manual o un alineamiento generado por un algoritmo y cambiando distintos parámetros en el software; ambos alineamientos pueden estar basados o no estructura, y los métodos de optimización directa donde simultaneo al alineamiento se genera un árbol usando distintos parámetros (Kjer, 2007). El objetivo de este trabajo es comparar los métodos de alineamiento generados por POY y ClustalW, usando criterio de parsimonia para la obtención de topologías y observar el comportamiento de estas bajo los dos tipos de alineamiento. Materiales y métodos Se utilizaron secuencias de ADN descargadas de la base de datos de Genbank para evaluar un único gen de mamíferos (secuencia mitocondrial D Loop para el género Hylobates, Citocromo b oxidasa para el género de murciélagos Stenodermatini y Apoproteína B para marsupiales), del cual se realizó alineamientos de múltiples secuencias con ClustalW y alineamientos implícitos en POY por separado. Posteriormente con la obtención de los dos tipos de alineamientos se realizaron análisis de Parsimonia en TNT, con remuestreo Boostrap para 100 réplicas. Los resultados se obtuvieron con los parámetros por defecto en cada software. Los árboles se analizaron según los nodos que se recuperan, los valores de Bootstrap que soportan el nodo y resolución de los nodos comparándolo con la hipótesis filogenética de los artículos. Resultados y discusión En el análisis del género Stenodermatini (murciélagos), se obtiene un árbol monofiletico que muestra a Koopmania como grupo hermano de Artibeus (Figura 1), análisis similar al

encontrado por Van Den Bussche et al, 1997, el árbol más parsimonioso se obtiene con la matriz de estados fijos de POY (Tabla 1). (Figura 2). Y ninguna de las topologías se ajusta a las hipótesis filogenéticas propuestas para marsupiales. La filogenia de marsupiales no se resuelve cuando los análisis se hacen con alineamiento ClustalW y la longitud del árbol es 1843 pasos (Tabla 1); en este árbol se observa la no monofilia del grupo marsupiales, ya que los Eutheria se mezclan con este (Figura 3). La matriz de estados fijos de POY muestra un árbol de politomias y no aparece ningún nodo resuelto. (Figura 4) Usando la secuencia D- loop, los resultados muestran a Hylobates como un grupo monofilético, tanto en los análisis de optimización directa como para los alineamientos Clustalw ; la resolución de la topología para parsimonia después de haber alineado con Clustalw, se ajusta más a la hipótesis filogenética de Hylobates propuesta por Whittaker et al, 2007. (Figura 5 y 6). El árbol más parsimonioso (528 pasos) se obtiene haciendo alineamiento ClustalW. En los análisis de parsimonia de los alineamientos ClustalW se obtienen los arboles con menor número de pasos y en todos los casos los nodos quedan resueltos. ClustalW POY Long arbol Taxa 1843 Marsupiales 528 Gibbons 407 Murcielagos 400 bats 574 Gibbons 0 Marsupiales Tabla 1. Longitud de los arboles reportados para cada taxa.

Figura 1. Arbol construido a partir de los alineamientos con ClustalW y basado en método de parsimonia en TNT. Usando secuencias de ADN del gen citocromo b.

Figura 2. Árbol construido a partir de los alineamientos implícitos con POY y análisis de parsimonia en TNT. Usando secuencias de ADN del gen citocromo b.

Figura 3. Árbol construido a partir de los alineamientos con ClustalW y basado en método de parsimonia en TNT. Usando secuencias de ADN regiones codificantes de ApoB.

Figura 4. Arbol construido a partir de los alineamientos implícitos generados por POY y análisis de parsimonia en TNT. Usando secuencias de ADN regiones codificantes de ApoB.

Figura 5. Árbol construido a partir de los alineamientos con ClustalW y basado en método de parsimonia en TNT. Usando la secuencia mitocondrial D-loop en Hylobates. Los números en las ramas son valores de bootstrap. Figura 6. Árbol construido a partir de los alineamientos implícitos de POY análisis de parsimonia en TNT. Usando la secuencia mitocondrial D-loop en Hylobates.

BIBLIOGRAFIA BILOFSKY, H.S. & Burks, C. (1988) The GenBank genetic sequence data bank. Nucl. Acids Res. 16:1861-1864. GOLOBOFF, P. Farris, S. Nixon, K. (2003). TNT (Tree analysis using New Technology) ver. 1.1. Publicadopor los autores, Tucumán, Argentin KJER, K. M., Gillespie, J. J., and Ober, K. A. (2007). Opinions on mulitple sequence alignment, and an empirical comparison of repeatability and accuracy between poy and structural alignment. Syst. Biol. 56:133 146a. MEREDITH, R. W., Westerman, M. Case, J. (2008). A Phylogeny and Timescale for Marsupial Evolution Based on Sequences for Five Nuclear Genes. J Mammal Evol (2008) 15:1 36 DOI 10.1007/s10914-007-9062-6. VARÓN, A.; Vinh, L. S., Bomash, I. Wheeler, W. C. (2010). POY 4.1.2: Phylogenetic analysis usingdynamic homologies. Cladistics 26:72-85. OGDEN, T. H. and Rosenberg, M. S. (2007). Alignment and topological accuracy of the direct optimization approach via poy and traditional phylogenetics via clustalw + paup*. Sys. Biol. 56:182 193. THOMPSON, J.D., Higgins, D.G. & Gibson, T.J. (1994) CLUSTAL W: improving the sensitivity of progressive multiple sequence alignments through sequence weighting, position specific gap penalties and weight matrix choice. Nucl. Acids Res. 22:4673-4680. VAN DEN BUSSCHE, R. A., and R. J.BAKER. (1997). Molecular Phylogenetics of Stenodermatini Bat Genera: Congruence of Data from Nuclear and Mitochondrial DNA J. Mol. Biol. Evol. 10(5):944-959. 1993. WHITTAKER, D.J., (2007). Resolution of the Hylobates phylogeny: Congruence of mitochondrial D-loop sequences with molecular, behavioral, and morphological data sets. Molecular phylogenetics and evolution. doi:10.1016/j.ympev.2007.08.009.