Instituto de Física. UAM-CSIC El discreto encanto del color

Documentos relacionados
UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE PARTICULAS Y CUERDAS. Esperanza López Manzanares

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES

El mundo y sus partículas. Dr. Genaro Toledo IFUNAM

MASA. Rocío Bermúdez. Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar

Clase N 1. Modelo Atómico I

Dado que toda partícula se representa cuánticamente como una onda, ciertas variables físicas estarán objetivamente indeterminadas.

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

Introducción a la Física Jorge Reyes TGT

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

La física de las interacciones fundamentales

La física de las interacciones fundamentales

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974)

BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I.

BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I.

El hombre se ha preguntado durante largo tiempo, " de qué está hecho el mundo?" y " qué lo mantiene unido?"

Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que

FIZ Física Contemporánea

La física de sabor y el experimento LHCb

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

MATERIA Y ANTIMATERIA

2 La carga del electrón fue determinada por primera vez en: D Difracción de electrones a partir del papel de aluminio.

en el corazón de la materia

Las Metamofrosis de la Materia

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?

QUÍMICA INORGÁNICA I

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo

Los átomos y la Mecánica cuántica

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que

Problemas. Cuestiones. Física 2º Bach. Física moderna 20/05/09 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre: [2 PUNTOS /UNO]


Tecnología Industrial II

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear

Los Quarks Definición

FÍSICA. 2º BACHILLERATO BLOQUE V: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA Examen 1

1) Rellene la tabla siguiente y escriba los cuatro números cuánticos del electrón diferenciador (el más externo) de los siguientes elementos:

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,...

Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos

Física Conceptual. Capítulo 2: ÁTOMOS. Copyright 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Addison-Wesley

Tema 14 Mecánica Cuántica

Ejercicios I Dos objetos, A y B, tienen el mismo momentum. B tiene más energía cinética que A si

Introducción a la Física de Partículas

Premios Nobel de física 2004

EL ÁTOMO 1. El átomo. 2. Modelos atómicos. 3. Núcleo atómico. 4. Espectros atómicos. 5. Modelo atómico cuántico.

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q.

Descubrimiento del Núcleo

Rangel Grimaldo Manuel Eduardo Reyes Mata Carlos Salazar Cervantes Gabriela Serrano Mora Luis Eduardo

UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR

La partícula invisible: El Neutrino

2º Bachillerato. Química. Unidad 1 (Estructura atómica de la materia). Fotocopia 1.

Aceleradores y Partículas Elementales. Jesús Marco de Lucas, investigador del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA)

Los compuestos del Carbono

El Modelo Estándar de Partículas

Tema 14 11/02/2005. Tema 8. Mecánica Cuántica. 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica

MODELOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁTOMOS

PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELOS ATÓMICOS. TEMA 7 Pág. 155 libro nuevo Pág. 137 libro viejo

Origen, evolución y posible destino del Universo, II. Prof. Alejandro García Universidad de los Andes

La Frontera de la Física Fundamental. ... y más allá. Residencia de Estudiantes, Noviembre Alberto Casas

VIVIENDO EN LA FRONTERA: UNA INTRODUCCION AL PRINCIPIO HOLOGRAFICO

El átomo y el sistema periódico

PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELOS ATÓMICOS. TEMA 7 Pág. 155 libro nuevo

Dualidad onda-partícula: Hipótesis de De Broglie

FUERZAS Y PARTICULAS

Los ladrillos del Universo y su lado oscuro. Carlos Muñoz

Preguntas sobre la Vida, el Universo, y Todo lo Demás. Física de Partículas y Cosmología Carlos Pena

Capítulo 1. Antecedentes de la Química Cuántica y primeras Teorías Atómicas

Modelos atómicos. JOHN DALTON: Modelo atómico en forma de esfera

4. Es falso, el subnivel 3p tiene menos energía que el nivel 3d y por ello se llena antes.

El Bosón de Higgs. Un descubrimiento con contribución española. Fernando Cornet Univ. De Granada CPAN

2. NÚMERO DE MASA Se ubica en el núcleo y es el resultado de la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra mayúscula A.

Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte.

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple

Prof. Jorge Rojo Carrascosa

La Aventura de las Partículas. Que es fundamental? De que esta hecho el universo? Que lo mantiene unido?

Andrés Aceña. Cosmología, o... dónde estamos, de dónde venimos y a dó

El átomo. Conceptos fundamentales.

NUCLEO ~ m NUCLEÓN ~ m. MATERIA ~ 10-9 m. ÁTOMO ~ m. Átomo. Protón

Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos. Teoría atómica II: Números cuánticos y configuración electrónica

El modelo atómico actual y sus aplicaciones

02/06/2014. Química Plan Común

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

La física del plasma primordial del Universo en los tres primeros minutos: Un reto para la física

24/02/2008. Aristóteles (384 a 322 A. C.) impone la teoría de los cuatro elementos: la llamó Ατομοσ (átomo)

Notación Científica Preguntas Capítulo. 4. Cómo comparar los números cuando se escriben en notación científica?

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

QUÍMICA I. TEMA 2: Estructura atómica. Tecnólogo Minero. E s q u e m a d e l a C l a s e

TABLA PERIÓDICA Y CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS. Facultad de Química, UNAM. Curso: Química General 1 Mtra. Norma M. López 1

Al finalizar esta sesión serás capaz de: Comprender el concepto de Fuerza, y su caracter vectorial.

Física IV. Carrera: ELL Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

GUIA EJERCICIOS PSU TEORIA ATOMICA, NUMEROS CUANTICOS Y CONFIGURACION EDITORIAL SM

TEMA 7: ELEMENTOS Y COMPUESTOS

Semana de la Ciencia 21 de Noviembre Santander

Transcripción:

Instituto de Física Te ó r i c a UAM-CSIC El discreto encanto del color Margarita García Pérez

Átomos 1 10 10 m electrón núcleo atómico 1/10000000000 m

Núcleo Atómico 99,9% de la masa Hidrógeno 1 protón electrón p /2000 Deuterio 1 protón 1 neutrón Oxígeno 8 protones 8 neutrones

masa neutrón = 1.001 p Protón Neutrón 1 10 15 m 27 10 p = 1 Kg

Quarks u u d Protón

QUARKS MODELO ESTÁNDAR FUERZAS LEPTONES Image credit: Fermilab.

Protón

2 p Up /500 Protón 1 p Down /200

2 p Up /500 Protón 1 p Down /200 2 + = 1% p

De dónde viene la masa del protón? Interacción FUERTE

QUARKS MODELO ESTÁNDAR FUERZAS LEPTONES Image credit: Fermilab.

QUARKS FUERZAS GLUONES LEPTONES Image credit: Fermilab.

QUARKS FUERZAS GLUONES LEPTONES Image credit: Fermilab.

QUARKS FUERZAS GLUONES LEPTONES Image credit: Fermilab.

QUARKS FUERZAS GLUONES Interacción FUERTE LEPTONES Image credit: Fermilab.

QUARKS FUERZAS GLUONES Interacción FUERTE Cromodinámica LEPTONES cuántica - QCD Image credit: Fermilab.

De dónde viene la masa del protón?

De dónde viene la masa del protón? Cómo calculamos la masa del protón?

t Quarks libres masivos M=2 +

t Quarks libres masivos M=2 +

t Quarks libres masivos? ligeros con interacción M=2 +

Cómo evaluamos la historia del protón?

Efectos Cuánticos (

Mecánica Cuántica Suma de historias Richard Feynman https://www.youtube.com/watch?v=2mik3wbjdge

Experimento de la doble rendija Balas N 1 Pantalla con una rendija Recogemos las balas

Experimento de la doble rendija Balas N 1 + N 2 N 1 N 2 Pantalla con dos rendijas Recogemos las balas

Repetimos el experimento con ondas

Ondas luz Pantalla con una rendija Medimos la intensidad de la luz

Ondas Interferencia luz oscuridad luz oscuridad Pantalla con dos rendijas Medimos la intensidad de la luz

A Altura de la onda

En fase A 1 + A 2 =2A 1 luz oscuridad En oposición de fase A 1 + A 2 =0

Ondas Interferencia Intensidad A 1 + A 2 2 luz oscuridad luz oscuridad Pantalla con dos rendijas Medimos la intensidad de la luz

Balas N 1 + N 2 N 1 N 2 Pantalla con dos rendijas Recogemos las balas

Electrones Pantalla con una rendija Recogemos los electrones

Electrones Interferencia Pantalla con dos rendijas Recogemos los electrones

Experimento de la doble rendija Balas N 1 + N 2 N 1 N 2 Pantalla con dos rendijas Recogemos las balas

Experimento de la doble rendija Balas N 1 + N 2 N 1 N 2 Pantalla con dos rendijas Recogemos las balas

Ondas Interferencia Intensidad A 1 + A 2 2 luz oscuridad luz oscuridad Pantalla con dos rendijas Medimos la intensidad de la luz

Electrones Interferencia A = A 1 + A 2 A 1 A 2 Probabilidad de recoger un electrón en esa posición A 1 + A 2 2 Pantalla con dos rendijas Recogemos los electrones

Electrones Interferencia A 1 A = A 1 + A 2 + A 3 + A 4 A 2 A 3 A 4 Probabilidad de recoger un electrón en esa posición A 1 + A 2 + A 3 + A 4 2 Pantalla con 4 rendijas Recogemos los electrones

A 2 A = Suma de todas las historias posibles

Integral de caminos de Feynman A = Suma de todas las historias posibles Incluso sin rendijas!!! A 2 Probabilidad de detección

)

t Protón A = Suma de todas las historias posibles

Cómo representamos historias? Diagramas de Feynman Quark Gluón Líneas de propagación Vértices de interacción

t

t

t anti-quark

t anti-quark

t anti-quark

t anti-quark

t anti-quark

t A = Suma de todas las historias posibles + + +... + +...

t...

Tarea imposible? Seleccionar las más importantes 1 1+0.01 =0.99009900990099 1 Pequeño 1+0.01 =1 0.01 + 0.012 0.01 3 +0.01 4 + 0.99 0.9901 0.990099

Pequeño - Grande Intensidad de la fuerza g g 0.01 Débil g g 2 g 3 g 4 1 1+0.01 =1 0.01 + 0.012 0.01 3 +0.01 4 +

t g 0.01 (0.01) 4 (0.01) 6 (0.01) 4 (0.01) 6 (0.01) 4 (0.01) 10... 1 (0.01) 2

t g 0.01 (0.01) 4 (0.01) 6 (0.01) 4 (0.01) 6 No para el protón (0.01) 4 (0.01) 10 g 1 Fuerte... 1 (0.01) 2

protón g 1 Fuerte 1 1+1 =0.5 =1 1+1 1+1 1+1 Grande 0 1 0 1

PROTÓN

PROTÓN

Buscar otra forma de calcular la suma sobre historias Dividir el espacio-tiempo en celdillas t Permitimos sólo un evento en cada una Propagación Vértice x Evaluar estadísticamente las posibilidades

Buscar otra forma de calcular la suma sobre historias Dividir el espacio-tiempo en celdillas t Permitimos sólo un evento en cada una Propagación Vértice x Evaluar estadísticamente las posibilidades

Buscar otra forma de calcular la suma sobre historias Dividir el espacio-tiempo en celdillas t Permitimos sólo un evento en cada una Propagación Vértice x Evaluar estadísticamente las posibilidades

Buscar otra forma de calcular la suma sobre historias Dividir el espacio-tiempo en celdillas t Permitimos sólo un evento en cada una Propagación Vértice x Evaluar estadísticamente las posibilidades

Buscar otra forma de calcular la suma sobre historias Dividir el espacio-tiempo en celdillas t Permitimos sólo un evento en cada una Propagación Vértice x Evaluar estadísticamente las posibilidades

Buscar otra forma de calcular la suma sobre historias Dividir el espacio-tiempo en celdillas t Permitimos sólo un evento en cada una Propagación Vértice x Evaluar estadísticamente las posibilidades

Ejemplo A = Suma a todos los poligonos posibles A = Suma a todos los coloreados posibles

Tenemos dos posibles formas de recubrir las celdillas Lanzar una moneda para decidir Casos más complejos 6 posibles recubrimientos de la celdilla...

Monedas trucadas que conocen lo que ocurre en los vecinos Los colores próximos influyen al decidir

Reglas del juego Conjunto posible de valores Peso del dado

Condiciones 1 Tiene que caber

Condiciones 1 Tiene que caber

Condiciones 2 L 1 M Tiene que ser grande comparado con la celdilla L 1 M Ligero

L 1 M

L 1 M

L 1 M pesado

L 1 M pesado

Retículo - Lattice QCD 10 7 =10.000.000 puntos

Reglas del juego en QCD Ken Wilson 1974

Superordenadores

Masas generadas por la interacción fuerte BMW protón

Image credit - D.T. Waller The End