CEIP ZULEMA SE PUEDE CONVERTIR EN UN ESPACIO SOCIOCULTURAL GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA

Documentos relacionados
Qué cantidad destina el Ayuntamiento a los Presupuestos Participativos y cómo se reparte en el municipio?

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

BASES REGULADORAS DE LA CONSULTA CIUDADANA SOBRE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL 2017

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA 2018

Guía explicativa del proceso Presupuestos Participativos

El personal técnico municipal asesora sobre la viabilidad legal y técnica.

Programa de Participación Ciudadana de la fase de Avance de la Revisión del PGOU.

PROPOSICIONES DE LOS VOCALES SOCIALISTAS EN LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO III PARA EL PLENO DE ENERO DE 2010:

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SANTANDER AYUNTAMIENTO DE

Juntas Municipales de Distrito Consejos de Distrito Consulta Ciudadana de inversiones en Barrios

ACTA APORTACIONES ESCRITAS

Guía rápida Presupuestos Participativos 2018 Barrios Rurales

La participación de la ciudadanía en Avilés Participación y cambio social

Bases Reguladoras para la Consulta Ciudadana de inversiones en Barrios

Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana. Junio 2012

Acta Talleres Centros educativos

Martes, 17 de octubre de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

Servicio de Participación Concejalía de Participación Ciudadana

SESIÓN DE LANZAMIENTO Salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel 12 de septiembre de 2018

ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017

Este proceso de participación ciudadana persigue cinco aspectos fundamentales: 1.2 BASES DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.

LA EXPERIENCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN CÓRDOBA: MÁS QUE UN DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

PRIEGO DE CÓRDOBA MEMORIA Presupuesto Participativo 2017


Martes, 18 de julio de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

LOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

BASES REGULADORAS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

PLAN DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE PALMA DEL RIO

SESIÓN INFORMATIVA Salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel, 27 de abril de 2017

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA EDICTO

REUNIÓN GRUPO MOTOR ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO PAMPLONA SUR

Santurtzi 2019 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. Tú propones, tú decides.

PROPUESTA METODOLOGICA PARA LA CREACION DE COMISIONES DE TRABAJO EN LAS MESAS DE DIALOGO Y CONVIVENCIA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE IRUN

El presupuesto municipal para el ejercicio 2017 va a incluir las propuestas ciudadanas elegidas por la ciudadanía

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos

Acta SESIÓN RETORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SESIÓN RETORNO 11 DE ENERO DE 2018 DE 19,30 A 21 HORAS


LA NIEVE EN LA CIUDAD. JOSEBA SÁNCHEZ, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Participación Ciudadana y Accesibilidad

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

NOTICIAS AGENDA. S u m a r i o, Taller de Animación Página 7. Entrega del Premio de la Mujer y del Concurso de Edición Literaria Página 3

I.E.S. La Basílica Departamento de Orientación PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. Justificación

MEMORIA CENTRO CÍVICO CORUXO

DIAGNÓSTICO ALCALÁ DE HENARES

Proceso Participativo. Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana Ayuntamiento de Pamplona/Iruñea 2018.

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la

BASES REGULADORAS DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE BINEFAR Febrero- Abril 2017

PERIÓDICO ESCOLAR EL TORRÉON

CIVISMO, CONVIVENCIA, SEGURIDAD. JORNADAS 2006.

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA

MOCIONES Y PREGUNTAS PRESENTADAS PARA PRÓXIMO PLENO DE LAS JMD DE 28/1/2016

Experiencias en la Comunidad de Madrid: Mejorada del Campo, UCM Madrid. Carmen

INFORME FINAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN DE AGENDA 21 DE LOS DISTRITOS DE MADRID

Ayuntamiento de Valladolid Área de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes

Martes, 20 de junio de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS JUVENILES SORIA EN CONSTRUCCIÓN

BORRADOR DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO

Ajuntamiento Centro Sagrario.

POR UNA NUEVA GOBERNANZA: LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MOLINA SE SEGURA

METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS APLICADAS AL DISEÑO Y DESARROLLO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO. Fent Estudi: Francisco Azorín + Isabel González

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO PRESENTA SU ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO VIEJO EN LA QUE IMPLICARÁ TAMBIÉN A LA CIUDADANÍA

DIAGNÓSTICO INICIAL MATERIAL DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE UN PLC INTRODUCCIÓN

LA CIUDAD DE CÓRDOBAC

EVALUACIÓN PLANES DE BARRIO (2009)

Guía rápida Presupuestos Participativos 2018

BASES DE PARTICIPACIÓN XXII CAMPAÑA POR UNA CIUDAD EN CONVIVENCIA

CUADERNOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN EL ÁMBITO LOCAL

Proceso participativo para elaborar el II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

INFORME DE GESTIÓN DE AVISOS QUEJAS Y SUGERENCIAS (AQS)

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones

RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED

El Presupuesto Participativo en SCA

LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: UNA PROPUESTA MUNICIPALISTA PARA LA COMARCA SUR

15Ciudad Lineal. distrito

LURRALDE BIZIA. Bilbo Metropolitarreko Lurralde Estrategia. Estrategia Territorial de Bilbao Metropolitano

OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE CIUDADANIA Y MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE (CIMAS)

Agrupación Estudiantil NUEVO DERECHO - Conducción del CEDyCS

WEB PARA LA CIUDADANÍA LA NUEVA WEB MUNICIPAL

Sumario. Noticias - Agenda. Norte. Brigadas Medioambientales en San Jerónimo. Brigadas Medioambientales de Lipasam

Sumario. Noticias. Agenda - Sur. Pregón de Semana Santa. Página 8. Escuela de Semana Santa y Feria. Página 3

IV Plan Estratégico. Metodología y Calendario de Elaboración

COMPROMISO SOCIAL EN DISTRITO CASTELLANA NORTE. Una nueva forma de hacer urbanismo

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES 4 CAPÍTULO II. ALCANCE DEL PROCESO PARTICIPATIVO 5

BASES II CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE - EL SAUZAL 2018

1. PROPUESTA PREVIA TIPO Justificación de la propuesta Centro vecinal Parque Estoril.

DOCUMENTO de CONCLUSIONES DE LA JORNADA: II UNIENDO BARRIOS EN VILLAVERDE: CREANDO REDES SOSTENIBLES

ACUERDO DE GOBIERNO DE LA NAU. Firmado por los Grupos Políticos Municipales: Compromís, Socialista y València en Comú

NUEVAS HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

BORRADOR DE PROGRAMA MUNICIPALISTA

Acta SESIÓN DIFUSIÓN PROPUESTAS A FASE DE VOTACIÓN.

DEVOLUCIÓN ENCUENTROS COMUNITARIOS CARABANCHEL

CREACIÓN DE LA RED LOCAL DE HUERTOS ESCOLARES Programa Municipal de ayuda y de promoción de huertos escolares

PLAN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

AYUNTAMIENTO DE EL SAUZAL AUTOREGLAMENTO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Transcripción:

CEIP ZULEMA SE PUEDE CONVERTIR EN UN ESPACIO SOCIOCULTURAL GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA

QUÉ ES EL CEIP ZULEMA? Es un Centro de Educación Infantil Público, situado en el Distrito II de la Ciudad y que cerró sus puertas al alumnado el pasado curso 2015/2016 POR QUÉ ESTE ESTUDIO VECINAL? Con este proyecto se pretende conocer las motivaciones e ideas de toda persona que forme parte de la vecindad, y así, poder hacer una valoración real y tangible de lo que el barrio quiere o necesita, además de potenciar la participación ciudadana y movilizar a las personas que residen en el vecindario, es decir, los barrios de Tabla Pintora, Nueva Alcalá y Nueva Rinconada. Se realiza un estudio vecinal puesto que no se dispone de una partida presupuestaria. En los últimos meses, desde la Concejalía de Participación Ciudadana y desde la Junta de Distrito II, se han percibido ciertas necesidades o aspectos a mejorar en relación a este espacio: -El deterioro de la instalación debido a su escaso uso y poco cuidado (goteras, acumulación de basura en el interior, etc.) -El desconcierto que tiene la vecindad en cuanto al uso del edificio. -La necesidad de dar una respuesta desde el Ayuntamiento a las personas que habitan en las zonas colindantes. CUÁNDO SE HA DESARROLLADO? Durante el periodo comprendido entre el 4 de abril y 26 de mayo de 2016, se desarrolla un proceso de participación vecinal descrito en dos fases: una fase previa de estudio, conocimiento y dialogo con los agentes Municipales, técnicos y políticos implicados en el Área de educación principalmente y una fase de encuentro vecinal para la información, el diálogo y la recogida de propuestas acerca del posible uso del espacio del CEIP Zulema.

SOBRE LA PARTICIPACIÓN El modo de participación se reparte entre la vía presencial y la digital, recibiendo 238 sugerencias presencialmente y 25 por correo electrónico. De forma presencial se visualiza el siguiente grafico: SOBRE LA FRECUENCIA DE LA PARTICIPACIÓN

SOBRE LA VIABILIDAD E INVIABILIDAD DE LAS SUGERENCIAS En el estudio se recogen un total de 263 formularios, sin embargo en los gráficos de inviabilidad y viabilidades aparecen un total de 327. Esto se debe a que en algunos formularios se han escrito más de una sugerencia y para el conteo, se han tenido en cuenta todas ellas. Como se puede comprobar en los gráficos, las sugerencias inviables han sido numéricamente menores que las viables. Y de las viables, el espacio sociocultural ha sido la propuesta más demandada.

SOBRE EL DEBATE El debate estaba previsto que se realizara el día 06 de Mayo en el parque de Manuel Azaña, sin embargo debido a la situación meteorológica se cambio el lugar al centro cívico Rafael Alberti. En este se realiza una reflexión colectiva de todas las sugerencias y de su viabilidad, dando una argumentación de la viabilidad en cuanto a su posible o no posible uso. Esta fase es de vital importancia, puesto que se pretende consensuar con la vecindad todo lo referente al uso y gestión del CEIP Zulema. Siendo el guión el siguiente: - Introducción del estudio, en cual se explica todo el estudio vecinal, incluyendo las fases, recogida de sugerencias y mesas informativas. - Devolución de los datos obtenido. Se justifican y explican la clasificación de las sugerencias en viables y no viables, dejando un espacio para la reflexión de estas. - Realización de una posible propuesta. Con las sugerencias viables y utilizando los planos del espacio como herramientas de participación, se abre un dialogo de discusión sobre si el espacio tendría un uso polivalente y sobre todas las actividades que podría albergar. Gracias a todos y todas las vecinas y vecinos por participar en esta temática tan importante para la Ciudad