PMGD: Vigencia ICC y extensión a través de Obras Adicionales Cristián Martínez V.

Documentos relacionados
Pequeños Medios de Generación Distribuida Proceso de conexión. Comisión Nacional de Energía

Proceso de Interconexión de PMGD

Proyectos en construcción

DESAFÍOS EN EL DESARROLLO CRECIENTE DE LOS PMGD

La experiencia del Grupo Saesa en la conexión de PMGDs. CIGRE, 14 de mayo 2015

Aplicación de la NTCO en conexiones de PMGD en las redes de Enel Distribución. 11 de septiembre de 2017

La Experiencia del Grupo Saesa en la Conexión de ERNC

CONEXIÓN PEQUEÑOS MEDIOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDO (PMGD)

ERNC: El Proceso de Conexiones. Rodrigo La Fuente Gerente de Negocios y Conexiones

Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico

Generación Distribuida en Chile. Unidad de Energías Renovables

TITULO I CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012

Net Metering en Chile Norma Técnica: En qué estamos y hacia dónde vamos?

Plan 100 nuevas mini hidro para Chile: una puesta al día. Danilo Núñez Coordinador Unidad de Gestión de Proyectos Ministerio de Energía 29 junio 2016

CHILQUINTA ENERGÍA S.A. BASES PARA SOLICITUD DE INSCRIPCION AL REGISTRO DE

Proceso de Conexiones al Sistema de Transmisión de Transelec

La experiencia de Chilectra S.A. con la Conexión de PMGD. Santiago, Mayo 2015

Criterios de Expansión de Transmisión Zonal. Insumos para la Etapa de Análisis de Suficiencia

Guía indicativa de requisitos para el registro de un GDR en el Mercado Mayorista

Unidad de Transacciones El Salvador Taller Regional IRENA-GIZ- CEPAL

Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico

Guía de Aplicación: Solicitudes de Desconexión e Intervención. Dirección de Operación CDEC SIC

Política energética para un Chile desarrollado

Demanda Interrumpible. Seminario Grandes Usuarios

Guía de Aplicación: Comunicaciones entre Despachadores del CDC y Operadores de los CC. Dirección de Operación CDEC SIC

Taller de trabajo: Energía Solar

La experiencia del Grupo Saesa en la conexión de PMGD. 18 de abril 2016

ELECTRONORTE S.A. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN Nº OS/CD

Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña

Nuevos Criterios en la Planificación del Sistema de Transmisión Chileno

La experiencia del Grupo Saesa en la conexión de ERNC

GARANTÍAS CARGO POR CONFIABILIDAD

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Desde la Planificación

NUESTRO DESAFÍO Contexto

FORMULARIO E-170-A SOLICITUD DE LICENCIA PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

h), i) y j) respectivamente. d) Reemplázase, en el actual literal i), que ha pasado a ser h), la expresión "propietaria de líneas de distribución",

h), i) y j) respectivamente. d) Reemplázase, en el actual literal i), que ha pasado a ser h), la expresión "propietaria de líneas de distribución",

h), i) y j) respectivamente. d) Reemplázase, en el actual literal i), que ha pasado a ser h), la expresión "propietaria de líneas de distribución",

Anexo 1: RESUMEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS

REQUERIMIENTOS PARA EL TRÁMITE DE SU PATENTE MUNICIPAL INDUSTRIAL

Experiencia con la planificación de expansión del sistema de transmisión y los desafíos con las fuentes de energía renovable

COORDINADOR ELECTRICO NACIONAL

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES GUÍA DE TRÁMITES Principales Trámites realizados en la Dirección de Obras Municipales (D.O.M.).

CERTIFICACIONES Seguridad Eléctrica

Requisitos Contratista

Impacto de la generación distribuida en la operación de sistemas de distribución de energía eléctrica

Desarrollo de negocios

La experiencia del Grupo Saesa en la conexión de ERNC

ESTUDIO DE CONEXIÓN SIMPLIFICADO PARA AUTOGENERADORES A PEQUEÑA ESCALA Y GENERADORES DISTRIBUIDOS

Gerencia de Ingeniería. Marzo 2016

1 GENERALIDADES 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

MANUAL DE APLICACIÓN SOLICITUD DE CERTIFICADO DE PAGO DEL IMPUESTO AL GAS

CERTIFICACIONES Seguridad Eléctrica

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE CORTO PLAZO. Percy Paján Lan

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Centro de Carga: Instalaciones y equipos que, en un sitio determinado, permiten que un Usuario Final reciba el Suministro Eléctrico.

Ley de Generación Distribuida Modificaciones al reglamento. División de Energías Renovables Ministerio de Energía

Qué proyectos de Generación necesitarán la definición de Polos de Desarrollo?

FORMULARIO DE ACREDITACIÓN DE ANTECEDENTES REGISTRO DE LIBRE ENTRADA (RLE) ENTIDADES EJECUTORAS

RESOLUCIÓN CNEE Guatemala, 30 de noviembre de 2005 LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA

NUEVOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO EN LA DISTRIBUCIÓN Y LA NUEVA FORMA DE MONITOREARLOS. NUEVA NORMA TÉCNICA DE DISTRIBUCIÓN

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

Qué es la generación distribuida para autoconsumo?

Reporte Interno de Fiscalización TC5 No Asociada a Declaración PAGINA 1 de 10

Presentación. Licitación Pública REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 9 PUENTES RUTA MINERA

I. Objetivo III. Aspectos a considerar

Integración de ERNC en los sistemas eléctricos: en dónde estamos? Ministerio de Energía Mayo de 2015

REGLAMENTO de Convalidación, Homologación y Validación de Estudios ACTUALIZACIÓN 2018

CONSULTA DE EMPRESAS SOBRE LOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS FOTOVOLTAICOS EN EL REGISTRO DE PREASIGNACIÓN DEL R.D.

PERFIL COMPETENCIA DESPACHADOR DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

DO. Lunes 11 de diciembre del MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

CONSULTOR INDIVIDUAL SBCC BOLETIN DE ENMIENDA No. 1 (ACLARACIONES)

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011

Santiago, 22 de octubre de 2015

Sistemas de Transmisión, Elementos Centrales

LA REGULACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL EL ACCESO Y CONEXIÓN

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

Crecimiento de la Generación Distribuida en Honduras

PERMISO PARA OBRA NUEVA

Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional PROTOCOLO DE COMUNICACIONES CON COORDINADOS

REQUISITOS PARA AUTOGENERADORES Y GENERADORES DISTRIBUIDOS HEADLINEHERE BUSINESS SUBHEADLINE TEXT.

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

Mexico Wind Power Conference

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente

Requisitos de Protecciones para la conexión de Sistemas de Generación. (menor a 5 MW) en el SIN colombiano.

Taller Capacitación Legal Zonas Extremas Postulación Concursos Ley

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD

ANEXO 1 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PLANTAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA NORMAS GENERALES

Guía de Aplicación: Transferencias de Energía. Dirección de Peajes CDECSIC

Boletín Anual ERNC 2015

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Transcripción:

PMGD: Vigencia ICC y extensión a través de Obras Adicionales Cristián Martínez V. Gerente de Regulación y Planificación

Vigencia Informe de Criterio de Conexión (ICC) Artículo 18 D.S. 244 - Vigencia de 9 meses - Prorrogable por una sola vez por un máximo de: - 9 meses: solar o eólica - 18 meses: hidro, biomasa, gas natural, glp, diésel/fuel oil, desechos, otros

Extensión ICC Qué solicita la CNE para que un PMGD sea declarado en construcción? - R.E. 659 - Resolución de calificación ambiental favorable. - Permiso de construcción aprobado por la DOM. - Órdenes de compra de equipos. - Información relativa a los costos de inversión del proyecto. - Título habilitante para usar el o los terrenos en el cual se ubicará o construirá las instalaciones. - Información técnica adicional si lo amerita. - Declaración jurada sobre la veracidad y autenticidad de los antecedentes. - Formulario N 7 (ICC) Artículo 18 D.S. 244 - El interesado debe presentar, antes del vencimiento del plazo, un informe que acredite el estado de avance del proyecto e indique las razones que justifican la solicitud de prórroga. Qué solicitamos en Chilquinta? - Carta formal solicitando la extensión del ICC a más tardar 15 días antes del vencimiento de éste. - Informe de avance del proyecto. - Contrato de arriendo de terreno o certificado de dominio vigente. - Carta de pertinencia SEA (PMGD menores o igual a 3 MW). - Solicitud de IFC ingresada en SAG (PMGD menores o igual a 3 MW). - Declaración de impacto ambiental ingresada (PMGD mayores a 3 MW). - Declaración jurada sobre la veracidad y autenticidad de los antecedentes.

Vigencia de ICC mediante OOAA Artículo 18 D.S. 244 - El ICC se entenderá plenamente vigente durante todo el período de tiempo en el que la empresa distribuidora se encuentre ejecutando las obras adicionales (OOAA) necesarias para la conexión o modificación de las condiciones previamente establecidas para la conexión y/u operación del PMGD. Qué gatilla la ejecución de OOAA? - Firma de contrato de conexión y operación de PMGD.

Pasos necesarios para ejecución de OOAA Obtención de permisos - Municipalidad - Vialidad (Ministerio de Obras Públicas) - Regional - Nacional - Rutas Concesionadas - Cruces Ferroviarios (EFE) - Dirección General de Aguas (Ministerio de Obras Públicas) - Predios Particulares - Acceso - Roce - Tala - Planes de manejo forestal - Conadi - Comunidades

Etapas para comenzar OOAA Primera etapa - Ingeniería de detalle (1-2 meses) Segunda etapa - Suministro de materiales (1-6 meses) Tercera etapa - Solicitud permisos y entrega de éstos Entidad Plazos [meses] Municipalidad 2-3 Vialidad Regional 4-6 Vialidad Nacional 6-12 Rutas Concesionadas 10-15 Cruces Ferroviarios 6-12 Dirección General de Aguas 3 Predios Particulares 1-12 Se realizan en paralelo

Etapas para comenzar OOAA Cuarta etapa: Programación y ejecución de las obras - Los PMGD se conectan en redes de distribución, en las cuales se entrega suministro a millones de clientes a lo largo del país. Como empresas distribuidoras tenemos la obligación de cumplir con ciertos parámetros de calidad y continuidad de servicio, lo anterior impacta directamente en los plazos necesarios para ejecutar las obras de adecuación. Artículo 245 D.S. 327 - Durante cualquier período de doce meses, las interrupciones de suministro no deberán exceder los valores que se indican a continuación: - Baja Tensión, 22 interrupciones que no excedan, en conjunto, 20 horas. - Media Tensión, 14 interrupciones que no excedan, en conjunto, 10 horas.

Etapas para comenzar OOAA Artículo 245 D.S. 327 - Lo anterior implica - Al conectarse un nuevo PMGD va a afectar la generación de los PMGD ya conectados mientras se realicen las obras. - Las horas disponibles de desconexión no están pensadas para obras de PMGD, se debe tener margen para posibles fallas o mantenimiento que se deban realizar en el alimentador. - Si ya no quedan horas de desconexión disponibles, se deberá esperar a un próximo período para comenzar las obras.

Ejemplo PMGD Solar de 3 MW - Refuerzo: 5 km - Agravante: Alimentador radial, sin posibilidad de respaldo. - Posibles atenuantes: Generación local, obras mediante redes energizadas.

Obras Zonales Implicancias en vigencia de ICC - Si para la conexión de un PMGD se necesitan obras en la Subestación o en la red de Transmisión Zonal, dichas obras no están estipuladas dentro del ICC. - El PMGD no podrá optar por mantener vigente su ICC mientras dure la ejecución de las obras. - El PMGD se deberá conectar con restricción de potencia indicada por el Coordinador, lo cual será liberada cuando los obras se encuentren finalizadas.

Muchas gracias por su atención Cristián Martínez V. Gerente de Regulación y Planificación