Documentos relacionados
1,

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2T2016, reflejando una disminución de 12.9% con respecto al 2T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,418.4 MM durante el 1T2017, representando una reducción de 1.0% con respecto al 1T2016

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015

El Grupo alcanzó ventas acumuladas por S/ 4,462.1 MM en 3T2017, representando un aumento de 5.3% con respecto a 3T2016.

VENTAS TRIMESTRALES VENTAS TRIMESTRALES CONSOLIDADAS ACUMULADAS (S/. MM) (S/. MM) 6,000 5,232 5,000 4,246 4,000 3,674

El EBITDA fue de S/ MM al 3T2015, menor en 13.2% al resultado obtenido al 3T2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

El EBITDA fue de S/ MM al cierre del 2014, menor en 11.2% al resultado obtenido al cierre del 2013

La U lidad Bruta fue de S/ MM en el 3T2016, reflejando una disminución de 3.8% con respecto al 3T2015

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del de abril 2013

El EBITDA fue de S/ MM al 2T2015, menor en 16.3% al resultado obtenido al 2T2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2015, reflejando una disminución de 23.5% con respecto al mismo período del 2014

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2012

La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM al cierre 3T2012, representando una disminución de 0.7% con respecto al 3T2011

La Utilidad Bruta alcanzó S/. 1,004.7 MM en el 2013, reflejando un aumento de 41.1% con respecto al 2012

La Utilidad Bruta alcanzó S/ MM al cierre 2T2012, un crecimiento de 3.9% con respecto al 2T2011

Informe de Resultados Consolidado Tercer Trimestre de de octubre de 2011

GRAÑA Y MONTERO S.A.A. (Holding)

Informe de Resultados Consolidado Primer Semestre del de Agosto 2013

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de marzo del de abril del 2011

Presentación Corporativa. Junio 2012

Presentación Corporativa Southern Cone/Andean CEO Conference Ingeniería y Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria

Presentación a Inversionistas Diciembre 2011

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Setiembre del 2010

(S/. MM) 4,246 2,682 1T 13 2T 13 3T 13 4T13 1T 14. EBITDA POR ÁREA DE NEGOCIO al 1T2014

GRAÑA Y MONTERO. Conferencia Telefónica 4T 2016

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Diciembre del 2010

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2017

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

GRAÑA Y MONTERO. Presentación Corporativa

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Grupo Graña y Montero Informe al 31 de Marzo del 2010

Grupo Graña y Montero Informe al 30 de Junio del 2010

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0%

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

Informe Trimestral Consolidado Cuarto Trimestre 2017

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Los Portales anuncia resultados consolidados del cuarto trimestre del 2017

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

GRAÑA Y MONTERO S.A.A.

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

Reporte de Resultados al Tercer Trimestre 2011

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T14

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos

Corporación GEO Reporta Resultados del 2T14

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Corporación GEO Reporta Resultados del 3T14

Contacto: Relación con Inversionistas: Armando Vallejo Gómez teléfono (52)

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2018

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2017

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Earnings Release 2Q15

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017.

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

Estados Financieros 1 Trimestre de 2017

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias

Transcripción:

Informe de Resultados Consolidado 2T 2018 23 de Julio del 2018

Resumen Ejecutivo El 6 de Junio del 2017 y el 11 de Abril del 2018, vendimos nuestra participación del 89.19% en GMD y nuestra participación de 87.59% en Stracon GyM, respectivamente. Como resultado, presentamos dichos resultados como operaciones discontinuas en el estados de ganacias y pérdidas, para lo cual hemos reclasificado el año 2017. Debemos tener en cuenta que este efecto sólo se presenta en el estado de Ganancias y Pérdidas, no en el Balance General. Ver Nota 20 de los Estados Financieros. VENTAS TRIMESTRALES CONSOLIDADAS (S/ MM) El Grupo alcanzó ventas acumuladas por S/ 2,241.7 MM en 2T2018, representando una disminución de 1.7% con respecto al 2T2017 1,125 1,339 1,439 1,074 1,168 La Utilidad Bruta acumulada fue de S/ 238.1 MM en 2T2018, reflejando una disminución de 18.9% con respecto al 2T2017 El EBITDA Ajustado acumulado a 2T2018 fue de S/ 297.7 MM, menor en 44.8% al resultado obtenido en el 2T2017 Se registró una Pérdida Neta acumulada de S/ 28.4 MM en 2T2018, menor en 119.1% con respecto a 2T2017 2T 17 3T 17 4T 17 1T 18 2T 18 70 UTILIDAD NETA TRIMESTRAL CONSOLIDADA (S/ MM) 90 El Backlog fue de US$ 1,808.5 MM a 2T2018 y los negocios recurrentes fueron US$ 642.2 MM, alcanzando un total de US$ 2,450.8 MM, lo que representa 1.59x las ventas anuales DEUDA FINANCIERA (US$ MM) 874.7 874.3 828.5 860.0 766.8 22 20 174 170 16 16 147 143 7 43 146 2T 17 3T 17 4T 17 1T 18 2T 18-14 -14 335 335 338 382 344 349 328 319 366 206-90 2T2017 3T2017 4T2017 1T2018 2T2018 Capital del Trabajo + Leasing Deuda de proyectos Financiamiento asociados a GSP Deuda por monetización de dividendos Deuda Carta fianza CHUBB Los gráficos superiores muestran las Ventas, la Utilidad Neta y la Deuda Financiera por trimestre desde el segundo trimestre del 2017. VENTAS POR ÁREA DE NEGOCIO Al 2T2018 EBITDA POR ÁREA DE NEGOCIO Al 2T2018 UTILIDAD NETA POR ÁREA DE NEGOCIO Al 2T2018 6% 13% -8% 35% 74% 195% 22% 0% -66% 37% 14% -21% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Ingeniería & Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria -20% 0% 20% 40% 60% 80% Ingeniería & Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria -100% -50% 0% 50% 100% 150% 200% 250% Ingeniería & Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria Nota: El Informe de Resultados Consolidado presenta los resultados acumulados al cierre del 2T2017 y 2T2018. Las referencias hechas a 2T2017, 2T2018 y Segundo Trimestre son basadas en un período de seis meses desde el 01 de Enero al 30 de Junio del año correspondiente. Página 2

Resultados Consolidados El 6 de Junio del 2017 y el 11 de Abril del 2018, vendimos nuestra participación del 89.19% en GMD y nuestra participación de 87.59% en Stracon GyM, respectivamente. Como resultado, presentamos dichos resultados como operaciones discontinuas en el estado de Ganancias y Pérdidas, para lo cual hemos reclasificado el año 2017. Debemos tener en cuenta que este efecto sólo se presenta en el estado de Ganancias y Pérdidas, no en el Balance General. Para más información, ver nota 20 de los Estados Financieros. Ventas. Las ventas al cierre del 2T2018 disminuyeron 1.7% explicado principalmente por los menores ingresos en el Área de Ingeniería y Construcción. Además, en el Área Inmobiliaria, se ve una disminución de 54.7% debido a la venta del Cuartel San Martín en el 2T2017. Esta disminución es compensada por el incremento en los ingresos del área de Infraestructura en 63.0%, con respecto al 2T2017. Las ventas al cierre del 2T2018 no incluye la venta de los terrenos de Almonte, comunicada como hecho de importancia el 31 de mayo del 2018. Utilidad Bruta. La utilidad bruta consolidada disminuye en 18.9%, y el margen disminuye de 12.9% a 10.6% en 2T2018. Estos resultados se explican por la menor utilidad del área de Ingeniería y Construcción, debido a menores márgenes en proyectos de GyM, producto de reclamos y costos no reconocidos por un cliente. Por otro lado, por menor utilidad en el área de Servicios, debido a una menor eficiencia y mayores costos en los contratos ejecutados por CAM y finalmente, el área Inmobiliaria, debido a que en el 2T2017 se registró la venta del Cuartel San Martín. Utilidad Operativa. El importe de gastos administrativos al 2T2018 aumentaron en 2.5% en comparación con el 2T2017. La línea de otros ingresos operativos al cierre del 2T2018 registra la venta de la participación de GyM en uno de sus consorcios y venta de maquinaria y equipos. Adicionalmente, en la línea de utilidad en la venta de inversiones en subsidiarias del 2T2018, se refleja una ganancia de S/ 41.9 MM, debido a la venta de Stracon GyM en abril de este año, en comparación a la utilidad de S/ 98.7 MM por la venta de GMD, Coga y Prinsur en el 2T2017. Por lo tanto, la utilidad operativa disminuye en 47.5% respecto al 2T2017, con márgenes de 10.2% y 5.4% respectivamente. Gastos Financieros. El incremento en gastos financieros es explicado principalmente por el descuento financiero de las cuentas por cobrar a largo plazo con GSP, por un monto de S/. 22 MM. Además, por el incremento de tasas y comisiones de los financiamientos en GyM y por último, como consecuencia del devengo de intereses por el inicio de operaciones de la segunda calzada de Norvial, parcialmente compensado por los ingresos financieros por la venta de CRPAO s en el marco del financiamiento de la ampliación de la Línea 1. La línea de participación en asociadas, refleja los resultados por la participación de las inversiones minoritarias que mantiene el Grupo. La línea de Utilidad de operaciones discontinuas muestra la utilidad de GMD y Stracon GyM para el 2T2017 y de Stracon GyM para el 2T2018. Estado de Resultados (Miles S/.) Var % Ventas 2,280,755 2,241,743-1.7% UTILIDAD BRUTA 293,584 238,148-18.9% Gtos. de Administración (160,550) (164,618) 2.5% Otros Ingresos (Egresos) Operativos 68 6,346 9232.4% Utilidad Vta. Inversiones en subsidiarias 98,700 41,895-57.6% UTILIDAD OPERATIVA 231,802 121,771-47.5% Ingresos (Egresos) Financieros (77,940) (110,008) 41.1% Participación en Asociadas 13,112 (2,425) -118.5% Diferencia en cambio 15,940 (13,776) -186.4% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 182,914 (4,438) -102.4% Gasto por Imp. a las Ganancias (53,701) (10,878) -79.7% Utilidad operaciones discontinuadas 46,004 8,591-81.3% Intereses Minoritarios (26,524) (21,662) -18.3% UTILIDAD NETA 148,693 (28,387) -119.1% EBITDA 439,684 241,782-45.0% EBITDA Ajustado 539,364 297,686-44.8% Ratios Financieros Margen Bruto 12.9% 10.6% Margen Operativo 10.2% 5.4% Margen Neto 6.5% -1.3% Margen EBITDA 23.6% 13.3% Deuda Financiera 2,776,716 2,488,325 Balance General (Miles S/.) Activo Corriente 3,932,052 3,587,527 Activo no Corriente 5,074,335 4,740,558 Total Activo 9,006,387 8,328,085 Pasivo Corriente 3,302,038 3,331,018 Pasivo no Corriente 2,520,279 2,496,466 Total Pasivo 5,822,317 5,827,484 Patrimonio neto 2,676,927 2,094,555 Participaciones no controladoras 507,146 406,048 Total Patrimonio 3,184,073 2,500,603 Total Pasivo + Patrimonio 9,006,391 8,328,087 Utilidad Neta. La Pérdida Neta consolidada en el 2T2018 fue de S/ 28.4 MM, 119.1% menor que en el 2T2017. El margen neto disminuyó de 6.5% en el 2T2017 a 1.3% en el 2T2018 explicados por los resultados descritos líneas arriba. EBITDA. El EBITDA Ajustado al 2T2018 disminuye en 44.8% con respecto al 2T2017, explicado por los resultados operativos descritos líneas arriba. Un mayor detalle sobre las variaciones de las cifras se describe en cada una de las Áreas de Negocio a continuación. Página 3

Resultados Consolidados Backlog El Backlog consolidado (US$ 1,808.5 MM) más los Negocios Recurrentes (US$ 642.2 MM) hacen un total de US$ 2,450.8 MM al cierre de 2T2018, lo cual representa un ratio de Backlog + Negocios recurrentes/ventas de 1.59 años. 4,000 Backlog Consolidado (US$ MM) 3,197 3,182 2,973 2,600 2,451 3.00 Del total del Backlog registrado al cierre de 2T2018, US$ 584.0 MM se ejecutarán durante el 2018, US$ 729.5 MM durante el 2019 y US$ 495.0 MM del 2020 en adelante. Por otro lado, de los negocios recurrentes, US$ 122.9 MM en el 2018, US$ 194.1 MM en el 2019 y el resto del 2020 en adelante. Los negocios recurrentes los comprenden el negocio de Petróleo y Gas, y la carretera Norvial. 3,000 2,000 596 609 2,602 2,573 585 2,388 630 1,970 642 1,809 2.50 2.00 Los principales proyectos ganados durante el 2T2018 son: contrato de Quellaveco por US$ 52.5 MM y las obras complementarias de la Refinería de Talara por US$ 352.9 MM, ambas en GyM. Además, el proyecto de construcción de Minera Escondida en Vial y Vives-DSD por US$ 35.7 MM. En la hoja de anexos al final de este informe se encuentra un mayor detalle. 1,000 0 1.63 1.59 1.58 1.43 1.59 2T17 3T17 4T17 1T18 2T18 Backlog Negocios Recurrentes Backlog + Neg. Recurrentes/ Ventas 1.50 1.00 Backlog por Área de Negocio Backlog por Sector Inmobiliaria 2% Servicios 13% Ingeniería y Construcción 49% Inmobiliaria 3% Servicios 17% Ingeniería y Construcción 34% Transporte 26% Otros 2% Proyectos Mineros 3% Operaciones Mineras 23% Transporte 29% Otros 3% Proyectos Mineros 7% Infraestructura 35% Infraestructura 47% Inmobiliaria 9% Electricidad 11% Petróleo y Gas 25% Inmobiliaria 6% Agua y Desagüe 0.2% Electricidad 14% Petróleo y Gas 40% Backlog por Tipo de Cliente Backlog por Geografía Concesiones 27% Colombia 12% Otros (Panamá, Bolivia) 1% Colombia 7% Concesiones 40% Chile 9% Chile 18% Público 10% Privado 62% Privado 56% Público 4% Perú 77% Perú 75% Página 4

Composición del Endeudamiento. Deuda por moneda La deuda financiera consolidada al cierre de 2T2018 asciende a US$ 760.0 MM (S/ 2,488.3 MM), que sumado a la deuda con Chubb, el total asciende a US$ 766.8 MM (S/ 2,510.6 MM). Del total de la deuda financiera, US$ 206.3 MM corresponden a deuda de capital de trabajo, la misma que está respaldada por las facturas de los clientes, y los leasings para financiar la compra de maquinaria y equipos. El monto de US$ 365.6 MM corresponden a deuda de proyectos de infraestructura que es deuda sin recurso, con garantías y flujos del propio proyecto. Por otro lado, US$ 145.6 MM corresponde a la deuda por el financiamiento del equity de Gasoducto del Sur, la parte proporcional del préstamo puente del proyecto GSP y US$ 42.5 MM corresponde a la deuda por la monetización de los dividendos de Norvial. Dólares 36% Peso chileno 6% Peso colombiano 2% Soles 56% La deuda correspondiente a la ejecución de la carta fianza de fiel cumplimiento de Chubb asciende a un monto de US$ 6.8 MM, al cierre de 2T2018. La disminución del total de deuda respecto a lo reportado en Marzo 2018 fue de US$ 93.2 MM, explicado principalmente por la amortización de la deuda de GyM, con fondos de la venta de Stracon GyM en abril de este año. Los fondos provenientes de la cobranza de Contugas ingresaron en Junio, sin embargo, los fondos destinados a la amortización de la deuda de capital de trabajo de GyM por US$ 17.5 MM fueron aplicados en Julio. Por otro lado, producto de la monetización de dividendos de Norvial, parte de dichos fondos (US$ 27 MM) no pudieron ser aplicados a la amortización de la deuda por estar pendiente la aprobación para transferencias al exterior del Ministerio de Justicia. Con estas amortizaciones, la deuda quedaría en un total de US$ 722.1 MM. Deuda Financiera (US$ Miles) 2T2017 3T2017 4T2017 1T2018 2T2018 Capital del Trabajo + Leasing 344,055 349,423 328,079 318,743 206,322 Deuda de proyectos 335,414 335,036 337,763 382,431 365,603 Financiamiento asociados a GSP 173,593 169,621 146,988 143,197 145,575 Total deuda bancaria 853,062 854,081 812,830 844,371 717,501 Deuda por monetización de dividendos 42,525 Total deuda financiera 853,062 854,081 812,830 844,371 760,026 Deuda Carta fianza CHUBB 21,679 20,249 15,640 15,640 6,805 Total 874,741 874,329 828,470 860,011 766,830 Cobranza de Contugás (17,477) Amortización por monetización de dividendos (27,299) Total deuda 722,054 Página 5 Vencimiento de Deuda Financiera (US$ Miles) Menos Entre 1 y Entre 2 y Más de de 1 año 2 años 5 años 5 años Otros préstamos 280,852 60,677 95,610 14,471 451,610 Arrendamiento 10,590 5,681 4,603-20,874 Bonos Ferrovías y Norvial 11,085 9,821 24,626 242,009 287,542 Total deuda financiera 302,527 76,180 124,839 256,480 760,026 Deuda Carta fianza CHUBB 6,805 - - - 6,805 Total Total 309,332 76,180 124,839 256,480 766,831

Ingeniería y Construcción El Área de Ingeniería y Construcción reflejó una reducción de los ingresos de 13.5% en 2T2018 en comparación al 2T2017, debido a la menor cantidad de proyectos en ejecución en Vial y Vives y GMI. La Utilidad Bruta disminuyó en 56.9% en el 2T2018, debido a menores márgenes en proyectos de GyM, producto de reclamos y costos no reconocidos por un cliente, reduciendo el margen bruto del área de 7.6% en el 2T2017 a 3.8% en el 2T2018. Los gastos generales disminuyen en 19.7% debido a reducción de personal de oficina principal de GyM, y la reestructuración de oficina principal en las subsidiarias de Chile y Colombia. La línea de otros ingresos operativos al cierre del 2T2018 registra la venta de la participación de GyM en uno de sus consorcios, además de venta de maquinaria y equipos, mientras que en el 2T2017 dicha cifra refleja la venta de maquinaria y equipo. En la línea de utilidad por la venta de inversiones en subsidiarias se refleja la venta de Stracon GyM en abril de este año, lo que lleva al aumento considerable de la utilidad operativa en el 2T2018, pasando el margen de 0.3% a 2.3%. Estado de Resultados (Miles S/.) Var % Ventas 1,064,316 920,116-13.5% UTILIDAD BRUTA 80,946 34,850-56.9% Gtos. de Administración (80,408) (64,566) -19.7% Otros Ingresos (Egresos) Operativos 2,194 8,921 306.6% Utilidad Vta. Inversiones en subsidiarias 0 41,895 N/A UTILIDAD OPERATIVA 2,732 21,099 672.2% Ingresos (Egresos) Financieros (17,414) (18,866) 8.3% Participación en Asociadas 33,686 (4,522) -113.4% Diferencia en cambio 7,232 (9,249) -227.9% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 26,236 (11,539) -144.0% Gasto por Imp. a las Ganancias (2,128) (2,618) 23.0% Utilidad operaciones discontinuadas 43,510 8,591-80.3% Intereses Minoritarios (2,348) (2,017) -14.1% UTILIDAD NETA 65,270 (7,582) -111.6% EBITDA 93,361 43,332-53.6% Los gastos financieros netos al 2T2018 se incrementaron en 8.3%, respecto al 2T2017 debido al incremento en tasas de los financiamientos y comisiones a lo largo del 2017. Adicionalmente, el Área de Ingeniería y Construcción registra la utilidad o pérdida por la participación minoritaria de asociadas de GyM en la línea de Participación en Asociadas. La pérdida de S/ 4.5 MM muestra una disminución importante en comparación con el 2T2017, debido a la venta de activos el año anterior de Viva GyM. La línea de Utilidad de operaciones discontinuas muestra la utilidad de Stracon GyM para el 2T2017 y 2T2018. La Pérdida Neta del área fue de S/ 7.6 MM en 2T2018, con un Margen Neto de 0.8%, en comparación a la utilidad reportada en el 2T2017. El EBITDA fue de S/ 43.3 MM en el 2T2018, alcanzando un margen de 4.7%, menor al margen del 2T2017, explicado por los resultados operativos descritos líneas arriba. Ratios Financieros Margen Bruto 7.6% 3.8% Margen Operativo 0.3% 2.3% Margen Neto 6.1% -0.8% Margen EBITDA 8.8% 4.7% Deuda Financiera 743,741 343,582 Nota: El 11 de Abril del 2018 vendimos nuestra participación del 87.59% en Stracon GyM. Como resultado, presentamos los resultados de Stracon GyM como una operación discontinua en el estados de ganancias y pérdidas, y para lo cual hemos reclasificado el 2T2017. Debemos tener en cuenta que este efecto sólo se presenta en el estado de Ganancias y Pérdidas, no en el Balance General. Ventas (Millones de S/) Ebitda (Millones de S/) Utilidad Neta (Millones de S/) 82 71 GMI 5 2 982 849 GyM 89 4 39 GMI GYM 63 1-9 GMI GYM Backlog. El Área de Ingeniería y Construcción reportó un Backlog de US$ 874.0 MM, el cual se ejecutará de la siguiente manera: US$ 321.1 MM en el 2018, US$ 438.9 MM en el 2019 y US$ 114.0 MM en adelante. Los principales proyectos ganados durante el 2T2018 son: contrato de Quellaveco por US$ 52.5 MM y las obras complementarias de la Refinería de Talara por US$ 352.9 MM, ambas en GyM. Además, el proyecto de construcción de Minera Escondida en Vial y Vives-DSD por US$ 35.7 MM. Backlog (Millones de US$) Al 2T2018 Backlog por Tipo de Contrato 2000.0 1500.0 1,623 1,661 1,457 Suma Alzada 25% 1000.0 500.0 960 874 Cost + FEE 0% EPC 57% Página 6-2T2017 3T2017 4T2017 1T2018 2T2018 Precios Unitarios 18%

Infraestructura Las ventas de Infraestructura aumentaron 63.0% respecto a las ventas reportadas en el 2T2017. Por un lado, las ventas en Norvial aumentan por mayores niveles de obras en ejecución en comparación con el 2T2017. Las ventas de GyM Ferrovías se incrementan principalmente por las obras de la ampliación, y en menor medida por la entrada en operación de los nuevos trenes. Por otro lado, las ventas de Concar y Canchaque aumentan por mayores trabajos de mantenimiento. El aumento en las ventas de GMP se explica por el aumento del precio promedio del petróleo, pasando de US$ 50.64/bbl en el 2T2017 a US$ 68.43/bbl en el 2T2018, así como por un aumento en la producción de barriles por día de 3,181 BPD a 3,669 BPD. Además, los precios del GLP y HAS aumentaron. El precio del GLP pasó de US$ 45.30/bbl en el 2T2017 a US$ 52.28/bbl en el 2T2018 y el precio del HAS (CGN) pasó de US$ 46.22/bbl en el 2T2017 a US$ 56.39/bbl en el 2T2018. La Utilidad Bruta del área aumentó en 51.7% respecto al 2T2017, explicado principalmente por el incremento en el precio del petróleo, y la mayor cantidad de mantenimientos ejecutados por Concar y las obras de ampliación de Línea 1. Los gastos financieros a 2T2018 son mayores en 32.1%, respecto a los reportados en 2T2017, como consecuencia del devengo de intereses por el inicio de operaciones de la segunda calzada de Norvial parcialmente compensado por los ingresos financieros por la venta de CRPAO s en el marco del financiamiento de la ampliación de Línea 1. La Utilidad Neta alcanzó S/ 71.4 MM, que refleja un aumento de 85.7% con respecto a 2T2017, explicado por los resultados descritos anteriormente, registrando un margen neto de 8.1%, mayor al margen de 7.1% del 2T2017. El EBITDA Ajustado fue de S/ 230.8 MM para el 2T2018, representando un margen de 26.2%. Estado de Resultados (Miles S/.) Var % Ventas 540,381 880,755 63.0% UTILIDAD BRUTA 108,911 165,200 51.7% Gtos. de Administración (30,910) (30,523) -1.3% Otros Ingresos (Egresos) Operativos 750 (12) -101.6% Utilidad Vta. Inversiones en subsidiarias - - 0.0% UTILIDAD OPERATIVA 78,751 134,665 71.0% Ingresos (Egresos) Financieros (6,543) (8,643) 32.1% Participación en Asociadas 877 709-19.2% Diferencia en cambio (495) (2,781) 462.3% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 72,591 123,951 70.8% Gasto por Imp. a las Ganancias (21,350) (37,732) 76.7% Utilidad operaciones discontinuadas - 0.0% Intereses Minoritarios (12,789) (14,832) 16.0% UTILIDAD NETA 38,452 71,387 85.7% EBITDA 129,986 197,310 51.8% EBITDA Ajustado 160,854 230,783 43.5% Ratios Financieros Margen Bruto 20.2% 18.8% Margen Operativo 14.6% 15.3% Margen Neto 7.1% 8.1% Margen EBITDA 29.8% 26.2% Deuda Financiera 1,095,560 1,340,142 Ventas (Millones de S/) Ebitda (Millones de S/) Utilidad Neta (Millones de S/) 2T2017 2T2017 2T2017 207 67 16 116 119 40 48 13 9 69 15 4 2 8-2 6 1 0.8-2 2 0.6-0.2 0.0-0.1 2T2018 2T2018 2T2018 269 305 92 81 29 29 180 43 82 22 18 2 2-1 13 2 0.1 0.9 6 0 6 1.6-0.1 0.8 Backlog. El Área de Infraestructura registró un Backlog de US$ 555.9 MM en 2T2018, y un total de US$ 642.2 MM de negocios recurrentes. Backlog (Millones de US$) Al 2T2018 El total del Backlog se ejecutará de la siguiente manera: US$ 119.4 MM en el 2018, US$ 170.7 MM en el 2019 y US$ 265.9 MM en los años siguientes. Mientras que los negocios recurrentes se ejecutarán US$ 122.9 MM en el 2018 US$ 194.1 MM, en el 2019 y el saldo del 2020 en adelante. 1400.0 1200.0 1000.0 800.0 600.0 596 609 585 630 642 400.0 200.0-563 549 545 560 556 2T2017 3T2017 4T2017 1T2018 2T2018 Página 7 Backlog Negocios Recurrentes

Inmobiliaria Las ventas del Área Inmobiliaria disminuyeron 54.7% respecto al 2T2017, explicado principalmente por la venta del Cuartel San Martín en el 2T2017. Las ventas al cierre del 2T2018 no incluye la venta de los terrenos de Almonte, comunicada como hecho de importancia el 31 de mayo del 2018. Tenemos un total de 14 proyectos en ejecución en el sector vivienda, dentro de los cuales los principales son: Parques del Callao, Parque Comas, Klimt, Paul Harris, Parques de Huancayo y Pezet II. El 88% de los proyectos están siendo ejecutados en Lima, mientras que el 12% están siendo ejecutados en provincia. La disminución de la Utilidad Bruta en 77.6% es explicada principalmente por la venta del Cuartel San Martín en el 2T2017. Además, el margen bruto disminuyó de 35.3% en el 2T2017 a 17.5% en el 2T2018, por lo explicado anteriormente. La utilidad operativa del 2T2017 fue mayor a la reportada en el 2T2018 por lo explicado anteriormente y por la venta de Prinsur. El incremento en los gastos financieros es debido a la entrega de proyectos con mayor nivel de endeudamiento a los entregados en el 2T2017. La Utilidad Neta disminuyó en 105.4% en comparación al 2T2017, con un margen de 2.1% por lo explicado anteriormente. El EBITDA Ajustado fue S/ 40.0 MM en el 2T2018, con un margen de 27.9%, menor al de 2T2017, explicado por los resultados operativos descritos líneas arriba. Estado de Resultados (Miles S/.) Var % Ventas 317,227 143,559-54.7% UTILIDAD BRUTA 112,107 25,059-77.6% Gtos. de Administración (8,003) (9,147) 14.3% Otros Ingresos (Egresos) Operativos (2,586) (1,118) -56.7% Utilidad Vta. Inversiones en subsidiarias 47,115 - -100.0% UTILIDAD OPERATIVA 148,633 14,794-90.0% Ingresos (Egresos) Financieros (7,730) (9,396) 21.6% Participación en Asociadas 455 - -100.0% Diferencia en cambio (3,337) 1,094-132.8% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 138,020 6,492-95.3% Gasto por Imp. a las Ganancias (38,069) (1,837) -95.2% Utilidad operaciones discontinuadas - 0.0% Intereses Minoritarios (44,509) (7,632) -82.9% UTILIDAD NETA 55,443 (2,977) -105.4% EBITDA 151,814 17,612-88.4% EBITDA Ajustado 220,627 40,043-81.9% Ratios Financieros Margen Bruto 35.3% 17.5% Margen Operativo 46.9% 10.3% Margen Neto 17.5% -2.1% Margen EBITDA 69.5% 27.9% Deuda Financiera 195,522 159,752 Ventas (Millones de S/. Ebitda (Millones de S/) Utilidad Neta (Millones de S/) Unidades vendidas y entregadas 390 488 342 458 967 507 317 221 55 338 374 324 144 40-3 115 2T 17 3T 17 4T 17 1T 18 2T 18 Unidades Entregadas Unidades Vendidas Backlog. El Backlog del Área Inmobiliaria al 2T2018 fue de US$ 68.2 MM. Los proyectos incluidos en el Backlog son: Parque Comas, Huancayo, Parque San Martín de Porres, Klimt, entre otros. El aumento en el backlog de Diciembre 2017 a Junio 2018 es explicado principalmente por el Proyecto Comas. Backlog (Millones de US$) Al 2T2018 120.0 El total del Backlog se ejecutará de la siguiente manera: US$ 42.4 MM en el 2018 y US$ 25.8 MM en el 2019. 100.0 80.0 60.0 40.0 81 60 52 68 20.0-26 2T2017 3T2017 4T2017 1T2018 2T2018 Página 8

Servicios Las ventas del área de Servicios al 2T2018 fueron S/ 557.9 MM, mayor en 10.4% a las ventas reportadas en el 2T2017, explicado por mayores ventas de Adexus y CAM. La Utilidad Bruta disminuye en 36.6% con respecto al 2T2017, explicado por menor eficiencia y mayores costos en los contratos ejecutados por CAM. El Margen Bruto se reduce de 9.5% a 5.4%. Los Gastos Generales del área se mantienen en el mismo nivel aproximadamente. La línea de otros egresos operativos muestra gastos legales de Adexus y castigos de provisiones de CAM. La Utilidad Operativa disminuye de S/ 0.4 MM a S/ -21.4 MM alcanzando un margen de 3.8%, menor al reportado en el 2T2017, por lo explicado anteriormente. Los gastos financieros reportados en el 2T2018 disminuyen en 6.5%. En la línea Participación en Asociadas se registra la utilidad generada en proyectos en los que CAM tiene una participación minoritaria y por lo tanto no lo consolida. La línea de Utilidad de operaciones discontinuas muestra la utilidad de GMD en el 2T2017. En 2T2018, se obtiene una Pérdida Neta de S/ 24.2 MM, debido principalmente a la pérdida de CAM El EBITDA al 2T2018 fue S/ -1.1 MM, con un margen de 0.2%, debido a lo explicado líneas arriba. Estado de Resultados (Miles S/.) Var % Ventas 505,172 557,900 10.4% UTILIDAD BRUTA 47,745 30,293-36.6% Gtos. de Administración (47,258) (46,945) -0.7% Otros Ingresos (Egresos) Operativos (113) (4,745) 4099.5% Utilidad Vta. Inversiones en subsidiarias - - 0.0% UTILIDAD OPERATIVA 374 (21,398) -5817.1% Ingresos (Egresos) Financieros (14,176) (13,256) -6.5% Participación en Asociadas 248 736 196.7% Diferencia en cambio 42 (2,692) -6509.5% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (13,512) (36,610) 170.9% Gasto por Imp. a las Ganancias 2,559 7,962 211.1% Utilidad operaciones discontinuadas 2,317 - -100.0% Intereses Minoritarios 1,501 4,419 194.3% UTILIDAD NETA (7,135) (24,229) 239.6% EBITDA 23,310 (1,139) -104.9% Ratios Financieros Margen Bruto 9.5% 5.4% Margen Operativo 0.1% -3.8% Margen Neto -1.4% -4.3% Margen EBITDA 4.6% -0.2% Deuda Financiera 176,847 168,234 Nota: El 6 de Junio del 2017 vendimos nuestra participación del 89.19% en GMD. Como resultado, presentamos dichos resultados como operaciones discontinuas en el estado de ganancias y pérdidas. Ventas (Millones de S/) Ebitda (Millones de S/) Utilidad Neta (Millones de S/) 2 385 422 CAM 14 CAM -5-5 -10 CAM Adexus 9 Adexus -14 Adexus 120 136 1-2 GMD Backlog. El Área de Servicios reportó un Backlog de US$ 427.1 MM al 2T2018. El total del Backlog se ejecutará de la siguiente manera: US$ 139.5 MM en el 2018, US$ 128.6 MM en el 2019 y el resto en los años siguientes. Backlog (Millones de US$) Al 2T2018 600.0 400.0 445 413 460 515 427 200.0-2T2017 3T2017 4T2017 1T2018 2T2018 Página 9

Anexo: Estado de Resultados por Empresa Cifras en Miles S/ Ingeniería y Construcción Infraestructura Inmobiliaria Servicios Estado de Resultados (Miles de S/.) Ventas 848,758 71,358 269,314 82,383 22,475 180,450 17,955 1,616 304,964 1,598 143,559 135,877 422,023 UTILIDAD BRUTA 24,325 10,525 61,750 25,815 426 19,990 2,911 926 53,173 209 25,059 13,969 16,324 Gtos. de Administración (56,581) (7,985) (9,824) (3,061) (1,446) (9,826) (853) (34) (5,361) (118) (9,147) (19,422) (27,523) Otros Ingresos (Egresos) Operativos 8,917 4 (15) 1 (2) 2 - - 2 - (1,118) (2,768) (1,977) Utilidad Vta. Inversiones en subsidiarias 41,895 - - - - - - - - - - - - UTILIDAD OPERATIVA 18,555 2,544 51,911 22,755 (1,022) 10,166 2,058 892 47,814 91 14,794 (8,221) (13,177) Ingresos (Egresos) Financieros (18,293) (573) (6,145) (11,839) 261 (190) 1 (10) 9,251 28 (9,396) (5,424) (7,831) Participación en Asociadas (4,522) - 709 - - - - - - - - - 736 Diferencia en cambio (9,160) (89) (884) 10 302 (664) 73 260 (1,879) 2 1,094 (279) (2,413) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (13,421) 1,882 45,591 10,926 (459) 9,312 2,132 1,142 55,186 121 6,492 (13,925) (22,686) Gasto por Imp. a las Ganancias (1,965) (653) (13,564) (2,542) 35 (3,799) (561) (336) (16,788) (177) (1,837) 3,486 4,476 Utilidad operaciones discontinuadas 8,591 - GYM GMI GMP NORVIAL SURVIAL Intereses Minoritarios (1,884) (133) (2,531) (2,767) 0 66 (1) (0) (9,600) - (7,632) - 4,419 UTILIDAD NETA (8,678) 1,096 29,496 5,617 (424) 5,579 1,570 806 28,799 (57) (2,977) (10,438) (13,791) CONCAR CANCHAQUE VESUR GYM FERROVIAS LA CHIRA VIVA GyM ADEXUS CAM EBITDA 39,472 3,860 91,846 42,565 (939) 12,870 2,070 892 47,909 97 17,612 694 (1,833) EBITDA AJUSTADO 81,382 40,043 Anexo: Balance General por Empresa Cifras en Miles S/ Ingeniería y Construcción Infraestructura Inmobiliaria Servicios Balance General (Miles de S/) GYM GMI GMP NORVIAL SURVIAL CONCAR CANCHAQUE VESUR GYM FERROVIAS LA CHIRA VIVA GYM ADEXUS Efectivo y Equivalente de Efectivo 205,408 8,282 28,773 58,616 2,458 21,784 1,514 70 145,203 4,897 59,792 2,779 10,768 Otros Activos Corrientes 1,290,651 65,098 163,258 8,591 39,237 141,771 14,343 1,383 278,817 10,988 758,995 116,509 293,548 Activo Corriente 1,496,059 73,380 192,031 67,207 41,695 163,555 15,857 1,453 424,020 15,884 818,787 119,288 304,316 Activo no Corriente 1,281,895 13,982 439,100 495,807 28,773 68,056 147 64,150 1,107,218 8,267 82,410 103,907 101,626 Total Activo 2,777,954 87,362 631,131 563,014 70,468 231,611 16,004 65,603 1,531,238 24,151 901,197 223,195 405,942 Obligaciones Financieras 329,373 148 46,995 23,566-2,721 - - 130,600-148,258 61,884 95,775 Otros Pasivos Corrientes 1,380,054 45,320 130,494 16,373 28,548 100,580 7,653 6,464 233,802 424 213,645 99,705 211,856 Pasivo Corriente 1,709,427 45,468 177,489 39,939 28,548 103,301 7,653 6,464 364,402 424 361,903 161,590 307,631 Obligaciones Financieras 14,061-90,705 310,398-1,210 - - 594,720-11,494 1,977 8,599 Otros Pasivos no Corrientes 539,800-35,332 9,162 0 41,910 493 1 386,207 23,784 14,975 28,404 47,208 Pasivo no Corriente 553,861-126,037 319,560-43,120 493 1 980,927 23,784 26,469 30,381 55,807 Total Pasivo 2,263,288 45,468 303,526 359,499 28,548 146,421 8,146 6,465 1,345,329 24,208 388,372 191,971 363,438 Patrimonio neto 444,987 37,457 304,067 136,355 41,916 85,181 7,855 59,126 139,432-57 214,313 31,224 33,393 Participaciones no controladoras 69,676 4,437 23,539 67,160 4 9 3 12 46,477-298,513 0 9,110 Total Patrimonio 514,663 41,894 327,605 203,515 41,920 85,190 7,858 59,138 185,909-57 512,825 31,224 42,504 Total Pasivo + Patrimonio 2,777,951 87,362 631,131 563,014 70,468 231,611 16,004 65,603 1,531,238 24,151 901,197 223,196 405,942 CAM Página 10

Anexo: Reporte de Backlog a 2T2018 Cifras en Miles US$ Compañía Backlog Inicial Backlog Nuevos Pedidos Backlog Anual Backlog Total Ejecutado TOTAL 1T - 2018 2T - 2018 2018 2019 2020+ GyM 456,139 197,705 338,655 331,501 7,154 597,089 197,484 286,605 113,000 VyV-DSD 81,464 18,080 39,619 3,249 36,370 103,003 56,880 45,981 142 MORELCO 190,570 40,688-37,384-37,387 3 112,498 35,749 76,748 0 CAM PERU 0 196 196 214-18 0 0 0 0 GMI 44,351 21,795 38,833 23,714 15,119 61,389 30,997 29,521 871 INGENIERIA Y CONSTRUCCION 772,524 278,465 379,920 321,291 58,628 873,979 321,111 438,855 114,013 SURVIAL 41,545 6,865 4,515 2,279 2,236 39,195 17,227 8,733 13,235 CANCHAQUE 13,138 5,484 2,695 1,170 1,524 10,348 3,514 2,675 4,159 LA CHIRA 3,065 488 690 365 326 3,267 494 1,011 1,762 LINEA 1 METRO DE LIMA 280,711 93,147 109,447 62,846 46,601 297,011 45,245 100,706 151,059 CONCAR 206,352 55,116 54,891 27,710 27,181 206,126 52,889 57,602 95,635 INFRAESTRUCTURA 544,810 161,100 172,238 94,370 77,868 555,947 119,370 170,727 265,850 INMOBILIARIA 25,925 43,848 86,149 48,395 37,754 68,226 42,453 25,773 0 ADEXUS 77,249 41,502 38,209 14,896 23,313 73,956 24,992 25,870 23,094 CAM 382,899 128,901 99,181 122,174-22,994 353,178 114,552 102,712 135,915 SERVICIOS 460,148 170,403 137,390 137,070 319 427,135 139,544 128,582 159,008 ELIMINACIONES -99,198-18,307-35,852-28,627-7,225-116,743-38,433-34,448-43,862 TOTALES 1,704,210 635,510 739,843 572,499 167,344 1,808,544 584,044 729,489 495,010 Anexo: Reporte de Negocios Recurrentes a 2T2018 Cifras en Miles US$ Compañía Inicial Ejecutado Nuevos Pedidos Anual Total TOTAL 1T - 2018 2T - 2018 2018 2019 2020+ GMP 465,300 82,258 127,776 72,675 55,101 510,818 103,981 155,975 250,862 NORVIAL 142,724 25,163 32,298 20,481 11,817 149,859 22,880 47,866 79,113 Eliminaciones -22,964-58,220-53,723-21,231-32,492-18,467-3,984-9,738-4,744 TOTAL 585,060 49,201 106,351 71,924 34,426 642,210 122,876 194,103 325,231 Página 11

Anexo: Estructura Corporativa (1) En Junio 2018, Graña y Montero transfirió los derechos económicos del 48.8% del capital de Norvial S.A. La compañía mantiene los derechos políticos sobre Norvial S.A. (2) 36.10% del capital en Viva GyM pertenece a nuestra subsidiaria GyM. Página 12

Anexo: Notas al Informe al Mercado El 6 de Junio del 2017 y el 11 de Abril del 2018, vendimos nuestra participación del 89.19% en GMD y nuestra participación de 87.59% en Stracon GyM, respectivamente. Como resultado, presentamos dichos resultados como operaciones discontinuas en el estado de Ganancias y Pérdidas, para lo cual hemos reclasificado el año 2017. Debemos tener en cuenta que este efecto sólo se presenta en el estado de Ganancias y Pérdidas, no en el Balance General. Para más información, ver nota 20 de los Estados Financieros. i) EBITDA A partir de la información reportada en el prospecto de la emisión de acciones registrado ante la SEC, se ha adoptado la práctica internacional de mercado para el cálculo del EBITDA. El EBITDA se calcula partiendo de la utilidad neta, cifra a la cual se le devuelven los impuestos, la diferencia en cambio, los intereses, y se le añade la depreciación y amortización. Anteriormente reportábamos el EBITDA calculado como utilidad operativa más depreciación y la amortización. En este reporte se incluye además del EBITDA, el EBITDA Ajustado, que se calcula de la siguiente manera: EBITDA Inmobiliario: se le sumará la parte proporcional del terreno que está considerado en los resultados del período. EBITDA del Metro de Lima: se le sumarán los gastos financieros que están considerados en los resultados del período y la amortización del capital que se aplica a la cuenta por cobrar de largo plazo. ii) Backlog A partir de la información reportada en el prospecto de emisión de acciones registrado ante la SEC, el reporte de Backlog de la compañía se ha modificado en las áreas de Infraestructura e Inmobiliaria según lo descrito a continuación. Las áreas de Ingeniería y Construcción y Servicios Técnicos se seguirán reportando según se venía haciendo en el mercado local, es decir, se reporta el total de contratos firmados. Infraestructura: no se incluye como Backlog el negocio de Petróleo y Gas ni la carretera de Norvial (Negocios Recurrentes). Inmobiliario: se reporta como Backlog solo las unidades vendidas pendiente de entrega. Página 13

Contactos: Mónica Miloslavich Hart Gerente Corporativa de Finanzas (511) 213 6565 mmiloslavich@gym.com.pe Adriana Caballero Herbozo Jefe de Relación con Inversionistas (511) 213 6573 adriana.caballero@gym.com.pe www.granaymontero.com.pe