Centro de Servicios Universitarios de Avilés CARTA DE SERVICIOS

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Servicio de Informática y Comunicaciones CARTA DE SERVICIOS

Universidad de Oviedo. Servicios de Administración de Campus (El Cristo-A, El Milán, Gijón, Llamaquique, Mieres) CARTA DE SERVICIOS

Oficina de Comunicación CARTA DE SERVICIOS

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Oficina de Apoyo Institucional y Protocolo Académico CARTA DE SERVICIOS

Oficina de Proyectos Internacionales (OFPI)

Internacionalización y Cooperación al Desarrollo CARTA DE SERVICIOS

CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MUJER

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial

UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Servicio Jurídico CARTA DE SERVICIOS

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

CARTA DE SERVICIOS DEL IMEPE ALCORCÓN

Carta de servicios. Unidad Central de Servicios

CARTA DE SERVICIOS CIVIVOX

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

CARTA DE SERVICIOS SECRETARIADO DE FORMACIÓN PERMANENTE

Agencia de Colocación de la Universidad de Oviedo CARTA DE SERVICIOS

Carta de. Servicios Informáticos.

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE INFORMÁTICA (DOCENCIA E INVESTIGACION)

EDICIÓN: 2ª 2018 CARTA DE SERVICIOS. Facultad de Derecho. Revisado por: UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD CENTROS UNIVERSITARIOS Fecha:

CARTA DE SERVICIOS SCAI

CARTA DE SERVICIOS. Revisado por: UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD CENTROS UNIVERSITARIOS Fecha: Mayo 2013

CARTA DE SERVICIOS Presentación:

PLAN DE MEJORA CURSO 2014/15

CARTA DE SERVICIOS FACULTAD DE MEDICINA

Servicio Jurídico CARTA DE SERVICIOS

CARTA DE SERVICIO DE RELACIONES INTERNACIONALES

CARTA DE SERVICIOS ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA

ACG50/412: Modificación de carta de servicios: Extensión Universitaria

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

Vigencia: 2016/2018 Edición Nº2 CARTA DE SERVICIOS. Campus Virtual. Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en:

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

Carta de servicios. Editorial Universidad de Granada

Servicio de Gestión de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

Ofi cina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo (ORIC)

UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Servicio de Organización Administrativa y Asuntos Generales CARTA DE SERVICIOS

CARTA DE SERVICIOS GABINETE DE ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN

Seminario de Archivos

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

CARTA DE SERVICIOS. Información general

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

Carta de servicios. Oficina de Relaciones Internacionales

Área de Planificación y Calidad

CARTA DE SERVICIOS 2013 Consejo Social

SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA. carta de servicios - edición 2 - junio página siguiente

CARTA DE SERVICIOS SECRETARIADO DE FORMACIÓN PERMANENTE

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca

Carta de servicios. Servicio de Habilitación y Seguridad Social

CARTAS DE SERVICIOS AL CIUDADANO

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial

CARTA DE SERVICIOS UNIDADES DE CENTROS UNIVERSITARIOS

ACG50/418: Modificación de carta de servicios: Relaciones Internacionales

CARTA DE SERVICIOS Área de Investigación y Política Científica

El Burgo de Osma. Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Soria. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. El Burgo de Osma.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD PROYECTO DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES PR - GA PÁGINAS VERSIÓN 01

Servicio de Asistencia Estudiantil

CARTA DE SERVICIOS. Información general

Misión. Dirección ...

CIP FP Lumbier IIP. Objetivos. Valores. Oferta educativa Enseñanza gratuita de calidad, con la siguiente oferta formativa:

SERVICIO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. carta de servicios - edición 2 - junio 2015.

CARTA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD TÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Misión. Dirección ...

CARTA DE SERVICIOS DE INFANCIA DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Mesa redonda: EL RETO DE LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

CONTACTO: Dirección Comercial y de Afiliaciones Ext

CARTA DE SERVICIOS DE COLEGIO MAYOR

CARTA DE SERVICIOS NEGOCIADO DE PERSONAL

CARTA DE SERVICIOS DE COLEGIO MAYOR

CARTA DE SERVICIOS Área de Extensión Universitaria

I. Principado de Asturias

ACG50/432: Modificación de carta de servicios: Unidad Central de Servicios

- - Universidad Zaragoza

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

Carta de servicios. Centros académicos. Facultad de Farmacia

CARTA DE SERVICIOS CEFOL

CARTA DE SERVICIOS. Servicio de Relaciones Internacionales

Organizan: Colaboran: Servicio Público de Empleo de Castilla y León Centro Asociado de Segovia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Servicio de Régimen Económico de Personal CARTA DE SERVICIOS

SERVICIO DE CULTURA carta de servicios - edición 1 - junio 2013

Carta de servicios. Centros académicos. Facultad de Odontología

ARCHIVO GENERAL CARTA DE SERVICIOS

Transcripción:

Centro de Servicios Universitarios de Avilés CARTA DE SERVICIOS

MISIÓN El Centro de Servicios Universitarios de Avilés (CSU) se concibe como un centro de recursos, puestos a disposición de la comunidad para ampliar la tercera función de la Universidad de Oviedo en la comarca de Avilés; que, además, concentra significativas empresas, con las que la Universidad de Oviedo está asociada para la innovación y el desarrollo de productos. El Centro de Servicios Universitarios actúa como referencia de la acción de la Universidad de Oviedo en Avilés. Ofrece sus instalaciones y servicios descentralizados a la comunidad universitaria de manera individualizada. Está abierto a las instituciones, asociaciones y compañías locales como ágora o punto de encuentro para la extensión del conocimiento y su aplicación práctica. Como antena es capaz de distribuir localmente la información proveniente de los grupos de la Universidad de Oviedo. Como plataforma es capaz de acoger a otras organizaciones para cooperar en proyectos de interés común, ya sea en los campos críticos de la formación y la cooperación, como en la investigación-acción. VISIÓN Se enfoca desde la óptica de la cooperación para el desarrollo territorial, función general de la Universidad, en la cual la de Oviedo fue pionera con su Extensión Universitaria, implantada en la comarca de Avilés hace más de un siglo. El CSU es un organismo con identidad académica y carácter híbrido. Participado por el Ayuntamiento de Avilés en su edificio central, colabora con todos los que componen la comarca. En Castrillón se ubica una de las más simbólicas unidades de la Universidad de Oviedo, Las Colonias Escolares, fundadas en el curso 1893-94. Abierto a las contrapartes con las que coopera en proyectos comunes. Equipado con las instalaciones adecuadas a sus funciones. Organizado para atender servicios regulados descentralizados. Capaz de trabajar en proyectos de formación, cooperación, difusión e investigación. Vinculado a la construcción de un espacio-proyecto de escala comarcal. Que capta información, la procesa y la distribuye a la comunidad. Que cuenta con la agenda de la Universidad de Oviedo.

VALORES Los que determina su misión. Tanto la de carácter procedimental como la de proyectos. Todos son realizados con la misma lógica de servicio: rigor y precisión en la transmisión de la información, responsabilidad, disponibilidad, amabilidad en la atención al público, respeto al marco normativo y a las contrapartes, sentido del deber en el cumplimiento de lo pactado, creatividad y solvencia técnica. SERVICIOS PRESTADOS Asesoramiento e información sobre la Universidad de Oviedo a quienes la requieran por distintos medios. Recepción, registro, emisión y control de lo enviado a través del Registro Auxiliar de Avilés. Exposición de las convocatorias publicadas en los boletines oficiales que sean de interés para la comunidad universitaria. Sala de estudio de horario amplio, especialmente en períodos de exámenes. Aula de informática, aulas generales y salón de actos, dotados de medios audiovisuales. Difusión científica, técnica y cultural, formación continua y extensión universitaria. Da servicio a los operadores de actividades formativas, de difusión y de proyectos de investigación-acción de las diversas áreas que interactúan con el centro. Actúa en operaciones de desarrollo de proyectos vinculados a la Universidad de Oviedo en la ciudad y comarca de Avilés. Coordina e impulsa la acción de la Universidad de Oviedo en sus instalaciones situadas en los concejos de la comarca.

COMPROMISOS DE CALIDAD Atención personalizada, información inmediata y acompañamiento a las personas usuarias que buscan información. Atención al consumo energético, atención a la limpieza, higiene, reciclado de papel y bajo uso del mismo, atención a la presentación y cuidado de las instalaciones. Disponibilidad en el servicio, atención continua. Mantenimiento de una lista de personas interesadas en recibir información del centro y envío periódico, con frecuencia semanal, de información de las actividades del Centro a través de la lista de correo, legalmente constituida. Mantener el número de actividades que se llevan a cabo cada curso académico tomando como referencia los siguientes valores: Actividad Valor Actividad Valor Cursos 15 Seminarios y talleres 5 Conferencias 64 Exposiciones 4 Jornadas 16 Presentaciones de libros 9 Mesas redondas 6 Representaciones artísticas 5 Contabilizar el número de personas usuarias del Registro Auxiliar, tomando como referencia el valor de 1.000 personas usuarias. Contabilizar el número de personas usuarias de la Sala de estudios, valor de referencia: 13.515 personas usuarias. Incrementar el número de personas visitantes a las exposiciones, valor de referencia: 1.800 personas usuarias. Incrementar el número de contrapartes, tomando como referencia el valor de 32. INDICADORES DE CALIDAD Memoria de actividades, semanal y anual. Grado de satisfacción de personas usuarias y contrapartes. Grado de satisfacción del equipo. Reuniones periódicas. Número de personas usuarias del Registro Auxiliar. Número de personas usuarias de la Sala de estudio. Número de personas visitantes a las exposiciones. Número de contrapartes. Número de actividades y significación social de las mismas.

ESTRUCTURA REGULADORA Orgánica. El CSU se encuadra en el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional y depende de la Dirección de Área de Avilés, cuyo ámbito territorial es su comarca. Fue creado al amparo del convenio firmado entre el Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Avilés en 2001. Tiene su sede en el Edificio de Servicios Universitarios. Su personal procede de distintas áreas de la Universidad de Oviedo y del Ayuntamiento de Avilés. Funcional. Orientada a la descentralización de servicios, realización de estudios universitarios de formación continua, de especialización, de postgrado, de extensión universitaria. Proporciona instalaciones para el estudio y puede realizar actividades de información, difusión e investigación. El CSU facilita la acción de la Universidad de Oviedo en la ciudad y comarca de Avilés. SISTEMAS QUE ASEGUREN LA CALIDAD, LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE O LA SEGURIDAD Y LA HIGIENE Revisiones periódicas de los distintos sistemas. Reuniones de progreso. Reuniones periódicas con las contrapartes de proyecto. Organización funcional interna por tareas. Comisiones de seguimiento para las distintas unidades.

PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS En desarrollo de los proyectos propios de la Universidad de Oviedo, mediante los acuerdos institucionales (convenios-marco, protocolos específicos, acuerdos contractuales). A instancia de parte, en cooperación con ellas en proyectos de interés común. QUEJAS Y SUGERENCIAS Se pueden presentar a través del Registro Auxiliar de Avilés de la Universidad de Oviedo, y sede electrónica. Existe la posibilidad de hacer consultas telefónicas o por correo electrónico a la dirección esu.aviles@uniovi.es y teléfonos del CSU de 08:30 a 21:00 horas.

CONTACTO Servicio: Centro de Servicios Universitarios de Avilés Responsable: Fermín Rodríguez Gutiérrez Dirección: C/ La Ferrería, 7-9 33402, Avilés Teléfono: 985 54 87 00 / 985 54 87 07 / 985 54 87 08 / 985 54 87 20 e-mail: esu.aviles@uniovi.es web: www.uniovi.es/recursos/centros/aviles Horario de atención al Público: de lunes a viernes de 9 a 21 horas CÓMO LLEGAR? Elaborado: Revisado: Aprobado: Centro de Servicios Universitarios de Avilés Directora del Área de Calidad Responsable de la Unidad Técnica de Calidad Vicerrector/a con competencias en Extensión Universitaria Fecha de aprobación: 24/07/2017 Conforme al R. D. 951/2005, de 29 de julio