9/10/2014 V3 Curso GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES CONSTRUCTIVAS GEOMETRY OF THE BUILDING SURFACES

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria de las superficies constructivas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

9/10/2014 V4 Curso TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Curso: PRIMERO Semestre: PRIMERO Créditos: 6 0 (SEIS) Departamento: TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS II CONSTRUCTION PLANNING, PROGRAMMING AND CONTROL II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico con tecnicas digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

09/10/2014-V3 Curso : TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

09/10/2014 V-3 Curso EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION INTRODUCTION TO BUILDING CONSTRUCTION

Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%.

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CONCRETE STRUCTURE CONSTRUCTION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Geometría descriptiva

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ampliacion de expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

27/05/2013 Curso CALIDAD DE LA EDIFICACION BUILDING CONSTRUCTION QUALITU ASSURANCE

GUÍA DOCENTE Geometría descriptiva

MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BILL OF CUANTITIES AND REAL ESTATE VALUATION AND ASSESSMENT

GUÍA DOCENTE Geometría descriptiva

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

09/10/2014 V3 Curso CONCRETE AS A STRUCTURAL ESTRUCTURAS E INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN ASIGNATURA OBLIGATORIA

DEFINICION DE LA MATERIA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTÓNICOS II ARCHITECTURAL DETAIL DRAWING II

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO STEEL STRUCTURE CONSTRUCTION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

29/05/2013 Curso EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas:

GEOMETRIA DESCRIPTIVA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

29/05/2013 Curso

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geometría Descriptiva I"

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%.

FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción y Topografía"

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Grado en Fundamentos de Arquitectura Curso 2016/2017. ARQ143 Geometría

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geometría Descriptiva I" Grupo: GRUPO F(920105) Titulacion: Grado en Ingeniería de Edificación Curso:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. de Ingeniería

Programa docente de "Técnicas de Representación (I)"

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI101 Expresión gráfica I

Capacidad para comprender y aplicar los conocimientos básicos de expresión gráfica, necesarios para la práctica de la ingeniería industrial.

Guía docente de la asignatura

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ASIGNATURAS.- DIBUJO I Y DIBUJO II

GUÍA DOCENTE GEOMETRIA DESCRIPTIVA

Geometría Diferencial y sus Aplicaciones

La organización de las horas de docencia de la asignatura se hará en torno a la siguiente estructura, que se detalla a continuación:

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

UNIDAD CURRICULAR: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA III Prof. Gisela Cardozo Octubre Eje de Formación Prelación HAD HTIE

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geometría Descriptiva I"

Expresión Gráfica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Tecnología acústica Obligatoria Curso: 2014/2015 (2ª parte del 2º semestre) Créditos: 3

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica en la ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería Aeroespacial. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ampliación de Instrumentación Electrónica"

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

SUPERFICIES REGLADAS: MATEMÁTICAS Y ARQUITECTURA. ETS Arquitectura. UPM Subproyecto de centro.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Máster Universitario en Consultoría Laboral (R.D.1393/2007) Aplicación Práctica a las Relacione. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

Nuria LLAURADÓ PÉREZ, Profesora Titular y Secretaria Académica de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid,

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante. Datos Descriptivos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Transcripción:

54000089. GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES CONSTRUCTIVAS GEOMETRY OF THE BUILDING SURFACES Materia: GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES CONSTRUCTIVAS TIPO II Módulo: ASIGNATURA OPTATIVA Presencial 33% Curso: CUARTO Teoría 40% Semestre: QUINTO Y OCTAVO Práctica 30% Créditos: 3 0 (TRES) Tutorías 15% Departamento: TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN Prueba evaluación 15% Requisito: Recomendaciones: Manejo del programa Autocad en 2D Tener aprobadas Geometría Descriptiva I y II - % aproximados - Coordinador de la Disciplina: JAVIER PITA ANDREU, CD Profesorado: Agustín BALCÁZAR FERNÁNDEZ, TEU Ángel CASTAÑO CABAÑAS, TEU Inmaculada GARCÍA GUTIÉRREZ, TEU Nuria LLAURADÓ PÉREZ, TEU Óscar LÓPEZ ZALDIVAR, ASO Pascual MARÍN MORENO, TEU Javier PITA ANDREU, CD Mª Amparo VERDÚ VÁZQUEZ, TUi Tutorías presenciales: OBJETIVOS FORMATIVOS. Tribunal de Calificaciones: Ángel CASTAÑO CABAÑAS (Presidente) Javier PITA ANDREU (Vocal) Agustín BALCÁZAR FERNÁNDEZ (Secretario) Pascual MARÍN MORENO (Suplente) Comisión Asesora de reclamaciones: José Luis Javier Pérez Martín (Presidente) Andrés Pérez Romeral (Vocal) José M. Fernández Valdés (Secretario) Mercedes Valiente López (Suplente)) Formar profesionales con un buen nivel de comprensión del espacio tridimensional. Formar profesionales capaces de determinar la naturaleza de las diversas superficies complejas que pueden intervenir en las formas constructivas. Formar profesionales capaces de analizar y deducir los procesos geométricos necesarios para la elaboración de las superficies complejas más comúnmente utilizadas en Arquitectura e Ingeniería. Formar profesionales capaces de representar gráficamente las diversas superficies complejas más comúnmente utilizadas en Arquitectura e Ingeniería. Formar profesionales capaces de resolver problemas geométricos en los que intervienen geometrías complejas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES ACTIVIDAD INDICADORES* **NIVEL DE (el alumno ha de ser capaz de ) (lo consigue mediante ) (se comprueba mediante ) ADQUISICIÓN a) Trabajo en equipo. Realización de una maqueta en grupo. Resultado obtenido 1 * Aparecen en negrita los indicadores mínimos de obligada adquisición y serán evaluados de forma especial, si procede. ** 1 (básico), 2 (medio), 3(experto) Dpto. TECNOLOGÍA DE LA EFICACIÓN FICHA TÉCNICA: 1/6

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ACTIVIDAD INDICADORES* **NIVEL DE (el alumno ha de ser capaz de ) (lo consigue mediante ) (se comprueba mediante ) ADQUISICIÓN b) Capacidad de comprensión del espacio tridimensional y su relación con la representación gráfica del mismo. c) Capacidad para determinar la naturaleza de las formas geométricas complejas que intervienen en Arquitectura e Ingeniería. Conocimiento de las familias de superficies más relevantes d) Capacidad para representar dichas geometrías gráficamente a través de los diversos Sistemas de Representación e) Capacidad para elaborar un modelo real de una geometría compleja estableciendo la relación pertinente entre dicho modelo y su representación gráfica. Capacidad básica, así mismo, de elaborar físicamente dicho modelo * Aparecen en negrita los indicadores mínimos de obligada adquisición y serán evaluados de forma especial, si procede. ** 1 (básico), 2 (medio), 3(experto) PROGRAMA DE CONTENIDOS Índice de Contenidos. Adquisición de Competencias U. Temática 1.- SUPERFICIES. CLASIFICACIÓN Y CONCEPTOS GENERALES. Todas las específicas U. Temática 2.- MODELADO TRIDIMENSIONAL CON PROGRAMAS DE CAD Todas las específicas U. Temática 3.- SUPERFICIES CILÍNDRICAS. ACOPLAMIENTOS Todas las específicas U. Temática 4.- SUPERFICIES CÓNICAS. TOLVAS. CUBIERTAS Todas las específicas U. Temática 5.- SUPERFICIES REGLADAS ALABEADAS. CAPIALZADOS Todas las específicas U. Temática 6 CILINDROIDES. CONOIDES. TETRAEDROIDE. CONO ALABEADO Todas las específicas U. Temática 7 PARABOLOIDE HIPERBÓLICO. HIPERBOLOIDE HIPERBÓLICO Todas las específicas U. Temática 8 HELICOIDES. APLICACIONES EN ESCALERAS Y RAMPAS Todas las específicas U. Temática 9 CÚPULAS GEODÉSICAS. POLIEDROS REGULARES Y ARQUIMEDIANOS Todas las específicas U. Temática 10. APLICACIONES DE SUPERFICIES COMPLEJAS EN EDIFICACIÓN Todas las específicas U. Temática 11 TALLER DE MAQUETAS Todas las específicas Dpto. TECNOLOGÍA DE LA EFICACIÓN FICHA TÉCNICA: 2/6

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE TRABAJO. SEMESTRE DE OTOÑO CLASES Eval. Ud. Temática 1 VN VN VN TRABAJOS INDIVIDUALES Ud. Temática 1 VN VN VN EV Eval. Dpto. TECNOLOGÍA DE LA EFICACIÓN FICHA TÉCNICA: 3/6

TRABAJOS EN GRUPO Ejercicio en grupo VN VN VN Eval. TUTORÍAS Eval. Personales En grupo VN VN VN SEMESTRE DE PRIMAVERA Quincena: 2ª 1ª 2ª 1ª 2ª 1ª 2ª 1ª 2ª 1ª 2ª CLASES Evaluación Ud. Temática 1 TRABAJOS INDIVIDUALES Ud. Temática 1 Evaluación Dpto. TECNOLOGÍA DE LA EFICACIÓN FICHA TÉCNICA: 4/6

TRABAJOS EN GRUPO Ejercicio en grupo Evaluación TUTORÍAS Evaluación Personales En grupo MÉTODO GENERAL DE EVALUACIÓN Y SISTEMA DE CALIFICACIÓN. Se realizará una evaluación continua de la asignatura mediante prácticas gráficas correspondientes a cada uno de los temas, que los alumnos realizarán tanto en clase como fuera de ella cuando fuese necesario. Los alumnos realizarán, preferentemente en grupo, una maqueta de un objeto arquitectónico o constructivo cuya geometría forme parte de alguno de los temas explicados. Se realizará así mismo una práctica puntuable a final de curso con el objeto de verificar una competencia mínima relativa a los contenidos del curso. El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. En virtud del artículo 19 de la Normativa Reguladora de los Sistemas de Evaluación en los Procesos Formativos vinculados a los Títulos de Grado y Máster Universitario con Planes de Estudio adaptados al R.D. 1393/2007, se incluye una prueba de evaluación global al finalizar la docencia a la que deberán asistir aquellos alumnos que lo consideren necesario los profesores de la disciplina Las actuaciones del Tribunal se realizarán de acuerdo con la normativa vigente en cada momento. (Normativa de exámenes de la UPM) Dpto. TECNOLOGÍA DE LA EFICACIÓN FICHA TÉCNICA: 5/6

MÉTODOS DOCENTES. Clases presenciales. Teóricas y prácticas. Trabajo con ordenador. Evaluación continua mediante realización de trabajos gráficos individuales. Realización en grupo de modelos. Tutorías. Prueba puntuable. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. ARAUJO ARMERO, Ramón. La Arquitectura como Técnica I. Superficies. BREUER, MARCEL. Nuevas Construcciones y Proyectos. ENGEL, HEINO. Sistemas de Estructuras. FABER, COLIN. Las Estructuras de Candela. GIMÉNEZ PERIS, Vicente; Diedrico Directo Ii. "Superficies, Intersecciones, CAD, Sombras. HONERBERG, F. Geometría Descriptiva. HUXTABLE, A.Louise. La Obra de Pier Luigi Nervi. IZQUIERDO ASENSI, Fernando. Geometría Descriptiva Superior y Aplicada JOËDICKE, JURGEN. Estructuras de Voladizos y Cubiertas1 MICHELIS, P.A. Estética de la Arquitectura de Hormigón Armado NERVI. Pier Luigi. Nuevas Estructuras SIEGEL, Curt. Formas Estructurales de la Arquitectura Moderna TAIBO FERNÁNDEZ, Angel. Geometría Descriptiva y sus Aplicaciones. Tomo II Revista Técnica. Infromes de la Construcción MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO. Pizarra. Prácticas, trabajos impresos, maquetas. Recursos de apoyo publicados en Moodle. Ordenador con proyector. Dpto. TECNOLOGÍA DE LA EFICACIÓN FICHA TÉCNICA: 6/6