Formulación del problema de investigación: La marca MARIA MOR presenta como problema de marketing la manera de incrementar la venta por menor.
|
|
- Óscar Coronel Segura
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Consignas del TP2: Objetivo: Investigar respecto de un problema de marketing relacionado con el marketing de ese producto o servicio Determinar un problema. Redactar el problema de marketing y reformularlo como problema de investigación. Determinar y fijar objetivos de investigación para la realización de una investigación de enfoque cualitativo y cuantitativo. Definir fuentes primarias. Seleccionar y enumerar las que se usarán. Definir fuentes secundarias. Seleccionar y enumerar las que se usarán. Presentación de una propuesta de investigación. Formulación del problema de investigación: La marca MARIA MOR presenta como problema de marketing la manera de incrementar la venta por menor. 1. Formulación del problema de marketing, contexto, factores y personas que intervienen en la decisión: Las personas que intervienen en la decisión son la dueña del negocio quien a su vez se encarga del diseño y elección de materias primas y el empleado quién se encarga de cuestiones más generales de la empresa. El contexto está determinado por una situación económica con grandes sobresaltos, por la devaluación constante de la moneda y la inflación que condicionan las ventas de productos por menor y el aumento constante de los materiales o materias primas. La venta por mayor del negocio se hace más efectiva porque los terceros (quienes les encargan el producto) son empresas ya instaladas y con un fuerte posicionamiento en el mercado, además de que los productos por mayor tienen un precio inferior al por menor. 2. Ofrecimiento de opciones a quienes deciden y selección del tipo de información: Las opciones podrían ser la aplicación de promociones como: 1
2 Llevando 2 productos de la marca el segundo vale la mitad Comprando más de tres productos te llevas un accesorio gratis (cinturón) Acercándote al showroom con una amiga ambas tienen un descuento del 10% en la compra de cualquier producto o compra final Dándole like y compartiendo la página de facebook de la marca participas en un sorteo por un producto, entre otros. 3. A veces es necesario redefinir el problema de marketing: en este caso no es necesario redefinirlo ya que las ventas por menor son el problema de marketing más importante que el negocio tiene, otros problemas de marketing inferiores son las herramientas de comunicación para publicitar sus servicios o la manera en que realizan las publicidades que por ahí no responden al tipo de cliente al que apuntan. 4. Definición del uso de información en la toma de decisiones: La responsable de las áreas que brindan, seleccionan y clasifican la información necesaria para producir las modificaciones, es la dueña de la marca, quien a través de esta investigación y el estudio del mercado aplicará nuevas herramientas para transformar la situación actual del negocio. 5. Formulación del problema de investigación: los clientes actuales se verían favorecidos si se ofrecen promociones de productos, ya que al ser en efectivo el único medio de pago debe ser necesario que el cliente tenga algún beneficio en la compra, para que este decida adquirir algún producto del negocio. Se realizarán encuestas a clientes para determinar cuáles son los comportamientos de compra, es decir que valoraciones tienen en cuenta a la hora de invertir su dinero en un producto y se analizaran cuales son las estrategias más atractivas para aumentar las ventas por menor, entre otras. Problema de investigación: Estimar cuales son las estrategias de venta de producto más propicias para aumentar el capital de venta por menor. 2
3 Fijación de objetivos: Dentro de la investigación, es importante tener en cuenta: Qué información se deberá recabar para resolver este problema de marketing? Qué perspectiva tiene el público acerca de la marca y producto? Cómo percibe el público la comunicación de la marca? Qué canales de distribución de publicidad para promocionar el producto, baja en costos, existen y cuáles tienen más llegada al cliente o potencial cliente de la marca? Qué percepción tiene la marca acerca de los clientes que adquieren su producto? Cuál fue la evolución de la marca a lo largo del tiempo y qué herramientas se han utilizado para ello? Qué revistas locales tienen llegada al público al que la marca apunta? Para llevar a cabo los objetivos de investigación se tendrán en cuenta dos enfoques: Enfoque cualitativo: (referente a las cualidades específicas de un objeto o situación) Reuniones con la marca Entrevistas Focus Group Valoraciones, preferencias y opiniones personales de los clientes Enfoque cuantitativo: (referente a cantidad específica asociada a un objeto o persona. ES algo que se puede medir o cuantificar) Evolución del facturado 3
4 Porcentaje en ventas de productos por menor Crecimiento de clientes a lo largo de los años Encuestas Definir fuentes: Fuentes primarias: (aquellas que proveen un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación) Entrevistas a la dueña Entrevistas al empleado Opinión de clientes sobre la marca y productos Encuesta especifica a clientes Fuentes secundarias: (interpreta y analiza fuentes primarias, fueron realizadas con otro fin y el investigador las utiliza para hacer más rica la investigación) Reportes anuales/ mensuales de la empresa Libros de marketing 2.0 Publicaciones de moda en sitios web Redes sociales Artículos de revista Noticias de diarios Cámara Argentina de comercio electrónico Revistas de moda Propuesta de investigación: Para poder llevar a cabo el problema de investigación se realizará un estudio de mercado, teniendo en cuenta el contexto interno que rodea a la marca, para 4
5 determinar cuál será la manera más efectiva de realizar promociones de producto y aumentar las ventas, con el target de mujeres consumistas al que apuntan. A su vez se realizaran reuniones con quienes llevan adelante la marca para poder determinar a qué público quieren vender y que aportes realizan para ello. Se evaluarán los reportes anuales o mensuales para ver el crecimiento a lo largo del tiempo y observar si las herramientas que han utilizado han tenido algún impacto positivo en las ventas. El cliente será fundamental en el estudio de mercado, ya que a través de encuestas especificas y opiniones o valoraciones de la comunicación y el producto, se tendrá en cuenta que es lo que este consumidor busca en la marca y si la misma está cumpliendo con estas necesidades. Al utilizar las herramientas de la web 2.0 como canal para promocionar el producto, ya que es el medio más económico y masivo, se hará un estudio intensivo del mismo teniendo en cuenta lo que se observa en sitios web de moda o de otras marcas, que impacto tiene sobre los clientes las redes sociales, recaudando información a través de artículos de revistas, noticias de diarios, porcentajes de crecimiento del mercado electrónico, entre otros. Se realizaran todas estas investigaciones con el fin de poder determinar cuál será la manera más efectiva para la comunicación de promociones con el público y cuáles son las más efectivas para incrementar las ventas. También se tendrán en cuenta otras pautas publicitarias que utilizan como el canje para producciones en revistas, pero se determinará en cuales conviene realizarlo para llegar al segmento al que refiere la marca. 5
TP 3 Objetivo: Sobre el problema de investigación respecto de la empresa y producto servicio seleccionado en el TP2 elegir una pieza de marketing o
TP 3 Objetivo: Sobre el problema de investigación respecto de la empresa y producto servicio seleccionado en el TP2 elegir una pieza de marketing o de publicidad existente (o desarrollar una nueva) y/o
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Licenciatura en Mercadotecnia 1 Sesión No. 8 Nombre: Conjuntando los estudios especializados (AD-HOC cualitativos y cuantitativos) Contextualización En la sesión anterior
México en el año 2005 y los impactos sobre su demanda. específicamente de los productos de Anheuser-Busch.
1) Objetivos, Marco Teórico Objetivos - Realizar un análisis de la estructura de precios de la industria cervecera Mexicana. - Realizar un análisis del ajuste de precios de los productos de Anheuser-Busch
Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes.
Estrategias de retención de clientes para servicios El valor concebido por el cliente de servicio se basa en una estrategia de conocimientos, ya que con el conocimiento que posee la empresa, puede emplear
Las Relaciones Públicas en el Marketing social
Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental
Servicio de Email Marketing
Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La realización de este estudio, ha sido un punto importante y de mucha utilidad para la empresa Hierba Real, ya que de esta manera se obtuvieron datos, de las necesidades
Los estudios de marketing
Los estudios de marketing I. Qué es un estudio de marketing? Los estudios de marketing son herramientas para conocer el mercado, sirven para recolectar, analizar y explotar información para responder a
Capítulo I. 1.1 Planteamiento del problema
Capítulo I 1.1 Planteamiento del problema Actualmente, en México, la manufactura textil, prendas de vestir y la industria del cuero, son las actividades más importantes del sector manufacturero. Es por
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 3 Nombre: Información para la toma de decisiones en Mercadotecnia Contextualización Las variables del macro y del microambiente
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Licenciatura en Mercadotecnia 1 Sesión No. 7 Nombre: Investigación Comercial Contextualización Como ya aprendimos la sesión pasada los métodos para la investigación
Investigación de Mercados
Investigación de Mercados 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de la toma de decisiones en la investigación de mercados Contextualización Qué se espera que comprendas a lo largo de esta sesión? La investigación
Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales
Estimados Amigos: En Aga Marketing, como todos los jueves, continuamos presentándoles artículos de temas relacionados con las nuevas tendencias en Marketing, Negocios, Investigación de mercados entre otro.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS JULIAN CASTILLO Máster en Dirección Comercial y Marketing Especialista en Negocios en Internet Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales julianedo@yahoo.com julianedo19@hotmail.com
Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.
Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia
NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros
DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011
DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto
Políticas comerciales 4to ADE
Políticas comerciales 4to ADE Introducción Cap 2 Resultados de marketing y rentabilidad de las acciones de marketing Resultados de marketing y rentabilidad de las acciones de marketing a. Indicadores de
Mercadeo. 1.1. El Campo del Marketing. Unidad I. El Marketing y su Ambiente
Mercadeo 1.1. El Campo del Marketing Reflexión En la actualidad, el marketing está presente en todo. Tanto formal como informalmente, personas y organizaciones desarrollan un sinfín de actividades que
Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado
Más Clientes Más Rápido: Marketing Online bien enfocado A continuación describo una propuesta comercial que estimo le interesará ya que tiene el potencial de incrementar su negocio en un período relativamente
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
Servicio de administración de pautas publicitarias en Internet
Servicio de administración de pautas publicitarias en Internet Resumen Ejecutivo Es habitual que la publicidad en Internet sea un apéndice de la publicidad en otros medios. Como no se conocen los resultados,
Análisis de Resultados
Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios
CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante
CAPÍTULO I 1.1 INTRODUCCIÓN Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante acerca del comportamiento de los consumidores de las empresas de banquetes en la ciudad de
Condiciones Generales 1. Cómo se determina el valor de la acción de cada empresa? 2. Cómo se logra generar demanda? 2.1 Propuesta de precio 2.
Condiciones Generales 1. Cómo se determina el valor de la acción de cada empresa? 2. Cómo se logra generar demanda? 2.1 Propuesta de precio 2.2 Propuesta de Calidad 2.3 Propuesta de imagen o marca 3. El
1.2 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA
1.2 PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Definición de consumidor Persona o conjunto de personas que satisface sus necesidades mediante el uso de los bienes y servicios generados en el proceso
Análisis de nuestros clientes actuales y potenciales
CAPITULO 14 EL MARKETING EN LA FILATELIA Introducción En términos generales podemos decir que el marketing constituye una herramienta para la comercialización de un producto o servicio. El que produce
Índice. Para adquirir informes personalizados llame al teléfono +34 618 802 175 o escriba a la dirección de correo electrónico comercial@netsuus.
Informe Compras Colectivas Marzo 2010 Febrero 2011 Índice Compras Colectivas. Análisis de la categoría... 3 Compras Colectivas. Presencia en Redes Sociales... 4 Sobre Netsuus... 6 Glosario... 7 Para adquirir
CAPÍTULO I. Introducción. En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la
CAPÍTULO I En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la prestación de servicios tal es el caso de la certificación, ésta no asegura el éxito que la organización
COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EN LA CIUDAD DE CALI PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2013
COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EN LA CIUDAD DE CALI PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2013 Gráfica 1: Comportamiento del Comercio Caleño Enero-Junio 2013 Según los comerciantes encuestados por FENALCO Valle del Cauca,
EN LA LA EMPRESA EMPRESA
PANEL DE OPINIÓN Nº 6 NIVELDE FORMACIÓN EN LA LA EMPRESA EMPRESA ESPAÑOLA RESULTADOSGenerales Más del 6 de las s que necesitan personal formado en idiomas detectan carencias sobre este aspecto en los candidatos
1. Proyecto de intervención
1. Proyecto de intervención 3.1. Enunciado y descripción del proyecto de Intervención. El trabajo de intervención realizado en Servi Industrias del Noroeste se fundamenta en varios conceptos centrales
Qué te ofrecemos? Qué es el Social Commerce? En Costa Rica hay 1.770.300 usuarios de Facebook, que podrían llegar a
Qué te ofrecemos? En Costa Rica hay 1.770.300 usuarios de Facebook, que podrían llegar a ser nuevos clientes para tu negocio o comercio, por lo que te ofrecemos una aplicación, rápida, sencilla y gratis
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Actualmente las empresas requieren tener una mejor y mayor participación en una mercado
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del Problema Actualmente las empresas requieren tener una mejor y mayor participación en una mercado cada vez más competitivo, en el cual se ofrece un gran número
La mezcla de mercadeo
La mezcla de mercadeo I. Qué es la mezcla de mercadeo o marketing mix? Después de conocer el comportamiento del consumidor, de conocer la opinión ante un público sobre determinado producto o estrategia,
Análisis e Interpretación de Resultados. las encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos
37 CAPÍTULO IV El objetivo de éste capítulo es analizar e interpretar la información arrojada en las encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos que permite presentar
ANEXO 3. Puntos importantes del contrato de franquicia
ANEXO 3 Puntos importantes del contrato de franquicia A continuación enlistaré algunos de los puntos más importantes y destacados de un contrato de franquicia y posteriormente los explicaré uno a uno para
Comercio Electrónico. Principales Resultados. Observatorio de la Ciudadanía Área Ciudadanía Digital Agosto de 2014
Comercio Electrónico en el Uruguay Principales Resultados Observatorio de la Ciudadanía Área Ciudadanía Digital Agosto de 2014 1er Estudio de Comercio Electrónico en Uruguay Objetivos : Diseñar un sistema
INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS
INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar o bien a gastarlo, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo. De la misma
El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones
CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar
CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas
COMUNICACIÓN. El Folleto como medio de comunicación impreso. L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado
Ba COMUNICACIÓN El Folleto como medio de comunicación impreso L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado El Folleto usos y aplicaciones Los folletos son un medio de promoción excelente para cualquier empresa,
INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA ASOCIACIÓN SOBRE LA LIQUIDACION DE LA ENERGÍA CONSUMIDA POR LOS PRODUCTORES DE RÉGIMEN ESPECIAL
INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA ASOCIACIÓN SOBRE LA LIQUIDACION DE LA ENERGÍA CONSUMIDA POR LOS PRODUCTORES DE RÉGIMEN ESPECIAL 6 de mayo de 2010 INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA ASOCIACIÓN SOBRE LA LIQUIDACION
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS
IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN
Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la
CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa
1.1 Planteamiento del problema
1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era
En este ebook te vamos a contar todo lo que necesitas saber para descubrir las claves para detectar si tu empresa necesita innovar y escalar.
En este ebook te vamos a contar todo lo que necesitas saber para descubrir las claves para detectar si tu empresa necesita innovar y escalar. Este ebook va dirigido a personas que tengan una empresa constituida
La Matriz de Ansoff. Coto Digital
La Matriz de Ansoff La Matriz de Ansoff sirve para identificar oportunidades de crecimiento. Expresa las posibles combinaciones producto/mercado en que la empresa puede basar su desarrollo a futuro. Coto
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado
1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
19 1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Para operar en forma efectiva, una empresa manufacturera debe tener sistemas que le permitan lograr eficientemente el tipo de producción que realiza. Los sistemas de producción
CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.
CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. La tabulación de los resultados obtenidos se realizó en cuadros complementarios asignándoles, a cada dato de la frecuencia, el porcentaje correspondiente,
MARKETING ESTRATÉGICO
1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MARKETING ESTRATÉGICO Curso 2014/2015 (Código:65023041) Esta asignatura se plantea como continuación de la estudiada en 2º (Introducción al Marketing)
1.4. Comparación con otras actividades de ocio
1.4. Comparación con otras actividades de ocio Continuamos con otro bloque de preguntas dirigidas a toda la población entrevistada. Esta vez, la intención de la batería de preguntas que proponíamos se
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FEBRERO DE 2013 1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA
CAPITULO III A. GENERALIDADES
CAPITULO III INVESTIGACION DE CAMPO SOBRE EL DISEÑO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL INVENTARIO Y EXPEDIENTES DE MENORES DE EDAD PARA EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL LA TIENDONA EN LA ZONA METROPOLITANA
INFORME DE RESULTADOS: CLIMA LABORAL. UNIDAD PARA LA DOCENCIA VIRTUAL (Diciembre de 2013)
INFORME DE RESULTADOS: CLIMA LABORAL. UNIDAD PARA LA DOCENCIA VIRTUAL (Diciembre de 2013) En el curso 2008/09, la Universidad de La Laguna, en línea con sus prioridades estratégicas, emprendió el proceso
CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR
CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR CONSELL INSULAR DE MENORCA DICIEMBRE DEL 2002 OBJETIVOS El objetivo del estudio es conocer en profundidad la relación en los hogares menorquines entre vida laboral
Universidad de Tarapacá Investigación de Mercados Internacionales
Universidad de Tarapacá Investigación de Mercados Internacionales Capítulo II: El proceso de la Investigación de Mercados Internacionales. Tema 2: El Diseño de la Investigación de Mercados Internacionales
Plataforma de Publicidad (Tráfico Web) con Fondo de Ganancias Compartidas
Plataforma de Publicidad (Tráfico Web) con Fondo de Ganancias Compartidas Qué es Zulu Ads?? Zulu Ads es una plataforma de publicidad donde usuarios, particulares y empresas pueden anunciar sus negocios,
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Vacaciones de los jóvenes Universitarios
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Vacaciones de los jóvenes Universitarios Enero 2010 Vacaciones de los Jóvenes Universitarios Resumen El Centro de Estudios de
5. RESULTADOS OBTENIDOS.
5. RESULTADOS OBTENIDOS. En esta sección se analizarán los resultados que se obtuvieron de la investigación de las redes sociales en las empresas que fueron seleccionadas para el estudio. Se observa que
Cómo sistematizar una experiencia?
Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.
Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing
TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar
Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:
5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5
Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo El Reclutamiento: En esta fase se pretende reunir el mayor número
1 de cada 5 ticos usa redes Sociales
1 de cada 5 ticos usa redes Sociales el NSE o el nivel educativo mayor es el uso de redes sociales. Se entrevistó a 1210 personas costarricenses entre 18 y 69 años de edad, residentes en todo el territorio
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL 2014 emarketer. RESUMEN EJECUTIVO Enero 2014
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL 2014 emarketer RESUMEN EJECUTIVO Enero 2014 4 GRANDES TENDENCIAS PARA EL AÑO 2014 1 MÓVILES SE DESPLAZA AL CENTRO DEL ESCENARIO MULTIPLATAFORMAS 2 NUEVAS DEMANDAS DE LOS
Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia
Capítulo 7.- Conclusiones y recomendaciones CONCLUSIONES Para esta tesis se planteó como objetivo principal el diseño de una estrategia de comunicación que ayudara al posicionamiento de estudio Sonar en
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN A: ECONOMÍA
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN A: ECONOMÍA DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
CIRCULAR No. 004-2003-EF/90 Lima, 19 de febrero del 2003 Ref.: Medios de pago distintos al dinero en efectivo Con la finalidad de contar con estadísticas de los medios de pago distintos al dinero en efectivo
El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación
Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar
Guía de Uso. Hemos creado esta Guía de Uso para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia en StartBull.
Bienvenido a StartBull, Ahora haces parte de una comunidad de personas interesadas e involucradas en el mercado de capitales alrededor del mundo. Esperamos que nuestra plataforma te sirva para aprender
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
Página 1 de 7 Rev. 10 1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Establecer un procedimiento que permita evaluar si el Sistema de Gestión Integrado cumple con los requisitos establecidos por la empresa para la gestión
CAPITULO IV. Metodología. Para llevar a cabo el proceso de investigación se utilizará la metodología de Schiffman y
CAPITULO IV Metodología 4.1 Introducción Para llevar a cabo el proceso de investigación se utilizará la metodología de Schiffman y Kanuk (2001), descrita en la figura 4.1. Usaremos esta metodología debido
MIRAR AFUERA PARA CONSTRUIR ADENTRO
MIRAR AFUERA PARA CONSTRUIR ADENTRO El principal problema de muchos emprendedores se centra en la manera de hacer realidad su idea de negocio. La gran mayoría antepone su criterio y gustos personales en
Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental
Tema I. Planeación Planeación El proceso administrativo, herramienta fundamental La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, este facilita todas las actividades
Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones
Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones En este ultimo capitulo se plantean las conclusiones y recomendaciones finales del proyecto. La realización de las conclusiones fue hecha en base a los objetivos
Análisis del Posicionamiento de los Negocios. Autor : C.P. Eduardo Rodríguez Puente Director General Persys
Análisis del Posicionamiento de los Negocios Autor : C.P. Eduardo Rodríguez Puente Director General Persys 1 Análisis del Posicionamiento de los Negocios A- Preámbulo Una de las herramientas para el análisis
Capítulo 3 Marco Metodológico.
Capítulo 3 Marco Metodológico. 3.0 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DE TRABAJO 3.1.1 Hipótesis General HG. La creación de un plan estratégico permite mejorar el uso de los servicios
Finanzas para Mercadotecnia
Finanzas para Mercadotecnia Sesión No. 2 Nombre: Relación finanzas-mercadotecnia Contextualización FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Dentro de los ambientes corporativos y de producción, la mercadotecnia y
Total Retail 2015 Las empresas de distribución y consumo en la era de la disrupción
Resumen ejecutivo Total Retail 2015 Las empresas de distribución y consumo en la era de la disrupción www.pwc.es El informe Total Retail 2015, elaborado por PwC, recoge las preferencias y hábitos de compra
Servicios para la creación de una campaña publicitaria en Google AdWords
Servicios para la creación de una campaña publicitaria en Google AdWords Resumen Ejecutivo El objetivo de la presente propuesta es brindar los servicios para asistir al Cliente en la creación de su campaña
El impacto de la crisis en las ONG
El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con
Plan de Marketing. Para Negocios B2B
Plan de Marketing Para Negocios B2B Introducción El término B2B, Business to Businees, puede ser definido como toda y cualquier técnica de comunicación y planeación estratégica realizada por empresas que
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-2 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 3 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PLANIFICACIÓN
MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads RICH MEDIA Reporte Mitad de Año - 2013. Hunting Ads Everywhere
MOBILE ADS HUNT Mobile Ads RICH MEDIA Reporte Mitad de Año - 2013 Hunting Ads Everywhere AGOSTO 2013 INTRO HUNT Mobile Ads, la compañía líder en publicidad móvil para los mercados de habla Hispana y Portuguesa,
Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción. www.fundibeq.org
DIAGRAMA MATRICIAL 1.- INTRODUCCIÓN Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción. Muestra su potencial, como herramienta indispensable para la planificación
Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia
Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Myrtha Casanova, Presidente Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad Ben Capell, Director
CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%
CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas
Como es el proceso de mercadeo a través de una red social?
Por: Luis M. Jaramillo Efecternet Una visión comercial y operativa de las redes sociales Se llaman redes sociales porque son espacios virtuales creados para compartir información, crear lazos de amistad
Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet.
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010 Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet. Muestra del
Marketing de servicios
Marketing de servicios Lo intangible I. Servicio Un servicio es una actividad que realiza una empresa con el fin de satisfacer las necesidades de un cliente. Es un bien intangible, no tiene presencia física,
C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial)
C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial) Con el fin de crear un medio de pago dinámico, competitivo y eficaz, STRO (Social Trade Organization) ha desarrollado el Circuito
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS FINANZAS DEL PROYECTO UNIDAD DE APRENDIZAJE NO 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS RESUELTOS
1. Una fábrica está considerando la compra de una máquina que puede ser semiautomática, automática o electrónica. Los datos para cada máquina se encuentran consignados en la siguiente tabla Maquina Semiautomática
CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO
CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres
manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy
Introducción Introducción a la cultura del automóvil Actualmente la cultura del automóvil es importante en nuestra sociedad, ya que de manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos