unidad V: la aplicación del diseño integral como respuesta a la necesidad de nuevas formas de comunicación.

Documentos relacionados
unidad V: la aplicación del diseño integral como respuesta a la necesidad de nuevas formas de comunicación.

Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

GUÍA DE USO DE LA MARCA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Exámen del Primer Parcial de Introducción al Diseño. Nombre: versión 1

Identidad Visual Tienda de Regalos Museo de Arte Hispanoamericano Issac Fernández Blanco

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

Proyectos IV: Análisis Gráfico. Brand Guide

TONO DE COMUNICA- CIÓN.

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL DANZA, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

Signo Identificatorio: PARTÍCIPE NECESARIO DEL DIÁLOGO SOCIAL

Signo Identificatorio:

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

MANUAL PRODUCCIÓN DE LETREROS

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso MATERIA: IMAGEN

Elementos Componentes de la Imagen

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual

E INDUSTRIAS CULTURALES INFORME ESTADÍSTICO

Julio de 2017 MANUAL DE IDENTIDAD

PArAdOx. Manual de normas. Identidad visual. Institucional.

Fundamentos del Diseño Grafico

Asociación Atlética Argentinos Juniors MANUAL DE IDENTIDAD JUNIO 2013 ASOCIACIÓN ATLÉTICA ARGENTINOS JUNIORS

Hola! Somos Rooster, un estudio de diseño gráfico orientado al desarrollo y gestión de marcas; al branding. El branding para PYMES es posible.

Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.

Planificación Académica

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

MANUAL PRODUCCIÓN DE LETREROS

Saca el Diseñador que llevas DENTRO. Estudiando con expertos web. tel HTML+Photoshop

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DESARROLLO ECONOMICO. ANEXO I Nro. -RESOLUCION N -DGINC-2014

Desglose de la calificación para coreografía de baile

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO

SINTAXIS VISUAL Y DINAMISMO DE LA FORMA

Identidad Visual Asociación de Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Issac Fernández Blanco

Universidad Don Bosco Escuela de Diseño Gráfico

Síntesis formal y sistema. Síntesis formal y sistema

Manual de Normas Gráficas

MARCA ISOLOGO SANTA ELENA

TÍTULO Taller de Arquitectura y Diseño de la imagen visual Modalidad: Cuatrimestral en dos clases semanales los martes y jueves.

El Manual de Identidad Visual Corporativa 1. Identidad Visual Corporativa / Manual / 1

MANUAL PARA EL USO DEL LOGOTIPO OFICIAL

Espacio - Objetos - COMUNICACIÓN. Nivel Comunicacional TDB - COMISIÓN 4 - CÁTEDRA PRAUSE -FADU-UNL

Manual de identidad visual institucional

Manual de Identidad. Visual y Corporativa. Linguist Brain Translations

1.4.1 Racconto histórico del diseño textil

Manual de identidad corporativa. versión 1.0

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO:

Master en. Vestuario

MANUAL DE IDENTIDAD PROGRAMA DE ESPACIOS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Dibujo secuencia

Bibliografía Metodología de trabajo Espacios de interactividad

EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE IDENTIDAD P A S O S D E L A E J E C U C I Ó N

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

Más allá del aula: Estrategias Socioculturales para la. ARTE y ORGANIZACION SOCIAL. Centros Culturales Comunitarios

Latin American Design Awards DEADLINE

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

1. Construcción de la Marca... 4

Índice. Nuestra Galaxia. Universo gráfico. Quienes somos Objetivos Concepto Actividades del Planetario

NOMBRE DE LA EMPRESA. Eslogan. [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] [Nombre del estudiante] por

Manual de identidad corporativa. versión 3.0

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

WBSC IDENTIDAD VISUAL

No presenta listado de los artistas que participaran del material y/o artistas a ser contratados

Elementos básicos de diseño

campaña nacional de educación financiera

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

Introducción. Capítulo 1 El diseño, antecedentes y reglas

DISEÑO PUBLICITARIO CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO DOCENTE: DRA. MARIA EUGENIA MARTÍNEZ OBJETIVOS:

CURSO PARA EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS MAYORES

Interacción Humano-Computador

guía de prácticos - cuarta parte actividades - trabajo práctico monograma

Branding diseño estratégico y gestión de marcas. Presentación curso Septiembre 2017

Contenido de marca. Introducción

ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO 1º

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

Manual Básico de. Identidad Corporativa. visit. Pontevedra

TÉRMINOS DE REFERENCIA MUESTRA DE CINE Y DIÁLOGOS SOBRE INFANCIA

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Comunicación Visual

T.2.6. COLOR e ILUMINACIÓN. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD. Troche, Uruguay.

MANUAL DEL LOGOTIPO

Manual de Identidad Corporativa

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. La comunicación visual... 9

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

El lenguaje visual es la base de la creación de un diseño.

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo

Proyecto de nueva identidad gráfica del Museo Arqueológico Nacional

Diseño de Interfaces Web

Las Principales Herramientas de Diseño Gráfico son: * Tipografía * Imagen * Color * Forma * Fondo * Estructura Compositiva

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMATICA

INTRODUCCIÓN... 2 CONTENIDO...

EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO


Universidad del Azuay Facultad de Diseño Escuela de Diseño Gráfico. Septiembre Febrero 2013

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Mas allá de lo tangible

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE MANUAL DE MARCA

Transcripción:

unidad V: la aplicación del diseño integral como respuesta a la necesidad de nuevas formas de comunicación.

Qué es un sistema gráfico?

Cuando hablamos de sistema gráfico, nos referimos a un conjunto de piezas que se articulan con el fin de comunicar un mensaje. No es la suma de sus partes, sino que es la relación que las partes establecen entre sí: un sistema es más que una simple suma de partes, son las partes, sus funciones individuales y sus relaciones intrínsecas Karl Gerstner

Los sistemas deben ordenarse bajo una secuencia lógica. Las partes deben responder individualmente a un objetivo y a su vez, responder al objetivo total del sistema.

Utilizar un sistema de identidad gráfico es muy importante a la hora de realizar un proyecto con muchas variables, desde soportes, formatos, hasta piezas con diferentes necesidades. Tener en cuenta las constantes y variables del sistema es fundamental, nos ayudará a llevar a cabo nuestro proyecto sin agotar los recursos y a la vez creara una riqueza visual.

El sistema debe evitar ser repetitivo o predecible para mantener el interés del mismo.

Ejes desde los cuales se pueden analizar los sistemas

Complejidad

Los sistemas pueden ser de baja o alta complejidad.

Baja complejidad Sus constantes y variables son poco complejas. No están compuestos por subsistemas. Ejemplos: una familia tipográfica, una serie de fiches.

En el siguiente ejemplo, percibimos el sistema gracias al uso de cierto tipos de colores, a la elección tipográfica, el uso de un plano de color de fondo, cierta impronta de técnica gráfica.

Alta complejidad Constituidos por constantes y variables que se comportan de manera compleja y sus partes son a su vez sistemas. Ejemplo: sistema de identidad, señalética.

En el siguiente ejemplo vemos un uso del plano diferente según el tipo de pieza, la combinación de diferentes texturas y colores, combinaciones tipográficas.

Estrategia

Dentro de este tipo se encuentran los sistemas formales, conceptuales y mixtos.

Formales Logran su coherencia por medio del uso de la forma, el color, la textura. Lo que nos permite percibir ese sistema como tal reside en las decisiones formales que lo componen.

Conceptuales La integridad del sistema reside en el concepto que hila las piezas. Pueden cambiar de colores, formas, texturas, técnicas, pero lo que une a todas esas piezas es el concepto detrás.

Mixtos Se apoyan tanto en la forma, como en el concepto

Flexibilidad

Sistemas Cerrados No aceptan la incorporación de nuevas piezas

Poseen en su diseño una gran cantidad de elementos constantes. Esto no lo hace aburrido o no funcional.

Ejemplo sistema cerrado Museo Nacional de Varsovia

Variables Cambio de color (según la sección del museo) y reemplazo de los textos. Es funcional ya que, mediante el uso del color, permite marcar las distintas secciones del museo.

Constante Único monograma para todo el museo.

Ejemplo de sistema cerrado Petit (bebida infantil)

Variables Uso del color, algunos accesorios de los personajes.

Principal constante Ubicación y manejo de los elementos.

Sistemas Abiertos Son flexibles y soportan la inclusión de nuevas partes.

Ejemplo de sistema abierto Gráfica para BIENAL JOVEN 2013

La Bienal Arte Joven Buenos Aires es una plataforma de producción, formación y exhibición para artistas jóvenes. Apunta a ser un espacio de experimentación que dé lugar a nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte. Se llevó a cabo en Ciudad Cultural Konex en Noviembre de 2013. Diseño: Christian Montenegro, Laura Varsky y Nicolás Colledani.

Partido conceptual Mixtura de las distintas disciplinas en función a la nueva tecnología. Da como resultado ilustraciones de diferentes grupos juveniles mezclados desde la indumentaria hasta su género.

Partido gráfico Los colores ayudan a la organización de la información, ya que identifican las diferentes secciones del evento con un color particular (audiovisuales verde, música-azul, escénicas-fucsia).

La textura utilizada forma parte de los recursos disponibles para diseñar.

Utilizan las mismas tipografías para todas las piezas (en diferentes tamaños o colores, según la necesidad de dichas piezas). La tipografía del logo fue hecha especialmente para vincularla directamente con el sistema gráfico de ilustraciones, también se la relaciona a través de la paleta cromática utilizada.

Constantes - Tipografías - Textura - Bandas Variables - Color - No repite la misma textura - Dirección, grosor y largo - Uso de la marca

www.genotypos.wordpress.com