Transportes Marítimos Especiales y Estiba

Documentos relacionados
Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

MEXICO. Table 1. FDI flows in the host economy, by geographical origin. (Millions of US dollars)

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Transportes Marítimos Especiales y Estiba

El Crecimiento Económico

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales Octubre de 2016 Bogotá, Colombia Guía de Visas

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP.

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Skilled Migration and Brain Drain from Latin America

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

Conectividad Marítima y Fluvial para Aumentar la Competitividad. Lic. Guillermo Ruiz de Teresa Coordinador General de Puertos y Marina Mercante

Integración logística regional

Alianza con Fedex. Los descuentos ofrecidos para los envíos a través de esta alianza con FEDEX son en promedio del 30%.

de noviembre 2011

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Network / Red: /19

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

Migraciones internacionales

LO NUEVO, LAS DUDAS Y LO INCUESTIONABLE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY FATCA PARA LAS FFI EN 2014, 2015 Y MÁS ADELANTE

TOP 30 COUNTRIES PER YEAR (Since 1989)

Martel Un mundo de comunicaciones

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Los Estados Miembros que estaban al día en el pago de sus cuotas al Fondo Regular, al 04 de junio de 2012 eran los siguientes:

La Necesidad de la Reforma Fiscal

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas

Encadenamientos Productivos entre Asia y América Latina Danielken Molina

Población PERE Región de Murcia - Total

Situación Regional de la Competitividad e Infraestructura Portuaria

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

SUPUESTOS MACROECONÓMICOS de noviembre 2010

Educación y Digitalización Estado de Avance de América Latina

BOLETÍN ESTADÍSTICO #27 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - PRIMER TRIMESTRE DE

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST)

COMPARATIVA INTERNACIONAL EN INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Por: Dalys Liao de Pardo Instituto Nacional de Estadística y Censo Balanza de Pagos Panamá. Bogotá, diciembre 2012

Comparación internacional de los transportes

El sistema penitenciario Latinoamericano: El valor agregado de los derechos humanos para el desarrollo de una buena práctica penitenciaria.

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

El comercio crece pero sigue siendo pequeño

Tráfico del Canal de Panamá por Abanderamiento y Tonelaje Bruto Documentado de Buque (1) Año Fiscal 2001

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2008

Comparación internacional de los transportes

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

TIPOS IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EN 2008 OCDE 12.5

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

Capítulo VII EXAMEN DE LO ACONTECIDO EN EL PLANO REGIONAL : AMÉRICA LATINA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Actualización de los Indicadores Cualitativos

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Cuestión 3 del Revisión de las Deficiencias en el Campo de AGA 3.5 Certificación de Aeródromos/Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (19 de enero, h GMT; 12 h EST)

Lepra en la Región de las Américas, 2013

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos

Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto. TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J.

SISTEMAS ELECTORALES Y GOBERNABILIDAD: UNA MIRADA A AMERICA LATINA

Las siguientes áreas están disponibles en la vigilancia Regional:

Tarifa total del servicio, incluyendo impuestos, tasas, contribuciones o cualquier otro cargo que tenga.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (1 de diciembre, h GMT; 12 h EST)

CAPÍTULO 8 EXPORTACIONES SEGÚN DATOS DE EMPRESA

Situación actual de la influenza 20 de Junio

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

BOLETÍN ESTADÍSTICO #28 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - SEGUNDO TRIMESTRE DE

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

Informe Mundial sobre Protección Social : Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Datos acumulados febrero 2015

1. - Situación Registros

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Section IX Technological readiness

Informe Octubre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Índice. Situación Registros. Evolución de la Producción. Resumen Mercado Exterior. Mercado Exterior Mercado Exterior Mercado Exterior 2009

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

Guatemala, de Noviembre, 2018

Transcripción:

Transportes Marítimos Especiales y Estiba correafj@unican.es 21/05/2009 Bloque I. Evolución tecnológica de la industria naviera y el transporte marítimo.

Bloque I. Evolución tecnológica de la industria naviera y el transporte marítimo. Explicar la evolución que ha sufrido el tráfico marítimo mundial de pasajeros y mercancías en los últimos años. Advertir la incidencia que ha tenido esta evolución en la tecnología de los buques y la caracterización del sector empresarial.

Tema 1. Las mercancías y los buques correafj@unican.es Bloque temático 1. Visión global del transporte marítimo. Evolución mercantil y tecnológica.

101100 Objetivos Conocer la evolución que ha sufrido el tráfico marítimo mundial de pasajeros y mercancías en los últimos años. Entender la incidencia que ha tenido esta evolución en la tecnología de los buques y la caracterización del sector empresarial.

101200 Fuentes básicas de información Review of Maritime Transport, 2009. Report by the UNCTAD secretariat. United Nations. New York and Geneva, 2009. (También memorias de años anteriores) World Shipping Encyclopaedia. Lloyd s Register. Fairplay (Abril/2009)

101300 Relación entre el tráfico marítimo y la economía mundial. El crecimiento de la economía mundial en la última década del pasado siglo fue del 2.7% anual, y del 3% en los ocho primeros años del XXI. En los períodos anteriores, el crecimiento medio de EEUU ha sido del 3.5, Japón ha crecido un 1.4 y el 2.1% anual la UE. Las economías en desarrollo han crecido una media del 4.1, destacando China con 10.3% anual. Durante 2008 el crecimiento mundial fue del 2%, impulsado por los países en desarrollo que crecieron más de un 6%.

101300 Relación entre el tráfico marítimo y la economía mundial. 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0-2,0 Evolución del GDP mundial real 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010-3,0 Fuente: Base de datos (Abril/2009) Fondo monetario internacional. Elaboración propia. Unidades: porcentaje anual de cambio. Los datos para 2009 y 2010 son estimados.

101300 Relación entre el tráfico marítimo y la economía mundial. 15 10 5 0-5 -10 Evolución del comercio mundial de bienes y servicios 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010-15 Fuente: Base de datos (Abril/2009) Fondo monetario internacional. Elaboración propia. Unidades: porcentaje anual de cambio. Los datos para 2009 y 2010 son estimados. Destacar que el FMI prevé que este año la actividad comercial mundial disminuya en un 11%.

101300 Relación entre el tráfico marítimo y la economía mundial. Durante el año 2008 se registró un nuevo record consecutivo en el transporte marítimo de mercancías alcanzándose los 8.170 millones de toneladas embarcadas (frente a las 8.020 de 2007, las 7.400 de 2006, las 7.100 de 2005 ó las 6.758 de 2004, que también fueron record).

101300 Relación entre el tráfico marítimo y la economía mundial. Evolución del tráfico marítimo mundial en los últimos 29 años. Millones de toneladas. 9.000 8.000 EXPLOTACIÓN PORTUARIA correafj@unican.es 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 Carga Seca Carga líquida 1.000 0 1.970 1.980 1.990 1.998 1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. Distribución de los dos grandes grupos de mercancías transportadas por mar, en 2008 66% 34% Carga líquida Carga Seca

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. Distribución porcentual de las cargas secas en el año 2007. 20% 23% Graneles (5 principales) Resto graneles general contenedorizadas 20% 37%

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. En el año 2008, se transportaron por mar 2.749 millones de toneladas de productos petrolíferos y sus derivados. Lo cual supuso un incremento del 2,5% con relación al 2007 (2.680). El 66% de los graneles líquidos transportados fue petróleo crudo (1.830 millones de toneladas) y el 33% (915 millones de toneladas) derivados el mismo. Es evidente que este tráfico fluye desde los países productores (Oriente medio, el Caribe, los países del Golfo de Guinea) a los países consumidores (Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China, Brasil).

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. El transporte de petróleo crudo va desde: 1. el oeste de Asia, 760 millones de toneladas. 2. África occidental 230 3. África del norte 116 4. Caribe 82 m. Hacia 1. EEUU 453 m. tons. Importadas. 2. Europa 483 3. Japón 215 4. S&E asiático 414

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. En el año 2008 los embarques de carga seca se incrementaron un 1,4% hasta los 5.420 millones de toneladas embarcadas Las cinco principales mercancías a granel (hierro, carbón, grano, bauxita y fosfato) alcanzaron los casi 2.097 millones de toneladas embarcadas, incrementando su tráfico en un 4,1%. El resto de las mercancías embarcadas a granel sumaron 993 millones de toneladas.

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. Durante 2008 se transportaron 814,5 millones de toneladas de carbón, 844 de mineral de hierro, 323 de grano alimenticio (la suma de todas sus modalidades) 83,5 de bauxita y 32 de fosfatos. Con relación al resto de mercancías embarcadas a granel sumaron en total 993 millones de toneladas, casí un 5% menos que en 2007.

101400 Clasificación general de las mercancías que se transportan por mar. 1.020 millones de toneladas fueron transportadas como mercancía general. 1.300 millones de toneladas de mercancías fueron transportadas en contenedores, un 5,4% más que en 2007. Desde 2007 la ruta entre Europa y Asia ha superado a la traspacífica. En 2008 navegaron 27,2 millones de TEUs.16,7 desde Asia y 10,5 desde Europa. En la ruta trans-pacífica se transportaron 20,1 millones de TEUs. 14,5 desde Asia y 5,6 desde Estados Unidos y Canadá. Entre Europa y Norte América se transportaron 7,2 millones de TEUs, 4,3 en dirección a EEUU. En 1980 el tráfico de contenedores representaba el 5% del tráfico marítimo mundial, en el 2008 superó el 25%.

101500 Perfil de la flota mundial. EXPLOTACIÓN PORTUARIA correafj@unican.es

101510 Evolución de la flota mundial. La flota mundial de buques mercantes ha alcanzado los 1.151 millones de toneladas de peso muerto en Abril de 2009 frente a los 1.090 de 2007, o los 896 de 2005. En los últimos 20 años la oferta de capacidad de carga de los buques mercantes ha aumentado en casi un 75%, y un 5,7% en los últimos 12 meses, y el 7,2% en el año anterior.

101510 Evolución de la flota mundial. Evolución flota mundial. (mtpm) Porta contenedores Carga General Graneleros B/ Tanque 1980 1990 2000 2006 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 2008

101510 Evolución de la flota mundial. En los 25 años comprendidos entre 1980 y 2005 se mantuvo la flota mundial de buques tanque en los 340 mtpm, después de pasar por un mínimo de 245 mtpm en 1990. Pero desde 2005 el crecimiento ha sido exponencial, siendo la oferta en abril de 2009, de 463 mtpm, casi un 38% superior en tan sólo 4 años. Se ha multiplicado por más de 2,2 la capacidad de los graneleros en los últimos 30 años, con prácticamente un ritmo anual constante de crecimiento, cercano al 6%. La oferta en capacidad de carga de los buques de carga general, que pareció descender ligeramente en el primer lustro de este siglo, parece ahora mantenerse en una cifra cercana a los 100 mtpm, la misma que hace 25 años y algo menos que hace 30. Los buques de carga rodada también han experimentado un notable incremento en los últimos años, en concreto en los últimos 5 ha pasado en número de 2000 a 2651, aunque apenas crecieron un 3% en peso muerto, casi rozando los 20 mtpm. Los buques porta contenedores crecen año tras año, en número, tamaño y peso muerto, un 13% en el 2008.

101510 Evolución de la flota mundial. Durante el año 2008 se entregaron 2256 nuevos buques (100 de pasaje) que sumaron 91,7 millones de toneladas de peso muerto. Tipo Buque Granelero Porta contenedores Carga General Ferry Frigorifico Roro Tanque Total Entregados 2007 Número 742 935 789 225 27 194 1798 4710 TPM 54495937 37021919 6023049 487242 162660 2580525 87498721 188270053 Entregados 2008 Número 353 428 384 100 7 99 885 2256 tpm 24135580 18709911 2695722 205026 45634 1397026 44544508 91733407 Entregables 2009 Número 358 248 452 116 5 81 831 2091 tpm 26778593 10135776 3241320 201268 63700 918595 42969775 84309027 Entregados hasta 04/09 Número 60 40 39 5 1 11 150 306 tpm 3711718 1634240 346439 5862 13300 134530 11076406 16922495

101510 Evolución de la flota mundial. Durante el año 2008 se desguazaron o fueron pérdida total 447 buques, los cuales sumaron más de 10 mtpm, un 0,87% de la flota mundial en número y un 0,93% en peso muerto. En el año 2008 han sido desguazadas 3,4 mtpm de buques graneleros frente a los 1,3 de 2006 y 4,17 de buques tanque frente a los 1,8 de 2006. Desguace Granelero Porta contenedores Carga General Tanque Ferry Pérdida Total Año 2008 Granelero Porta contenedores Carga General Tanque Ferry Número 61 43 131 129 32 4 1 39 3 4 TPM 3448250 1228960 960153 4176765 58888 126700 5065 137213 3508 9213 En lo que va de año 2009, hasta Abril, ya han sido desguazados 195 buques que suman 6,1 mtpm, un 0,53% de la flota actual.

101510 Evolución de la flota mundial. Flota actual (abril/2009) La flota de buques tanque y graneleros juntos suponen el 39% de la flota mundial, en número, y el 76% en peso muerto. En total suman 20.500 buques registrados por el Lloyd s. Los buques de carga general, sin incluir frigoríficos ni Roro, son 16.507, 31% en número y 7% en peso muerto. 4.674 son los porta-contenedores, que ya suman el 9% en número y el 14% en peso muerto. Los buques de pasaje son 6.684, 13% en número y 0,5% en peso muerto. 2.651 son los de carga rodada (Roro), 1,7% en peso muerto. Navegan 1195 buques frigoríficos y, tan sólo, 91 OBOs.

101520 Clasificación de la flota mundial. Distribución flota mundial, número de buques por tipo (abril/2009). 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Carga general Buques tanque Granelero Pasaje/Ferry Portacontenedores Roro Frigorífico

101520 Clasificación de la flota mundial. Distribución flota mundial por tipo y peso muerto en millones de toneladas (2009) 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Buque Tanque Granelero Porta contenedores Carga General Roro Frigorífico Pasaje/Ferry

101500 Perfil de la flota mundial. La edad media de la flota mundial es de 20,1 años. Los buques más viejos son los de carga general y los de pasaje con una edad media próxima a los 25 años, siguiéndole de cerca los frigoríficos y los buques de carga combinada, con 24 años de media. Los buques Roro tienen 19 años de edad media. Los buques tanque tienen una edad media de 17 años, los graneleros de 16,6. Los buques más jóvenes son los porta-contenedores con 10,5 años de media.

101500 Perfil de la flota mundial. Los países desarrollados de economía de mercado poseen el 18% de la flota mundial, en TPM (23% en número) abanderadas en sus países, incluidos sus registros especiales. Casi un 60% si consideramos que los 3/4 de los buques registrados en pabellones de conveniencia (el 56% de la flota mundial, 641 mtpm) pertenecen a armadores de los primeros países. El mayor crecimiento de sus flotas, del orden del 10% anual, lo están experimentando los países en desarrollo, suman 288 millones de toneladas de peso muerto, y suponen el 25% de la flota mundial, de las cuales el 90% pertenece a países Asiáticos y el 6,5% a América.

101500 Perfil de la flota mundial. Registros internacionales Buques TPM Panama Registros internacionales 15797 641416799 Liberia Marshall Islands Economías en Desarrollo de África 1137 5858044 Bahamas Economías en Desarrollo de Asia 16606 259094327 Malta Economías en Desarrollo de Oceanía 496 4335532 Cyprus Isle of Man Economías en Desarrollo de América 2165 18766550 Antigua Economías Desarrolladas 12207 206162790 Bermuda Buques 6773 2207 1144 1239 1469 845 278 1156 141 TPM 269148587 122523371 68631266 57016239 51354408 30652636 14081836 12405204 9295126 Economías en transición 2168 10543231 St Vincent 545 6308126

101500 Perfil de la flota mundial. Los armadores de los buques abanderados en Panamá pertenecen a 124 países diferentes, en la tabla adjunta presentamos a los 20 que mayor tonelaje poseen. Buques 2400 788 537 344 369 333 234 45 172 105 112 89 138 50 58 54 37 10 22 13 TPM 132659525 21174882 21014212 19460716 14065656 12913346 7057146 5344072 3642201 2470816 2448540 2336208 2274321 2095082 1385110 1290052 1150886 976200 863089 819957 Owner_CoD Japan Panama China Korea (South) Greece Taiwan Hong Kong Germany United Arab Emirates Norway Singapore Liberia United States of America Marshall Islands United Kingdom Denmark Vietnam Canada Cyprus Venezuela

101500 Perfil de la flota americana. En la tabla adjunta observamos el número de buques y la suma de sus pesos muertos para los países de Centro y Sudamérica. Centro y Sudamérica Buques TPM Anguilla 2 904 Argentina 54 779017 Barbados 91 906205 Belize 238 1038647 Bolivia 43 86466 Brazil 175 3066176 Cayman Islands 118 4193498 Chile 83 879077 Colombia 37 64371 Costa Rica 4 355 Cuba 19 46360 Dominica 63 1740108 Dominican Republic 6 6301 Ecuador 98 346567 Falkland Islands 1 533 Grenada 10 995 Guatemala 1 950 Guyana 50 35989 Haiti 6 1975 Honduras 442 694607 Jamaica 23 317990 Mexico 80 1054726 Netherlands Antilles 134 1066344 Nicaragua 2 2095 Paraguay 37 58013 Peru 11 140904 St Kitts & Nevis 200 1113970 Suriname 7 5337 Trinidad & Tobago 14 8286 Turks & Caicos Islands 2 161 Uruguay 27 34728 Venezuela 79 1074072 Virgin Islands (British) 8 823 2165 18766550