Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Documentos relacionados
Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia TEST NEURODINÁMICOS Y DIFERENCIACIÓN DE SÍNTOMAS

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia ESCUELA DE ESPALDA PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO DE LA

Plan de entrenamiento respiratorio

Memoria de servicios

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

UNIDAD DOCENTE ASISTENCIAL FISIOTERAPIA

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Organizado por: En colaboración con:

Quiénes Somos. Equipo Joven Trato Personal y Personalizado. Calidad Asistencial. Mejoramos tu Calidad de Vida Profesionalidad PRESENTACIÓN

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

UNIDAD DOCENTE ASISTENCIAL FISIOTERAPIA. Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación

Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación

TRATAMIENTO FISIOTERAPICO EN PACIENTES CON EPOC

ELECTROTERAPIA (EQUIPOS DE ELECTROTERAPIA)

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

Dr. Leovy Edrey Semino García

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Figura 1. Caja torácica (vista frontal)

TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR EN EL HEMIDIAFRAGMA DE RATA.

Taller de Electrodiagnóstico

TÓRAX. El tórax tiene muy pocos elementos pero hay que descifrarlos bien.

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Abordaje en Medicina Física y Rehabilitación del dolor crónico: DOLOR CERVICAL

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

Curso de Electroterapia. Clínica y Terapias Afines

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010

Estimulación BIOINSTRUMENTACIÓN II. Ing. Enrique M. Avila Perona

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia EFICACIA DEL GMFM 66 PARA LA VALORACIÓN DEL NIÑO CON

LESIONES ÓSEAS, MUSCULARES Y LIGAMENTOSAS

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA PROCEDIMIENTOS GENERALES DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA I

Dr. Salvador Rodríguez Becerra. ELECTROTERAPIA EN MUSCULO DENERVADO.

DIRIGIDO A: MIR, Especialistas en Rehabilitación y Medicina Física, Especialistas en Medicina Deportiva, Fisioterapéutas, Estudiantes de Fisioterapia.

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CUIDADOS DEL LINFEDEMA EN M.

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Equipos de electroterapia

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL LESIONADO MEDULAR

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

MANIPULACIONES VERTEBRALES

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

Estimulación BIOINSTRUMENTACIÓN II. Ing. Enrique M. Avila Perona

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

SERVICIOS DE FISIOTERAPIA

3.7. Valoración eléctrica neuromuscular. Tema 3. Corrientes de baja frecuencia Valoración eléctrica neuromuscular.

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN FISIOTERAPIA + MÁSTER EXPERTO EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA MEDI004

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Caja torácica DRA NIRIA GARCÍA JIMÉNEZ

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. Mª Dolores Bueno Torres Fisioterapeuta, Hospital Infanta Cristina (Badajoz)

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA

SERVICIO COT. HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. VALENCIA. CASO CLÍNICO:

GUIAS DE MANEJO DEL DOLOR Y REHABILITACION NEUROLOGICA POR NEUROESTIMULACION NEUROESTIMULACIÓN

Lesiones crónicas cervicales. Diagnostico radiolgico y tratamiento.

Propuesta Lecciones Rehabilitacion electroesti 1OK curvas.pdf 4/23/2006 9:36:35 PM C M Y CM MY CY CMY K

TENS Y ELECTROESTIMULADOR

El Wellness como estilo de vida, es el nuevo método que propone. PRESTIGE CLUB sport welness & spa para mejorar la calidad de vida.

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO

Músculos del Dorso y el Tórax DRA NIRIA GACÍA JIMÉNEZ

UNIDAD Nº 1: PRIMEROS AUXILIOS

Curso de Técnicas Miotensivas o de Energía Muscular (Mitchell) Edición I ( )

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Una Terapia Innovadora para el Tratamiento de la Disfagia

Beatriz E. Patiño Quiroz Médico Veterinario U.D.C.A. Fisioterapeuta Equino Especialista en Medicina y Sanidad Animal

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: CINESITERAPIA DATOS DE LA ASIGNATURA

Archivos de Medicina de Urgencia de México

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Ronald Tuñón Graduando

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA

TEMA: REANIMACIÓ N CARDIÓPULMÓNAR (R.C.P.)

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

Control evolutivo del proceso de rehabilitación del síndrome postraumatismo cervical leve

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Prof: Cristián Benay. Alumnos: - Agüero Noelia. - Pablo Sebastián. - Robledo Roberto.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

MÁSTER MASTER EXPERTO EN MASAJE DEPORTIVO DYM031

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax DESARROLLO DEL CURSO

CALENDARIO CLASES CURSO PROFESIONAL INTENSIVO. Nivel 1 y Nivel 2 en 10 meses. Escuela Japonesa de Shiatsu. 5ª Promoción

FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROCEDIMIENTOS GENERALES DE FISIOTERAPIA II

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04.

En un contexto marcado por la crisis económica y sus

REHABILITACIÓN. cartera de servicios A.- OFERTA DE SERVICIOS EN HOSPITALIZACIÓN: ESPECIALIDADES CUBIERTAS -A.1.- HOSPITALIZACIÓN REHABILITACIÓN.

EXPERTO EN TECNICAS PARA MOVILIZACION DE ENFERMOS

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Transcripción:

Page 1 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en Tratamiento fisioterápico de una parálisis diafragmática unilateral.análisis de un caso clínico. A PROPÓSITO DE UN CASO. Título en castellano y en inglés: Tratamiento fisioterápico de una parálisis diafragmática unilateral.análisis de un caso clínico. Physiotherapic treatmen of a unilateral diaphragmatic paralysis.analysis of a clinical case. Autor: J.L.Lodeiro Rodríguez. Localización del departamento: Servicio de Rehabilitación del Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo. Correspondencia: José Luis Lodeiro Rodríguez. Centro de Fisioterapia FISIOSPORT. C/ Historiador Germán Vázquez nº 23, bajo. Cp 27400. Monforte de Lemos.Lugo. Resumen: Objetivo: Mediante la fisioterapia respiratoria, en este caso, devolver al paciente la funcionalidad de su diafragma Material y método: El material utilizado fue el siguiente: Aparato de electroterapia Phisiomed Expert. Crema de masaje. El método: - Desafortunado accidente al practicar una manipulación cervical. Resultados:

Page 2 of 5 Después del tratamiento fisioterápico aplicado, observamos que la recuperación del hemidiafragma derecho ha vuelto a su normalidad, comprobándolo bajo radioscopia y finalmente con una radiografía simple de tórax. Conclusiones: Una manipulación vertebral cervical incorrecta en este caso ha perjudicado al paciente,con lo cual se debe de descontracturar la musculatura antes de realizar la manipulación. Palabras clave: Diafragma. Nervio frénico. Músculos escalenos. Abstract: Purpose: The following article presents the clinical case of an unilateral diaphragmatic paralysis. Material and Method: A clinical case of unilateral diaphragmatic paralysis was analysed. A severe contraction of the scalene muscles was perceived through physical exploration. It was treated with electric stimulation and manual therapy with the aim of avoiding a possible surgical treatment. Results: The results achieved were functionally good after two weeks of therapy treatment, and the functionality of the diaphragm was proved through the testsmade before and after the therapy. Conclusions: It can be assumed that a diaphragm can recover its total functionality through physical therapy based on the electric stimulation and manual therapy. Key words: Diaphragm. Phrenic nerve. Scalene muscles. TEXTO Pacientes y Métodos: Paciente de 41años que, tras someterse a un tratamiento de manipulación cervical la causa de una cervicalgia que padece, presenta una parálisis unilateral derecha del diafragma. Tras la manipulación efectuada en Abril de 2000, el paciente experimenta cierto malestar en su respiración normal, que se acentúa durante los procesos catarrales y en el decúbito supino.

Page 3 of 5 Seis meses después, en Octubre de 2000, se le diagnostica una parálisis diafragmática unilateral derecha a través de una radiografía simple de tórax, que evidencia el ascenso del diafragma. A comienzos de Mayo de 2004, el paciente acude a un servicio de rehabilitación hospitalaria a causa de una cervicalgia. El proceso de exploración fisioterápico al que fue sometido, se aprecia una fuerte contractura de los escalenos derechos, que hace suponer la paralización del nervio frénico a dicho nivel. Se aprecia, además, una ligera contractura del trapecio derecho. Método: El tratamiento fisioterápico aplicado en este caso clínico se enfocó en dos direcciones distintas: por una parte, el tratamiento de los escalenos y por otra, procurar la reinervación del nervio frénico. Se busca la relajación de los músculos escalenos mediante terapia manual, que incluye masajes y estiramientos, realizados al paciente durante un período de tiempo de dos semanas y con una duración de 15 minutos en cada sesión. A ello se une la electroestimulación de la región cervical. Se aplican corrientes diadinámicas o de Bernard: el electrodo negativo situado entre la vértebras C3, C4 y C5 derechas y el positivo en la región supraclavicular, también derecha, durante un tiempo de 10 minutos en cada sesión. Se intenta la electroestimulación del nervio frénico para conseguir sureinervación, aplicando una corriente de media frecuencia, concretamente, la corriente de Kotz o estimulación rusa, con una variación de la onda cuadrangular que presentará un cierto pico triangular o exponencial. El electrodo negativo se coloca en la región de los escalenos por encima de la clavícula derecha y el positivo en la zona intercostal, entre la séptima y octava costilla, con un tiempo de duración de 20 minutos por sesión.proporcionamos al paciente un pulsómetro para que sea él mismo quien aplique la corriente al tiempo que efectúa una inspiración diafragmática. La intensidad de la corriente aplicada oscila entre los 20 y 25 mla y el aparato utilizado ha sido un Physiomed Expert de la casa IGA. Tras una semana de tratamiento el paciente refiere una leve mejoría de su respiración en decúbito supino. Existen diversas zonas de colocación de los electrodos para estimular el nervio frénico. Hay autores que defienden la estimulación de la base de la columna cervical y del apéndice xifoides o la línea axilar media. En nuestro caso se han elegido los puntos que anatómicamente recorre el nervio frénico. Resultados: Nos planteamos la pregunta de si estamos realmente estimulando el diafragma. Utilizamos para ello la electroestimulación bajo radioscopia simultánea con el fin de observar el movimiento del diafragma. Esta prueba se realiza el día 14 de Mayo de 2004, dos semanas después de iniciado el tratamiento. Los resultados fueron satisfactorios. A través de la radioscopia comprobamos el funcionamiento del diafragma con y sin estimulación eléctrica. Como prueba de confirmación final el paciente realiza una radiografía simple de tórax en inspiración, que refleja su recuperación del hemidiafragma derecho al descender durante la inspiración. Conclusiones: Probablemente, tras una manipulación desafortunada,en este caso los músculos escalenos se contrajeron de un modo brusco, quedando contracturados y atrapando el nervio frénico. Ello conduciría a la parálisis del hemidiafragma. Determinar el grado de lesión del nervio frénico resulta de gran importancia, ya que podemos hallarnos ante una denervación irrecuperable o una axonotmesis, lo que finalmente ha sido el caso clínico que nos ocupa. La recuperación alcanzada ha sido tan rápida debido a que el músculo diafragmático se estimula en cada

Page 4 of 5 respiración. Si calculamos las veces que respiramos en un día nos encontramos con un total de 17280 impulsos eléctricos aproximados que recibe el nervio frénico y, en consecuencia,el diafragma a lo largo de todo el día. Agradecimientos: Este experimento ha sido realizado en el Hospital Comarcal de Monforte de Lemos ( Lugo ), con la colaboración y agradecimiento a la Dirección del Centro y a los servicios de: Rehabilitación: Doctora Alicia Cadarso. Neumología: Doctor Golpe. Radiología: Doctora María Armesto. BIBLIOGRAFÍA:

Page 5 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en http://www.efisioterapia.net - portal de fisioterapia y rehabilitacion