INTRODUCCION. Con ello, se pretende tener una fotografía de los consumidores españoles en las Navidades. Diciembre 2012

Documentos relacionados
INTRODUCCION. Con ello, se pretende tener una fotografía de los consumidores españoles en las Navidades. Diciembre 2013

En Las compras de los españoles en San Valentín

El comportamiento del comprador de. Informe de investigación Junio 2011

INTRODUCCION. Con ello, se pretende tener una fotografía de los españoles en relación a un tema como es el juego ONLINE.

Resumen de lo más importante del Observatorio Cetelem y del estudio Impacto del Marketing Digital en los consumidores realizado por Initec

Estudio de consumo navideño Recuperando la confianza. Industria de Bienes de Consumo y Distribución Noviembre 2015

Evolución de los consumidores MAYOR RACIONALIDAD EN EL CONSUMO Y DEMANDA DE PRECIOS BARATOS

1er Estudio sobre Comercio Electrónico en Cataluña

Estudio sobre consumo navideño

El Consumidor Multi-Canal en Costa Rica

EL 89% DE LOS COMPRADORES DESCONFÍA DE LOS INTERMEDIARIOS

El comprador online español en 2012

Comportamiento del consumidor frente a los medios de pago y los programas de fidelización. Ola 1 - Febrero 2014

#lavidacambia VIDA EN PAREJA RESULTADOS DEL ESTUDIO

Estudio de consumo navideño Recuperando la confianza. Industria de Bienes de Consumo y Distribución Noviembre 2015

Encuesta de satisfacción de los consumidores ante los precios y servicios que se obtienen en tiendas departamentales

SOPORTE PARA LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES.

Estudio sobre compras online

I Estudio Misoutlets.com sobre Compra de Moda online Metodología

Our Mobile Planet: España

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

ALIMENTOS Y BEBIDAS: QUÉ PIENSAN LOS ESPAÑOLES?

Empresa de telefonía celular: Transintelcel

IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia

ÍNDICE. -Resumen del estudio pág 3 -Estudio de tendencias de consumo en Navidad pág 4. Diciembre

Encuesta Navidad 2014 Resultados Chile

Compra Online. y Conversión. Marketing de resultados desde la primera impresión al último clic. tradedoubler.com

B2C Mill.

Estudio Navidad y fin de año 2015

Pº de la Castellana, ª planta Madrid Tel.: / 78 EL COMPRADOR DE LUJO Y SUS FUENTES DE INFORMACIÓN

Estrategias de distribución y comunicación

I Estudio Confianza Online & Showroomprive sobre la Confianza de los Españoles en las Compras Online. Octubre, 2015

Estudio de consumo navideño

IV Barómetro del Ahorro

Confiamos en Internet?

Compra online de artículos de moda. Hábitos de los internautas españoles

La compra online en Colombia" Diciembre 2013!

Formulario del Emprendedor

datos de opinión: n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas BRASIL ( )

Our Mobile Planet: España

Redes sociales verticales

Relevancia de la Red para el Consumidor de Productos Premium y de Lujo en México. (Agosto 2013)

Resultados del estudio. Online Shoppers España

Aproximación a la compra online en España en Marzo 2012

Dimensionamiento y análisis del sector de las agencias de viajes y su comportamiento ante la crisis

ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO JUSTO

IMPACTO DE LOS MEDIOS EN EL CONSUMIDOR Y LA COMPRA. GfK 2014 Impacto de la prensa en el consumidor y la compra Setiembre

Encuesta de satisfacción de los consumidores ante los precios y servicios que se obtienen en tiendas de autoservicio

En Los españoles y el vehículo eléctrico.

Estudio de Comercio Electrónico México Presentado por:

TNS/Galup Argentina. Informe Mundial Uso de Internet/ ecommerce TNS/GALLUP ARGENTINA

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SERNAC 2013

Informe ecommerce Navidad 2015

ESTUDIO QUE DETALLA EL USO QUE HACEN LOS COSTARRICENSES DE INTERNET Y REDES SOCIALES

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

Estudio ecommerce 2015 IAB Spain

Situación actual de la Pyme española en el mundo digital

V Estudio anual de Redes Sociales. Abril 2014

COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y CONSUMO EN TIENDAS POR CONVENIENCIA (EE.SS) PRESENTADO POR: JAIME BRICEÑO M. Octubre, 2013

Estudio Cross Media 1ª EDICIÓN MARZO 2013

BUEN FIN EN MÉXICO. 21 de Noviembre de 2013

Estrategias de innovación digital y la transformación de los negocios

Infografía Navidad 2015

PLAN EMPRESA: Tienda De vinos VINACOTECUM

Comercio Electrónico. Principales Resultados. Observatorio de la Ciudadanía Área Ciudadanía Digital Agosto de 2014

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

2º BARÓMETRO DE FRAUDE LÍNEA DIRECTA (2013) SONDEO DE OPINIÓN EL FRAUDE EN EL SEGURO DE AUTOS EN ESPAÑA

Comercio electrónico B2C 2010

Compras a través de medios no tradicionales/ internet

Clientes de Comercio Electrónico

ÍNDICE. Ficha técnica Encuesta y cuestionario Finalidad y resultados de la encuesta Primera parte: conocimiento...

III Barómetro del Ahorro. Observatorio Inverco 2013

COMERCIO ELECTRÓNICO

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS DE e-commerce PROYECTO DE SERVICIOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LA PYME

Universidad de Sonora

COMERCIO ELECTRÓNICO

EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA.

Nuestra investigación de mercado, basándonos en las etapas mencionadas descritas anteriormente, se desarrolla de la siguiente manera:

Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

ANÁLISIS DEL CONSUMO NAVIDEÑO PREVISTO PARA 2012

Encuesta Anual de Navidad Año 2012 Intenciones y expectativas de los consumidores latinoamericanos

Madrid, 2 de diciembre de 2013

Encuesta Anual Gasto en Navidad Equipo Research

Formulación del problema de investigación: La marca MARIA MOR presenta como problema de marketing la manera de incrementar la venta por menor.

IRSA PROPIEDADES COMERCIALES

ESTUDIO: OPINIÓN DE CONSUMIDORES SOBRE LA COMPRA Y LA REVENTA DE ENTRADAS EN INTERNET

Tema 7 DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL. Dirección Comercial

Estudio de Affinity sobre los motivos que influyen en la elección de los animales de compañía (perros) España 2015: resumen de resultados

I informe. Los españoles y. el perfume. Tendencias y hábitos de consumo. *Fuente: Perfumesclub.com

SEMANA PROYECTO JOVENES

Our Mobile Planet: México

Encuesta Navidad 2013 Resultados Chile

El Panel Online: La clave de la Investigación Cuantitativa por Internet. Raúl Páramo, Netquest

Informe ejecutivo de resultados El rol de Internet en la compra de juguetes Octubre 2012

4 razones para apostarle al. ecommerce

61,7% de crecimiento anual. $ Millones de pesos

Estudio Fundación BBVA: Telefonía móvil en España

profesión periodística Presentado en junio de 2014

Seguridad en Internet: la visión de los usuarios.

Transcripción:

INTRODUCCION More Than Research Group y Survey Sampling International (SSI) han llevado a cabo un estudio para conocer cual es el comportamiento de compra, de los consumidores en unas fechas donde las compras adquieren una notable importancia. Las Navidades es el periodo de mayor consumo y compra y en esta época con una situación económica tan difícil es muy importante optimizar los canales de venta, los productos y a quienes se vende. Por ello, MTR Group y SSI han realizado un estudio entre 1043 internautas para conocer cuales son los regalos más deseados, los regalos que se van a hacer, el gasto destinado, tanto a regalos como a comidas y salidas. Con ello, se pretende tener una fotografía de los consumidores españoles en las Navidades. 2

3

Tipo de Compra

Tipo de Compra TIPO DE COMPRA De cara a estas Navidades, a la hora realizar sus compras y comparándolas con las navidades pasadas Más Igual Menos Compraré regalos útiles 45,9% 43,4% 10,6% Compraré marcas blancas 29,2% 57,2% 13,5% Compraré para menos gente 22,2% 57,6% 20,1% Compraré por impulso 3,2% 19,3% 77,6% Base: 1.043 encuestas. 5

Tipo de Compra TIPO DE COMPRA Comparado con las Navidades pasadas, en relación a las compras que realizará, cree que va a gastar Más 8,3% Menos 55,7% Igual 36,0% Base: 1.043 encuestas. 6

Gasto Estimado

Gasto Estimado GASTO ESTIMADO Podría anotar, de forma aproximada, cuál fue el gasto en las Navidades pasadas en 286,84 246,37 GASTO MEDIO: 222 131,77 Regalos Comida Salidas Base: 1.043 encuestas. Hombres Mujeres Con hijos Sin hijos Regalos 291,39 282,40 Comida 254,70 238,25 Salidas 147,95 116,00 Regalos 362,73 220,11 Comida 306,26 193,71 Salidas 151,17 114,72 8

Donde Comprará

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ Dónde va a realizar las compras de los regalos para estas Navidades? Pregunta con respuesta múltiple. Grandes Almacenes 27,1% Hipermercados 18,0% Por internet Comercio minorista Cadenas Especializadas 12,2% 14,5% 14,0% Outlet 9,2% Tiendas de lujo No sé/prefiero no contestar 1,3% 3,6% Base: 1.043 encuestas. 10

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ Y las de Alimentación? Pregunta con respuesta múltiple. Supermercados 44,2% Hipermercados 32,2% Comercio Tradicional 18,2% Internet 2,4% Tiendas de lujo 1,3% Ns/Nc 1,7% Base: 1.043 encuestas. 11

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ En sus compras de esta Navidad utilizará internet para. y cuando vaya a una tienda, cuáles de las siguientes actividades realizará? Internet Tienda tradicional Buscar productos 29,8% 33,9% Comparar productos 30,9% 35,2% Comprar productos 20,6% 38,5% No usaré 0,7% 10,4% Base: 1.043 encuestas. Pregunta con respuesta múltiple. 12

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ En estas Navidades de qué forma piensa adquirir los siguientes regalos Internet Tienda tradicional Ambos canales No compraré Libros 9,2% 44,3% 18,3% 28,2% Música 9,6% 28,0% 15,1% 47,3% Películas 8,3% 17,1% 12,8% 61,7% Videojuegos 9,7% 24,7% 15,1% 50,5% Tecnología 10,3% 34,6% 22,3% 32,8% Salud y belleza 4,9% 50,7% 15,6% 28,8% Alimentación y bebida 1,0% 84,8% 8,1% 6,2% Deportes 4,1% 36,0% 15,1% 44,9% Moda 4,3% 55,5% 18,1% 22,1% Ocio 9,9% 38,2% 22,4% 29,5% Juguetes 4,2% 53,3% 14,6% 27,9% Base: 1.043 encuestas. 13

Donde Comprará REGALOS DESEADOS vs REGALOS COMPRADOS En su opinión Cuáles son los regalos más deseados por los españoles? y los regalos más comprados por los españoles? Dispositivos electrónicos 14,6% Perfumes y cosméticos 13,4% Dinero en efectivo 12,0% Ropa/Zapatos 13,0% Ordenador y accesorios 10,9% Dispositivos electrónicos 12,4% Ropa/Zapatos 9,9% Ordenador y accesorios 7,9% Joyería/Relojes 8,6% Libros 7,6% Perfumes y cosméticos 8,3% Joyería/Relojes 7,3% Viajes 7,6% Dulces/Chocolates 6,6% Tratamientos de belleza 4,7% Dinero en efectivo 6,1% Libros 4,4% Comida/Bebida 5,5% Dulces/Chocolates 4,2% Ropa deportiva 5,0% Ropa deportiva 3,8% Productos de salud/belleza 4,2% Productos de salud/belleza 3,4% Viajes 3,2% Comida/Bebida 3,2% Tratamientos de belleza 3,2% Entradas para eventos 2,4% Entradas para eventos 1,8% Accesorios (maletas) 0,8% Accesorios (maletas) 1,2% Otros regalos 1,3% Base: 1.043 encuestas. Otros regalos 1,6% Preguntas con respuesta múltiple. 14

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ Cuáles son las principales razones por las que comprará por internet? Pregunta con respuesta múltiple. Poder comprar en cualquier momento 17,2% Facilidad de comparar precios Precios más ajustados Facilidad de comparar productos Amplia surtido de productos 17,1% 16,7% 16,2% 15,5% Conocer las opiniones de otros compradores Poco tiempo para ir de compras 8,1% 7,7% Otros motivos No voy a comprar por internet 0,1% 1,4% Base: 369 encuestas. Sólo para aquellos que indicaron que comprarían por internet 15

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ Cuáles son las principales razones por las que comprará de forma tradicional?. Pregunta con respuesta múltiple. Facilidad para cambiar productos 21,2% Disfrutar de la experiencia de compra 16,8% Facilidad de comparar productos Disponer de asesoramiento profesional Seguridad en el pago 14,2% 13,9% 13,5% Disponer de servicio post venta 10,0% Agilidad en el servicio de servicio a domicilio 6,7% Otros motivos 3,4% No compraré de forma tradicional 0,2% Base: 811 encuestas. Sólo para aquellos que indicaron que comprarían de forma tradicional 16

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ A la hora de buscar y comparar productos y servicios en internet en sus compras navideñas, Qué fuentes utilizará?. Pregunta con respuesta múltiple. Tiendas online con tienda física Buscadores Web de marcas y proveedores 13,2% 15,6% 17,8% Webs de comparación de productos Tiendas online sin tienda física Web de cupones de oferta y descuentos Web de comparación Foros y blogs Redes sociales 11,1% 10,3% 9,1% 8,5% 7,6% 5,7% No usaré internet 0,9% Base: 1.043 encuestas. Sólo para aquellos que indicaron que usará internet para comparar, buscar y/o comprar 17

Donde Comprará DONDE COMPRARÁ Y para qué utilizará las redes sociales?. Pregunta con respuesta múltiple. Acceder a páginas de tiendas para buscar información 25,6% Acceder a páginas de marcas para buscar información 21,3% Opinaré sobre marcas y productos 16,4% Me suscribiré a páginas de tiendas para recibir información 14,2% Opinaré sobre tiendas online 11,6% Me suscribiré a páginas de marcas para recibir información 10,9% Base: 155 encuestas. Sólo para aquellos que indicaron que usará las redes sociales para buscar y comparar 18

Donde Comprará BAJA IMPORTANCIA MEDIA ALTA DONDE COMPRARÁ De los siguientes aspectos en el proceso de comprar para cualquier artículo o producto que Vd. puede adquirir, valore su grado de importancia de 0 a 10 Precio Confianza establecimiento 8,87 8,43 Posibilidad cambio 8,14 Facilidad forma pago Amabilidad vendedor Información etiqueta 8,00 7,81 7,75 Profesionalidad Pago tarjeta Posibilidad entrega domicilio 6,82 7,71 7,61 Posibilidad compra online 6,38 Base: 1.043 encuestas. 19

FICHA TÉCNICA

Ficha Técnica Universo Toda la Población española mayor de edad. Muestra Se han realizado 1.043 encuestas en todo el territorio español. Metodología Encuesta on-line (CAWI) Fechas de Realización El trabajo de campo se ha llevado a cabo en la última semana de Noviembre, realizado por SSI, la tabulación y el análisis, se ha realizado en la primera semana de Diciembre, por MTRGroup. Error Muestral Asumimos un error muestral del ±3% con un nivel de confianza del 95% y suponiendo máxima dispersión (p=q=50) Cuestionario Cuestionario online auto administrado(cawi) con una duración media de 14 minutos 21

Ficha Técnica Distribución de la Muestra según Variables de Clasificación Se han realizado 1.043 encuestas. En los siguientes gráficos se muestran la distribución de las encuestas por las variables de clasificación. Sexo Hombre 49,4% Zona Geográfica Zona 1 Zona 2 12,9% 11,7% Mujer 50,6% Zona 3 Zona 4 9,3% 19,1% Edad Zona 5 47,0% 18-24 14,7% Zona 6 11,7% 25-34 22,9% Zona 7 11,7% 35-44 23,7% Zona 8 Zona 9 11,7% 11,7% 45-54 19,9% Edad Hijos 55-65 18,8% 0-5 años 24,4% Tiene Hijos 6-10 años 22,0% Sí 53,1% 11-15 años 17,5% No 47,0% 16 años o más 36,0% Base: 1.043 encuestas. 22

Ficha Técnica Distribución de la Muestra según Variables de Clasificación Se han realizado 1.043 encuestas. En los siguientes gráficos se muestran la distribución de las encuestas por las variables de clasificación. Nivel de estudios Situación Laboral Bachillerato/Curso de Orientación Universitaria (COU) Ciclo formativo de Grado Superior 19,9% 11,8% Amo/a de casa Desempleado / buscando trabajo 6,2% 27,8% Educación Primaria 3,3% Empleado a tiempo completo 38,4% Educación Secundaria Obligatoria (ESO)/BUP 12,2% Empleado a tiempo parcial (menos de 32 horas) 10,5% Formación Profesional Licenciatura/Diplomatura/ Ingeniería 16,7% 33,4% Estudiante Jubilado / no apto para trabajar / discapacitado 11,0% 6,1% Tercer Ciclo/Doctorado 2,8% Base: 1.043 encuestas. 23

www.moretr.com www.surveysampling.com